4 minute read

Beltré, con vía libre para ser quinto dominicano inmortal

Next Article
Plaza Libre

Plaza Libre

 El Salón de la Fama presenta a los candidatos de la clase 2024

 Bartolo Colón, José Bautista y José Reyes llegan a las boletas

Advertisement

Nathanael

Pérez Neró Redactor Senior

SD. Con la inducción de la clase que encabezaron Fred McGriff y Scott Rollen el domingo, el Salón de la Fama de Cooperstown bajó el telón de 2023 y arrancó la promoción de la que ingresaría en 2024, una que proyecta tener el sazón, color y ambiente que han llevado los dominicanos cuatro veces.

La alfombra roja está tendida para que Adrián Beltré ingrese con el mayor porcentaje entre los compatriotas que ya tienen nicho en el pequeño pueblo del nordeste de Nueva York.

Un bateador que tuvo una línea ofensiva de .286/.339/.480 producto de 3,116 hits, entre ellos 636 dobles y 477 jonrones que los adorna con 1,707 carreras remolcadas y cinco Guantes de Oro en la antesala, Beltré presenta una hoja para coquetear con el 92.9% de los votos que consiguió Vladimir Guerrero en 2018.

Juan Marichal ingresó con el 83.7%, Pedro Martínez con el 91.1% y David Ortiz con el 77.9%.

Pero además del caso de Beltré a las boletas de unos 400 escritores llegarán los expedientes de otros tres dominicanos que cumplirán este otoño un lustro de haber jugado por última vez en la MLB.

Los candidatos Hay 14 debutantes; Adrián González, Matt Holliday, Jim Johnson, Víctor Martínez, Joe Mauer, Brandon Phillips, James Shields, Chase Uttley, David Wright y Brad Zleger y los dominicanos Bartolo Co- lón, José Bautista, José Reyes y Beltré. El cuarteto criollo se sumará a Manny Ramírez y Alex Rodríguez y otros 12 sobrevivientes en las car- tulinas que llegarán a los hogares de los votantes en octubre.

Colón es un cuatro veces All-Star que ganó un Cy Young y compiló marca de

Solo el 5.8% llegó a la boleta

4 Hubo 577 dominicanos cuyas carreras en las Grandes Ligas transcurrió entre 1956, cuando debutó Osvaldo Virgil, y 2017, el último año que tomó como referencia la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA) para elaborar la lista de candidatos al Salón de la Fama. De ese grupo solo 34 quisqueyanos superaron el cedazo que permite llegar a las papeletas (aparecer en 10 temporadas con desempeño sobresaliente) para el 5.89%. Hubo 28 que quedaron descartados en su primera aparición. Solo cuatro fueron elegidos a la inmortalidad, el 0.6% de los criollos que jugaron entre 1956 y 2017.

247 victorias (líder entre los latinos), efectividad de 4.12 con 2,535 ponches y estuvo en la liga por 21 temporadas, hasta la edad de 45 años.

Se trata de una carrera de serie regular en el rango de Jack Morris, cuya mayor votación fue del 67.7% en 15 apariciones en las boletas, pero que el Comité de Veteranos de la Era Moderna lo llevó en 2018.

Pero la suspensión de 50 partidos que recibió por su fallo a una prueba de dopaje en 2012 y su posterior vinculación al escándalo Biogenesis pesa en contra de Colón.

Menos opciones

Las opciones de Reyes y Bautista parecen menores. Bautista pegó 344 vuelacercas.

Alfonso Soriano, un bateador de 412 cuadrangulares con OPS de .819, apenas recibió seis votos (1.5%) en 2020; Aramis Ramírez, que sacudió 386 vuelacercas como antesalista, solo figuró en cuatro papeletas (1%) ese año.

Ese 2020, Rafael Furcal no consiguió ni un voto, como tampoco Carlos Peña ni José Valverde.

Antes, jugadores con más de 2,000 imparables como Plácido Polanco (0.5% en 2019), Moisés Alou (1.1% en 2014), Julio César Franco (1.1% en 2013) y Tony Fernández (0.7% en 2007) quedaron lejos del 5% mínimo requerido para permanecer entre las opciones para el siguiente año.

Un espejo para colocar a Reyes, bateador de por vida de .283/.334/.427 con 2,138 imparables, 517 bases robadas y 131 triples. 

“Entiendo que haya sospechas, por lo que pasó y tenemos que ser escépticos. Pero cambiaron muchas cosas en el ciclismo; la nutrición, entrenar en altitud, la forma de preparamos... Eso marca una gran diferencia, por eso vamos tan rápido”

Jonas Vingegaard Ciclista

Línea de hit

Dionisio Soldevila

Por ahí viene la fecha límite de cambios

Varios dominicanos suenan en los rumores de transacciones

El próximo martes comenzará el mes de agosto y en ese primer día del octavo mes del año se cierra la ventana de hacer cambios sin pasar por waivers en el béisbol de las Grandes Ligas, una fecha para la que se esperan muchos, pero muchos movimientos de todo calibre para la recta final de la campaña.

Ya en una columna previa hablamos de los rumores más intensos que son los de la posibilidad de que los Angelinos de Los Ángeles despachen a Shohei Ohtani a otra ciudad para conseguir algún retorno previo a su potencial salida del equipo en la agencia libre.

En materia gerencial, lo más sensato sería que Ohtani fuera cambiado ya que traería un gran retorno al equipo que se encuentra a cuatro partidos de un puesto wild card, pero con ocho equipos encima de ellos, antes de comenzar la jornada del lunes.

Pero Arturo Moreno, el propietario de los Angelinos, ha demostrado ser bastante cabeza dura en ese tipo de negocios por lo que no hay nada claro sobre esa posible decisión.

Sin embargo, otros escenarios plantean muchos potenciales cambios: en San Diego se habla de que Juan Soto podría ir a los Yanquis si tienen los prospectos adecuados a cambio. Blake Snell y Josh Hader, dos lanzadores importantes, también serían movidos.

Los Nacionales parecen estar decididos a mover a Jeimer Candelario, que se encuentra en una de las mejores temporadas de su carrera, y los Yanquis suenan como opción para sustituir al lesionado Josh Donaldson.

Los Cardenales hace un tiempo avisaron que estarían vendiendo este año, según su presidente de operaciones John Mozeliak, así que el equipo que dirige el dominicano Oliver Mármol, podría hacer movimientos drásticos.

Se rumora que los Dodgers están interesados en Nolan Arenado, que tiene 32 años de edad y US$94 millones pendientes de su contrato para las próximas tres campañas.

Otros que dejarían a los Pájaros Rojos serían Jack Flaherty y Jordan Montgomery.

De igual manera, se habla que los Cachorros tienen en el mercado a Cody Bellinger, mucho más ahora con la racha caliente que lleva en los últimos días.

Los rumores se intensificarán en las próximas horas, así que hay que estar pendientes de todo lo que está por suceder.  dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

This article is from: