www.diariolibre.com MIÉRCOLES 5 julio 2023 Nº 6598
MIÉRCOLES
5 julio 2023
N°6598, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Persiste la deserción escolar tras el impacto de la pandemia. P7
El presidente Luis Abinader dio positivo a Covid-19 P9
Reportes de suicidios llaman a poner atención en la prevención. P10
Celinés Toribio afirma que el cine dominicano va en vías de desarrollarse totalmente. P16
En los primeros seis meses 42 mujeres fueron asesinadas
Se registran 23 feminicidios en últimos tres meses
Junio el mes más violento contra las mujeres
Asesinatos sacuden todos los niveles sociales
MESA DEL SARGAZO CON DESAFÍOS
LA OPOSICIÓN SE INCLINA A EVITAR UN JUICIO POLÍTICO
SD. Los miembros opositores de la comisión especial que investigó presuntas faltas en la Cámara de Cuentas, propusieron ayer la aplicación de sanciones contra los miembros del órgano. P3
P4-5
SCJ rompió precedente sobre la paternidad
SD. Sentencia en caso de paternidad estableció que no hay una verdad absoluta y que la relación de ADN no puede ser el único criterio para dictar quién es el padre de una persona. P6
JORNADA DE ORO. PARA EL TENIS DOMINICANO.
Pasaporte electrónico de seguridad nacional
p
SD. Nick Hardt se impuso 6-2, 3-6 y 10-7 a su compatriota Roberto Cid en el invidivual, mientras que la pareja mixta quisqueyana de Peter Bertrán y Kelly Williford derrotó 7-6 y 7-5 a los colombianos Cristian Rodríguez y María Pérez para brindar dos medallas de oro a la República Dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. P23
SD. Decreto presidencial establece que el proceso de diseño e implementación tiene ese nivel. P11
Hoteles, restaurantes y bares emplean más
P. De los 128,627 nuevos empleos ocupados en la economía dominicana en el primer trimestre del año, los tres segmentos que más generaron fueron hoteles, bares y restaurantes con 42,580 ocupados; enseñan-
za, con una participación de 36,849 nuevos ocupados, y construcción (32,322). En tanto que los que más aumentaron la informalidad fueron los operarios y artesanos, seguidos por los servicios. P12
P14
EXTERNA
FUENTE
AM ANTES DEL MERIDIANO
Asesinadas
De acuerdo a las estadísticas oficiales, la delincuencia baja. Pero los asesinatos de mujeres en su entorno íntimo sigue siendo una lacra dolorosa que revela una sociedad enferma desde su base.
Algunas de ellas eran apenas adolescentes, saliendo de la niñez. Otras habrán pasado años de terror en su propio hogar antes de ser violadas, ultrajadas y finalmente muertas. Una mujer asesinada cada setenta y dos horas, el tristísimo récord de los últimos tres meses.
¿Qué más se puede hacer? No lo saben quizá ni los especialistas. Violencia en las escuelas, en el noviazgo. Gene-
raciones que suponíamos que en esta época ya presentarían otro esquema y balance de poder en sus relaciones personales. Nada, por ahí tampoco se avanza.
La crueldad de algunos casos, recogidos en Ellas se llamaban..., el recuento que trimestralmente hace Margarita Cordero para Diario Libre, estremece. Es una violencia tan desmesurada a la que debe costar llegar. Pura maldad. Un 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja masculina, reseña la OMS.
¿Cuál es el enfoque que falta para atajarlo? Aquí y en el resto del mundo. Educación en las escuelas, campañas de publicidad, vigilancia y protección para las mujeres amenazadas, casas de acogida para ellas y sus hijos, entrenamiento a los cuerpos policiales y judiciales, educación sexual, independencia económica de las mujeres, más respeto a la víctimas en los medios de comunicación... Se han tocado e intervenido tantas aristas del problema que cuesta pensar en el ángulo que falta.
Puede bajar la delincuencia en las estadísticas oficiales. Pero algo falta para lograr que paren estos asesinatos de mujeres en su entorno íntimo.
IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
San Antonio, Zacarías, confesor. Santa Zoa. Día de la Independencia en Venezuela, Argelia, Cabo y Dinamarca
NACIONALES
1849 Son celebradas elecciones en las que sale electo como Presidente Santiago Espaillat, quien se niega a aceptar el cargo, a fin de evitar convertirse en un títere del general Pedro Santana.
1976 El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 415 que dispone el traslado definitivo de los restos de los Padres de la Patria al mausoleo construido detrás de la Puerta del Conde. La fecha del traslado fue el 15 de julio, al cumplirse 100 años de la muerte del patricio Juan Pablo Duarte, en Caracas, Venezuela.
1982 A las 6:05 de la mañana el vice presidente de la República, Jacobo Mejluta, pres ta juramento en el Palacio Nacional ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Contín Aybar, convirtiéndose en el nuevo titular del Poder Ejecutivo.
2020 Luego del coronavirus obligar la posposición de los comicios en mayo y la controvertida cancelación de las elecciones municipales en febrero, que llevaron a protestas multitudinarias, el país acude finalmente a las urnas para elegir nuevo Congreso y presidente.
Noticiero Poteleche
INTERNACIONALES
2006 El director de operaciones y número dos de los servicios secretos italianos, Marco Mancini, es detenido acusado de ayudar a la CIA en el secuestro del ciudadano egipcio, Abu Omar, en Milán (Italia).
2016 La sonda Juno de la NASA hace historia al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convierte en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el objetivo de descifrar sus enigmas y descubrir más sobre el origen del sistema solar.
2021 El presidente de Haití, Jovenel Moise, nombra al médico Ariel Henry como nuevo primer ministro con la tarea de formar un Gobierno de consenso que integre a diferentes sectores de la vida política, para enfrentar la grave crisis de seguridad que
DEFUNCIONES
atraviesa el país.
2022 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que se debe ir más allá en una reforma que establezca restricciones a las armas de fuego y prohibir los fusiles de asalto, tras el tiroteo en Illinois, que causó siete muertos y una treintena de heridos.
HOY CUMPLEAÑOS
El abogado Julián Serrulle, la licenciada Nilva Chalas, los periodistas Mozart De Lancer, Mimí Bratiní y Soila Paniagua, la abogada Margot Gutiérrez, el comerciante Juan Matías, la señora Olga Fernández, el señor Raimundo Jiménez, la señora Ninín Frappier, el abogado Tomás Mejía, el licenciado Miguel del Rosario, el cirujano José Álvarez, la empleada Luz Romero, el locutor Francisco Ortega, el estudiante Rómulo Hernández, la niña Silvia Pérez Polanco, el niño Pedro de Jesús Monción, la estudiante María Germán, el agrimensor Arturo Pérez, el licenciado Pablo Rodríguez, la señora Dionisia Martínez, el ingeniero Luis Blandino, el comerciante Juan Obispo Santana, la administradora Beatriz Riopedre, el pelotero Jorge Polanco, la doctora Judith Hernández, el archivista Pablo de Jesús, el señor Raimundo Jiménez; la abogada Margot Gutiérrez; el empresario Esteban Morales, la empresaria Elena Sarante, el estudiante Rafael Agustín, el ebanista Claudio de la Cruz, la señora Lucrecia Durán, el señor Oscar Hurtado, la abogada Celeste Campusano, el contable Javier Encarnación o, la señora María Tapia, la empleada Josefina de Peña, el obrero Tobías Luciano, el agrimensor René Quezada, la señora Norma Aybar, el médico Abelardo Tineo, el empresario Odalis González, la contable Margarita de León, la estudiante Julissa Minier, el economista Guarionex Ledesma, el ingeniero Milcíades Veloz, la comerciante Julissa Guerrero, el plomero Augusto Féliz, el estudiante Omar Tineo, la odontóloga Estela Gil, la administradora Julieta Suero, el ingeniero Leonardo Vélez, el abogado Ulises Acosta, la empleada Dionisia Gómez, el arquitecto Osiris Hernández, el estudiante Manuel Santana, la señora Gladys Polanco, la niña Sarah Pantaleón, el albañil Luis Mota, el abogado Euclides Méndez, la odontóloga Gisela Hernández, el arquitecto José Marmolejos.
Natividad Pérez Martínez de Vargas. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 12:00 m. Bartolo Elizardo Matos Feliz. Blandino Lincoln. Jardín Memorial. 3:30 p.m.
NÚMEROS PREMIADOS
04-07-2023
Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. 2 /
LEIDSA QUINIELA
65 3º 58 SUPERKINO TV 03 12 14 20 30 32 39 41 43 44 46 47 49 50 51 60 64 65 66 76 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 07 16 25 30 20 46 43
PALÉ 1º 96 2º
“Le temen a su pureza, a su verbo, a su decoro. Le temen a su honestidad a toda prueba. Le temen a la simpatía que tiene en el seno del pueblo”
Tony Raful
Hablando de su hija Faride
La oposición a favor de sanciones, pero no a un juicio político contra CC
Ismael Hiraldo
SANTO DOMINGO. Los miembros opositores de la comisión especial que investigó presuntas faltas en la Cámara de Cuentas, propusieron ayer la aplicación de sanciones contra los miembros titulares del órgano de control, pero insisten en que no apoyarán un posible juicio político por considerar la medida como “extrema” ya que, a su parecer, no existen ilícitos que ameriten la disposición.
Varios miembros de la comisión que pertenecen a partidos de oposición consideraron que durante las investigaciones a la Cámara de Cuentas no se hallaron faltas graves, sino falencias encabezadas por los funcionarios titulares a raíz de la falta de armonía.
No tienen igual responsabilidad
El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Di-
EL ESPÍA
¿Qué pasa en la campaña de Abel?
Primero fue el jefe de campaña, Francisco Javier García, que anunció su salida del cargo que dirigía la promoción de Abel Martínez para presidente de la República, por el Partido de la Liberación Dominicana. García implicó que te-
nía diferencias de criterio con el candidato y Danilo Medina asumió las riendas.
El lunes, José Lenderbog envió una nota de prensa diciendo que renunciaba a ser asesor porque no le hacían caso. ¿Y qué pasa?
putados, Juan Julio Campos, reiteró que los cinco miembros titulares del órgano fiscalizador no merecen la misma condena porque, a su juicio, todos no están involucrados de la misma forma en el caso.
En ese sentido, respaldó que la comisión especial de diputados apoderada del caso debe recomendar otras sanciones que no sean el juicio político, porque esta medida podría inhabilitar a los funcionarios por diez años para ocupar posiciones públicas.
El representante de La Al-
tagracia opinó así porque entiende que el equipo de diputados encargado de investigar no hizo indagatorias que estén basadas en las leyes, la Constitución y los reglamentos del Congreso Nacional, por lo que rechazó que las conclusiones de la investigación estén basadas en aspectos legales.
Amonestaciones que den mensaje
Así también lo consideró el diputado peledeísta Gustavo Sánchez, miembro de la comisión especial y proponente de la pieza que busca investigar a la Cámara de Cuentas. El legislador sugirió que las consecuencias contra el Pleno de la institución de control deben ser amonestaciones “que den el mensaje que ellos fueron puestos ahí para trabajar y no para chismear”.
El diputado del Distrito Nacional manifestó que la intención de aplicar un juicio político a los miembros de la Cámara de Cuentas
nació por iniciativa del Gobierno que, como dijo, notó lentitud en la publicación de las auditorías destinadas a fortalecer los expedientes acusatorios del Ministerio Público en contra de exfuncionarios.
Para Sánchez, los escándalos en la Cámara de Cuentas “son chismecitos” entre los miembros dados por la falta de acuerdo entre los funcionarios, por lo que negó que un juicio político sea la estrategia ideal para rectificar el accionar de la institución, como lo propone el informe de la
Presidente del Senado aboga por nueva ley
El presidente del Senado, Eduardo Estrella, aseguró este martes que la reforma a la ley de Cámara de Cuentas, que se conocerá en la Cámara Alta, evitaría conflictos internos en la entidad por los cambios que conlleva.
El senador de Santiago expresó que “la ley es muy importante” porque modernizará todo lo concerniente a la Cámara de Cuentas, su funcionamiento y atribuciones legales.
“Yo creo que en gran parte puede ayudar a resolverlos (los conflictos) porque por eso es que hay que adaptarla a los nuevos tiempos y modernizarla”, sostuvo el presidente del Senado al hablar sobre la ley que se aprobó en el 2004.
De igual forma, manifestó que el Senado también contempla modificar otras leyes que rigen instituciones públicas, como la ley de la Contraloría General de la República.
0 El informe de la comisión especial aún se encuentra en etapa de revisión en la Cámara de Diputados.
comisión especial.
“Botín político”
De su lado, el diputado por la Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado, quien también es miembro de la comisión especial, apoyó la propuesta de imponer sanciones contra los cinco funcionarios que dirigen la Cámara de Cuentas para así evitar el sometimiento de un juicio político en el Senado.
Maldonado expuso que el partido gobernante quiere convertir a la Cámara de Cuentas “en un botín político” y acusó a los oficialistas de utilizar la institución para dar cargos a políticos de otros partidos a cambio de votos para las venideras elecciones del 2024.
El expresidente de la Cámara de Diputados admitió que Janel Ramírez, presidente de la Cámara de Cuentas, ha cometido “errores y desafueros” a lo interno de la institución, pero resaltó que ninguna
de esas faltas ha violentado la ley ni pueden considerarse como “falencias graves”.
PRM defiende
Otro miembro de la comisión, el diputado Ramón Bueno, defendió el informe del equipo al comentar que la mayoría de la comitiva encontró faltas graves que deben ser cuestionadas en un juicio político y llamó a los opositores “a jugar su papel” desde el hemiciclo, donde se conocerá la conclusión de la comisión.
El diputado del PRM puntualizó que la comisión determinó que las faltas graves cometidas en la Cámara de Cuentas han obstaculizado el buen funcionamiento que debería mostrar la entidad en cuanto a auditorías e informes, por lo que entendió que el Pleno debe ser sustituido.
Líos en la entidad
La Cámara de Diputados acusa a Janel Ramírez, Elsa Catano, Elsa Peña, Tomasina Tolentino y Mario Fernández de supuestamente ocultar auditorías y alterar actas del Pleno.
3
2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
/ Miércoles, 5 de julio de
El tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 33 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 31/23 Nub Miami 32/27 Nub Orlando 34/26 Tor San Juan 33/26 Nub Madrid 34/19 Nub
ARCHIVO
W
Partidos opositores rechazan que conclusiones de la indagatoria estén basadas en aspectos legales
“En el hemiciclo insistiremos en presentar informe disidente porque la investigación no está sustentada en la ley”
Juan Julio Campos Vocero del PLD
x
Eduardo Estrella, presidente del Senado.
Ellas se llamaban El feminicida de Belkis de los Santos Merán se jactaba de que ninguna medida de alejamiento impediría que la matara. Tenía dos y sobrada razón para decirlo.
En junio, cada 72 horas hubo un feminicidio
Margarita Cordero
Entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, cada cuarenta y ocho horas una mujer dominicana fue víctima de feminicidio. Cuarenta y dos en el semestre. Veintritrés durante los últimos tres meses. Junio lidera las cifras escritas por la desatención estatal y el machismo social: once mujeres muertas, algunas sometidas a vejaciones y torturas por el feminicida. La más joven, Cesarina Encarnación, 14 años; la mayor, Ramona Ortiz, 63 años. Extremos de una estadística que desmiente la perversa opinión de que el “chapeo” de las víctimas explica el desenlace y justifica al feminicida. Abril trajo un caso mediático, el de Chantal Jiménez Vargas, revictimizada en bucle en el vertedero de las redes. Días prolongados más allá del sepelio durante los cuales los feminicidas por procuración se solazaron en opinar sobre su vida con tal saña que parecían querer vengar con sus denuestos el suicidio del feminicida. Botón de muestra de una cultura patriarcal, marcadamente misógina, frente a la cual las autoridades, particularmente las educativas, prefieren hacerse los suecos.
Sobre las otras veintidós, silencio. Las hubo jóvenes y bellas según el canon, con el que cumplía Chantal Jiménez Vargas. Pero eran anónimas y sus muertes no daban pasto al morbo, ni siquiera en los casos en que el feminicida se empeñó en darles una muerte atroz.
Crisveniy Yaqué fue eviscerada. Warneris Pérez Ortiz debió antes soportar golpes y el corte de su larga cabellera. Belkis de los Santos Merán fue empapada con gasolina, incendiada y encerrada para que nadie pudiera auxiliarla. Verónica Fernández Suero estaba embarazada. Yoanny Altagracia Guzmán murió apaleada. Ramona Ortiz fue violada antes de que le dieran muerte. Rara vez sucede, pero de once de las veintidos víctimas del trimestre, los medios consignaron la ocupación: emprendedora, empleada hospitalaria, prestamista, enfermera, dos estilistas, dos domésticas y dos empleadas públicas. ¿Chapeadoras?
Tampoco es frecuente que, abrumadoramente atenidos a la nota policial, los medios ofrezcan datos sobre el número de huérfanos y huérfanas que dejan los feminicidios. De las que sí se ofreció esta información suman entre ellas treinta y tres hijos que quedan en la orfandad, veintinueve menores de edad.
Abril
Ella se llamaba Chantal Jiménez Vargas Tenía 25 años. Era influencer, creadora de contenidos, comunicadora, actriz y directora ejecutiva de la empresa de cosméticos ArKo organlc, que operaba de manera virtual. La mató de un disparo en la cabeza su expareja, contra quien había solicitado y obtenido una orden de alejamiento por violencia de género. Tres días antes de consumar el feminicidio, el feminicida atentó contra la vida de la joven haciéndole varios disparos. Su detención por el hecho duró apenas unas horas, y las autoridades le devolvieron el arma. El padre de la víctima reveló que fue a instancias suyas que la víctma retiró la querella. Ocurrió el 8 de abril en la Urbanización Fernández, Distrito Nacional.
Ellas se llamaban María Mordan García y María Juana Ortiz Portorreal
Tenían 52 y 41 años, respectivamente. La primera había procreado varios hijos con el feminicida, quien la mató de varios disparos en la casa donde trabajaba como doméstica, hirió a su empleador y mató al vigilante del residencial, e hirió a un hijo que intentó impedir el feminicidio. La segunda fue baleada en la casa donde residía. Tenía una relación sentimental con el doble feminicida. Apresado por la policía, el feminicida confesó su frustración por no haber podido matar a otra mujer que, al parecer, había enterado a su esposa de su relación extraconyugal. Él, dijo, se “sentía feliz con las dos”. El periodista Julio Martínez Pozo reveló que dos hermanos del feminicida también mataron a sus parejas, lo mismo que otros dos familiares cercanos. Ocurrió el 2 25 de abril en Bonao, provincia Monseñor Nouel.
Ella se llamaba Juanilda Fermín Peña
Tenía 38 años. Trabajaba en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones como auxiliar administrativa. Tenía tres hijos de una relación anterior. La mató de un disparo en la cabeza su pareja de siete años mientras ambos se encontraban en el interior de un vehículo estacionado en la marquesina de la casa que compartían. El feminicida se suicidó. Los cadáveres de ambos fueron encontrados horas después por los hijos de la víctima. Ocurrió el 2 27 de abril en el barrio Nueva Jerusalén, del municipio Santo Domingo Este.
Ella se llamaba Crisveny Yaqué
Tenía 28 años. La apuñaló en el vientre su expareja hasta eviscerarla. El feminicida murió horas después en la celda donde estaba detenido. Vecinos de la víctima afirmaron que, no obstante llevar un tiempo separados, el feminicida la hostigaba constantemente en busca de una reconciliación a la que ella se negaba. Ocurrió el 2 29 de abril en el sector Las Malvinas, en Neiba.
Mayo
Ella se llamaba Warneris Pérez Ortiz Tenía 21 años. La mató su pareja de dos balazos, en la cabeza y en el pecho. El feminicida se suicidó. Antes de terminar con la vida de la joven mujer, el feminicida le cortó el pelo y la golpeó en el cuello con la culata de la pistola. El 29 de abril, el feminicida estuvo detenido por violencia de género, tras una querella presentada por la víctima. El feminicida obtuvo la libertad por gestiones de quien una semana después se convertiría en su víctima. Ocurrió el 4 de mayo en Hato Mayor.
Ella se llamaba Mathilde Jean Baptiste Tenía 38 años. La mató a machetazos su expareja, con quien se negaba a reconciliarse, según testimonio de personas cercanas a la víctima. Ocurrió el 1 17 de mayo en el batey Margarita, municipio Consuelo, San Pedro De Macorís.
Ella se llamaba Lucero Mateo
Tenía 28 años. Era empleada de la Clínica Corominas Pepín. La mató de varios disparos su expareja, con quien procreó tres hijas durante los 13 años de convivencia. El feminicida habia intentado matarla en cuatro ocasiones anteriores. La víctima desoyó las súplicas de su hija mayor de no salir a encontrarse con su padre, quien, violando una orden de alejamiento, se acercó a la casa con el pretexto de entregarle el dinero de la manutención de las menores. Al ser apresado, el feminicida dijo haber cometido el hecho bajo los efectos del alcohol. Ocurrió el 10 de mayo en la comunidad Los Almácigos, Santiago.
Ella se llamaba Laura de la Rosa Cabrera
Tenía 27 años. Trabajaba como secretaria de la Dirección de Planificación y Desarrollo de la Alcaldía de San Cristóbal. La mató a tiros su expareja, con quien procreó tres hijos. Unos años antes, el feminicida intentó matarla a puñaladas, por lo que fue condenado a dos años de prisión. Cumplida la pena hace un año, el feminicida no dejó de amenazarla. También amenazaba con matar a los hijos de ambos, con edades de entre siete y nueve años. El feminicida se suicidó al verse acorralado por la policía. Ocurrió el 17 de mayo en el sector Villa Mercedes, de San Cristóbal.
Ella se llamaba Belkis de los Santos Merán Tenía 40 años. Trabajaba como doméstica. Murió a consecuencia de las graves quemaduras sufridas cuando su expareja la empapó de gasolina y la incendió, cerrando la vivienda para impedirle salir. En su desesperación, la mujer extendió el fuego a la cama donde estaba su hijo de tres años, procreado con el feminicida, que resultó con graves quemaduras. El feminicida tenía dos órdenes de alejamiento por las golpizas que propinaba a su víctima. Tenía apenas diez días de haber salido de la cárcel donde ingresó por violencia de género. Según una hermana de la víctima, el feminicida se jactaba de que ninguna medida de protección impediría que la matara. Su víctima murió a los seis días de haber sufrido las quemaduras. Ocurrió el 24 de mayo en el municipio Esperanza, Valverde.
Ella se llamaba Verónica Fernández Suero No se publicó su edad. Horas antes de su muerte se había graduado de Estilista en belleza. Madre de tres niños, estaba embarazada. La mató a cuchilladas su pareja, quien la llevó ya muerta al hospital local. Según informes periodísticos, el feminicida informó personalmente a la familia de su víctima del crimen cometido. Ocurrió el 29 9 de mayo en Fantino, Sánchez Ramírez. Ella se llamaba Dolariza Florián Pozo Tenía 35 años. Trabajaba como enfermera en una clínica de la región este. Tras propinarle varias cuchilladas, su pareja la dejó por muerta en la casa que compartían. Trasladada al hospital por personas que la encontraron agonizante, murió mientras era operada. Ocurrió el 3 31 de mayo en el sector Placer Bonito, San Pedro de Macorís.
Junio
Ella se llamaba Cesarina Encarnación
Tenía 14 años. La mató de un balazo en la cabeza un hombre que había sido criado por sus abuelos. El feminicida intentó suicidarse haciéndose un disparo. Al momento de escribir está crónica se desconocían otros detalles del feminicidio. Ocurrió el 2 2 de junio en sector El Pinar, San José de Ocoa.
Ella se llamaba Carolina Green Alvarado
Tenía 40 años. La mató de cuatro disparos su expareja y padre de sus dos hijas y un hijo. Según versiones de personas cercanas a la víctima, ella puso fin a la relación tras descubrir que el feminicida mantenía relaciones con otra mujer. El feminicida se apersonó a la casa de una tía de su víctima, donde ésta se encontraba y, sin mediar palabras, le disparó frente a una de las hijas de ambos, a quien también intentó asesinar. Al entregarse a la policía, el feminicida dijo haber cometido crimen porque su víctima se negaba a la reconciliación. Ocurrió el 3 3 de junio en el municipio El Factor, Nagua, María Trinidad Sánchez.
Ella se llamaba Magaly Amparo Castillo Tenía 36 años. La mató a cuchilladas su pareja, con quien procreó cuatro hijos, uno de los cuales intentó vanamente detener el feminicidio. El feminicida se ahorcó. Ocurrió el 5 de junio en Villa Riva, Duarte.
CONTINÚA EN LA PÁGINA 5 3
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. 4 /
VIENE DE LA PÁGINA 4
Ella se llamaba Yoanny Altagracia Guzmán
Tenía 42 años. La mató a palos su pareja, quien al momento de ser detenido alegó defensa propia. El feminicida acusó a su víctima de estar borracha al momento de su muerte, lo que desmintieron los exámenes toxicológicos. Ocurrió el 5 de junio en Los Prados, Santiago.
Ella se llamaba Natalí Santil
Tenía 27 años. La mató de un disparo en la cabeza su pareja mientras ella cenaba junto a sus hijos en la casa común. Procreó una niña con el feminicida que al momento de la tragedia tenía dos meses de nacida. Planeaba iniciar estudios universitarios. Según la madre de la víctima, el feminicida le dijo en una ocasión “que fuera ahorrando el dinero para enterrar a su hija”. “En más de una ocasión le dije que regresara a casa y pusiera fin a esa relación, porque tenía la certeza de que ese hombre la iba a matar”, confesó. El feminicida alegó que el disparo fue accidental. Ocurrió el 9 de junio en La Victoria, Santo Domingo Norte.
Ella se llamaba Marileisy Difo
Tenía 20 años. La mató su pareja de un balazo en la cabeza. Al ver que no salía de su habitación, un hermano de la víctima, residente en la misma casa, ingresó al dormitorio y encontró al feminicida con el arma en la mano. Cuando quiso detenerlo, el feminicida lo amenazó con dispararle y logró huir. Ocurrió el 17 de junio en Las Terrenas, Samaná.
Ella se llamaba Ramona Ortiz
Tenía 63 años. Fue obrera de zona franca y, durante los últimos años, se dedicó a prestar dinero. Tenía cuatro hijos. La mató a puñaladas su pareja. Según los resultados de la autopsia, el feminicida también violó a su víctima. Sometida a constantes malos tratos y vejaciones por su agresor, ella guardó silencio. Ocurrió el 19 de junio en el residencial Villa España, San Pedro de Macorís.
Ella se llamaba Jenny Carolina Álvarez
Tenía 33 años. Estaba al frente de un pequeño salón de belleza que había logrado levantar con su esfuerzo. La mató a puñaladas su expareja y padre de sus dos hijos, de quien llevaba cuatro años separada. El feminicida aprovechó un momento de poca afluencia al negocio de su víctima para matarla delante de uno de los hijos y de una empleada, a quien intentó agredir. Ocurrió el 22 de junio en el sector Claret, Los Jardines, Distrito Nacional.
Ella se llamaba Yuleisi Vásquez
Tenía 25 años. Su cadáver semidesnudo y con signos de violencia apareció tirado en las proximidades de un cementerio. Murió estrangulada, certificó el médico legista. Tres días después, la policía detuvo a un hombre al que acusan del feminicidio. Testigos afirman haberlo visto junto a la joven, a quien dijo querer como “a una hija” en declaraciones a los periodistas al momento de su apresamiento. Se presume que la víctima se resistió a ser violada. Ocurrió el 22 de junio en Villa Trina, Espaillat.
Ella se llamaba Yulimel Gil Acevedo
Tenía 21 años. La mató de 15 puñaladas su pareja y padre de sus tres hijos. Tras herirla gravemente, el feminicida la dejó abandonada. Varias personas escucharon sus quejidos y la condujeron al hospital. Falleció 24 horas después. El feminicida se suicidó. Ocurrió el 27 de junio en la comunidad Los Cacaos, Duarte.
Ella se llamaba Yafreisy Yomaira Jiménez Ramírez
Tenía 35 años. Dejó una niña de once años. La estranguló su pareja, con quien se había reconciliado recientemente. El feminicida lanzó el cuerpo de su víctima desde el cuarto piso del hotel turístico en que se hospedaban en un intento de encubrir el feminicidio. La autopsia reveló que había sido estrangulada antes de que su cuerpo cayera al pavimento hotelero. El feminicida tenía laceraciones en los brazos, y la habitación signos de forcejeo, lo que indica a las autoridades que la víctima luchó por su vida. Ocurrió el 30 de junio en Bávaro, La Altagracia.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. / 5
2
Se “ha roto” precedente en materia de filiación paterna, dice Dilia Jorge
El criterio establecido anteriormente era el de prevalencia de la “verdad biológica”, afirma
Marisol Aquino
SD. Al puntualizar en una reciente sentencia de casación que en materia de filiación no existe una sola verdad, sino que “hay muchas”, entre ellas “la afectiva (“verdadero padre es el que ama”); la biológica (“los lazos sagrados de la sangre”); la sociológica (que genera la posesión de estado); la de la voluntad individual (“para ser padre o madre es necesario quererlo”); la del tiempo (“cada nuevo día la paternidad o la maternidad vivida vivifica y refuerza el vínculo”), la Suprema Corte de Justicia rompió un precedente.
La opinión de que el fallo de la alta corte destruyó su anterior criterio de que la verdad biológica prevalecía para establecer la filiación paterna es de la abogada en derecho de familia, Dilia
Leticia Jorge Mera, quien
la consideró correcta y agregó que “cada caso debe verse de manera particular” para la reclamación de ese derecho.
Muchos casos
Jorge Mera sostiene que hay muchos casos en los que, efectivamente, un padre que ha engendrado a un niño no ejerce esa paternidad de manera responsa-
ble y que, por esa razón, “no le da, como dice la misma sentencia, la posesión de estado” del hijo. El artículo 321 del Código Civil define la posesión de estado. Es la que “se justifica por el concurso suficiente de hechos que indiquen la relación de filiación y parentesco entre un individuo y la familia a la que pretende pertenecer”.
Desconocimiento paternidad
4 Dilia Leticia Jorge Mera relató un caso que llevó ante los tribunales de unos hijos legítimos que demandaron el desconocimiento de paternidad de una joven amparado en una prueba de ADN que hicieron cuando su padre falleció para despojar de los derechos sucesorales a la chica. Pese a que en la prueba se determinó que ella no era hija biológica, la justicia no le quitó la paternidad que estaba reflejada en el acta de nacimiento porque el señor tenía la posesión de estado y se comportó todo el tiempo como un verdadero padre. La joven continuó con los derechos que le correspondían.
Ni Gonzalo ni otros pidieron variar medidas de coerción
KEVIN RIVAS
CASO CALAMAR
Los imputados en arresto domiciliario no hicieron ninguna solicitud
Marisol Aquino
SD. Gonzalo Castillo, excandidato a la Presidencia por el PLD en el 2020 y otros 17 acusados en Operación Calamar acudieron ayer al tribunal porque la audiencia fue fijada cuando se les impuso el arresto domiciliario, pero ninguno solicitó que se les variara la medida de coerción, razón por la que se dejó sin efecto la audiencia. Ésta fue suspendida a solicitud de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), informó su titular Wilson Camacho.
Dijo que la revisión obligatoria se hace a la prisión en una cárcel y, en el caso del arresto domiciliario, a solicitud de las partes y ningún defensor pidió se modificara la medida.
Guerrero y Peralta
En el caso de los exministros de Hacienda y de la Presidencia, Donald Guerrero y José Ramón Peralta, que sometieron sendos recursos de revisión a la prisión, “como consecuencia”
Es en base a ese artículo que “el mismo Código Civil permite que se establezca la filiación con la posesión de estado. Así lo recuerda el fallo número SCJ-PS-230501 y que se dio a conocer el pasado lunes. “La filiación no sólo se prueba por el hecho del nacimiento y la realización de la prueba de ADN, sino que la ley posibilita el establecimiento de la filiación a través de la posesión de estado”.
La decisión rechazó un recurso de casación que interpuso un supuesto padre biológico que impugnó un
dictamen de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del DN, que no acogió su petición de que se permitiera la realización de una prueba de ADN para la reclamación de filiación paterna de un menor declarado por la pareja de la madre. En ese sentido, la SCJ argumentó que “si bien es cierto lo invocado por el recurrente de que el menor de edad (...) tiene el derecho de conocer su origen biológico y saber si es hijo o no del señor (...), ese derecho le ha sido atribuido
por la Constitución a quien es titular de este, y por cuya decisión y voluntad ha de hacerse valer, por tanto, no puede ser objeto de expropiación. Se trata de un derecho que el indicado menor puede ejercerlo, a través de sus representantes (sus padres), o cuando adquiera su mayoría de edad”. Dilia Leticia recuerda que esa demanda de reconocimiento de paternidad que puede hacer el niño cuando sea adulto es imprescriptible. Así lo contempla el artículo 63 de la Ley 136-03.
CMD: “Hay mucho Covid, influenza y dengue”
de esas impugnaciones se mueve la fecha de la revisión obligatoria, lo que hizo el tribunal al fijarla para el 1 de septiembre, aclaró Camacho.
Los veinte imputados en el expediente de la Operación Calamar están acusados de sustraer los recursos a través de pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública y en sobornos para la campaña política del 2020.
Caba
advierte que los cambios entre calor y lluvia en el ambiente son ideales para la eclosión de mosquitos
Claudia Fernández Soto
SD. Al ser consultado sobre las enfermedades que actualmente afectan a la población, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, destacó que influenza, COVID-19 y dengue son las principales.
“Sí, hay Covid, hay mucha influenza y dengue”, afirmó el galeno.
Caba indicó que, los cambios en el ambiente, con mezcla de calor extremo y lluvias repentinas, forman el ambiente idóneo para la reproducción del mosquito transmisor del dengue.
“El calor y las lluvias forman un caldo exquisito para que los mosquitos eclosionen”, afirmó.
Recordó que el dengue es una enfermedad que la tenemos todo el año, pero que, recientemente, se ha
notado, en consulta, un incremento de casos.
Sobre el COVID-19, virus con comportamiento endémico, explicó que “ha encontrado a una población en buena proporción vacunada y otros que han adquirido inmunidad de forma natural y eso te da defensas”.
“La gente lo está pasando en sus casas, tomando calmantes. Algunos, los más vulnerables, son los que han tenido que ser ingresados”, agregó.
En cuanto a la influenza, aseguró que actualmente “hay un brote”.
Las cifras más recientes brindadas por el Ministerio de Salud Pública reportan 2,303 casos sospechosos de dengue en lo que va de año y 842 casos activos de Covid.
Senén se pronunció antes de recibir a una comisión de exempleados del Metro de Santo Domingo, quienes se acercaron al CMD en busca de evaluaciones médicas.
El doctor señaló que muchos presentan “trastornos psicológicos y osteomusculares”, precisando de consultas con ortopedas, fisiatras, psicólogos y psiquiatras.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
Dilia Leticia Jorge Mera, abogada en derecho de familia.
Gonzalo Castillo seguirá en prisión domiciliaria.
El doctor Senén Caba.
Informe del IDEC afirma persiste alto nivel de deserción escolar
Recomienda la despolitización del sector educativo y veeduría en las compras
Socorro Arias
Redactora senior
SD. Todavía no se han logrado incluir de nuevo al sistema educativo todos los estudiantes que desertaron debido a la pandemia de COVID-19 y luego de dos periodos lectivos la diferencia de matrícula es todavía de 223,597 respecto a los niveles prepandemia. Las estadísticas corresponden al año escolar 21-22 y se realiza un levantamiento del recién concluido.
El dato lo recoge la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC), en el “Informe anual de Seguimiento y Monitoreo 2022”, que es el primero en el que, a partir de estadísticas e indicadores actualizados, se da cuenta de los efectos de la pandemia de
COVID-19 en la cobertura y tasas de abandono en todos los niveles educativos y de los primeros pasos para la recuperación de lo perdido,
4
No más política
El informe fue entregado al ministro de Educación, Ángel Hernández, quien afirmó que los datos que recoge sobre el sistema educativo son interesantes. Expresó que se está haciendo énfasis en despotilizar el sistema y enfocar los recursos en la educación inicial y en la educación continuada de los docentes.
como consecuencia del cierre prolongado de las escuelas.
De acuerdo al informe, de 2019-2020 al 2020-2021, el sistema perdió 372,007 estudiantes, de los que ha recuperado 148,410 en el año escolar 2021-2022 y explica que la Educación Inicial es la que más estudiantes perdió con la pandemia (58.9 % en el 1er Ciclo y 42.3 % en el 2do), seguida por la Educación de Adultos (23.9 % Básica y 19 % en Media).
“La pandemia también implicó un importante aumento de la inasistencia escolar de los adolescentes dominicanos: la tasa de inasistencia escolar de los adolescentes de edades de 15 a 17, fue de un 24.5 % en 2021-22, en comparación con el 14.59% del 2018-19. Globalmente la matricula
Momento de la presentación del informe.
del año escolar 2021-2022 sigue siendo un 8.10% inferior a los niveles prepandemia”, expresa el informe del IDEC.
En ese orden, recomienda atender las causas de vulnerabilidad para asegurar la escolarización oportuna, la permanencia en la escuela y la progresión formativa y hace un llamado a continuar monitoreando estos indicadores y ejecutar políticas que aceleren el retorno y la inserción de los niños, niñas y adolescentes a las aulas.
Avances en ETP y Artes
Entre los avances que cita el IDEC se destaca la continui-
dad en el incremento de la matrícula en las modalidades Técnico Profesional y de Artes, modalidades que permiten a los egresados insertarse rápidamente en la vida productiva.
“Las modalidades de ETP y Artes fueron las únicas que no tuvieron descenso de matrícula durante la pandemia”, indica.
Evaluaciones y alfabetización inicial
El documento destaca como positivo retomar la realización de las Pruebas Nacionales y las Evaluaciones Diagnósticas para el 3er y el 6to grado de Primaria y el 3er grado de Secundaria.
Comparados los puntajes promedio de estas últimas evaluaciones se aprecian pocas diferencias entre las pruebas de 2022 y las de años anteriores para cada grado y área.
También celebra el lanzamiento de la Política Nacional para la Alfabetización Inicial en la Etapa Oportuna y recomienda enfocar los programas de apoyo en lecto-escritura y matemática, para niños y niñas de primer ciclo de Primaria, con la implementación de programas de refuerzo y atención personalizada a estudiantes en riesgo de repitencia, incluyendo programas de formación virtual complementaria.
Resalta las tutorías individuales o de pequeños grupos o las escuelas de verano como instrumentos eficaces para conseguir que los niños y jóvenes alcancen las competencias previstas para su grado.
El IDEC hace un llamado a focalizar las acciones en el desarrollo de la capacidad del Centro Educativo como unidad ejecutora central de los procesos, y a la necesidad de avanzar en la desconcentración de algunas funciones en favor de Regionales, Distritos y Centros.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. / 7
FUENTE EXTERNA
VISTAZO INTERNO
Embajada dominicana en España investiga incidente involucra cónsul
JOLIVER BRITO
Instituto Duartiano dice que RD está desbordada de haitianos
SD. El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, reiteró la mañana de este martes que República Dominicana está desbordada de nacionales haitianos por lo que “urge” la ayuda de la comunidad internacional. Además, instó al Gobierno a seguir firme con su posición para que no acepte imposiciones de nadie. precisó que la comunidad internacional no ha tenido la determinación de enfrentar la situación.
Preso escapó de cárcel de Baní está vinculado a alijo de cocaína
BANÍ. Uno de los dos hombres que se escaparon de la cárcel de Baní está vinculado a un alijo de 897 paquetes de cocaína incautados en las costas de Matanza, provincia Peravia, en abril de 2021, confirmó a Diario Libre una fuente vinculada a las investigaciones. El peso total del alijo fue de 918.25 kilogramos. El narco ha sido identificado como David Alberto Leung, quien también tiene nacionalidad española.
PLD indaga hackeo a la cuenta de Instagram de Danilo Medina
SANTO DOMINGO. Una comisión del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunió con Danilo Medina para tratar el hackeo de su cuenta de Instagram. La información la confirmó a Diario Libre, Robert de la Cruz, asistente personal de Medina. “Hay una comisión con el presidente Medina en estos momentos para tales fines”, señaló de la Cruz. Este martes a la cuenta de Instagram, del expresidente de la República y presidente del PLD, les fueron borradas las publicaciones y solo dejaron tres, pero no se visualiza el contenido de las mismas.
Mived construirá casa afectados en incendio de Villas Agrícolas
Juan Bolívar Díaz dijo que informará a la Cancillería del accidente que calificó de menor
Niza Campos
SD. La embajada dominicana en España está investigando un accidente de tránsito, en que se habría visto envuelto el cónsul general en Barcelona, para rendir un informe al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según informó el embajador Juan Bolívar Díaz, se trató de un accidente menor, de escasa abolladura. Díaz fue contactado en torno a una información publicada por el portal web ElCaso.com, que hizo referencia a un accidente de tránsito del cónsul general dominicano, César Baltazar Méndez Pérez, del cual habría intentado escapar y en el que se negó a realizarse pruebas de alcoholemia.
El accidente, conforme al portal informativo, se produjo en la madrugada del lunes cuando el vehículo que conducía al cónsul, con la matrícula verde de “cuer-
po consular”, impactó contra otro vehículo y provocó un accidente, donde no se registraron heridos graves.
Un documento de la Guardia Urbana de Hospitalet de Llobregat, citado por el medio de comunicación, refiere que el cónsul se resistió a la detención asegurando que disfrutaba de inmunidad.
“Intentó escapar del lugar del accidente y tuvieron que ser los ocupantes del otro vehículo los que pudieron pararlo poniendo su coche delante del cónsul. Cuando una patrulla de la Guardia Urbana llegó al lugar de los hechos, el hombre se negó a hacer las pruebas de alcoholemiapresentaba signos de ir bajo los efectos del alcohol”, aduce la información.
Al ser preguntado sobre el caso, el embajador se limitó a responder: “Todo lo que te puedo decir es que estamos investigando y que fue un accidente menor, de
El cónsul general en Barcelona, César Baltazar Méndez Pérez.
escasa abolladura. Informaremos a la Cancillería dominicana antes que nada”.
Según el medio informativo los hechos fueron puestos en conocimiento de la Embajada, en Madrid. Diario Libre hizo contacto con la Cancillería, a través del departamento de Comunicaciones para obtener una respuesta oficial, de la que se está a la espera.
Del diplomático
César Baltazar Méndez Pérez, es abogado de profe-
En el PLD se inscribieron 4,057 precandidatos
El 38% de las precandidaturas inscritas pertenecen a mujeres
Ycell Suero
217 que han sido reservadas para posibles alianzas”, explicó Bichara.
Puestos inscritos
sión, y miembro del cuerpo diplomático de la República Dominicana en España. Es oriundo del municipio de Los Ríos, provincia Bahoruco, y fue nombrado en el cargo por el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto número 451-20 del 8 de septiembre del 2020.
Según su hoja de vida, se licenció en Derecho en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) y posee además un Diplomado en Legislación de Tierras, adaptación de la nueva Ley Registral.
Alcalde de Moca sería candidato del PRM
0 Desechos quemados en la residencia de los menores calcinados en la calle 38, del sector Villas Agrícolas, Distrito Nacional.
SD. Han pasado seis días desde el trágico hecho que dejó a dos niños calcinados tras incendiarse su vivienda en la calle 38, del sector Villas Agrícolas, en el Distrito Nacional. El Ministerio de Viviendas y Edificaciones se comprometió vía Diario Libre a construir la vivienda a los afectados de este trágico hecho para que tengan un techo donde estar. Los afectados, integrantes de cuatro familias, se están hospedando en las casas de los vecinos, quienes han aportado para darles alimentos.
SANTO DOMINGO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), detalló que durante su proceso de inscripción de las precandidaturas de los aspirantes a puestos de elección popular unos 4,057 dirigentes inscribieron sus aspiraciones de cara a la contienda electoral del 2024.
Los detalles fueron ofrecidos por Rubén Bichara coordinador de la Comisión Nacional Electoral del PLD.
“Ha sido un proceso desarrollado en armonía, en unidad con disciplina y democracia honrando sobre todo lo que es la mística peledeísta”, destacó Bichara.
De los inscritos 1,551 son mujeres lo que en porcentaje equivale a un 38 % y 2,506 son hombres equiva-
lentes a un 62 %.
En la zona sur del país se inscribieron 1,542, en la zona norte 1,501, en el Gran Santo Domingo, 527 y en la zona este, 487.
“Recuerden ustedes que tenemos también reservas que de algún modo también impactan las inscripciones en su cantidad y esas reservas son 534 que se ha reservado el partido y
El PLD informó que una persona se inscribió a presidente, 20 a senadores, 336 a diputados, 192 a alcaldes, 2,013 a regidores, 385 a directores y 1,110 a vocales
El proceso se desarrolló en los 158 municipios del país y 15 circunscripciones electorales a través de 163 comisiones electorales.
Regular proceso
Rubén Bichara indicó que en lo adelante la Comisión Nacional Electoral se abocará a supervisar el proceso de campaña interna que tendrán esos precandidatos a los fines de ser seleccionados en la elección final.
La elección de los candidatos a senadores, diputados, alcaldes y directores se realizará a través de encuestas y los regidores y vocales se elegirán con asambleas de delegados.
SANTIAGO. Dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Moca, provincia Espaillat, expresaron su rechazo al supuesto acuerdo que llevaría al actual alcalde de ese municipio, Guarocuya Cabral, en la boleta de esa organización para las elecciones municipales del próximo año.
El dirigente del partido oficialista Robert Espaillat, advirtió que no apoyarán la reelección del actual edil. Dijo que, además de su proyecto municipal, la organización cuenta con hombres y mujeres con méritos suficientes para ganar ese cargo electivo.
“No cederemos ni un ápice en el objetivo que nos hemos trazado de alcanzar la candidatura a alcalde con un hombre nacido de las propias entrañas del PRM”, sentenció. EF
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA
p
Rubén Bichara
Presidente Luis Abinader es diagnosticado con COVID-19
ARCHIVO
Argénida Romero
SANTO DOMINGO. El vocero de la Presidencia anunció la noche de este martes que el mandatario dominicano Luis Abinader ha resultado positivo al COVID19. Esta sería la segunda ocasión en que es diagnosticado con la enfermedad. Homero Figueroa, a través de su cuenta de Twitter, detalló en un mensaje que el diagnostico se hizo luego de que el Presidente de la República presentará “un cuadro febril en la noche de hoy (martes)”, y que se encuentra “en buen estado de ánimo descansando en su residencia”. Informó, además, que la agenda programada por el mandatario “queda suspendida hasta cumplirse los días de aislamiento requeridos”.
Segundo contagio Abinader ya antes resultó positivo al COVID-19, enfermedad provocada por el coronavirus Sars-Cov-2. La primera ocasión fue durante la campaña electoral de 2020, cuando era candidato presidencial, el 8 de junio de ese año. Durante su primer diagnóstico, Abinader guardó 18 días de aislamiento junto a su esposa, Raquel Arbaje, quien también fue diagnosticada en ese mo-
mento con la enfermedad. Ayer, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, indicó que, aunque el impacto clínico y en número de casos es menor que antes, el país atraviesa por un brote importante de influenza y un repunte en la incidencia del COVID-19. Recordó que ambas enfermedades son peligrosas para las personas vulnerables en su condición de salud.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. / 9
Es la segunda ocasión que da positivo a la enfermedad
El presidente Luis Abinader presentó fiebre anoche.
Reportaje Al menos ocho niños y adolescentes se han quitado la vida en lo que va de 2023, entre las edades de 9 a 17 años.
Línea de ayuda: El departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública de República Dominicana posee la línea de información sobre la depresión en el 809-544-4223
Reportes de suicidios obligan a prestar atención a menores de edad
Stephanie Hilario Soto
SD. Aunque no se habla mucho del suicidio de menores de edad, la realidad es que es un tema preocupante en la República Dominicana. Al menos ocho niños se han quitado la vida en lo que va de año.
La psiquiatra Alexandra Hichez afirmó que “el suicidio en menores y adolescentes es la tercera causa de muerte prematura después de los accidentes de tránsito y los homicidios. Nuestro país al igual que en el resto del mundo pertenece al grupo de alto riesgo”.
El médico psiquiatra César Mella aseguró que “aunque el suicidio en menores de 18 años no es tan frecuente, sí lo es en lo que llamamos adolescencia, o sea, muchachos que están entre 10, 11, 12 y 13 años y generalmente eligen métodos duros como el disparo o el ahorcamiento”.
Añadió que tienden a incurrir también en actividades riesgosas y cambiar de manera bien drástica de círculo de amigos. Por su parte, el médico psiquiatra Mella destacó que los menores toleran muy mal las frustraciones: “Si se queman en la escuela, si hay mucha exigencia en el hogar, si cometen un error, si golpearon a alguien, o peor aún, si se están iniciando en el mundo de las drogas”.
Asimismo citó que se debe tomar en cuenta el Trastorno Límite de la Personalidad. “Los adolescentes se cortan, se mutilan y, muchas veces, consiguen una hemorragia y el acto de la muerte”.
También, Mella explicó que los menores entienden que “si un mayor, que es modelo de conducta, hizo algo, ellos también tienen el derecho a hacerlo”.
Efecto imitativo
Conductas que alertan
De acuerdo con la doctora Hichez “las causas tienden a ser multifactoriales y pasan desapercibidas regularmente, pueden ser por causas muy atribuidas a trastornos anímicos, ansiedad, abuso, entre ellos, abuso o acoso sexual violencia escolar, algún trauma que lo acompañe posterior a la separación de sus padres o algún tipo de maltratado vivido, así como también estrés postraumático”
Alertó que los niños y adolescentes suelen tener presentaciones muy atípicas, “eso significa que no presentan una sintomatología anímica igual que una persona adulta cuando se trata de tener depresión, porque los principales cambios que ellos manifiestan es alteración de su rendimiento escolar, fallas o cambios en el comportamiento, la irritabilidad, la agresividad selectiva. Pero también empiezan a tener predilección por las actividades solitarias o el aislamiento, en donde pueden ser presa de desarrollar una compulsividad, dependencia o adicción a la tecnofilia (adicción a los dispositivos, especialmente videojuegos y redes sociales)”.
Hichez se refirió a a ese patrón por conducta observada o conducta aprendida que es “cuando ocurre un evento de este tipo (suicidio) y es altamente publicitado se comienza a imitar el mismo método con la convicción de que fue efectivo para la persona que lo hizo y, por ende, el adolescente que está pasando por una depresión o está siendo preso de esos pensamientos catastróficos, encuentra un método eficaz en ese que ya le dio resultado a otro y lo imita”.
La tecnología y el suicidio
La psiquiatra Hichez dijo que “se debe prestar alta atención al acoso o ciberbylling que ha dado como resultado que muchos niños o adolescentes tomen conductas autolesivas posterior a tener conversaciones con personas,
Otros signos de alerta
● Sueño constante o insomnio
● Cambios en la alimentación
● Conductas obsesivas o repetitivas
● Desesperanza o no poder proyectar un futuro favorecedor
● Pérdida de interés en actividades que antes le resultaban placenteras
● Manifestaciones de baja autoestima
● Descuido o abandono de la apariencia física
● Selectividad por un solo tipo de tareas
que en la mayoría de veces no se conocen físicamente, por algún tipo de abuso que estén viviendo”.
Además, dijo que con la facilidad que los adolescentes tienen celulares “es bueno tener o procurar tener una cuenta a la cual los padres tengan acceso. Un método que resulta eficaz en algunos hogares es tener los dispositivos en entornos públicos, altamente transitados de la casa, como el comedor o la sala, y no dejar que se vuelvan exclusivamente para uso en las habitaciones, porque ahí los padres no llegan, aunque tienen muchas formas de acceder a ciertos niveles de información. Por lo menos tienen un récord de las páginas que tu hijo más frecuenta”.
Consejos para prevenir
Hichez llamó a los padres a reconocer los cambios comportamentales de los niños y adolescentes ya que en ocasiones tienden a justificarlo o verlo como una conducta salvatoria. Citó como ejemplo a aquellos niños que deciden aislarse, que prefieren no hacer vida social, en ocasiones los padres se sienten aliviados porque el niño está en la habitación y no está molestando o no se está acostando tarde. Agregó que se debe tener especial interés en “visitar, los lugares que frecuentan sus hijos como planteles escolares y grupos de amigos, para así tener una interacción y poder tantear cuál es el entorno que su hijo maneja”.
Por su parte, Mella consideró que para prevenirlo “primero: tratar el tema en la escuela y la familia, no tenerlo como un tema tabú, como ocurre con la sexualidad. Segundo: mantener medicamentos, armas de fuego y cosas como los cuchillos, navajas y demás, fuera del alcance de los ni-
¿Dónde acudir o llamar?
Las principales líneas de ayuda son el Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1 que está disponible las 24 horas del día, el departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud con el número 809-544-4223 en horario laboral; la línea de ayuda por psicología y psiquiatría a través de *462 y en físico las unidades de intervención en crisis de los hospitales Moscoso Puello, en el Salvador B. Gautier, Darío Contreras, en el Marcelino Vélez, en la maternidad de Los Mina y a nivel provincial en Santiago, Barahona y San Juan de la Maguana. También hay fundaciones y centros especializados en salud mental que brindan ayuda, como la Fundación Alam Cabrera escribiendo por WhatsApp al 809-740-5339 y el Centro Calma Alma al 829-2433203. Otra línea disponible es la Línea Familiar Contigo, con el auspicio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), disponible a través del 809-636-3507 y por WhatsApp con el 849-258-4479
ños. Tercero: que un niño o niña que presente conducta de aislamiento de agresividad hacia sí mismo o a otros debe ser vigilado o acudir a un psicólogo para saber por qué se aísla o está triste”.
Casos de este año
El pasado 23 de junio una menor de 14 años se suicidó en el sector Los Barrancones de Baní, presuntamente porque no logró pasar de curso.
También se dio a conocer la noticia de que, en Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal, una adolescente de 14 años murió presuntamente al suicidarse de un disparo en la cabeza. Se desconocen los motivos que la habrían llevado a cometer el hecho. El reporte de la Policía Nacional establece que la joven utilizó el arma de fuego de su padre, marca HS calibre 9MM, serie 21790, amparada mediante licencia de porte y tenencia vencida desde el año 2020.
Otro caso fue el de un niño de 12 años que se quitó la vida colgándose con una soga en el techo de su habitación en el barrio Carlos Álvarez, en Villa Mella, Santo Domingo Norte.
En mayo, una jovencita de 17 años se quitó la vida en el sector Las Marías del municipio Compostela de Azua, por motivos que hasta el momento se desconocen.
En abril, un adolescente de 16 años se suicidó de un disparo en la cabeza, mientras estaba en su habitación, en un hecho ocurrido en el sector Desiderio Arias del municipio de Mao Valverde.
En marzo, un niño de 10 años se suicidó porque, supuestamente, sus padres le quitaron una tableta, luego que llegara de la escuela, según informó la madre del menor.
En enero, una niña de apenas 12 años decidió poner fin a su vida ahorcándose, en un hecho registrado en la comunidad El Batey, del municipio de Piedra Blanca. Ese mismo mes, en menos de 24 horas, otra niña de 9 años fue encontrada ahorcada en la habitación de su vivienda, en un hecho registrado en la provincia de Azua. La menor de edad, identificada como Yumileidy García, también estaba en su habitación, se había ahorcado porque presuntamente no le habían arreglado una tableta que ella tenía dañada.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. 10 /
Imagen de referencia.
FUENTE EXTERNA
Reportaje completo en diariolibre.com
“A los padres, todo cambio que no sea habitual debe de llamarles la atención”
Alexandra Hichez Psiquiatra
x
Pasaporte electrónico es tema seguridad nacional
Abinader emitió el decreto 282-23 para su ejecución
Pedro Martín Sánchez
SD. En medio de la crisis provocada por el déficit de libretas de pasaportes en las diferentes oficinas del país, el Poder Ejecutivo ha declarado como seguridad nacional la contratación, diseño y emisión del pasaporte electrónico en la República Dominicana, una tecnología que ya se usa en más de 150 países.
A través del decreto 28223, emitido la noche del martes, el presidente de la República, Luis Abinader, encomienda a la Dirección General Pasaportes (DGP) el uso de las herramientas legales, así como el uso de mecanismos ágiles y abreviados para la implementación del pasaporte electrónico en la República Dominicana.
La declaratoria de seguridad nacional será por un año y se califica como “reservada”, toda información referente a las contrataciones realizadas.
El propósito del Poder Ejecutivo es mejorar la seguridad del documento de viaje, su expedición, el manejo de la identidad y el informe de la emisión de evaluación técnica para la República Dominicana.
El artículo 4 de la orden presidencial establece que la DGP deberá gestionar el procedimiento de excepción por seguridad nacional, a través del Portal Transaccional de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas, la cual cuenta con un circuito diferente para ese tipo de proceso.
Dicho organismo deberá remitir un informe al Poder Ejecutivo sobre las contrataciones de seguridad na-
DE TODO EL MUNDO
Guatemala inicia revisión actas electorales
CIUDAD DE GUATEMALA Guatemala inició la revisión de las actas electorales, tras la orden de la Corte de Constitucionalidad de frenar la oficialización de resultados para atender las impugnaciones de los partidos políticos que perdieron en la primera vuelta de las elecciones. AP
Los disturbios opacan debate policía y problemas sociales
PARÍS. Los disturbios desatados tras la muerte del joven Nahel por un disparo de la policía han acabado por desplazar, una semana después, tanto el debate sobre las fuerzas del orden, como los problemas socioeconómicos. Con el pico de la crisis ya superado, la semana de altercados ha dejado un balance de 3,500 arrestos -un tercio de ellos menores de edad. EFE
Caricom celebra 50 aniversario
cional ejecutadas a partir del decreto.
El proyecto de un pasaporte electrónico en la República Dominicana co-
Características del electrónico
Un comunicado de la Presidencia de la República indica que entre las ventajas del nuevo pasaporte está en que dificulta su manipulación fraudulenta, evitando ocultar la identidad de personas vinculadas a actividades ilícitas relacionadas al crimen organizado transnacional o al terrorismo. También contiene circuito electrónico encriptado que compone el pasaporte de lectura electrónica
menzó a tratarse en el 2021, cuando el entonces titular de la DGP, Néstor Julio Cruz Pichardo, anunció la contratación de un asesor internacional para que oriente a las autoridades sobre la ejecución de esa tecnología.
En 2022, Abinader también emitió el decreto 43822, a través del cual ordenaba a doce instituciones a que para que coordinen un plan al respecto junto a con la DGP.
Esas entidades fueron la Cancillería Defensa, Presidencia, Turismo, Junta de Aviación Civil, Instituto Dominicano de Aviación Civil, Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, Dirección General de Migración, Aduanas, Departamento Aeroportuario, Interior y Policía y la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación.
SAN JUAN Los dignatarios de la Comunidad del Caribe (Caricom) resaltaron su unión y sus logros en la apertura de la celebración de su 50 aniversario con una cumbre de tres días en Trinidad y Tobago. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegará el miércoles para participar en la cumbre y se reunirá con el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, y con el premier de Dominica y el presidente del Caricom, Roosevelt Skerrit. EFE
LA CIFRA
INMIGRANTES EN EMBARCACIÓN LLEGAN
A CANARIAS. Una embarcación con 157 inmigrantes a bordo, dos de ellos mujeres, llegó este martes al puerto de Los Cristianos, en el sur de la isla española de Tenerife, informaron fuentes de Cruz Roja. La embarcación fue localizada por medio del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE), indicaron de Salvamento Marítimo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. / 11
FUENTE EXTERNA
Luis Abinader, presidente de la República.
4
157 1 2 3 4 3
Hoteles, bares y restaurantes: sector lidera generación empleos
pada en el referido sector.
Banco de España ve beneficios para Latam
Joaquín
Caraballo
SD. Las actividades económicas que más empleos formales generaron en el primer trimestre del 2023 son hoteles, bares y restaurantes; enseñanza; construcción; y administración pública y defensa, de acuerdo con la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (Encft) levantada entre enero-marzo por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
En cambio, las actividades que más empleos informales crearon son: operarios y artesanos, trabajadores de los servicios, profesionales e intelectuales y gerentes y administradores.
La Encft detalla que, en el primer trimestre de 2023, el total de personas ocupadas (incluyendo los formales e informales) alcanzó los 4,768,740 trabajadores. Éste resultado es equivalente a 128,627 nuevos ocupados netos al compararlos respecto a enero-marzo del año 2022, para un crecimiento interanual de 2.8 %.
Los nuevos ocupados por hoteles, bares y restaurantes
Quienes residen en la capital dominicana saben que muchos negocios de un mismo tipo tienden a ubicarse en zonas específicas de la ciudad. Hay áreas donde se encuentran los repuestos de vehículos, los artículos electrónicos, las gomas de carros, las herrerías y los talleres de refrigeración. La lógica económica conduce a que eso suceda, pues permite que si los clientes
crecieron un 12.3 %, enseñanza un 14.0 %, construcción 8.4 % y administración pública y defensa 10.3 %. En conjunto totalizan 139,284 ocupados.
En sentido contrario, detalla la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo, se observa una disminución interanual en los trabajadores de las ramas de electricidad y agua (35,959), transporte y comunicaciones (-18,682), agricultura y ganadería (-14,341), intermediación financiera y seguros (-12,929), comercio (-10,148), salud y asistencia social (-5,829). Estos representan el restante 40.7 % de los empleos.
En cuanto al análisis por categoría ocupacional, para el primer trimestre del 2023 se verifican expansiones interanuales de la po-
2.8 %
Crecieron los nuevos ocupados netos en los sectores económicos de la República Dominicana.
La enseñanza genera empleos en el país.
blación ocupada, liderando los empleados privados, que representan un 36.9 % de la ocupación total, con 76,306 nuevos empleos en relación al mismo trimestre 2022.
Sube ingreso por hora
El documento publicado por el Banco Central indica que el ingreso promedio por hora proveniente del trabajo presentó un crecimiento interanual del 12.0 %, al pasar de 116.3 pesos por hora en el primer trimestre de 2022 a 130.3 pesos por hora en igual período del 2023. El promedio de horas de trabajo a la sema-
Global y Variable
Gustavo Volmar
Agrupación de actividades
no encuentran lo que buscan en un establecimiento, vayan a otros que les quedan cerca. Parecería, no obstante, que esa lógica no debería aplicarse a negocios que
ofrecen productos diferenciados, por ejemplo los restaurantes, o con los que los clientes mantienen relaciones contractuales, como sucede con los bancos. En esos casos se presume que
na se ubicó en 40.9 horas.
Asimismo, la encuesta arrojó que en el sector formal se presenta un aumento interanual del ingreso promedio por hora en torno al 11.8 %, equivalente a 16.1 pesos por hora, ubicándose en 152.8 pesos por hora en enero-marzo de 2023.
Explica que esa variación en el ingreso es sustentada principalmente por los grupos ocupacionales de profesionales e intelectuales, técnicos de nivel medio, operarios y artesanos, operadores y conductores y trabajadores de los servicios, los cuales representan un 68.8 % de la población ocu-
los clientes no llegan al lugar sin saber en cuál establecimiento van a entrar, por lo que no habría razón por la que debieran agruparse por tipo.
Se observa, sin embargo, una tendencia a la agrupación también en esos casos. Un factor explicativo es que las ubicaciones urbanas adquieren una fisonomía propia desde el punto de vista de los usuarios, que las asocia con actividades específicas y representa una ventaja competitiva sobre
En relación al ingreso por hora promedio de los ocupados en el sector informal, los datos del Banco Central puntualizan que el mismo exhibió un crecimiento de 12.2 % en el primer trimestre de 2023, alcanzando los 112.0 pesos por hora.
En ese sector, el 89.5 % de los ocupados informales percibieron incrementos en su ingreso promedio, siendo el grupo ocupacional de técnicos de nivel medio y de agricultores y ganaderos calificados los que evidenciaron disminuciones de 7.5 y 6.2 pesos, respectivamente, en términos interanuales.
Crece registro
En otro informe, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) reporta que a mayo pasado se registraron 2,282,972 trabajadores activos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, lo que se traduce en un crecimiento acumulado de 0.6%, respecto a diciembre 2022.
Indica que el índice global del salario promedio real de los sectores económicos mostró un aumento interanual de 5.6 puntos, al pasar de 100.8 a 104.0. Esto se traduce en un salario promedio real superior al observado en mayo de 2022.
establecimientos ubicados en otras zonas. E incide además la oferta de productos y servicios complementarios, atraídos por la concentración de esas actividades.
En un artículo publicado en junio del 2023, Marco Leonardi y Enrico Moretti analizaron la distribución de restaurantes en Milán, Italia. Una regulación municipal establecía una distancia mínima entre los restaurantes, parecida a la aplicable aquí a las farmacias, provocando que ellos
MADRID. El Banco de España apuntó ayer que la fragmentación geopolítica global podría beneficiar a la economía latinoamericana dada su situación de “neutralidad” y la abundancia de materias primas, dos factores que podrían impulsar al alza el comercio.
A esto añadió en algunos casos el fenómeno del “friendshoring”, por el que los países dirigen las inversiones y el comercio a zonas con menores riesgos geopolíticos, según recoge el Informe de economía latinoamericana del primer semestre, publicado ayer por la institución bancaria.
En este documento, el Banco de España constata que las economías latinoamericanas crecieron en el primer trimestre más de lo previsto (un 1.2 %), pero aún así los analistas esperan que el producto interior bruto (PIB) regional se desacelere al 1.5 % este año, lejos del 3.6 % de 2022. La inflación “ha continuado disminuyendo”, hasta situarse en el 6 % en mayo, y se prevé que baje de esa cifra a finales de 2023, una moderación que permitió a los principales bancos centrales dejar de elevar los tipos de interés oficiales.
estuvieran esparcidos por toda la ciudad. En el 2005 esa disposición fue dejada sin efecto, y la consecuencia, como señalan los autores del estudio, fue la reubicación de establecimientos hacia las zonas asociadas con recreación, una creciente concentración de los restaurantes en esas zonas, y una mayor diferenciación en su oferta culinaria, resultante de un esfuerzo por distinguirse de los demás.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. 12 /
El ingreso promedio por hora de trabajo crece un 12 % A su vez, enseñanza generó más de 36,849 ocupados
Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 67.7 69.56 69.86 70.64 69.79 69.79 M27M28J29V30L3 M4 M27M28J29V30L3 M4 M27M28J29V30L3 M4 55.43 55.48 55.49 55.57 55.71 55.03 55.12 55.18 55.25 55.28 55.77 55.46 60.26 60.29 60.36 60.03 60.07 60.26 12 / Miércoles, 5 de julio de 2023 ARCHIVO DL
ECONOMÍA
Se invierten RD$400 MM en remozar Zona Colonial
David Collado ofreció la cifra tras el lanzamiento de “Turizoneando”, evento
que incentiva turismo cultural
Puerto Plata recibirá 30 cruceros en julio
Irmgard De La Cruz
SANTO DOMINGO. El ministro de Turismo, David Collado, indicó ayer que el Gobierno ha invertido 400 millones de pesos para la intervención de lugares de la Ciudad Colonial que tenían “más de 50 años” sin haber sido remozados o recibir algún tipo de mantenimiento en ese período.
Citó como ejemplos las filtraciones y aires acondicionados dañados encontrados en el Alcázar de Colón, lugar en el que ya se han iniciado procesos de reconstrucción y mejoramiento de la infraestructura de este museo.
De igual manera, dijo que las autoridades trabajan en el remozamiento del Museo de las Casas Reales y la Puerta de la Misericordia.
“Todos estos lugares, junto a las aceras y contenes, (cuentan) con una inversión de 400 millones de pesos, con total transparencia, administrando por
las universidades del país”, enfatizó Collado.
Adicionalmente, dijo que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) facilitó fondos por 90 millones de dólares para el soterrado de cables y la reconstrucción de aceras y contenes, obras que el Ministerio de Turismo realiza en conjunto con la Alcaldía del Distrito Nacional y el Ministerio de Cultura.
Créditos a mipymes
Microempresarios
tienen una de las mayores tasas, de 13.2 %, según SB
Irmgard De La Cruz
SD. La cartera de créditos a mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) tuvo un crecimiento real de 15.1 % al cierre del 2022, con un balance adeudado de 358,351 millones de pesos. Aunque esto significa que las mipymes están teniendo un mayor acceso a liquidez de parte de la banca — cuya asignación de crédito se destina, principalmente, hacia las grandes empresas—, el costo de financiamiento es más alto que en otros sectores.
En los últimos cinco años, la tasa de interés de los mipymes promedia el 15.0 %; esto es 1.8 puntos porcentuales más alta que el resto de los deudores comerciales privados (cuya media es de 13.2 %), de
Turizoneando Collado ofreció estas declaraciones durante la apertura formal de “Turizoneando”, un programa de actividades que busca promover la cultura, gastronomía y destinos turísticos más importantes de la Ciudad Colonial durante todos los sábados y domingo desde el 1 de julio al 3 de septiembre.
Esta cuarta versión cuenta con un catálogo digital, en el que se despliega la agenda de actividades permanentes durante los siguientes dos meses, entre las que se destacan conciertos, presentaciones del ballet folclórico y degustaciones gastronómicas. Asimismo, se han integrado 17 museos públicos y privados, que estarán abiertos gratuitamente.
Los visitantes también podrán visitar los templos más antiguos de América, que estarán abiertos para promover, con esta iniciativa, el turismo religioso.
Ratifica calificación para JMMB Fondos
La llegada de estos barcos se mantiene pese a ser temporada baja
PUERTO PLATA. Un total de 30 cruceros atracarán en los puertos de la provincia Puerto Plata duran-
te julio del corriente año. De acuerdo con el calendario del Ministerio de Turismo (Mitur), 16 embarcaciones estarán llegando por la terminal Amber Cove, de la compañía Carnival Corporation, en el distrito municipal Maimón.
Las restantes 14 lo harán por el puerto Taino Bay, perteneciente a la compañía ITM Group, ubicado en el municipio cabecera de la provincia.
Dinamismo
El director regional norte de Turismo, Atahualpa Paulino, destacó el dinamismo que mantiene esta industria.
“Puerto Plata sigue recibiendo una cantidad importante de cruceros a pesar de que ese sector turístico se encuentra en los meses de su temporada baja”, externó el funcionario.
Paulino resaltó que los miles de cruceristas que llegan a la Novia del Atlántico dinamizan la economía local.
Gran parte de los viajeros de los trasatlánticos suelen visitar las arterias comerciales. EF
Promedio de tasa es de 15 %.
acuerdo al más reciente Informe sobre el Financiamiento a las Mipymes de la SB.
“Las tasas más altas pueden ser explicadas por un mayor riesgo percibido por parte de las entidades debido a que las mipymes a menudo carecen de historial crediticio, o tienen dificultades para proporcionar garantías”, resalta el análisis. Los microempresarios son de los que pagan las tasas más caras, con una media de 13.2 %.
SD. La calificadora de riesgo Feller Rate ratificó la calificación de riesgo de JMMB Funds, Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, en A, basándose en su “madurez financiera, su buen nivel de estructuras, con equipos suficientes para la gestión, control y seguimiento de fondos, así como la existencia de manuales, políticas y procedimientos adecuados para su gestión”.
De igual forma, posee el respaldo del Grupo JMMB, que posee experiencia en el sector de inversiones en Jamaica y el Caribe.
Al respecto, Jesús Cornejo, CEO de JMMB Funds, destacó los resultados logrados por la administradora. Al cierre del 2022, logró utilidades de 101 millones de pesos, superior en 24 % a los 80 millones de pesos del 2021.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. / 13
David Collado
crece 15 %, pero a tasas más altas
Por la terminal de Maimón llegarán 16 embarcaciones.
FUENTE EXTERNA
PARA PENSAR
El Mediterráneo y el Mar Negro son las zonas del planeta donde las aves marinas están más expuestas a los residuos plásticos, según un estudio en el que han participado más de 200 investigadores.
La mesa para la gestión del sargazo en RD enfrenta desafíos para mitigar la crisis
Para esto propone la creación de un fideicomiso público-privado para que el Gobierno, las empresas y comunidades afectadas aporten a ese fondo y que tenga una gobernanza que administre, desarrolle prioridades y trabaje durante todo el año.
Sobre las declaraciones de Kheel se expresó el viceministro de Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Reyes. El funcionario dijo: “Coincido con Jake, tenemos que poner la casa en orden para poder combatir este flagelo que hoy está afectando nuestras costas y toda la región del Caribe”.
Marvin del Cid
SANTO DOMINGO. En febrero de 2023 se creó en la República Dominicana la Mesa Multisectorial para la Gestión Integral del Sargazo, cuyo objetivo general es el manejo de los arribos de sargazo pelágico, a fin de mitigar los impactos ecológicos, turísticos, económicos y de salud humana.
En la mesa se propuso un plan para la gestión integral del sargazo que incluye contar con un centro de información actualizado y confiable, disponer de monitoreo de cantidad y dirección del sargazo en el océano, implementar soluciones de manejo para áreas prioritarias o de emergencia, disminuir la vulnerabilidad y riesgos de salud sobre las personas y, por último, promover y facilitar el desarrollo de empresas dispuestas al aprovechamiento del alga.
Luego de la instalación de la mesa se propusieron diferentes acciones para los primeros 90 días que se cumplieron a finales del mes de mayo. Entre las ac-
Hablando con el pediatra
Marcos Díaz Guillén
Vacuna con 20 serotipos contra el neumococo
ciones se propuso la entrega del plan con objetivos, productos, actividades, indicadores y presupuesto en los primeros 30 días, y luego una serie de medidas como validar los lugares de disposición, formalizar mecanismos de gestión local, asignación del presupuesto para el 2024, adquisición de equipos de contención, recolección y transporte.
Sin embargo, de acuerdo a algunos actores del estado y otros sectores, la mesa no ha conseguido alcanzar los objetivos en los plazos estipulados.
0 Una mujer sentada sobre el sargazo en Nagua.
Descoordinación
Jake Kheel, vicepresidente de la Fundación Grupo Punta Cana, comentó a Diario Libre la semana pasada que uno de los grandes fallos en la respuesta de República Dominicana para enfrentar la crisis del sargazo, es que no hay un esfuerzo coordinado y que no se están tomando decisiones en conjunto y la ausencia de fondos para mitigar los efectos el sargazo.
ARCHIVO/MARVIN
Jimmy Constantino García Saviñón, presidente de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (Anamar), dijo que desde el 2011 la institución ha dado seguimiento a la problemática y sigue explorando soluciones reales.
Así también el año pasado Anamar realizó la caracterización química del sargazo que llega a las costas dominicanas y encontró que el alga contiene altos niveles de nitrógeno y sulfatos, llegando a liberar ácido sulfhídrico, amoniaco y metano al descomponerse.
Aprovechamiento
El director de Anamar considera que todas las posibles soluciones presentadas hasta ahora son de uso artesanal, por tanto, no representan una solución al aprovechamiento del alga, que solo se dará cuando se encuentre un uso masivo y económico de la misma.
Desde que se desarrolló la vacuna de 7 cepas contra el neumococo, una bacteria que afecta de manera severa la salud de los niños y adultos mayores. La enfermedad invasiva que produce esta bacteria y que incluye septicemia, meningitis, artritis, neumonía, celulitis y endocarditis, disminuyó considerablemente. Sin embargo, los médicos y los expertos en vacunas al ver que otras variantes del neumococo también estaban enfermando a la población infantil y adulta, han desarrollado nuevas vacunas contra el neumococo que contienen 10, 13, 15 y 20 cepas. Esta última aprobada en abril 2023 por la FDA para el uso en niños y que añade a la vacuna pneumo 15 los serotipos 8, 10A, 11A, 12F y 15B. Recordando, que existe la vacuna Pneumo-23 que se debe administrar a partir de los 2 años de edad. Y que los jóvenes y adultos mayores no vacunados deben ponerse primero una dosis de la pneumo-13 o la pneumo-15 y un año más tarde la pneumo-23 para alcanzar una buena protección. La gente debe saber que, las recomendaciones del Comité Consultivo para las Prácticas de Inmunizaciones (ACIP) relativas a las vacunas, no son consideradas definitivas hasta no ser aprobadas por la FDA y haber sido publicadas por los CDC en su boletín semanal “Morbidity and Mortality Weekly Report”. Una muestra más de la garantía en la seguridad de las vacunas.
Gracias a las vacunas contra el hemophilus Influenzae, el neumococo y otras vacunas que los pediatras aplicamos a los niños desde los 2 meses de edad, las filas de niños que veíamos en nuestros hospitales con neumonías, otitis media y meningitis son cada día menos frecuentes. Y la epiglotitis que ponía en riesgo sus vidas, prácticamente ha desaparecido, para llegar a ser una complicación bacteriana que nuestros estudiantes de medicina y médicos jóvenes de hoy solo pueden ver en los libros.
Si los padres no están claros respecto de las vacunas de sus hijos, que hablen con sus pediatras y que estos, aprovechen la consulta de seguimiento al niño sano verificando que sus vacunas estén al día.
Que las Sociedades Médicas Especializadas mantengan informado al gobierno, al M.S.P. y a la sociedad en general para que entendamos que vacunar no es exclusivo de la población infantil. Que a los adultos también hay que vacunarlos. Y que el país esté al día en los avances de la medicina, las nuevas vacunas y la prevención de enfermedades.
REFERENCIA: ACIP Endorses 20-valent Pneumococcal Vaccine for Kids. MedPage Today. By: Ingrid Hein, Staff Writer, June 23, 2023.
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com
Una gran cantidad de sargazo en Juancho, Pedernales.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. 14 /
PLANETA
14 / Miércoles, 5 de julio de 2023
QUÉ CURIOSO
“El Niño aumentará la probabilidad de un calor más extremo”
Petteri Taalas Secretario de la OMM
Actualmente no existe un aprovechamiento del alga que represente una solución al problema
“Hay que tener claro que por los altos costos que representa el manejo de la recolección y disposición final del sargazo, todo lo que pueda producirse con el será caro en relación a los productos tradicionales”. DEL CID
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Ve usted bien que los partidos se reserven candidaturas para algunas plazas y no las sometan a votaciones?
EDITORIAL Sargazo
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
La conversación sobre el sargazo con hoteleros, pescadores, ambientalistas y comunitarios termina siempre con una frase resignada: “Ha llegado para quedarse.”
Queda lejos todavía el momento en que se logre una solución, pues es un problema ambiental, económico, sanitario y social relativamente nuevo para el que nadie ha encontrado otra solución
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
que poner barreras que lo aleje de las costas.
Primera dificultad: no hay un consenso para establecer las líneas de trabajo que se necesitan, aunque la reciente formación de una Mesa Multisectorial para su gestión es un avance importante. Hasta el momento, algunas universidades tratan de hacer alguna investigación para su reutilización, los
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
hoteleros resolvía individualmente el problema de su línea de playa y los pescadores habían encontrado que bajo esas masas de algas se encontraba más y mejor captura.
El problema es grave para el sector turístico dominicano, motor de la economía de muchos otros sectores. Los viajeros buscan sol y playa y el sargazo es un invitado detestable.
La Contraloría General: fundamento y sentido de las auditorías
En una nota publicada en la página web de la Contraloría General de la República (CGR, en fecha 17 de abril de 2023, se informaba que por iniciativa del Presidente Luis Abinader, esa institución “hará de público conocimiento (…) los resultados de todos los informes y auditorías que practique a las distintas instituciones del Estado.”
Hace unos días empezaron las publicaciones prometidas en abril. El hecho en sí, como los resultados de las auditorías, ha generado todo tipo de reacciones. Esas reacciones van desde el cuestionamiento de la facultad de la Contraloría para auditar a las instituciones del gobierno, pasan por el alegato de usurpación de las atribuciones de la Cámara de Cuentas, y llegan a ponderar la pertinencia política de la decisión del Presidente de la República. Este artículo se centra en la primera de las indicadas cuestiones. La Contraloría General en la Constitución. El artículo 246 de la Constitución establece que “el control y fiscalización sobre el patrimonio, los ingresos, gastos y uso de los fondos públicos se llevará a cabo por el Congreso Nacional, la Cámara de Cuentas, la Contraloría General de la República, en el marco de sus respectivas competencias, y por la sociedad a través de los mecanismos establecidos en las leyes.”
Por su parte, el artículo 247 constitucional define a la Contraloría como “el órgano del Poder Ejecutivo rector del control interno”, que tiene la responsabilidad de ejercer “la fiscalización interna y la evaluación del debido recaudo, manejo, uso e inversión de los recursos públicos”, y al que le corresponde autorizar “las órdenes de pago, previa comprobación del
cumplimiento de los trámites legales y administrativos, de las instituciones bajo su ámbito.”
La Ley 10-07, ámbito de aplicación y unidades de auditoría.
Esta Ley, que establece el Sistema Nacional de Control Interno y de la Contraloría General de la República, determina en su artículo 2, el conjunto de instituciones sobre las que este órgano tiene facultad de control: el gobierno central, las instituciones descentralizadas y autónomas, las instituciones públicas de la seguridad social, las empresas públicas con participación estatal mayoritaria y los ayuntamientos de los municipios y del Distrito Nacional. De igual modo, el artículo 3 le asigna a la CGR la responsabilidad para “el diseño, vigencia, actualización y supervisión del sistema de control interno del sector público, lo cual incluye el funcionamiento de las unidades de auditoría interna.”
La Contraloría como órgano rector y sus atribuciones. El artículo 5 de la Ley 10-07 reitera la condición constitucional de órgano rector del control interno de la CGR, al tiempo que prevé que “las disposiciones, normas, políticas, y directrices que ella dicte dentro del ámbito de su competencia,
son de acatamiento obligatorio y prevalecerán sobre cualesquiera otras disposiciones de las entidades y organismos bajo el ámbito de esta ley que se le opongan.” De su parte, el artículo 14 del instrumento legal en comentario le otorga a la CGR, entre otras, atribuciones, la de “asesorar a las entidades y organismos bajo el ámbito de la ley para mejorar y fortalecer el control interno, mediante recomendaciones presentadas en los informes de los resultados de las evaluaciones que efectúe; coordinar, orientar y evaluar el trabajo de las Unidades de Auditoría Interna; efectuar el seguimiento y control de calidad de las labores de Auditoría Interna; evaluar periódicamente la calidad técnica de los procedimientos y procesos ejecutados por las Unidades de la Auditoría Interna.” Investigaciones administrativas y remisión al Ministerio Público. El mismo artículo 14 le otorga facultad a la CGR para “realizar investigaciones administrativas” de las “desviaciones en el uso e inversión de los recursos públicos, detectadas en uso de su atribución evaluadora o a solicitud del Poder Ejecutivo o de las entidades y organismos públicos bajo el ámbito de aplicación de esta ley.” En su parte final, este artículo prevé que “cuando los resultados de las investigaciones que realice lo justifiquen (la CGR) remitirá los antecedentes de la misma al Ministerio Público.”
El sentido de las auditorías de
la CGR. Como órgano de control interno, en la esencia del quehacer de la Contraloría se encuentra el propósito de establecer los correctivos de lugar en los diversos procesos institucionales que comprometen los recursos públicos, de manera que los mismos culminen apegados a las previsiones del ordenamiento jurídico. Es por eso que el artículo 3.3 de la Ley establece como uno de los deberes de las entidades y organismos bajo su ámbito, el de “acatar oportunamente las recomendaciones para mejorar o fortalecer el control interno formuladas por la Contraloría General de la República y las Unidades de Auditoría Interna, para lo cual propondrán y convendrán con el órgano que las formuló los cronogramas para su implantación.”
En consonancia con lo anterior, la labor de control interno se orienta a disminuir los riesgos de detección de anomalías cuando se activen los procesos de control externo, propios de la Cámara de Cuentas. En otras palabras, una efectiva labor de control interno estaría llamada a augurar buenos resultados de las auditorías e investigaciones provenientes de control externo. El control interno como eslabón del control político. El control interno no solo está llamado a operar como una buena herramienta de saneamiento preventivo de los procesos de ejecución de los recursos públicos, en beneficio de las autoridades de turno
Más allá de las consecuencias políticas que pueda tener la publicación de las auditorias de la Contraloría General de la República (CGR), su realización se encuentra en la índole del sistema de control interno, y están llamadas a jugar un importante rol en la transparencia del gasto público, y el equilibrio de las relaciones de poder en el Estado. Esperemos pues las que aún no se han publicado.
y de la ciudadanía en general. También puede ser un mecanismo al servicio de la oposición política representada en las cámaras legislativas. Esto así, en virtud de que el artículo 9 de la Ley prevé que, tras su aprobación por la CGR, los informes de auditorías, evaluaciones e investigaciones internas “podrán ser solicitados por el Congreso Nacional (…) con fines de nutrir el control político de los resultados de la gestión de las entidades y organismos que forman parte del Sistema Nacional de Control Interno. Igualmente, podrá citar al Contralor General de la República, para interpelarlo sobre asuntos específicos de su competencia o requerirle informes escritos al respecto.” Facultad para establecer responsabilidades. En su artículo 15, la Ley faculta a la CGR para “establecer las responsabilidades de carácter administrativo y civil de los servidores públicos, que detecte en el ejercicio de sus atribuciones y funciones, con base en el respectivo informe de evaluación o Auditoría Interna.” Lo anterior, sin detrimento de las atribuciones de la Cámara de Cuentas. Esta facultad amerita un reglamento de aplicación cuyo dictado corresponde al Poder Ejecutivo. Ojalá y, en el marco de la iniciativa aquí comentada, se inicie el proceso tendente a su adopción.
En conclusión, más allá de las consecuencias políticas que pueda tener la publicación de las auditorias de la CGR, su realización se encuentra en la índole del sistema de control interno, y están llamadas a jugar un importante rol en la transparencia del gasto público, y el equilibrio de las relaciones de poder en el Estado. Esperemos pues las que aún no se han publicado.
DiarioLibre. 15 / Miércoles, 5 de julio de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
En directo
Cristóbal Rodríguez Gómez
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 31.76% NO 68.23%
Agenda
6:30 pm. El Teatro Nacional y la Fundación Amigos del Teatro Nacional ofrecerán una rueda de prensa. Lugar: Lobby del Teatro Nacional.
7:00 pm. Inauguración de La Fratellanza Bar & Cuisine. Lugar: Calle Isabel La Católica No. 53, Ciudad Colonial.
Celinés Toribio:
CALIENTE
Tueska regresa a los escenarios reencarnando a Blancanieves en la nueva versión de la comedia musical “Desencantada”, bajo la dirección de Luis Marcel Ricart y la producción de Theamus Teatro Musical. Después de encantar a sus seguidores llevando un gran concierto al Hard Rock Café en Santo
Domingo, donde estuvo acompañada del grupo colombiano Posadas, Tueska participa en este musical solo para adultos que se estará presentando a partir del 6 de julio a las 8:30 de la noche en la sala de espectáculos Blue Room de la plaza comercial Blue Mall. En éste también participarán reconocidas artistas.
Conversó con Diario Libre en Madrid en la pasada entrega de los Premios Platino
Habló de sus proyectos y del mercado local
Jeury Frías
SANTO DOMINGO. Actriz, productora y promotora del cine dominicano a nivel mundial. Celinés Toribio celebra el avance de la industria del séptimo arte en la isla, al tal punto que no cree que se necesita nada para su desarrollo total, solo tiempo, aunque reconoce que, como todo en la vida, se puede mejorar.
Por primera vez la también comunicadora asume el rol de directora, algo que la tiene muy emocionada, porque conlleva un elemento que lo hace particular. La actriz se enmarca en un nuevo proyecto de cine, donde se narra, desde la perspectiva de la mujer, el delicado tema de la violencia contra las mujeres.
De todo esto habló para Diario Libre en el marco de la entrega de los Premios Platino realizados en Madrid, España.
“Estamos muy bien y con pasos firmes desde el principio”, aseguró al ser cuestionada sobre cómo ve el cine hecho en RD.
Importancia de la Ley
Se identificó como una defensora de la Ley 108-10 para el Fomento de la Actividad Cinematográfica en la República Dominicana o “Ley de Cine” como se conoce popularmente.
“María Montez (película que produjo) fue el Permiso Único de Rodaje (PUR) número 3 que se otorgó cuando iniciaba la ley de cine. Y yo creo que estamos dando pasos fuertes, firmes”, dijo convencida.
La ley de cine es muy importante, por eso tiemblo cuando escucho que nuevos gobiernos quieren estudiar cambios en la ley, yo digo ‘ojalá que no’, porque los resultados están ahí: las producciones, el impacto económico para RD está ahí, gracias a los impuestos y ya ni se diga la cultura”, expresó.
“Yo siempre digo la cultura es todo aquello que podemos decir que somos cuando lleguen los extraterrestres; hay que darle importancia al cine, el cine es el séptimo arte”, añade.
“Nuestro cine es una de las mayores exposiciones
culturalmente hablando de República Dominicana”, agregó.
“A nivel internacional conocen de mi país a través del cine. Ojalá que las autoridades le sigan dando la importancia que el cine merece”, advirtió.
Desarrollo
“Para que el cine dominicano se desarrolle no hace falta nada, sólo tiempo...dejemos que el tiempo hable...Tenemos buenos guionistas, ¿podemos mejorar? Claro, como todos; puede mejorar Argentina, puede mejorar España, todos siempre tienen espacio para mejorar, pero nosotros sólo necesitamos tiempo y todos los saben”, añadió.
Sin embargo, considera que con más capacitación y un agente que represente nuestro cine a nivel internacional causaría mucho más impacto.
“No somos vendedores de nuestro séptimo arte, porque como actores y productores desconocemos el mercadeo de una película en grandes festivales o plataformas”, reconoció.
“Capacitación y venta, el resto que nos lo dejen a nosotros”, argumentó la actriz y productora criolla.
0 Celinés Toribio dirigirá un proyecto comandado por mujeres. Ofreció su perspectiva del cine local.
aseguró. Decidió hacer un proyecto liderado por mujeres porque reconoce que se deben apoyar más.
¿quién nos vence?”, finalizó.
Más sobre Celinés
Nuevo proyecto
crews (tripulación) femenino, el 90 % de todas las cabezas de departamentos, frente y detrás de cámaras, es femenino y a mí esto me tiene ilusionada, me estoy preparando muy bien para eso”, confesó. En esta cinta, que está próximo a rodar, se cuenta una historia sobre la violencia de género en la República Dominicana, un tema que lamentablemente no deja de dar titulares desastrosos. “Lo voy a tratar con mucho respeto y altura”,
“Somos las primeras que nos criticamos o no nos ayudamos y ya basta...nosotras tenemos que apoyarnos, que la sororidad sea genuina y no significa que yo no quiera mi trabajo, ‘yo quiero mi trabajo, pero también puedo empujar a otra mujer’, porque ahí arriba hay un Dios que lo ve todo y yo creo en el karma. Yo siempre tengo que utilizar los micrófonos y las cámaras para recordarle a la nueva generación: ‘mujeres no está fácil el mundo para nosotras’. Nosotras unidas
La actuación siempre ha formado parte de sus pasiones, por eso ha apostado en el cine, dejando a un lado su exitosa carrera como comunicadora, tras trabajar en medios como ESPN o Univisión. Debutó en el 2005 en la comedia Los Locos También Piensan, también actuó en Trópico de sangre, Qué León y Los leones; en el 2020, actuó en la serie norteamericana “Big Dogs”.
“Lo lindo es que es un Entrevista completa y video en: www. diariolibre.com
REVISTA 16 / Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre.
“Al cine dominicano sólo le falta tiempo para su desarrollo”
INSTAGRAM/@CELINESTORIBIO
“Tiemblo cuando escucho que nuevos gobiernos quieren estudiar cambios en la ley de cine”
x
Celinés Toribio Actriz y productora
Los ganadores del concurso de Pintura Fundación Casa de Teatro
Las obras participantes conforman la actual exposición del lugar
Mayra Pérez Castillo
SANTO DOMINGO. Desde la fe, lo supremo, la depresión y otras tantas cosas que interactúan en la sociedad conformaron el concepto de las propuestas del concurso de Pintura Fundación Casa de Teatro 2023, el cual cuenta con el auspicio del Banco Popular.
Los ganadores fueron: Roberto Vásquez Reynoso, con su obra “Leyes Van y Vienen”, y Juan Ramón Patricio, con una pintura sin título.
También hubo menciones de honor: Vanessa Castellanos, con su pintura “Desde la oscuridad ellas nos susurran”; Coline
Raposa, con “El teatro de la humanidad”; Alexandra Von Ruster , (obra sin título); Angeisy Gómez, con “Nuevo recurso”; y Abel Presinal, con “La obeja negra”.
Calidad
Freddy Ginebra, director y fundador de la institución cultural, resaltó la calidad de las 73 obras presentadas por 31 artistas, quienes participaron con un mínimo de dos obras y un máximo de tres, con tema libre, en formato, técnica y material variados. Exhortó a los jóvenes a no cansarse en la lucha por alcanzar sus sueños, ya que ellos son el futuro de la nación y la esperan-
Inauguran tienda de Arcadio Díaz
Durante la apertura en el AILA, lanzaron la nueva colección de la firma que lleva por nombre “Renacer”
Laura Ortiz
SD. Dufry Dominicana inauguró la nueva ‘fashion store’ de Arcadio Díaz en la terminal sur del Aeropuerto Internacional Las Américas
José Francisco Peña Gómez (AILA), acto que aprovecharon para presentar la nueva colección de la firma.
María Bouche, gerente general de Dufry Dominicana, refirió que es un honor contar con un espacio dedicado al conocido como “El rey de las guayaberas o chacabanas”, que permita tanto a los dominicanos como a viajeros extranjeros
LA PASARELA
tener acceso a sus piezas. “Arcadio Díaz fue un pionero y líder de la moda dominicana. Nos sentimos muy privilegiados de ser una de las plataformas que continuarán preservando su legado”, indicó Bouche.
La familia
Abraham Díaz, ejecutivo de la firma, agradeció a Dufry Dominicana y Aerodom por exaltar el nombre de su padre con esta iniciativa y el esfuerzo de la familia en pro de mantener la calidad que caracteriza a la marca. El acto culminó con la exhibición de la colección “Renacer”, en la que predominan los colores vibrantes y los estampados. La chacabana es la prenda protagonista, pero la propuesta también incluye conjuntos, vestidos y corbatas.
za del país.
El jurado evaluador estuvo compuesto por los reconocidos artistas y críticos de arte Félix Lazala, Amable Sterling y Myrna Guerrero, quienes incentivaron a los presentes a se-
guir siendo parte de esta iniciativa, cuyas obras componen la actual exposición de Casa de Teatro.
A diferencia de concursos anteriores, en los que el tema político estaba muy presente, en esta versión abunda el drama interno y las tendencias suicidas, comentó Guerrero a Diario Libre, durante el acto.
Luego del éxito de su última presentación, Irving Alberti regresa este próximo sábado 29 de julio a Escenario 360 con “The show”, para celebrar el Día de los Padres. Bajo la producción de Ramsés Peralta, el destacado actor y humorista brinda una experiencia sin desperdicio al unir en un mismo performance a sus personajes más populares: Darisho y Patricia Rampoya. Alberti también ofrecer un buen contenido musical.
Para la sesión de conclusiones y recomendaciones se presentó un panel.
Solidarios celebra su XXIV seminario internacional
SD. Solidarios, Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo celebró su XXIV Seminario Internacional con el apoyo de Equifax y Fundación Reservas del País. El evento se llevó a cabo en el hotel Embassy Suites by Hilton Santo Domingo y presentó un programa de conferencias para las entidades del sector de las microfinanzas y el desarrollo social bajo el título “Construyendo Un Futuro Financiero Digital Sostenible y Centrado en el Cliente”.
Arnoldo Camacho, profesor pleno de INCAE Business School, expuso sobre la administración integral de riesgos en el enfoque digital de las mi-
crofinanzas; y Emilio Illanes Diaz-Rivera, director ejecutivo del Centro de Excelencia en Gobierno Corporativo en México, compartió sus experiencias en gobierno corporativo como eje transversal para el éxito. Norma Arellano, coordinadora de mercadotecnia y relaciones públicas de la Universidad Anáhuac en México, disertó sobre Innovación Estratégica Centrada en el Cliente; seguida de Zuleyma Hernández, oficial de inversiones de BIM-Locfund
Next en El Salvador, quien ofreció las claves para oportunidades de fondeo de entidades de microfinanzas.
CHELLMY & ROJA PRESENTAN “PA’LA PLAYA”
Pamela Villanueva Peña “La Roja” y su hija Chellmy han llevado risas y sana diversión a un millón 600 mil seguidores en Instagram y YouTube, con contenido de humor y de canciones para toda la familia. “Pa’la playa” es el sexto tema musical de este dúo el cual está disponible en las plataformas digitales.
EXÁMENES PARA ASPIRANTES A LOCUTORES
Joseph Báez, presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, desarrollará la jornada nacional de exámenes para aspirantes a locutores correspondientes a este año, el viernes 28 y el sábado 29 de este mes de julio en la Biblioteca Nacional.
ZEO MUÑOZ ACTUARÁ EN HARD ROCK CAFÉ SD Inmerso en la composición de temas, el cantautor Zeo Muñoz presenta una nueva versión de su sencillo “Abracadabra”, un tema de su autoría en el que se sumerge en el género salsa. El artista se prepara para presentar un 22 de julio en Hard Rock Café Santo Domingo.
NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. / 17
FÉLIX LEÓN
0 Freddy Ginebra, Myrna Guerrero y Félix Lazala, junto a los ganadores.
FUENTE EXTERNA
IRVING ALBERTI LLEGA A ESCENARIO 360
EXTERNA
FUENTE
FUENTE EXTERNA
María Bouche y Abraham Díaz.
MATÍAS BONCOSKY/DL
Apto. 1 hab., Sala/com., coc., 1 bañ., todo caoba, Pta. Elec. full, 1 parq. Tech., mant. Incl.: gas, agua, seguridad 24h., basura, portón v. elect., doble intercoms, lobbies, parq. P/visitas. Av. Bolivar entre Gómez y Tiradentes, La Esperilla. Tel. 809-696-6886. Frente Parque de las Luces.
Apartamento de 3 Hab., 2.5 Bañs., Ascensor, gas común, 2 Parqs., Tel:809-5678345/829-901-6353 Dra. Jorge.
Libre
Res. Rosmil próx. a Jumbo Luperón, Hab. amueblada, internet, luz, agua y tel, derecho a cocina. $6,000Mil. WS.829-418-6555.
Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349
LAS CAOBAS, (CERCA CARRETERA MANOGUAYABO), Marquesina, Sala, Sala de estar, comedor, cocina, 3 dorms. 2 baños, área de lavado,Cuarto/serv./baño y patio, RD$25,800.00 INMUEBLES LP, 809-541- 48 37/809-359-0812.
2 Hab., 2.5 Bañs., Sala, comedor, balcón, 130 Mt2., Planta, Gas, ascensor y 1 Parqueo. RD$9M.Neg. Otro de 3 Hab. 3.5 Bañs., Sala, comedor, balcón, 2 parqs., Planta, gas y ascensor, 185Mt2., US$2.8M. Tel:809816-9980/836-9519
BELLA VISTA, C/GASPAR POLANCO.LOCAL PARA OFICINA 70MTS2, 1 PARQUEO.1/BANO. US$1,350 00 + IMP. 809-8 89-6941 WHATSAPP
DESCRIPCIÓN 1- HABITACION, 1BAÑO, COCINA Y SALA SE ENCUENTRA, UBICADA PALMA DE ALMA ROSA 2DA A 3 CUADRA DE MEGA CENTRO PARA MAS INFORMACIÓN LLAMAR AL NUMERO 809-596-5402
Sanchez y Asocs.Alquila apto.en la Ciudad Juan Bosch, Antares del Este II, Dos habitaciones, sala, cocina, comedor,balcon,area de lavado, parqueo y de visita, RD$15,000.00, incluye mantenimiento. Tel 829-281-1351 y 809-535-1766
Alquilo apartamento completamente amueblado aire acondicionado, parqueo Alma Rosa 1 SDE. Tel. 809 593 -648-3829/977- 4387
Apto. 3h, sala, comedor, cocina, c/serv., 2parq., gas común, US$650. 809-7538243
Gestiones Inmobiliarias Renta apartamento en el Millon de 2 Hab., 2 Bñs., 2 Parq. Techados. Tel:829-924-5013
Aparta hotel Green House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111.
Apto. 2do nivel Zona Residencial, nuevo, 3Hab., sala, comedor, cocina,parq y mas. Tel. 809-683-2463 /809-383-0805
Alquilo Apartamento en el Res. Brisas del Caribe, 2da etapa, Av. Ecológica, Sto. Dgo. Este, 99.69 M2, 2do Nivel, Sala, Cocina, Área de lavado, 3 Hab., 2 baños, Balcón, 1 Parqueo, seguridad 24h RD$23,000.00, TEL. 809-299-9649
OLIMPOS, (ENTRANDO POR CARRETERA MANOGUAYABO), 2do.piso Amp lio, balcón, Sala-comedor cocina, 3 dorms. 2 baños y área de lavado, RD$ 22,000. 00. INMUEBL ES LP, 809541-4837/809-359-0812.
Vista Bella. Casa en el 2 nivel, 3habitacones, 1 baño sala, cocina, terraza Tel. 829875-0777
Vendo Apto. de 144 mts , 2do piso , 3 h. , c/s 1p ., cerca de avenida . RD$ 5.6) Tel: 829-788-2261
Vendo apto Av. Enriquillo, Los Cacicazgos 4to piso, vista al mar, 300 m2, 3 hab con w/closet, 3.5 b, cto serv, cisterna, pozo, 2 asc, locker, 2 parq soterrados, planta full, intercom, agua y gas común, US$390,000 negociable. Se vende también todo el mobiliario. 829-7405451, 809-519-2277
Tipo Loft 225.40 M2, 3 hab. C/U con su baño, 2 Salas, Comedor, baño de visita, 2 Balcones tipo terraza, Cocina individual Área de lavado, 3 parqueos Área social con gym, Terraza Salón de Eventos. US$298,500. Neg. Tel. 809804-7077.
Urb. Seminario #47 detrás de la Universidad PUCMM. Alquilo hab. A damas ,para. Y servicios incluidos.$12,000 809-689-5018/849-6341315/849-651-0675.
Apartaestudio en Urb.
Real, Sin parqueo. Alquiler desde RD$15,000 (Incl. Servicios). De una sola habitación (Con aire), Balcón/ Terraza propia y terraza por delante. Llamar al 809-9747500
C/Santiago, 2h y 3h, 1 baño sala, comedor, cocina RD$20,000 y RD$26,000
Tel: 809-299-0278
Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo trabaje o estudie , TV, Cable Internet, parqueo. RD$13mil (1 deposito). 809-861-3819
ALQUILO HABITACIÓNESTUDIO AMUEBLADA baño privado, agua, cocina privada, facilidad uso de Wi-Fi, entrada independiente, seguridad, tranquilidad $15mil mensual. Inf. 849-383-6006.
Torre clásica, 1 x piso, 360mt, piso 8, 3hab con baño cada uno y walk-in closet la principal con 2 walk-in y baño, sala de estar, recibidor y estudio, cocina separada, con isla en el medio, c/servicio y 4 parqs., US$355mil 829713-2702
OPRT. 1p, 160m2, 3hs 2.5 bs, sala, cdor, coc, c/s, a/ lav 1p, a 50m2 de la Av. anacaona.US$180,000.NegTel. 829-299-7996
3er piso, 3 Hab., 2.5 Bñs, sala, com., coc., C/Serv., A/Lavado, 2 Paq. paralelos, balcón, portón eléc., gas común. RD$10.8. Tel:829-713-2702
Se vende hermosa casa remodelada. 3 hbs, 2 baños 1/2, sala, comedor, cocina marquesina, galeria, patio. 1 parqueo. 829-881-3371.
Atención inversionistas
Bella vista. Moderna Torre Empresarial con más 3,600 mts en construcción en el mismo corazón del polígono central. Con 9 niveles 98 parqueos, ascensores. 809 601-9165
Se vende en Las Terrenas 1,050 mts2 deslindado. 10 minutos de las mejores playas, zona residencial. Excelente para construir. Cercado de Blocks, con 2 garajes, 1 apartamento de una hab. Y 1 estudio (rentabilidad con Airbnb).US$195,000. Inf. WhatsApp +33 761 91 2010
ALQUILO CASA SAN GERONIMO SEGUNDO PISO, 3 HAB., CUARTO DE SERVICIO, 2B SALA, COMEDOR, COCINA, P. 35MIL 8298179757
Bella vista D.N.Polígono
Central, Local comercial 215 mts, Plaza concurrida División interna, Único local con acceso interno Al parqueo Precio venta US$560mil,Tasado US$ 760 mil 8096019165. San isidro .Venta local comercial 60 mts. 1er nivel plaza comercial .Frente zona franca. US 115 mil 809- 601 9165
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
Vendo solar en proyecto Playa Nueva Romana, Lotes residencial Pitch and Putt, 426.37 MTS, a dos Calles del primer campo de Golf. Tel: 809-390-2813 Mateo.
Gazcue,D.N. Av. Independencia. Solar 1060 mts Con 24 mts frente Av. Zona Premium, documento al día. Aceptan15 niveles US$1,200 x mts. 809-6019165
Ing. Lutero 849-8408761.
Plaza
MIÉRCOLES 5 de Julio de 2023 www.plazalibre.com De oportunidad Chevrolet Van Spark 2005, de carga, motor V8 de gas y gasolina, blanca en excelentes condiciones, RD$485,000. Negociable. Tel:829-693-1841 Vendo Hyundai Accent 2012, 53,000KM, automático, gasolina, RD$475,000. Tel:809-793-5338 /Whatp 202-560-3379 Hyundai santa fe,año 2018 Sport, 4WD. 36mil millas US$23,500. 809-710-6676. JEPETA HYUNDAI SANTA FE 2017, LEDER, UNICO DUEÑO INF.809-756-3899 /809-973-5831 Kia Sorento LX , año 2019 3filas de asientos, 3.3 Litros US$24,000. Tel. 809-7106676. Toyota 4Runner 2022, blanco perla, como nueva, garantía de la casa, Seguros en retrovisores, centros, en goma de repuesto, Alfombras entre otros. Para más info 829-745-0033 Venta de Motores Land Rover TDV63.0, Diesil Reciné Importados.
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
SE VENDE TODO EL MOBILIARIO MAS 20 PUERTAS DE CAOBA A $4,000 Y $5,000 TEL:809-8638280
PARA TI PENSIONADO(A)
Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777
Préstamos con el título de tu casa o Apto. Sin gastos de cierre. Lic. Ferreras SOLO Wasap 829-749-5050
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
SOLUCIONES DE FILTRACIONES DE TECHO Cel: 809-837-1387, 829-8702353 Whatsaap
***URBAEZ***
A DOMICILIO REPARA MOS Lavadora, secadora, nevera, aire, mw, estufa y tarjeta electrónica de eq.INVERTER conv.Chequeo gratis y 6 meses de garantía. C/WS: 849-650-0601. T.: 829-995-0601
Se solicita Sastre, Modista y operario con experiencia en costura. Sector Bella Vista. Tel: 829-956-8646.
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS empresa de limpieza requiere personal que residan en todos los sectores de Santo Domingo. Interesados pasar con una copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060/ Whatsapp 809-979-7756.
Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 829-7272263
De ganar un dinerito extra en Servicio al cliente, de 3:00 a 9:00pm. Prox. a San Miguel de Mano Guayabo, Prolongación 27 de febrero Tel:829-678-5000
Compañía de seguridad solicita, Supervisores motorizados y guardia de seguridad. con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 22 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS se requiere personal que vivan en sectores de fácil acceso a la Abraham Lincoln, W. Churchill, 27 de Feb. esq. Abraham Lincoln, W. Churchill esq. Sarasota, Av. Bolívar. Churchill esq. 27Feb. Interesados pasar con una copia de cedula, a la C/Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060/ WhatsApp 809-979-7756.
Solicito Modista completa corte, confección y arteraciones . Experiencia. Inf. 809540-1397/809-607-3960
SE SOLICITA PELUQUERA Y MANICURISTA TEL:809904-5464/809-4826662
Busco mujer domestica entre 25 y 40 años de edad. Enviar fotos y datos solo Wasap: 829-749-5050
Laboratorio Clínico tiene vacantes para Bioanalistas con exequátur y conocimientos básicos en hematología.Mujer entre 25 y 45 años, Interesados enviar Cv al correo: labsmac.recursos humanos@gmail.com o llamar al teléfono 809 6877294.
Se busca asitente con experiencia enviar CV a: americanpapersrl@gmail.com
Participa en nuestra feria de empleo para : OFICIAL DE SEGURIDAD Y SUPERVISORES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL Contactarnos via:reclutamient osuricatus@gmail.com / WhatsApp: 849-865-2080 auto centro duarte solicita mensajero de 25 años a 45 y mecánico en vehículo de gasoil de 25 a 50 años. Tel. WhatsApp 809-883-7498 809-926-1313
Terminador para taller publicitario: Conocimiento de rotulación, soldadura, tensado. Tel:809-968-0856. correo: vacantespg @gmail.com
Peluquería en Zona C. busca varias PELUQUERAS COMPLETAS con buen manejo del blowers. 809-687-6441
Diseñador gráfico: Con experiencia en el área de impresión digital, manejo de fotoshop e Ilustrator. Tel:809-968-0856. correo: vacantespg@gmail.com
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
Se solicita OFICIAL de seguridad de 30 a 50 añoscon experiencia,Salario Competitivo, Mas incentivo. Tel. 809-482-6126/6473
Se solicita Enc. de lobby y personal de limpieza para torre en centro de la Ciudad. Requisitos: Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disp. inmediata. Los i nteresados llamar a: 809-567-3324/ 9:30a.m. Correo: torreempresa rialkm1@gmail.com
Se necesita mensajero para tienda de accesorios de Lunes a Sábado 8:00 am7:00 pm. Sueldo $16,000 flota y dieta. No necesita motor. Tel. 829-519-4957
Cafeteria Requiere: SERVICIO AL CLIENTE . En Edad de 18 a 28 años. Interesados contactar vía whatsapp. 829- 619-5129
Fabrica de Muebles URGENTE!! , solicita PINTORES AYUDANTE Y PULIDOR A MAQUINA TAPICEROS, con experiencia. Inf: 809-598-6846 /809-596-6879/849-3529467.
Taller de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia en preparación y terminación. Enviar C.V. aybarmercedes@gmail.com o llamar 829-259-3781
Contable con experiencia en sistema de contabilidad QUICK BOOKS.Enviar curriculum jliriano@solsanit.com
VENDO /TRASPASO Changan CS35PLUS 2022 con garantia.US$21,800. Tel:809692-6746/849-475-9414
VEHÍCULO ROBADO
marca: Hyundai, modelo:
Sonata, año: 2016, color:
Blanco, placa: A936427, chasis: KMHEC41LBGA680256, a nombre de: Joel Pierret Tibrey, Ced:402-2506832-5
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L386899
Marca: MACK Modelo:
NS300 Color: ROJO Año:
1998 Chasis: 1M2P267Y5
WM040238 Propiedad de:
FRANKLIN ALVAREZ VEN-
TURA CED. No 05601537
102
Perdida de Matricula del Vehículo Marca DAEWOO, año
2001, color Blanco, Placa
L164620, Chasis KLA
7T11ZB1C077748 a nombre de Víctor Julio Susana Sánchez cedula 001-1068733-2
Perdida de Matricula del Vehículo Marca NISSAN, año
2004, color Dorado, Placa
A538824, Chasis C11010456 a nombre de Paula Alfonsa
Guzmán Chalas cedula 0010019568-4
Perdida de Matricula de Vehiculo de Carga Marca
Toyota, Modelo KUN26LHRPSY, Año 2008, Color
Gris Oscuro, Placa L247963
Chasis MROFZ29G30170
6192, a nombre de Adis Antonio Montero Tejeda
Cedula 001-0201569-0
Perdida de matrícula del vehículo Placa No:L062004
Marca: SAMSUNG Color: BLANCO Año: 2001 Chasis: KNR1L1HEBYT017973 Propiedad de: JOSE MIGUEL MARTINEZ RODRIGUEZ CED. No 03200235723
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A4960
83 Marca: TOYOTA Color:
BLANCO Año: 2003 Chasis:
1NXBR32EX3Z175227 Propiedad de: YUNIOR FELIX
RODRIGUEZ JIMENEZ CED. No: 04400234953
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G317472
Marca: FORD Modelo: ESCAPE XLT 4X2 Color:
BLANCO Año: 2009 Chasis:
1FMCU03799KC38663 Propiedad de: JOSE MANUEL
LEZCAY TEJADA CED. No: 03105001923
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A293584 Marca: HONDA Modelo: ACCORD Color: ROJO Año: 1988 Chasis: 1HGCA5638 JA189406 Propiedad de: NORMA FRANCISCA HERNANDEZ OLIVO CED. No: 03103915215
Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo RUNNER, año 1987, Color NEGRO, Placa L206367, Chasis JT4RN62S7H0184312, Propiedad de REYNA YOLANDO MARIA CABRERA, CED. 03100195084
Perdida de Matricula del Vehiculo , Marca HONDA, Modelo C50, año 1982, Color VERDE, Placa NEDE56, Chasis C508959493, Propiedad de MARIA ALTAGRACIA DIAZ TEJADA CED. 05400129507
Perdida de matrícula del AUTOMOVIL Placa No: B006311 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA CE Color: AZUL Año: 1988 Chasis: JT2AE93E2J0067260 Propiedad de: RUDDY NOEL HIRALDO GARCIA CED. No 09600313713
Perdida de Matricula del JEEP, Marca JEEP, Modelo GRAND CHEROKEE LTD, año 2008, Color AZUL, Placa G232458, Chasis 1J8HC58M48Y113504, Propiedad de RAFAEL ANTONIO NEFTALI LIRANZO COLLADO, CED. 03101095770
Perdida de matrícula del vehículo Placa No:L06200 4, Marca: SAM SUNG Color: BLANCO Año: 2001 Chasis: KNR1L1HEBYT017973 Propiedad de: JOSE MIGUEL MARTINEZ RODRIGUEZ CED. No 03200235723
Perdida de PLACA de MOTOCICLETA, Marca NIPPONIA, Modelo AX100, Año 2021, Color NEGRO, Placa K2139408, CHASIS: XF1AX1 00AMN006342, Propiedad de MOTO PRESTAMOS JUAN JAZMIN MEJIA SRL, RNC.130063931
Perdida de placa del vehículo Placa No: G145366
Marca: TOYOTA Modelo:
ACA33L-ANPGK Color:
BLANCO Año: 2007 Chasis:
JTMBD31V605047660
Propiedad de: HECTOR ANDUJA CRUZ CED. No 072 00118672
Perdida de Placa K206 5938, de la Motocicleta, Marca TURANO, Modelo CG200, año 2019, Color NEGRO, Chasis LBEPCX14TK B144772, Propiedad de MARIA MENGO CAPELLAN, CED. 03105011815
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca X-1000 Modelo AX100, Año 2012 Color Negro,Placa K1921179 Chasis LF3PAG4A7CB0 00 191, a nombre de Gregorix Manuel Almonte Sanchez Cedula 402-2202982-5
PERDIDA DE PLACA de la motocicleta marca: Gato, modelo: CG-200, año: 2018, color: Negro, placa: K1734422, chasis: LXAPCM4AXJC000438, a nombre de: Jose Miguel Peña Polanco, Ced./RNC: 031-0507181-9
Perdida de placa de un vehículo tipo JEEP, marca TOYOTA, modelo 4RUNNER LIMITED 4X4, del año 2015, de color BLANCO, placa No. G519625, chasis No. JTEBU5JR6F5210939 a nombre de LUIS YOEL BUENO PEREZ.
Perdida de Placa del vehículo Placa No: L440567 Marca: INTERNATIONAL Modelo: WORKSTAR 7600 SF667 Color: ROJO Año: 2015 Chasis: 1HTGSSNR4F H745133 Propiedad de: AGROPECUARIA FERNANDEZ MUNOZ SRL CED. RNC No 102314675
Miércoles, 5 de julio de 2023 / PlazaLibre / 19
Perdida de Placa del Vehiculo Marca Toyota Modelo Camry Le, Año 2017, Color, Blanco,Placa A990225, Chasis 4T1BF1
FK8HU726646, a nombre de Cesar Joely Pineda De Jesus, Cedula 225-00248 285
Perdida de Placa del vehículo Placa No: K2006353 Marca: YAMAHA Modelo: YFM700RSE Color: VERDE Año: 2020, Chasis: 5Y4AM 863XLA112349, Propiedad de: WEDDERT FELIPE FERNANDEZ MATEO CED. No40224317277
Perdida de Placa del Vahiculo Marca Kia, Modelo K5,Año 2015, Color Plateado Placa A813555, Chasis KN AGN418BFA566391, a nombre de Ana Lucia Ramirez Matos, Cedula 0760005751-2
Perdida de placa del vehículo Placa No: L314082 Marca: TOYOTA Modelo: TACOMA 2WD Color: BLANCO Año: 2007 Chasis: 5TENX 22N97Z331496 Propiedad de: YSIDRO GRULLON TEJADA CED. No 0540068 4014
20 / PlazaLibre / Miércoles, 5 de julio de 2023
Miércoles, 5 de julio de 2023 / PlazaLibre / 21
22 / PlazaLibre / Miércoles, 5 de julio de 2023
LA CIFRA
4,871
Puntos ha anotado Anthony Edwards, la cuarta mayor cantidad de un jugador antes de cumplir 22 años en la historia de la NBA. Solo está detrás de LeBron James, Kevin Durant y Carmelo Anthony. Edwards cumple 22 años en agosto.
EL ESPÍA
Ayer comenzó el voleibol femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y las Reinas del Caribe le pasaron, literalmente, el rolo a sus contrincantes. Y cómo no, si vienen de jugar en la Liga de Naciones, donde cerraron con dos triunfos ante China y Serbia, las mejores del mundo. El Almirante se las sabe todas, dice El Espía.
Hardt y doble mixto dan dos oro a RD en el tenis
Por tercera vez dos dominicanos juegan la final del tenis
Taekwondo gana medalla de bronce en modalidad poomsae
Carlos Sánchez G.
SANTO DOMINGO. El tenis puso a sonar el himno nacional dominicano dos veces en la jornada del martes. Nick Hardt se impuso (6-2/6-3/10-7) a su compatriota Roberto Cid en un disputado partido por la medalla de oro del torneo individual masculino de tenis de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Luego, el equipo de doble mixto se impuso a su similar de Colombia para sumar otra presea dorada.
Es la tercera ocasión corrida en que dos dominicanos definen el oro en unos
HA DICHO
“Victor Wembanyama será Victor. Vamos a verle y a ver qué pasa… Aprendí eso de Manu Ginóbili. No puedes hacer que los jugadores sean lo que tú piensas que deberían ser. Se trata de que ajuste a Victor, no de que le cambie”
Gregg Popovich Entrenador
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Centroamericanos y del Caribe.
En los Juegos de Veracruz 2014, Víctor Estrella se impuso 6-4/6-3 a José (El Bebo) Hernández; en Barranquilla 2018, Estrella venció 6-4 y 6-3 a Cid y Hard otra vez cortó la posibilidad de su compatriota. Fue una disputada final, Hardt se llevó el primero y Cid respondió con el segundo; en el tie brake sacó la mejor parte al final, cuando con una ventaja de 7-6, siguió con mejor ritmo hasta definir con el 10-7. El encuentro se realizó en la cancha Rafael Arévalo del Complejo Deportivo Merliot.
EMedallero de Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023
Luego, la pareja integrada por Peter Bertran y Kelly Williford se impuso a la colombiana integrada por Cristian Rodríguez y María Pérez por 7-6 (7-5) y 7-5.
La Bertrán y Williford llegó hasta la final tras imponerse a la dupla Sebastián Domínguez/Kiristen Weedon (Centro Caribe Sports/Guatemala) por 63/1-6/10-6.
Se trató del segundo día corrido donde los atletas dominicanos lograron oro. El lunes el relevo mixto 4X400 impuso su nivel de campeón del mundo al llevarse el oro, en atletismo.
Taekwondo
El equipo dominicano de
taekwondo de poomsae mixto (Joel Vilorio, Ana Peña) ganó la medalla de bronce de esta modalidad del deporte de origen surcoreano, competencia realizada en la subsede del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo. Sumaron 7.140 puntos.
El oro fue para Costa Rica (7.500) y plata para Colombia (7.270).
Las pruebas individuales tendrán lugar este miércoles donde los dominicanos llegan entre los favoritos.
Las cosas buenas hay que resaltarlas, y si podemos decir algo sin temor a equivocarnos es que el atletismo de la República Dominicana continúa viviendo su mejor momento, el que hemos vivido desde la participación en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Ahora en los Juegos Centroamericanos de San Salvador, Marileidy Paulino volvió a demostrar en las semifinales de los 400 metros que tiene poca competencia en la pista y se clasificó en primer lugar, sin problemas, para la carrera por la medalla que está programada para el jueves.
Lo mismo hizo su compatriota Fiordaliza Cofil, unas 12 horas después que la cuarteta mixta del relevo 4 x 400 ganara la primera medalla dorada quisqueyana de las competencias de atletismo de San Salvador.
Paulino no corrió en la cuarteta mixta, pero sí lo hicieron Cofil, Anabel Medina, Alexander Ogando y Lidio Féliz y ganaron con un dominio impresionante, mostrando que la medalla de plata de Tokio no fue para nada suerte.
Mientras algunos deportes no han cumplido con las expectativas en San Salvador, el atletismo ha dado la talla... y un poco más.
Hay que darle mucho crédito a la Federación y su presidente Gerardo Suero Correa en ese sentido, y también a los entrenadores Yaseen Pérez, José Ludwig Rubio y Félix Sánchez por los resultados.
Y es interesante que el atletismo dominicano ya sea valorado como uno de los mejores del continente y del mundo.
Por cierto, el manejo de Paulino, se nota, está muy por encima de es nivel y cada vez que entra a la pista nos damos cuenta en lo que se ha convertido.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 23 / Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre.
CORTESÍA COLIMDO
0 Nick Hardt devuelve una bolea a su rival Roberto Cid en el juego por el oro.
El atletismo dominicano en su mejor momento
Marileidy Paulino y Fiordaliza Cofil lideran la patrulla quisqueyana
Sede Posición Oro Plata Bronce Total 1. México 106 72 68 246 2 Colombia 56 58 46 160 3. Cuba 49 37 42 128 4. Venezuela 19 30 54 103 5. Puerto Rico 15 20 31 66 6. Rep. Dominicana 12 25 36 73 6. CCS 12 21 20 53 8. Panamá 5 4 8 17 9. Trinidad & Tobago 4 3 4 11 10. El Salvador 4 1 8 13 CCS: CENTRO CARIBE SPORTS (GUATEMALA)/MEDALLERO ACTUALIZADO HASTA LAS 8:00 P.M.
Marileidy y Cofil avanzan a final; Reinas ganan
La llegada de Elly de la Cruz provocó un cambio en Cincinnati
Romeo González Artiles
Lidio Féliz también se anotó para la final de los 400 m masculinos
Carlos Sánchez G.
SD. Las dominicanas
Marileidy Paulino y Fiordaliza Cofil se clasificaron a las finales de la prueba de los 400 metros femeninos del torneo de atletismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
La final se correrá el jueves.
Paulino, quien corrió en el segundo heat, dominó su eliminatoria sin mayores dificultades con un registro de 51.25, seguida Gabriella Scott (Puerto Rico) con 51.44 y tercera Evelis Aguilar (Colombia) con 51.76.
Cofil, quien corrió en el primer heat, calle número 6, de la competencia realizada en el Estadio Nacional Jorge El Mágico González, cruzó
Suspenden al armador de PR por indisciplina
Puerto Rico suspendió al armador André Curbelo de forma indefinida por, alegadamente, incumplir con las reglas de conducta establecidas dentro de la Federación de Baloncesto. El jugador habría tenido un altercado verbal con compañeros. La suspensión se informó previo a chocar con RD en la semifinal de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
tercera con tiempo de 51.47.
Paola Morán (México) ganó el heat con 51.36 y segundo Roxana Gómez con 51.36.
En masculino
El dominicano Lidio Féliz clasificó a la final de los 400 metros masculinos del torneo de atletismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Féliz entró de segundo con 46.13 en el tercer heat de la competencia que se corrió en el Estadio Nacional Jorge El Mágico González en la capital de El Salvador.
La prueba la ganó Michael Joseph (Santa Lucía) con 45.90, tercero fue Desean Boyce (Barbados) con 46.29 y avanzó como uno de los dos mejores tiempos después de los dos líderes clasificados.
En el primer heat, el velocista quisqueyano Robert King (46.72) quedó en cuarto lugar.
Reinas ganan 3-0
Las Reinas del Caribe lograron un triunfo 3-0 (25-7, 25-11, 25-17) sobre Costa Rica para comenzar de forma contundente el torneo femenino de voleibol. Después de dominar los dos primeros sets, el dirigente Marcos Kwiek abrió las puertas a otras jugadoras de menor experiencia.
Yonkaira Peña y Gaila González marcaron 11 puntos cada una, Brayelin Martínez ocho y Vielka Peralta siete. Por Costa Rica, Tamara Espinoza ocho puntos y Tatiana Sayles siete.
SANTO DOMINGO. La llegada de Elly de la Cruz a los Rojos de Cincinnati ha sido como una bendición para el equipo de la división central de la Liga Nacional. Los Rojos tienen marca de 20-6 desde el 6 de junio, fecha en la cual el antesalista dominicano se integró al conjunto de Cincinnati, que en ese momento ocupaba la tercera posición de la división, con marca de 28-33, a cinco partidos completos de la primera posición que ocupaban los Cerveceros de Milwakee.
Elly es parte de un grupo de jóvenes talentosos (Spencer Steer, Matt McLain y TJ Friedl, entre otros) que se han adueñado de la ciudad del medio oeste norteamericano y han colocado al conjunto
de Cincinnati como un real contendor a estar en la postemporada de este año.
Cincinnati tuvo marca de 18-9 durante el mes de junio, la mayor cantidad de victorias en un mes para el conjunto desde junio del 2014.
Un ciclo histórico
El pasado 23 de junio, de la Cruz bateó para el ciclo, una jornada que se convirtió en histórica, ya que lograba la difícil hazaña en apenas su partido número 15 en las Mayores, la tercera menor cantidad de par-
tidos que se ha necesitado para lograrlo, solo detrás de Cliff Heathcote (13/6/1919) y Gary Ward (18/9/1980) que lo logró en su decimocuarto partido.
Al momento de lograr la hazaña, de la Cruz contaba con 21 años y 163 días, el quinto jugador más joven en hacerlo.
partidos han ganado los Rojos de Cincinnati desde la integración del dominicano al equipo,
Curiosidades
El conjunto de Cincinnati venció este martes a los Na-
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
cionales de Washington con marcador 8-4 para colocar su marca 47-39, para liderar el centro de la Liga Nacional por medio juego sobre los Cerveceros, y en el encuentro de la Cruz logró convertirse en el primer jugador de 21 años o menos en lograr dos partidos de cuatro hits en sus primeros 25 partidos en MLB, desde que Luis Rivas logró la hazaña entre las temporadas del 2000 y el 2001.
Desaire sí, injusticia no, en selección Juego de Estrellas
“No le temo a la muerte, sólo que no me gustaría estar allí cuando suceda”
Woody Allen
Es normal y por lo tanto una rutina que todos los años, sin excepción, los fanáticos reclamen que tal y cual jugador debe ser parte de los 30 jugadores por ligas por elección o selección como reservas para el Juego de Estrellas.
Y viene la pregunta que afecta a los no escogidos: ¿Injusticia o Desaire?
Injusticia: Se refiere generalmente a la ilegalidad, a la negligencia, a la mala conducta o al abuso que no ha sido corregido, o bien sancionado por el sistema legal y/o sistema judicial, y también al no respeto por los derechos tanto de los individuos como de la sociedad en conjunto. Desaire: Se define como falta o privación de amabi-
lidad, extravagancia, gallardía, en el ambiente coloquial, la descortesía se puede tomar como un desaire, y se refiere a un detalle desagradable al reflejar poca consideración por el otro.
En la no selección para el clásico de media estación, lo que califica es un desaire, no una injusticia con Rafael Devers, Carlos Estévez, Ketel Marte, Fernando Tatis III y Wander Franco.
Y también es un desaire dejar fuera a William Contreras, LaMonte Wade jr., Spencer Steer, Brandon Nimmo y cortamos aquí para no hacer tan largo el suspiro de quejas.
Sin embargo, miles, sino millones, de fanáticos seguirán descontentos con unos pocos jugadores seleccionados cuyas brillantes actuaciones durante los primeros meses de la temporada no han sido debidamente reconocidas. Las líneas de tiempo están descontentas, por decir lo
menos. Y en nombre de estos fanáticos apasionados les recomiendo conformidad que este juego es un espectáculo y punto.
El fanático debe ser más activo con sus ídolos, recuerden que el 6 de julio de 1970, el guardabosque Ricardo Carty a pesar de no haber sido incluido en la papeleta de votación recibió 552,382 votos para ganar el puesto de jardinero titular de la Liga Nacional
junto a Hank Aaron y Willie Mays. Fue un hecho sin precedentes en las Grandes Ligas como los fanáticos se volcaron a favor del Rico agregando “a manos” su nombre en las boletas impresas.
El martes 11 de julio en el T-Mobile Park será el escenario del 93 Juego de las Estrellas en Seattle por tercera vez en la historia. El 17 de julio de 1979 se disputó por primera vez, mientras que el 10 de julio de 2001 retornó, con ambas ediciones siendo ganadas por la novena representante del novel circuito de la Liga Americana.
UN DÍA COMO HOY, 1972: Nolan Ryan (10-5) poncha a ocho para vencer 2x1 a los Cerveceros. Winston Llenas, bateando por Ryan en el noveno, conecta un sencillo al abridor Earl Stephenson para impulsar la carrera ganadora.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. 24 /
Fernando Tatis
CORTESÍA COLIMDO
Marileidy Paulino en su trayectoria hacia la meta.
4
El conjunto estaba jugando cinco juegos por debajo de .500 al momento de su integración
FUENTE EXTERNA
De la Cruz logró su segundo partido de cuatro hits este martes.
20
Herrera escala El Chimborazo en Ecuador
El Covid todavía trastoca desarrollo de prospectos
Cambio de fecha encareció el proceso de entrenamiento
Nathanael Pérez Neró
Redactor Senior
El Senado reconoce a Ricky Noboa
Ricky Noboa fue reconocido por el Senado. La propuesta fue presentada por el senador de La Vega Rogelio Genao
SD. El Senado de la República reconoció al narrador deportivo Ricky Noboa Fiallo, por su destacada trayectoria de más de 40 años en la crónica deportiva nacional e internacional.
Durante una ceremonia, encabezada por el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, se rindió homenaje al reconocido comunicador deportivo, conocido como “La Estampa” en el mundo del deporte.
“Ricky Noboa debe sentirse muy orgulloso por su trayectoria marcada por la positividad; ha creado una hermosa y ejemplar familia y él mismo es un ejemplo a seguir. En estos momentos de tantos antivalores, Ricky Noboa es un gran valor”, dijo Eduardo Estrella, quien calificó
como un lujo la calidad humana y profesionalidad del narrador y analista deportivo.
El acto de reconocimiento se llevó a cabo luego de que el Pleno del Senado aprobó a unanimidad una Resolución, presentada por el senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, quien valoró la carrera profesional de Noboa.
“Reconocer a Ricky Noboa es ver en su justa dimensión el tránsito existencial de un hombre que ha marcado un hito y nos ha servido para ver en primer plano los valores de los hombres y mujeres que, como él, solo actúan en el marco de la positividad, de la profesionalidad, pero, sobre todo, de la honestidad”, expresó Genao.
Al dar las gracias, Noboa realizó un recuento de las personalidades, sobre todo gente vinculada a los deportes, a quienes de una u otra forma, dice guardarle respeto.
Padres sacan de roster a Nelson Cruz
Regreso de la lista de lesionados con problemas en la corva, este martes
SD. El bateador designado dominicano, Nelson Cruz, fue puesto en asignación por los Padres de San Diego este martes. Cruz salió de lista de lesionados este martes, con problemas en la corva derecha, realizó un proceso de rehabilitación en los El Paso Chihuahuas (AAA). El nativo de Las Matas de Santa Cruz es dejado en libertad por el conjunto de San Diego, a causa de su baja producción,
ECUADOR. La montañista Thais Herrera, alcanzó la cumbre de la montaña más alta de Ecuador, el Chimborazo, siendo la primera dominicana conocida en alcanzar esta cima.
Junto a sus compañeros de otras cumbres, Luis Emilio Cabral, dominicano y Paul Guerra, ecuatoriano, alcanzaron la cumbre Vendimilla con 6,227 metros sobre el nivel del mar a las 6:52 a.m. hora Ecuador.
Herrera ha estado entrenando en Ecuador para prepararse para completar para su proyecto “Una dominicana encontrándose en la cima” que consiste en por primera vez colocar la bandera dominicana en las siete cumbres más altas de cada continente y los Polos Norte y Sur.
SANTO DOMINGO. El COVID-19 puede ser cosa del pasado para muchos sectores en el planeta, pero para el de desarrollo de prospectos para las Grandes Ligas desconoce cuándo se termine de sentir las secuelas. La clase de peloteros habilitada para firmar a partir de este año (que cumple los 16 años antes del primero de septiembre) debía rubricar sus contratos el pasado domingo dos con el modelo anterior. Pero a raíz del coronavirus en 2020 esa fecha fue movida para el 15 de enero y desde entonces está institucionalizada.
Este nuevo escenario agregó seis meses y medio de trabajo y costos al proceso de entrenamiento, que impacta tanto en el bono del jugador como en el gasto de los formadores.
Cinco años para primer cobro
ne a cerca de 500 entrenadores que tiene entre sus objetivos tener una voz más activa en las negociaciones entre la MLB y el sindicato de peloteros.
con una línea ofensiva de .245/.283/.399 con cinco cuadrangulares y 23 carreras empujadas con una base robada en 152 apariciones al plato en 49 partidos.
Cruz tiene la oportunidad de ser reclamado desde la lista de waivers por cualquier equipo de las Mayores, pero lo más probable que suceda es que limpie el proceso de 10 días y sea firmado por algún otro equipo de la liga, si un bate veterano como el de él genera interés, en su defecto podría ser enviado a uno de los conjuntos de ligas menores.
0 Thais Herrera al momento de plantar bandera en la montaña, El Chimborazo, en Ecuador.
Al momento, 73 personas en el mundo han reportado haber completaron ese difícil reto.
“Me encuentro feliz con este logro, ya que he intentado escalar esta cumbre en otras tres ocasiones y por temas de clima o aclimatación, no lo había logrado hasta hoy”, expresó Herrera.
Próximo reto
El plan es Vinson y Polo Sur en Antártica; sin embargo, Herrera indica que buscan aliados empresariales interesados en compartir este comprometedor proyecto.
Herrera es madre, emprendedora, conferencista. Es ingeniero Industrial con Maestría en Alta Dirección y Finanzas. Propietaria de una empresa especializada en outdoor training y team buildings para empresas, como instituciones educativas.
“Usted se queda desarrollándole el jugador a los equipos por seis meses más sin recibir ningún tipo de beneficio a cambio. Seis meses más de trabajo que una vez están acordado el jugador gasta cuatro veces la cantidad de dinero de uno que no está. Hay que vestirlo como un modelo, cambiándole utilería constantemente”, dice Javier Rodríguez, de Alianza Baseball Academy.
Rodríguez es la cabeza de la Asociación Internacional de Baseball Independiente (AIBI), un gremio que reú-
Los acuerdos temprano reducen el valor de aquellos jugadores que desarrollan sus habilidades más tarde, lo que desincentiva su reclutamiento. “Si abres un programa hoy tendrá que buscar jugadores 2027 y 2028 (que tengan 11-12 años), empezar a gastar dinero desde hoy en empleados, utilería, entrenamientos, viajes y su primer posible ingreso lo tendría entre el mes ocho y mes 10 de 2028. Cinco años y medio gastando para cobrar el primer dinero. El negocio es cada vez menos rentable”, dijo Rodríguez.
“Le están restando un año de desarrollo. Pierde el pelotero tiempo para llegar a ligas menores y dura más tiempo para cobrar el pelotero porque hay muchos equipos que no pagan a los tres meses, a pesar de que ya tuvieron más tiempo para hacer los exámenes. Hay jugadores que en junio no han cobrado”, dice Rodríguez sobre el sistema actual. Fuerte crítico del sistema de preacuerdos a temprana edad, Rodríguez planteó en conversación con DL que la estructura actual es insostenible para nuevos actores e incluso para ha sacado del negocio a veteranos formadores que no han soportado la elevación de los costos. NPerez@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 5 de julio de 2023 DiarioLibre. / 25
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Ahora más jugadores tienen 17 años a la hora de firmar.
4
Protagonista del día
Marileidy Paulino
Corredora dominicana
La subcampeona olímpica y del mundo dominó sin problemas su carrera de las semifinales de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, y se clasificó para optar por la medalla dorada, carrera programada para el jueves a las 9:30 p.m.
De buena tinta
El censo de los inmuebles estatales
Proceso podría dar algunas sorpresas
Durante el fin de semana, el presidente Luis Abinader anunció la celebración de un censo de los inmuebles del Estado, lo que fue recibido con cierto escepticismo en algunos sectores nacionales.
¿Por qué hacer un censo de los bienes del Estado y para qué en estos momentos?
QUÉ COSAS
La respuesta inmediata del sector oficialista es que se busca tener aún más transparencia, algo que el Gobierno actual ha enarbolado en los últimos tiempos. ¿Pero qué podrían encontrar en ese censo?
Más allá de saber cuántos hospitales hay en el país o cuántas escuelas o edificaciones públicas existen, hay otro problema muy serio que podría darse a conocer y es el tema de la titulación de los bienes públicos.
Se come 39 hot dogs en 10 minutos
NUEVA YORK. La campeona defensora Miki Sudo devoró el martes 39 hot dogs y medio para conquistar su noveno título del famoso concurso de comer hot dogs de Nathan’s el 4 de julio. Sudo superó la marca de 33 hot dogs y medio de Mayoi Ebihara en cuestión de 10 minutos en una competencia que parecía estar mucho más cerrada hasta que se anunció el conteo final. AP
Una colección de 70 mil lápices
COLFAX. Un hombre en Iowa estaría en camino de establecer un récord mundial, en este caso de lápices. Aaron Bartholmey, vecino de Colfax, colecciona lápices de madera con publicidad desde que era niño. Ahora dice tener más de 70.000. El récord mundial Guinness para la mayor colección de lápices pertenece desde 2020 al uruguayo Emilio Arenas, con 24.000. AP
Apenas el año pasado, las autoridades lograron oficializar el título de propiedad del Palacio Nacional, la Casa de Gobierno.
¿Se imagina usted en qué situación podría encontrarse la gobernación de una provincia pequeña?
El anuncio del fin de semana podría parecer algo trivial, pero no lo es... para nada. El proceso probablemente genere muchos movimientos importantes para registrar propiedades gubernamentales.
Barbie prohibida en Vietnam
HANÓI. El gobierno de Vietnam prohibió la distribución de la popular película de “Barbie” porque muestra un mapa con las reclamaciones territoriales de Beijing en el Mar de la China Meridional, según reportaron medios estatales. El diario Vietnam Express y otros medios reportaron la retirada de la publicidad de “Barbie” de las webs de los distribuidores tras la decisión del lunes. AP
Cocaína en la Casa Blanca
WASHINGTON. La Casa Blanca fue evacuada el pasado domingo luego que agentes del Servicio Secreto encontraran un polvo blanca en una zona de la Ala Oeste, donde se encuentran las oficinas presidenciales. Aunque el área donde se ubicó el polvo es una en la que tienen acceso los turistas, se descubrió que el polvo era cocaína. Inmediatamente no se supo el responsable. AP
MIÉRCOLES, 5 de julio de 2023
FUENTE EXTERNA