1 minute read

CMD: “Hay mucho Covid, influenza y dengue”

de esas impugnaciones se mueve la fecha de la revisión obligatoria, lo que hizo el tribunal al fijarla para el 1 de septiembre, aclaró Camacho.

Los veinte imputados en el expediente de la Operación Calamar están acusados de sustraer los recursos a través de pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública y en sobornos para la campaña política del 2020. 

Advertisement

Caba

advierte que los cambios entre calor y lluvia en el ambiente son ideales para la eclosión de mosquitos

Claudia Fernández Soto

SD. Al ser consultado sobre las enfermedades que actualmente afectan a la población, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, destacó que influenza, COVID-19 y dengue son las principales.

“Sí, hay Covid, hay mucha influenza y dengue”, afirmó el galeno.

Caba indicó que, los cambios en el ambiente, con mezcla de calor extremo y lluvias repentinas, forman el ambiente idóneo para la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

“El calor y las lluvias forman un caldo exquisito para que los mosquitos eclosionen”, afirmó.

Recordó que el dengue es una enfermedad que la tenemos todo el año, pero que, recientemente, se ha notado, en consulta, un incremento de casos.

Sobre el COVID-19, virus con comportamiento endémico, explicó que “ha encontrado a una población en buena proporción vacunada y otros que han adquirido inmunidad de forma natural y eso te da defensas”.

“La gente lo está pasando en sus casas, tomando calmantes. Algunos, los más vulnerables, son los que han tenido que ser ingresados”, agregó.

En cuanto a la influenza, aseguró que actualmente “hay un brote”.

Las cifras más recientes brindadas por el Ministerio de Salud Pública reportan 2,303 casos sospechosos de dengue en lo que va de año y 842 casos activos de Covid.

Senén se pronunció antes de recibir a una comisión de exempleados del Metro de Santo Domingo, quienes se acercaron al CMD en busca de evaluaciones médicas.

El doctor señaló que muchos presentan “trastornos psicológicos y osteomusculares”, precisando de consultas con ortopedas, fisiatras, psicólogos y psiquiatras. 

This article is from: