
2 minute read
En 16 años, entregan 1,120 casas en Guajimía
Cuenta que ahora podrá terminar su casa que inició hace años y dejar de mojarse cada vez que llueve. Ya tiene garantizado el dinero para sus medicinas y alimentos. Ya tiene 80 años y una salud precaria, tanto que un familiar se lo tuvo que llevar a otro sector hace un tiempo para poder atenderlo y darle mejores condiciones de vida.
El domingo Valentín sacó ánimo y se vistió con camisa azul, que resalta su tez oscura, un jean y su acostumbrada boina, típica de los soneros.
Advertisement
Sus palabras son de agradecimiento a los abogados y a Diario Libre, en la persona de su directora Inés Aizpun que, según dijo, su apoyo fue clave para que su sueño y el de sus hermanos se hicieran realidad.

Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO OESTE. La familia Maldonado Valera, que vivía en la indigencia siendo millonaria, ha comenzado a cambiar su vida luego que el Gobierno entregara los más de 100 millones de pesos que el Estado les retenía desde hace más de 15 años por la venta de los terrenos donde se construyeron varios proyectos habitacionales para moradores de la cañada Guajimía.

Valentín Maldonado Valera, el mayor de la familia “no cabe en la ropa” de la alegría. A pesar de su delicado estado de salud no deja de mostrar su sonrisa porque se logró lo que hace años anhelaba junto a sus hermanos.
Autoridades prevén que para mayo 2024 el proyecto ya estará completado
Claudia Fernández Soto
SD. El domingo, el Gobierno, a través de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), entregó 200 apartamentos de los 344 que se encuentran en construcción en la Cañada de Guajimía, en Santo Domingo Oeste.
Con ellos, el “Proyecto de Adecuación Cañada de Guajimía” suma 1,120 viviendas entregadas en los últimos 16 años, especialmente, para morado- res de los sectores Buenos Aires, El Indio, La Ureña, Villa Aura y las Caobas. Estas obras se construyen con fondos del Gobierno de Canadá a través de la Canadian Commercial Corporation (CCC) y contrapartidas de las autoridades nacionales.
Durante los gobiernos de Leonel Fernández fueron entregados 876 apartamentos, algunos de una sola habitación, lo que no solucionó el problema de vivienda para las familias con varios hijos.
Durante la administración de Danilo Medina, se construyeron 44 casitas en la cercanía de la cañada; 21 en el lado de Buenos Aires y 23 cerca de la cañada El Indio Izquierdo.
Apartamentos en Guajimía.
La cañada de Guajimía tiene una longitud de 13.58 kilómetros y con sus afluentes alcanza los 18.16 kilómetros. Por años, esta cañada ha sido señalada como un foco de contaminación, debido al estancamiento de aguas e inundaciones en épocas de lluvia. Las autoridades prevén que en mayo 2024, el proyecto estará finalizado.
Su hermano Pablo Maldonado Valera agradece al presidente Luis Abinader porque en su gobierno se hizo justicia.
“Ese dinero tenía demasiado tiempo ahí aguantando, los otros gobiernos que han pasado no nos los entregaron, gracias a ustedes que nos ayudaron y el Gobierno de Abinader que tuvo la gentileza de interceder y ayudarnos, que siga para adelante”, dijo.
Los Maldonado Valera reclamaban desde hace 15 años al Estado dominicano el pago de unos terrenos de la parcela 193-B-8 que compró el Gobierno de Canadá para reubicar las familias desalojadas de la Cañada Guajimía.