5 minute read

Nuevas figuras serán parte de la selección nacional

Quiñones, Figueroa, Minaya y posibilidad de Chris Duarte se unirían al núcles local

Senado aprueba Ley Antidopaje

Advertisement

La aprobación del poder ejecutivo debe darse antes del 4 de agosto

SD. El Senado de la República aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley de Política Nacional de Antidopaje, cuyo objetivo es garantizar la implementación de programas efectivos contra el consumo de sustancias para aumentar el rendimiento en el deporte. Esta pieza legislativa contempla herramientas importantes, de conformidad con la Convención Internacional contra el Dopaje de la Unesco, ratificada por la República Domi- nicana el 06 de septiembre de 2012.

La pieza, de la autoría de Orlando Jorge Villegas (PRM-DN) alivianó la batalla contrarreloj que libra el deporte dominicano para evitar una drástica sanción de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA en inglés) y tiene hasta el 4 de agosto para tener el proceso completo con la aprobación de la ley por el Poder Ejecutivo.

El impacto de la ley va más allá, puesto que crea las condiciones legales que dan personería jurídica y marca la ruta para poner a rodar la Agencia Nacional Antidopaje (Anard) que hoy día está en pañales. 

El Licey incrementa hasta en RD$3,800 el precio de abonos

La boleta más económica en el Grand Stand será de RD$500

SD. El Licey actualizó al alza los abonos de cara a la próxima temporada y rompe la tradición de ofrecer ventajas de precios a quien lo adquiere temprano con respeto al que espera octubre. Será el mismo precio.

El incremento en el costo del paquete que cubre 25 juegos va desde los RD$3,800 en los palcos corporativos, que pasan de RD$41,200 a RD$45,000, hasta los RD$1,500 en los palcos A, cuyo precio mayor fue de RD$24,200 en octubre pasado, y ahora costarán RD$25,750.

Los palcos AA, que se vendieron a un máximo de RD$16,500 en la zafra anterior, para la próxima se divide en dos

Mundial femenino ha vendido 1.5 MM boletas

SD. Lester Quiñones, Justin Minaya y LJ Figueroa estarán con la camiseta tricolor de la selección nacional de baloncesto para el Mundial de Baloncesto 2023, mientras Karl-Anthony Towns todavía se mantiene como una posibilidad.

El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe dijo que los primeros dos jugadores estarán con el uniforme nacional. Mientras que el tercero, LJ, fue confirmado por una fuente ligada a la entidad federada. Quiñones tiene un contrato de doble vía en la NBA con los Warriors de Golden State.

Según reportes de la Fedombal, Quiñones estaría en el país este jueves. Este miércoles 2 de agosto, el equipo dominicano tendrá un partido de preparación contra la Universidad de Memphis, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto a las 7:30 p.m. ¿Towns vendrá con la selección? Eso aún es una duda, aunque en algún momento el centro de los Timberwolves ha dejado entrever que se pondría el uniforma nacional.

Preguntado sobre Al Horford, negó que el jugador fuera a estar presente, aunque las puertas están abiertas.

Chris Duarte es otra posibilidad, dijo Uribe, pero el cambio de equipo puede afectar esas aspiraciones.

Con Quiñones, Minaya, Figueroa, Duarte, Sería la primera vez que este grupo estaría junto en un equipo de mayores.

Duarte pasó a los Kings de Sacramento, desde los Pacers de Indiana el pasado día 30 de junio.

El pasado 6 de julio, el periodista Adrian Wojnarowski reportó que Indiana recibirá a cambio desde los Kings a jugadores de segunda ronda en 2028 (vía Dallas) y en el 2030. República Dominicana competirá en el Grupo A del Mundial, en el que compartirá esta manga con Angola, Filipinas e Italia. El equipo dominicano tendrá por sede el Araneta Coliseum en Manila, capital de Filipinas y en su primer compromiso enfrentará al equipo anfitrión el 25 de agosto; el 27 contra Italia y el 29 contra Angola. 

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

SYDNEY. Una familia de 5 personas en Nueva Zelanda compró el lunes entradas que llevaron la cifra total de ventas a 1.5 millones en la Copa Mundial femenina. La FIFA informó que el torneo que tiene a Australia y Nueva Zelanda como coanfitrionas se encamina a ser el de mayor asistencia en la historia de la competición. El organismo regente del fútbol mundial dijo que el boleto número 1,500,000 fue vendido a Maria Strong, una mujer de Auckland quien llevó a su esposo y a sus tres niños al partido del grupo G en el que Italia superó a Argentina en el Eden Park, como parte de la celebración por el 12do cumpleaños de su hijo. Mediante un comunicado, la FIFA dijo que la proyección de ventas fue superada. AP

Rafael Devers necesita sonido en las redes sociales

“Como te crees que eres el último yunyún en el desierto, la última movie del momento, saca 5 minutos de tu tiempo y visita un cementerio, para que compruebes que ahí se encuentran personas que fueron más importantes que tú y el mundo sigue girando” Anónimo áreas. La central será a RD$20,000 y la lateral a RD$18,000.

Rafael Devers, vive en el mundo del silencio y cerró la semana el domingo 23 de julio, bateando de 3-2, un jonrón de 423 pies al lanzador Dominic Leone, Mets, en la séptima entrada, para sumar 24 vuelacercas y 74 remolcadas. En los últimos 5 juegos de 18-7, average de .388 con 2 jonrones.

El caso del área de preferencias se ha fijado en RD$12,500 cuando la campaña pasada fueron vendidas a RD$10,500.

Los precios en boletas individual se venderían a RD$1,800 en palcos corporativos; RD$1,030 en palcos A; RD$800 y RD$720 en AA y RD$500 en preferencias. NPN 

Su producción personal de jonrones es de 163 de por vida y va tras su tercera estación de 30 ó más jonrones. Su récord personal es de 38 en el 2021. La otra estación de más de 30 jonrones fue de 32 en el 2019.

Observando a Devers, lamentando que los Medias Rojas se encuentren en el sótano con 53-47 con los Yankees, pero lo que hoy nos interesa es destacar su bateo, muy similar a dos jugadores que recuerdo del pasado: Yogi Berra y Roberto Clemente. Ambos tenían una habilidad innata para batear casi cualquier cosa lanzada en cualquier área alrededor del plato. En ese pelotón de bateadores de atacar pitcheos fuera de la zona, es un artista, pero debemos incluir a sus compatriotas Jesús Rojas Alou y Vladimir –HOF- Guerrero.

La desventaja de Devers es la defensa, pero esta temporada ha mostrado una mejora significativa en las métricas.

Recuerdo que Wade Boggs consideró fildear una pelota lo mismo que fildear una granada de mano. Merecida o no, Boggs finalmente ganó dos

Rafael Devers, derecha

“Guantes de Oro”.

Rafael Devers no es un Mike Schmidt, ni tampoco un Brooks Robinson, pero ejecuta las jugadas de rutina y responde con el bate. Nos preguntan; ¿Quién ha sido el mejor 3b de la MLB?

Y la respuesta viene por entrega especial: Mike Schmidt, Filis de Filadelfia.

Mike Schmidt durante sus 18 temporadas, registró un promedio de bateo de .267, impulsó 1,595 carreras, anotó 1,506 carreras y conectó 548 jonrones.

¿Qué le falta a Rafael Devers?

Sonido en las redes sociales, un arma fundamental, porque como las gallinas en la actualidad hay que cacarear los huevos.

UN DÍA COMO HOY. 1998: El primer bate de los Rockies, Neifi Pérez, se convierte en el tercer jugador en la historia del equipo en batear para el ciclo.

En una victoria de 5-2 sobre San Luis en el Coors Field.

2002: Pedro Martínez le poncha 10 a Tampa Bay, para sumar 58 las veces con ponches a 10 ó más jugadores con el equipo de Boston y 85 de por vida.

2004: José Reyes batea de 5-4, su primer juego de 4 hits en las Mayores.

2006: Los Reales de Kansas City cambian a pitcher Elmer Dessens a los Dodgers a cambio del lanzador Odalís Pérez y dos lanzadores de ligas menores. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

This article is from: