www.diariolibre.com MARTES 25 julio 2023 Nº 6612
MARTES
25 julio 2023
N°6612, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
ANJE plantea sus propuestas a los candidatos. P4
Miembros de CC deben ir hoy a juicio de hermanos de Danilo. P8
Prevén aumento en inversión en el cambio climático P10
Inmigrantes más activos en el mercado informal laboral que los dominicanos. P12
AGRADECE SU FELICIDAD A DIARIO LIBRE
CONGRESO PASA LEY DE ANTIDOPAJE
ADP y gobierno fuman la pipa de la paz con acuerdo multisectorial en educación
El pacto se firmó en el Palacio frente al Presidente Abinader Reajuste salarial, hospitales y centros sociales entre beneficios Las partes se comprometieron a no entorpecer la educación
p SD. El presidente Luis Abinader encabezó ayer la firma del acuerdo entre el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores. “Es un acuerdo en que sólo gana el país, donde se le lleva justicia al magisterio, pero también nos lleva tranquilidad al sector educativo para que juntos podamos mejorar la educación y la calidad educativa”, resaltó el jefe de Estado, quien extendió su agradecimiento al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, por su labor en el proceso. P3
Preocupación por baja en apoyo a la democracia
SD. El Latinobarómetro 2023 refleja que los dominicanos se sienten atraídos hacia formas de gobierno autoritarias. P4
Juicio a la Cámara de Cuentas será engavetado
SD. Muchos proyectos de ley perimirán cuando venza la actual legislatura, el juicio no, pero no será incluido por ahora. P7
KEVIN RIVAS
P25
P9
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
“Para esa vaina”
Entre los mayores desafíos con los que lidia el periodismo moderno está la conducta que asumen muchas fuentes de información de usar las armas propias de la profesión en contra de los periodistas y de la libertad de prensa. Uno de esos usos es el aspecto de la necesidad periodística de contar la otra cara de la historia que se trabaja. Cada vez se hace más complicado conseguir que los aludidos en una historia den la cara, porque se les recomienda la estrategia de callar o de negar la información para detener el proceso informativo, eso que se conoce en la cultura dominicana como el “paremos esa vaina”, que no es otra cosa que una forma de censura que se ha extendido peligrosamente. Los intentos de “parar esa vaina” se han convertido en un accionar cuestionable entre políticos y servidores públicos, que recurren al silencio, a obviar llamadas y mensajes, y a la dilación en la entrega de documentación, para luego quejar-
se, cuando se publica, que no le dieron el espacio para presentar su punto de vista y pretender hacer quedar mal al periodista o al medio de comunicación que publicó la historia. Esa es una estrategia premeditada, bajuna y poco democrática. Sepan quienes la usan, que los periodistas captamos sus intenciones y que cada vez caeremos menos en ese jueguito poco profesional, cuyo único objetivo es ganar tiempo, intentar minar la labor de los periodistas a todos los niveles y censurar al buen periodismo. Estos son otros tiempos y los periodistas nos debemos a la audiencia, que pide información al momento. Intentar detener una publicación con el juego del “respondo mañana” o no puedo hablar ahora, no es inteligente. El ritmo informativo actual requiere de una marcha rápida, que ha cambiado la mecánica pasada. Antes se recibía una información, se confirmaba, se buscaba la otra parte y se rectificaba, si era el caso, para publicarse al día siguiente. Hoy la marcha establece que se recibe la información, se confirma, se busca la otra parte, y si esa parte no responde, se publica al momento, y sobre la marcha de añaden ángulos y se hacen las rectificaciones, si hicieran falta. Eso es lo que hay, así que es momento para dejarnos de jueguitos, por el bienestar del debate público. bmorales@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL San Santiago Apóstol, patrono de la diócesis y la ciudad de Santiago de los Caballeros. Día de la Constitución de Puerto Rico.
NACIONALES
1944 Tras pasar siete días tras las rejas, acusado de proxenetismo, es puesto en libertad el José Bosch Subirats, padre del líder antitrujillista en el exilio, profesor Juan Bosch.
1983 El Poder Ejecutivo emite el decreto 1255, mediante el cual es creado el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y establece el Reglamento para la Educación Superior Privada.
1995 Es emitido el decreto 16795, mediante el cual otorga a las universidades Católica de Santo Domingo, O&M, ISA, ITESD y UTESA, la facultad de expedir títulos académicos con los mismos alcances, fuerza y validez que las demás instituciones universitarias.
2018 La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) considera que la migración ilegal en el país “es una daga que nos desangra”, además de que presiona la seguridad social, fomenta el desempleo, genera situaciones de riesgo a la seguridad nacional e incrementa el gasto del Estado.
Noticiero Poteleche
2021 La Suprema Corte de Justicia informa haber fallado a favor de que los documentos digitales y mensajes de datos sean admitidos como medios de prueba por los jueces en los tribunales, al estimar que tienen la misma fuerza probatoria que los actos bajo firma privada.
INTERNACIONALES
1951 Puerto Rico se convierte en un Estado Libre Asociado de los EE.UU.
2000 Un avión Concorde de Air France se estrella poco después del despegar en París, provocando la muerte de 113 personas y el retiro de la flotilla.
2011 Caen la mayoría de las bolsas latinoamericanas en línea con Wall Street, ante la preocupación generada en los mercados por el enfrentamiento entre republicanos y demócratas para elevar el límite de deuda en Estados Unidos.
2019 El gobernador de Puerto
DEFUNCIONES
Rico, Ricardo Rosselló, anuncia su renuncia, al reconocer que no podía mantenerse más tiempo en el poder después de que un levantamiento popular y un proceso de destitución en ciernes descarrilaran su gobierno.
HOY CUMPLEAÑOS
Los periodistas Josefina Navarro y Ulises Mieses, el abogado Enmanuel Esquea, el coordinador de TV Andrés Caraballo, la licenciada Cristina Cruz, el ingeniero Osiris Guzmán, el abogado Leandro Carpio, el licenciado Víctor Gómez, el vendedor Santiago Báez, la estudiante Evelyn Reyes, el dibujante Raimundo Musa, el chofer Milcíades Burgos, el vendedor Marco Sierra, la chef Dulce Tavárez, el estudiante Noel Martínez, la diseñadora Miriam Rojas, el ex pelotero José Bautista, las locutoras Melania Nieves y Dilcia García, el niño Roberto Cabañas, la estudiante Carolina Domínguez, el médico Félix Campusano, la secretaria Licelotte Corporán, el señor José Fernández, la señora Dolores Taveras, el señor Rey Santana, la contable Reinalda González, el señor Jorge Frías, la empleada Zenaida Martínez, la señora Dislenia Almonte, el chofer Rómulo Casilla, la empleada Dionisia Holguín, la abogada Mercedes Ledesma, el comerciante Eugenio Hernández, la enfermera Gladys Paulino, la señora Olga Candelario, el técnico Rolando Fernández, el psicólogo Persio de Jesús, la enfermera Yojaira Encarnación, el agrimensor Santiago Collado, el abogado Cirilo Morel, la señora Indhira Marmolejos, los ex peloteros Santiago Guzmán y Guillermo Mota, la ingeniera Dilcia Gatón, el contable Rómulo Abreu, el agricultor Isidro Rodríguez, la señora Irene Oviedo, el locutor Ignacio de la Cruz, el estudiante Yovanny Brito, la pediatra Norma Quezada, la profesora Elena Taveras, el técnico Gustavo Jáquez, el comerciante Edilio Valera, la arquitecta Ileana Méndez, la señora Floralba Diloné, la estudiante Rosalba Fortuna, el abogado Neftalí Castillo, el empleado Víctor Perdomo, la estilista Sofía Delgado, la administradora Morgiana Hernández, el contable Raúl Luciano, el comerciante Sócrates Ramírez, la diseñadora Gladys Batista, la empleada Martina Jáquez, el estudiante Juraimel Encarnación, la señora Sarah Grullón Pérez.
Federico Argenio Díaz. Blandino Ozama, Cementerio Cristo Salvador, 3 p.m. Carlos Lantigua. Blandino Lincoln, Cementerio Cristo Redentor, 3 p.m.
Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. 2 /
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 11 2º 95 3º 62 SUPERKINO TV 02 05 07 16 17 19 28 33 39 43 44 48 52 59 61 65 70 75 76 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 08 13 25 28 31 48 29
NÚMEROS PREMIADOS 24-07-2023
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
La súplica de Pepe y las oraciones
W“¿Cuál es el temor de que no entre en vigencia ahora (la ley de extinción de dominio), cuando esta tuvo un año de “vacatio legis” para hacer las modificaciones deseadas?”
Yván Lorenzo Senador del PLD
Cuentan las malas lenguas que Pepe Goico, está como el ají tití, pues lleva más de un año esperando su reingreso a las filas de las Fuerzas Armadas. El hombre ha tocado puertas y nadie escucha y se ha acercado a unos amigos periodistas en procura de hacer sonar su nombre para
Minerd y ADP pactan impulsar la educación y mejorar condiciones
Pedro Martín Sánchez
SANTO DOMINGO. Tras varias rondas de negociaciones, el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) concretizaron ayer el convenio en el que ambas partes, no solo garantizan mejorar las condiciones de la enseñanza, sino que también el acuerdo incluye satisfacer las demandas de los docentes, como reajuste salarial, la construcción de dos hospitales, centros sociales y la inclusión en el programa de Medicamentos de Alto Costo de Salud Pública.
Ángel Hernández, ministro de Educación, y Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, firmaron el pacto en presencia del presidente Luis Abinader; Pablo Ulloa, defensor del Pueblo, y personalidades del sector, en el Palacio Nacional.
Hay optimismo
Un optimista Hernández aplaudió el interés de la ADP, puesto que, en los últimos tiempos, “han madurado institucionalmente”, y dijo que se ha hecho énfasis en la mejora de la calidad educativa, la capacitación de los docentes y la planificación para la ruta hacia los próximos 10 años. Mientras que Hidalgo también se mostró satisfecho con el pacto y defendió el rol de la entidad al indicar que no solo abogan por mejores condiciones salariales, sino también por la calidad educativa. Aplaudió, además, que Salud Pública in-
cluya a los docentes activos, retirados y pensionados en el programa de Medicamentos de Alto Costo de Salud Pública, otro de los puntos firmados.
Calidad educativa
El convenio de ocho hojas entre el ministerio y los educadores contempla, a corto plazo y con el apoyo de otros sectores, a realizar un profundo análisis al sistema educativo dominicano, con el objetivo de saber el por qué no se avanza en calidad educativa. Para eso, promoverán ideas innovadoras que busquen eficientizar el aprendizaje en los alumnos.
En ese sentido, fijarán una hoja de ruta hacia la ampliación de la cobertura y la calidad de la educación que identifique las metas con sus respectivos indicadores y los mecanismos de monitoreo y evaluación de los resultados.
El documento dice que los docentes podrán velar por sus derechos sin que se afecte la asistencia a los planteles y cumplirán
con el calendario escolar en todos los centros del país. Además, se crearán comisiones para garantizar la apertura de todas las aulas en el comienzo del año escolar.
Asimismo, el programa de ampliación de cobertura del segundo ciclo del nivel inicial será llevado de tres a cinco años, y reforzarán el programa de alfabetización para adecuar la lectura, escritura y matemática en el primer ciclo de la primaria.
El Minerd y la ADP también pactaron ratificar y ampliar el acuerdo “por
una educación de calidad”, firmado el 30 de junio del 2021, como una demostración de su compromiso de cumplir con el mandato constitucional de considerar la educación como un derecho fundamental, como está plasmado en el artículo 63 de la Constitución: “Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, per-
que lo recuerden. Sin embargo, otros periodistas que sufrieron por sus groserías y todo tipo de vejámenes andan prendiendo velas y ofreciendo promesas al Altísimo para que no se dé. En el ínterin la pregunta es cuál de las justicias se habrá cumplir, la divina o la terrenal.
mación y capacitación continua que contribuyan a elevar las cualificaciones de los docentes.
Ajuste salarial
En cuanto al ajuste salarial, cobrarán RD$26,000 los que ganen por debajo de ese monto. Ganarán RD$30,000 los que ganen igual o por encima de los RD$26,000. Ajustarán a RD$35,000 los que reciban ingresos igual o por encima de los RD$30,000. Dichos cambios serán aplicados a partir de junio del 2024.
A partir de febrero del 2024, se hará un reajuste salarial a los pensionados que ganan de RD$35,000 a RD$50,000. En abril del 2024, se evaluará el presupuesto, el salario a pensionados y jubilados de los docentes que ganan igual o más de RD$50,000.
x
manente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones”.
Las partes acuerdan reafirmar la misión para la que fue creado el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), a los fines de desarrollar los programas de capacitación continua, con el apoyo de las instituciones de educación superior. De igual manera, se comprometen a evaluar, ejecutar e innovar las iniciativas de for-
Abinader: justicia y tranquilidad social
Tras verificar el acuerdo y elogiar a las partes, el presidente Luis Abinader se enfocó en que hay que relanzar el sistema educativo dominicano, sin descuidar las necesidades de los docentes. Expresó que con este acuerdo gana el país y se lleva justicia al magisterio y tranquilidad a la sociedad, y reiteró su punto sobre alejar la política de la educación, puesto que ésta solo debe ser vis-
ta como el objetivo principal para el empuje del país. “El salario podría ser más, pero en comparación con otros sectores es de los mejores”, sostuvo el gobernante. “El éxito de este acuerdo es que en quince años nuestros niños y niñas agradezcan que todo el sector educativo se ha puesto de acuerdo para tener una mejor educación”, concluyó el presidente Abinader. Abinader dijo que el acuerdo trae paz.
“...Gana el país, se le lleva justicia al magisterio, pero también nos lleva tranquilidad al sector”
Luis Abinader Presidente RD
El pacto incluye un incentivo a los directores de centros y a los coordinadores pedagógicos conforme a la complejidad del cargo y disponibilidad del presupuesto.
Mejora de salud
El convenio entre la ADP y el Minerd también abarca que el Servicio Nacional de Salud (SNS) construya un hospital en el Sur y otro en el Este, bajo la atención de la ARS Semma.
También, construirán seis centros recreativos, llamados la Casa del Maestro, obras en que la ADP deberá gestionar los terrenos en Santo Domingo, Santiago, San Juan, Monte Plata, Barahona y San Pedro de Macorís.
3 / Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
El documento incluye las promesas de ajuste salarial y de cumplir calendario escolar
Tormenta Máxima 33 Mínima 25 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 29/22 Tor Miami 33/27 Sol Orlando 33/25 Tor San Juan 31/21 Chu Madrid 33/16 Sol
0 El presidente Luis Abinader junto al ministro Ángel Hernández y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, firmantes del acuerdo.
ANJE: EL VOTANTE JOVEN DOMINICANO
Jóvenes emigran por la falta de oportunidades
En los últimos años los ciudadanos valoran menos la democracia
Informe Latinobarómetro 2023 presenta aumento de inclinación hacia el autoritarismo en el país
Ycell Suero
SD. Los datos arrojados por el informe Latinobarómetro 2023 detallan que, en los últimos tres años, la República Dominicana ha experimentado un aumento en la inclinación de los ciudadanos hacia el autoritarismo y una disminución del apoyo a la democracia.
Estudio revela la mayoría tiene salarios menor a 30,000 pesos
Joaquín Caraballo
SD. La falta de oportunidades laborales, mejoras salariales y educativas son las razones principales para que ciudadanos piensen o decidan emigrar del país, de acuerdo al estudio “El votante joven dominicano y su impacto en la consolidación de la democracia”, realizado por la Asociación de Jóvenes empresarios (ANJE). El documento indica que se evidencia una mayor proporción de población más joven interesada en emigrar. Los jóvenes de 18 a 21 años indican que han considerado vivir fuera del país en su mayoría (66.1 %), seguido por los jóvenes de 22 a 25 años (61 %) y de 26 a 30 años (59.4 %). También, los jóvenes de mayor edad, de 31 a 35 años son quienes menos interés muestran en considerar vivir fuera del país, con un 54.2 %.
Oportunidades
“Si nosotros no trabajamos esas problemáticas estructurales vamos a seguir teniendo esa demanda de emigración, ese deseo. Tenemos que crear en este país un país de oportunidades. Los jóvenes quieren más oportunidades”, indicó Jaime Senior, presidente de ANJE.
En visita a Diario Libre, junto a José Nelton
González, segundo vicepresidente de ANJE, y Sol Disla, directora ejecutiva, dieron a conocer parte de los resultados del estudio, en donde se detalla que el 47.8 % de los votantes jóvenes ganan un salario menor a 30,000 pesos; seguido por la escala de 30,001 pesos a 135,000 pesos (33.0 %); y más de 135,001 pesos (8.5 %); y no tiene ingresos (0.6 %), los participantes que se abstuvieron de responder.
“Se necesita un establecimiento de políticas públicas que te permita retener talentos de calidad en el país porque si no, no vamos a poder ser competitivos, pero a la vez, tenemos que tener la total a apertura de que una correcta estrategia de migración puede elevar los estándares de calidad del país”, indica Sol Disla.
4
Recolección de los datos
La investigación “El votante joven dominicano” se realizó a través de 1,33 encuestas telefónicas y en línea a jóvenes de 18 a 35 años residentes en las provincias de Santo Domingo, Santiago y el Distrito Nacional por concentrar el mayor número de votantes.
Tiene como objetivo analizar los aspectos socieconómicos y el efecto que tienen en las elecciones.
El informe señala un bajo porcentaje de apoyo a la democracia, en comparación con el aumento a la indiferencia al tipo de régimen que podría gobernar y a favor del autoritarismo.
Ante estos resultados, la Asociación de Jóvenes Empresarios (Anje), señala que existe una correlación entre la abstención y el surgimiento de regímenes de mayor autoritarismo.
“La ola de recesión democrática tiene ahora un componente adicional a las crisis
económicas y las presidencias corruptas: el aumento del autoritarismo”.
Este detalla que entre 2020 y 2023, el apoyo al autoritarismo aumentó ocho puntos porcentuales, pasando de un 13 % a un 21 %, mientras que el apoyo a la democracia disminuyó en dos puntos porcentuales, pasando del 50 % al 48 %, y la indiferencia hacia el tipo de régimen que se establezca aumentó en dos puntos porcentuales, pasando del 25 % al 27 %.
El ejemplo de Bukele Jaime Senior, presidente de Anje, indicó que el caso del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha sido efectivo en su metodología de presentar sus propuestas a la población a través de las redes sociales, pero, que RD debe evitar que se le dé espacio a esos extre-
mos para que no surja ese tipo de liderazgo.
Aunque no está de acuerdo con el autoritarismo, y se le pueden hacer muchas críticas, ve que, en el caso de Bukele, ha presentado sus propuestas y las ha puesto en ejecución.
“Si la clase política (de RD) no se da cuenta, y eso también es parte de un estudio y lo vuelvo reiterar, si no se da cuenta que no responder a estas inquietudes
a realizar propuestas concretas, a llevar a cabo planes de gestión en el cargo que fuera que estén ocupando, que respondan a las promesas que están haciendo, que deben responder a las inquietudes que hay, eso es lo que va a dar lugar a que haya una degradación de nuestra de democracia y de apertura para que se puedan presentar liderazgos funestos como ese”, explicó Senior.
Puntos que deben abordar candidatos en la campaña ante elecciones del 2024
Se recomienda impulsar acciones que fomenten mayor participación joven
Niza Campos
SD. Para las elecciones del 2024, los candidatos a cargos electivos deberán enfocar sus campañas electorales en propuestas que giren sobre cinco principales temas que fueron identificados por jóvenes votantes.
Se trata de la seguridad ciudadana; educación; salud; la formación, empleabilidad y salarios; corrupción y transparencia gubernamental, temas que arrojó un estudio sobre el votante joven dominicano elaborado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje).
“Es un insumo para los candidatos y las candidatas de las elecciones del año 2024, para que realicen propuestas concretas que respondan a las nece-
Las elecciones serán en febrero y mayo del 2024.
sidades y a las preocupaciones de los jóvenes”, precisó Jaime Senior, presidente de Anje.
Según el levantamiento, un 43.1 % de los encuestados espera propuestas sobre la seguridad ciudadana; seguido de un 40.1 % en educación; un 34.7 % en salud; un 29.8 % en la formación, empleabilidad y salarios; y un 23.4 % esperan respuestas en materia de la
corrupción y transparencia gubernamental.
Cero clientelismo
Los jóvenes cuestionados mostraron interés en una nueva forma de hacer política, donde queden atrás el clientelismo y las promesas incumplidas.
En ese contexto, señalaron los cinco aspectos más negativos de las campañas electorales, encabezados
por las promesas incumplidas/irrealistas que acumuló un 19.0 % de votos; seguido de un 14.4 % que está en contra de la contaminación que provocan las campañas. A ello se suma un 11.9 % que entiende hay poca transparencia en el reporte de gastos de los partidos; un 11.4 % ve negativa la entrega de dinero o alimentos; y, por último, un 10.0 % los mítines y marchas.
“Ellos quieren que se pase de promesas, promesas, promesas a hechos y proyectos concretos, que las propuestas sean expresadas y un acercamiento con los actores”, manifestó Sol Disla, directora ejecutiva de Anje. Reveló que sólo un 14 % de los jóvenes entrevistados indicó que tiene alguna vinculación o afiliación a un partido. Se recomienda impulsar acciones que fomenten una mayor participación de la juventud.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. 4 /
MATÍAS BONCOSKY
Jaime Senior, presidente de Anje.
MATÍAS BONCOSKY
Sol Disla y Jaime Senior, ejecutivos de ANJE.
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
VISTAZO INTERNO
Solo 200 solicitan cupo en el Minerd
El Ministerio de Educación afirma dará respuesta a cada caso
SD. Hasta el pasado viernes el Ministerio de Educación solo había recibido 200 solicitudes de cupos a través
Inapa anuncia sorteo para instalar tuberías en Haina por RD$620 MM
SD. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, anunció el sorteo de 22 lotes de obras para la instalación de 120 kilómetros de tuberías en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal, por un monto superior a los 620 millones de pesos, con lo que llegaría a un monto de alrededor de 3 mil millones de pesos las obras sorteadas durante esta gestión por la institución.
Constitucionalistas piden educar a la población sobre la carta magna
SD. El Movimiento Guardianes de la Constitución (Moguarcon), pidió al presidente de la República, Luis Abinader, que disponga la creación de un programa de educación cívica para promover el conocimiento de la carta magna. Proponen que se forme una comisión integrada por los ministros de Educación y Educación Superior, representantes de las iglesias y otros sectores de la sociedad civil para desarrollar jornadas formativas al respecto.
Supérate integra 150 personas de Isla Saona a su programa
ISLA SAONA. El presidente de la República, Luis Abinader, y la directora general del programa Supérate, Gloria Reyes, incluyeron 150 nuevos beneficiarios y beneficiarias de la Isla Saona a los subsidios sociales Aliméntate y Bono Luz, durante la jornada del proyecto Saona Sostenible. Dichas personas fueron identificadas durante un levantamiento realizado por el programa social y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), en el que fueron identificadas 148 personas, de un total de 363 personas de habitantes de la isla que necesitan el acompañamiento de los programas y subsidios sociales.
Ayuntamiento de SDE inaugurará un albergue para animales
0 Manuel Jiménez anunció la inauguración del Albergue Municipal para Animales el próximo 10 de septiembre.
SDE. El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, invitó a organizaciones defensoras del medio ambiente y los animales a participar en el proceso de organización y desarrollo del Albergue Municipal de Animales. El Ayuntamiento de Santo Domingo Este inaugurará este parque ecológico en las próximas semanas. Durante una rueda de prensa, el alcalde informó que el Parque Ecológico Orlando Jorge Mera estará oficialmente en funcionamiento a partir del 10 de septiembre.
del Centro de Atención de Solicitud de Cupo Escolar (CASCE), para estudiantes que no lograron matricularse en los centros educativos públicos de sus comunidades.
El CASCE es un programa creado con el objetivo de dar respuestas a la sobrepo-
blación escolar sobre todo en cinco provincias que son las de mayor demanda. Para solicitar el cupo escolar los padres y/o tutores pueden contactar al CASCE al número de teléfono (809) 688-9700 en las extensiones 3214, 3218, 3223, 3224, 3225, 3226, 3227, 4264, 4268, 4269 y 4270. También al correo electrónico solicitudcupo@minerd.gob.do o ir directamente a los Distritos Educativos. Esperan miles de solicitudes.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. / 5
p
Apueban tecnología contra violencia
Dispositivos de vigilancia telemática ayudarán en casos violencia de género
SD. El Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece el uso de dispositivos de vigi-
lancia telemática en los casos de violencia de género y modifica la Ley 2274, que sanciona el Código Penal y la Ley 76-02, que establece el Código Procesal de la República Dominicana. La normativa, presentada por los senadores Franklin Romero
y Santiago José Zorrilla, establece la aplicación del sistema telemático al proceso penal dominicano, como medio eficaz alternativo a la prisión, bajo la modalidad de localización permanente de las personas sujetas a proceso penal, en el caso específico de protección de las víctimas de violencia de género, para garantizar el cumplimiento de las medidas sustitutivas de prelibertad y libertad controlada. La pieza va a la Cámara Baja.
Tensión en el Senado por Ley de Extinción de Dominio
Antonio Taveras Guzmán y Félix Bautista discutieron agriamente
Wilder Páez
SD. Los aprestos para el aplazamiento a la entrada en vigencia de la Ley de Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos (340-22), para el 28 de enero de 2024, ha provocado fuertes tensiones entre senadores oficialistas y de la oposición.
Luego de que la pieza fuera modificada recientemente en la Cámara de Diputados, en su artículo 107 en el tema de la fecha, ahora ha sido enviada a una comisión en el Senado. El intento para demorar su puesta en vigencia elevó el descontento de los opositores.
“Cuál es el temor de que no entre en vigencia ahora, cuando tuvo un año de “vacatio legis” para hacer las modificaciones deseadas”, reclamó el vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo.
Moralistas de pacotilla
El congresista Lorenzo
también llamó a los perremeístas “moralistas de pacotilla” y les cuestionó de por qué temen a que esta ley entre en vigencia.
“Moralistas de hoja de lata, los reyes de la incoherencia”, arremetió el vocero peledeísta contra sus colegas oficialistas.
El vocero de los senadores del Partido Reformista, Ramón Rogelio Genao, dijo que en la Cámara de Diputados todos los partidos aprobaron el aplazamiento, previsto de esta ley, originalmente programada para entra en vigor este próximo 28 de julio de 2023. Dijo
que las quejas de la oposición son exageradas y buscan provecho político.
Taveras y Félix Bautista se enfrentan
El senador del Partido Revolucionario Moderno, Antonio Taveras Guzmán, señaló directamente a los opositores y les dijo: “Estoy de acuerdo con ustedes en el fondo, pero no en la forma”.
Dijo que, el PLD se opuso rabiosamente a la aprobación de esta ley el año pasado.
Taveras Guzmán puntualizó que desea que esta ley, de su autoría, entre en vigencia el 28 de este mes, pero agregó que sería mucho mejor que sea eficaz cuando se apruebe el Proyecto de Ley para la Administración y Disposición de Bienes Incautados, Decomisados y Abandonados en los Procesos Penales y en los Juicios de Extinción de Dominio, que sería el complemento.
El senador de la Fuerza del Pueblo, Félix Bautista, tomó un turno para corregir al congresista Antonio Taveras y le dijo: “Está ley está en el Senado desde 2017 antes de usted ser senador y fue una propuesta nuestra, no de usted, y luego usted la sometió y ambas propuestas se fusionaron”.
Taveras Guzmán replicó: “Usted mismo sabe senador que esas leyes no se fusionaron, que usted quería estar en esa comisión y la única forma era proponiendo un proyecto similar y yo me opuse a eso”. “Le está mintiendo al país, ese proyecto de extinción de dominio está aquí desde 2017 desde antes de usted ser senador y usted se lo quiere abrogar”, le ripostó Bautista.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
La conversación subió de tono en el Senado de la República.
Juicio político contra Cámara de Cuentas quedará engavetado
ARCHIVO
Aunque se mantiene vigente, no será debatido en sesión
Ismael Hiraldo
SANTO DOMINGO. Mañana, miércoles 26 de julio, cuando finalice la actual legislatura ordinaria en el Congreso Nacional, decenas de proyectos legislativos perimirán porque no fueron aprobados en el plazo reglamentario y porque no cuentan con un informe de estudio.
Sin embargo, la propuesta para someter a un juicio político a los titulares de la Cámara de Cuentas no se vencerá, por tratarse de un proyecto de resolución, pero seguirá engavetada hasta que el liderazgo congresual logre captar los votos de la oposición necesarios para aprobarla.
El diputado Rogelio Alfonso Genao, presidente de la comisión que recomendó el juicio político, explicó que, aunque el proyecto no perima, seguirá congelado en el Congreso porque está propenso a derrumbarse si se somete a votación en la Cámara de Diputados.
Genao consideró que, aunque no caduque, no se presentará en el hemiciclo para su debate porque “no existen los votos ni la mayoría necesaria” para aprobar la medida contra los funcionarios de la Cámara de Cuentas por supuestamente cometer faltas graves en sus funciones.
Voto especial
Al hablar así, el diputado se refiere a la mayoría especial de 127 votos que necesitan proyectos como los juicios políticos para ser aprobados en la Cámara Baja. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) no completa los votos necesarios y, por lo tanto, necesita el respaldo obligatorio de los opositores.
En ese sentido, Genao dijo que “el juego está trancado” porque, según su percepción, el liderazgo del Congreso Nacional no someterá el informe a votación por el rechazo de los opositores.
“Más de la mitad del Congreso está de acuerdo con
un juicio político, pero no se tienen los votos de las dos terceras partes, entonces como que se ha tomado la decisión de no someter el informe”, sostuvo el legislador al referirse al documento acusatorio contra los titulares de la Cámara de
Cuentas que los señala por alterar actas, esconder auditorías y usurpar funciones.
Lío en la entidad
El engavetado proyecto que buscar aplicar un juicio político persigue que Janel Ramírez, Elsa Catano, Tomasi-
na Tolentino, Elsa Peña y Mario Fernández respondan ante los legisladores por cometer faltas graves en sus funciones y por la falta de armonía que han impulsado en la Cámara de Cuentas, según un informe de la comisión de diputados que encabeza Genao.
Proyectos que perimen
Aunque la sugerencia de juicio político no caduca en el Congreso por tratarse de un proyecto de resolución, existen cientos de proyectos de ley que sí perimirán a partir del 26 de julio –cuando acaba la legislatura- porque tardaron mucho tiempo para ser aprobados.
Las iniciativas que están a punto de perimir en el Congreso son la reforma a la seguridad social, la ley del agua, el proyecto de ley para alquiler de bienes inmuebles, el que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la modificación a la ley de Compras y Contrataciones, el proyecto para regular los fideicomisos públicos, la ley de hidrocarburos y la que busca armonizar los procesos de control y fiscalización del Congreso.
También caducarían el Código Penal, la creación de un Ministerio de Justicia, la ley para administrar
Legislatura extraordinaria
Aunque el Poder Ejecutivo no lo ha confirmado, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, ha adelantado la posibilidad de que el presidente Luis Abinader convoque al Congreso a una legislatura extraordinaria para debatir algunos proyectos pendientes y prioritarios para el Gobierno. En caso de que se materialice me-
diante decreto, la legislatura extraordinaria estaría abierta desde mañana 26 de julio hasta que lo disponga el Poder Ejecutivo, tomando en cuenta que una nueva legislatura ordinaria deberá abrirse el 16 de agosto. Desde ya, la Cámara de Diputados y el Senado acordaron agilizar la aprobación de una modificación a la ley de extinción de dominio.
bienes incautados, la ley de eficiencia energética, el proyecto de fomento a la inversión en República Dominicana, el proyecto de primer empleo, la ley de responsabilidad civil de los funcionarios, la pieza para regular el trabajo doméstico, entre otras importantes iniciativas.
El artículo 104 de la Constitución establece la caducidad de los proyectos que no sean conocidos en un plazo reglamentario.
Votos necesitan proyectos como los juicios políticos para ser aprobados en la Cámara Baja.
Otros proyectos
Al igual que los mencionados, otras piezas legislativas que quedan en la carpeta de pendientes de los congresistas son el proyecto que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la modificación a la ley de Compras y Contrataciones, el proyecto para regular los fideicomisos públicos, la ley de hidrocarburos y la que busca armonizar los procesos de control y fiscalización del Congreso.
Eficiencia energética y primer empleo
También, están pendientes de sanción la ley de eficiencia energética, el proyecto de fomento a la inversión en República Dominicana, el proyecto de primer empleo, la ley de responsabilidad civil de los funcionarios, la pieza para regular el trabajo doméstico, entre otras importantes iniciativas.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. / 7
La Cámara de Diputados investiga a la Cámara de Cuentas desde mayo.
127
Miembros de CC están citados hoy a juicio contra hermanos de Danilo
El Segundo Tribunal Colegiado inicia el proceso penal a Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez
CASO ANTIPULPO
Marisol Aquino
SD. El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional intentará hoy llevar a cabo la primera audiencia del juicio de fondo a los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez y a otros 19 acusados en la supuesta red de Operación Antipulpo a la que se le imputa estafar al Estado con más de RD$5,000 millones durante el gobierno de Danilo Medina (2012-2020).
Como en la fallida primera audiencia, del 20 de junio, están citados para este martes como testigos el presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez, y el miembro de ese organismo Mario Arturo Fernández, quienes han solicitado que se les permita brindar sus testimonios desde el lugar de trabajo, petitorio que será decidido en audiencia.
Ramírez Sánchez y Mario Arturo Fernández Burgos hicieron la solicitud por mantener jurisdicción privilegiada.
Instancias
En sendas instancias sometidas, ambos argumentan que el artículo 195 del Código Procesal Penal así lo contempla,
que incluye a los miembros del organismo de control externo de los recursos públicos, aunque esa parte de la normativa no los mencione. Las auditorías realizadas a las instituciones del Estado involucradas en el caso de corrupción corresponden a la actual gestión de la Cámara de Cuentas de la que forman parte Ramírez y Fernández.
A los 21 acusados se les atri-
Conocerán este martes habeas corpus a Peralta
El exministro busca por segunda vez obtener su libertad
Marisol Aquino
buye confabularse para desfalcar al Estado con las contrataciones irregulares a las empresas de Alexis Medina, que suplían con equipos y medicamentos a hospitales, así como a otras instituciones con una amplia variedad de insumos que incluyó petróleo para asfalto y combustibles, entre otros.
La CC, que también integran Elsa María Catano Ramírez, Tomasina Tolentino de Mckenzie y Elsa María Peña Peña, está siendo cuestionada por el Congreso.
SD. El exministro de la Presidencia José Ramón Peralta intentará por segunda vez obtener su libertad, en esta ocasión, mediante un recurso de habeas corpus que se le conocerá este martes. El exfuncionario guarda prisión en Najayo desde el 4 de abril de este año por ser uno de los veinte imputados en Operación Calamar.
La Cuarta Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional conocerá a las 10:00 de la mañana el recurso de habeas corpus al exfuncionario, acción que se interpone cuando la prisión se ha dispuesto de manera arbitraria.
Abogados que forman parte del proceso a Pe-
ralta y demás acusados de Calamar dieron la información de la acción que interpuso el exministro de la Presidencia, la cual fue confirmada a Diario Libre por representantes del Ministerio Público. Peralta, junto a los exministros de Hacienda y de Obras Públicas, Donald Guerrero y Gonzalo Castillo, respectivamente, encabezan el expediente del Caso Calamar.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. 8 /
Los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez.
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
José Ramón Peralta.
Agradece su felicidad al Presidente y a Diario Libre
La familia Maldonado recibe su dinero retenido hace 15 años
En 16 años, entregan 1,120 casas en Guajimía
Cuenta que ahora podrá terminar su casa que inició hace años y dejar de mojarse cada vez que llueve. Ya tiene garantizado el dinero para sus medicinas y alimentos. Ya tiene 80 años y una salud precaria, tanto que un familiar se lo tuvo que llevar a otro sector hace un tiempo para poder atenderlo y darle mejores condiciones de vida.
El domingo Valentín sacó ánimo y se vistió con camisa azul, que resalta su tez oscura, un jean y su acostumbrada boina, típica de los soneros.
Sus palabras son de agradecimiento a los abogados y a Diario Libre, en la persona de su directora Inés Aizpun que, según dijo, su apoyo fue clave para que su sueño y el de sus hermanos se hicieran realidad.
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO OESTE. La familia Maldonado Valera, que vivía en la indigencia siendo millonaria, ha comenzado a cambiar su vida luego que el Gobierno entregara los más de 100 millones de pesos que el Estado les retenía desde hace más de 15 años por la venta de los terrenos donde se construyeron varios proyectos habitacionales para moradores de la cañada Guajimía.
Valentín Maldonado Valera, el mayor de la familia “no cabe en la ropa” de la alegría. A pesar de su delicado estado de salud no
deja de mostrar su sonrisa porque se logró lo que hace años anhelaba junto a sus hermanos.
Autoridades prevén que para mayo 2024 el proyecto ya estará completado
Claudia Fernández Soto
SD. El domingo, el Gobierno, a través de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), entregó 200 apartamentos de los 344 que se encuentran en construcción en la Cañada de Guajimía, en Santo Domingo Oeste.
Con ellos, el “Proyecto de Adecuación Cañada de Guajimía” suma 1,120 viviendas entregadas en los últimos 16 años, especialmente, para morado-
res de los sectores Buenos Aires, El Indio, La Ureña, Villa Aura y las Caobas. Estas obras se construyen con fondos del Gobierno de Canadá a través de la Canadian Commercial Corporation (CCC) y contrapartidas de las autoridades nacionales.
Durante los gobiernos de Leonel Fernández fueron entregados 876 apartamentos, algunos de una sola habitación, lo que no solucionó el problema de vivienda para las familias con varios hijos.
Durante la administración de Danilo Medina, se construyeron 44 casitas en la cercanía de la cañada; 21 en el lado de Buenos Aires y 23 cerca de la cañada El Indio Izquierdo.
Apartamentos en Guajimía.
La cañada de Guajimía tiene una longitud de 13.58 kilómetros y con sus afluentes alcanza los 18.16 kilómetros. Por años, esta cañada ha sido señalada como un foco de contaminación, debido al estancamiento de aguas e inundaciones en épocas de lluvia. Las autoridades prevén que en mayo 2024, el proyecto estará finalizado.
Su hermano Pablo Maldonado Valera agradece al presidente Luis Abinader porque en su gobierno se hizo justicia.
“Ese dinero tenía demasiado tiempo ahí aguantando, los otros gobiernos que han pasado no nos los entregaron, gracias a ustedes que nos ayudaron y el Gobierno de Abinader que tuvo la gentileza de interceder y ayudarnos, que siga para adelante”, dijo.
Los Maldonado Valera reclamaban desde hace 15 años al Estado dominicano el pago de unos terrenos de la parcela 193-B-8 que compró el Gobierno de Canadá para reubicar las familias desalojadas de la Cañada Guajimía.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. / 9
FUENTE EXTERNA
El Estado le retenía más de 100 millones de pesos.
“La voz de Diario Libre fue la que llegó hasta el oído del Presidente y lo multiplicó entre sus funcionarios”
Marisela Pérez Abogada
x
La inversión para enfrentar el cambio climático aumentaría
El país requeriría más de 20,000 millones de dólares
Paola Wisky
SD. Datos preliminares de un estudio que realiza el Banco Mundial y el Ministerio de Economía detallan que la República Dominicana requerirá una inversión adicional a los 18,000 millones de dólares que el país necesita para los procesos de adaptación y mitigación ante el cambio climático.
La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente, Milagros Decamps, dijo a Diario Libre que el estudio, que estaría listo a finales de septiembre u octubre, indica que la inversión adicional estimada es de 3,500 millones de dólares, a la vez que resalta que la descarbonización abarcaría una inversión mucho mayor.
La funcionaria señaló que, en el marco del estudio, las instituciones involucradas realizan un análisis de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), que consisten en los compromisos que asumen los países para evitar el aumento de la temperatura a nivel global. Los compromisos de República Dominicana fueron actualizados en 2020.
Decamps detalló que en el estudio se ha determinado que para alcanzar el objetivo de completar el 27 % de las NDC se requiere ese monto adicional de 3,500 millones de dólares. “Mirando de cara a una descarbonización profunda que sería llegar al carbono neutralidad al 2050, ellos
Profesor UASD fue apresado el sábado por “ficha” de 1972
Castro Ventura atribuye detención a crítica que hizo a la PN el año pasado
Tania Molina
SANTO DOMINGO. Cuando en 1972 la Policía Nacional ocupó la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y disparó hacia los estudiantes, causando la muerte de la dirigente estudiantil Sagrario Díaz, al profesor Santiago Castro Ventura, entonces miembro del Consejo Universitario, lo detuvieron y duró dos semanas preso.
Miembros del CMD al realizar la denuncia ayer.
nos dicen que (la inversión) es mayor. El Ministerio ha identificado que dentro de esos análisis hay algunas debilidades en la parte de adaptación”, sostuvo la viceministra. Además de la descarbonización, la funcionaria sostuvo que la parte establecida en las NDC como
adaptación sería una mitigación con beneficios de adaptación. “Entendemos que la parte de adaptación, que es mucho más difícil de cuantificar, se queda corta también”, sostuvo. El financiamiento es uno de los temas centrales de la COP28 que se celebrará en Dubai este año.
Canje de deuda por naturaleza
4 Varias entidades del Estado y organismos como la Agencia Internacional de los Estados Unidos para el Desarrollo, y del Instituto Global de Crecimiento Verde realizaron un encuentro sobre mecanismos de finanzas climáticas y sostenibles, como el canje de deuda por naturaleza. Este mecanismo permite canjear deuda externa soberana de un país a cambio de financiar proyectos de conservación de la naturaleza, como, por ejemplo, el santuario de las ballenas jorobadas en la bahía de Samaná. Decamps señaló que el canje es parte de un programa de cooperación internacional que ejecuta el Ministerio.
Sin que las autoridades de entonces lograran instrumentarle un expediente judicial, salió de prisión con la “sentencia” de uno de los jefes policiales de entonces, Caonabo Reynoso Rosario, de que la ficha que ya tenía no se le borraría jamás, no importaba quién fuera o no presidente (de la República).
Con amargura, Castro Ventura recuerda aquella advertencia y acepta que el hombre tenía razón. Cincuenta y un años pasaron desde aquel fatídico suceso ocurrido en abril de 1972 y el profesor fue detenido el pasado 22 de julio, por un “punto rojo” que figura en el sistema de información de la Policía Nacional. Lo llevaron al destacamento de San Carlos y, tras horas esposado, le liberaron por gestiones de sus profesores y órdenes de un ministro.
Piensa que detrás de las motivaciones de su caso, puede estar un artículo que publicó al año pasado en el que criticó a la Policía por mantener el nombre de uno de los matadores de Díaz en uno de sus destacamentos. El profesor, pasado presidente del Colegio Médico
Dominicano (CMD) y miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia, denunció el apresamiento junto a otros pasados presidentes del gremio médico y a autoridades de la UASD, que denunciaron la ocurrencia de otros casos de apresamientos por el llamado “punto rojo” o fichas, las que dicen están siendo activadas en la actual gestión policial.
Álvaro Caamaño, vicedecano de Ciencias Jurídicas de la UASD, demandó la paralización de esa práctica que ha afectado a varios miembros de la academia, incluido el
Le retienen vehículo
Castro Ventura se quejó de que, desde el día de su retención, aún le tienen retenido su vehículo. “Me tienen confiscado mi vehículo porque, parece que es tanto dolor, que ahora quieren hacerme pagar con mi propio vehículo, pero que se queden con él, con lo que no se van a quedar es con mi dignidad”.
presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd), Efraín Javier, quien hace un par de semanas también fue detenido por la Policía porque figura con un “punto rojo”.
Viola libre tránsito
Criticó que la actual gerencia de la Policía se da a la tarea de que personas que tuvieron en el pasado fichas por cuestiones políticas, se las activaron y ahora son detenidas en franca violación a sus derechos constitucionales, como el libre tránsito.
“Esta situación es incalificable. Lo menos que puede ameritar es una respuesta de desagravio del presidente de la República. Que digan cuál es el mensaje, porque si alguien tiene que tener luz roja en el país es la retahíla de delincuentes que ha secuestrado a este país”, expresó el presidente del CMD, Senén Caba. Un abogado, que pidió reserva de su nombre advirtió a Diario Libre sobre un incremento de las detenciones a ciudadanos en situaciones similares a la de Castro Ventura. Dice que a su oficina y a las de otros colegas han llegado personas que no tienen problemas con la ley y que son detenidos por una situación antigua ya resuelta.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA
El cambio climático podría golpear severamente al país.
FUENTE EXTERNA
4
Olivares asegura gobiernos pasados encubrieron narcos
Vicepresidente del PRM dice actuales autoridades los combate
SD. El vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno, Eddy Olivares, aseguró que los gobiernos pasados de la oposición encubrieron a narcotraficantes y corruptos.
A través de una serie de publicaciones en su cuenta de Twitter, el político afirmó que los gobiernos anteriores no tienen autoridad para dar lecciones en este sentido.
“Se sabe que muchos narcotraficantes y corruptos no fueron investigados ni llevados a los tribunales porque fueron protegidos en los últimos gobiernos. Por esta razón, no tienen autoridad para dar lecciones”, publicó.
Olivares señaló que aquellos que ahora re-
Gobierno afirma la criminalidad ha bajado un 20 % este año
En las últimas dos semanas disminuyeron los homicidios y robos
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, aseguró que los niveles de criminalidad continuaron con una tendencia a la baja en la última semana, tras participar en la sexta reunión del presidente Luis Abinader con los órganos de seguridad del Estado en el Palacio de la Policía Nacional.
ves. Adelantó que las actividades criminales se han reducido un 20%.
“La tendencia este año es que las actividades criminales se han reducido sobre han reducido sobre 20%”, sostuvo.
chazan las medidas del PRM desde la oposición promovieron la impunidad durante sus gobiernos.
“Hemos enfrentado esto, investigando casos relacionados con cualquier tipo de delito y llevándolos ante la justicia, sin importar de quién se trate”, precisó.
“Nos diferenciamos de aquellos que gobernaron ayer y ahora están en la oposición”.
El presidente encabezó por sexto lunes el encuentro con la jefatura de la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa, el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) p ara dar seguimiento a la aplicación de su plan de seguridad ciudadana.
Santos afirmó que han observado una disminución de los robos y homicidios, pero las estadísticas serían presentadas el jue-
En la reunión se hizo un repaso de los eventos ocurridos por provincias, se tocó el tema de los accidentes de tránsito y se hizo una revisión de los reportes de las principales zonas turísticas.
En el último informe de la Policía Nacional se informó sobre una reducción de la tasa de homicidios en las dos primeras semanas de julio, que se situó en 8.4 por cada 100 mil habitantes.
La tasa de homicidios durante todo el 2023 es de 11.7 por cada 100 mil habitantes, mostrando una reduc-
ción en comparación con el mismo período del 2022, que fue de 13.2.
Las estadísticas reflejan, además, que en los casos de heridos por conflicto social y delincuencia se registró una reducción del 5.4% al comparar la prime-
ra semana de julio con la segunda, mientras los robos bajaron un 2.8%.
El presidente volvió a dirigir la reunión, después de una ausencia el lunes pasado por su participación en la III Cumbre Unión Europea-CELAC.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. / 11
NEAL CRUZ
El presidente Luis Abinader lideró la reunión.
Eddy Olivares
Los inmigrantes encuentran más empleo en sector informal que nativos
Tasa ocupación laboral extranjeros es 52 %
BID publicó informe de inmigración en ALC
María del Carmen Guillén
SD. Los inmigrantes en República Dominicana tienen mayores oportunidades laborales en el sector informal que los locales, según revela un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
De acuerdo con el documento sobre inmigrantes y nativos en América Latina y el Caribe (ALC), la tasa de empleo informal para extranjeros en la República Dominicana alcanza el 52 %, mientras que para los criollos es del 45 %.
El informe destaca que, en general, los inmigrantes en la región tienen más probabilidades de empleo y participación en la fuerza laboral que sus pares nativos, además de menor probabilidad de desempleo.
Dicha tendencia se debe, según el BID, a que los extranjeros, aunque ocupan trabajos poco calificados, están sobrecalificados para
La generalidad de las personas desempeña un doble papel en la economía. Son, al mismo tiempo, consumidores y proveedores de bienes y servicios. De ahí que, para determinar las consecuencias de los acuerdos de libre comercio, sea preciso tener en cuenta su impacto tanto sobre el consumo como sobre la producción.
En ese sentido, los beneficios que el DR-CAFTA ha
dichas posiciones, ya que cuentan con mayores niveles de conocimientos y experiencia en comparación con los criollos.
El documento mide las diferencias entre las poblaciones inmigrantes y autóctonas en doce países de Latinoamérica y el Caribe, en colaboración con la Or-
ganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El primer hallazgo que plantea es sobre “enormes diferencias” entre las distintas situaciones observadas dentro de la región. La entidad internacional
Un joven que se dedica a limpiar cristales de vehículos en semáforos observaba el tránsito.
no pudo identificar un patrón que plantee desventaja de los inmigrantes, pero sí algunas tendencias generales.
Señala que la permanencia de los empleados informales extranjeros es de larga duración, con jornadas extendidas en algunos sectores específicos.
Impacto de Haití y Venezuela
El flujo migratorio hacia países productivos ha sido impulsado por los resultados positivos experimentados por inmigrantes que se establecen tanto de manera temporal como permanente, según lo revelado por la investigación internacional. Entre los principales destinos de los inmigrantes asentados se encuentran Argentina, Paraguay y Uruguay.
La situación geopolítica en Venezuela ha generado un impacto significativo en las tendencias migratorias de su pobla-
ción, redirigiendo sus movimientos hacia diferentes destinos en la región.
Por otro lado, la crisis en Haití ha tenido consecuencias importantes en el desarrollo social de sus ciudadanos, lo que también ha influido en el flujo migratorio hacia otros países. En este contexto, el estudio del Banco Interamericano de Desarrollo destaca que, en República Dominicana, la mayoría de los inmigrantes son de nacionalidad haitiana, representando el 87 % del flujo migratorio.
El levantamiento de información fue realizado mediante datos de encuestas de hogares, recopilación de variables de la fuerza de trabajo e ingresos y gastos de publicaciones oficiales de los países de ALC que han expuesto dicha información.
Otros indicadores
El estudio subraya que, aunque los inmigrantes tienen niveles educativos superiores a los nativos, enfrentan desafíos para acceder a trabajos formales y de calidad.
En el caso de los niños inmigrantes tienen que esforzarse más para progresar en los centros educativos, a pesar de tener derecho a la educación pública obligatoria por ley.
La situación resulta desafiante para las escuelas que enfrentan flujos migratorios masivos, en las que se deben agotar procesos de integración para adaptar a los niños inmigrantes.
En cuanto a la pobreza, señala que la mayoría de
los extranjeros en República Dominicana residen en viviendas precarias y carecen de acceso a servicios básicos, lo que resulta en índices de pobreza más altos que los de los nativos.
87 %
del flujo migratorio en el país es de nacionalidad haitiana, que trabaja en el sector informal.
Mayor regularización
El informe recoge que, en los últimos 10 años, los países en los que la población inmigrante aumentó más fueron los que recibieron las mayores cantidades de venezolanos (Colombia, Perú y Chile). Esto impulsó a los países a implementar permisos y visas especiales para regularizar la situación de los inmigrantes por crisis humanitarias.
Global y Variable Integración vertical
Gustavo Volmar
proporcionado a los consumidores dominicanos en forma de precios más bajos, deben ponderarse en conjunto con su impacto sobre los sectores productivos, siendo especialmente importante el que ha ejercido sobre la industria
nacional, dado su potencial para crear valor agregado y empleos de calidad.
A ese respecto, la capacidad de las industrias dominicanas para resistir la competencia foránea ha sido afectada por su dependencia de insumos im-
portados. Estudios llevados a cabo en el sur y sureste de Asia revelan la existencia de un vínculo entre la proporción de insumos de origen local, y la habilidad de las empresas industriales no sólo para subsistir sino también para conquistar mercados de exportación.
Cuando la integración vertical de las industrias es débil, el descenso de las tarifas comerciales aplicables a los insumos tiende a ser insuficiente para colo-
car a las empresas en situación de competir con las importaciones de productos finales. Salvo que cuenten con sólidas ventajas comparativas provenientes de menores costos de transporte, o de requisitos de servicios complementarios, la liberalización suele erosionar su cuota de mercado sin necesariamente incrementar la viabilidad de acceder a mercados extranjeros. De hecho, se ha observado que el descenso en el cos-
to de los insumos importados tiende a reducir el grado de integración vertical de las industrias, que con frecuencia optan por estructuras con mayor diversificación horizontal. Aun en economías con mercados internos pequeños, esfuerzos concertados de integración vertical mejoran los efectos de los acuerdos comerciales sobre la producción industrial.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. 12 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 75.42 74.75 75.35 75.63 77.07 78.8 L17M18M19J20V21 L24 56.1 56.12 56.17 56.19 56.26 56.26 55.78 55.79 55.8755.87 55.79 55.75 L17M18M19J20V21 L24 62.59 62.65 62.7 62.55 62.06 61.86 L17M18M19J20V21 L24 12 / Martes, 25 de julio de 2023
ARCHIVO
Haitianos trabajando.
TABLÓN DE ECONOMÍA
Alaver y Airen apoyarán el desarrollo de empresas familiares
LA VEGA. La Asociación La Vega Real (Alaver) firmó un acuerdo interinstitucional con la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen) y su Centro de Desarrollo de Empresas Familiares (CDEF). Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal la capacitación y el apoyo al desarrollo de las empresas familiares, que representan más del 80 % del mercado privado en República Dominicana.
Popular celebra encuentros Banca 360 con clientes empresariales
SD. El Banco Popular realizó los encuentros Banca 360, en los que ofreció soluciones financieras para sus clientes empresariales. El evento reunió a unos 500 empresarios de los segmentos corporativo, banca de empresas, pymes, institucional y turismo de Santo Domingo y la zona norte.
Cap Cana se presenta en Medellín
MEDELLÍN. La Ciudad Destino Cap Cana realizó una ronda de negocios y presentación del destino dedicado a más de 200 inversionistas y empresarios de la construcción colombianos, en un acto celebrado en Medellín, con miras hacia desarrollar diversos proyectos turísticos inmobiliarios y hoteleros.
LA CIFRA
Arranca nueva tanda de reuniones sobre la minería submarina
Deep Sea Conservation Coalition lidera una campaña para la moratoria
SAN JUAN. La Asamblea de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés) comenzó ayer sus reuniones en Jamaica, después de que dos semanas de negociaciones del Consejo no lograran adoptar una regulación sobre la minería submarina.
La reunión del Consejo de la ISA terminó el pasado viernes sin que se adoptara ningún código de minería submarina, por lo que ahora la vista está puesta en la Asamblea, que discutirá esta semana formalmente por primera vez el creciente llamado a una moratoria en esta industria.
Volumen liquidado mercado de valores aumentó un
36 %
El Consejo de la ISA informó en un comunicado que “tiene la intención de continuar la elaboración de normas, reglamentos y procedimientos” relacionados con la minería submarina con miras a su adopción en la trigésima sesión de la Autoridad. Para ello, solicitó a la Secretaría de la ISA que convoque reuniones del Consejo en noviembre de 2023 y en marzo y julio de 2024.
Pese a la ausencia de un código de minería, existe una laguna legal que daba un plazo de dos años, el cual expiró el pasado 9 de julio, y que permitiría a una empresa solicitar una licencia provisional.
Noruega, México, Reino Unido, China y Nauru, presionan para que se adoptara el código minero lo antes posible. EFE
La SIMV proyecta variación histórica en lo que resta del año
SD. La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) informó ayer que las liquidaciones en el mercado de valores, tanto en términos de volumen como de cantidad, aumentó durante el primer semestre de 2023, en comparación con el mismo período del año anterior, pese a un menor dinamismo en mayo y junio. El volumen aumentó un 36 %. La entidad compartió un comunicado de prensa en la que señala: “Algunas informaciones publicadas sugieren una supuesta desaceleración en las liquidaciones del mercado de valores de-
bido a que en mayo y junio de 2023 se liquidaron montos menores en pesos que en los mismos meses de 2022”.
Cantidad transada Los datos del mercado publicados por la SIMV y el depósito centralizado de valores (Cevaldom) indican que el volumen total en pesos durante el primer semestre de este año fue de 3.9 billones de pesos, en comparación con los 2.9 billones del año pasado. Durante 2023, el promedio mensual de liquidaciones fue de 38,051, en comparación con un promedio mensual de 26,380 durante la primera mitad del año anterior. Además, el total acumulado de liquidaciones muestra un aumento interanual del 44 %.
LA FIRMA FITCH RAITINGS OTORGÓ A MOTOR CRÉDITO LA CALIFICACIÓN “A (DOM)” Y “F1 (DOM)”, RESPECTIVAMENTE, CON PERSPECTIVA ESTABLE. LA ENTIDAD ABARCA EL 28 % DEL TOTAL DE LOS ACTIVOS ENTRE LOS BANCOS DE AHORRO Y CRÉDITO.
SHUTTERSTOCK
Elon Musk recupera el “título” de persona más rica del mundo
NUEVA YORK. El director ejecutivo de Tesla, fundador de SpaceX y dueño de Twitter, Elon Musk, recuperó ayer el título de la persona más rica del mundo, destronando así al presidente y director ejecutivo de la lujosa LVMH, el francés Bernard Arnault, según Forbes. El patrimonio neto de Musk ganó 4,100 millones de dólares, aumentando así su patrimonio neto en más del 1.75 %, hasta los 240,700 millones de dólares.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. / 13
28%
p
LA PREGUNTA DE AYER
¿Está usted de acuerdo en que se transforme la 42 de Capotillo como plantea Roberto A. Salcedo?
EDITORIAL Un acuerdo beneficioso
La firma del acuerdo entre el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) es positiva para el país y hay que saludarla. Que el gobierno y el sector sindical hayan pactado la paz y se comprometan a mover el barco hacia la misma dirección, debe ser bien recibido por todos los sectores, pues lo único que puede hacer semejante logro es bene-
ficiar la educación pública. Es un acuerdo ambicioso y que requerirá del empeño de ambas partes para que se concreten todos sus puntos, pero apostamos a que la buena voluntad prevalezca y se llegue a puerto seguro. Destacamos la labor del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, como mediador y respaldamos el empeño del presidente Luis Abinader de dedicarle todo el es-
En directo
fuerzo posible a que la ADP y el Ministerio de Educación se pusieran en la misma página. Vendrán semanas cruciales para que todo comience a moverse y los acuerdos se conviertan en realidades. La paciencia será determinante para no descarrilar la idea, así como una paz política en el sector que será muy complicado mantener.
Improcedencia de las objeciones a la sentencia 168-13
El libro Improcedencia de las objeciones a la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, editado en noviembre del 2022 por el Centro de Estudios Constitucionales, está llamado a convertirse en material imprescindible de consulta sobre el tema de la nacionalidad y de sus derivaciones.
De la autoría conjunta del juez del Tribunal Constitucional Víctor Castellanos Pizano y de la licenciada en Educación con maestría en Literatura Española Dulce Vargas Corona, está redactado en lenguaje llano, con sencillez y lógica avasallante.
La sentencia 168-13 fue recibida con hostilidad por segmentos reducidos de la población, al tiempo que con alivio por quienes llevan con orgullo el timbre de la dominicanidad.
Eran momentos en que, en la ola mediática, prevalecían grupos apegados a la idea de convertir a la República Dominicana en lugar de residencia de los indocumentados del país vecino, al tiempo que se hacían los desentendidos por la expulsión de dominicanos hacia el exterior que esa práctica induce. Muchos ciudadanos se sentían intimidados y no se atrevían a expresar su criterio para que no se les tachara de retrógrados o racistas.
Con el paso de tiempo la importancia de la sentencia se ha aquilatado. Hoy se reconoce que marcó el camino del restablecimiento de los derechos soberanos en materia migratoria y de nacionalidad. Y que los diferendos en esa materia pueden encontrar solución a través del plan de regularización de extranjeros.
Según los autores del libro, y contrario a lo que algunos de sus detractores airean, la sentencia no transgrede ni valores constitucionales ni derechos fundamen-
Eduardo García Michel
tales. No lesiona la dignidad humana de los extranjeros ni vulnera su derecho a la nacionalidad que le corresponda. Tampoco viola principios constitucionales. No conculca el ius soli. Ni infringe los principios de irretroactividad de la ley, seguridad jurídica, favorabilidad.
Y no los transgrede ni infringe ni los conculca, según se deduce de la amplia y diáfana exposición que hacen los autores de los criterios jurídicos imperantes sobre la materia en el contexto internacional.
La obra, rica en argumentos y en el contraste de opiniones, demuestra que la sentencia no irrespeta las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ni distorsiona la noción de extranjeros en tránsito, como tampoco incide negativamente en el porvenir dominicano, más bien al contrario, lo apuntala en forma positiva.
Es justo reconocer que su mayor virtud consiste en poner orden al extravío y paralización en que se encontraba el país, acosado por fuerzas externas, objeto de acusaciones y sospechas infundadas de racismo, temeroso de actuar en materia migratoria, minado por la presencia masiva de inmigrantes indocumentados en labores diversas, con una clase política que anteponía sus intereses electorales a los de la preservación de la soberanía, al entender
que afecta al largo plazo, mientras su mundo es lo inmediato. Durante muchos años el país contempló, entre el asombro, la resignación y la indolencia, la dilución de los controles migratorios y la ocupación gradual del territorio por masas de inmigrantes indocumentados establecidos aquí por su propia determinación, no porque autoridad alguna autorizara su presencia. Y tomó nota de que intereses económicos impulsaban esa inmigración, favorecidos por la existencia de un marco informal que da ventaja en el mercado de trabajo al inmigrante ilegal con respecto al ciudadano dominicano. En ese contexto anómalo, caracterizado por los fallos de control migratorio, la dejadez en fortalecer el entramado legal, y los estímulos
perversos del mercado laboral que discriminan el empleo de dominicanos, y ante la amenaza de erosión de la soberanía y de suplantación de la nacionalidad, el Tribunal Constitucional produjo la
sentencia 168-13. Tal decisión tuvo la virtud de sacudir la modorra y el quietismo que imperaba ante un asunto de tan extrema gravedad. Ahora se nota cierta reacción. Existe una propuesta de pacto de nación para introducir los correctivos que se requieren. Se están haciendo esfuerzos para llevar al mundo la posición dominicana y hacer entender el derecho que nos asiste de labrar nuestro propio destino y de ejercer los atributos soberanos. Ojalá fructifiquen. En el ámbito interno queda mucho por hacer. Entre otras cosas, ejercer un control migratorio contundente y sin paliativos, y modificar los estímulos imperantes en el mercado de trabajo que favorecen la contratación de inmigrantes indocumentados en detrimento de la contratación de dominicanos. Mientras se corrigen las deficiencias señaladas, hay que reconocer que la valiente sentencia del Tribunal Constitucional encarriló la causa de la soberanía cuando se encontraba en camino hacia el precipicio.
La sentencia 168-13 fue recibida con hostilidad por segmentos reducidos de la población, al tiempo que con alivio por quienes llevan con orgullo el timbre de la dominicanidad.
DiarioLibre. 14 / Martes, 25 de julio de 2023
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
edición:
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Tirada de esta
156,980 ejemplares
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ
Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI
Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE
Tesorero LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO
Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 66.94% NO 33.05%
En un artículo reciente hablamos de cómo la inclusión de las personas con discapacidad solo puede resultar de un cambio cultural que desconstruya la visión de la discapacidad que hemos internalizado con la misma naturalidad de quien pasea por el malecón para respirar el aire marino. Claro está, también hablamos en la ocasión de políticas públicas robustas que creen las condiciones estructurales y sociales para que la inclusión se produzca.
Hoy hablaremos de una conducta que pasa por empatía y admiración y no es otra cosa que lo llamado “porno inspiracional” por Stella Young. El concepto describe con precisión esa actitud buenista que lleva a exaltar los éxitos obtenidos por personas con discapacidad, pasando por alto los sufrimientos que las barreras de todo tipo, los prejuicios, la marginación y la discriminación les ocasionan.
Stella Young (1982-2014) sabía de qué hablaba. Toda su vida la pasó en una silla de ruedas. Reconocida periodista y comediante en su Australia natal, vivió a los quince años la experiencia de ser propuesta a un premio comunitario, a lo que su familia y ella misma se negaron: no tenía merecimientos para tal distinción. No les pasó desapercibido que el motivo subyacente nada tenía que ver con méritos escolares de
CARTAS DE LECTORES
Envíe sus cartas a: cartas@diariolibre.com
Hay que pagar la basura
Sra. Directora:
Aquí, en Santo Domingo, (RD), se paga la basura 3 veces. La primera es, la que pagamos cuando los ayuntamientos formulan su presupuesto anual que se entiende ha de haber un capítulo basura.
La segunda es cuando el ayuntamiento envía una factura a la empresa o a la casa (cuando la envían).
La tercera es cuando el camión pasa por la empresa o la casa, a los camioneros (los obreros), hay que pasarle 20, 30, 50, 80 y hasta 100 pesos, cada vez que pasa. De lo contrario, , pasan de largo generalmente, y si la recogen (la basura), es de forma medalaganaria y dejan los desperdicios regados.
Entonces, si pasa 2 veces a la semana, 200 cada semana, por 4 semanas, creo
El porno inspiracional usa a las personas con discapacidad
CAID
Centro de Atención Integral para la Discapacidad
Stella, cuyas notas solo llegaban a buenas, sino con su condición.
Editora de la desaparecida revista Rampa Arriba, escribió en el 2012 un editorial en el que habló por primera vez de “porno inspiracional” como la cosificación de las personas con discapacidad en beneficio de quienes no tienen esta condición. La operación consiste en excepcionalizar sus logros y convertirlos en verdaderas hazañas mediante recursos discursivos y publicitarios. De hecho, y a contracorriente de lo proclamado, se transforma a estas personas en espejos invertidos: sirven para decirnos a nosotros mismos la maravillosa suerte de no ser como ellas, lo que no impide abrevar en el “ejemplo de superación” que el porno inspiracional propone.
El lenguaje es un eficiente medio de reproducción de esta peculiar cosificación de la persona con discapacidad. En una charla ofrecida con el auspicio de la organización sin fines de lucro TED, Stella Young echó mano de algunas frases tópicas para ejemplificar de
qué va el porno inspiracional.
Una de estas frases es “La única discapacidad en la vida es una mala actitud”, dicha por Scott Hamilton, un patinador olímpico diagnosticado con fibrosis quística a los dos años, lo que atrofió su crecimiento. Tras calificar la frase de mentirosa, Stella Young razonó con gracia que todas las sonrisas del mundo no harán jamas aparecer una rampa para que transite una silla de ruedas, ni subtítulos en la TV para que los lea alguien con sordera, ni traducirán los libros al braille. En suma, no es una cuestión de actitud personal, sino un problema sistémico.
El porno inspiracional, que circula como moneda corriente en la sociedad, recurre a modelos icónicos, generalmente atletas, para refrendar la equivocada idea de la discapacidad como algo cuyas consecuencias pueden ser vencidas en solitario. Lo que no se dice, porque aguaría la mística inspiradora, es que el principal responsable de la modelización de estas figuras mundiales que nos conmueven hasta las lágrimas es el mercado, que
con igual desparpajo que las encumbra, las desecha.
Citemos un ejemplo entre muchos. Antes de convertirse en feminicida, Oscar Pistorius, el velocista paralímpico sudafricano que llegó al cénit de la fama mundial tras competir con éxito en las Olimpíadas del 2012, fue patrocinado y convertido en epítome de la tenacidad y el triunfo sobre la fatalidad por Nike, BT, Thierry Mugler, Oakley y Ossur, esta última empresa fabricante de la prótesis de fibra de carbono que el exatleta utilizaba en las competencias. Cometido el feminicidio, pasó a ser una “mercancía defectuosa”, como lo calificara un empresario de la publicidad deportiva. Parejamente, y como mecanismo legitimador y compensatorio, el porno inspiracional más común y cotidiano maximiza supuestas cualidades inherentes a las personas con discapacidad, cuando no a la condición misma, sin ningún aval científico. Una profesional dominicana de la Psicología decía tiempo atrás sin sonrojarse que los niños y las niñas con síndrome de Down “son los mejores cuando aprenden un oficio”, tienen “la cualidad única
Como afirmara Stella Young en una famosa charla, la discapacidad no hace excepcional a nadie.
REDES
#DiarioLibre
@Viktorbautista: Sinceras felicitaciones a @DiarioLibre por la nueva etapa en su historia, que ha sido de periodismo innovador, de vanguardia y equilibrio.
que da 800 pesos. Así son las cosas Lic. Inés, ya usted puede ver. Nosotros entendemos, que la basura se paga en el presupuesto anual de la nación. El dinero que reciben los ayuntamientos del presupuesto de la nación, ¿no es suficiente?
Entonces que soliciten los ayuntamientos el presupuesto adecuado para este fin. ¿El gobierno no puede otorgar más, para estos fines? Entonces ese es ya un asunto del gobierno.
Julio Espinosa
¿Pagar a quién?
Si no pago a un señor con una carretilla, nadie recoge la basura en mi sector. No sé dónde la bota. Pagar sí, ¿pero a quién?
Laura García F.
@Kathernandez: Diario Libre anuncia formalmente que ha sido adquirido por Grupo Punta Cana. Buen día para saludar la determinación de su directora y el profesionalismo de su equipo.
@MartePiantini: Diario Libre emprende una nueva etapa. @grupo_puntacana
@AmeliaDeschamps: Diario Libre emprende una nueva etapa. El Grupo Puntacana ha adquirido la totalidad de acciones del Grupo Diario Libre.
de poseer una hermosa sonrisa”, son alegres, inocentes y “cognitivamente no pueden distinguir entre el bien y el mal”. Poco menos que ángeles. Como afirmara la activista en su charla, la discapacidad no hace excepcional a nadie. Nunca tendríamos que asombrarnos de que las personas con esta condición logren cosas que otros hacen. Están dando lo mejor de ellos y ellas, como cualquiera que se lo proponga. No son el antídoto contra el infortunio de los “normales”, ni estímulo frente a las aflicciones. No deberían hacernos decir, de viva voz o en silencio: “Caramba, yo que tanto me quejo y mira a este (o esta) lo que ha logrado siendo discapacitado. ¿Quién dijo que yo no puedo?”. Es probable que leer sobre el porno inspiracional nos haga sentir incómodos, y se entiende: hemos normalizado la idea de que es meritorio y solidario mirar a las personas con discapacidad de manera compasiva, lo que incluye celebrar exageradamente sus éxitos, sobre todo si involucran alguna actividad física o intelectual, y que es inocuo conventirlas en fuente de inspiración. Quizá sea tiempo de comenzar a pensar, como sugiere Stella Young, en que lo que sí nos hace excepcionales a todos, sin importar la condición, es “cuestionar lo que uno cree saber al respecto” de la discapacidad.
Un recodo peligroso en el barrio Invi SDE
SANTO DOMINGO ESTE. Años hace que los caminantes del sector Invi, entre la Carretera de Mendoza y la Autopista de San Isidro, no pueden utilizar la acera formada por el recodo de las calles 21 con Penetración debido a un enorme boquete.
La plataforma que cubría el registro de agua pluvial del lugar fue desplomada por un camión que se marchó sin reparar los daños causados. Quedan filosas varillas oxidadas, agua contaminada y basura que boyan sobre ellas. El peligro es permanente, al igual que el llamado a las autoridades competentes para que resuelva el problema y los moradores puedan volver a utilizar su acera. Vecinos informaron que han reclamado, pero nadie les ha hecho caso, por eso al ver la presencia de Boquete uno exclamó: “¡Por fin van a resolver!
Noticias Opinión RevistaDeportes Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. / 15
NEAL CRUZ
*
En directo
Agenda
● 8:30 pm. Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios presentará estudio “El votante joven dominicano”. Lugar: Ave. Sarasota No.20.
● 7:00 pm. Peravia Motors presenta Dongfeng Forthing. Lugar: Atrio central de Blue Mall.
● 7:30 pm. Puesta en circulación del libro “Método Rumano para dejar de fumar”, de Liliana Lara. Lugar: Casa de Teatro.
Un español enamorado de la hospitalidad dominicana
KEVIN RIVAS
CALIENTE
Jungkook decidió lanzar su carrera como solista tras la pausa anunciada por BTS en junio de 2022. El integrante de la banda de k-pop se ha convertido en tendencia debido al éxito de su nuevo sencillo titulado “Seven”. Sin embargo, según medios internacionales, realizó una transmisión en estado de ebriedad.
El pasado sábado 22 de julio, Jungkook de BTS decidió conversar con sus seguidores durante una transmisión en vivo en la plataforma Weverse. “Tomé muchas bebidas en la cena de hoy. Cené con las personas que trabajaron conmigo en esta promoción en solitario y tuve que ir de mesa en mesa”, dijo.
vilegio, es algo que me llama mucho la atención, me ilusiona y realmente me apasiona.
—¿Cómo es el proceso de certificación?
Bastante largo. Tenemos que mostrar que más del 60% de los platos que hacemos en el restaurante son de cocina española, que la carta de vinos sea, en su mayoría, de vinos españoles, que se utilicen productos de denominación de origen: aceite de oliva, vinagre de jerez, jamón ibérico, manchego... todos los productos autóctonos de España.
Además, hay que mostrar con facturas dónde compramos esos productos, la formación del personal y un sinfin de argumentos. Es un proceso largo, pero, como todo, cuando llegas al objetivo te da una satisfacción bastante mayor.
gan un significado, porque en la cocina, al final, lo que pretendemos los cocineros es transmitir algo, es mandar un mensaje a la gente. —Dos productos con los que te quedas...
De España el aceite de oliva y cualquiera de los pescados que pueden aparecer en el norte de España: rodaballo, rape, merluza, cualquier tipo de marisco.
Alberto
El chef es considerado embajador de la cocina española en el país
Jessica Leonor
SANTO DOMINGO. República Dominicana ha suplido las carencias de cariño del chef Alberto Martín. El embajador de la cocina española en el país, llegó hace 24 años y se ha dejado enamorar por la yuca, el chivo y, sobre todo, por la gente. El profesional de la cocina, que dirige el Restaurante Gaspar del Club Hemingway, ha reunido a lo largo de su carrera innumerables reconocimientos, pero en esta ocasión recibió la certificación Oficial del programa “Restaurants from Spain” de Icex España
Exportación e Inversiones. Esta es la primera vez que se entrega en República Dominicana esta distinción que reconoce la fidelidad de un restaurante con la cocina española.
En una entrevista para Diario Libre, Alberto Martín habló sobre las razones de venir al país, quedarse en la isla, sus platos favoritos y, sobre todo, de cómo se siente con este nuevo logro en su carrera.
Así narra su llegada a RD: “El primer año dije: ‘yo solamente voy para un año’. Me fui de vacaciones, volví y un año se convirtió en dos, dos en tres, tres en cuatro, cuatro en cinco, y a lo largo del tiempo ahora casi son 25 años. Me enamoré de este país y me quiero quedar a vivir aquí. Yo no me voy”.
—¿Qué te ha amarrado a República Dominicana?
...es el cariño, yo siempre he creído tener muchas carencias afectivas, pero todo el cariño que he recibido aquí en este país han suplido esas carencias. Aparte de que no me gusta el frío, me gusta el calor, y cuando
vivía en Madrid hacía mucho frío. Prefiero el mismo calor todo el año y no frío. —¿Qué significa recibir esta certificación?
Es una satisfacción tremenda que después de tantos años fuera de España, 24 años exactamente, me reconozcan. Es un pri-
Una carrera de fondo
Martín ha estado al frente de las cocinas del JW Marriott, Santo Domingo. Antes fue chef ejecutivo en el Hotel Embajador de la capital dominicana, y previamente trabajó en España en el Grupo Lorenzana, donde comenzó como segundo jefe de cocina para ascender después a jefe de cocina de la Escuela de Hostelería de Sevilla.
—El primero en RD con esta certificación, ¿qué se siente? Me siento único. Me siento privilegiado, pero no quiero tomarlo desde el punto de vista de que “hemos sido los primeros”. Invito a que todo el mundo trabaje para certificarse, para que consiga esta misma placa, merece la pena y la satisfacción que uno consigue es enorme.
—¿Cómo ha evolucionado tu cocina?
Indudablemente un cocinero como yo puede tener una formación, pero me gusta viajar; he visitado más de 17 países, y de cada país he ido cogiendo. He ido aprendiendo. He ido absorbiendo la cultura gastronómica, por supuesto, en República Dominicana me ha influenciado la cocina dominicana. Pero yo no cocino solamente cocina española o dominicana, yo cocino comida francesa, italiana, cubana, portuguesa, inglesa, japonesa, mexicana, de Noruega... he llegado a hacer una cocina propia, una cocina de autor con la fusión de todas las cosas que he aprendido y me han gustado. He tratado de combinarlas de una manera que tengan un sentido, que ten-
—Y de la cocina dominicana...
La yuca me ha parecido impresionante. Que fuera un producto tan económico me marcó mucho y en general también lo hicieron los víveres: el plátano, el guineo. Hay frutas tremendas, si me voy al mar, el chillo es impresionante y, de la tierra, el chivo me encanta. Llegué a fusionar platos de cocina española con cocina dominicana, por ejemplo, hacemos un carbón de yuca con huevos fritos, chistorra y jamón, que parecía un plato típico, pero con la yuca teñida de tinta de calamar, unos huevos fritos de codorniz, un choricito español, jamoncito ibérico, y cuando rompe la yema del huevo y ese líquido amarillo lo empapa y se mezcla con la yuca y lo aplastas y te lo llevas a la boca con ese puntito de sal... ¡mmmm!
—El plato que la gente no puede dejar de probar Hay un plato que hacemos en Hemingway (Restaurante Gaspar) que es fusión dominicana- española. Es un chillo estilo Boca Chica, pero adaptado con técnicas de cocción típicas de Andalucía, en el sur de España.
REVISTA 16 / Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre.
Martín recibió la certificación oficial del programa “Restaurants from Spain” de Icex España Exportación e Inversiones.
Chef Alberto Martín
“La yuca me parece un producto impresionante, así como todos los víveres, las frutas, el chillo o el chivo”
Alberto Martín
x
LA PASARELA
Tiendas Corripio abre en San Juan de la Maguana
Ejecutivos en la sucursal.
Orquesta Simón Bolívar, hoy en la Unphu
La Simón Bolívar Big Band Jazz desde Venezuela se encuentra en el país invitada por el Programa Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles y la Fundación Fil-Armonía. Hoy ofrecerán un masterclass en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña a las 10:00 am, el miércoles estarán en La Nueva Barquita y el jueves en el Santo Domingo Jazz Festival, de Casa de Teatro.
Mick Jagger: 80 años de música y rebeldía
El legendario líder de los Rolling Stones, Mick Jagger, cantó una vez “qué fastidio es envejecer”. Pero la más veterana de las estrellas de rock británicas cumple 80 años este miércoles y no parece decidido a pisar el freno.
Instituto Dermatológico Dominicano reconoce trayectoria de colaboradores
SD. El Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Doctor Huberto Bogaert Díaz reconoció el desempeño y dedicación sobresaliente de 40 colaboradores, que día a día ponen su talento y capacidades a disposición de la institución. Los galardonados correspondieron a las unidades del IDCP en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Pedro de Macorís y La Romana. Los líderes departamentales nominaron a los colaboradores bajo su supervisión, y la selección de los ganadores estuvo a cargo de un comité integrado por directivos de diversas áreas.
Banco Popular y Centro León renuevan acuerdo
SANTO DOMINGO. El Banco Popular Dominicano y el Centro Cultural Eduardo León Jimenes anunciaron la renovación de su acuerdo de colaboración, mediante el cual la entidad bancaria auspicia la Sala de Antropología y su exposición permanente Signos de identidad.
SD. Tiendas Corripio dejó formalmente inaugurada una nueva sucursal, en un acto que contó con la presencia de colaboradores y empresarios de la provincia San Juan. La nueva tienda se encuentra en el primer nivel del Edificio Sosa, ubicado en la calle Trinidad de San Juan de la Maguana.
Anuncian celebración de la Feria del Libro
Francia despide a la artista Jane Birkin Centenares de personas se congregaron el lunes en las inmediaciones de la iglesia Saint-Roch de París para despedirse de la artista Jane Birkin, el icono francés de origen británico más amado, que murió el pasado 16 de julio con 76 años.
Dedicada a la escritora Jeannette Miller y contará con Israel como país invitado
parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer los lazos culturales y literarios entre ambas naciones.
Regresa “El lago de los cisnes” El mundialmente aclamado Ballet Nacional de Cuba regresa a República Dominicana con una de las obras maestras de la historia de la danza, El lago de los cisnes, de P. Chaikovsky y M. Petipa, el 9 de septiembre en el Teatro Nacional.
Seguirles el paso a las palabras no siempre es fácil; un cambio en la forma o en el significado genera una cascada de nuevos cambios que, a veces, nos hacen perderles la pista. Tanto llegan a cambiar que pueden llegar a resultarnos irreconocibles. Vamos a fijarnos hoy en la «ilustre» figura del muelú. El Diccionario del español dominicano lo define como la ‘persona que
SD. El Ministerio de Cultura anunció hoy formalmente la celebración de la vigésima quinta edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023), que este año regresa a la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte a partir del 24 de agosto, con un programa de actividades diarias que se extenderá hasta el 3 de septiembre.
En esta ocasión, el magno evento ferial estará dedicado a la escritora Jeannette Miller, Premio Nacional de Literatura en 2011, e Israel será el país invitado, como
Bajo el lema “Para todo hay un libro”, la celebración de las bodas de plata del evento literario más importante de la República Dominicana ya cuenta con la participación de más de 50 invitados internacionales, en representación de 18 países.
Entre los escritores que se darán cita en la FILSD 2023 figuran Adolfo Roitman (Argentina/Israel), Karla Suárez (Cuba), Carlos Bardem (España), Carmen Posadas (Uruguay/España), Gioconda Belli (Nicaragua), Gonçalo M. Tavares (Angola/Portugal), Paco Ignacio Taibo II (España/México), William
Eñe, voces del español
María José Rincón
Jugar al despiste
tiene la habilidad para convencer a otra con palabrería’. Si lo buscan como muelú, no lo encontrarán: está registrado como mueludo, mueluda. Las formas muelú y muelúa reflejan la pronunciación popular que supri-
me la de entre vocales; en el femenino las vocales se mantienen, mientras que en el masculino la o final se pierde también. Estos cambios fonéticos parecen haber cambiado por completo la fisonomía de nuestra pala-
bra original. Si, por suerte o por desgracia, nos encontramos con más de un muelú, tendremos que poner la palabra en plural. Y aquí sí que la puerca retuerce el rabo. La Gramática de la lengua española establece que for-
Ospina (Colombia), Nora Rabinowicz (Argentina) y Raúl Zurita (Chile).
Del programa
El Ministerio de Cultura anunció que durante los diez días de celebración de
man el plural añadiendo una -s todos los nombres y adjetivos acabados en vocal átona: mueludos, mueludas. En cambio, si queremos decir en plural la forma popular muelú, nos encontraremos con que termina en -ú tónica. La regla general del plural indica que en las palabras que terminan en -ú pueden alternar los plurales -s/-es. De nuevo la versión popular nos sorprende al convertirse en mueluses. No
la feria los visitantes podrán disfrutar de una amplia programación, conformada por más de 350 actividades. Entre ellas, conferencias, coloquios, charlas y presentaciones de libros.
es una solución exclusiva del registro popular del español dominicano; aparece en muchas otras zonas siempre restringida a este registro coloquial y popular. ¿Qué les decía yo? De mueludos a mueluses. Si esto no es jugar al despiste…
@Letra_zeta
Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. / 17
FUENTE EXTERNA
Luisa González de Bogaert, Víctor Pou Soares y Emma Guzá n.
María Amalia León y Christopher Paniagua.
FUENTE EXTERNA
La FIL promueve la fiesta cultural literaria en SD.
Plaza Libre
Moderno Apto. Amueblado, 1 Hab., 1.5Bñs., Gym. US$850. Otro Seralles US$1,300. T:809-706-2801
Oportunidad. 4piso, 184 metros, 2 sala 1 estar familiar 3hb, 3.5 baños, 2parq tech ado, plata full, ascensor. US$186,500 Mil.809 -756 3112.
Proximo a la Av. Italia. 3hb,2.5baños, 2niveles marquesina para 2 vehiculo RD$7.850Mil. Tel 809-7563112
SE VENDE SOLAR, 1,662
Habitación amplia amueblada con baño y Parqueo privado $ 12,000, Jose Contreras #91. S.D. Tel. 829682-1974/809-513-1960
Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349
Jarabacoa 2,835mt entrada El Salto, deslindado, titulo. Alto Carrt. Privada, matas frutales aprox. a 5 tareas. Dra. Marmolejos 809696-6801 / 549-6956 Otros
MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
Se vende en Las Terrenas 1,050 mts2 deslindado. 10 minutos de las mejores playas, zona residencial. Excelente para construir. Cercado de Blocks, con 2 garajes, 1 apartamento de una hab. Y 1 estudio (rentabilidad con Airbnb).US$195,000. Inf. WhatsApp +33761 912010 +1407-285-2046 26,000.00 Mt2., Km. 29, Carretera Mella, título, agua, luz, frente a la Zona Franca. Informe:809-223-6484
Prol.Indep. Km 11 Sector Luz Consuelo Sur para pareja o 2 personas sola 3ra. planta 2 hab. sala, coc. baño, No parqueo 13,000 2+1 inf. 809396-3368
Apartamento de 3 habs, 2 baños, segundo nivel,parqueo. En buena vista ll $22,000 Tel.829-977-8190
Sector 30 de Mayo se alquilan dos apartamentos. tres habitaciones,sala,comedor,cocina,area de lavado, baño (no parqueo) uno en RD$16,000 y otro RD$19, 000. Informacion:Tel.829962-8922
Se renta en Alameda en el primer piso de tres habitaciones con balcón en residencia . Un Parqueo . Tel 849 856 5217.
Aparta hotel Green House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111.
Vendo apto Av. Enriquillo, Los Cacicazgos 4to piso, vista al mar, 301 m2, lobby, balcon , 3 hab, con walking/closet, 3 1/2 b, cto, serv, cisterna, pozo 2 asc ( uno privado), locker, 2 parq, soterrados, planta full, intercom, camaras, gas y basura incluidos, en mantenimiento, US$ 390,000 Negosiable. solo 11 aptos y un PH ( uno por piso). 829-7405451, 809-519-2277
OPRT. 1p, 160m2, 3hs 2.5 bs, sala, cdor, coc, c/s, a/ lav 1p, a 50m2 de la Av. anacaona.US$190,000.NegTel. 829-299-7996
El Millón apto 2 habs $5.5; Galá 2 habs $6.0; Evaristo 1 hab + estudio U$195,000 809-224-1620.
Apto. Clásico, 1 por piso de 240Mt2., 3 habitaciones, 31/2 y estar, baños, piso 7, con 1 parqueos. Prox. Diamon Mol. US$256,000 y otro 230Mt2. Moderno de US$260,000. Cel:849-8565214
Casa 2 niveles, lo mejor de A.H. 700Mt solar, 250Mt const, jardín, frutales, marq. 4veh, NEG. 809-6966801/ 549-6956
Vendo finca en San José de Chirino Monte Plata, en la carretera con título, agua y luz en la entrada. 809490 8772 y 829 -727-8113.
Solar en venta puerto plata residencial buenaventura. ( centro ciudad). 1016.05m2. Precio US$150/m2.Tel. 809756-3497
Vendo Solar 250,000mts, con título, Chavón Boca Chica. Contacto 809-2236484
Apto. 3hb, 2.5 ,baños, sala comedor, cocina, cuarto de servicio, 2 parqueo, plata full ascensor, seguridad 24 horas, porton electrico torre de lujo, Mantenimiento incluido. RD$50,000. Tel. 809-299-5760/829-6303413/809-537-5493.
Prox. Super Nacional y Teleradio America. bello apto. amueblado ,1h 1.5b amplia terraza, 5to piso 1parqueo,US$800.M/Incluido. 809-481-6426.
Apto. 1 primer nivel. 3hb 3.5 baños, sala, estar. comomedor, cocina cuarto de servicio, 1parqueo. RD$ 9.5 Tel. 809-299-5760/829630-3413/809-537-5493
Se vende cuarto piso sin ascensor de tres dormitorios en la enrriquillo Clásico con balcón en los cacicazgos . Mt2 180 metros 2 Parqueos Rd 11,000 , 000 tel840 856-5217 otro en mirador norte 180 metros 3 Hab 21/2 Baños en Rd en 7,600,000
Apto. 2 Hab., 2 Bñs., Sala, balcón, 67.63 Mt2, 1 Paq., opción a comprar otro Paq. US$180,000.Alq: US$1,200. T:809-706-2801
Torre vertical en Naco Apto. de 3 dormitorio 32/1 Baños con ascensor planta balcón tipo terraza, 2 Parqueos, Estudio, 205Mt2., US$260.000.00Cel:849856-5217
MARTES 25 de Julio de 2023 www.plazalibre.com
VENDO. Toyota Corolla Año 2014, Color Blanco excelentes condiciones.Tel 809-598-1286. Sra. Maria.
Kia sorrento 2015, 3 filas de asiento, en piel, RD$875mil, 849-285-5208
Vendo Jepeta Four Runners, año 2008, Limites (la especial) Color Plata perfectas condiciones RD$900,000.00. Negociable. Tel. 809-756-3565
Toyota 4Runner 2022, blanco perla, como nueva, garantía de la casa, Seguros en retrovisores, centros, en goma de repuesto, Alfombras entre otros. Para más info 829-745-0033
Agencias Receptoras
ZONA ORIENTAL
Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800
Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional
809-947-5754/809-476-3002
Plazalibre.com
809-947-5754
Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.
Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%
• Legales Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)
Col x modulo Blanco y negro 492.00
Col x modulo Full Color
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252
San Isidro (Urb. La Esperanza)
Jiro's 809-596-4328
Los Prados
Maxim´s Travel 809-227-8548
Bella Vista
Publimaster 809-476-9223
Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008
Luz Jacqueline 809-689-1115
Independencia (Zona Universitaria)
Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras
Lidissa Comercial 809-532-9912
Urb. Solimar
Enma Peña
809-532-3743
SANTIAGO
GCM Servicios publicitarios
809-894-2282
cel. 809-325-2520
Martes, 25 de julio de 2023 / PlazaLibre / 19 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00
20 / PlazaLibre / Martes, 25 de julio de 2023
Se solicita OFICIAL de seguridad de 30 a 50 añoscon experiencia,Salario Competitivo, Mas incentivo. Tel. 809-482-6126/6473
Taller de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia en preparación y terminación. Enviar C.V. aybarmercedes@gmail.com o llamar 829-259-3781
Se solicita una Peluquera completa y una experta en uñas acrílicas. Para más info. contactar al 809-996-4566
Restaurant solicita personal para Parrilleros, camareros bartender, Serenos cajeras/camareras. Interesados enviar su CV al correo Malecon553@gmail.com
Compañía de seguridad solicita, Supervisores motorizados y guardia de seguridad. con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 22 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS se requiere personal que vivan en sectores de fácil acceso a la Abraham Lincoln, W. Churchill, 27 de Feb. esq. Abraham Lincoln, W. Churchill esq. Sarasota, Av. Bolívar. Churchill esq. 27Feb. Interesados pasar con una copia de cedula, a la C/Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060/ WhatsApp 809-979-7756.
Se solicita Tercnico de elétrocnica básica sueldo de 15mil + 100 pesos por trabajo realizado. Cel. wh 809- 441-4162. Amaurys
Se solicita secretaría de 25 A 35 años . sueldo 15mil. Cel.wh.809-441-4162 Amaurys reparaciones
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
Se solicita personal de limpieza para torre y Enc. de lobby en centro de la Ciudad. Requisitos: Bachiller masculino, edad 30 a 45 años cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disp. inmediata. Los i nteresados llamar a: 809-5673324/ 9:30a.m. Correo: torreempresarialkm1@ g m ail.com
Farmacia requiere los servicios de: MENSAJERO con motor propio. Interesados llamar al. Tel. 809-5633151
Se solicita Publicista que maneje redes sociales . Gogle Intagran facebock, horario de 8.30 a 4 tarde . Por la Zona de ind. 809-9063126
SE SOLICITA : Vendedor Interno, 18-30 Años sexo masculino, conocimientos de office, Conocomientos Basicos de Electricidad excelente expresion oral y escrita. Enviar C.V con Foto. waziadministracion @wazi.com.do
Empresa de fumigación solicita: FUMIGADORES de 23 a 35 años, bachiller (Pref.), con/sin exp., licencia de conducir, referencia laboral. Enviar CV a: empleosppc@ gmail.com o depositar en Ave. Los Proceres No. 1, Diamond Mall 1er. Nivel Local 60A (PREDATOR) 809-972-6025.Whatsapp
Salón de belleza solicita: Persona capacitada para secar a Blower. 809-535 3089. lamar a partir de las 8:00AM.
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
PARA TI PENSIONADO(A)
Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
Reparación de lavadora neveras inverte aire acondicionado mantenimiento servicio a domicilio instalación de cámaras.Teléfono 829-851-0428/809-9696693. WhatsApp
Mesa de reuniones de 6-8 personas $20,000. sillas secretariales Erg. $2,500 c/u, Escritorio en L A. Cristal. $5,000. NG todo. Tel:809760-0926
PIERDE DE 20 A 35 LIBRAS EN UN MES CON GODLEETIKAS. ELIMINAMOS TUS HONGOS DE UÑAS. TEL. 829-649-5706 849-449-6272.
Liquidación de mobiliarios y efectos de oficina: Escritorio, sillas, archivos y otros. Tel:809-481-3108/4721589
Vendo Escopeta italianaTanfoglio, Nueva, Cal.12, Tipo Fusil. Cargador de 7 Cartuchos. Con su permiso al día. Tel. 809 715 -4148.
De oportunidad vendo 3 lotes en Cementerio Puerta del Cielo. Tel:809-853-3597 ***URBAEZ*** A DOMICILIO REPARA MOS Lavadora, secadora, nevera, aire, mw, estufa y tarjeta electrónica de eq.INVERTER conv.Chequeo gratis y 6 meses de garantía. C/WS: 849-650-0601. T.: 829-995-0601
Martes, 25 de julio de 2023 / PlazaLibre / 21
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A577208
Marca: TOYOTA Color: VERDE Año: 1999 Chasis:
2T1BR12E4XC258034 Propiedad de: EMERALDO ANTONIO CONTRERAS CABREJAS CED. No: 052000 75017
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A174334 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: DORADO
Año: 1994 Chasis: 4T1SK12
E2RU329186 Propiedad de: MARTIN LEANDRO LORA HIDALGO CED. No: 03100 144702
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G372824
Marca: HYUNDAI Modelo: TUCSON Color: BLANCO
Año: 2017 Chasis: KMHJ3 81 3DHU238130 Propiedad de: JONATHAN BATISTA MARTINEZ CED. No: 031051555 62
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A848033
Marca: AUDI Modelo: A3 Co-
lor: ROJO Año: 2015 Chasis: WAUZZZ8V8F1063907
Propiedad de: YONI CRUZ SANTOS CED. No: 092001 45101
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G440 808 Marca: HYUNDAI Modelo: SANTA FE SPORT 4WD Color: BLANCO Año: 2013 Chasis: 5XYZUDLB9 DG090734 Propiedad de: DARWIN ARTEMAN RIOS RIOFRIO CED. RNC No:533 230342
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L438252
Marca: TOYOTA Modelo: TACOMA TRD SPORT 4X4 Co-
lor: BLANCO Año: 2016 Chasis: 5TFDZ5EN2GX005795
Propiedad de: RAFAEL DEL CARMEN CRUZ MINAYA CED. No: 03103963132
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G289421 Marca: MAZDA Color: GRIS Año: 2003 Chasis: JMZCZ 94B83KM09212 Propiedad de: DANI CASTILLO MONTERO CED: 001-1382075-7
Perdida de PLACA de MOTOCICLETA, Marca Loncin, Modelo CG 150, Año 2011, Color ROJO , Placa N811853, CHASIS: LLCLPP207BE10
8578, Propiedad de ALEXIS
OGANDO PERALTA, CED.
012-0065776-3
Perdida de placa del vehículo Placa No: G235736 Marca: TOYOTA Modelo:
GRN280L-GKAGK Color: ROJO OSCURO Año: 2011 Chasis: JTEZU4JR3050101
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L177174 Marca: ISUZU Modelo: PICK UP Color: BLANCO Año:
1987 Chasis: JAACL1451H
07126H6 Propiedad de: PEDRO PABLO CIRIACO VAZQUEZ CED. No: 0370038
7578
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: S011906 Marca: DAIHATSU Modelo:
V11 8LHY Color: ROJO Año:
2007 Chasis: 4T8V24E6K
U001964 Propiedad de: ROBERTO ADAMES BERAS CED. No: 09700164123
Perdida de placa del vehículo Placa No: K1669373 Marca: HONDA Modelo: C90 CDI Color: VERDE Año:
1994 Chasis: HA022518891
Propiedad de: JONATHAN DANIEL QUEZADA CED. No: 09500207387
Perdida de placa del vehículo Placa No: K0300207 Marca: X1000 Modelo: CG150 Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: LF3PCK502BB020
754 Propiedad de: JOSE DE LOS SANTOS THEN NUÑEZ CED. No: 03400537720
Perdida de placa del vehículo Placa No: G051100 Marca: MITSUBISHI Modelo: K85WRHECL2M Color: VER DE Año: 2000 Chasis: JA4L
S21G3YP023140 Propiedad de: GEOVANNY PADILLA ALMONTE CED. No: 0610 0302659
Perdida de placa del vehículo Placa No: L189252 Marca: MAZDA Modelo: PICK UP Color: GRIS Año: 1987 Chasis: JM2UF3135 H0190444 Propiedad de: FRANK FELIX ALTAGRACIA INOA LOPEZ CED. No: 03200077646
Perdida de Placa K11563 90, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo SUPER CUB C50, año 1994, Color VERDE, Chasis C500431 953, Propiedad de YOAN MANUEL GIL QUEZADA, CED. 40225437207
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1631933 Marca: BERETA Modelo: CG 150 Color: ROJO Año: 2017 Chasis: LZ3JL10TH8K1004 88 Propiedad de: FRANCISCO ANTONIO CASTILLO CED. No: 03103316323
PERDIDA DE MATRICULA del Automovil Marca Toyota Modelo Corolla, Año 1994 Color A zul, Placa A088287 Chasis 1NXAE09E5RZ13468
9, a nombre de Tito, Plasencia Sanchez, Cedula 001-1 045598-7
78 Propiedad de: TIANNY BATISTA CED. RNC No: 53 4202031
Perdida de placa del vehículo Placa No: N866277 Marca: MUSASHI Modelo:
CG-200 Color: NEGRO Año:
2012 Chasis: GCLPCM509
CC000332 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED.RNC No: 109012538
PERDIDA DE PLACA : de la Motocilceta Marca Suzuki Modelo AX-100, Año 2021 Color Negro, Placa K2119421 Chasis LCPA13M0000975 a nombre de Josel Alexandre Castillo Zapata, Cedula 402-2607742-4
Perdida de placa del vehículo Placa No: L294063
Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: ROJO Año:
1986 Chasis: JT4RN50R
XG0141530 Propiedad de:
MARIO TAVAREZ MARTE CED. No: 03700142395
Perdida de placa del vehículo Placa No: G156196 Marca: SUZUKI Modelo: JB420T Color: PLATEADO Año: 2007 Chasis: JS3TD54 VX74112717 Propiedad de: NIDIA COLLADO MONTERO CED. No: 03103231522
PERDIDA DE PLACA. del Vehiculo Volteo, Marca Forland, Modelo BJ3045D 9PBA-1, Año 2022, Color Blanco, Placa S019690 Chasis LVBDCJD58NN005 111 ,a nombre de SQ ELEVA TORS SRL, RNC 132155637
Perdida de placa del vehículo Placa No: K0792159 Marca: HONDA Modelo: C50 Color: VERDE Año: 1994 Chasis: AA011374058
Propiedad de: JUAN AROL DO PERALTA GOMEZ CED. No: 03400236737
PERDIDA DE PLACA: de la Motocicleta Marca Honda Modelo C-50, Año 1994 Color Azul, Placa K1792860 Chasis AA01E1332708, a nombre de Johanna Almonte Gomez, Cedula 402-2821225-0
Perdida de placa del vehículo Placa No: K1180854 Marca: TAURO Modelo: CG 150 Color: ROJO Año: 2016 Chasis: TARPCK50XGC00 0633 Propiedad de: RAMON JUSTINO REYNOSO RODRIGUEZ CED. No: 031 01191033
Perdida de placa del vehículo Placa No: G531327 Marca: HONDA Modelo: CRV EX 4X2 Color: BLANCO Año: 2021 Chasis: 1HGRW 1840ML500317 Propiedad de: DENISSE ALONDRE ARISTY PEREZ CED. No: 40227118607
22 / PlazaLibre / Martes, 25 de julio de 2023
Martes, 25 de julio de 2023 / PlazaLibre / 23
LA CIFRA
EL ESPÍA
Victorias ha logrado el neerlandés Max Verstappen desde el inicio de la temporada 2021 de la Fórmula Uno, la mayor cantidad en la historia en un tramo de tres años. Todos los otros pilotos combinados solo han podido conseguir 13 pruebas.
HA DICHO
Algo tiene que hacerse, pero debe cambiar, sin duda alguna, porque la participación del béisbol dominicano en el Mundial Sub-12 será posible por un préstamo de unos RD$5 millones que hicieron un grupo de entrenadores independientes para evitar que se sancionara al país. Así no se puede, por más vueltas que se le busque.
Beltré, con vía libre para ser quinto dominicano inmortal
El Salón de la Fama presenta a los candidatos de la clase 2024
Bartolo Colón, José Bautista y José Reyes llegan a las boletas
Nathanael
Pérez Neró Redactor Senior
SD. Con la inducción de la clase que encabezaron Fred McGriff y Scott Rollen el domingo, el Salón de la Fama de Cooperstown bajó el telón de 2023 y arrancó la promoción de la que ingresaría en 2024, una que proyecta tener el sazón, color y ambiente que han llevado los dominicanos cuatro veces.
La alfombra roja está tendida para que Adrián Beltré ingrese con el mayor porcentaje entre los compatriotas que ya tienen nicho en el pequeño pueblo del nordeste de Nueva York.
Un bateador que tuvo una línea ofensiva de .286/.339/.480 producto de 3,116 hits, entre ellos 636 dobles y 477 jonrones que los adorna con 1,707 carreras remolcadas y cinco Guantes de Oro en la antesala, Beltré presenta una hoja para coquetear con el 92.9% de los votos que consiguió Vladimir Guerrero en 2018.
Juan Marichal ingresó con el 83.7%, Pedro Martínez con el 91.1% y David Ortiz con el 77.9%.
Pero además del caso de Beltré a las boletas de unos 400 escritores llegarán los expedientes de otros tres dominicanos que cumplirán este otoño un lustro de haber jugado por última vez en la MLB.
Los candidatos Hay 14 debutantes; Adrián González, Matt Holliday, Jim Johnson, Víctor Martínez, Joe Mauer, Brandon Phillips, James Shields, Chase Uttley, David Wright y Brad Zleger y los dominicanos Bartolo Co-
lón, José Bautista, José Reyes y Beltré. El cuarteto criollo se sumará a Manny Ramírez y Alex Rodríguez y otros 12 sobrevivientes en las car-
tulinas que llegarán a los hogares de los votantes en octubre.
Colón es un cuatro veces All-Star que ganó un Cy Young y compiló marca de
Solo el 5.8% llegó a la boleta
4 Hubo 577 dominicanos cuyas carreras en las Grandes Ligas transcurrió entre 1956, cuando debutó Osvaldo Virgil, y 2017, el último año que tomó como referencia la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA) para elaborar la lista de candidatos al Salón de la Fama. De ese grupo solo 34 quisqueyanos superaron el cedazo que permite llegar a las papeletas (aparecer en 10 temporadas con desempeño sobresaliente) para el 5.89%. Hubo 28 que quedaron descartados en su primera aparición. Solo cuatro fueron elegidos a la inmortalidad, el 0.6% de los criollos que jugaron entre 1956 y 2017.
247 victorias (líder entre los latinos), efectividad de 4.12 con 2,535 ponches y estuvo en la liga por 21 temporadas, hasta la edad de 45 años.
Se trata de una carrera de serie regular en el rango de Jack Morris, cuya mayor votación fue del 67.7% en 15 apariciones en las boletas, pero que el Comité de Veteranos de la Era Moderna lo llevó en 2018.
Pero la suspensión de 50 partidos que recibió por su fallo a una prueba de dopaje en 2012 y su posterior vinculación al escándalo Biogenesis pesa en contra de Colón.
Menos opciones
Las opciones de Reyes y Bautista parecen menores. Bautista pegó 344 vuelacercas.
Alfonso Soriano, un bateador de 412 cuadrangulares con OPS de .819, apenas recibió seis votos (1.5%) en 2020; Aramis Ramírez, que sacudió 386 vuelacercas como antesalista, solo figuró en cuatro papeletas (1%) ese año.
Ese 2020, Rafael Furcal no consiguió ni un voto, como tampoco Carlos Peña ni José Valverde.
Antes, jugadores con más de 2,000 imparables como Plácido Polanco (0.5% en 2019), Moisés Alou (1.1% en 2014), Julio César Franco (1.1% en 2013) y Tony Fernández (0.7% en 2007) quedaron lejos del 5% mínimo requerido para permanecer entre las opciones para el siguiente año.
Un espejo para colocar a Reyes, bateador de por vida de .283/.334/.427 con 2,138 imparables, 517 bases robadas y 131 triples.
“Entiendo que haya sospechas, por lo que pasó y tenemos que ser escépticos. Pero cambiaron muchas cosas en el ciclismo; la nutrición, entrenar en altitud, la forma de preparamos... Eso marca una gran diferencia, por eso vamos tan rápido”
Jonas Vingegaard Ciclista
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Por ahí viene la fecha límite de cambios
Varios dominicanos suenan en los rumores de transacciones
El próximo martes comenzará el mes de agosto y en ese primer día del octavo mes del año se cierra la ventana de hacer cambios sin pasar por waivers en el béisbol de las Grandes Ligas, una fecha para la que se esperan muchos, pero muchos movimientos de todo calibre para la recta final de la campaña.
Ya en una columna previa hablamos de los rumores más intensos que son los de la posibilidad de que los Angelinos de Los Ángeles despachen a Shohei Ohtani a otra ciudad para conseguir algún retorno previo a su potencial salida del equipo en la agencia libre.
En materia gerencial, lo más sensato sería que Ohtani fuera cambiado ya que traería un gran retorno al equipo que se encuentra a cuatro partidos de un puesto wild card, pero con ocho equipos encima de ellos, antes de comenzar la jornada del lunes.
Pero Arturo Moreno, el propietario de los Angelinos, ha demostrado ser bastante cabeza dura en ese tipo de negocios por lo que no hay nada claro sobre esa posible decisión.
Sin embargo, otros escenarios plantean muchos potenciales cambios: en San Diego se habla de que Juan Soto podría ir a los Yanquis si tienen los prospectos adecuados a cambio. Blake Snell y Josh Hader, dos lanzadores importantes, también serían movidos.
Los Nacionales parecen estar decididos a mover a Jeimer Candelario, que se encuentra en una de las mejores temporadas de su carrera, y los Yanquis suenan como opción para sustituir al lesionado Josh Donaldson.
Los Cardenales hace un tiempo avisaron que estarían vendiendo este año, según su presidente de operaciones John Mozeliak, así que el equipo que dirige el dominicano Oliver Mármol, podría hacer movimientos drásticos.
Se rumora que los Dodgers están interesados en Nolan Arenado, que tiene 32 años de edad y US$94 millones pendientes de su contrato para las próximas tres campañas.
Otros que dejarían a los Pájaros Rojos serían Jack Flaherty y Jordan Montgomery.
De igual manera, se habla que los Cachorros tienen en el mercado a Cody Bellinger, mucho más ahora con la racha caliente que lleva en los últimos días.
Los rumores se intensificarán en las próximas horas, así que hay que estar pendientes de todo lo que está por suceder.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 24 / Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre.
34
Adrián Beltré
José Reyes
Bartolo Colón
José Bautista
Nuevas figuras serán parte de la selección nacional
Quiñones, Figueroa, Minaya y posibilidad de Chris Duarte se unirían al núcles local
Senado aprueba Ley Antidopaje
La aprobación del poder ejecutivo debe darse antes del 4 de agosto
SD. El Senado de la República aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley de Política Nacional de Antidopaje, cuyo objetivo es garantizar la implementación de programas efectivos contra el consumo de sustancias para aumentar el rendimiento en el deporte. Esta pieza legislativa contempla herramientas importantes, de conformidad con la Convención Internacional contra el Dopaje de la Unesco, ratificada por la República Domi-
nicana el 06 de septiembre de 2012.
La pieza, de la autoría de Orlando Jorge Villegas (PRM-DN) alivianó la batalla contrarreloj que libra el deporte dominicano para evitar una drástica sanción de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA en inglés) y tiene hasta el 4 de agosto para tener el proceso completo con la aprobación de la ley por el Poder Ejecutivo.
El impacto de la ley va más allá, puesto que crea las condiciones legales que dan personería jurídica y marca la ruta para poner a rodar la Agencia Nacional Antidopaje (Anard) que hoy día está en pañales.
El Licey incrementa hasta en RD$3,800 el precio de abonos
La boleta más económica en el Grand Stand será de RD$500
SD. El Licey actualizó al alza los abonos de cara a la próxima temporada y rompe la tradición de ofrecer ventajas de precios a quien lo adquiere temprano con respeto al que espera octubre. Será el mismo precio.
El incremento en el costo del paquete que cubre 25 juegos va desde los RD$3,800 en los palcos corporativos, que pasan de RD$41,200 a RD$45,000, hasta los RD$1,500 en los palcos A, cuyo precio mayor fue de RD$24,200 en octubre pasado, y ahora costarán RD$25,750.
Los palcos AA, que se vendieron a un máximo de RD$16,500 en la zafra anterior, para la próxima se divide en dos
Mundial femenino ha vendido 1.5 MM boletas
SD. Lester Quiñones, Justin Minaya y LJ Figueroa estarán con la camiseta tricolor de la selección nacional de baloncesto para el Mundial de Baloncesto 2023, mientras Karl-Anthony Towns todavía se mantiene como una posibilidad.
El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe dijo que los primeros dos jugadores estarán con el uniforme nacional. Mientras que el tercero, LJ, fue confirmado por una fuente ligada a la entidad federada. Quiñones tiene un contrato de doble vía en la NBA con los Warriors de Golden State.
Según reportes de la Fedombal, Quiñones estaría en el país este jueves. Este miércoles 2 de agosto, el equipo dominicano tendrá un partido de preparación
contra la Universidad de Memphis, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto a las 7:30 p.m. ¿Towns vendrá con la selección? Eso aún es una duda, aunque en algún momento el centro de los Timberwolves ha dejado entrever que se pondría el uniforma nacional.
Preguntado sobre Al Horford, negó que el jugador fuera a estar presente, aunque las puertas están abiertas.
Chris Duarte es otra posibilidad, dijo Uribe, pero el cambio de equipo puede afectar esas aspiraciones.
Con Quiñones, Minaya, Figueroa, Duarte, Sería la primera vez que este grupo estaría junto en un equipo de mayores.
Duarte pasó a los Kings de Sacramento, desde los Pacers de Indiana el pasado día 30 de junio.
El pasado 6 de julio, el periodista Adrian Wojnarowski reportó que Indiana recibirá a cambio desde los Kings a jugadores de segunda ronda en 2028 (vía Dallas) y en el 2030. República Dominicana competirá en el Grupo A del Mundial, en el que compartirá esta manga con Angola, Filipinas e Italia. El equipo dominicano tendrá por sede el Araneta Coliseum en Manila, capital de Filipinas y en su primer compromiso enfrentará al equipo anfitrión el 25 de agosto; el 27 contra Italia y el 29 contra Angola.
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
SYDNEY. Una familia de 5 personas en Nueva Zelanda compró el lunes entradas que llevaron la cifra total de ventas a 1.5 millones en la Copa Mundial femenina. La FIFA informó que el torneo que tiene a Australia y Nueva Zelanda como coanfitrionas se encamina a ser el de mayor asistencia en la historia de la competición. El organismo regente del fútbol mundial dijo que el boleto número 1,500,000 fue vendido a Maria Strong, una mujer de Auckland quien llevó a su esposo y a sus tres niños al partido del grupo G en el que Italia superó a Argentina en el Eden Park, como parte de la celebración por el 12do cumpleaños de su hijo. Mediante un comunicado, la FIFA dijo que la proyección de ventas fue superada. AP
Rafael Devers necesita sonido en las redes sociales
“Como te crees que eres el último yunyún en el desierto, la última movie del momento, saca 5 minutos de tu tiempo y visita un cementerio, para que compruebes que ahí se encuentran personas que fueron más importantes que tú y el mundo sigue girando” Anónimo
Rafael Devers, vive en el mundo del silencio y cerró la semana el domingo 23 de julio, bateando de 3-2, un jonrón de 423 pies al lanzador Dominic Leone, Mets, en la séptima entrada, para sumar 24 vuelacercas y 74 remolcadas. En los últimos 5 juegos de 18-7, average de .388 con 2 jonrones.
áreas. La central será a RD$20,000 y la lateral a RD$18,000.
El caso del área de preferencias se ha fijado en RD$12,500 cuando la campaña pasada fueron vendidas a RD$10,500.
Los precios en boletas individual se venderían a RD$1,800 en palcos corporativos; RD$1,030 en palcos A; RD$800 y RD$720 en AA y RD$500 en preferencias. NPN
Su producción personal de jonrones es de 163 de por vida y va tras su tercera estación de 30 ó más jonrones. Su récord personal es de 38 en el 2021. La otra estación de más de 30 jonrones fue de 32 en el 2019.
Observando a Devers, lamentando que los Medias Rojas se encuentren en el sótano con 53-47 con los Yankees, pero lo que hoy nos interesa es destacar su bateo,
muy similar a dos jugadores que recuerdo del pasado: Yogi Berra y Roberto Clemente. Ambos tenían una habilidad innata para batear casi cualquier cosa lanzada en cualquier área alrededor del plato. En ese pelotón de bateadores de atacar pitcheos fuera de la zona, es un artista, pero debemos incluir a sus compatriotas Jesús Rojas Alou y Vladimir –HOF- Guerrero.
La desventaja de Devers es la defensa, pero esta temporada ha mostrado una mejora significativa en las métricas.
Recuerdo que Wade Boggs consideró fildear una pelota lo mismo que fildear una granada de mano. Merecida o no, Boggs finalmente ganó dos
Rafael Devers, derecha
“Guantes de Oro”.
Rafael Devers no es un Mike Schmidt, ni tampoco un Brooks Robinson, pero ejecuta las jugadas de rutina y responde con el bate. Nos preguntan; ¿Quién ha sido el mejor 3b de la MLB?
Y la respuesta viene por entrega especial: Mike Schmidt, Filis de Filadelfia.
Mike Schmidt durante sus 18 temporadas, registró un promedio de bateo de .267, impulsó 1,595 carreras, anotó 1,506 carreras y conectó 548 jonrones.
¿Qué le falta a Rafael Devers?
Sonido en las redes sociales, un arma fundamental, porque como las gallinas en la actualidad hay que cacarear los huevos.
UN DÍA COMO HOY. 1998: El primer bate de los Rockies, Neifi Pérez, se convierte en el tercer jugador en la historia del equipo en batear para el ciclo.
En una victoria de 5-2 sobre San Luis en el Coors Field.
2002: Pedro Martínez le poncha 10 a Tampa Bay, para sumar 58 las veces con ponches a 10 ó más jugadores con el equipo de Boston y 85 de por vida.
2004: José Reyes batea de 5-4, su primer juego de 4 hits en las Mayores.
2006: Los Reales de Kansas City cambian a pitcher Elmer Dessens a los Dodgers a cambio del lanzador Odalís Pérez y dos lanzadores de ligas menores.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 25 de julio de 2023 DiarioLibre. / 25
La selección jugará el 2 de agosto ante Memphis.
FUENTE EXTERNA
Senado de la República aprueba Ley Antidopaje.
El torneo es a 50 juegos.
Protagonista del día
Orlando Jorge Villegas
Diputado por el DN
El proyecto de ley contra el dopaje, presentado por el congresista capitaleño en la Cámara Baja, fue aprobado en segunda lectura en el Senado, por lo que ahora será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.
De buena tinta
La gasolina más difícil de comprar
Bloomberg presentó duro panorama
La República Dominicana tiene uno de los precios más altos de todo el continente por galón de gasolina, cotizándose a US$5.29.
De hecho, en toda América Latina, solo dos naciones (Uruguay, US$6.91 y Chile, US$5.97) tienen precios superiores a los de República Dominicana, pero con una diferencia muy
QUÉ COSAS
marcada en la capacidad adquisitiva de unos y otros.
Por ejemplo, en Uruguay el salario mínimo es de US$1,030 mensuales y en Chile, US$832 mientras que en la República Dominicana actualmente se maneja un monto de US$388 entre los múltiples pisos que hay establecidos para los ingresos de los ciudadanos.
Las comparaciones presentadas en un reportaje de Bloomberg desnudan una realidad que los dominica-
¿Es malo picar entre horas?
EEUU Picar algo de comer entre horas es una costumbre cada vez más extendida. Un equipo de investigadores estudió si afecta a la salud y ha concluido que depende del tipo de alimentos y del momento. Es mejor no hacerlo a última hora de la noche. Estos son los resultados provisionales de un estudio encabezado por el King’s College de Londres y presentado en Nutrition.
Musk sustituyó pajarito de Twitter
LONDRES Elon Musk presentó el lunes un nuevo logotipo de una X en blanco y negro para sustituir al famoso pájaro azul de Twitter, como parte de su campaña de cambio de imagen de la plataforma que compró por 44,000 millones de dólares el año pasado. La X aparecía el lunes en la parte superior de la versión de escritorio de la red social.
nos conocemos bien y es lo extremadamente caro que resulta llenar el tanque de gasolina para poder desplazarse a los trabajos, a las escuelas y a todas partes.
Pero esos exorbitantes precios también inciden directamente en lo que cuesta la comida, la electricidad... la vida en sentido general. Que para pagos de la deuda externa se aplique un impuesto tan elevado es simplemente devastador para el bolsillo de la mayoría.
19,000 evacuados por incendio
ATENAS Unas 19,000 personas fueron evacuadas de la isla griega de Rodas, donde un incendio seguía avanzando por sexto día en tres frentes, informaron las autoridades griegas. Se trata de “la mayor evacuación por un incendio forestal en el país”, indicó el Ministerio de Cambio Climático y Protección Civil. Seis personas fueron hospitalizadas por problemas respiratorios antes de recibir el alta.
Barbie pinta de rosa a Latam
MÉXICO América Latina está llevando la Barbiemanía al extremo: tacos y pastelillos color rosa, aviones comerciales con el logo de Barbie, anuncios políticos e incluso protestas en su versión Barbie. En Perú, unas manifestantes antigubernamentales se vistieron esta semana de rosa y se colocaron dentro de cajas gigantes de Barbie en protesta contra la presidenta Dina Boluarte.
MARTES, 25 de julio de 2023
ARCHIVO