
4 minute read
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
“Para esa vaina”
Advertisement
Entre los mayores desafíos con los que lidia el periodismo moderno está la conducta que asumen muchas fuentes de información de usar las armas propias de la profesión en contra de los periodistas y de la libertad de prensa. Uno de esos usos es el aspecto de la necesidad periodística de contar la otra cara de la historia que se trabaja. Cada vez se hace más complicado conseguir que los aludidos en una historia den la cara, porque se les recomienda la estrategia de callar o de negar la información para detener el proceso informativo, eso que se conoce en la cultura dominicana como el “paremos esa vaina”, que no es otra cosa que una forma de censura que se ha extendido peligrosamente. Los intentos de “parar esa vaina” se han convertido en un accionar cuestionable entre políticos y servidores públicos, que recurren al silencio, a obviar llamadas y mensajes, y a la dilación en la entrega de documentación, para luego quejar- se, cuando se publica, que no le dieron el espacio para presentar su punto de vista y pretender hacer quedar mal al periodista o al medio de comunicación que publicó la historia. Esa es una estrategia premeditada, bajuna y poco democrática. Sepan quienes la usan, que los periodistas captamos sus intenciones y que cada vez caeremos menos en ese jueguito poco profesional, cuyo único objetivo es ganar tiempo, intentar minar la labor de los periodistas a todos los niveles y censurar al buen periodismo. Estos son otros tiempos y los periodistas nos debemos a la audiencia, que pide información al momento. Intentar detener una publicación con el juego del “respondo mañana” o no puedo hablar ahora, no es inteligente. El ritmo informativo actual requiere de una marcha rápida, que ha cambiado la mecánica pasada. Antes se recibía una información, se confirmaba, se buscaba la otra parte y se rectificaba, si era el caso, para publicarse al día siguiente. Hoy la marcha establece que se recibe la información, se confirma, se busca la otra parte, y si esa parte no responde, se publica al momento, y sobre la marcha de añaden ángulos y se hacen las rectificaciones, si hicieran falta. Eso es lo que hay, así que es momento para dejarnos de jueguitos, por el bienestar del debate público. bmorales@diariolibre.com
Efem Rides
SANTORAL San Santiago Apóstol, patrono de la diócesis y la ciudad de Santiago de los Caballeros. Día de la Constitución de Puerto Rico.
NACIONALES
1944 Tras pasar siete días tras las rejas, acusado de proxenetismo, es puesto en libertad el José Bosch Subirats, padre del líder antitrujillista en el exilio, profesor Juan Bosch.
1983 El Poder Ejecutivo emite el decreto 1255, mediante el cual es creado el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y establece el Reglamento para la Educación Superior Privada.
1995 Es emitido el decreto 16795, mediante el cual otorga a las universidades Católica de Santo Domingo, O&M, ISA, ITESD y UTESA, la facultad de expedir títulos académicos con los mismos alcances, fuerza y validez que las demás instituciones universitarias.
2018 La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) considera que la migración ilegal en el país “es una daga que nos desangra”, además de que presiona la seguridad social, fomenta el desempleo, genera situaciones de riesgo a la seguridad nacional e incrementa el gasto del Estado.
Noticiero Poteleche
2021 La Suprema Corte de Justicia informa haber fallado a favor de que los documentos digitales y mensajes de datos sean admitidos como medios de prueba por los jueces en los tribunales, al estimar que tienen la misma fuerza probatoria que los actos bajo firma privada.
INTERNACIONALES
1951 Puerto Rico se convierte en un Estado Libre Asociado de los EE.UU.
2000 Un avión Concorde de Air France se estrella poco después del despegar en París, provocando la muerte de 113 personas y el retiro de la flotilla.
2011 Caen la mayoría de las bolsas latinoamericanas en línea con Wall Street, ante la preocupación generada en los mercados por el enfrentamiento entre republicanos y demócratas para elevar el límite de deuda en Estados Unidos.
2019 El gobernador de Puerto
Defunciones

Rico, Ricardo Rosselló, anuncia su renuncia, al reconocer que no podía mantenerse más tiempo en el poder después de que un levantamiento popular y un proceso de destitución en ciernes descarrilaran su gobierno.
Hoy Cumplea Os
Los periodistas Josefina Navarro y Ulises Mieses, el abogado Enmanuel Esquea, el coordinador de TV Andrés Caraballo, la licenciada Cristina Cruz, el ingeniero Osiris Guzmán, el abogado Leandro Carpio, el licenciado Víctor Gómez, el vendedor Santiago Báez, la estudiante Evelyn Reyes, el dibujante Raimundo Musa, el chofer Milcíades Burgos, el vendedor Marco Sierra, la chef Dulce Tavárez, el estudiante Noel Martínez, la diseñadora Miriam Rojas, el ex pelotero José Bautista, las locutoras Melania Nieves y Dilcia García, el niño Roberto Cabañas, la estudiante Carolina Domínguez, el médico Félix Campusano, la secretaria Licelotte Corporán, el señor José Fernández, la señora Dolores Taveras, el señor Rey Santana, la contable Reinalda González, el señor Jorge Frías, la empleada Zenaida Martínez, la señora Dislenia Almonte, el chofer Rómulo Casilla, la empleada Dionisia Holguín, la abogada Mercedes Ledesma, el comerciante Eugenio Hernández, la enfermera Gladys Paulino, la señora Olga Candelario, el técnico Rolando Fernández, el psicólogo Persio de Jesús, la enfermera Yojaira Encarnación, el agrimensor Santiago Collado, el abogado Cirilo Morel, la señora Indhira Marmolejos, los ex peloteros Santiago Guzmán y Guillermo Mota, la ingeniera Dilcia Gatón, el contable Rómulo Abreu, el agricultor Isidro Rodríguez, la señora Irene Oviedo, el locutor Ignacio de la Cruz, el estudiante Yovanny Brito, la pediatra Norma Quezada, la profesora Elena Taveras, el técnico Gustavo Jáquez, el comerciante Edilio Valera, la arquitecta Ileana Méndez, la señora Floralba Diloné, la estudiante Rosalba Fortuna, el abogado Neftalí Castillo, el empleado Víctor Perdomo, la estilista Sofía Delgado, la administradora Morgiana Hernández, el contable Raúl Luciano, el comerciante Sócrates Ramírez, la diseñadora Gladys Batista, la empleada Martina Jáquez, el estudiante Juraimel Encarnación, la señora Sarah Grullón Pérez.
Federico Argenio Díaz. Blandino Ozama, Cementerio Cristo Salvador, 3 p.m. Carlos Lantigua. Blandino Lincoln, Cementerio Cristo Redentor, 3 p.m.
El tiempo hoy en SD
El Esp A
La súplica de Pepe y las oraciones
W“¿Cuál es el temor de que no entre en vigencia ahora (la ley de extinción de dominio), cuando esta tuvo un año de “vacatio legis” para hacer las modificaciones deseadas?”
Yván Lorenzo Senador del PLD
Cuentan las malas lenguas que Pepe Goico, está como el ají tití, pues lleva más de un año esperando su reingreso a las filas de las Fuerzas Armadas. El hombre ha tocado puertas y nadie escucha y se ha acercado a unos amigos periodistas en procura de hacer sonar su nombre para