Miércoles, 2 de agosto de 2023

Page 9

MIÉRCOLES

2 agosto 2023

N°6618, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Abogan por Pacheco para permanencia en el tope de la CD. P6

 Denuncian secuestro de niña de once años en Villa Altagracia. P10

 Poca recaudación y mucha inversión en las películas criollas P16

 Elly De la Cruz: con su velocidad podría ser candidato a medalla en los 100 metros. P22

Detienen empleados, fiscales y policías por corrupción en PGR

 P14

LEGISLADOR

GREGORIO DOMÍNGUEZ ACUSADO POR AGRESIÓN

Ministerio Público ejecuta Operación

P4

Gavilán contra red que eliminaba antecedentes penales a cambio de sobornos, entre ellos a “La J”

MOTORISTAS SON EL 57 % . DE LOS MUERTOS EN ACCIDENTES.

Diputados reacios a ver Código Procesal

SD. La intención del Poder Ejecutivo para modificar el Código Procesal Penal no fue bien acogida en el Congreso Nacional, donde la ven innecesaria.  P6

Comienza movimiento para ayudar a Haití

SD. Estados Unidos respalda a Kenia en su iniciativa de formar una fuerza de paz.  P11

pGobierno introduce cambios al presupuesto general

SD. El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, sometió ayer al Congreso Nacional el anteproyecto que modifica la Ley 366-22 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el 2023, el cual busca promo-

ver el “dinamismo económico” mediante un incremento en el gasto público destinado a la inversión y a proyectos de alto impacto social. Se plantea que la modificación busca apoyar la economía.  P12

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó ayer que 1,670 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en la República Dominicana mientras viajaban en motocicleta durante el año 2022, lo que representa el 57 % del total de muertes en ese rubro en el país. Hugo Beras, director del Intrant, reconoció que esta cifra coincide con el hecho de que el sector de las motocicletas es el menos regulado y requiere intervención.  P8 KEVIN RIVAS
SD. El Ministerio Público acusa al diputado del PRM por Santiago de violencia contra la mujer por un incidente con una ciudadana estadounidense en el 2021.  P5
ALARMAN LOS FLAMENCOS EN CAUTIVERIO

AM ANTES DEL MERIDIANO

Borrón y cuenta nueva

El operativo que desplegó ayer el Ministerio Público tiene consecuencias no solo para la Procuraduría. Por ejemplo, los medios de comunicación tenemos un compromiso con la sentencia del Tribunal Constitucional 0171/20 (aunque no todos lo observen) que aclara muy bien qué tipo de informaciones publicadas en sus ediciones digitales pueden o deben ser eliminadas o actualizadas. El borrado de expedientes que los delincuentes conseguían en complicidad con los empleados de la Procuraduría benefició incluso a condenados por homicidio, que lograban su certificado de no antecedentes penales. Poli-

cías, fiscales, personal de tecnología y área administrativa... Esta investigación comenzó al menos hace cinco años. Se siguieron rastros bancarios, transferencias, incluso contactos en el exterior.

Para medios como Diario Libre, las peticiones de borrado amparados en un discutible “derecho al olvido” representan tiempo, recursos legales y dinero. Abogados inescrupulosos aseguran a sus clientes que una parte de su pasado desaparecerá... y cobran buen dinero por ello.

Una sentencia dictada en España en un caso del periódico El País es ilustrativa de la naturaleza del problema: “el llamado derecho al olvido digital no puede suponer una censura retrospectiva de las informaciones correctamente publicadas en su día”. Aquí, la sentencia 0171/20 se logró gracias al tesón de www.acento.com

No hay tal “derecho al borrado” cuando las informaciones son ciertas. Prima el derecho de la sociedad a estar bien informada, lo que propicia una opinión pública libre y por tanto una democracia más sana. ¿Borrón y cuenta nueva para los delincuentes, “cortesía” del MP? ¿Borramos los medios lo que se publicó sobre el caso del candidato de la Fuerza del Pueblo, Julio Romero?  IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

San Eusebio de Vercelli, obispo y Nuestra Señora de los Ángeles.

NACIONALES

1843 Salen con rumbo a Venezuela, Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina, para evadir la persecución del general haitiano Charles Herard.

1931 El Presidente Rafael Trujillo dispone la creación del Partido Dominicano, entidad que sería la plataforma política en que se sustentaría hasta su ajusticiamiento, el 30 de mayo de 1961.

1992 Las autoridades educativas anuncian la elaboración del Plan Decenal de Educación, que contempla el desayuno escolar, erradicación del analfabetismo en la población menor de 30 años y la reforma al currículo 1994 Luego de un proceso de impugnación, la Junta Central Electoral (JCE) proclama ganador de las elecciones presidenciales al gobernante Joaquín Balaguer, sobre el opositor José Fco. Peña Gómez, del PRD.

2015 Finaliza el plazo dado por las autoridades para que los extranjeros indocumentados se inscribieran para ser favorecidos por el Plan de Regulación de Extranjeros, según lo dispuso el decreto 327-13.

Noticiero Poteleche

2021 La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alerta los países de América Latina y el Caribe tomar medidas de prevención ante la detección en 11 provincias de la República Dominicana casos de peste porcina africana.

INTERNACIONALES

1814 Estalla en Cuzco un movimiento rebelde indio que estuvo a punto de lograr la independencia de Perú.

1934 En Alemania, Adolf Hitler asume la presidencia, fusionando los cargos de presidente y canciller.

1939 Albert Einstein escribe una carta al Presidente Franklin D. Roosevelt, en la que le sugiere la fabricación de la bomba atómica.

1945 Llega a su fin la Conferencia de Potsdam, que fijó las fronteras al acabar la Segunda Guerra Mundial.

1990 Irak invade Kuwait, lo que

DEFUNCIONES

daría origen a la Guerra del Golfo.

2019 Estados Unidos y Rusia “dejan morir” un tratado de control de armas aprobado hace 32 años, mientras Washington anuncia su plan de ensayar un misil nuevo que habría estado prohibido bajo ese pacto.

HOY CUMPLEAÑOS

La escritora Jeannette Millar, el cantante Roger Zayas, la pianista Ingrid Camilo, el senador Dionis Sánchez, la licenciada Gabriela Troncoso, el abogado Hugo Ramírez, el ex diputado Alfonso Crisóstomo (El Querido), el vicealmirante (r) Ángel Suazo, el señor Diógenes Lantigua, el licenciado Alfonso Díaz, la niña Indhira Dorrejo, la señora Sonia Paredes, la músico Inmaculada Javier de Castillo, la señora Ángela María Henríquez, el deportista Pedro Hidalgo, la empresaria Corina Ortiz de Soto, el archivista Claudio Pérez, la abogada Milagros de la Cruz, el locutor José Rafael Rodríguez, la internista Jennifer Merán, la visitadora a médicos Claritza del Castillo, el niño Príamo Sandoval, la comunicadora Sandra Morrobel z, el arquitecto Pedro Rodríguez, el fotógrafo Claudio Peñaló, la señora Reina María Rutinel, el señor Luis Alfonso Jiménez, el señor Miguel Olivo, la bióloga Thelma Rosado, la señora Eunice Luna, el técnico Amairis González, la estilista Hortensia Hilario, la empresaria Dolores del Villar, el empleado Milton Almonte, el anestesista Eulogio Encarnación, la empleada Altagracia González, la ingeniera Inés Portalatín, el psicólogo Aurelio Betances, el agricultor Ricardo Lima, la empleada Rebeca Luciano, el piloto Belarminio Castro, el predicador Dilcio de la Cruz, la señora Lucrecia Yanez, el albañil Ricardo Jáquez, el empresario agrícola Luis Toribio, la deportista Claudia Asunción, el abogado Tomás Hurtado, la contable Ginette Estévez, el ingeniero Osvaldo Mateo, la empleada Adelaida Santana, el comerciante Tobías de la Cruz, el albañil Hugo Graciano, la señora Esperanza Disla, la estudiante Floralba Ozuna, el abogado Roque Hernández, el estudiante Guido Acosta, la boanalista Diomaris Mateo, el ingeniero Omar Pichardo, la enfermera Diana Cosme, la señora Idalia Fernández.

Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. 2 /
Rita Mirabal Vásquez. Capilla Blandino La Paz. Cementerio Puerta del Cielo, 3 p.m. José Alberto Aracena. Capilla Santiago. Cementerio Jardín del Recuerdo, 3 p.m.
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 26 2º 23 3º 14 SUPERKINO TV 03 09 11 14 20 23 25 35 36 37 39 43 44 47 55 61 69 73 77 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 14 17 22 23 27 2 2 20
NÚMEROS PREMIADOS 01-08-2023
Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

ADP

en Higüey recula y se alinea

PGR arresta 12 por recibir sobornos y borrar antecedentes

 Yeni Berenice Reynoso lidera la persecución

 Una fiscal fue puesta bajo arresto

 Red criminal eliminaba registros oficiales

 Entre beneficiados estaba “La J”

SANTO DOMINGO. En un hecho sin precedentes en la historia de la República Dominicana, el Ministerio Público puso en marcha, ayer en la madrugada, la Operación Gavilán contra una red integrada por fiscales, empleados administrativos y policías que tenían una estructura nacional que se dedicó durante años a eliminar miles de antecedentes penales a cambio de sobornos.

Según una nota de prensa de las autoridades, se realizaron allanamientos en el Distrito Nacional y en las provincias de Independencia y San Pedro de Macorís, donde se arrestaron doce personas, incluyendo un miembro de la Policía Nacional, empleados administrativos y técnicos de la Procuraduría General de la República.

La red es acusada de borrar antecedentes penales relacionados con diversos delitos, como el narcotráfico, asesinatos, robos, homicidios o violaciones sexuales.

Los beneficiados

En el borrado de antecedentes penales ejecutado por esta red criminal, de acuerdo al Ministerio Pú-

blico, se beneficiaron sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, imputados de violencia de género, por adulteración de alcohol, por secuestro, “llegando esta estructura al extremo de que personas recluidas cumpliendo condena de hasta de 30 años figuren sin antecedentes penales en los registros oficiales”.

Joel Ambiorix Pimentel García (la J) y José Hamilton Ureña (Nino Come Mezcla), dos de los principales investigados de la Operación Halcón IV, y decenas de casos de crimen organizado, incluyendo de algunos de alta connotación pública, figuran entre los beneficiados de forma reiterada por las acciones criminales que enfrenta el Ministerio Público con la Operación Gavilán.

El equipo de investiga-

K“Vamos a trabajar en una resolución que respalde esa iniciativa, para dar a los kenianos lo que precisan para establecer su presencia en Haití”

Linda Thomas-Greenfield Embajadora de EE.UU. ante la ONU

A la seccional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en Higüey no le quedó más remedio que “recular” en las medidas que tomó para presionar al Ministerio de Educación por la cancelación de tres docentes, retirándose de varias comisiones y

amenazando el inicio del año escolar. Y es que sus directivos desentonaron en momento en que su presidente, Eduardo Hidalgo, firmaba un acuerdo para respetar los espacios y no entorpecer los procesos educativos. Sacaron a tiempo la pata.

ción tiene varios fiscales bajo investigación y en los próximos días procederá a solicitar medidas de coerción en su contra, ya que serán judicializados conforme al procedimiento especializado que requiere su privilegio de jurisdicción.

La cabeza de la operación Gavilán

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, instruyó a la Directora General de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, para liderar la persecución en el caso, y, para el aspecto disciplinario, al Inspector General de la institución, Viterbo Cabral.

En la Operación Gavilán trabajan fiscales de unidades especiales del Ministerio Público, como Sourrely Jáquez y Andrés Mena,

0 La Operación Gavilán se derivó de la inteligencia recabada en el caso original, de Operación Halcón IV.

quienes cuentan con el apoyo de unidades de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), bajo los lineamientos directo de sus responsables, el mayor general Eduardo Alberto Then y el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Lo ocupado Durante los allanamientos se ocuparon evidencias de los delitos imputados, como dispositivos electrónicos, prueba de transfe-

rencias bancarias, armas de fuego, vehículos, dinero en efectivo, cédulas y copias de cédulas.

En las próximas horas el Ministerio Público procederá a solicitar medida de coerción en contra de los imputados por los delitos tipificados en los artículos 59, 60,123, 124, 166, 167, 174, 175, 177, 265 y 266 del Código Penal Dominicano.

También, por violación a la Ley 41-08 sobre la Función Pública; los artículos seis y diez de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y el artículo tres de la Ley 155-17 en perjuicio del Estado dominicano.

Los citados textos tipifican y sancionan la asocia-

¿Quién es “La J”, acusado de amenazas?

Joel Ambioris Pimentel García (la J) fue identificado por el Ministerio Público como la persona que amenazó a la procuradora general de la República, Miriam Germán.

El organismo persecutor explica que “la J” fue deportado de Estados Unidos después de cumplir una pena por narcotráfico.

Por ese incidente, con la colaboración de la Dirección Nacional de Control Drogas (DNCD) y de la Policía Nacional, se puso en mar-

x

“Solo me dijeron que allanaron su residencia esta mañana y que se la trajeron”

Juan de la Rosa Abogado de la fiscal Pilar Irene Medina, detenida en el operativo

ción de malhechores, soborno, cibercrimen y lavado de activos provenientes de los delitos imputados.

Fiscal detenida

cha la Operación Halcón IV en el Cibao central y otros puntos del país, en busca de los miembros de múltiples redes criminales que amenazan a altos funcionarios. Pimentel, según las autoridades, reside en España y está vinculado a decenas de muertes en varias provincias de la región norte del país. En su contra pesa una orden de arresto en el país, desde el 18 de junio del 2022, por una acusación de homicidio.

La fiscal adjunta del municipio de Jimaní, provincia Independencia, Pilar Irene Medina Trinidad fue allanada y detenida por la Procuraduría General de la República (PGR) a primeras horas de las manaña de este martes tras la persecución que ha emprendido el órgano acusador contra sus propios colaboradores integrantes de una supuesta red que facilitaba documentos legales a personas con antecedentes penales.

La información la confirmó Juan de la Rosa, representante legal de la citada fiscal al presentarse a la PGR ayer a las 6 p.m. 

4 / Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre.
VAYA PERLA
Nublado Máxima 33 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 27/19 Sol Miami 32/26 Tor Orlando 31/24 Tor San Juan 32/26 Chu Madrid 37/20 Sol
ARCHIVO/ANEUDY TAVÁREZ García
OPERACIÓN GAVILÁN

Ministerio Público acusa a diputado de agresión contra extranjera en 2021

Melbin Gómez

SD. El Ministerio Público acusó al diputado por Santiago del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Gregorio Domínguez Domínguez, de violencia contra la mujer en perjuicio de una ciudadana norteamericana identificada como Anabella Starnes y solicita la apertura a juicio contra el legislador. El diputado Domínguez Domínguez está siendo acusado por el Ministerio Público de violar los artículos 309, 309-1, 309-3, acápites B-C-E-F, que castigan la violencia contra la mujer en todas sus formas y el artículo 310 del Código Penal Dominicano en perjuicio de la señora Starnes, según el expediente. La solicitud de apertura a juicio es rea-

lizada por la procuradora adjunta Isis De La Cruz Duarte y el procurador general de Corte, Melquiades L. Suero, ante la Suprema Corte de Justicia. El acta de acusación tiene fecha del 24 de julio de

4

Pruebas

El Ministerio Público asegura en el acta de acusación que cuenta con los elementos de prueba testimoniales, documentales, audiovisuales e ilustrativos del caso. También dice tener una memoria USB con cuatro imágenes de la Sra. Anabella Starnes y 14 videos tomados en el lugar.

2023. El Ministerio Público asegura que la agresión contra Anabella Starnes habría ocurrido en fecha 12 de mayo 2021 en Puerto Plata cuando junto a su esposo Dennis Lee Starnes (hoy fallecido) fueron supuestamente atacados por el legislador y un grupo de hombres.

Defensa

Al ser consultado por Diario Libre sobre el caso, el abogado de la defensa, Valentín Medrano, calificó las acusaciones como falsas y basadas en testimonios interesados o comprados.

“Lo primero que yo quiero deplorar es la falta de objetividad en el Ministerio Público y lo peor es que se produzca a la altura de la Procuraduría General de la República, o sea, de procu-

radores adjuntos o que hacen a veces de adjunto de la Procuraduría General de la República, que se niegan a hacer una investigación. Es penoso, muy penoso, que los fiscales, cuando tienen un interés marcado, miren hacia los lados y es lamentable que a una persona como el diputado Gregorio Domínguez, claramente, le hayan levantado falsas

acusaciones basadas en testimonios interesados o comprados, cooptados por el interés”, sostuvo.

Recordó que el legislador fue declarado no culpable en un reciente proceso (octubre de 2022) en la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) tras ser acusado por el Ministerio Público de ejecución ilegal de un desalojo.

“Ya ustedes saben que el diputado fue declarado no culpable por la Suprema Corte de Justicia, en un juicio abierto, oral, público y contradictorio, de una acusación del mismo grupo de personas, con los mismos abogados, con la misma naturaleza y con la misma procura... pero él sale airoso de un proceso penal, e inmediatamente el Ministerio Público de la República Dominicana, que quiere vender la estela de independiente, se pone de espaldas a su obligación de objetividad y le hace coro y eco de esas malsanas acusaciones”, manifestó.

Hacer notar Medrano consideró que el Ministerio Público tiene el interés de hacer notar que también persigue miembros del partido de gobierno.

“El Ministerio Público siempre se ha vendido como independiente y necesita perseguir a dos o tres pobres infelices del PRM. Eso es lo que ellos están haciendo con este diputado. ¿Por qué no persiguen a las personas que han sido presuntamente mencionadas en actos de corrupción grandes? No”, manifestó. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 5
La defensa del legislador dice se tratan de acusaciones falsas y de persecución
DIARIO LIBRE
El diputado por Santiago Gregorio Domínguez Domínguez.

Los partidos elegirán a sus candidatos para el 2024

JCE reglamenta

internas y alianzas

También la realización de las encuestas y las convenciones

B. Rosario / Y. Suero

SD. La Junta Central Electoral (JCE) estableció los lineamientos que deberán seguir los partidos políticos para la escogencia de sus candidatos mediante los métodos de encuesta y convenciones de delegados, de dirigentes y de militancia, mediante la resolución 30-2023. Esta entidad también reglamentó las fusiones

Un escaso apoyo a la propuesta que modificaría Código Procesal Penal

Diputados ven innecesario variar la ley advirtiendo que eso no reducirá la delincuencia

Ismael Hiraldo

alianzas para las elecciones del 2024, mediante la resolución 31-2023. La resolución del órgano electoral establece que los miembros de un partido que participen en su convención de militantes no podrán hacerlo de nuevo en las asambleas o elecciones internas que celebren otros partidos. Las encuestas sólo podrán realizarse por las empresas registradas oficialmente en la JCE. Se estableció que los afiliados de los partidos fusionados pasarán a ser miembros del que personifique la función. 

SANTO DOMINGO. Aunque desde el Poder Ejecutivo existe una motivación para modificar el Código Procesal Penal y hacerlo “menos garantista” y más endurecedor contra los delincuentes, la propuesta no fue bien recibida en el Congreso Nacional, donde se deberá debatir.

El planteamiento del Ejecutivo encontró un apoyo pobre en el Poder Legislativo, donde ven innecesario modificar el Código Procesal Penal porque, a juicio de algunos diputados, la medida no contribuirá a reducir la incidencia de la delincuencia, como quiere el Gobierno.

Sin resultados

El diputado José Horacio Rodríguez, del partido Opción Democrática, explicó que la pieza ya ha sido modificada en varias ocasiones, pero algunas no han

El Estado debe proveer intérpretes para actos, servicios y TV

Balbiery Rosario

SD. Las personas con discapacidad auditiva ven como una esperanza para facilitar sus vidas la obligación que ahora tendrán las instituciones de contar con intérpretes de lengua de señas para prestar sus servicios públicos.

El presidente Luis Abinader promulgó ayer la ley 43-23, que reconoce la lengua de señas como medio de comunicación oficial y manda al Estado a proveer intérpretes en la difusión de actos oficiales y en los programas de televisión.

Zahira Cristina Hernández Gil cuenta lo frustrante que ha sido para su comunidad acu-

dir a cualquier institución pública porque no hay intérpretes en ninguna de ellas.

Alan Jesurum, secretario de la Asociación Nacional de Sordos (Ansordo), explica que cuando una persona sorda llega a una institución debe hacer una video llamada con alguien de Ansordo que le sirva de intérprete. Estima que cuentan con cerca de 150 intérpretes. 

arrojado el resultado necesario, lo que evidencia que las modificaciones no solucionan el problema delincuencial que arropa al país.

“La fiebre no está en la sábana”, precisó el legislador al exponer que no es necesario someter leyes para resolver la inseguridad ciudadana y, en cambio, propuso reducir la brecha de desigualdad social y una mejor distribución de la riqueza.

Es mal social

De su lado, el diputado Juan Dionicio Restituyo,

del partido Frente Amplio, consideró que la delincuencia no es un problema legal, sino social, por lo que tampoco apoyó la propuesta del Ejecutivo para modificar el Código Procesal Penal y determinó que un cambio a la ley sería innecesario si antes no se trata la delincuencia como un mal social.

Aplicar la reforma

Lo mismo opinó el diputado Gustavo Sánchez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al asegurar

que la aplicación del Código Procesal Penal serviría más que una modificación a la pieza ya que hay otros aspectos que merecen ser revisados.

PRM revisará

Aunque lo hicieron tímidamente, los diputados Luis Gómez y Soraya Suárez, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) apoyaron la medida, pero sostuvieron que revisarán el proyecto desde el enfoque presidencial que busca bajar el índice de crímenes. 

Pedirán a la cúpula del PRM mantener a Pacheco al frente de la Cámara Baja

Bloque del gobierno acordó apoyar que el bufete directivo completo repita

Ismael Hiraldo

SANTO DOMINGO. El bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se reúne hoy con la cúpula de partido oficialista para pedir que Alfredo Pacheco continúe al frente de la Cámara de Diputados hasta el 2024, cuando concluye el actual período congresual.

La bancada oficialista de la Cámara Baja se reunió ayer en el Congreso Nacional para fortalecer su decisión y acordó que la comunicarán hoy a las autoridades del PRM.

El anuncio lo hizo el mismo Pacheco durante la sesión de ayer, donde informó que el grupo de diputados estuvo reunido por varias horas para consensuar la decisión.

El bloque también pedirá al PRM que el diputado Julito Fulcar continúe como vocero de la bancada y que Olfanny Méndez (vicepresidenta), Soraya Suárez (secretaria) y Agustín Burgos (secretario) continúen integrando el bufete directivo junto a Pacheco por otro año más.

Facultad del Congreso Aunque los legisladores harán el pedimento el PRM, la

FUENTE EXTERNA mara de Diputados y el Senado. Las propuestas necesitan ser ratificadas cada 16 de agosto.

Experiencia y liderazgo

En la Cámara de Diputados se ha resaltado “la experiencia y el liderazgo” de Pacheco como presidente del órgano, por lo que piden que se mantenga en el puesto hasta el 2024, cuando concluye el actual cuatrienio congresual.

facultad de cambiar o ratificar al bufete directivo de la Cámara de Diputados es una facultad exclusiva de los congresistas que se reúnen el 16 de agosto de cada año para votar por cambios en el liderazgo congresual o mantenerlos inalterables.

Sin embargo, se ha hecho costumbre que los partidos que ostentan la mayoría congresual, en este caso el PRM, recomienden a los legisladores para dirigir la Cá-

Si se ratifica en el puesto, Pacheco quedaría invariable en la posición que comenzó a ocupar en el 2020.

Senado sin decisión

Aunque en la Cámara de Diputados hay una decisión unificada, en el Senado de la República aún predomina un escenario incierto. En la Cámara alta hay cuatro candidatos que aspiran a la presidencia y buscan sustituir en el puesto a Eduardo Estrella, que también ocupa el puesto desde el 2020. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
Luis Abinader en una reunión sobre seguridad. Alfredo Pacheco ha ocupado el cargo desde el 2020.
“Un cambio al Código Procesal Penal es innecesario si antes no se trata la delincuencia como mal social”
Juan D. Restituyo Diputado
x
Las personas sordas están esperanzadas por la Ley de señas
ARCHIVO

Rechazan candidatura de Julio Romero como alcalde de SDE

Usuarios de redes sociales criticaron la decisión de la Fuerza del Pueblo

SD. La escogencia de Julio Romero como candidato a la Alcaldía de Santo Domingo Este por la Fuerza del Pueblo ha sido rechazada tanto por personalidades como por los ciudadanos, quienes han criticado a través de las redes sociales la decisión de ese partido.

La razón se debe al escándalo que protagonizó el exdiputado en el 2009 tras haber admitido tener relaciones sexuales con una menor y embarazarla.

Mientras era diputado para el periodo 2006-2010 por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Romero reconoció el hecho tras un reclamo de paternidad de un hijo, hecho que le costó su diputación y posteriores aspiraciones.

Usuarios de las redes sociales han cuestionado a la Fuerza del Pueblo por su elección.

El coordinador de Opción Democrática en Santo Domingo Este, Milcom Olivo, manifestó en su cuenta de Twitter: “Desde Opción Democrática consideramos inaceptable que un candidato con este tipo de antecedentes sea seleccionado para ocupar una posición de tal relevancia en la gestión pública”.

El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista, Vinicio Castillo, calificó la escogencia de Romero como un

error político.

El comunicador Leonardo Jáquez expresó: “Como es que el expresidente Leonel Fernández quien tiene dos hijas y una nieta elige como candidato a alcalde a Julio Romero”.

En tanto que la comunicadora Susana Gutraeau manifestó: “Julio Romero, Dios pero es verdad que el único objetivo de los partidos políticos es la búsqueda del poder a CUALQUIER PRECIO”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 7
EXTERNA
Julio Romero, candidato a Alcalde por SDE de la FP.
FUENTE

Motoristas sin regular suman

57% de muertes en accidentes

En 2022 se reportaron 2,921 decesos en el tránsito, 1,670 en motores

SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó ayer que de las 2,921 personas que en 2022 perdieron la vida en accidentes de tránsito, 1,670 viajaban en motocicleta, lo que convierte a los vehículos de dos ruedas en el medio de transporte más mortal en la República Dominicana con un 57 % de los fallecimientos reportados.

Las cifras señalan una disminución en las muertes de 1.55 % en el 2022, con relación al año 2021 de acuerdo con el informe oficial del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi); que pudiera percibirse como marginal si se toma en cuenta que al mismo tiempo subieron los lesionados en un 11.2 %.

Hugo Beras, director del Intrant, reconoció que esta cifra coincide con el hecho de que el sector de las motocicletas es el menos regulado. Recordó que el Intrant implementó el Plan de Registro de Motocicletas, a través del cual se identificaron 841,259 motociclistas. Un avance en comparación con los 13 mil que se tenían registrados antes del plan. Sin embargo, implica que alrededor de dos millones de las 2,874,592 motocicletas contadas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) circulan de manera irregular.

Regular primero

Afirma que la identificación es el paso previo a la fiscalización y la imposición de sanciones a quienes cometan infracciones de tránsito. "Sin el registro o identificación, es muy difícil tomar medidas en esa dirección. No se puede actuar, sancionar ni establecer un régimen de consecuencias", declaró Beras, anunciando que se llevará a cabo una segunda fase del plan nacional de regularización en el país que sería anunciada en los próximos días.

De hecho, la falta de regularización de las motocicletas pone en riesgo el éxito de planes futuros que se quieren implementar en el Intrant, pero podría dificultar la implementación del

VISTAZO INTERNO

la DGII. En diciembre de 2021, el Defensor del Pueblo exigió al Intrant abstenerse de solicitar el registro de motocicletas, ya que consideró que esta función corresponde a la DGII.

El Defensor del Pueblo expresó que resultaba irracional exigir a los propietarios de motocicletas, que ya cuentan con una matrícula emitida por la DGII, que vuelvan a registrar su moto, si ya están inscritas en el Registro Nacional de Vehículos de Motor de la DGII.

Comisión ONU cruza desde Haití a territorio dominicano

sistema de fotomultas, una iniciativa que se aplicará en el año 2024 después de la puesta en marcha del centro de gestión y control de tráfico, que se implementará en el Distrito Nacional primero, y posteriormente el Gran Santo Domingo y Santiago. También afectaría el éxito del sistema de puntos en la licencia de conducir, un modelo con el que se pretende implementar la cali-

ficación y posterior suspensión de las licencias una vez el conductor pierda su puntuación total. Este proyecto arrancaría entre octubre y noviembre de 2023.

Obstáculos

De hecho, el plan de regularización de motocicletas enfrentó obstáculos legales en su primera fase debido a que, en ojos del Defensor del Pueblo, se extendía en funciones que competían a

En este sentido, el Intrant estaría colaborando con la Dirección General de Impuestos Internos en un programa que incluiría el uso de marbete electrónico. "El gobierno dominicano hará un anuncio sumamente importante basado en el registro, no solo de las motocicletas, sino de todo lo relacionado con el parque vehicular. De esta manera, podremos avanzar a una segunda etapa con este tema y, mediante el uso de tecnología, podremos tener un control mucho mejor, no solo para conocer y comprender el parque vehicular, sino también para mejorar la fiscalización, que es lo que todos estamos solicitando", dijo. 

Acciones para mejorar la seguridad vial

● Intersecciones seguras. El proyecto contempla las regiones Norte, Sur y Este. Se están implementado de manera progresiva en Santiago, La Vega, Nagua, Bonao, San Francisco de Macorís, La Romana, Higüey y San Cristóbal, así como en otras demarcaciones del país en las que se registraron más del 64 % de los accidentes de tránsito de acuerdo a lo indicado por el Sistema Nacional de Emergencia 911.

● Centro de Gestión y Control de Tráfico. Este centro tiene una implementación tecnológica con 1,200 cámaras en 335 intersecciones, 400 sensores, 2,000 cuerpos semafóricos y seis drones. Permitirá, además, la incorporación del software Waze, la app de tráfico de Google. A partir del acuerdo de colaboración y cooperación con República

Dominicana. Una vez implementado, Waze hará sugerencias de tránsito con base a los tiempos de los semáforos locales.

● El proyecto de inspección técnica vehicular. El director del Intrant declaró que el proyecto de inspección técnica vehicular ya se concluyó al 100% en término de evaluación técnica. "Lo único que está en una etapa de consulta ya final con todos los actores de la sociedad que tiene que ver en materia de vehículos para que, a través de alianza público privada, nosotros podamos iniciar el proceso de licitación y posterior contratación de las empresas que implementarán la revisión técnica vehicular en República Dominicana". Beras aseguró que este proceso se está ejecutando "como lo manda la ley 63-17, pero sobre el entendido de todo el resultado de

éxito que han tenido países similares a República Dominicana territorialmente. Y en Costa Rica que, al tercer o cuarto año de implementar inspección técnica vehicular, los accidentes de tránsito tuvieron una reducción en un 40 %".

● Licencia de puntos. Beras recalcó que el sistema de puntos en las licencias de conducir será implementado entre octubre y noviembre de este año y no implicará que los ciudadanos necesiten una nueva licencia. Beras señaló que será el Intrant la institución que manejará el sistema de puntos en el país, y que los ciudadanos podrán ver, una vez puesto en marcha, el estado de su licencia así como los puntos disponibles en su documento legal, así como la forma en la que perdieron o ganaron calificación.

DABAJÓN. Una comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se encontraba en Haití, cruzó este martes a territorio dominicano por la frontera con Dajabón. La comitiva está integrada por embajadores de varios países, una delegación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y autoridades del país vecino. Los miembros de la organización internacional se encuentran en las instalaciones de Villas Codevi.

Hombre con quemaduras graves tras su pareja incendiar la casa

MOCA. Un hombre se debate entre la vida y la muerte debido a quemaduras graves sufridas después de que su compañera sentimental prendiera fuego a la vivienda donde dormía en el barrio La Española, de Moca, en la provincia de Espaillat. El incendio, en el que resultó herido Modesto Antonio Valdez (conocido como La Moña), destruyó al menos cinco casas en el mencionado barrio. La víctima recibió los primeros auxilios en un centro de salud de Moca.

Conani asume custodia de bebé abandonada en cañada el lunes

SD. La bebé recién nacida que fue encontrada la tarde del lunes 31 de julio en una cañada del sector Los Ángeles, ubicado en el Kilómetro 13 de la autopista Duarte, se encuentra bajo proceso de evaluaciones médicas. La información fue suministrada por Rosa Escoto, del departamento de Relaciones Públicas del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani). Indicó que con la evaluación médica se inicia el protocolo que agota la institución en estos casos de abandono. “La niña se encuentra en evaluaciones médicas y el caso está bajo investigación”, aseguró Escoto.

Diputados aprueban otra vez proyecto licencia por paternidad

0 José Horacio Rodríguez es el diputado que promueve el citado proyecto.

SD. La Cámara de Diputados aprobó ayer nuevamente en primera lectura el proyecto que busca dar diez días de licencia por paternidad y que modifica varios artículos del Código de Trabajo para regular el permiso. El proyecto ya había sido aprobado en segunda lectura el 5 de julio y ese mismo día fue enviado al Senado, pero cuando concluyó la legislatura ordinaria, el pasado 26 de julio, caducó porque no fue debatido en el Senado.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. 8 /
DANIA ACEVEDO Hugo Beras, director del Intrant durante la rueda de prensa.
FUENTE EXTERNA
y

Cinco años y no acaban politécnico en Cristo Rey

Sacerdote advierte que docencia no iniciará sin abrir una mesa de diálogo

SANTO DOMINGO. Por quinto año consecutivo la comunidad de Cristo Rey reclama al Ministerio de Educación la terminación de un politécnico ubicado en la avenida Nicolás de Ovando, para dar respuesta a la demanda de cupo de cientos de estudiantes del nivel de secundaria.

Para los residentes en este sector cada inicio de año escolar se constituye en incertidumbre porque se quedan cientos de estudiantes fuera de las aulas por falta de cupo, sobre todo para la secundaria, pues los politécnicos de la zona están sobrepoblados. El sacerdote José Luis Hernández, junto a las presidentas de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), advierten que el año escolar no iniciará en el liceo

San Pablo Apóstol si las autoridades no abren una mesa de diálogo y conversaciones para la terminación del politécnico en la zona, cuyos trabajos se encuentran paralizados desde hace cinco años.

En riesgo

“Está en riesgo el inicio del año escolar este 28 del presente mes en el liceo San Pablo Apóstol, pero si no se ponen a dialogar con noso-

Pide responsabilidad en alimentación escolar

tros o se llega a un acuerdo con nosotros vamos a parar las clases”, sostuvo el sacerdote.

Hernández denunció que la construcción del politécnico está paralizada a pesar de tener un presupuesto aprobado de 56 millones de pesos y que las autoridades educativas hablan de un “nudo legal” que impide la continuación de los trabajos.

Connie Uceta, presidenta de la APMAE, acusó a los políticos de la Circunscripción Dos del DN de abandonar la comunidad en su lucha para la construcción del Politécnico.

“Condenamos la actitud de silencio e indiferencia de los diputados de nuestra circunscripción, Alfredo Pacheco, que es presidente de la Cámara de Diputados, Faride Raful y los regidores. Ellos han caído en una actitud irresponsable que tajantemente rechazamos, porque no nos han acompañado en nuestra lucha”, concluyó. 

Reúnen a suplidores para garantizar que comida llegará desde el primer día

SD. Para garantizar que los estudiantes del sistema educativo público reciban desde el primer día el desayuno y el almuerzo en condiciones óptimas, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) instó, en un encuentro con los suplidores del Programa de Alimentación Escolar (PAE), a asumir con responsabilidad el programa que beneficia 1.8 millones alumnos y docentes.

En ese sentido, inició reuniones con los diversos suplidores y actores del

sistema de cara al inicio del próximo año escolar fijado por el Ministerio de Educación para el 28 de agosto.

Reducir grasas y sales

Durante los encuentros a los suplidores del desayuno y del almuerzo se les exigirá la reducción de las

sales, azucares y grasas en la preparación de los alimentos, a su vez, tienen prohibido el uso de caldos de pollo (sopitas), sazones industrializados, todos los alimentos fritos, embutidos y sobre todo modificar el menú sin previa autorización del Inabie. “Para nosotros en Inabie, los suplidores, los directores regionales, distritales y de centros educativos son actores claves para el desarrollo del PAE, razón por la que han sido citados para que reforcemos los lineamientos del programa que lleva la política social más importante del Estado”, expresó Víctor Castro, director de Inabie. Dijo que es de gran importancia para el éxito del programa de alimentación que cada actor del sistema cumpla con su rol. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 9
Padre José Luis Hernández.

Juez dicta prisión preventiva a “Bruly”

SANTO DOMINGO. Un juez dictó tres meses de prisión preventiva en contra de Juan Alberto Sánchez Nival, alias Bruly, acusado de agredir sexualmente a una niña en la provincia de San Cristóbal. También se le imputa la desaparición, desde hace doce días, de otra niña de once años.

Denuncian secuestro de niña de once años en Villa Altagracia

Acusan a hombre de 27 años de llevársela en calidad de pareja hace 17 días en la comunidad Quijá Quieta

Jusety Pérez

SANTO DOMINGO. Familiares de una niña de once años denunciaron que fue secuestrada por un vecino, de 27 años, quien alega que se la llevó en calidad de “pareja” en la comunidad

Quijá Quieta, de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal.

La niña, de quien se resguarda su nombre por asuntos legales, había acudido a la residencia de Rodolfo del Rosario, alias Pilón, para ayudar a su esposa, solo identificada como Yamilet, debido a que esta última había tenido un accidente y se le dificultaba movilizarse sola.

La pareja les había pedido permiso a los familiares el pasado 16 de julio, estos dicen que accedieron porque entendían que hacían un bien. La niña siguió acudiendo a la casa aproximadamente durante cuatro días. El quinto día, la niña regresó a la casa de la pareja y, tras durar más horas de lo habitual, la abuela los llamó para que le enviarán a la menor, sin embargo, esta nunca regresó.

Sin noticias por más de dos semanas

Han pasado 17 días y los allegados de la niña no han podido tener contacto físico con ella, por lo que temen que esté en peligro. El mismo día del hecho, alias Pilón le envió una nota de voz a una tía de la niña ase-

gurando que se había casado con ella.

“Eso es un hombre que tiene su mujer, por lo que ella también tiene que responder por la niña, qué es lo que quieren con ella, eso es una niña, una bebé”, expresó entre llantos la abuela de la menor, Nereida Lara.

No creen en vídeo Lara precisó que también recibieron un video de la niña en la que esta decía que se había ido de la casa porque estaba “harta de su familia” y que también estaba pasando hambre, lo cual fue negado por sus parientes.

“En el video la niña dice cosas incoherentes que no suceden en la familia, cosas que yo sé y siento dentro de mí que quisiera escucharla a ella directamente decírmelo. Nos sorprendieron, nos dejaron en shock, estamos en

tristeza porque sé que las cosas no son así”, manifestó Lara al precisar que notó que Pilón puso algo en la cara de la niña que la hacía aparentar como una mujer.

Pilón tiene orden de arresto

En contra de Pilón hay una orden de arresto desde el pasado 20 de julio por la jueza del Juzgado de Instrucción del Distrito Judicial de Villa Altagracia, sin embargo, las autoridades no han podido dar con el paradero del acusado ni con el rastro de la menor.

Esta fue definida por sus parientes como una niña cariñosa, incapaz de decir las palabras que pronunció a través del video, por lo que aseguran que lo hizo obligada.

El juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Cristóbal ordenó que el imputado cumpla la medida en Najayo Hombres.

La niña Willeni Lorenzo Herrera desapareció desde el pasado 20 de julio en el sector La Piña, de Madre Vieja Norte, en San Cristóbal. Dolores Marte, abuela de la menor, junto con otros parientes y residentes locales, señalan a Bruly como responsable de su desaparición.

El conductor responsable aún no se ha presentado ante las autoridades

SD. Dolor e indignación reina entre los familiares de una mujer que perdió la vida el pasado 28 de julio en un trágico accidente en la intersección de la avenida Charles de Gaulle y Cigua Calandra, en Santo Domingo Este.

El esposo de la víctima denunció a través de Diario Libre que, cuatro días después del accidente, el responsable, que la dejó abandonada en el pavimento, aún no ha asumido su responsabilidad, como si ella no importara.

a ayudar, tanto a él como a sus hijos. La fallecida deja a cuatro hijos en orfandad, dos de ellos menores de edad.

Arisleida fue sepultada en el cementerio Cristo Salvador, en Santo Domingo Este.

Los familiares de la víctima acudirán a la Fiscalía de Santo Domingo Este para solicitar una investigación exhaustiva sobre el caso.

Aseguran que no descansarán hasta que el responsable asuma su responsabilidad y pague por la muerte de Arisleida.

Sobre el vídeo

“Mis otros dos hijos y yo confiábamos en él (Buly) como si fuera de la familia, nunca pensé que ese delincuente haría algo así”, denunció la semana pasada Marte.

Arisleida de la Rosa Montero, de 42 años, había salido de una reunión familiar y se dirigía a su hogar en la urbanización Franconia. Tras bajarse del vehículo, fue atropellada por un conductor que circulaba a alta velocidad.

“Me quedé solo”

En un video enviado a esta redacción con fecha del 28 de julio, se puede observar que un primer vehículo le dio la oportunidad de cruzar, mientras que otro, que venía a toda velocidad, lo rebasó e impactó a la mujer. Una unidad del Sistema Nacional de Emergencias (911) acudió al lugar. 

Autoridades investigan

La madre de la niña murió hace seis años, por lo que desde entonces una tía y sus abuelos se han encargado de su cuidado.  4

Las autoridades de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) de la Policía Nacional, la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar e Investigaciones Criminales y la Unidad de Trata de Personas, investigan el hecho. Piden a Rodolfo del Rosario entregarse por las vías que entienda pertinente y devolver a sus familiares a la niña. El lunes las autoridades ejecutaron varios allanamientos, sin embargo, no pudieron dar con el paradero de Pilón. Además, familiares emitieron este martes una denuncia en contra la esposa de Pilón para que sea investigada por el caso. Esta se dejó ver el lunes, pero no acudió a la fiscalía.

Mensajes que lo implican Ella indicó que sospecha de él porque el día de la desaparición encontró un mensaje en su celular, que ocasionalmente le prestaba a su nieta, en el que el acusado le decía “ven” y ella respondía “ok”.

Además, Marte afirma que encontró dos notas de voz eliminadas del mismo hombre en el mismo dispositivo y ha recibido información de vecinos que dicen haber visto a la niña ir a la casa de Sánchez el jueves pasado por la mañana, día en que se perdió su rastro.  JP

Reinaldo Valdez, esposo de la fallecida, solicitó a las autoridades que investiguen el caso y den con el paradero del responsable del accidente.

“Me quedé solo, destrozaron a mi esposa, la mataron y la dejaron tirada”, expresó el señor Valdez al describir a su esposa como una mujer valiosa y de gran corazón.

Añadió que Arisleida era su única compañía y se sentía agradecido por haber conocido a alguien con principios y valores positivos con quien compartir su vejez.

La alegría de la casa

Destacó que ella era la alegría de la familia y que siempre estaba dispuesta

Ni detenidos ni sospechosos por el choque

Cuatro días después del choque que acabó con la vida de Arisleida de la Rosa Montero, las autoridades de la Dirección General de Servicios de Transporte Terrestre (DIGESETT) no han detenido a ningún sospechoso por su muerte. El conductor del vehículo que atropelló a la hoy occisa no ha sido identificado, a pesar de que el hecho fue captado en videos de varias cámaras de seguridad de la zona.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. 10 /
JOLIVER BRITO
En esta imagen está la niña de 11 años y Rodolfo del Rosario, alias Pilón. 0 Juan Alberto Sánchez Nival, alias Bruly, acusado de la desaparición de una niña de 11 años.
Esposo de señora que murió atropellada: “Me quedé solo”
FUENTE EXTERNA
Arisleida de la Rosa Montero tenía cuatro hijos.
4

DE TODO EL MUNDO

Boric propone reforma fiscal

SANTIAGO. El presidente chileno, Gabriel Boric, presentó los lineamientos de un pacto fiscal para recaudar US$8 mil millones para mejoras en pensiones y en salud. La reforma plantea alcanzar mejoras en la recaudación tributaria y una posterior alza en el impuesto a la renta a quienes tengan más recursos. AP

Bukele despliega 8 mil militares contra pandilleros

SAN SALVADOR. Más de 8.000 efectivos de la Fuerza Armada y de la policía cercaron por completo un departamento en la zona central del país bajo el argumento de la búsqueda de pandilleros en áreas rurales a los que responsabilizan del ataque el fin de semana una patrulla de las fuerzas de seguridad.AP

Hijo de Petro no acepta cargos

BOGOTÁ. El hijo del presidente colombiano Gustavo Petro no aceptó los cargos por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero de los que ha sido acusado por las autoridades judiciales. Nicolás Petro rechazó las imputaciones en una audiencia en la que la Fiscalía Generalexpuso los elementos en su contra.

Blinken destaca iniciativa Kenia

Dice que Estados Unidos espera que el Consejo Seguridad de ONU apruebe

WASHINGTON. El Secretario de Estado, Antony Blinken destacó al gobierno de Kenia por responder al lla-

mado de Haití para liderar la fuerza de paz que prepare a la policía haitiana para combatir la violencia de las pandillas.

“Los Estados Unidos ansía trabajar con socios de Haití para avanzar este proceso, incluyendo a través de una Resolución del Conse-

jo de Seguridad de la ONU, que autorice una fuerza de paz a Haití”, dijo Blinken en un comunicado del Departamento de Estado. Blinken aseguró que el apoyo de Estados Unidos a Haití “se mantiene intacto” y llamó CARICOM a apoyar la iniciativa. 

1,100

LA CIFRA son los soldados que el Pentágono retirará de servicio activo en la frontera entre Estados Unidos y México que desplegó a principios de este año mientras el gobierno se preparaba para el fin de las restricciones a las solicitudes de asilo por la pandemia.

3

Dos países africanos defienden golpe de Estado Níger

NIAMEY. Mali y Burkina Faso, gobernadas por soldados amotinados, dijeron que considerarían una intervención militar en Níger como una “declaración de guerra” en su contra, mientras la nueva junta en el país intentaba consolidar su poder tras dar un golpe de Estado. AP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 11
1 2 3 4 5
AP

Gobierno introduce modificación al Presupuesto General 2023

 Se estima un déficit financiero de RD$221,834.3 MM  Proyecto establece agregar RD$2,800 MM a la JCE

SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda, sometió ayer al Congreso Nacional el anteproyecto que modifica la Ley 366-22 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el 2023, el cual busca promover el “dinamismo económico” mediante un incremento en el gasto público destinado a la inversión y a proyectos de “alto impacto social”.

De acuerdo a la misiva que envía el presidente de la República, Luis Abinader, al titular de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el mandatario plantea que la modificación tiene el objetivo de continuar apoyando a la economía dominicana en su proceso de convergencia hacia sus niveles de crecimiento potencial.

“Este proyecto de ley plantea una expansión del gasto de capital de hasta 193,186.1 millones de pesos, lo que representa un 2.8 % del PIB, destinados la ejecución de proyectos de alta rentabilidad social necesarios para estimular la demanda interna”, indica el

presidente Abinader.

Además, indica que el gasto corriente estaría ubicándose en 1,115,448.2 millones de pesos, para un total de gasto de 1,308,634,270,938 millones de pesos en 2023.

Ingresos

El referido proyecto introduce modificaciones a las estimaciones de ingresos y a las proyecciones del gasto y, adicionalmente, reduce el tope de endeudamiento aprobado por el Congreso Nacional en la referida Ley número 366-22, de Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario del año 2023.

Proyecciones

A través de documento se busca aprobar una nueva estimación de los ingresos del Gobierno Central para el ejercicio presupuestario del año 2023, por un monto de 1,086,799, 970,785 de pesos.

Apunta que esta nueva estimación incorpora la reducción esperada en los ingresos provenientes de la Dirección General de Aduanas (DGA) y los incre-

mentos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y Tesorería Nacional.

También, se busca aprobar al Gobierno central un nuevo total de erogaciones para el ejercicio 2023, por un monto de 1,419, 864, 615, 694 pesos. En detalle: se tendrá gastos 1,308,634,270,938 de pesos, en aplicaciones financieras de 111,230,344,756 de pesos. Si se aprueba lo anterior, también se aprueba un

1.4 %

EE.UU. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 0.05 % y cerró en 81.37 dólares el barril, debido a un dólar más fuerte.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) el martes, los contratos de futuros de WTI para entrega en septiembre restaban 0.43 dólares con respecto al día anterior.

Un dólar más fuerte encarece el valor del oro negro para los inversores que tienen otras monedas.

recursos si se aprueba proyecto de modificación.

déficit financiero de 221,834,300,153 de pesos.

Apropiaciones

Asimismo, a través del artículo cuatro del proyecto de modificación se autoriza al Poder Ejecutivo a incrementar las apropiaciones presupuestarias de gastos por un monto de 61,056,175,113 de pesos, que se destinarán a varias instituciones, entre ellas: Cámara de Diputados (500 millones de pesos), Presidencia de la República (4,175.3 millones de pesos), Ministerio de Interior y Policía (2,934.9 millones de pesos), Ministerio de Defensa (2,921.6 millones de pesos), Ministerio de Salud Pública (4,745.0 millones

de pesos), de Agricultura (2,374.0 millones de pesos), de Deportes (711.1 millones de pesos), de Obras Públicas (19,895.4 millones de pesos), Junta Central Electoral (2,800.0 millones de pesos), entre otros.

A través del proyecto el presidente Abinader reconoce que, durante el 2023 la desaceleración del crecimiento económico se ha acentuado, atribuible a diversos factores como la disminución de la demanda interna y el entorno económico internacional adverso. En el primer trimestre del año, el PIB registró un crecimiento acumulado del 1.4 % en comparación con el mismo período del año anterior.  JC

La bajada de ayer rompe con la racha alcista que ha experimentado últimamente el crudo de referencia; el pasado julio fue el mes más fuerte de ganancias para el petróleo de Texas desde enero de 2022. Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para septiembre restaban 0.07 dólares, hasta 2.56 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes bajaban 0.02 dólares, hasta 2.87.

Brent

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en octubre cerró este martes en el mercado de futuros de Londres en 84,91 dólares, un 0,76 % por debajo del día anterior. 

Si los dos partidos entre los que se divide el electorado estadounidense fuesen a escoger ahora sus candidatos presidenciales para los comicios del año próximo, una situación inusual tendría lugar en cuanto a la composición de las boletas de ambas agrupaciones políticas. Los aspirantes que resultarían ser seleccionados para competir por la presidencia serían Biden por los demócratas y

Global y Variable

Gustavo Volmar

Importancia especial

Trump por los republicanos, y entre los dos acumularían 159 años de edad, una cifra record, distribuida en 81 años para el primero y 78 para el segundo. Dado que para una persona en particular, la proba-

bilidad de fallecer o ser aquejada por algún evento incapacitante se eleva con la edad, la consecuencia de esa inusual situación es que los candidatos a la vicepresidencia tendrían una mayor posibilidad de acce-

der a la presidencia antes del final del período electoral. Si el cambio sucediera en una fecha muy cercana al término de los cuatro años, las implicaciones no serían tan relevantes. Pero si ocurriera más al principio, cuando aún faltara mucho tiempo, el impacto sobre la orientación de la rama ejecutiva del gobierno sería considerablemente más significativo. Eso significa que los votantes preferirán que los

puntos de vista del vicepresidente sean similares a los del presidente, con el propósito de asegurar la continuidad de sus políticas. E implica además que la selección del candidato vicepresidencial estará revestida de una importancia singular, especialmente en el caso de Biden, quien aparte de ser tres años mayor que Trump, ha venido dando señales que varios analistas y observadores interpretan como indicios

de problemas de salud. De ahí que la flexibilidad del candidato presidencial para escoger un compañero de boleta con características diferentes a las suyas, en términos de raza, género, origen, historial, clase social o lugar de residencia, que le sume votos de otros sectores, será más restringida que lo normal, lo que representará un desafío para los estrategas políticos. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. 12 /
El precio del petróleo se mantiene sobre US$81
Petróleo Barril
WTI. Datos
US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 79.63 78.78 80.09 80.58 81.8 81.37 M25M26J27V28L31 M1 56.3 56.37 56.32 56.35 56.4 56.45 55.79 55.88 55.89 56.01 56.06 56.23 M25 M26J27V28L31 L31 M1 61.83 61.8 62.18 61.67 61.79 61.69 M25 M26 J27 V28 L31 M1 12 / Miércoles, 2 de agosto de 2023
ECONOMÍA
en
en
SHUTTERSTOCK Cerca de 18 instituciones recibirán más Es el crecimiento acumulado registrado por el PIB en primer trimestre de este año 2023.

Se incluyen seis nuevas obras en presupuesto 2023

El anteproyecto de ley añade más operaciones de crédito Irmgard De La Cruz

SANTO DOMINGO. La propuesta de modificación a la Ley 366-22 que establece el Presupuesto General del Estado para este año 2023 suma nuevas operaciones de crédito a contratar para la ejecución de seis obras de inversión, por lo que pasaría de 36 a 42 proyectos.

El proyecto Plan Nacional de Conectividad y Transformación de Infraestructura Vial de la República Dominicana (Plancovial) es el de mayor monto máximo a contratar, con un tope de 600 millones de dólares, o su equivalente en otra moneda.

El proyecto lo ejecuta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y está convenido con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

A este le sigue una operación de crédito con un tope de 250 millones de dólares para el programa de construcción de ecoviviendas en la República Dominicana.

La iniciativa se encuentra a cargo del Ministerio de la Presidencia y también se financiará con el BCIE “a una tasa de interés y comisiones compatibles con las vigentes en el mercado”.

Otro proyecto que se sugirió agregar al artículo 71 de la Ley 366-22 es el de la construcción de la verja perimetral inteligente en la frontera entre República Dominicana y Haití, bajo la ejecución del Ministerio de Defensa.

El monto máximo a contratar asciende a 239.9 millones de dólares. En el caso de esta infraestructu-

Gobernador BC encabeza encuentro regional

LA ALTAGRACIA. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, presidió la 298a Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), celebrada de manera híbrida en Punta Cana, provincia La Altagracia, los días 27 y 28 de julio. De acuerdo al comunicado, en el evento se dieron cita los presidentes de los bancos centrales, Álvaro González Ricci, de Guatemala; Douglas Rodríguez Fuentes, del Banco Central de Reserva de El Salvador; Róger Madrigal, de Costa Rica; Miguel Darío Ramos, de

Hacienda detalló acuerdo con bancos

El ministerio explicó que enfrenta un déficit fiscal por medidas monetarias

En la pieza se contempla un plan para mejorar el tránsito.

ra, su financiación se concertará con la banca internacional.

Otros proyectos

La propuesta para modificar el Presupuesto General del Estado de este año también incluye la ampliación de la capacidad de transporte de la línea 2 del Metro de Santo Domingo (con un monto máximo a con-

tratar de 178.4 millones de dólares), el mejoramiento del financiamiento agrícola para el fortalecimiento de la cadena de valor alimentaria, ( con un tope de 70 millones de dólares) y la ampliación del acueducto oriental barrera de salinidad y transferencia a Santo Domingo Norte (con no más de 35 millones de dólares. 

4 El Poder Ejecutivo sugirió al Congreso Nacional que, en la propuesta de modificación al Presupuesto General del Estado para este año, se elimine el numeral 3 del artículo 71, que contemplaba la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales y tuberías colectoras de la provincia de Santiago. La obra, a cargo de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), contaba con un monto máximo a contratar de 216.8 millones de dólares, que debían ser financiados con apoyo de la banca internacional. Además, se sugieren cambios a los numerales 13, 28 y 33 establecidos en la Ley 366-22.

Honduras; mientras que Ovidio Reyes Ramírez, del Banco Central de Nicaragua, participó de manera virtual. En el evento, Albizu resaltó que la inflación en la economía dominicana se ha reducido de forma más pronunciada durante el presente año, al pasar de 9.64 % en abril de 2022 a 4.00 % en junio de 2023, convergiendo antes de lo previsto al valor central del rango meta de 4% ± 1%. 

SD. El Ministerio de Hacienda aclaró que el acuerdo de pago de impuesto por adelanto al que llegó con siete entidades financieras no es un préstamo con intereses ni tampoco establece descuentos impositivos para los bancos firmantes.

A través de un comunicado de prensa, especificó que la naturaleza del acuerdo responde a un pago a cuenta de las obligaciones del impuesto sobre la renta (ISR) de las entidades involucradas, lo cual lo excluye de ser considerado como una operación de crédito público.

El 19 de este mes, el ministerio informó que el sector financiero realizó el pago por adelantado de 25,000 millones de pesos a cuenta del ISR el 23 de junio de 2023, destacando que se trató de una operación voluntaria.

Detalló que el Gobierno enfrenta un déficit fiscal con bajas recaudaciones y justificó el adelanto de impuestos de la banca como un mecanismo recurrente de alivio para las

finanzas del Estado.

“Según lo establecido en el acuerdo, las entidades financieras participantes, las cuales poseen activos financieros netos mayores a los 50,000 millones de pesos, tendrán el derecho de deducir en cada una de sus declaraciones anuales el aporte individualizado del impuesto sobre la renta, prorrateando dicha deducción a lo largo de un período de cuatro años”, dice el documento.

Indicó que, en un contexto de políticas monetarias restrictivas que buscan enfrentar las presiones inflacionarias, las tasas de interés se han incrementado, lo que impactó las recaudaciones de ciertas figuras impositivas y en el crecimiento económico durante el primer semestre del año

Otros acuerdos

Asimismo, destaca que este acuerdo no es el primero de ese tipo que se realiza en República Dominicana, ya que en años pasados se suscribieron compromisos similares, como el que tuvo lugar el 8 de febrero de 2013 y posteriormente en el 2020, este último como respuesta a los efectos de la pandemia por el COVID-19. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 13
ARCHIVO DIARIO LIBRE. 0 Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana.
NEAL CRUZ
Ministro de Hacienda, Jochi Vicente.
Sugieren eliminar un proyecto

Marvin del Cid

SD. En noviembre de 2022 se hizo pública la campaña

“Rescate Rosado”, lanzada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en alianza con el Grupo Acción Ecológica y el Zoológico Nacional, con el fin de combatir la captura y tenencia ilegal del flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber). Además de reintroducir a la vida silvestre a los que se encuentran en cautiverio en toda la geografía nacional.

Diario Libre conversó con Eladio Fernández, quien es conservacionista y uno de los líderes en el proyecto Rescate Rosado, sobre los desafíos que enfrenta y las metas alcanzadas.

Uno de los grandes retos es la inesperada cantidad de flamencos en cautiverio. “La cantidad de flamencos que hay en cautiverio es abrumante. Nosotros solo hicimos un levantamiento en función de hoteles y ahí teníamos 163 animales al comienzo del proyecto. Pero cada vez nos encontramos más flamencos en cautiverio que se suman”, expresó Fernández.

Las cifras de flamencos ha aumentado al darse cuenta que hay muchos en casas, fincas de particulares, casas de alquiler en AirBnB, entre otros. Con los nuevos conteos calculan que hay unos 350 flamencos más en catuverio. Posiblemente más de un 10% de la población silvestre en el país.

Actualmente el proyecto solo puede rehabilitar unos 25 flamencos a la vez, en un corral en el Zoológico Nacional, construido especialmente para la rehabilitación, con materiales donados por una ferretería.

Sin embargo la cantidad de animales hace que rehabilitarlos a todos se haga

PARA PENSAR

La extensión del hielo antártico es actualmente inferior en más de 2.6 millones de kilómetros cuadrados a la media de 1981 a 2010, informaron científicos del Instituto Antártico Argentino (IAA).

Hablando con el pediatra

Unesco: tecnología y educación

proyecto, explicó Eladio Fernández.

“Hay que hacer educación en las comunidades, jornadas de ubicar y eliminar trampas, entrenamiento de guardaparques y guías, campañas de concientización, viáticos, y todo eso conlleva dinero”.

Como parte de costear el proceso, llegaron a un acuerdo voluntario con algunos hoteles de aportar un costo por animal entregado al proyecto, para cubrir los gastos básicos de manejo como traslado, combustible, dietas, análisis veterinarios, etc.

Eladio explicó a Diario Libre, que si bien el aporte voluntario de los hoteles y algunas donaciones de particulares ayudan bastante, no es suficiente.

Desde hace muchos años venimos hablando de los daños desde el punto de vista médico que la tecnología mal usada puede producir en los niños, y recientemente, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) advierte: “Tecnología en la educación: ¿una herramienta en los términos de quién? Un informe del 26 de julio, 2023, presentado en Montevideo, Uruguay, con la participación de expertos y 18 ministros de educación de distintas partes del mundo.

— Las evidencias demuestran que los beneficios del aprendizaje desaparecen si la tecnología se utiliza en exceso o en ausencia de un docente calificado.

— ¿Es sostenible? podría ser sostenible para los países desarrollados e insostenible para el resto del mundo. Su ritmo de cambio es tan vertiginoso que obliga a los sistemas de educación a adaptarse a ella muy rápidamente y cuando lo están logrando, ya se ha vuelto obsoleta.

— ¿Es equitativa? El uso de la tecnología durante la pandemia Covid-19 fue muy útil para todo el que la pudo adquirir, pero dejó fuera a 500 millones de niños en los países más pobres.

— ¿Es aplicable? Se necesitan evidencias confiables y cuando estas se obtienen de las propias empresas tecnológicas existe el riesgo del sesgo.

un poco lento. Fernández explicó que en vista de la demanda de espacio, Ferretería Bellón va a donar los materiales para dos corrales más pequeños con capacidad cada uno para 10 animales, con el fin de manejar grupos más pequeños simultáneamente.

Fondos para el proyecto Si bien es cierto que el pro-

yecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente y el Zoológico Nacional, las dos instituciones no cuentan con los fondos necesarios para sostener el

Cómo colaborar con Rescate Rosado

Donando al proyecto a través del Gofundme para cubrir los gastos operativos, de educación y de monitoreo. Si es turista, evite hoteles que tengan animales silvestres en cautiverio. Y si conoce de algún flamenco cautivo en casas, apartamentos o fincas de particulares, comuníquese con el Ministerio de Medio Ambiente.

Por ejemplo, para los monitoreos que hace Acción Ecológica hacen falta binoculares, telescopios, drones, etc. ya que hay zonas que son poco accesibles por el tipo de terreno y clima.

La entrega de los flamencos

Eladio comenta que los propietarios de los hoteles en su mayoría han sido receptivos al proyecto.

“Hay hoteles que se han sumado al proyecto de forma expedita y rápida. Hay animales que han estado en hoteles por 20 años, y hace solo 10 años el tema ambiental en los hoteles no era una cosa significativa pero ahora es casi un requisito”, indicó. 

— El uso constante de la tecnología por nuestros niños y jóvenes puede descuidar habilidades como la escritura, el cálculo mental y la lectura impresa, que son habilidades que no deben echarse de lado en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

— El uso constante de la tecnología fomenta el aislamiento social, descuidando las relaciones interpersonales, una condición innata del ser humano.

— Los niños con mejores habilidades de lectura tienen menos probabilidades de ser engañados con el phishing o suplantación de identidad o por ransomware (software malicioso).

— Según la UNESCO, solo el 16% de los países garantizan por ley la privacidad de los datos en la educación, y según un análisis, el 89% de los 163 productos tecnológicos educativos pueden afectar a los niños. Además, 39 de los 42 gobiernos que impartieron educación en línea durante la pandemia, fomentaron prácticas que ponían en riesgo o vulnerabilidad los derechos de los niños(as).

En fin, los daños potenciales que la tecnología puede producir a nuestros niños y jóvenes en el hogar y en las aulas no son propios de la tecnología, sino, del uso inadecuado de la misma. Muchas veces como resultado de padres y educadores que no han sabido cumplir sus roles. 

El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. 14 /
PLANETA
CURIOSO 14 / Miércoles, 2 de agosto de 2023
QUÉ
“El agua caliente no es buena para ningún organismo marino”
Alex Neufeld
Coordinador tecnológico de Coral Restoration Fundation
Eladio Fernández: “La cantidad de flamencos que hay en cautiverio es abrumante”
 El proyecto Rescate Rosado pretende reintroducir a la vida silvestre a los flamencos en cativerio de la República Dominicana
MARVIN DEL CID Denuncian en el país hay muchos flamencos en cautiverio.
DEL CID
MARVIN
u
Un flamenco muerto. Lea el artículo completo en diariolibre.com

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que todo estará listo para el comienzo del año escolar como anunciaron el presidente Abinader y el ministro Hernández?

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL Lactancia materna

Según el informe de la Corporación Latinobarómetro del año 2023, “la ola de recesión democrática tiene ahora un componente adicional a las crisis económicas y las presidencias corruptas: el aumento del autoritarismo.”

Destaca el informe que “desde el inicio de las transiciones de la ‘tercera ola’ de democracias, América Latina mantuvo un contingente minoritario, pero estable, de ciudadanos que prefieren un régimen autoritario. Esto se manifiesta en la tercera alternativa de la pregunta, donde se observa un aumento significativo desde el 13% en 2020 al 17% en 2023.”

Nótese que en el hemisferio se produjo un aumento promedio de cuatro puntos porcentuales entre 2020 y 2023. Ante esta realidad, concluye el informe: “estamos frente a un contingente sustantivo y persistente de ciudadanos que prefieren el autoritarismo.”

En el caso de República Dominicana, el indicado incremento es especialmente significativo: entre 2020 y 2023, pasó de un 13%, a un 21%., lo que nos coloca un 4% por encima de la media hemisférica. Esta creciente preferencia por el autoritarismo se produce en paralelo a una disminución del apoyo a la democracia en dos puntos porcentuales, pasando del 50 % al 48 %, así como a la indiferencia hacia el tipo de régimen, renglón en el que pasamos del 25 % al 27 %.

Según el mismo estudio de 2023, en nuestro país, el nivel de satisfacción ciudadana con la democracia como sistema de gobierno es del 36%: un punto por debajo de Argentina y México, siete por debajo de Costa Rica, y considerablemente por debajo de

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero LIONEL

Miembro

En República Dominicana solo el 16% de los recién nacidos son lactados de manera exclusiva durante sus primeros seis meses de vida, según la encuesta ENHOGAR-MICS de 2019, que proporciona el dato disponible más reciente. Es un porcentaje excesivamente bajo teniendo en cuenta además que no es barato alimentar a estos neonatos con fórmulas comerciales.

Quizá haga falta un estudio más profundo que ayude a entender las causas. Las organizaciones internacionales apuntan a las dificultades que deben enfrentar las madres que trabajan para compaginar la lactancia con sus obligaciones laborales. Poco a poco las empresas y las oficinas públicas asumen la importancia de facilitar estancias y espacios seguros

En directo

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

para las madres y poco a poco, también, el índice va subiendo. En 2014 solo el 4% de los niños recibían esta alimentación, que se ha demostrado indispensable para su sano desarrollo y que beneficia enormemente también a la madre. Esta primera semana de agosto se celebra la Semana de la Lactancia Materna para recordar el camino que todavía queda por recorrer.

Síndrome de fatiga democrática

Uruguay (59%) y de El Salvador (64%). En resumen, en este renglón, cinco países cuentan con un nivel de satisfacción ciudadana con la democracia superior al nuestro, mientras que once se encuentran por debajo, en un hemisferio donde la media, en este indicador es de apenas un 28%.

Pongamos esta cuestión en perspectiva. Según el informe Latinobarómetro 2018, el año 1997 marcó el más alto nivel de apoyo ciudadano a la democracia en un lapso de 23 años en el hemisferio: alcanzó un 63%. Las repercusiones hemisféricas de la crisis asiática de 2001 indujeron un descenso de ese apoyo, llevándolo a un 48%, su punto más bajo hasta entonces. Para el año 2010, se consolidó una recuperación de ese apoyo al alcanzar un 61%, en gran medida por efecto del “rezago de la bonanza del quinquenio virtuoso que siguió a la crisis asiática” y por las “políticas contracíclicas que se aplicaron al inicio de la crisis del subprime en 2008/2009.”

Pero a partir del año 2010, empieza un proceso de sistemático declive del apoyo ciudadano a la democracia que, para el año 2018 nos retornó a la media hemisférica de 17 años antes: un 48%. Esa suerte de “síndrome de fatiga de-

mocrática”, como denominó en 2013 a este fenómeno el arqueólogo belga David Van Reybrouck (Contra las elecciones, Taurus, 2017), era apenas el síntoma de una enfermedad que el informe de 2018 calificaba de “diabetes democrática”. Y en su pronóstico, se trataba no solo de una crónica anunciada, sino de una crónica “que lamentablemente continúa su escritura.”

República Dominicana, que empezó a ser medida en los estudios de Latinobarómetro en 2004, alcanzó su pico de apoyo ciudadano a la democracia en 2008, con un 73%. En los diez años transcurridos entre 2010 y 2018 ese apoyo declinó a 44%, es decir: i) 29 puntos porcentuales menos que en 2008 y, ii) un 4% por debajo que la media latinoamericana, que era de 48%.

Mientras tanto, en paralelo al declive del apoyo a la democracia, en América Latina se evidenció, durante el período 20102018, un aumento sistemático la población que se declaraba indiferente: pasó 16% a 28% en ese lapso. Entre el declive democrático y el correlativo aumento de la indiferencia ciudadana, se puso de manifiesto un hecho políticamente significativo por la aparente paradoja que encerraba: el porcentaje de quienes prefieren un régimen autoritario “no presenta variaciones muy significativas a lo largo del tiempo, permaneciendo entre un máximo de 17% en siete años diferentes a un mínimo de 13% en

2017, recuperándose a 15% en 2018.”

Al decir de los analistas que trabajaron el informe, lo que se estaba produciendo era una especie de “declive por indiferencia”, no tanto por la búsqueda preponderante de una alternativa autoritaria. Esto se ha expresado en un movimiento pendular del comportamiento del voto, en la correlativa disminución de las lealtades partidarias, en la profundización de la búsqueda de opciones y soluciones individuales a cuestiones eminentemente colectivas, entre otros fenómenos.

Pero según la radiografía del informe 2023, parece que repunta la inclinación ciudadana por los regímenes autoritarios. El 8% de incremento en nuestro país, respecto de 2020, es más que significativo. Este resultado debe llamarnos a una reflexión seria Paradójicamente, según el último reporte de Latinobarómetro, el 48% de la ciudadanía en nuestro país apoya la democracia como forma de gobierno. Si bien este dato representa un 2% menos que el 50% de 2020, mantiene cuatro puntos porcentuales por encima del 44% a que llegamos en 2018. Pero lo cierto es que entre 2008 y 2023 el apoyo a la democracia ha perdido un robusto 25% de apoyo democrático, mientras en paralelo crecen la indiferencia y la inclinación al autoritarismo que, en conjunto, suman un 48% de nuestros ciudadanos.

La historia política está llena de lecciones sobre la fragilidad de construcciones institucionales como la democracia; la facilidad con que, en una circunstancia de crisis, el espectro político pasa de un extremo a otro; y la frecuencia con que los eventos críticos detonantes de esos saltos mortales se materializan o, al menos, amenazan con hacerlo.

Ante esta realidad, uno de los grandes desafíos que señalan los analistas para conjurar esta situación, apunta a la necesidad de combatir la cruda realidad de privaciones materiales objetivas que supone la enorme brecha de la desigualdad y la consiguiente exclusión social. Pero como señalan los profesores Roger Eatwell y Matthew Goodwin, esas privaciones no se refieren solo a realidades objetivas como “vivir con unos ingresos bajos, perder el trabajo o sobrellevar un crecimiento económico lento.” Tiene que ver, en su manifestación extrema, con los “grandes temores entre las personas que, tanto ellas como su grupo, salen perdiendo en comparación con los demás en la sociedad, para quienes un mundo de prosperidad en aumento y una movilidad social ascendente ha llegado a su fin, y con ello no solo la esperanza, sino también el respeto” (Nacionalpopulismo. Porqué está triunfando y de qué es un reto para la democracia. Península, 2019). La historia política está llena de lecciones sobre la fragilidad de construcciones institucionales como la democracia; la facilidad con que, en una circunstancia de crisis, el espectro político pasa de un extremo a otro; y la frecuencia con que los eventos críticos detonantes de esos saltos mortales se materializan o, al menos, amenazan con hacerlo.

Ojalá podamos hacer consciencia de la magnitud de lo que está en juego, y tomar las medidas correspondientes para intentar conjurar los peligros que nos asechan, antes de que la siempre tozuda realidad nos imponga la tarea de rescatar la democracia de las fauces de un autoritarismo de cualquier signo que pueda sobrevenirnos. 

DiarioLibre. 15 / Miércoles, 2 de agosto de 2023
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
VALEY MARION LANDAIS PENZO Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
SI 36.87% NO 63.12%

Agenda

11:30 am. Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos invita al almuerzoconferencia “El periodismo en tiempos de cólera e inteligencia artificial”, por Miguel Ángel Ordóñez. Lugar: Salón Embassy Garden, del Hotel Embajador.

CALIENTE

Este lunes DL dio en primicia la información de que la comunicadora Luz García se había declarado no culpable, luego de ser acusada de conducir bajo la influencia del alcohol en el condado de Collier, Florida, por lo que tendrá que ir a juicio. A raíz de esta información, decidió dar su versión sobre su decisión. “Desde el pri-

mer momento en el que se dieron los hechos, he asumido con entereza y total transparencia todo lo acontecido. Este próximo 23 de agosto estaré representada en la audiencia por mi abogada, ya que no estoy obligada a comparecer personalmente. Este es un proceso normal en este tipo de casos”, declaró.

Industria del cine y su impacto

La industria cinematográfica del país ha vivido un crecimiento exponencial en los últimos años; en 2022 se rodaron 125 películas en escenarios de la isla, 60 de ellas criollas.

Poca recaudación vs alta inversión; la realidad en el cine dominicano

SANTO DOMINGO. En los años 90, pensar en dedicarse al cine en la República Dominicana era prácticamente una utopía. Quien tuviera el deseo de hacerlo debía tener claro que no podría ejercer en la isla y se dedicaría a realizar comerciales o producciones para la pantalla chica.

A excepción de “Pasaje de Ida” (1988), “Nueba Yol: por fin llegó Balbuena” (1995) y “Nueba Yol III: bajo la nueva ley” (1997), las películas de producción local eran casi inexistentes.

Sin embargo, con la llegada del nuevo milenio y la aprobación de la Ley 108-10 sobre el Fomento de la Actividad Cinematográfica, la

industria creció de manera vertiginosa, convirtiendo al país en un destino atractivo para la filmación de videos musicales, películas, series, cortometrajes, reality shows, comerciales y otras producciones televisivas.

Según datos de la Dirección General de Cine (Dgcine), en 2015 las películas dominicanas cuadruplicaron los ingresos de las extranjeras. En 2018, el país se convirtió en el líder del mercado cinematográfico latinoamericano, con una cuota del 21 %.

A partir de 2020, la realidad ha cambiado. La filmación de cintas extranjeras ha significado la principal fuente de crecimiento de la industria local.

Según datos de la Dgcine, en

2020 se obtuvieron ingresos de RD$7,483,109,745.53 solo por el Permiso Único de Rodaje (PUR).

Hasta 2021, las producciones cinematográficas en República Dominicana superan los RD$15,000 millones. Esto representa un incremento del 400 % respecto a 2020 (RD$30 millones).

Este aumento se explica por la llegada de largometrajes internacionales como “Deep Love”, “Beautiful Wedding” y “Road House”, que eligieron al país como destino de filmación, generando unos 25 mil puestos de trabajo asociados a la filmación de producciones. Este crecimiento contrasta con los números rojos de las películas criollas que, desde hace varios años, han registrado una considerable baja en la asistencia del público a las salas de cine, a pesar de las grandes inversiones realizadas en sus presupuestos.

Poca recaudación

Recuperar lo invertido se ha convertido en un gran reto para los productores e inversionistas. Las cifras del cine dominicano muestran un escenario de pérdidas que podría resultar insostenible.

Según el reporte de ganancias publicado en el portal de la Dgcine, solo cuatro películas criollas ingresaron a la lista de las cintas más taquilleras de 2022, pero ninguna de las estrenadas en ese año generó ganancias.

ERecaudación: las 20 películas más taquilleras en los cines dominicanos

Título Recaudado

Doctor Strange in the multiverse of madness 2D RD$66.371.569

Black Panther: Wakanda forever 2D y 3D RD$59.974.500

Thor: Love and thunder 2D RD$57.143.852

Avatar the way of water

Spider-man: No way home 2Dy 3D

Minions the rise of Gru 2D

The Batman 2D

Black Adam 2D

RD$51.568.216

RD$50.033.400

RD$44.039.964

RD$43.785.353

RD$39.150.901

La Trampa RD$35.147.181

Flow calle RD$32.537.205

Top gun: Maverick 2D

RD$28.303.809

Jurassic World Dominion 2D RD$25.781.273

Sonic the hedgehog 2 2D

RD$25.699.900

El brujo RD$20.133.153

Uncharted 2D RD$19.208.434

La vida de los reyes RD$16.702.725

Bullet train RD$15.995.894

Smile 2D RD$11.758.446

Murbius 2D RD$11.605.087

Doctor Strange in the multiverse of madness 3D RD$10.879.309

FUENTE:DGCINE

Las 29 películas dominicanas proyectadas en 2022 generaron ingresos de RD$101.5 millones, apenas un 8.2 % del presupuesto aprobado y ejecutado de RD$1,237,8 millones, destaca la Dgcine.

Al desglosar los datos, el 9.6 % del monto total aprobado le correspondió a “Flow Calle”, con RD$119,7 millones, pero solo recaudó RD$32.5 millones, es decir, un 27,1 %.

A este filme le siguen “El Brujo” con un presupuesto de RD$84.7 millones, pero solo recaudó RD$20.1 millones (23.7 %) y “El País de las Últimas Cosas” recibió

un presupuesto de RD$80.4 millones, pero recaudó RD$27,650, apenas un 0.03 %.

Casos extremos

La cinta “La Encomienda” tuvo una inversión de casi 70 millones de pesos y solo recaudó 10 mil pesos, un caso extremo que ha despertado una ola de preguntas, entre ellas qué causó este suceso: ¿poca promoción? ¿nula estrategia? ¿falta de interés?

Reportaje completo en diariolibre.com

REVISTA 16 / Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre.
SHUTTERSTOCK
Fuente: Dirección General de Cine Autor: Diario Libre Inversión versus recaudación en el cine dominicano En pesos dominicanos 20,133,153 84,710,389 27,650 84,464,868 35,147,181 82,311,578 213,726 80,289,997 83,175 71,302,507 791,825 76,797,413 50,450 73,059,734 1,034,425 69,962,619 10,850 69,867,982 32,537,205 119,792,369 Flow calle El brujo La trampa El APP La otra lucha Padre se busca La boya Des-aparecido La encomienda El país de las últimas cosas Recaudación Presupuesto
De las 20 películas más taquilleras en las salas de cines dominicanas, sólo cuatro son de factoría local.

Programa cultura y literario de la Feria del Libro 2023

ofrecerá 35 eventos diarios

Se celebrará durante diez días, del 24 de agosto al 3 de septiembre, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte

SANTO DOMINGO. Los amantes de la literatura y la cultura disfrutarán de una amplia variedad de actividades durante la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023), con una oferta que promete superar las expectativas de los asistentes, según el programa difundido por el Ministerio de Cultura.

Esta fiesta literaria y cultural, que tiene como lema “Para todo hay un libro”, se celebrará del 24 de agosto al 3 de septiembre en la renovada Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, está dedicada a la escritora dominicana Jeannette Miller y cuenta con Israel como país invitado.

Durante los diez días de feria, el programa incluirá 350 actividades, entre las

que figuran conferencias, coloquios, charlas, presentaciones de libros, talleres, exposiciones, muestras de cine y actividades infantiles, garantizando una oferta amplia y variada para el público de todas las edades.

Conferencias y charlas en torno al libro

Reconocidos escritores, académicos y figuras literarias nacionales e internacionales participarán en un nutrido programa de conferencias y charlas.

Temas como la literatura contemporánea, el fomento de la lectura y el impacto de la tecnología en la industria editorial serán algunos de los que serán abordados.

De igual forma, durante cada jornada de la Feria del Libro 2023 se llevarán a

cabo diversas presentaciones de libros, ofreciendo a los autores dominicanos y extranjeros la oportunidad de dar a conocer sus obras y establecer un diálogo directo con sus lectores.

Cine y arte

Parte de la oferta cultural de esta edición incluye la exposición fotográfica “Emociones”, de Jochy Campusano, en la que se podrá disfrutar de una serie de retratos que muestran una amplia gama de emociones humanas, desde la euforia desenfrenada hasta la melancolía más profunda, captadas en el ambiente teatral.

Asimismo, se presentará una exposición por el 50 aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO.

La icónica película del director Agliberto Meléndez “Un pasaje de ida”,

Bajo el lema “Para todo hay un libro”, la FIL celebrará este año su 25 aniversario.

pionera de la creciente industria del cine dominicano, encabezará la amplia cartelera que se exhibirá en la Cinemateca Nacional durante el desarrollo de la Feria del Libro.

Oferta infantil

Para esta edición, la programación dirigida a los más pequeños abarcará una serie de actividades que incluyen lecturas de cuentos, talleres de literatura y apreciación musical, conversatorios, presentaciones de libros infantiles y

Pabellón de la Imaginación

espectáculos de magia, además del programa del Pabellón de la Imaginación, que ofrecerá experiencias interactivas con tecnología de punta y el uso de inteligencia artificial.

Una oportunidad

La XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 es una oportunidad única para acercarse al mundo de las letras, aprender y compartir conocimientos en un ambiente que combina innovación y entretenimiento. Para más

Este año, el Ministerio de Cultura y la Dirección de las Ferias del Libro ha incorporado este novedoso espacio que promete cautivar a los asistentes con exposiciones interactivas que incluyen un tour 4D por la Ciudad Colonial y la presentación de los equipos de varias universidades dominicanas premiados por la NASA por sus invenciones. Además, los visitantes podrán vivir experiencias inmersivas en el metaverso, con una biblioteca virtual que permitirá interactuar con libros de realidad aumentada, una pista de carros controlada con la mente, o un brazo robótico que mimetiza los movimientos de un brazo real.

información y detalles sobre el evento, los interesados pueden visitar las redes sociales del MINC, como @miculturard, o visitar la página web cultura.gob.do. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 17
FUENTE EXTERNA
4

Inalco alquila Aptos., 2do piso, calle Jose Cabrera. RD$21,000.00, 3 Hañ., 2 bñs., Parqueo. Más información llamar al: 809-5945348/809-596-4977/849255-9513 Whassapp

Arroyo Hondo Cerca de Intec, Apto, Vacio y Amuebla, 1h, inclu Luz .RD$18Mil y RD$20Mil. Bella Vista. Apto, 1hab.RD$15Mil y 12,500.Tel. 829-705-3348

Aparta hotel Green House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111.

Alquilo 2do piso Apartamento amueblado o no - extranjero , entrada privada lateral, 2 Habs., 2 Bñs., Sala comedor, cocina, balcón, A/Comun. Gazcue -Palacio Presidencial, 1Parq. Internet, gas y agua. US$900. Tel:809-7935338/Whatsapp

2025603379

Aptos. amueblado, 3h ,2h 1h/2bñ, sala,come,coc, balco are/lav,2parq, $950,$800 $700. 829-909-4394. otro sin amueblar, 1nivel, 3h,2bñ 2parq,c/s, $38mil.port/elect.

Plaza Libre

Plaza Libre

MALECÓN. 2H, 2.5B. DEPENDENCIAS. AIRE CENTRAL, PISCINA, GIMNASIO WHATSAPP: 809-707-3355

Vendo finca en San José de Chirino Monte Plata, en la carretera con título, agua y luz en la entrada. 809490 8772 y 829 -727-8113.

Inalco Alquila casa 2do piso, 3 Habs., 2 Bñs. Etc. Más información llamar al: 809594-5348/809-5964977/849-255-9513 Whassapp

Inalco alquila casa Sto. Dgo. Este, Brisas Oriental VIII, 3Hab., 2 Bñ., Etc. RD$19.000.00. Más información llamar al: 809-5945348/809-596-4977/849255-9513 Whassapp

Inalco alquila Sto. Dog. Este Carretera Mella casa en Residencial Mella, Calle 3ra No.

Alquiler solar. 840mt2, cercado a 9 pies de altura, a cielo abierto, calle amplia y asfaltada. Ideal para: guardar flotillas de vehículos (carros de dealer, minivan, autobuses, camiones), maquinarias, depósito de cerámica, etc. Prox. A la ave Monumental y Cem. Cristo Redentor, Sto Dgo Oeste. 8293427415.

Ciudas Real II, Ave. República de Colombia, El apar tamento más económico en todo el Residencial, 4to piso 83m2, 3 habs, 2 parqueos, 2 baños, Ideal INVERSION RD$4.6 MM, 829-281-8285 OJO: Tengo más Ofertas dentro del Residencial

Venta/ Jacobo Majluta Bienaventuranza Norte Apartamento: 3habs/2baños/1P, balcón, patio, primer piso RD$3.9mm.Inf. 829676-4110 Francisco Polanco

San Cristobal. Excel Finca Aguacatera 45 tareas. recien abonada. RD$6.8. inf. 809- 481-6318

Vendo Solar 250,000mts, con título, Chavón Boca Chica. Contacto 809-2236484

Compro casa o solares, par, apto. miradores surnorte, millon, E.Morales Naco, vergel, cacicazgos, los prados, Tel.809-829-4047

Venta Local comercial 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. contacto Whatsapp:809-953-7011

JUAN DOLIO GUAVABERRY GOLF CLUB. VENDO SOLAR 1,752 MTS2 TÍTULO LIMPIO, PRECIO DE OPORTUNIDAD. US$140 MIL DÓLARES. NF.: 829-9819703

PLAYA NUEVA ROMANA

Inacaldo Apto. Amueblado

2 Hab., 2 Bñ., Sala comedor, parqueo. US$1.600.00 Más información llamar al: 809594-5348/809-5964977/849-255-9513 Whassapp

4. 3 Hab., 2 Bñ., Etc. RD$17,000.00. Más información llamar al: 809-5945348/809-596-4977/849255-9513 Whassapp

Inalco Alquila casa 3 Hab., 1 Bñ., 2 Parq., Etc. RD$20,000.00. Más información llamar al: 809-5945348/809-596-4977/849255-9513 Whassapp

El Millón apto 2 habs $5.5; Galá 2 habs $6.0; Evaristo 1 hab + estudio U$195,000 809-224-1620.

Millón Apto. RD$9,6. 1ro, 125Mts 3h 2.5 B, todo en Caoba C/Ser., Gas común, patio, 2p 1849-384-3751

Apto. en el Millón 155.86 3h, la principal con w/c , 2.5 b, tercer nivel, sala y comd separados,amplio balcón cocina, área/lav , c/s, con baño.Planta eléct, full, gas común, eleva por asc, lobby 3parq tech.US$180,000 00. Neg. 809-829-4047

Casa 2 niveles, lo mejor de A.H. 700Mt solar, 250Mt const, jardín, frutales, marq. 4veh, NEG. 809-6966801/ 549-6956

Casa duble . 2niveles, 3h 3b, sala, comedor marquesina doble, RD$7.5. Neg. Tel. 809-836-9519

ENS. NACO, REBAJADO DE PRECIO, Edif. Naco 200 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radison), 3er. piso 55 Metros con Parqueos techados, Propio para todo tipo de Oficinas, Odontólogos, Abogados, Terapeutas, ect., RD$ 4.5 M INMUEBLES LP, 809-541-4837/809-3590812.

585 Mts2, en Marina village, US$130.000.00. Tel:829623-7591

Solar de 5,800 mts, en las americas prox al Puerto caucedo, ideal para naves titulo RD$15Millones, Av. 6 de noviembre 1,500mt2 3,200 x mts, 4,000mts Solponiente A.H. titulo, para aptos 29Millones. Inf. 809405-6277. Sr. Martinez

Se venden veinte mil metros de terreno, con su titulo de propiedad, en la avenida circunvalcion de Santo Domingo , proximo al peaje tramo 2. A US$50.00 dolares por metro. Negociable. Para informacion llamar al 809-223-6767.

26,000.00 Mt2., Km. 29, Carretera Mella, título, agua, luz, frente a la Zona Franca. Informe:809-223-6484

Apartamento 2hab, 2baños, 2 parqueos, sala, comedor, cocina. Patio. 18 mil. En Lucerna. Tel.829-726-0336

Apartamento en venta en El Vergel, 2da con terraza privada, 3 habs 2.5 baños, 3 parqueos, locker. Solo para clientes con préstamo preaprobado.USD$250.000.

Rocky Sánchez Tel:809 608 93 74

Vendo nicho de 5 bocas. cementerio máximo Gomez $300, con titulo Tel. 809367-2902

Apto. Cerca INTEC, 1hab. 1baño, sala, com, coc. a/lav., parqueo $20,000 O t r o $22.000. 849-855-7466

Inalco Apto., 2do piso, Sto. Dgo. Este, calle Octavio Mejia Ricart. No. 280. RD$19,000.00. 3Hab., 2Bñs., etc, Más información llamar al: 809-594-5348 /809-596-4977/849-2559513 Whassapp

Prox plan piloto zona tranquila . Habitacion con baño y cocina entrada independiente. $7,300 mil. 829-744-1005

Res. Rosmil próx. a Jumbo Luperón. Hab amueblada entrada independiente, internet, luz , agua.$6,500Mil. 829-418-6555.

OPORT. amueblado. 2hab 2bañ. Sala, comerdor,cocina balcón, Parq, US$95. Neg. Tel: 809-836-9519.

Jarabacoa 2,835mt entrada El Salto, deslindado, titulo. Alto Carrt. Privada, matas frutales aprox. a 5 tareas. Dra. Marmolejos 809696-6801 / 549-6956 Otros LA CONCORDIA, KM 14 AUT. DUARTE, casa 1 nivel 220 Metros, (preparada para un 2do. Piso), desocu pada, Jardín, Marquesina Sala, Comedor, Cocina 3dorms., 1 baño, área de lavado y patio RD$ 5.8 Millo nes INMUEBLES LP, 809541-4837/809-359-0812.

Business on Five continents Corporation solicitaAcesores de ventas en bienes raíces Nacional e internacional.solicitamos

Distribuidores, Asesores de ventas para productos naturales, Tel:849-449-6272

Email: solidarity@gm ail.com

Consultorio medico en el Edif. profesional GS, frente a la Clínica Abreu de la Av. Independencia. Tel:809223-3000

VENDO, Bodeguita con todo, ubicada en el sector Bella Vista 809-299-9567

Urb. Italia, Z. Oriental, 3piso 3h. 3b., c/serv, 1Pq, $20mil mant. incl. 809-5965991/829-647-2002. (WS)

LOCAL COMERCIAL para Oficina, 126Mt2., 2do nivel y 1 Parq. Tel:809-567-2598

Cel:849-354-1560

OPORTUNIDAD apto Av. Enriquillo, Los Cacicazgos 4to piso, vista al mar, 301 m2, lobby, balcon , 3 hab, con walking/closet, 3 1/2 b, cto, serv, cisterna, pozo 2 asc ( uno privado), locker, 2 parq, soterrados, planta full, intercom, camaras, gas y basura incluidos, en mantenimiento, US$ 360,000. solo 11 aptos y un PH ( uno por piso). 829-740-5451, 809519-2277

OPORTUNIDAD! Se vende Finca 2,560M2 con titulo en Hatillo, Azúa, a 5 min Playa Chiquita, a RD$300 x mt2. Neg. Info. 809-8156965.

CUEVAS COMERCIAL

Vende fincas en Guerra Monte Plata y en otros lugares diferentes tamaños Agrícolas y ganaderas Inf.809-359-2988 f.cuevasc@hotmail.com

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

MIÉRCOLES 2 de Agosto de 2023 www.plazalibre.com

Peugeot 407, 2006, motivo de viaje, exc. cond., todo original $210mil. 809-2233000

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis.

Tel/Ofic.Whatsapp.

809-689-0467. AMAURYS

Reparación de lavadora neveras inverte aire acondicionado mantenimiento servicio a domicilio instalación de cámaras.Teléfono

829-851-0428/809-9696693. WhatsApp

REPARACIÓN a domicilio Lavadoras (damos 6 meses de garantía), Nevera, Aires, Estufa. Laboramos Sábados y Domingos Tel:829-5606668 Vende, Comedor 8 sillas T,V .Sansum 65 pulgada butacas Luis 15, Cristales Vajillas, Varios Embases Tuppereware. Tel. 809-6051456

PARA TI PENSIONADO(A)

Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Préstamos con el título de tu casa o Apto. Sin gastos de cierre. Lic. Ferreras SOLO Wasap 829-749-5050

HIPOTECAS Y PRESTAMOS rápidos y baratos con la garantía de su casa y apto. o vehículo aún este incautado. No importa Cicla. Tel. y Whatsapp 809-427-4110.

SOLUCIONES DE FILTRACIONES DE TECHO Cel: 809-837-1387, 829-8702353 Whatsaap

Se vende revolver smith & wesson, calibre 38. Toda su documentación al día. Tel:809-910-3404

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS se requiere personal que vivan en sectores de fácil acceso a la Abraham Lincoln, W. Churchill, 27 de Feb. esq. Abraham Lincoln, W. Churchill esq. Sarasota, Av. Bolívar. Churchill esq. 27Feb. Interesados pasar con una copia de cedula, a la C/Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060/ WhatsApp 809-979-7756.

Se solicita OFICIAL de seguridad de 30 a 50 añoscon experiencia,Salario Competitivo, Mas incentivo. Tel. 809-482-6126/6473

Taller de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia en preparación y terminación. Enviar C.V. aybarmercedes@gmail.com o llamar 829-259-3781

SE ALQUILAN ESCAVADORAS Volvo 300/220 Con su martillo Montanvert c/u V32 Y 345, Interesados llamar al Teléfono 809-369-6071

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809334-1114, Ext.233

Se solicita una Peluquera completa y una experta en uñas acrílicas. Para más info. contactar al 809-996-4566

CRISTALIZADOR DE PISOS debe tener experiencia trabajando todo tipo de pisos y en la utilización de todo tipo de producto químico y maquinaria usadas en la cristalización de pisos. Debe tener fácil acceso al distrito nacional, Interesados venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-540-3060 Wsp 809-979-7756/ 850-1473.

Busco mujer domestica de 25 a 45 años de edad. Enviar foto y datos SOLO

Wasap: 829-749-5050

Se solicita Tercnico de elétrocnica básica sueldo de 15mil + 100 pesos por trabajo realizado. Cel. wh 809- 441-4162. Amaurys

Exprés Dry Clean, SRL Solicita: Planchador (A) Recepcionista, Empacador y Chofer con o sin experiencia. 809-534-0140, Av. Rómulo Betancourt, casi esquina Caonabo #2078. E-mail:operador06@ hotmail.com

Empresa de fumigación solicita: FUMIGADORES de 23 a 35 años, bachiller (Pref.), con/sin exp., licencia de conducir, referencia laboral. Enviar CV a: empleosppc@ gmail.com o depositar en Ave. Los Proceres No. 1, Diamond Mall 1er. Nivel Local 60A (PREDATOR) 809-972-6025.Whatsapp

Persona entre 20 y 35 años para repartir volantes en la calle. Papel de buena conducta, serio, buena apariencia, bachiller. Enviar curiculum al 809-796-0777.

EMPLEO LIMPIEZA Técnico con exp. de electrónica y electricidad p/reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, residir en Zona de fácil acceso al D.N., buenas relaciones personales, responsable, 8vo aprobado y licencia veh. mecánico al día. Venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01 ,Los Prados o 809- 5403060 Ws. 809-979-7756

Solicito panadero, ayudante de cocina, limpieza y servicio al cliente, Zona Colonial, Santome 102 esq. A. Portes.

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama

Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados

809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro

Col x modulo Full Color

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar

Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios.

Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Lucerna Inversiones Taveras

809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

EMPLEO LIMPIEZA persona con exp. en limpieza empresarial y conocimiento de refrigeración. Masculino, 30-50 años, licencia vehículo mecánico (no imprescindible), buenas relaciones personales, responsable, disp. horario nocturno y rotativo. Venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01 Los Prados 809- 540-3060 Ws. 809-979-7756/ 850-1473. Empresa de nutricion requiere personas para trabajo x redes 18,600 quinc. 829576-7134.

Gazcue Fergo Publicidad

809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria

809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial

809-532-9912

Urb. Solimar

Enma Peña

809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

Miércoles, 2 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 19 02 / PlazaLibre / Miércoles, 2 de agosto de 2023 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
492.00
636.00

Laboratorio Clínico busca bioanalista graduada, con exequátur, para laborar en horarios: de lunes a viernes de 7:00 am a 3:00pm. sábados de 8:00 am a 12 meridiano Interesadas enviar Cv al correo: labsmac.recursoshumanos@gmail com o llamar al teléfono 809-687-7294.

Importante Pizzería solicita personal de Limpieza, Mensajeros, Camareros y ayudante de cocina. Inf.:809-534-6252

Busco Vendedor de vehículos con experiencia en redes, salario fijo + comisión, seguro medico. Interesados enviar CV: autoimportcarlitos@ gmail.com o comunicarse al: 809-530-4388

Vendedor Ranchero mínimo $25mil, estamos por Duquesa.Enviar CV a rrhh.lab.ing@gmail.com Telf. 809-258-1884

Solicitamos chofer - mensajero: que disponga de motor y licencia de conducir para vehículos mecánicos. Indispensables referencias laborales.Ubicación: Santo Domingo.Interesados enviar curriculum: mensa jero -chofer@outlook.com Favor de no enviar, sino cumple con los requisitos.

SE SOLICITA : Asistente de ventas y vendedor Interno sexo masculino o femenino conocimientos basicos de electricidad.( no obligato rio). edad 18-30 años bachiller, universitario o en carrera, conocimiento de windows y office, excelente diccion oral y escrita. dinamosmo y deseo de superacion . En viar C.V con Foto. waziadministracion@wazi com.do

Encargado de Garaje, de noche edad 45 años en adelante, Licencia de manejar, papel buena conducta Tel.849-886-7100/829354-7549

Empresa Constructora de Santo Domingo Solicita ingenieros civiles: GRADUADO, Amplia Experiencia en construcción de torres, Experiencia en Confección de Presupuestos, Manejo MS-Office 365, Manejo Autocad, Mínimo 10 años, interesados llamar a Teléfono 809-369-6071

Casa de eventos, solicita chófer y ayudante. Zona Oriental 809-596-8500 / 809-273-5513

**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA MODISTA indispensable tener experiencia en entalle y alteraciones. Buen Salario + Incentivos Inf. 849-207-4141/809-7320081

Se busca personal de servicio y limpieza en puesto de comida, de 1:00 pm a 10:00 pm, que viva próximo a Sambil, responsable, con disposición de superación. Sueldo: RD 16,000.00.

Beneficios: Seguro y seguridad social; Bono vacacional; Regalía.849 353 -6464

Se busca personal de caja y servicio en puesto de comida, de 2:00 pm a 10:00 pm, que viva próximo a Sambil, responsable, con disposición de superación

Sueldo: RD 16,000.00.

Solicito persona para trabajar en recepcion de hotel conocimiento computadora e idioma traer curriculum C/Salome Ureña 56, Zona Colonial. 809-221-3891.

Se busca vendedor para vender motores, preferiblemente que viva en Los Ríos y Herrera. Enviar cv a: priadasa@hotmail.com

Beneficios: Seguro y seguridad social; Bono vacacional; Regalía.849- 353- 6464 Se necesita carnicero. Tel 829-570-2367/809-5082367

PERDIDA DE MATRICULA

Del Vehiculo Marca Honda

Modelo Civic Ex, Año 2016

Color Blanco, Placa A86501

4, Chasis 19XFC2F8XGE0

80371, a nombre de Rafael

Salvatore Minyetty Ortiz Cedula 402-2277382-8

Perdida de Matricula del vehiculo marca Ford, modelo Escape XLT 4X2, año

2011, color gris, Placa

G328655, Chasis 1FMCU0D

G4BKA50492 a nombre de Rigoberto de los Santos Oviedo, cedula 001-1765

749-4

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L156038

Marca: TOYOTA Modelo:

J45LPK Color: AMARILLO

Año: 1979 Chasis: HJ450

32399 Propiedad de: JOSE

MIGUEL YNFANTE CED. No: 03500173756

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L015948

Marca: NISSAN Modelo:

20ZCLD21SP20 Color:

BLANCO Año: 1993 Chasis:

CD21535320 Propiedad de:

JUAN ANTONIO SILVA JI-

MENEZ CED. No: 03103621

185

Perdida de matrícula de la motocicleta Placa No: K1213

643 Marca: GATO Modelo:

CG200 Color: NEGRO Año:

2017 Chasis: LRPRPLB00H

A002458 Propiedad de:

CRISTOBAL DE JESUS JIME-

NEZ GONZALEZ CED. No: 03400213405

Perdida de matrícula del vehículo tipo CARGA Placa No: L197707 Marca: TO-

YOTA Modelo: PICK UP Co-

lor: BLANCO Año: 1993 Cha-

sis: 4TARN81AXPZ091369

Propiedad de: JOSE EUGE-

NIO DE LA CRUZ WASSAFF

CED. No: 10100059954

Pérdida de matrícula Tipo

Jeep Marca Hyundai Modelo

Santa Fe GLS 4x4 Año 2015

Color Plateado Placa

G612624 Chasis KM8SMDH

F0FU096531 Propiedad

José Javier Castillo Infante Cédula 096-0030000-9

Perdida de matrícula del vehículo tipo AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A118339 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA DX Color: AZUL Año: 1993 Chasis: 2T1AE0

9E5PC008907 Propiedad de: LUIS AMAURIS CRUZ ROQUE CED. No: 4022771 6053

Perdida de matrícula del vehículo tipo AUTOBUS PRIVADO Placa No: I063515

Marca: DODGE Modelo:

GRAND CARAVAN SE Color: NEGRO Año: 2010 Chasis:

2D4RN4DE1AR429180 Propiedad de: JOSE DOLORES

LABOUR DE CLEO CED. No: 00116466897

Perdida de matrícula del vehículo tipo MOTOCICLETA Placa No: K1896840 Marca: HONDA Modelo: C 50 Color: VERDE Año: 1994 Chasis: C500913775 Propiedad de: MIRIAM MERCEDES TAVARES VALDEZ CED. No: 40212300606

Perdida de matrícula del vehículo tipo MOTOCICLETA Placa No: N788080 Marca: X-1000 Modelo: CG150 Color: NEGRO Año: 2010 Chasis: LF3PCK50XAB019026

Propiedad de: LEONEL DE JESUS PICHARDO VENTU RA CED. RNC No: 033003 88505

Perdida de matrícula del vehículo tipo JEEP Placa No:

G081794 Marca: HONDA Modelo: CR V 4X4 Color:

GRIS Año: 2004 Chasis:

SHSRD78824U209576 Propiedad de: RAMON ALBERTO TAVARES HERRERA

CED. No: 12300058711

PERDIDA DE MATRICULA del Vehiculo Marca Hyun dai, Modelo Sonata Y20

Año 2012, Color Naranja

Placa A746349, Chasis

KMHEC41LBCA451038 a nombre de Wardy Bartolo Roa de los Santos, Cedula 012-00840 39-3

Perdida de matrícula del vehículo tipo AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A80 0345 Marca: HYUNDAI Modelo: AVANTE Color: BLAN CO Año: 2015 Chasis: KMHD G41LBFU258453 Propiedad de: ENMANUEL DE JESUS

CASTILLO PEÑA CED. No: 40224100970

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Placa A4676 33, Marca CHEVROLET, Modelo IMPALA, Color ZUL, año 1965, Chasis 163695 T260380, Propiedad de JOSE RAMON PEREZ, CED. 03103157701

Perdida de placa del vehículo Placa No: K0165119

Marca: X 1000 Modelo: CG 150 Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: LF3PCK503BB000

755 Propiedad de: ARACELIS ALTAGRACIA SANTANA CRUZ CED. No 03104356 435

Perdida de placa del vehículo Placa No: G399066

Marca: HONDA Modelo:

CRV EX L 4X4 Color: ROJO

Año: 2013 Chasis: 5J6RM4

73DL018771 Propiedad de: JOSE LUIS TAVERAS ROSARIO CED. No 03102581778

PERDIDA DE PLACA . de la motocicleta Marca Suzuki Modelo AX100, Año 2010 Color Negro, Placa K08172 54,Chasis LC6PAGA1XA0 816173, a nombre de Joan Antonio Belen Martinez Cedula 225-0007445-9

Perdida de placa del vehículo Placa No: N910275 Marca: TVS Modelo: APACHE RTR 180 Color: BLAN CO Año: 2013 Chasis: MD6 34KE68D2C68858 Propiedad de: BRAULIO RAFAEL CHECO RODRIGUEZ CED. No: 03600438661

Perdida de placa del vehículo tipo MOTOCICLETA Placa No: K2144514 Marca: TAURO Modelo: CG 150 Color: ROJO Año: 2020 Chasis: TARPCK504LC001335

Propiedad de: CARLOS MATEO TEJADA PEREZ CED. No: 05400194741

Perdida de matricula de la motocicleta marca: Z3000, modelo: CG150, año 2016, color: Blanco, placa: K1341663,chasis: LZ3JL7T16G5K88065, a nombre de: Jose Enrique Lora Reyes, Ced.: 0011417775-1

Perdida de placa del vehículo Placa No: N815317

Marca: LONCIN Modelo: LX 125T CIIIB Color: ROJO Año: 2011 Chasis: LLCLTP1C7BC K00194 Propiedad de: JUAN ANTONIO MUÑOZ TORIBIO CED. No 096001 94691

Perdida de Placa K236 7896, de la Motocicleta, Marca tauro, Modelo CG 200, año 2022, Color NEGRO, Chasis TARPCM506 NC002503, Propiedad de RAFAEL ALMANZAR, CED. 03105324507

Empresa metalmecanica solicita preparadores con experiencia en herreria, desabolladores de latoneria y personal con experiencia en manejo de pulidoras y o taladros manual. interesados mandar el curriculum a rrhh@encoformas.com o comunicarse al 809-3696373. Solicitamos choferes con licencia Categoria 3 al día, 25-40 años papel de buena conducta enviar CV al whatsapp 809440-4001

Perdida de placa del vehículo Placa No: A620035

Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: BLAN CO Año: 2008 Chasis: KMH

EU41MP8A471394 Propiedad de: FRANCIS ERNESTO SURIEL REYNOSO CED. No: 40222122604

Perdida de Placa del vehículo Placa No: S017817

Marca: SCANIA Modelo: P410 B8X4 Color: BLANCO Año: 2017 Chasis: 9BSP8X4 00H3893099 Propiedad de: ETANISLAO DE JESUS ESPINAL RODRIGUEZ CED. No: 03600377109

Se solicita Peluquera completa experta en colores. En el sector de Honduras. 809-989-6212

Perdida de Placa L09904 9, del Vehiculo de carga, Marca NISSAN, Modelo CABSTAR, año 2002, Color PLATEADO, Chasis JN1CJU D22Z0730563, Propiedad de AMIN ERNESTO JIMENEZ ORTIZ, CED. 033003 26448

Perdida de placa del vehículo tipo carga Placa No: L050117 Marca: DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: BLANCO Año: 2003 Chasis: V11819209 Propiedad de: PABLO GABRIEL BENCOSME NUÑEZ CED. No: 05401091532

20 / PlazaLibre / Miércoles, 2 de agosto de 2023 Miércoles, 2 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 03
Miércoles, 2 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 21 04 / PlazaLibre / Miércoles, 2 de agosto de 2023

LA CIFRA

EL ESPÍA

Ponches alcanzó Spencer Strider, derecho de los Bravos de Atlanta, en 123 1/3 entradas lanzadas esta temporada. Es el lanzador que requiere de la menor cantidad de innings para llegar a los dos centenares de ponches en la historia de las Grandes Ligas.

HA DICHO

¿Será que al coach argentino Ché García no le gusta la prensa? Eso le preguntaron a El Espía al tomar en consideración que las prácticas de la selección nacional de baloncesto se han manejado con el mayor de los hermetismos, aun cuando este miércoles se jugará un partido de exhibición ante la universad de Memphis en el Palacio.

¿Sería De la Cruz medallista en la prueba de 100 metros?

 El dominicano es el corredor más rápido en las Grandes Ligas  El monteplatense logró un triple en solo 10.33 segundos

SD. Elly de la Cruz suele bromear ante las cámaras con ser “el hombre más rápido del mundo”. Las métricas de Statcast demuestran que ha sido el más veloz de las Grandes Ligas desde 2015 cuando se estrenó el moderno software

Es el corredor que desarrolla la mayor velocidad de home a primera, 2.9 segundos o 30.8 pies por segundo, y el viernes quebró otra marca suya, la de alcanzar la tercera con un batazo. Lo hizo en solo 10.83 segundos, un triple a la zurda en Dodger Stadium.

Se trata de una distancia de 270 pies o 82.2 metros. Lo hizo a razón de 7.6 metros por segundos. A esa velocidad, para recorrer 100 metros necesitaría de 13.1 segundos.

¿Cómo queda el tiempo logrado por el antesalista de los Rojos a la mayor distancia que ha recorrido con relación a los velocistas de los 100 metros planos?

Ese tiempo récord de De la Cruz no le permitiría ni clasificarse a unos Juegos Centroamericanos y del Caribe, en la rama femenina, que es más lenta. En San Salvador 2023 el peor tiempo fue 12.99, conseguido por la nicaragüense María Carmona.

Usain Bolt estableció el récord de los 100 metros en el Mundial de 2009 (Berlín, Alemania) en 9.58 segundos, 34.6 pies por segundo.

Escenarios distintos

A José Ludwig Rubio, entrenador de atletismo de clase mundial que ha preparado medallistas olímpicos, le impresiona la velocidad de De la Cruz y explica los ele-

mentos a tomar en cuenta para comparar la velocidad en ambos deportes.

“Lo que él hace de home a primera es un buen número (27.4 metros en 2.9 segundos), en atletismo se hace más o menos eso. De que tiene, tiene, lo veo muy rápido. Pero en atletismo vas a salir desde la posición cero, él batea a la zurda con un paso más alejado del home, el primer paso lo viene dando dos metros después”, dice el técnico santiaguero.

Quien fuera el descubridor y preparador de Luguelin Santos hace énfasis en que La Cocoa (como apodan a Elly) no destina todas sus

0 De la Cruz desarrolla una velocidad a pesar de su gran estatura, 6’5 pies.

energías en entrenarse solo para correr, sino mayormente para batear, tirar y atrapar pelotas, lo que le resta con relación a los velocistas, cuyo enfoque es exclusivo en correr.

“Hay que ver de qué es capaz con unos tenis livianos de atletismo, porque los ganchos (zapatillas de béisbol) pesan más, está el factor que en un play corre en tierra (más pesado para desplazarse que la pista de chevrón) y en cada freno o cam-

x

“Él debe correr los 100 metros en pista entre 10.30 y 10.40. Es un muy buen tiempo, pero él no se entrena solo para correr como los velocistas”

bio de esos en primera y segunda está perdiendo casi medio segundo”, dice Rubio, al teléfono con DL desde la ciudad turca de Antalya, donde dirige una base de entrenamiento con la selección de Bahréin.

De la Cruz aprovecha su gran flexibilidad con sus piernas largas. Mide 6’5 pies y pesa 200 libras de pura fibra. Entró a la acción del martes con 17 robos en 21 intentos, en solo 47 partidos.

“Para saber que tan rápido fuera tendría que correr en línea recta, como hace las 60 yardas, ahí más o menos pudiéramos tener una idea”, dice Rubio, que estima que en una pista de atletismo y con esas herramientas correría los 100 metros hasta en 10.30 segundos.

Un cuadrangular dentro del parque requeriría recorrer 360 pies (109.7 metros), pero De la Cruz todavía no lo logra en la MLB. Ya lo hizo en AAA en agosto de 2022, pero con una ligera pausa en tercera y no se le cronometró el tiempo con la tecnología tan fina como la de Stacast.  NPerez@diariolibre.com

“El jugador que tiene un poco más de ego prefiere ganar títulos individuales y hay otro que quiere poner su calidad al servicio del equipo. Es lo que hace la gran diferencia entre un buen jugador y un campeón”

Línea de hit

Vladimir Guerrero Jr. en un año por debajo

Sus números en el Rogers Center distan mucho de lo que hace en la ruta

Vladimir Guerrero Jr. se encuentra en su penúltima temporada antes de poder optar por la agencia libre... y todos sabemos lo que eso quiere decir en materia de dinero, de mucho dinero considerando los montos por los que jugadores similares han pactado en el pasado reciente.

Pero Guerrero Jr. ha tenido un par de tropezones, si se quiere decir, luego de la campaña del 2021 en la que terminó segundo en las votaciones para el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, detrás de Shohei Ohtani.

En el 2022, sus números ofensivos cayeron dramáticamente (37 puntos menos de promedio, 72 puntos menos en porcentaje de embasarse, 121 puntos menos de slugging y 16 cuadrangulares menos) comparando con el 2021.

Y este año el descenso es aun mayor (42 puntos menos de promedio, 56 menos de OBP y 153 puntos menos de slugging) contra el 2021.

Pero el problema principal de Guerrero Jr. ha sido en casa, el Rogers Center de Toronto, donde sus números de poder languidecen en contraste con lo que sucede cuando juega en la ruta.

En 50 partidos en Toronto, el nativo de Don Gregorio tiene una línea porcentual de .240/.330/.383, con cinco jonrones y 28 empujadas.

Pero en la ruta, donde ha jugado 54 encuentros, la historia es diferente. Fuera de casa, la línea porcentual de Vlady Jr. es de .292/.358/.502, con 12 cuadrangulares y 38 impulsadas.

Como jugador local, su OPS+ es solo de 94, es decir, seis puntos por debajo del promedio, mientras que en la ruta es de 137.

¿Le vendría mejor a Guerrero Jr. jugar fuera del Rogers Center con mayor frecuencia?

El tiempo dirá.

Pero Guerrero Jr. tiene que apretar previo a su llegado al mercado abierto, en una promoción que incluirá otro nombre relevante: el de Juan Soto.

Breves

Los Mets cambiaron a Justin Verlander y a Max Scherzer previo a la fecha límite de transacciones. Por lo visto, no tienen planes de competir la próxima temporada tampoco... Jeimer Candelario fue el único dominicano de relevancia que pasó de un equipo a otro... La asistencia de MLB en el 2023 ha mejorado en un 9.2% con relación al 2022, el mayor incremento de un año a otro desde 1998. ¿No que el béisbol estaba muriendo?

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 22 / Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre.
Dionisio Soldevila del Real Madrid
200

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

El “Enorme Panqué” Felipe Alou y Sandy Koufax

Felipe Rojas Alou, primero brilló como jugador y luego como mánager, siendo bautizado por “El Dinámico” Rafael Rubí como “El Enorme Panqué”. El 2 de agosto de 1961, hace 62 años, Rojas Alou le conectó 2 jonrones a Sandy Koufax “La Mano Izquierda de Dios”, dueño de una bola rápida imbateable que enfermaba de dolores musculares a muchos de sus adversarios.

Felipe Alou conectó 206 jonrones durante su carrera, 105 jugando en casa y 101 como visitante. Disparó 133 jonrones solitarios, 52 con un solo corredor en base, 19 con dos en base y 2 con las bases llenas.

Alou conectó jonrones a 122 lanzadores diferentes, más a menudo mientras bateaba primero en la alineación donde impulsó 302 carreras en total cuando se fue sobre la verja.

Selección de basket juega esta noche

Será su primera prueba de siete partidos de fogueos que tiene planificados

Carlos Sánchez G.

SD. La noche de este miércoles será la primera prueba de la selección dominicana rumbo a su participación a la Copa Mundial de Baloncesto 2023 (25 de agosto-10 de septiembre).

En ese grupo están Lester Quiñones y Justin Minaya, de inicio. Minaya llegaría este martes. Quiñones quien jugó para los Tigers de Memphis, enfrentará a su antiguo equipo.

Para el partido, estará buena parte del núcleo de la selección: Víctor Liz, Eloy Vargas, Ángel Delgado, Gerardo Suero, Luis Santos, David Jones y Jean Montero. Andrés Félix no ha estado en los entrenamientos.

Gerardo Suero es marcado por Víctor Liz en un entrenamiento.

Frente a un pitcher que Rojas Alou no conoció la piedad fue cuando se trataba de hundir a Koufax, nadie lo hizo mejor que el mayor de la trilogía de Haina. Si bien Alou bateó solo .265 en 68 turnos al bate contra Koufax (18 hits) y también abanicó quince veces, conectó cuatro dobles y empató la mayor cantidad de jonrones contra Koufax con siete bailando “pegao” con luminarias HOF como Hank Aaron, Frank Robinson y Ernie Banks, uno cada 9,7 turnos al bate. También fue la mayor cantidad de jonrones que Alou conectó contra cualquier lanzador en su carrera de 17 temporadas.

Su rival será la Universidad de Memphis, que además de sus jugadores trae a su coach el exNBA, Anphernee Hardaway. El encuentro será a las 7 de la noche en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Será un buen laboratorio para el dirigente de la selección, Néstor -Che- García para observar y valorar nuevos ingredientes del equipo nacional.

Se desconoce, de momento, en qué momento se integrará LJ Figueroa, que es también una duda debido a su nuevo contrato en la liga de Alemania.

Memphis, según su ruta publicada en su página oficial, salió este martes a República Dominicana (6:40 a.m.), se hospedará en Casa de Campo donde durará las siguientes seis noches en ese centro turístico.

Memphis tendrá una cena para sus jugadodres y jugará golf y permanecerá en Casa de Campo; viajará para el partido este miércoles y partirá por Punta Cana el próximo día 7 de agosto.

La lista de partidos de fogueos incluye un encuentro con Puerto Rico en el Choliseo para el día 4.

Los días 10 y 12 de agosto la

tricolor jugará dos partidos contra Letonia en ese país.

Luego disputará dos partidos más en Andalucía, el 18 contra Canadá y el 19 frente a España y cierra el 22 contra Egipto. La selección estará en su cuarto Mundial de baloncesto y tercero consecutivo. Estará en el Grupo A con Angola, Filipinas e Italia. 

Verlander convierte a los Astros en ganadores en fecha de cambios

Los campeones mundiales traen de vuelta al Cy Young de la Liga Americana en su intento de repetir

En particular, la mayor parte de esos siete jonrones se produjeron en los mejores años de Koufax.

De 1961 a 1966, Alou bateó .241 contra Koufax, pero logró seis jonrones, la mayor cantidad de cualquier jugador contra Koufax en ese período de tiempo, y cuatro dobles en 54 turnos al bate (13 hits).

Felipe Rojas Alou, un grande entre los grandes que merece un nicho en Cooperstown.

UN DÍA COMO HOY. 1961: Juan Marichal permite un hit (un sencillo de Tommy Davis) a los Dodgers ganando 6x0. Felipe Alou coleccionó tres hits, incluidos dos jonrones, para marcar el ritmo de la victoria de los Gigantes sobre los líderes de la liga.

1966: Ozzie Virgil impulsa tres carreras y Juan Marichal, haciendo su primera aparición como relevista del año, obtiene su victoria número 17, cuando los Gigantes vencen a los Mets 5x4. La victoria mueve a los Gigantes (63-44) nuevamente al frente de los Dodgers y Piratas por un juego.

1972: César Cedeño, de los Astros de Houston, se convirtió en el primer jugador dominicano en batear para el ciclo. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Romeo González Artiles

SD. Este miércoles 1ero de agosto a las 6 de la tarde se cumplió la fecha límite de cambios en Grandes Ligas, y con un solo movimiento los Astros de Houston conmocionaron el mercado.

Los campeones mundiales trajeron de vuelta a Justin Verlander, Cy Young de la Liga Americana, luego de que el experimento mi-

llonario de Steven Cohen fuera un fracaso con los Mets de Nueva York.

Luego de un inicio lento, provocado por una lesión que no le permitió estar con los Metros desde el inicio de la temporada, sus últimas siete salidas dan muestras de su extraordinaria calidad.

Verlander tiene marca de 4-1 y 1.49 de efectividad desde el 26 de junio hasta la fecha, con 37 ponches en 42.1 entradas, ha permitido 27 hits y otorgado 18 bases por bolas, para 1.06 de WHIP.

victorias tiene en su carrera, el futuro miembro del Salón de la Fama, Justin Verlander.

Los Astros han encontrado en los Vigilantes de Texas una férrea oposición en la división y sus aspiracio-

nes de convertirse en el primer equipo en repetir la Serie Mundial desde los Yanquis de Nueva York del 1998 al 2000.

Los Vigilantes se quedaron con los servicios de Max Scherzer para mejorar su pitcheo abridor, en un

movimiento realizado el pasado domingo por el hermano menor de Ronald Acuña Jr., Luis Ángel Acuña. Lo que indica que la pelea entre estos equipos en la recta final de la serie regular será de película, por el dominio en Texas.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 2 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 23
“Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados” Albert Einstein
FUENTE EXTERNA
AP /MARY ALTAFFER
Justin Verlander fue enviado de vuelta a los Astros.
250

Protagonista del día

Miriam Germán Brito

Procuradora General de la República

La institución que preside Germán lideró ayer una serie de allanamientos a departamentos de la propia Procuraduría y detuvo 12 personas acusadas de alterar los récords judiciales de imputados en la llamada “Operación Gavilán”.

De buena tinta

Números de accidentes y los motores

Las autoridades se rinden ante el tema

Organismos internacionales dicen que en la República Dominicana mueren 65 personas por cada 100 mil habitantes debido a accidentes de tránsito, el país que más fatalidades sufre en sus carreteras. El Intrant, sin embargo, dice que las cifras se redujeron en un 11 por ciento en el 2022.

QUÉ COSAS

Los motores y los motoristas siguen siendo el principal problema del tránsito dominicano, aportando un 57 por ciento de las muertes que se producen en las calles.

Las autoridades reconocen que no tienen cómo regular a los ciudadanos que se desplazan en motores, mucho menos de que tengan sus registros al día ante los organismos pertinentes... imaginen ustedes.

En una actividad ayer, el director del Intrant, Hugo Beras, dijo que si

Moscas modificadas se reproducen solas

REINO UNIDO Moscas de la fruta capaces de reproducirse sin necesidad de un macho es lo que ha logrado un equipo de científicos que descubrió y activó la causa genética del nacimiento virginal en este insecto, una capacidad que se transmite de generación en generación. La investigación fue llevada a cabo por un equipo coordinado por la Universidad de Cambridge. EFE

Vacaciones por el calor en Irán

TEHERÁN Irán anunció dos días de vacaciones en todo el país debido al incremento de las temperaturas, reportaron los medios estatales el martes. La decisión se tomó luego de que el Ministerio de Salud advirtió acerca de un posible aumento de los golpes de calor. En los últimos días, ciudades de todo el país registraron temperaturas próximas a los 40 grados Celsius. AP

CONSULTA LIBRE

Sodré

Lactar en concepto, es un acto natural de alimentar a los hijos. Sin embargo, en la cotidianidad social de los seres humanos la práctica está rodeada de tabúes que hacen que el proceso sea más complejo de lo que realmente es.

República Dominicana tiene la tasa de mujeres lactantes más baja de América Latina y el Caribe; mientras que a nivel mundial ocupa la cuarta posición. Según da-

tos de UNICEF “solo el 4.7% de los infantes menores de seis meses son amamantados exclusivamente en RD”. Lactar es comer, es recibir seguridad en el pecho de la

madre, es amor y es inmunizarse ante la amenaza que simboliza para un bebé este mundo contaminado. No debe ser una vergüenza lo que está bien. Bárbara Sodré, creadora de Mom and Baby Care, cita al doctor Nigel Rollins, un científico de la OMS: “El suceso o el fracaso de la lactancia no debe

ser visto como responsabilidad solamente de la mujer, los gobiernos y la sociedad también deben apoyar la mujer a través de políticas públicas y planes estratégicos en la comunidad”.

Qué deberías saber A continuación, te damos algunas informaciones so-

sacamos los motoristas de la ecuación, los números de la República Dominicana estuvieran bien, algo así como “si me abuela tuviera ruedas”...

La realidad es que los motoristas están ahí, no respetan las señales de tránsito, se desplazan por las aceras y se comportan como si estuviéramos, literalmente, en el Lejano Oeste. Eso, sin hablar de los US$4 mil millones que nos cuestan los accidentes de tránsito anualmente. 

Roban joyería de lujo en París

FRANCIA La joyería Piaget situada en Rue de la Paix, en el corazón de París, fue asaltada a plena luz del día por tres personas que huyeron con un botín estimado entre 10 y 15 millones de euros. Según la investigación, el robo millonario efectuado por tres personas tuvo lugar alrededor de las 13:00 y al menos uno de los delincuentes llevaba un arma. AFP

El alcohol eleva la presión arterial

ITALIA El consumo habitual de alcohol puede elevar la presión arterial incluso en adultos sin hipertensión, según un estudio que analiza datos de siete trabajos con 19,548 participantes y que muestra, además, que una sola bebida diaria puede también aumentarla. La investigación, publicada en Hypertension, constó con participantes entre 20 y 70 años y el 65% de ellos eran hombres. EFE

bre la lactancia que quizás desconocías:

Según la OMS hasta los seis meses de edad un bebé debe recibir lactancia materna de manera exclusiva, es decir, no ingerir más nada; y hasta los dos años como alimentación complementaria. A partir de ahí queda a consideración de la madre y el hijo.

Lactar en público, sin mantas que tapen el seno, no debería lacerar la moral de nadie. La verdadera función del seno es alimentar a través de la lactancia. De manera que no hay por qué avergonzarse de hacerlo donde surja la necesidad.

Si pasas por un lugar en el que alguien está lactando, no le fijes la mirada porque es acosar; evita comentarios, consejos y acciones como intentar tapar los senos. Lactar no es un acto delictivo.

La lactancia no es sinónimo de pobreza, ni taca-

ñería, solo significa que se quiere dar el mejor alimento que existe en el mundo. Lactar tiene un efecto positivo en la economía familiar porque en un semestre se pueden economizar unos 300 mil pesos, si no compra fórmula.

Un bebé que toma lactancia materna exclusiva puede defecar hasta cada siete días, sin que esto signifique un problema de salud. Si lo monetizas disminuye los cambios de pañales.

La lactancia materna representa la primera vacuna para el bebé y suministra todos los nutrientes e hidratación que necesita un recién nacido. Para la madre, lactar disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama.

7 Lactar aporta al desarrollo cognitivo del bebé. Apoyar la lactancia es poner un granito de arena para una sociedad mejor. 

MIÉRCOLES, 2 de agosto de 2023
FUENTE EXTERNA Mayra Pérez Castillo Bárbara Sodré, consultora internacional de lactancia materna. FUENTE EXTERNA
Bárbara
“Amamantar es una manifestación de la naturaleza femenina”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 2 de agosto de 2023 by Diario Libre - Issuu