2 minute read

Anuncian celebración de la Feria del Libro

Next Article
LA PASARELA

LA PASARELA

Francia despide a la artista Jane Birkin Centenares de personas se congregaron el lunes en las inmediaciones de la iglesia Saint-Roch de París para despedirse de la artista Jane Birkin, el icono francés de origen británico más amado, que murió el pasado 16 de julio con 76 años.

Advertisement

Dedicada a la escritora Jeannette Miller y contará con Israel como país invitado

parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer los lazos culturales y literarios entre ambas naciones.

Regresa “El lago de los cisnes” El mundialmente aclamado Ballet Nacional de Cuba regresa a República Dominicana con una de las obras maestras de la historia de la danza, El lago de los cisnes, de P. Chaikovsky y M. Petipa, el 9 de septiembre en el Teatro Nacional.

Seguirles el paso a las palabras no siempre es fácil; un cambio en la forma o en el significado genera una cascada de nuevos cambios que, a veces, nos hacen perderles la pista. Tanto llegan a cambiar que pueden llegar a resultarnos irreconocibles. Vamos a fijarnos hoy en la «ilustre» figura del muelú. El Diccionario del español dominicano lo define como la ‘persona que

SD. El Ministerio de Cultura anunció hoy formalmente la celebración de la vigésima quinta edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023), que este año regresa a la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte a partir del 24 de agosto, con un programa de actividades diarias que se extenderá hasta el 3 de septiembre.

En esta ocasión, el magno evento ferial estará dedicado a la escritora Jeannette Miller, Premio Nacional de Literatura en 2011, e Israel será el país invitado, como

Bajo el lema “Para todo hay un libro”, la celebración de las bodas de plata del evento literario más importante de la República Dominicana ya cuenta con la participación de más de 50 invitados internacionales, en representación de 18 países.

Entre los escritores que se darán cita en la FILSD 2023 figuran Adolfo Roitman (Argentina/Israel), Karla Suárez (Cuba), Carlos Bardem (España), Carmen Posadas (Uruguay/España), Gioconda Belli (Nicaragua), Gonçalo M. Tavares (Angola/Portugal), Paco Ignacio Taibo II (España/México), William

Eñe, voces del español

María José Rincón

Jugar al despiste

tiene la habilidad para convencer a otra con palabrería’. Si lo buscan como muelú, no lo encontrarán: está registrado como mueludo, mueluda. Las formas muelú y muelúa reflejan la pronunciación popular que supri- me la de entre vocales; en el femenino las vocales se mantienen, mientras que en el masculino la o final se pierde también. Estos cambios fonéticos parecen haber cambiado por completo la fisonomía de nuestra pala- bra original. Si, por suerte o por desgracia, nos encontramos con más de un muelú, tendremos que poner la palabra en plural. Y aquí sí que la puerca retuerce el rabo. La Gramática de la lengua española establece que for-

Ospina (Colombia), Nora Rabinowicz (Argentina) y Raúl Zurita (Chile).

Del programa

El Ministerio de Cultura anunció que durante los diez días de celebración de man el plural añadiendo una -s todos los nombres y adjetivos acabados en vocal átona: mueludos, mueludas. En cambio, si queremos decir en plural la forma popular muelú, nos encontraremos con que termina en -ú tónica. La regla general del plural indica que en las palabras que terminan en -ú pueden alternar los plurales -s/-es. De nuevo la versión popular nos sorprende al convertirse en mueluses. No la feria los visitantes podrán disfrutar de una amplia programación, conformada por más de 350 actividades. Entre ellas, conferencias, coloquios, charlas y presentaciones de libros.  es una solución exclusiva del registro popular del español dominicano; aparece en muchas otras zonas siempre restringida a este registro coloquial y popular. ¿Qué les decía yo? De mueludos a mueluses. Si esto no es jugar al despiste… 

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

This article is from: