LUNES 3 NOVIEMBRE 2025
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4141, Año 16 diariolibre.com

![]()
LUNES 3 NOVIEMBRE 2025
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4141, Año 16 diariolibre.com

b Por cada banca registrada, tres están ilegales b Acciones de Hacienda han limitado el registro
SD. El voto calificado del presidente Luis Abinader en el Consejo Nacional de la Magistratura fue decisivo para separar de la Suprema Corte de Justicia a dos de tres jueces que habían cumplido su periodo de siete años. bP4 bP5

pBARAHONA. Residentes en esa ciudad caminan por una calle inundada por las copiosas lluvias que cayeron durante el fin de semana. La incidencia de una vaguada, en combinación con una onda tropical, causó las precipitaciones. Indomet pronosticó ayer que el clima mejorará en las provincias del este y el sureste del país. b P5
La creativa forma con que Romeo lanzó su disco bP11

SD. El expresidente Leonel Fernández acusó al Gobierno del PRM de provocar una supuesta crisis en el sector agrícola, tras el despido de cientos de técnicos desde el inicio de la actual gestión. bP6

Aníbal de Castro
En la República Dominicana amanecemos, casi por instinto, con vocación presidencial. El dominicano se mira al espejo y no descubre un vecino cumplidor ni un profesional diligente, sino un jefe de Estado en potencia. Aspirar es nuestro deporte nacional, el más abierto y orgullosamente democrático. La Carta Magna se muestra generosa, casi afectuosa, con quienes aspiran. Para presidente basta haber nacido aquí, cumplir la edad y saber leer y escribir. Mientras tanto, para aspirar a una plaza de médico interno se exige un repertorio completo de títulos, exámenes, residencias y certificaciones. Aquí se intuba con más rigor del que se gobierna.
Esa amabilidad constitucional nos empuja a la campaña perpetua. El país vive en trance, convencido de que el porvenir depende de un “presidenciable” que promete el cielo en cuotas. La política es la gran escena nacional, un teatro donde nunca falta el elenco. Abundan los redentores instantáneos, los gestores sin trayectoria y los tribunos de ocasión que de buenas a primeras descubren su talento cívico. Así hemos sostenido una agenda imaginaria que reparte la presidencia hasta las postrimerías del siglo, y hay quien asegura que vamos tarde, porque ya se reservan turnos para el 2044 con la naturalidad de quien paga con la tarjeta de crédito. El problema no radica en soñar, sino en creer que el mando es vocación espontánea y no oficio arduo. La silla presidencial se ha convertido en un deseo rutinario y no en responsabilidad solemne. Sería saludable recordar que dirigir un país provoca canas. Que dista de lanzar consignas y multiplicar selfies en campaña. Se gobierna como se salva una vida en quirófano. Pena sigamos operando con bisturí prestado y manual sin leer. b
adecastro@diariolibre.com

DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Para denuncias: agarcia@diariolibre.com
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Nublado
Máxima 32
Mínima 23
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 16/10 Nub
Miami 27/19 Sol Orlando 22/11 Nub
San Juan 31/25 Nub
Madrid 18/5 Sol


“Este Gobierno es un enamorado de las declaratorias de emergencia”
Francisco J. García, dirigente PLD

b Mitad de los miembros consideró ejemplar su desempeño b Otra parte la calificó lejos de estándares
SD. El voto calificado del presidente de la República y del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Luis Abinader, fue decisivo para separar de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) a dos de tres jueces que habían cumplido el periodo de siete años y fueron evaluados el pasado mes.
Según el acta con las motivaciones que tuvo el CNM para no ratificar a los magistrados, las votaciones fueron cuatro votos a favor de que Pilar Jiménez Ortiz y Moisés Ferrer Landrón continuaran en la SCJ, y cuatro sufragios en contra.
El mandatario desempató e inclinó la balanza desfavoreciéndolos. En el acta no se hacen públicos los votos de los demás miembros del organismo. Del jefe de Estado se entiende cuál fue su decisión porque, la no ratificación, según el documento dado a conocer en el fin de semana, se hizo por “mayoría calificada de votos desfavorables”.
En el caso del juez Manuel Alexis Read Ortiz, de los ocho votos, seis fueron para que no continuara siendo juez de la SCJ y solo hubo dos a su favor.
Para no confirmar a Red Ortiz “se ponderó principalmente” la cercanía de su edad con la del retiro, que es de 75 años, según lo que establece la Constitución de la República.

0 El presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el de la República, Luis Abinader, y el de la SCJ, Henry Molina.
Pilar Jiménez Ortiz
Para no confirmar a la presidenta de la Primera Sala Civil y Comercial de la SCJ, Pilar Jiménez Ortiz, los que votaron en su contra obje-
taron como “inoportuno” el aplazamiento de la aplicación de la Ley 2-23 Sobre Recurso de Casación sin que el Congreso hubiese previsto un mecanismo para ello. Durante su entrevista, la magistrada explicó que tanto ella como el equipo de la sala consideraron que la comunidad jurídica no estaba preparada para
Según el artículo 33 de la Ley Orgánica del CNM, 13811, para evaluar el desempeño de los jueces de la SCJ, ese organismo deberá tomar en consideración su integridad, imagen pública, reputación intelectual, destrezas profesionales, capacidad de análisis, laboriosidad, competencias académicas, atención y eficiencia a casos asignados, y tendrá como base de sustentación los informes de desempeño presentados por los presidentes de las salas sobre cada juez miembro y los del presidente de la SCJ sobre los jueces presidentes de cada cámara “y aquellos del presidente de la SCJ elaborados por sus pares”.
aplicar el interés casacional, además de que algunos temas actuaban “en contra de la sala, de la ley y la jurisprudencia”. Igualmente, se valoró que, en el marco de su entrevista, se percibiera inseguridad respecto a la ecuación calidad/cantidad en torno a la emisión de sentencias en la sala que preside. En cambio, los consejeros que la favorecieron destacaron que ha mantenido un desempeño ejemplar, sustentado en su laboriosidad, compromiso institucional y capacidad de gestión jurisdiccional. Subrayaron que, bajo su dirección, la Primera Sala de la SCJ logró superar un cúmulo histórico de más de once mil expedientes.
La mayoría de los consejeros entendieron que el rendimiento de Moisés Ferrer Landrón “no satisfacía” los aspectos técnicos sobre la cantidad de proyectos de sentencias elaborados o aprobados y rechazados por su sala. Tampoco en lo que tiene que ver con lo ético y personal. Otros destacaron que sí mantuvo una trayectoria de desempeño eficiente y productiva. Señalaron que ha sido ponente en más de 450 proyectos de decisiones en la Segunda Sala y ha participado activamente en la resolución de más de 2,000 expedientes en la Tercera Sala, “evidenciando gran capacidad de trabajo”. b
Por cada banca registrada, existen tres que trabajan de forma irregular
SANTO DOMINGO. Más de 93,000 bancas de lotería, puntos de venta y/o concesionarias en República Dominicana se inscribieron voluntariamente para ser regularizadas como parte de un ambicioso plan impulsado por el Gobierno en 2022. Sin embargo, tres años después, el proyecto permanece detenido y los altos niveles de informalidad persisten y siguen representando una problemática significativa.
Este plan de regularización fue establecido el 9 de febrero de 2022, mediante el decreto 63-22, en respuesta a la expansión de
este modelo de negocio y su importante impacto en la economía dominicana.
Oficialmente, el listado del Ministerio de Hacienda, actualizado al 27 de abril de 2023, menciona 30,931 bancas de lotería registradas hasta el momento del plan y 62,605 acogidas sin oposición, pero se estima que por cada banca registrada, existen tres que operan de forma irregular.
¿Por qué se detuvo el plan?
En una entrevista con Diario Libre, el administrador de la Lotería Nacional, Teófilo “Quico” Tabar, explicó que el proceso no se ha cumplido debido a la falta de acciones por parte del Ministerio de Hacienda, que fue el órgano encargado de dirigirlo.

“El proceso comenzó y fue un éxito, porque se llegaron a inscribir 93,000 bancas que presentaron su declaración jurada… Dependía del ministro de Hacienda, entonces, el ministro nunca tomó una decisión. Eso se quedó en el aire”, dijo.
Por el tema, se contactó al exministro Jochi Vicen-
La onda tropical que afectó el Gran Santo Domingo se ha desplazado
SD. Las lluvias que se han producido en gran parte del país durante el fin de semana comenzaron a disminuir ayer, tras el paso de una activa onda tropical y una vaguada.
Así lo informó el meteorólogo Saddan Pelayo Font-Frías Montero, encargado del Centro Nacional de Pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet).

te, quien remitió al medio al ministerio como competente para ofrecer declaraciones sobre las contrariedades que provocaron la interrupción del proceso. El Ministerio de Hacienda y Economía respondió a este diario que la actual gestión continúa analizando e informándose a fondo sobre el proceso. b
Gran Santo Domingo durante la madrugada.
De acuerdo con Font-Frías Montero, los aguaceros registrados fueron provoca-
dos por el desplazamiento de la onda tropical que afectó principalmente al Las lluvias inundaron ayer a Barahona.
“La misma se movió muy rápidamente. Por eso observamos que en el transcurso de la madrugada, especialmente, fueron donde se registraron las mayores precipitaciones. Eso incluía el Gran Santo Domingo, pero inmediatamente esa onda se desplazó rápidamente sobre la parte sur del país y también algunos campos nubosos asociados a ella que precipitaron hacia el interior, pues se ve una mejoría especialmente hacia la parte oriental”, explicó. En ese sentido, indicó que en las provincias del este y sureste se observa una mejoría en las condiciones del tiempo. b
Cuestionó la decisión de despedir técnicos y profesionales del área tras asumir el poder en el 2020, situación que ha afectado el campo dominicano
SAN JOSÉ DE OCOA. En un encuentro con más de 300 productores agropecuarios en San José de Ocoa, el expresidente Leonel Fernández arremetió contra la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM), calificando como un “gravísimo error” la decisión de despedir técnicos y profesionales del área agropecuaria tras asumir el poder en 2020. Según Fernández, esta medida ha sido el detonante de la crisis que actualmente afecta al campo dominicano.
Durante su visita a la provincia, Fernández escuchó directamente las inquietudes de productores de comunidades como Sabana Larga, Rancho Arriba, Nizao, La Ciénega y El Pinar, zonas reconocidas por su diversidad agrícola en cultivos como aguacate, cebolla, café y vegetales de exportación. Los presentes

coincidieron en que la falta de asistencia técnica y el abandono institucional han deteriorado la productividad y la confianza del productor rural.
“El Gobierno actual cometió un gravísimo error al despedir a técnicos y profesionales que por años han servido al campo do-
minicano. Si sacamos a la gente que sabe, que ha estudiado, que entiende el terreno, simplemente por razones políticas, se está condenando al país a una crisis que ya se siente en los bolsillos y en los mercados”, expresó Fernández.
Fernández también vinculó la crisis agropecuaria
con el encarecimiento de productos básicos. Afirmó que “el PRM ha condenado al pueblo a comer cocote, molleja, pata y asadura”, en referencia a la disminución del poder adquisitivo y el aumento del precio del pollo, proteína esencial en la dieta dominicana.
Según el líder opositor, la libra de pollo que en 2012 costaba entre 35 y 40 pesos, hoy supera los 80 pesos, lo que refleja un deterioro en la política agroalimentaria nacional. “La desvinculación de técnicos ha sido más que un error administrativo; ha sido una decisión que ha afectado la seguridad alimentaria del país”.
Fernández aseguró que, de retornar al poder en 2028, su gobierno restablecerá los puestos de los técnicos agropecuarios despedidos y fortalecerá la cooperación permanente con los productores. b
La Sisalril y Miguel Ceara Hatton impulsaron el cambio
SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprobó la resolución que modifica el esquema de repartición de los recursos entre las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y la indexación de la per cápita que pagan los afiliados. La nueva per cápita no
significa que los trabajadores pagarán más, pero el monto que reciben las ARS por cada usuario subirá al actualizarse con los aumentos de salarios registrados durante los últimos dos años.
La propuesta sobre per cápita diferenciada que se aprobó implica un cambio en las reglas para la distribución de ese dinero entre las ARS.
El método vigente les entregaba 1,683.22 pesos por cada persona. b


También inauguró el techado multiuso en la UASD, recinto San Francisco de Macorís
SFM. El presidente Luis Abinader inauguró ayer el Hospital Regional Universitario Ángel María Gatón Calderón, una moderna infraestructura construida por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. La obra se convierte en el centro hospitalario más grande y avanzado del nordeste.
Con una inversión superior a RD$9,326 millones, el nuevo hospital sustituye al antiguo Hospital San Vicente de Paúl, fundado en la década de 1950.
Cuenta con más de 48,000 metros cuadrados de construcción, 329 camas hospitalarias, 35 camas de cuidados intensivos, 32 consultorios generales y equipamiento médico de última generación.
Durante el acto inaugural, Abinader expresó su satisfacción por la culminación de esta obra que fortalece el sistema de salud dominica-
Talento Libre es tu oportunidad para formar parte de la excelencia
no, destacando que representa una muestra de planificación y compromiso con el desarrollo nacional.
Explicó que una parte del antiguo Hospital San Vicente de Paúl será entregada a la Facultad de Ciencia de la Salud de la UASD, para la instalación de laboratorios de docencia.
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, precisó que esta primera etapa incluye 167 camas hospitalarias, seis quirófanos y tres salas de parto.
Así mismo, 47 modernas camas de cuidados intensivos, 10 consultorios, y dos emergencias totalmente equipadas (una pediátrica y otra para adultos), además de unidades de pie diabético y tuberculosis. Abinader también encabezó la inauguración del techado multiuso de la UASD recinto San Francisco. Destacó que la UASD vive su mejor momento gracias a la colaboración entre el Gobierno y la universidad, cumpliendo con la promesa de que ningún estudiante esté a más de 40 km de una universidad. b
SANTO DOMINGO. El periódico líder de la República Dominicana abre la segunda convocatoria de su programa de pasantías Talento Libre, dirigido a estudiantes de término o recién graduados de Comunicación Social y otras carreras afines, como Diseño Gráfico, Cine, Marketing Digital o Publicidad. Esta es tu oportunidad para iniciar tu camino profesional en el medio más leído del país. La convocatoria estará abierta del 1 al 30 de noviembre de 2025.
Durante seis meses , los seleccionados se integrarán a distintas áreas del medio (Redacción Central, Audiovisuales, Diseño y Redes Sociales), vivirán una experiencia real de trabajo en un entorno de
alto nivel, creativo y comprometido con el periodismo de calidad.
Pueden postular:
■ Estudiantes de término o recién graduados de Comunicación Social o áreas afines.
■ Mayores de edad y residentes en la República Dominicana.
■ Personas sin vínculos laborales con otras empresas.
Requisitos:
■ Récord de notas certificado con calificaciones por asignatura.
■ Carta de recomendación de la facultad.
■ Completar un formulario en línea (búscalo en diariolibre.com) con tus datos personales, hoja de vida y un texto de motivación (mínimo 300 palabras), redactado sin el uso de inteligencia artificial. Los seleccionados recibirán una compensación económica durante el tiempo que dure la pasantía. b

El mandatario dice que aún quedan miles de títulos por entregar en esa zona
SDN. El presidente Luis Abinader entregó 551 títulos de propiedad a familias del sector Lotes y Servicios de Sabana Perdida, en el municipio Santo Domingo Norte.
Durante el acto, el jefe de Estado destacó que el programa de titulación se ha convertido en “una marca de este Gobierno”, por el impacto positivo que tiene en el desarrollo económico y social de las comunidades beneficiadas.
“La titulación se ha convertido en una marca de nuestro Gobierno, y qué bueno, porque es una marca que ayuda al desarrollo económico, social, institucional y, sobre todo, a la tranquilidad y la
LA ALTAGRACIA. Con el propósito de proteger la salud de la población y prevenir la rabia, enfermedad viral mortal que afecta tanto a animales como a seres humanos, la Dirección Provincial de Salud (DPS) de La Altagracia está llevando a cabo una jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos, que se empezó el 31 de octubre y terminará el 7 de noviembre. La jornada busca vacunar más de 60,000 animales, entre perros y gatos, a través de un operativo casa por casa, además de la instalación de tres puestos fijos en puntos estratégicos: la Dirección Provincial de Salud, el Parque de la Salud y el Parque de Anamelia. Wendy Castillo, directora

paz de las personas”, expresó Abinader.
El mandatario narró que, durante la visita a la comunidad cafetalera de Polo, en Barahona, para supervisar los daños provocados por la tormenta tropical Melissa, uno de los productores locales le solicitó títulos de propie-
dad para su asentamiento. En respuesta, afirmó que ordenó iniciar de inmediato el proceso de entrega.
El presidente explicó que este tipo de proyectos representan una inversión social de alto valor, ya que al recibir su título, las familias incrementan significativamente el valor de sus vi-
La jornada se desarrollaría a través de un plan operativo casa por casa

Personal de Salud aplica la vacuna antirrábica a un gato, como parte de la jornada de vacunación en La Altagracia.
viendas y pueden acceder al crédito formal.
“Cuando entraron por esa puerta, el valor de su propiedad era X. Cuando salgan con su título, el valor será dos o tres veces más. Eso es positivo, porque podrán ir a la banca formal, ampliar sus casas o invertir en pequeños negocios”, sostuvo.
Más de 140,000 títulos
Abinader resaltó que su gestión ha entregado más de 140,000 títulos de propiedad en distintas comunidades del país, la mayoría correspondientes a solares. Sin embargo, resaltó que los títulos entregados corresponden a casas y apartamentos, lo que les otorga un valor aún mayor.
El mandatario dijo que en Santo Domingo Norte aún quedan miles de títulos por entregar en sectores como Guaricanos y Villa Mella. b
provincial de Salud, hizo un llamado a la población para que colabore permitiendo que sus mascotas sean vacunadas.
“Recordemos que la rabia es una enfermedad viral y mortal. Si tenemos los medios para prevenirla, vacunemos a nuestros animalitos, porque con ello no solo cuidamos su salud, sino también la salud de nuestra gente. Es una jornada gratuita, impulsada por Salud Pública”, explicó .
La funcionaria indicó que este año se ha fortalecido la campaña de concientización para lograr una mayor participación comunitaria.
“Queremos alcanzar la meta de 60,000 animales, y confiamos en que con el apoyo vamos a lograrlo”. b

SD. Estados Unidos ha comenzado a reactivar y acondicionar instalaciones militares en la antigua base naval de Roosevelt Roads, en Ceiba, Puerto Rico, como parte de un despliegue creciente en el Caribe, informaron fuentes y documentos revisados por Reuters. La instalación, clausurada en 2004 tras décadas de opera-
ción naval, está siendo utilizada nuevamente como plataforma logística y aérea para operaciones en la región.
Según imágenes satelitales y testimonios citados por Reuters, desde septiembre se observan trabajos de repavimentación de pistas, movimiento de equipos y operaciones aéreas, incluyendo la
WEST PALM BEACH. El presidente Donald Trump dijo que su par chino, Xi Jinping, entiende las consecuencias de invadir Taiwán, aunque se negó a decir específicamente si Estados Unidos defendería la isla, según un extracto de una entrevista que CBS News transmitió ayer.
Trump afirmó que Taiwán “ni siquiera se mencionó” en sus conversaciones con su par chino el jueves pasado en Corea del Sur, el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes en seis años.
Cuando se le preguntó si ordenaría a las fuerzas esta-
dounidenses intervenir si China actuara militarmente contra Taiwán, Trump expresó: “Lo descubrirán si sucede, y él entiende la respuesta a eso”.
Agregó que los líderes de China “conocen las consecuencias”.
Se negó, sin embargo, a dar más precisiones. “No puedo revelar mis secretos”, dijo en la entrevista, realizada en su residencia de Mar-a-Lago. Según afirmó, Xi y sus allegados dijeron: “Jamás haríamos nada mientras Trump sea presidente, porque conocemos las consecuencias”. b AFP
pliada de tropas y equipos navales. Funcionarios estadounidenses han declarado que el objetivo es frenar el flujo de drogas hacia EE.UU. y reforzar las capacidades de vigilancia en el Caribe. No obstante, las operaciones han encendido las alarmas en Caracas. El gobierno venezolano denunció el movimiento como una “provocación militar” y acusó a Washington de preparar acciones de presión directa contra el país. El presidente Nicolás Maduro aseguró que las fuerzas armadas venezolanas están “en máxima alerta” y listas para responder ante cualquier incursión.
llegada de aeronaves militares. La base, ubicada a poca distancia del corredor marítimo hacia Sudamérica, forma parte de una estrategia que Washington atribuye a la lucha contra el narcotráfico transnacional.
El refuerzo militar incluye buques, aeronaves de vigilancia y presencia am-
El despliegue ocurre en un contexto de fricciones crecientes entre Washington y Caracas, con incidentes en aguas internacionales y acusaciones mutuas sobre violaciones a la soberanía y operaciones ilegales.
Analistas señalan que la reactivación de Roosevelt Roads amplía la capacidad de EE.UU. para operar en el Caribe sur, una región clave para rutas marítimas y vigilancia aérea b
NY. Los neoyorquinos eligen un nuevo alcalde el martes tras una campaña que atrae la atención desde mucho más allá de la ciudad más grande de Estados Unidos, con el presidente Donald Trump que tacha de “comunista” al favorito Zohran Mamdani. Candidato del partido Demócrata, Mamdani, un musulmán estadounidense naturalizado que representa a Queens en la legislatura estatal, lidera por encima del exgobernador Andrew Cuomo, acusado de agresión sexual y quien se postula como independiente tras perder las
primarias de su partido. En tercer lugar en las encuestas está el candidato del partido Republicano Curtis Sliwa, fundador del grupo de vigilantes Guardian Angels, prolífico locutor y amante de los gatos. La más reciente encuesta de la Universidad Quinnipiac realizada del 23 al 27 de octubre otorga a Mamdani el 43 % de la preferencia, seguido por Cuomo con 33 % y Sliwa con el 14 %. La competencia se ha centrado en el creciente costo de vida, el crimen y como cada candidato podrá manejar a Trump. b AFP
Las casas de empeño han sido impactadas por los bajos precios que ofrecen los negocios de asiáticos, según administradores consultados

SD. Detrás de las rejas metálicas y en medio de barrios populosos y de clase media baja, sobrevive un negocio que muchos llaman “el soporte del barrio”. Las compraventas, fuente de crédito rápido para personas con dificultades económicas, han tenido que reinventarse: ahora dependen de la comercialización de joyas de oro y de la venta de electrodomésticos nuevos para no desaparecer.
Según administradores consultados por Diario Libre, la avalancha de importaciones de mercancías chinas —más baratas y de menor calidad— ha provocado la caída del sector. Aseguran que la cantidad de casas de empeño se ha reducido considerablemente en los últimos años.
Antes, las compraventas comerciaban ropa, calzados y herramientas de trabajo usadas, como tala-
dros o pulidoras. Hoy, la oferta incluye neveras, estufas, comedores y abanicos nuevos, además del empeño y venta de prendas de oro, con lo que intentan resistir el avance del comercio asiático.
“Ahora mismo lo que más se está empeñando son prendas de oro. Antes se empeñaban mucho las herramientas, tenis, pantalo-
nes, los televisores, pero ya eso no se empeña”, dice Yovanny Pérez, administrador de Compraventa Lorena, en el sector Los Ríos, DN. Pérez, cuyo negocio tiene más de 20 años, atribuye el cambio al abaratamiento de los productos y a la sustitución de marcas reconocidas por versiones más económicas. “Las marcas reconocidas: Samsung, LG y Sony (en
Porcentaje en el que ronda el interés aplicado por los préstamos en artículos en una compraventa.
televisión) se han ido cambiando por otras más baratas, que son las que la gente compra. Antes se empeñaban herramientas de buenas marcas: Dewalt, Milwaukee o Bosch, pero ya casi no se ve en las compraventas. Ahora lo que hay son las marcas chinas baratas, de 1,500 pesos”, afirma.
Reconoce que el negocio ya no es tan rentable como antes. Aunque el oro sigue siendo una opción, la competencia de las joyerías ha reducido los márgenes. “Pero, todavía con las neveras, lavadoras, que se empeñan usadas, pero en buenas condiciones, se puede seguir trabajando, dejan buenos beneficios”, añade.
La Av. Coronel Juan M. Lora Fernández, conocida como la Circunvalación de Los Ríos, es ejemplo del declive del sector. Richard Santos, administrador de la Compraventa El Niky, recuerda que en esa calle habían 10 compraventas, hoy solo sobreviven cuatro.
“Esta era la calle de las compraventas”, comenta. A su juicio, el cierre de muchos negocios se debe al envejecimiento de los propietarios y a que sus descendientes no quisieron continuar, por tratarse de un oficio que exige presencia constante. b
4 up
Aunque las condiciones del préstamo varían según el tipo de artículo y la transacción, los administradores de compraventas consultados coinciden en que el interés aplicado ronda el 5 % quincenal. “Normalmente yo le doy hasta un 50 % de lo que cuesta el artículo. Por ejemplo, si yo te empeñé algo en 5,000 pesos, la compraventa cobra un 5 % quincenal. Puedes acumular hasta tres meses y cuando vengas pagas todo (los intereses) juntos”, explica Yovanny Pérez. “En la Compraventa El Niky, los encargados utilizan las redes sociales para determinar el valor de los objetos, según su estado, fijan el monto del préstamo”.
Leer reportaje completo en www.diariolibre.com
La cantante y actriz Ariana Grande continúa afianzando su faceta como actriz y se suma al elenco de la exitosa serie American Horror Story.

La mánager de Juan Luis Guerra será reconocida el próximo 10 de noviembre como una de las Leading Ladies of Entertainment del Latin Grammy
SD. El próximo 10 de noviembre, Amarilys Germán se convertirá en la segunda dominicana en recibir el reconocimiento Leading Ladies of Entertainment, una distinción que otorga la Academia Latina de la Grabación a mujeres que se han consolidado como figuras influyentes en la industria y que inspiran a nuevas generaciones por su compromiso profesional y social. Germán, conocida por su impecable labor como mánager de Juan Luis Guerra y su trayectoria en la industria creativa, recibirá este galardón como un homenaje a su carrera y a las mujeres dominicanas que se abren camino en el mundo del entretenimiento.
El reconocimiento será entregado en la Semana del La-
tin Grammy, previa a la ceremonia de premiación pautada para el 13 de noviembre en Las Vegas. Leading Ladies of Entertainment , no solo destaca la labor de mujeres extraordinarias, también apoya la formación de nuevas generaciones a través de la Fundación Latin Grammy.
A propósito del tributo, Amarilys nos concedió esta entrevista, donde comparte los momentos más significativos de su carrera y su visión sobre el liderazgo femenino en la música.
—¿Qué representa este homenaje? Representa la oportunidad de mirar atrás, repasar los años vividos y agradecer. Cuando Moira, la productora del evento, me hizo una pre entrevista, me di cuenta
A todas mis compañeras de la música, sobre todo a las que trabajan detrás del escenario: managers, directoras y productoras. Aquí hay muchas mujeres talentosas abriendo camino. Quiero que se vean reflejadas, porque todas son leading ladies. Todas son mujeres líderes. Me gustaría mencionar a mujeres admirables de mi oficio en RD, porque ser mánager aquí no es tarea sencilla, y ellas han demostrado coraje, inteligencia y amor por su trabajo. Mis admiradas: Lalymar García, Cecilia Moltoni, Carla Taveras, entre otras.

de que tenía tantas historias que hasta me contradecía. Son muchos años, muchas experiencias, y temía olvidar a alguien importante. Aunque me estén honrando, también debo honrar a quienes me han acompañado.
—¿Con quién fue tu primer trabajo formal?
Fue casi como un hobby, con El Clan de la Furia. Luego conocí a Johnny Montaño y a Kinito Méndez en Allegro Productions. Mi papá era de Padre Las Casas, como Kinito, así que enseguida nos sentimos familia.
Más tarde trabajé con él en La Rokabanda y Rikarena . Era una mezcla de relaciones públicas y logística, y ahí aprendí mucho. —¿Cómo ha sido tu vínculo con los artistas?
En mi casa siempre hubo artistas: Sonia Silvestre, Víctor Víctor, Yaqui Núñez del Risco. Crecí viéndolos, escuchando conversaciones, fotos y ensayos. b

El cantautor se presentó la noche del sábado en un show lleno de energía
SD. La gira homónima del último álbum de Pedro Capó “La Carretera” llegó la noche del pasado sábado al Salón La Fiesta del Hotel Renaissance Jaragua Santo
Domingo. El concierto significó un encuentro fervoroso entre el artista y su fanaticada, una “burbuja” apartada del mundo, como él mismo la definió.
Un público puntual y ansioso le esperaba desde las 8:00 p.m. cuando abrieron las puertas, mientras música pop romántica ambientaba el espacio. La fiesta ini-
ció con “Hoy me siento cabrón” a las 10:00 p.m.; Capó apareció en escena inyectando energía y felicidad al instante.
Vestido con camisa blanca y pantalón de tela negro, sostenido firme de su micrófono y acompañado por un aforo con pocos asientos vacíos, continuó con “Esto se jodió”, “La sábana y los pies”, “Buena suerte” y “Tutu” (ft. Camilo).
La escenografía combinó efectos de niebla, luces coloridas, y proyecciones del nombre “Pedro Capó” al centro y a ambos lados del escenario, todo bajo la producción de We Entertainment.
El cálido saludo del cantautor se produjo a las 10:14 p. m., diciendo: “Muy buenas noches República Dominicana, Santo Domingo, mi nombre es Pedro Capó”.
Al mirar alrededor se apreciaban fanáticos de pie durante la mayor parte del concierto, cantando temas como “Existo”, “Ojos claros”, “Estoy enamorado” , “Divina”, “Una vez más”, entre otros. b
SD. Fiel a su estilo creativo y siempre dispuesto a sorprender a sus fans, Romeo Santos volvió a convertirse en tema de conversación durante la celebración de Halloween, esta vez al disfrazarse del inolvidable Ace Ventura, personaje interpretado por Jim Carrey en la exitosa comedia de los años 90. El artista recorrió las calles de Nueva York caracterizado con la llamativa camisa hawaiana, el peinado desbordado y la inconfundible actitud excéntrica del personaje, divirtiéndose entre risas,


Romeo Santos caracterizando al personaje de Jim Carrey.
selfies y saludos con el público que, por momentos, ni siquiera logró reconocerlo. Romeo aprovechó el momento para
anunciar oficialmente el lanzamiento de su nuevo álbum, previsto para el 28 de noviembre, y que ya está disponible. b

SD. El merengue y la bachata, dos de los ritmos más emblemáticos del Caribe, acaban de dar un salto al futuro con la llegada de Axel de la Cruz, el primer cantante virtual dominicano creado con inteligencia artificial.
Un comunicado de prensa enviado a Diario Libre establece que “su aparición marca un hito en la innovación musical del país, al combinar la esencia tropical con la tecnología más avanzada”.
Axel no es una simple simulación: posee un timbre cálido, estilo contagioso e imagen carismática que lo convierten en un artista digital con alma caribeña. Canta, baila y protagoniza videoclips donde lo real y lo virtual se entrelazan, demostrando que la música dominicana puede evolucionar sin perder su sabor. “Yo no tengo cédula, pero llevo el merengue en el alma”, bromea Axel en la presentación de su primer sencillo. “Vine a poner a todo el mundo a bailar, desde Santo Domingo hasta Tokio”.
El proyecto es liderado por los creativos dominicanos Daniel Casal y Giordano Landrón, quienes han desarrollado una propuesta que une producción musical profesional, animación hiperrealista y narrativa digital. b
“Es horrible. Se suponía que iba a terminar de otra manera. Solo fue un lanzamiento. Les costé a todos aquí un anillo de Serie Mundial. Me siento fatal”.
Jeff Hoffman, cerrador de Azulejos, tras permitir jonrón de Miguel Rojas que empató el juego 4-4
b El de Cotuí se une a lista de dobles ganadores
b El Guerrero deberá esperar para su meta

SD. Cuando todo parecía que se esfumaba, entonces los Dodgers de Los Ángeles resurgieron para llevarse la corona de la Serie Mundial 2025 en un agónico séptimo partido contra los Azulejos de Toronto el sábado. Y así, Teoscar Hernández pasó a engrosar la lista de dominicanos que ha ganado al menos dos títulos en estos clásicos.
La promesa de Vladimir Guerrero Jr. estuvo a dos outs de concretarse, pero entonces apareció Miguel Rojas con un bambinazo ante Jeff Hoffman, en conteo de 3-2 y después de un out para empatar el partido 4-4. Will Smith daría el palo decisivo para el 5-4, más un relevo decisivo de Yoshinobu Yamamoto.
Hernández, 32 años, se convirtió en el jugador dominicano número 14 en
poseer dos anillos. Y podría ser un tercero, pues no bien pasaron 24 horas de los últimos dos outs de la Serie y ya señalan a los Dodgers como los favoritos para una tercera corona.
El nativo de Cotuí, Sánchez Ramírez, tiene las puertas abiertas para permanecer con el conjunto para la siguiente campaña. Tiene un contrato de tres años (US$66,000,000), que termina en 2026.
Si se apodera de un tercer anillo, entonces se unirá a Alfredo Griffin, Santiago Casilla, David Ortiz y Alejandro Peña como los únicos con tres coronas. En total son 71 los dominicanos que han levantado el trofeo de campeón, de los 141 que se han presentado en el clásico y de un total de 960 peloteros de RD registrados en MLB.
0 El equipo campeón de los Dodgers tras vencer a Azulejos en siete juegos.
¿Tres en línea?
Conquistar una tercera corona tampoco es tarea fácil. El equipo tiene varios jugadores que pasan a ser agentes libres, como Rojas y Kiké Hernández. Los Yankees de Nueva York lograron tres títulos consecutivos (o más) entre 1936 y 1939, entre 1949 y 1953 y entre 1998 y 2000, el último en MLB con esa hazaña. Solo los Atléticos de Oakland entre 1972 y 1974 han igualado esa hazaña.
En la NBA Lakers, Celtics y Bulls son los únicos que lo pueden mencionar. Y los Lakers es el último con una seguidilla de tres coronas.
● Alfredo Griffin: Dodgers (1988); Azulejos 1992); Azulejos (1993)
● Alejandro Peña: Dodgers (1981); Dodgers (1988); Bravos (1995)
● David Ortiz: Medias Rojas (2004); Medias Rojas (2007); Medias Rojas (2013)
● Santiago Casilla: Gigantes (2010); Gigantes (2012); Gigantes (2014)
● Manny Ramírez: Medias Rojas (2004); Medias Rojas (2007)
● Julian Javier: Cardenales (1964); Cardenales (1967)
● Pedro Borbón: Rojos (1975); Rojos (1976)
● Cesar Gerónimo: Rojos (1975); Rojos (1976)
● Jesús Alou: Atléticos (1973); Atléticos (1974)
● Luis Polonia: Bravos (1995); Yankees (2000)
● Mariano Duncan: Azulejos (1992); Azulejos (1993)
● Juan Guzmán: Azulejos (1992); Azulejos (1993)
● Juan Encarnación: Marlins (2003); Cardenales (2006)
● Dámaso Marte: Medias Blancas ( 2005); Yankees (2009)
● Juan Uribe: Medias Blancas (2005); Gigantes (2010)
● Joaquín Arias: Gigantes (2012); Gigantes (2014)
● Albert Pujols: Cardenales (2006); Cardenales (2011)
● Teoscar Hernández: Dodgers (2024); Dodgers (2025).
*Griffin ganó uno más como coach.
En la WNBA, solo las Comets lo cuentan. ¿Y en la NFL? Nadie está en esa lista bajo la era del Super Bowl. b
El juego en el Estadio Julián Javier fue suspendido por las lluvias
SD. Con un rally de ocho anotaciones en el cuarto episodio, los Leones del Escogido vinieron de atrás para vencer 10-5 a los Tigres del Licey ayer en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
Yamaico Navarro se fue de 5-4 con dos remolcadas y Franchy Cordero pegó tres hits para los Leones que con el triunfo ascienden a la segunda plaza de la tabla
de posiciones, mientras que el Licey (4-5) desciende al cuarto puesto.
El lanzador ganador fue Luis Santos (1-0) al presentarse en un inning en blanco, de un hit y dos ponches. El revés fue para Joaquín (11) al tolerar tres de las ocho anotaciones del cuarto episodio sin sacar un solo out. Luego de ir perdiendo 0-5 en el cuarto episodio (tras un Grand Slam de Armando Álvarez en el primer inning azul), Junior Lake remolcó a Cordero y una base por bolas a Jonathan Araúz llenó las almohadillas.
Un lanzamiento salvaje

Yamaico Navarro encabezó el ataque para los Leones.
permitió que Navarro entrara en carrera y un imparable de Alexander Canario al jardín derecho empujó otras dos para los rojos.
Toros 7, Estrellas 2
Rafael Lantigua disparó un cuadrangular y empujó dos carreras, Gustavo Campero disparó otro y Bryan de la Cruz remolcó otras dos
para encaminar a los Toros del Este a un triunfo 7 carreras por 2 sobre las Estrellas y de paso extenderle la racha negativa a siete.
Aaron Sánchez (2-0) ganó al lanzar 6 entradas de una carrera y perdió Enny Romero (0-1), tras cinco episodios. Los Toros tienen ahora 5-5 y las Estrellas 4-7, en el quinto lugar. b

La derrota más digna del octubre azul
El que gana es el que ríe y las lágrimas son para los perdedores. Pero en este octubre, Toronto se ganó el derecho de llorar con la frente alta. No llegó como favorito, cargaba con las dudas de los analistas y la larga sombra de las poten-
cias del béisbol. Aun así, plantó batalla. Forzó tácticas, incomodó lineups , obligó a los adversarios a pensar cada pitcheo. Pudo haberse quedado con el título de la Serie Mundial. No fue así.
La imagen final no es el trofeo levantado ni la algarabía de los campeones, sino un Vladimir Guerrero Jr. desconsolado en el

Teoscar Hernández
Jardinero de los Dodgers
El pelotero se coronó la noche del sábado como campeón de las Grandes Ligas cuando su equipo, los Dodgers de los Ángeles venció a Toronto. Con su proeza, el nativo de Cotuí entra a un exclusivo club de criollos con más de un anillo de Serie Mundial.
embarazo
EEUU Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia informaron del primer embarazo realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) y que ha sido ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma. El caso se describe en una carta de investigación publicada en The Lancet. AGENCIAS
dugout , casco en mano, respirando el dolor inevitable de quien lo dejó todo y se quedó corto por una brizna. Ese gesto dice más que las estadísticas: hay derrotas que elevan, porque confirman que estar en la élite exige rozar la gloria y sentir su peso incluso cuando se escapa. Ganadores y perdedores comparten la misma
El orden con el que terminan los campeonatos profesionales de EE. UU.: MLB y la NBA, es un hecho al que la Lidom, la Abadina y la LNB le prestan poca atención. La avalancha de fanáticos que se lanza al terreno o la cancha es algo que todavía no se puede controlar en el país. Se avanza en varios renglones, pero la invasión de fanáticos pasa de lado.
ESPAÑA La Hermandad Sacramental de la Soledad de Aracena denunció ante la Guardia Civil el robo de una de las joyas que luce la imagen de la Virgen de la Soledad en una de las piezas de su vestimenta, concretamente una medalla que portaba en su pecho, con la imagen de la Reina de los Ángeles. La hermandad informó que la imagen “no ha sufrido ningún daño”. EFE
LISBOA Una primera edición de ‘Las flores del mal’ del poeta y ensayista francés Charles Baudelaire (1821-1867) será subastada en Portugal con un precio de partida de 10,000 euros, informó ANNO, la casa encargada de la puja. El ejemplar se encuentra en “buen estado general de conservación” y mantiene una “encuadernación sólida semiprofesional posterior en caja propia”. EFE
ecuación: solo llega al borde quien merece estar ahí. Toronto probó que no basta el favoritismo para conquistar octubre; hace falta convicción, resiliencia y talento para poner nervioso al campeón. Hoy no hay título, pero hay respeto. Y en ese respeto, sembrado en la derrota, germina siempre la próxima victoria. b
5.25
El Banco Central vuelve a recortar su tasa de interés y la lleva a un 5.25 % anual.
1,200
El presidente inauguró dos nuevas naves industriales en el parque de zona franca de San Juan que generarán 1,200 empleos directos.
LIMA Una mujer de 70 años fue diagnosticada con prostatitis, una dolencia que solo afecta a los hombres, en un centro médico de Lima del sistema de seguridad social peruano EsSalud, según denunció la afectada. La mujer presentó una queja por el diagnóstico equivocado y no recibió disculpas. Luego de que la denuncia fuera difundida por medios locales, EsSalud aseguró que se trató de un error. EFE
