
5 minute read
Marileidy y Cofil avanzan a final; Reinas ganan La llegada de Elly de la Cruz provocó un cambio en Cincinnati
Romeo González Artiles
Lidio Féliz también se anotó para la final de los 400 m masculinos
Advertisement
Carlos Sánchez G.
SD. Las dominicanas
Marileidy Paulino y Fiordaliza Cofil se clasificaron a las finales de la prueba de los 400 metros femeninos del torneo de atletismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La final se correrá el jueves.
Paulino, quien corrió en el segundo heat, dominó su eliminatoria sin mayores dificultades con un registro de 51.25, seguida Gabriella Scott (Puerto Rico) con 51.44 y tercera Evelis Aguilar (Colombia) con 51.76.
Cofil, quien corrió en el primer heat, calle número 6, de la competencia realizada en el Estadio Nacional Jorge El Mágico González, cruzó
Suspenden al armador de PR por indisciplina
Puerto Rico suspendió al armador André Curbelo de forma indefinida por, alegadamente, incumplir con las reglas de conducta establecidas dentro de la Federación de Baloncesto. El jugador habría tenido un altercado verbal con compañeros. La suspensión se informó previo a chocar con RD en la semifinal de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
tercera con tiempo de 51.47.
Paola Morán (México) ganó el heat con 51.36 y segundo Roxana Gómez con 51.36.
En masculino
El dominicano Lidio Féliz clasificó a la final de los 400 metros masculinos del torneo de atletismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Féliz entró de segundo con 46.13 en el tercer heat de la competencia que se corrió en el Estadio Nacional Jorge El Mágico González en la capital de El Salvador.
La prueba la ganó Michael Joseph (Santa Lucía) con 45.90, tercero fue Desean Boyce (Barbados) con 46.29 y avanzó como uno de los dos mejores tiempos después de los dos líderes clasificados.
En el primer heat, el velocista quisqueyano Robert King (46.72) quedó en cuarto lugar.
Reinas ganan 3-0
Las Reinas del Caribe lograron un triunfo 3-0 (25-7, 25-11, 25-17) sobre Costa Rica para comenzar de forma contundente el torneo femenino de voleibol. Después de dominar los dos primeros sets, el dirigente Marcos Kwiek abrió las puertas a otras jugadoras de menor experiencia.
Yonkaira Peña y Gaila González marcaron 11 puntos cada una, Brayelin Martínez ocho y Vielka Peralta siete. Por Costa Rica, Tamara Espinoza ocho puntos y Tatiana Sayles siete.
SANTO DOMINGO. La llegada de Elly de la Cruz a los Rojos de Cincinnati ha sido como una bendición para el equipo de la división central de la Liga Nacional. Los Rojos tienen marca de 20-6 desde el 6 de junio, fecha en la cual el antesalista dominicano se integró al conjunto de Cincinnati, que en ese momento ocupaba la tercera posición de la división, con marca de 28-33, a cinco partidos completos de la primera posición que ocupaban los Cerveceros de Milwakee.
Elly es parte de un grupo de jóvenes talentosos (Spencer Steer, Matt McLain y TJ Friedl, entre otros) que se han adueñado de la ciudad del medio oeste norteamericano y han colocado al conjunto de Cincinnati como un real contendor a estar en la postemporada de este año.
Cincinnati tuvo marca de 18-9 durante el mes de junio, la mayor cantidad de victorias en un mes para el conjunto desde junio del 2014.
Un ciclo histórico
El pasado 23 de junio, de la Cruz bateó para el ciclo, una jornada que se convirtió en histórica, ya que lograba la difícil hazaña en apenas su partido número 15 en las Mayores, la tercera menor cantidad de par- tidos que se ha necesitado para lograrlo, solo detrás de Cliff Heathcote (13/6/1919) y Gary Ward (18/9/1980) que lo logró en su decimocuarto partido. partidos han ganado los Rojos de Cincinnati desde la integración del dominicano al equipo,
Al momento de lograr la hazaña, de la Cruz contaba con 21 años y 163 días, el quinto jugador más joven en hacerlo.
Curiosidades
El conjunto de Cincinnati venció este martes a los Na-
Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas cionales de Washington con marcador 8-4 para colocar su marca 47-39, para liderar el centro de la Liga Nacional por medio juego sobre los Cerveceros, y en el encuentro de la Cruz logró convertirse en el primer jugador de 21 años o menos en lograr dos partidos de cuatro hits en sus primeros 25 partidos en MLB, desde que Luis Rivas logró la hazaña entre las temporadas del 2000 y el 2001.
Desaire sí, injusticia no, en selección Juego de Estrellas
“No le temo a la muerte, sólo que no me gustaría estar allí cuando suceda”
Woody Allen
Es normal y por lo tanto una rutina que todos los años, sin excepción, los fanáticos reclamen que tal y cual jugador debe ser parte de los 30 jugadores por ligas por elección o selección como reservas para el Juego de Estrellas.
Y viene la pregunta que afecta a los no escogidos: ¿Injusticia o Desaire?
Injusticia: Se refiere generalmente a la ilegalidad, a la negligencia, a la mala conducta o al abuso que no ha sido corregido, o bien sancionado por el sistema legal y/o sistema judicial, y también al no respeto por los derechos tanto de los individuos como de la sociedad en conjunto. Desaire: Se define como falta o privación de amabi- lidad, extravagancia, gallardía, en el ambiente coloquial, la descortesía se puede tomar como un desaire, y se refiere a un detalle desagradable al reflejar poca consideración por el otro.
En la no selección para el clásico de media estación, lo que califica es un desaire, no una injusticia con Rafael Devers, Carlos Estévez, Ketel Marte, Fernando Tatis III y Wander Franco.
Y también es un desaire dejar fuera a William Contreras, LaMonte Wade jr., Spencer Steer, Brandon Nimmo y cortamos aquí para no hacer tan largo el suspiro de quejas.
Sin embargo, miles, sino millones, de fanáticos seguirán descontentos con unos pocos jugadores seleccionados cuyas brillantes actuaciones durante los primeros meses de la temporada no han sido debidamente reconocidas. Las líneas de tiempo están descontentas, por decir lo menos. Y en nombre de estos fanáticos apasionados les recomiendo conformidad que este juego es un espectáculo y punto.
El fanático debe ser más activo con sus ídolos, recuerden que el 6 de julio de 1970, el guardabosque Ricardo Carty a pesar de no haber sido incluido en la papeleta de votación recibió 552,382 votos para ganar el puesto de jardinero titular de la Liga Nacional junto a Hank Aaron y Willie Mays. Fue un hecho sin precedentes en las Grandes Ligas como los fanáticos se volcaron a favor del Rico agregando “a manos” su nombre en las boletas impresas.
El martes 11 de julio en el T-Mobile Park será el escenario del 93 Juego de las Estrellas en Seattle por tercera vez en la historia. El 17 de julio de 1979 se disputó por primera vez, mientras que el 10 de julio de 2001 retornó, con ambas ediciones siendo ganadas por la novena representante del novel circuito de la Liga Americana.
UN DÍA COMO HOY, 1972: Nolan Ryan (10-5) poncha a ocho para vencer 2x1 a los Cerveceros. Winston Llenas, bateando por Ryan en el noveno, conecta un sencillo al abridor Earl Stephenson para impulsar la carrera ganadora.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com