1 minute read

Verlander convierte a los Astros en ganadores en fecha de cambios

Felipe Alou

Los campeones mundiales traen de vuelta al Cy Young de la Liga Americana en su intento de repetir

Advertisement

En particular, la mayor parte de esos siete jonrones se produjeron en los mejores años de Koufax.

De 1961 a 1966, Alou bateó .241 contra Koufax, pero logró seis jonrones, la mayor cantidad de cualquier jugador contra Koufax en ese período de tiempo, y cuatro dobles en 54 turnos al bate (13 hits).

Felipe Rojas Alou, un grande entre los grandes que merece un nicho en Cooperstown.

UN DÍA COMO HOY. 1961: Juan Marichal permite un hit (un sencillo de Tommy Davis) a los Dodgers ganando 6x0. Felipe Alou coleccionó tres hits, incluidos dos jonrones, para marcar el ritmo de la victoria de los Gigantes sobre los líderes de la liga.

1966: Ozzie Virgil impulsa tres carreras y Juan Marichal, haciendo su primera aparición como relevista del año, obtiene su victoria número 17, cuando los Gigantes vencen a los Mets 5x4. La victoria mueve a los Gigantes (63-44) nuevamente al frente de los Dodgers y Piratas por un juego.

1972: César Cedeño, de los Astros de Houston, se convirtió en el primer jugador dominicano en batear para el ciclo. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Romeo González Artiles

SD. Este miércoles 1ero de agosto a las 6 de la tarde se cumplió la fecha límite de cambios en Grandes Ligas, y con un solo movimiento los Astros de Houston conmocionaron el mercado.

Los campeones mundiales trajeron de vuelta a Justin Verlander, Cy Young de la Liga Americana, luego de que el experimento mi- llonario de Steven Cohen fuera un fracaso con los Mets de Nueva York. victorias tiene en su carrera, el futuro miembro del Salón de la Fama, Justin Verlander.

Luego de un inicio lento, provocado por una lesión que no le permitió estar con los Metros desde el inicio de la temporada, sus últimas siete salidas dan muestras de su extraordinaria calidad.

Verlander tiene marca de 4-1 y 1.49 de efectividad desde el 26 de junio hasta la fecha, con 37 ponches en 42.1 entradas, ha permitido 27 hits y otorgado 18 bases por bolas, para 1.06 de WHIP.

Los Astros han encontrado en los Vigilantes de Texas una férrea oposición en la división y sus aspiracio- nes de convertirse en el primer equipo en repetir la Serie Mundial desde los Yanquis de Nueva York del 1998 al 2000.

Los Vigilantes se quedaron con los servicios de Max Scherzer para mejorar su pitcheo abridor, en un movimiento realizado el pasado domingo por el hermano menor de Ronald Acuña Jr., Luis Ángel Acuña. Lo que indica que la pelea entre estos equipos en la recta final de la serie regular será de película, por el dominio en Texas.

This article is from: