Miércoles, 5 de abril de 2023

Page 1

MIÉRCOLES

5 abril 2023

N°6535, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Mérido Torres pedirá licencia de su cargo tras caso Calamar P10

 Banco Mundial revisa a la baja proyecciones para RD y América Latina. P19

 UE ve a República Dominicana como un importante socio. P20

 Jugadores dominicanos suman US$364 millones en el arranque de la temporada 2023. P29

FALLECE ACTOR ANDRÉS GARCÍA A LOS 81 AÑOS

Jueza manda a la cárcel a Guerrero y Peralta; Gonzalo irá a prisión domiciliaria

 El caso Calamar fue declarado complejo, como pidió el MP  Todos los acusados recibieron algún tipo de restricción

 La Procuraduría va tras diputado del PRM Sergio Moya (Gory) p

SD. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró inocente de 34 cargos penales de falsificación de archivos contables, durante una breve audiencia de presentación de cargos realizada ayer en un tribunal de Manhattan, Nueva York, donde los fiscales levantaron el sello sobre un acta de acusación presentada por un gran jurado. Los cargos derivan del pago de un soborno a una actriz porno durante la campaña de 2016. Es el primer exmandatario en ser juzgado en la historia del país.  P17

TRUMP SE DECLARA INOCENTE EN 34 CARGOS. El CEO de Iberia explica los planes para RD

*763: nuevo contacto de urgencias con la Policía

SD. Los ciudadanos que tengan o presencien una situación extrema pueden usar ese número para recibir asistencia.  P14

SD. Javier Sánchez-Prieto espera estrechar los lazos con el país para mejorar los servicios de la aerolínea española.  P18

 P4-10
AP
 P23

AM ANTES DEL MERIDIANO

Periodistas

Hoy es el Día del Periodista. Toca como cada año dedicar unos minutos a reflexionar -nunca sobra- sobre esta profesión, oficio, industria o como quieran verlo que se mueve a la velocidad vertiginosa de la tecnología con la obligación de tener la mente tranquila para la reflexión necesaria. Difícil conjunción.

Cada año, cada pocos meses, surge un revulsivo que va a transformar la industria de la comunicación, el mundo de la prensa, la profesión. Ahora es la Inteligencia Artificial que permitirá a los menos escrupulosos firmar como suyos artículos por docenas. Y si embargo eso no afecta-

rá al periodismo de verdad, el que se hace con la intención de contar (pero mejor si además explica) lo que sucede.

La profesión no cambia, pero su ejercicio sí. ¿Peligros? Confundir al “talento” con el comunicador, al comunicador con el periodista, al periodista con el colaborador, al colaborador con el free lance, al free lance con el “periodista ciudadano”, a éste con el youtuber. Y al youtuber con todos los demás.

Más: mezclar la información con la publicidad, la publicidad con la propaganda y las relaciones públicas con el contenido editorial disfrazado. Peras con manzanas.

¿Problemas? Muchos comunes a otros sectores pero dos muy propios: el intrusismo (y no, no debe ser obligatorio colegiarse) y el pluriempleo. Los conflictos de interés no identificados o admitidos siempre sobrevolando las páginas, sean impresas o digitales.

¿Sigue siendo el Cuarto Poder? Sí, y quizá esa es su magia. La capacidad para provocar cambios, para denunciar, divertir, descubrir, compartir, pelear, conciliar, pensar... Nunca hubo tantos lectores, nunca tantas buenas historias ni tantos medios.

Pero tampoco hubo nunca tanto “ruido” como ahora. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos: Zenón y Vicente Ferrer. Santa Irene. Día del periodista dominicano.

NACIONALES

1844 La Junta Central Gubernativa recibe un informe del general José María Imbert, del triunfo de las tropas dominicanas sobre las fuerzas haitianas, en la batalla del 30 de Marzo.

1875 Son depositados con honores extraordinarios en la Catedral de Santo Domingo, los restos del patricio Francisco del Rosario Sánchez.

1960 Es apresado un grupo de supuestos agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), al que se le acusa de dedicarse a entrar a la Catedral de La Vega y poner a repicar las campanas.

1993 El Presidente Joaquín Balaguer cancela a su Asesor Económico, Juan José Arteaga y suspende en sus funciones al director del Instituto Postal Dominicano, Juan Luis Seliman, “hasta tanto se aclaren sus relaciones con la empresa norteamericana National Teleprocessing”.

2014 La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) externa su preocupación por la situación de “más de 210,000 personas que han quedado apátridas en la República Dominicana como resultado de la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional (TC)”.

Noticiero Poteleche

INTERNACIONALES

1879 Estalla la guerra entre Chile, Perú y Bolivia, por la que Chile obtiene la región rica en nitratos al norte del país.1951 Son condenados a muerte en Estados Unidos, Julius y Ethel Rosenberg por realizar espionajes a favor de la Unión Soviética.

1963 Se conecta el “teléfono rojo” - negro en realidad – que unía el despacho del presidente estadounidense John Kennedy en Washington, con el del líder comunista Nikita Kruschev en Moscú.

1989 El movimiento sindicalista polaco “Solidaridad” es legalizado pudiendo así presentarse a las elecciones generales.

2005 La República Popular de China exige al Vaticano no interferir en sus asuntos internos y que rompa relaciones con Taiwán, reiterando con ello las

condiciones que ha impuesto desde hace tiempo para el restablecimiento de vínculos diplomáticos con la Santa Sede.

2022 El secretario general de ONU, Antonio Guterres, advierte que el reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático revela que las temperaturas de la Tierra rebasarán el umbral crucial de peligro a menos que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero más rápido de lo que los países se han comprometido a hacerlo.

HOY CUMPLEAÑOS

El Consultor Jurídico del PE Antoliano Peralta, la periodista y comentarista Consuelo Despradel, la exjueza del TC Ana Isabel Bonilla, la productora de TV Nikauli de la Mota, el publicista Herminio Alberti, los abogados Julio Arzeno, Dinócrates Pérez y Víctor Almonte, la modelo Basthy Hazoury, el fotoreportero Virgilio Mercedes, la ex diputada Miriam Abreu, el médico Antonio Selman, el ingeniero Felipe Castillo, la secretaria Giselle Rodríguez, el señor Ermenegildo Ramírez, la licenciada María Batista, el señor Domingo Bueno, la señora María Cordero, el pediatra Vicente Quezada, la señora Audrys Antigua, el señor Juan Polanco, la señora Venecia Díaz, el estudiante Emilio Chávez, la niña Ana Méndez, el estudiante José Reyes, la señora Venecia Díaz, la señora Altagracia García, el músico René Liz, el ingeniero Leonel Pérez, la estudiante Tatiana Ledesma, el agrimensor Willy Zorrilla, el estudiante Gonzalo Fortuna, la profesora Edela Suárez, el empleado Onésimo Santana, la abogada Lucrecia Adames, el contable Amauris Vidal, la señora Ileana Espejo, el agricultor Osvaldo de la Cruz, la comunicadora Ondina Mendoza, el cantante Américo de los Santos, el mensajero Luis Mota, la profesora Celia Berroa, la contable Xiomara Flores, el albañil Gabriel Marmolejos, la señora Yanet Paulino, el soldador Mario Correa, la empleada Katerine Salcedo, el señor Eugenio Castellanos, la contable Magdalena Sánchez, el ingeniero Dilcio Suárez, la señora Oscarina de Castro, el estudiante Felipe Beltré, la estilista Gladys Mercado.

Antonio E. Vargas-Machuca. Blandino Lincoln. Velatorio hasta 9:00 p.m. Cremación. María L. González Camejo. Blandino Lincoln. Velatorio hasta 2:00 p.m. Cremación.

04-04-2023

Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. 2 /
DEFUNCIONES
NÚMEROS PREMIADOS
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º
2º 73 3º 94 SUPERKINO TV 06 09 14 15 16 19 27 32 34 39 40 47 50 51 52 53 57 60 65 68 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 08 10 20 24 5 11 6
97
Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

La interceptada audiencia Calamar

Donald Guerrero y José Ramón Peralta a prisión preventiva

 Jueza impuso arresto domiciliario contra Gonzalo Castillo y la mayoría del total de 20 imputados. También declaró el caso complejo

W“A un candidato que está puntero le llegan informaciones de todos los lados. La que tengo es que hay ataques de adentro y de fuera”

El conocimiento de las medidas de coerción en el Caso Calamar se produjo a puerta cerrada, a solicitud de las partes involucradas y la prensa estaba apostada fuera de la sala del tribunal, consiguiendo información solo cuando los abogados litigantes salían a los pa-

sillos del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Sin embargo, un abogado, que no representaba a nadie en el caso ni estaba en el lugar, se pasó las últimas dos audiencias tuiteando todo lo que sucedía dentro, incluyendo fotos de los imputados. ¿Y eso se vale?

T. Molina / M. Aquino

SANTO DOMINGO. Los supuestos actos de corrupción cometidos durante la gestión de Gobierno del expresidente Danilo Medina han llevado tras las rejas a varios de sus cercanos colaboradores y familiares.

En el más recientemente caso están los exministros Administrativo de la Presidencia y de Hacienda, José Ramón Peralta y Donald Guerrero, respectivamente, a quienes la jueza de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, le dictó ayer 18 meses de prisión preventiva por su implicación en el caso Calamar.

Ambos deberán cumplir la prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en San Cristóbal, en tanto que el exministro de Obras Públicas, González Castillo, también implicado en el caso, se le impuso una garantía económica de 20 millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país.

El Ministerio Público había pedido prisión preventiva en contra de los tres exministros, pero la jueza consideró que, por la posición de Castillo en la trama

descrita, no se advertía elementos concretos que evidenciaran que obstaculizaría la investigación. En total la jueza Romero dictó coerción consistente en garantía económica, prisión domiciliaria y/o impedimento de salida del país contra el resto de los 20 detenidos entre el 18 y 19 de marzo en lo que el Ministerio Público, específicamente la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), denominó Operación Calamar. El operativo describe un supuesto entramado de corrupción que habría estafado al Estado dominicano con unos 19,000 millones de pesos mediante presuntos pagos ilegales de deuda pública por expropiación de terrenos, así como por cobro irregular a bancas de apuestas, de loterías y a

colmados con máquinas tragamonedas. Además de los exministros citados, en Calamar están imputados el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño, a quien la jueza le impuso una fianza de 3 millones de pesos, más impedimento de salida; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo, contra quien dictó arresto domiciliario, impedimento de salida y garantía económica de 3 millones de pesos, así como el exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, que tiene arresto domiciliario e impedimento de salida. Similar medida impuso la magistrada Romero contra el abogado Ángel Lockward, al que pide una garantía económica de 7 millones de pesos, así

0 Gonzalo Castillo y Donald Guerrero, junto a otros imputados en el caso Calamar, ayer.

como al resto de los implicados en la supuesta estructura de corrupción descrita en Calamar. Son ellos los exdirectores de Casinos y Juegos de Azar, Oscar Chalas Guerrero, Julián Omar Fernández; así como los señores Aldo Antonio Gerbasi, Alejandro Antonio Constanzo Sosa, Roberto Santiago Moquete Ortiz, los esposos Ramón David Hernández y Yahaira Brito Encarnación, Marcial Reyes, Agustín Mejía Ávila y Víctor Matías Encarnación.

Irán tras el diputado Gory

Tras la decisión de la jueza Kenya Romero, la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, anunció que próximamente solicitará a la Suprema Corte de Justicia la designación de un juez de instrucción para que le autorice iniciar la investigación contra el diputado del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), Sergio Moya (Gory), quien también ha sido vinculado al caso Calamar.

Al ofrecer la información, Berenice

Reynoso dijo que todo el que haya comprometido su responsabilidad en el caso tendrá que responder ante la justicia.

Moya, quien ha sido propietario de las bancas Merengue Sport, era uno de los coordinadores del esquema de supuesta extorsión a las bancas de lotería que se habría creado desde el Ministerio de Hacienda, conforme han declarado algunos de los delatores que propone el Ministerio Público como testigos en el caso.

Igual a los hermanos Ana

Linda y Emir Fernández

De Paola, de 81 y 69 años de edad, respectivamente.

Al empresario Rafael Parmenio Rodríguez el tribunal le dictaminó la presentación periódica y prohibición de salida del país sin autorización judicial.

Romero también declaró la complejidad del caso como había solicitado el Ministerio Público.

Vinculados al expresidente

El arresto, sea domiciliario o de prisión preventiva, contra los exministros aumenta el número de cercanos al expresidente

Danilo Medina Sánchez que han tenido que ir tras las rejas por presuntas irregularidades en sus funciones públicas.

Desde su salida del Poder Ejecutivo en agosto de 2020, dos de sus hermanos, Alexis y Magali Medina Sánchez, guardaron prisión preventiva, igual que otros exfuncionarios, incluidos el exministro de Salud Pública, Eduardo Hidalgo; el presidente del Fondo Patrimonial de la Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, a quienes un juez los envió a un juicio de fondo por alegada participación en la

“Se configuran elementos iniciales coherentes que, sin prejuiciar el fondo, dejan claro que existe un señalamiento inicial que da lugar a una investigación”, Kenya Romero Jueza

red de corrupción que habría cometido estafa contra el Estado.

En este caso también está el exdirector de la que fuera la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán, contra quien ya pesa una condena de cinco años por su implicación en la supuesta red y sirve de testigo del Ministerio Público en el caso Calamar.

También el exprocurador general de la República designado por Danilo Medina, Jean Alán Rodríguez cumplió más de 18 meses de prisión preventiva por su vinculación en el conocido caso Medusa, lo mismo que Adán Cáceres, su jefe de Seguridad Presidencial, que encabeza la lista de los acusados en el caso Coral. 

4 / Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
EDDY VITTINI
x
Sergio Moya (Gory)
Tormenta Máxima 30 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 14/11 Nub Miami 28/24 Nub Orlando 30/21 Sol San Juan 29/22 Tor Madrid 22/5 Sol
CASO CALAMAR
Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. / 5

CASO CALAMAR

MP: fallo confirma “fortaleza de investigación” en Calamar

Dice perseguirá a todo el que haya comprometido su responsabilidad

SD. La procuradora adjunta y directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, consideró que, con su decisión de imponer coerción a todos los imputados y declarar la complejidad del caso Calamar, la jueza Kenya Romero “corrobora la seriedad y la contundencia de la investigación” que hizo ese órgano.

Dijo también que la magistrada rechazó todos los incidentes de nulidades, de exclusión y de no valoración de los testigos que habían planteado las defensas de los encartados.

Reynoso afirmó, además, que la jueza de la Oficina de Atención Permanente rechazó acoger la solicitud de dictar prisión en algunos casos de los imputados, los que no identificó, “argumentando” que tenían problemas de salud y que sus defensas pudieron demostrarlo.

“Ha variado (la jueza) algunos de los pedimentos que ha solicitado el Ministerio Público argumentan-

do en algunos casos que hay situaciones de salud, de expedientes médicos que presentaron algunos de los imputados a los que se les varió el pedimento de la prisión preventiva que había hecho el Ministerio Público”, sostuvo la procuradora adjunta. De seis imputados que el Ministerio Público les solicitó prisión preventiva, Romero solo envió a la cárcel a los exministros de Hacienda y Administrativo de

la Presidencia, Donald Guerrero y José Ramón Peralta, respectivamente. Al excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, y a otros 15 se les impuso garantía económica y presentación periódica. Al excontralor general Daniel Omar Caamaño y al empresario Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó, la jueza les dispuso, al primero, impedimento de salida y fianza de tres millones de

pesos, mientras que para el segundo dictó presentación periódica y la prohibición de viajar fuera del país sin autorización judicial.

“Pensamos que la decisión del tribunal, evidentemente, corrobora lo que ha dicho el Ministerio Público de la seriedad y de la contundencia de la investigación, prácticamente todas las barras tenían de a tres abogados y fue imposible obtener ni una sola ganancia ni de un solo incidente en virtud de la gran cantidad de pruebas y la consistencia de la investigación”, reaccionó la procuradora adjunta.

Advirtió que todo el que haya comprometido su responsabilidad en el caso de corrupción, que supera los 19,000 millones, tendrá que responder ante la justicia, incluido el diputado Sergio “Gory” Moya.

“Todo aquel que haya comprometido su responsabilidad penal será perseguido por el Ministerio Público, de acuerdo al Estado de derecho”, aseguró Reynoso tras su salida del tribunal. 

Abogado califica de atropello la prisión preventiva contra José Ramón Peralta

Dice que espera a que se notifique la decisión para determinar si apelan

T.Molina/M.Aquino

SD. La defensa del exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, calificó de atropello la decisión de la jueza de Atención Permanente del Distrito Nacional que impuso 18 meses de prisión preventiva contra el exfuncionario vinculado al caso Calamar.

“Nosotros entendemos que, a pesar de que no tenemos la sentencia íntegra y motivada, ésta constituye la consumación de un atropello, puesto que la solicitud de medida contra nuestro representado esta-

De 20 implicados por el Ministerio Público solo dos van a la cárcel

SANTO DOMINGO. La Dirección Política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los 18 meses de prisión preventiva impuestos a los exministros José Ramón Peralta y Donald Guerrero, implicados en el caso de corrupción administrativa Operación Calamar, responden más que nada a la “presión, política y mediática”.

cumplían las condiciones para la imposición de prisión preventiva”.

La organización partidaria opositora indica que la decisión tomada por la jueza “hace pensar que se trata de una decisión que no está basada en lo que establece la normativa procesal penal sino más bien en un deseo de complacer, en alguna medida, la presión, política y mediática”.

ba sustentada únicamente en delaciones premiadas que en esta fase no deben tener ningún impacto en términos de prueba”, reaccionó Santiago Rodríguez, de la barra de defensa de Peralta, quien dijo estar a la espera de que se notifique la decisión de la jueza para determinar si proceden en apelación.

La prisión deberá cumplirse en el Centro Correccional Najayo Hombres, a donde también fue enviado, por el mismo periodo, el exministro de Hacienda, Donald Guerrero.

No negoció

El abogado del exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, imputado en la presunta red de corrupción administrativa develada con la operación

Calamar, negó que su defendido haya hecho algún trato con o se haya declarado culpable para lograr una medida favorable.

El Ministerio Público pidió para Silver Peña, en lugar de 18 meses de prisión preventiva, arresto domiciliario y el pago de una garantía económica de

500,000 pesos. El abogado del exfuncionario, Víctor Marte, dijo que la variación de la cual fue favorecido Silver Peña fue porque la acusación “estaba basada en especulaciones desviadas”. Dijo que bajo ninguna circunstancia Silver Peña iba a aceptar la responsabilidad. 

La organización política explicó que la decisión tomada por la jueza de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, a la imposición de medida de coerción en el caso donde están involucrados dirigentes peledeísta, lo único que hace es complacer “todas las partes”.

“El PLD considera que la Jueza, Kenya Romero, actuó conforme a derecho al no imponer la medida de coerción más gravosa a Gonzalo Castillo, Daniel Omar Caamaño, Luis Miguel Piccirillo y Claudio Peña tomando en cuenta, como se observó desde el primer momento, que no concurrían las condiciones para la misma”, afirma en un documento el PLD.

La misma continúa señalando que “les sorprende que, en el caso de Donald Guerrero y José Ramón Peralta, haya decidido de manera diferente, tomando en cuenta que, tampoco en esos dos casos, se

“…Tratando de quedar bien con todas las partes, algo que no corresponde al rol del juez imparcial”, inquiere el partido político.

“Esta es la situación en la que se ven obligados a ejercer su función hoy los jueces en nuestro país, presionados por algunos miembros del Ministerio Público que no terminan de entender que su labor debe circunscribirse al espacio judicial y no a la mediatización de los casos”, estableció el partido. 

Lo que llamó la atención

De acuerdo a lo señalado por la organización “llamó poderosamente la atención” que, en la investigación, no hayan sido incluidas personas las cuales, según el PLD, han admitido los hechos que se le atribuyen, y que quedan identificados como “autores principales de los ilícitos que el Ministerio Público imputa”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. 6 /
DIARIO LIBRE/EDDY VITTINI Wilson Camacho, Yeni B. Reynoso junto a fiscales del Pepca.
El PLD tilda de “presión política” envío a Najayo
PLD dijo jueza buscó complacer “todas las partes”.
4
Los imputados Donald Guerrero y Gonzalo Castillo.
Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. / 7
Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. 8 /
Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. / 9

CASO CALAMAR Arresto domiciliario “no cambia la vida de Gonzalo”

La abogada Laura Acosta, que defiende al imputado, reiteró no es peligro de fuga

Marisol Aquino

SD. La imposición de arresto domiciliario y garantía económica “no cambia la vida de Gonzalo Castillo”, afirmó la defensa del exministro de Obras Públicas y también excandidato presidencial.

Tras concluir la audiencia en la que se le impuso la coerción al exfuncionario, su abogada Laura Acosta aseguró que desde el 5 de julio del 2020, su cliente “solo va a su trabajo y las únicas dos veces que ha salido del país ha pedido permiso”.

Agregó que el Ministerio Público basó su pedimento de solicitud de prisión preventiva en el supuesto

riesgo de obstaculización de la investigación y amedrentar testigos y que la jueza dijo “claramente que en el caso de Gonzalo Castillo este riesgo ella no lo verifica”.

Laura Acosta, junto a su compañero Luis Rivas, defensores de Castillo, sostuvo que el órgano acusador tampoco aportó los elementos de prueba en los

Mérido Torres pedirá licencia de su cargo

Solicitará a la PGR que lo investigue luego de ser mencionado en el expediente de Operación Calamar

Balbiery Rosario

Procuradora, Mirian Germán Brito, a quienes les comunicó su disposición de ser investigado sobre los casos mencionados.

cuales demostrara el peligro que representaba su cliente para interferir en la pesquisa.

“Sin embargo, al establecer que es una investigación compleja (la jueza) decidió imponer una medida de coerción para garantizar su presencia en el proceso”, indicó. Castillo pagará RD$20 millones de fianza. 

SD. El director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido Torres, dijo que pedirá una licencia de su cargo al presidente Luis Abinader, tras ser señalado en el expediente de la Operación Calamar.

El dirigente político leyó ayer una declaración pública en la que denunció una supuesta campaña difamatoria en su contra que viene desde dentro de su partido y desde fuera, presuntamente motivada por el repunte de su precandidatura para la alcaldía de Santo Domingo Este.

“Voy a proceder a solicitar al señor presidente de la República, Luis Abinader, una licencia de nuestro cargo a los fines de demostrar que soy inocente ante esos señalamientos difamatorios e injuriosos”, sostuvo.

Dijo que de ahora en adelante se dedicará a limpiar su nombre y el de su familia y a trabajar en su proyecto político.

Torres informó que también solicitó una cita a Milagros Ortiz Bosch y a la

Respecto a la mención que se hace de él en el expediente de medida de coerción de la Operación Calamar, Mérido Torres respondió que en el primer caso su bufete de abogados fue apoderado por sus clientes para demandar en justiprecio al Estado para el pago de terrenos que habían sido expropiados. El otro caso en el que se menciona su nombre tiene que ver con una recuperación que realizó la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo en la avenida España, sobre un proceso judicial llevado por su bufete de abogados, en el cual fue apoderado por las demandantes en fecha 21 de junio de 2016 y el 20 de febrero de 2017. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. 10 /
Mérido Torres. La abogada Laura Acosta Lora declara a la prensa.
Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. / 11

Abinader pide acciones drásticas contra culpables incendios forestales

El presidente dijo que su gestión protegerá el agua y la vida

VALLE NUEVO. El presidente de la República, Luis Abinader, pidió a la justicia dominicana acciones en contra de las 43 personas detenidas tras ser señaladas como responsables de los incendios forestales registrados a nivel nacional desde hace varias semanas.

El mandatario se expresó en esos términos durante una visita este martes al Parque Nacional de Valle Nuevo, afectado en febrero pasado por un incendio forestal que impactó un volumen total de 48.55 kilómetros cuadrados.

“Tenemos que hacer nuestras leyes más drásticas y también el proceso de justicia y eso se lo pido al sistema judicial, porque el que, por medio de conuquismo o

El presidente agotó su agenda del martes en Constanza.

por otra razón, sea responsable de los fuegos está atentando contra el agua y atentar contra el agua es atentar contra la vida de los dominicanos”, señaló el jefe de Gobierno.

Durante la visita, las autoridades ambientales presentaron a Abinader los resultados de las

evaluaciones técnicas y un plan de regeneración del área protegida, que deberá iniciar con la opción de esperar que la naturaleza comience el proceso de restauración no asistida.

Un tercer pago

Además de la visita al Parque Nacional, la agenda

Inespre anuncia mercado de productores

del presidente Abinader abarcó encabezar el acto de entrega del tercer pago a los productores agrícolas de Valle Nuevo.

En esta oportunidad el gobierno dominicano entregó más de 370 millones de pesos a 110 productores de la zona, como parte del plan de rescate del área.

En el evento, el gobernante manifestó: “Estamos haciendo un acto de justicia, es un acto de pagar a agricultores que tenían años en lugares donde hoy se necesita proteger”.

“Este gobierno va a proteger el agua y la vida cueste lo que cueste y el que atente contra un árbol, está atentando contra el agua y la vida”, añadió.

Mientras que el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara, sostuvo que con la entrega de este tercer pago “no hay razón alguna para que en esas lomas haya ganado, cultivos o cualquier otra forma de actividad que no sea la preservación de los bosques”. 

Un total de 62 puestos beneficiarán a la ciudadanía

SD. El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) realizará 62 mercados de productores este miércoles 5 de abril del 2023 en distintos puntos del país, para que la ciudadanía realice sus compras de Semana Santa y se abastezca de los productos de la canasta familiar a precios asequibles. El Inespre ofertará una gran variedad de alimentos frescos y bajos costos; así como Combos de Habichuelas con Dulce a tan solo 300 pesos con un paquete de habichuelas rojas de 800 gramos, dos libras de azúcar crema, una lata de leche de coco en lata de 13.5 onza, leche evaporada en lata de 315 gramos,

Uno de los mercados.

pasa dulce, galletas de leche, dos libras de batata, canela y vainilla. Asimismo, comercializará un Súper Combo Especial preparado para la época con arroz selecto tipo B, habichuela roja, salami especial, aceite, casabe, chocolate en barra, espaguetis, guandules, harina de maíz, maíz enlatado, sal molida, sardinas en salsa de tomate, sazón en polvo y vinagre natural por 650 pesos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. 12 /
FUENTE EXTERNA
Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. / 13

*763: si necesita la Policía Nacional de emergencia, marque ese número

La uniformada lanzó este martes el operativo de Semana Santa; intensificarán patrullajes

SD. La Policía Nacional opera una nueva plataforma que permitirá repuestas rápidas en emergencias extremas. Se trata de la numeración *763, la cual permite que los agentes del orden interactúen con los

ciudadanos al momento de algún percance.

Al marcar a esta numeración, las llamadas se filtrarán a un salón de audio donde los oficiales enviarán un link con el que pueden observar la ubicación e imagen de la ocurrencia en tiempo real. Además, in-

Operativo Semana Santa

4 La Policía Nacional reunió a cientos de sus agentes y decenas de vehículos en el parqueo de su sede para celebrar el acto formal de lanzamiento de un operativo de Semana Santa que implica una intensificación de los patrullajes. El director de la PN, Eduardo Alberto Then, explicó que el Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023, se ejecutará en apoyo y estrecha coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), conforme al plan de trabajo diseñado para la operación conjunta entre las instituciones del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta.

mediatamente se habilita una videocámara para que los agentes puedan ir monitoreando la situación.

Al conversar con Diario Libre, el comisionado ejecutivo para reforma policial, José Vila del Castillo, explicó que están a la espera de una nueva actualización de la plataforma para evitar perder tiempo con el envío del link, al entender que si llaman al *763 es una emergencia que debe de ser atendida en un corto tiempo. Además, al entrar la llamada y tener acceso a su lugar, el chat estará mudo para el ciudadano, pero la central podría escuchar todo lo que pasa y ver la situación. Se hace muda como forma de protección, en especial cuando hay casos de violencia y

en momentos que no puedan hablar.

Respuesta rápida

Esta nueva modalidad permite reducir el tiempo de localización. Lo que se podría tomar alrededor de 27 minutos, se ha logrado reducir a 6, de acuerdo con los análisis realizados por los creadores de la misma. La numeración fue puesta a prueba el año pasado, justo en Semana Santa, donde se pudo observar que el tiempo de respuesta en comparación con la del Sistema Nacional de Emer-

gencias 9-1-1, es mucho menor al hacerlo por el *763. Hasta el momento el sistema de emergencia solo está codificado con la compañía telefónica Claro. Las autoridades de la Policía Nacional están en conversaciones con la proveedora de servicios de telecomunicaciones Altice para también habilitarlo por esa vía.

Ubicación

El teléfono por el cual vaya a realizar la llamada para obtener respuesta rápida de Policía Nacional debe de tener la opción de ubica-

ción desbloqueada para que los agentes del orden puedan acceder al momento del hecho. De estar bloqueada, los de la central no podrán tener acceso a su teléfono ni al lugar donde se encuentre en peligro. El sistema de emergencia de la Policía Nacional *763 está de la mano con los patrullajes por cuadrantes. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. 14 /
FUENTE EXTERNA
0 Salón de audio en la Policía Nacional donde se reciben las llamadas de los ciudadanos.
Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. / 15
Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. 16 /

Acusan a Donald Trump de falsificación mercantil

Los 34 cargos son muy similares, pero se refieren a delitos cometidos en un rango de once meses

NUEVA YORK. El expresidente Donald Trump escuchó este martes la notificación de los 34 cargos en su contra, todos ellos consistentes en distintos tipos de “falsificación de registros mercantiles en primer grado”.

Los cargos son considerados “violaciones del artículo 175.10 del Código Penal” y se definen como un “intento de defraudar y de cometer otro delito” y de esconderlo.

Once de ellos están relacionados con facturas emitidas por el entonces abogado de Trump, Michael Cohen, que se ha declarado culpable y se presupone será uno de los testigos principales del caso.

Los 34 cargos son muy similares, pero se refieren a delitos cometidos en un rango de once meses del año 2017, entre febrero y diciembre. Consisten principalmente en el registro documental en diferentes soportes, sean libros de cuentas, cheques u otros archivos relacionados con Donald Trump.

Las violaciones al artículo 175.10 a las que se refieren los 34 cargos son consideradas “felony” (delito

grave) de clase “E”, que según los primeros análisis publicados en algunos medios puede costar a su autor varios años de cárcel.

El documento de imputación no cita nombres, pero un comunicado posterior del fiscal Alvin Bragg aclara que hubo tres pagos dis-

Apoyo ala dura de republicanos

El ala dura del Partido Republicano recurrió a las redes para defender al expresidente y alegar que su imputación es algo “horrible” y resultado de una “caza de brujas”. “Rezad por el presidente Trump. Rezad por nuestro país. Esto es horrible”, dijo en Twitter la legisladora Marjorie Taylor Greene, de Georgia, que se desplazó hasta Nueva York para liderar una protesta a su favor. A la ciudad acudió también el congresista George Santos, representante por Nueva York.

tintos e irregulares: el primero, de 30,000 dólares, a un conserje de Torre Trump que aseguraba conocer el caso de un hijo ilegítimo de Donald Trump.

Un segundo, el pago de 150,000 dólares a “una mujer que alega haber tenido una relación sexual con Trump”; y un tercero, el pago de 130,000 dólares “al abogado de una actriz porno”, en alusión a la actriz porno Stormy Daniels.

“No hay nada (en la acusación). No se alega ningún delito federal, ni que se haya cometido (delito) contra ninguna ley estatal. No alega cuál es la declaración falsificada. Es realmente decepcionante, es triste y vamos a luchar contra él, dijo el abogado de Trump, Todd Blanche, tras concluir la vista en la que Trump se declaró no culpable de todos los cargos. Blanche insistió a los periodistas en las puertas del tribunal neoyorquino de Manhattan que no esperaba que algo así pudiera pasar en Estados Unidos.

Suprimir información

El fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, dijo este martes que el expresidente Do-

nald Trump, imputado hoy por 34 delitos de falsificación de registros mercantiles, orquestó una trama ilegal que emitió tres pagos a personas con información dañina sobre él de cara a las elecciones presidenciales de 2016.

Bragg resumió las acusaciones en una rueda de prensa posterior a esa vista judicial, de la que solo se filtró la advertencia de Merchan a Trump sobre su retórica incendiaria en redes sociales, y tras la cual el empresario subió a su avión privado rumbo a su mansión de Florida, donde escribió en su red social Truth que no había hecho nada ilegal.

Trump, junto a la editora American Media Incorporated (AMI) y su exabogado personal Michael Cohen,

“acordaron en 2015 ejecutar una trama de ‘catch and kill’ (cazar y matar), que es una trama para comprar y suprimir información negativa, para mejorar las posibilidades de que Trump ganara las elecciones”, explicó Bragg. Esa trama, denunció, incluyó actividades delictivas como el establecimiento de empresas pantalla y la producción de documentos falsos, y la comparó con una “conspiración para promocionar una candidatura (electoral) por medios ilegales”.

Supuesto fraude

El fiscal señaló que Trump recorrió “grandes distancias para esconder su conducta”, dando lugar a decenas de entradas falsas en los registros mercantiles de

su empresa para “ocultar la actividad delictiva, incluyendo intentos para violar las leyes electorales estatales y federales”.

Tras ganar las elecciones, el presidente reembolsó a Cohen varios cheques mensuales, recogidos en la imputación, desde un fondo que creó para mantener los activos de la Organización Trump mientras estaba en la Casa Blanca, y después desde su cuenta bancaria personal.

Según los expertos, los 34 cargos de falsificación de documentos mercantiles, que en el estado de Nueva York son un delito menor penalizable con menos de 1 año de cárcel, se agravan al estar ligados a la promoción u ocultamiento de otro delito, que conlleva hasta 4 años.  EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. / 17
El expresidente Donald Trump sale de la Trump Tower en Nueva York, el martes 4 de abril.
FOTO AP/BRYAN WOOLSTON)
4

“Pedimos cosas sencillas, marcos jurídicos estables, que no cambien las reglas”

Decía recientemente un hotelero extranjero que al país no le hacía falta otro aeropuerto pero sí más vuelos. El CEO de IBERIA explica los planes de esta línea aérea para el futuro.

Inés Aizpún

SD. Javier Sánchez-Prieto, CEO de Iberia desde septiembre de 2020, participó en la reciente Cumbre Iberoamericana que además de a jefes de Estado, convocó en un encuentro paralelo a más de 1,500 empresarios de todo el mundo.

¿Hay ganas de hacer negocios en Iberoamérica?

Creo que tuvimos buena oportunidad de hablar con mucha gente y hay una visión común alrededor de los ejes que definió la Cumbre, de cómo somos capaces de generar más oportunidades en Iberoamérica en general. Se habla mucho de la década perdida y cómo evitar que ocurra de nuevo. Las empresas hemos aportado nuestro granito de arena para que consiga un desarrollo sostenible.

¿Cree real ese estancamiento? ¿Ve en la región capacidad de reaccionar?

Para Iberia, lo que veo es que República Dominicana es estable y se generan oportunidades que permiten más vuelos para el turismo. Vemos cómo aumentan flujos que antes no estaban, como las conexiones con Europa y lo vemos a raíz de la pandemia, cuando el país pudo mantener la apertura de sus fronteras. Los resultados fueron muy buenos y si nos fijamos en el turismo, lo que se prevé para este 2023 se acerca a cifras récord.

¿Cuál es el éxito de estas cumbres de empresarios?

Es una buena pregunta. A mí me gustaría pensar que el gobierno nos escucha. Me parecen una oportunidad para reivindicar nuestro papel. Creo que a veces no se reflexiona demasiado sobre que las empresas somos agentes del cambio y ejecutores. A veces las administraciones públicas tienen dificultades para ejecutar, las empresas no; es lo que hacemos a diario. Ponía un ejemplo de un panelista del Perú que decía que su gobierno ha estado sin eje-

cutar el 40% o 50% del presupuesto. Yo pensaba que si eso nos pasa a nosotros, la empresa no sobrevive. Yo no puedo dejar de ejecutar lo que hago a diario.

Las empresas somos aliados y en la medida que nos dejen trabajar con estabilidad, podemos trabajar mejor. ¿Cuál sería la utilidad de una cumbre? Que nos escuchen. Pedimos cosas sencillas, marcos jurídicos estables, que no cambien las reglas.

—Convertir República Dominicana en un hub logístico es una aspiración de otros sectores. ¿Esto coincide con su visión?

No tenemos tanto la visión de crear un hub local, pero sí de mejorar la conectividad de la isla. Dar oportunidades a los clientes, a los trabajadores y eso ha sucedido así en nuestro sector.

Nosotros queremos mejorar la conectividad, cómo podemos tener mejores aviones, cómo volar a otros lugares cómo Punta Cana.

Solo vuelan a Las Américas…

Iberia vuela a 16 países de América Latina y 18 destinos. Normalmente volamos a las capitales, En el único lugar donde volamos a diferentes localidades es en Brasil por lo grande que es y un triangular en Quito y Guayaquil en Ecuador. Recientemente firmamos uno con la aerolínea guatemalteca y de esta manera tratamos de desarrollar la conectividad. No estamos tan enfocados en destinos que puedan ser más vacacionales, que dependen tanto de tour operadores y los billetes que se hacen conjuntamente con las habitaciones de hotel.

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Combustibles

¿Le preocupan los precios de los combustibles en República Dominicana? Claro, me preocupa la subida de los precios de los combustibles porque eso nos limita en muchas cosas, aunque el hecho de pertenecer a un grupo grande de líneas aéreas nos permite tener siempre cobertura de combustible. Esto nos permite aplanar la curva y que los precios a los clientes sigan siendo competitivos.

Esto me preocupa, pero no de forma que pueda poner en jaque a la empresa. Los vaivenes de precios de los combustibles... siempre los hemos sufrido, pero estamos mejor preparados y a veces eso se infravalora.

¿Dan por superada la crisis del sector provocada por la pandemia? Como parte de la dinámica de empresa, la compañía está en un momento bastante distinto. Algo que creo que es una buena noticia para nosotros y los clientes es que, la situación actual es completamente diferente a la del inicio de la crisis. Es decir, esta empresa en el 2012 tenía su-

Iberia compró Air Europa

La compra de Air Europa terminó tras una negociación muy larga. Empezó hablándose de mil millones de euros, se atravesó la pandemia y terminó cerrándose el trato por 500 millones. La familia Hidalgo cedía a Iberia su línea aérea y pasaba a ser accionista del grupo IAG, al que también pertenece Iberia.

Pro... ¿cómo afecta esto a los viajeros?

¿Se acabó la guerra de ofertas? Contesta el CEO de Iberia:

“ Esta es una fusión de sumar. Creo que existe un miedo directo por la reducción de competitividad. No es el origen de la fusión, queremos hacerlo para ser más grandes, para que haya un

mejor desarrollo. Desde España venimos hablando de desarrollar el hub de Madrid, un hub europeo que competía con los del norte de Europa en desarrollo, rutas, frecuencia hacia todos los países, pero también desde los mercados de origen. Para un país como República Dominicana, esta función debería significar una mejora de cobertura. A veces identificamos las fusiones con lo que ha pasado últimamente en España por ejemplo con los bancos, que se compran y sobran oficinas. Aquí queremos juntar 100 aviones con 50 y que pronto tengamos 170, para abrir más el camino.”

mercado de capitales y la gestión fue complicada pero posible.

Sostenibilidad

El sector ha sido tachado de poco amigable con el medio ambiente. Nosotros hemos invertido mucho. Hemos seguido renovando la flota y con aviones que emiten entre un 35% y un 40% menos de CO2 a la atmósfera. También en nuestros clientes: nuestras cabinas son un poco más modernas y la propuesta gastronómica es distinta. Mejoramos también cosas más estructurales: volvimos a ser la más puntual de Europa en el 2022, la quinta en el mundo solo detrás de las líneas japonesas.

—¿Dónde está creciendo Iberia?

Estamos creciendo respecto al 2022 en muchos sitios. A nivel del 2019, el primer trimestre estaremos un 5% por encima. Durante la pandemia paramos los Bus 340 y los sustituimos por los 350 que son más cómodos, pero eso ha supuesto un proceso que culmina ahora recibiendo los aviones. Este país fue una excepción, tuvimos durante algún tiempo más actividad que el 2019. También en México y tenemos algunos planes para crecer en ciudades grandes cómo Buenos Aires y Bogotá, Nuestro próximo crecimiento vendría por ahí.

¿Les afecta mucho la guerra en Ucrania?

puestas pérdidas de hasta un millón de euros al día, pero desde entonces hemos pasado una reestructuración muy dura que nos permitió salir adelante. Cambiamos flotas, redujimos personal, pero tuvimos una senda positiva hasta 2019. Cuando vino la pandemia estábamos en una situación financiera relativamente buena. Han sido dos años muy duros para todos, pero lo bueno es que en 2022 los resultados han sido muy buenos. Es cierto que tenemos una deuda acumulada, pero tenemos un calendario de pagos que vamos a cumplir. Una aerolínea como Iberia durante la pandemia pudo seguir financiando aviones, con el acceso a

Eso ha sido un detonante para los precios de los combustibles, porque ha sido un torpedo al mercado mundial y a todos los sectores. Otro factor que a veces pasa desapercibido es China, un país que se recupera de la pandemia ahora y que es productor mundial de muchas cosas que solo se consiguen allí.

Al final, hemos cortado las cadenas de suministro del mundo. Las compañías hacen acopios pero de todas formas subían los precios.

Con una dinámica inflacionista como la actual es evidente que los precios suban tanto de insumos como laborales. La empresa es un poco menos rentable en comparación al 2019 pero es también cierto que confiamos en el futuro. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. 18 /
Javier Sánchez-Prieto, CEO de Iberia desde septiembre de 2020.
x“Siempre hemos sufrido los vaivenes de precios de los combustibles, pero estamos mejor preparados y a veces eso se infravalora.”

El Banco Mundial revisa a la baja el crecimiento de RD y de región en 2023

 El país entre economías mejor desempeño  Haití continúa caída, con mejoría en 2024

María del Carmen Guillén

SANTO DOMINGO. El Banco Mundial (BM) planteó ayer un escenario moderado en el que revisa a la baja las tendencias de crecimiento de países de América Latina y el Caribe (ALC), incluido República Dominicana. La institución redujo del 4.9 % que había pronosticado en enero pasado a 4.4 % el crecimiento local para este 2023. Pese a la leve disminución, el país se encuentra entre las economías de mayor crecimiento.

William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del BM, presentó ayer, en una conferencia de prensa, el más reciente informe de la entidad, destacando que “para República Dominicana se espera un crecimiento de 4.4 % para este 2023 y de 5 % de cara

al 2024-2025”.

Al igual que Quisqueya, los demás países de la región crecerán, pero en menor medida. “La tendencia de crecimiento de todos los

EPrevisiones países de América Latina y el Caribe

Maloney presentó en una conferencia de prensa el más reciente informe del Banco Mundial: “El potencial de la integración: oportunidades en una economía global cambiante”, destacando que la estrategia de ubicación geográfica para confección y elaboración de productos y servicios impulsará el crecimiento económico de la región.

países se redujo y no sabemos explicar por qué”, expresó el ejecutivo. De hecho, sostuvo que la perspectiva regional, en cuanto al producto interno bruto (PIB), indica que los países en su conjunto crecerán 1.4 % en 2023, una tasa inferior a la anticipada. En cambio, se esperan tasas de 2.4 % para 2024 y 2025, “demasiado bajas para lograr progresos significativos en la reducción de la pobreza”.

Vecinos inciden

De 28 países analizados y comparados por el organismo internacional, República Dominicana se encuentra entre los de mejor desempeño, a diferencia de Haití, cuyo balance promedio del PIB fue desfavorable durante cinco años consecutivos. El banco estima mejoría a partir del próximo año: la proyección

pasaría de -1.1 % este 2023 a 1.5 % en 2024 Diario Libre tuvo la oportunidad de preguntar el nivel de incidencia que tiene para el desempeño económico de República Dominicana la complicada situación socioeconómica que se vive en Haití, para conocer si la variación sobre las inversiones y la economía se veían presionadas. La respuesta de Maloney no fue específica, pero sí alentadora. “La situación que se vive en Haití es tremenda y envuelve varios aspectos generales, por lo que República Dominicana no puede controlar por sí sola la situación”, advirtió. Maloney aseguró que desde el Banco Mundial mantendrán su apoyo a ambos países en procura de que se puedan financiar los proyectos esenciales que alivien problemáticas sociales.

Falta integración

El representante del BM explicó que ALC tiene un “enorme potencial”, tanto en sus áreas tradicionales de ventaja comparativa como en ámbitos nuevos que surgen de la economía verde. El desafío sigue siendo el de movilizar inversiones y conocimientos para aprovechar estas oportunidades y construir economías diversificadas y dinámicas. En ese orden, reseñó que, en los últimos 20 años, ALC no aprovechó los beneficios de una mayor integración a la economía

4.4 %

nueva proyección de crecimiento de República Dominicana en 2023 hecha por el Banco Mundial.

mundial en términos de economías de escala, transferencia de conocimientos, tecnología y capital.

Pese a no poseer una respuesta concreta sobre la disminución en las expectativas de crecimiento, sostuvo que la exposición al comercio en general se estancó y la inversión extranjera directa disminuyó en la mayoría de los países, incluso cuando el nearshoring y el reshoring se han vuelto más comunes.

Para mejorarlo, planteó la necesidad de ampliar la exposición al comercio y aprovechar las ventajas comparativas. “Es primordial si la región busca elevar su tasa de crecimiento, expandirse a nuevos sectores de servicios, reducir su huella ambiental y aprovechar sus ventajas comparativas según la ubicación geográfica de destinos”, puntualizó. 

ABA: cartera turismo creció 72 % más rápido que comercial

Los créditos de bancos al sector se expandieron 127 % en últimos seis años

SANTO DOMINGO. Durante los últimos seis años, la cartera de crédito de los bancos múltiples destinada al turismo registró una expansión de 127 %, al pasar de 42,808 millones de pesos en 2016 a 97,131 millones de pesos en 2022, para un incremento acumulado de 54,324 millones

de pesos, informó ayer la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

En una nota de prensa, la ABA explicó que, entre 2016 y 2022, el crecimiento relativo registrado en la cartera de turismo fue el doble de la expansión observada en la cartera total de créditos comerciales que, para el mismo período, aumentó 64 %.

La Asociación de Bancos informó que, en el citado período, se registró en promedio un crecimiento

anual de 14.8 %; mientras que en la cartera comercial fue de 8.6 %. Es decir, la cartera del turismo creció un 72 % más rápido que la cartera de préstamos comerciales y, como consecuencia de esta dinámica, la participación del turismo en el total de la cartera comercial pasó de 8.5 % en 2016 a 11.7 % en 2022, puntualizó el gremio bancario.

Al analizar los años de la pospandemia, la ABA observó que el apoyo de los bancos al sector turismo se

hizo más fuerte, registrando un 178 % de incremento.

Especificó que entre 2020 y 2022 el crédito al turismo creció en promedio 13,326 millones de pesos; esto, comparado al aumento promedio de 4,782 millones de pesos que ese mismo sector había registrado en el período 2016 -2019.

“Las cifras indican que los bancos múltiples dominicanos han mostrado confianza en el sector turismo, aún en los momentos más difíciles como lo

fue la pandemia y, como tal, han sido un aliado clave en la recuperación y desarrollo de esta industria”, enfatizó la ABA en un documento de prensa.

En ese orden, valoró el efecto multiplicador del turismo en la economía, dado el eslabón de cadenas productivas que impulsa a las mipymes y genera empleos en numerosos sectores relacionados, como la construcción, el transporte, la agricultura o las telecomunicaciones. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. / 19 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 73.2 72.97 74.37 75.67 80.66 80.71 M28M29J30V31L3 M4 55.06 55.17 55.15 55.17 55.15 55.24 54.64 54.68 54.69 54.68 54.72 54.69 M28M29J30V31L3 M4 59.24 59.31 59.54 59.47 59.48 59.62 M28M29J30V31L3 M4 DiarioLibre. 19 / Miércoles, 5 de abril de 2023
Complejo hotelero.
El informe se publicó ayer
TASASDECRECIMIENTOPIBREAL 2021 2022e 2023f 2024f 2025f Argentina 10.4 5.2 0.0 2.0 2.0 Bolivia 6.1 3.1 2.7 2.1 2.1 Brasil 5.0 2.9 0.8 2.0 2.0 Chile 11.7 2.4 -0.7 2.1 2.2 Colombia 11.0 7.5 1.1 2.8 2.8 CostaRica 7.8 4.3 2.7 3.1 3.2 República Dominicana 12.3 4.9 4.4 5.0 5.0 Ecuador 4.2 2.9 3.0 2.8 2.8 ElSalvador 10.3 2.8 2.3 2.1 2.1 Guatemala 8.0 4.0 3.2 3.5 3.5 Guyana 20.0 57.8 25.2 21.2 28.2 Haití -1.8 -1.7 -1.1 1.5 2.5 Honduras 12.5 4.0 3.5 3.6 3.7 México 4.7 3.1 1.5 1.8 2.0 Nicaragua 10.3 4.0 3.0 3.4 3.5 Panamá 15.3 10.5 5.7 5.8 5.9 FUENTE: BANCO MUNDIAL (DATOS CALCULADOS A MARZO 2023) E= ESTIMACIÓN; F=PRONÓSTICO
(VARIACIÓNPORCENTUALANUAL,SALVOQUESEINDIQUEOTRACOSA)

Inflación interanual se reduce a 5.9 %

Algunos

UE ve a RD como socio privilegiado y con potencial

Para Peter Stano Latinoamérica es uno de los socios principales de UE

Niza Campos BRUSELAS. Desde la Unión Europea (UE) la República Dominicana es vista como un socio privilegiado, con mucho potencial para los intercambios comerciales, aseguró Peter Stano, portavoz principal de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Comisión de la Unión Europea.

El funcionario sostuvo que ya el alto representante Josep Borrell manifestó recientemente en su visita a esta nación caribeña su satisfacción por las relaciones comerciales bilaterales.

El comercio bilateral entre la Mancomunidad de la UE y el país, en el 2022, fue de 4,137 millones de euros, con la comercialización de productos como banano, aguacate, nueces, cacao, tabaco, equipos médicos y fundiciones de metales (ferroníquel), entre otros.

La República Dominica firmó en octubre del 2008 el Acuerdo de Asociación Económica Cariforo-Unión Europea que ha dado pie a una integración en el Caribe para

Industrias necesitan fortalecer calidad y productividad

tasas 6.60 % y 6.40 % observadas en enero y febrero del presente año, respectivamente.

la exportación de bienes y servicios a Europa.

“Hay potencial, hay base legislativa, y nuestro objetivo es siempre trata de explotar en el sentido positivo todo el potencial, y esa es la posición que tenemos: hacer más comercio e intercambios posibles”, enfatizó Stano al hablar con periodistas que participaron en un viaje de estudios a Bruselas.

A su juicio, los intercambios comerciales generan beneficios para todos.

Visa Schengen

Sobre la solicitud realizada por República Dominicana de eliminar el visado Schengen que se exige a los criollos para ingresar a los países de la Unión Europea, Stano dijo entender el requerimiento y las necesidades, pero que el tema requiere de discusión.

En su visita a la República Dominicana en marzo pasado, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, prometió exponer ante la próxima cumbre regional entre la UE y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe el interés que tiene el país. 

Un socio de bajo perfil

4 Peter Stano manifestó que, a pesar de la Unión Europea ser uno de los principales inversionistas en los países de Latinoamérica, se mantienen en segunda línea en término de visibilidad. Sostuvo que son los primeros en hacer y los últimos en hablar sobre sus acciones. “Hay muchas causas, hay cosas que juegan aquí. Es una cosa que tenemos en la sangre; no quisiéramos estar muy audible, porque lo hacemos con una intención muy buena de ayudar”, apuntó. Destacó que América Latina es muy cercana a Europa y lo hace socios naturales, pues tienen vínculos con la mayoría de los países.

SD. El Banco Central informó ayer que la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.21 % en marzo. Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 5.90 % al cierre de ese mes. “Esta tasa corresponde a la más baja verificada en los últimos 27 meses, es decir desde diciembre de 2020”, explicó la entidad a través de un comunicado.

Agregó que la desaceleración experimentada por la inflación permite proyectar que la misma estaría convergiendo al rango meta de 4 % ± 1 % hacia mediados del 2023.

En lo que respecta a la inflación subyacente interanual, el BCRD señaló que la misma se situó en 6.16 % a marzo de 2023, menor a las

Señaló que ese indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria debido a que excluye algunos artículos que no responden a las condiciones monetarias como alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

Más baratos

El banco precisó que algunos artículos bajaron de precio, entre ellos: el pollo fresco (-0.90 %), plátanos verdes (-2.88 %), papas (8.79 %), cebollas (-8.35 %), plátanos maduros (-3.86 %) y ajo (-4.87 %). Estos incidieron para que la inflación en marzo no fuera de mayor magnitud. 

MICM publica informe sobre las empresas manufactureras

Joaquín Caraballo

SD. De acuerdo con un levantamiento del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, las industrias manufactureras en la República Dominicana tienen necesidades en materia de actualización de contenidos y aprendizaje en lo relativo a productividad, sostenibilidad, calidad e inteligencia económica.

Los datos, contenidos en el “Informe de resultados marzo 2023”, indican que las industrias que reportaron tener alguna necesidad de capacitación y/o asistencia técnica en las áreas temáticas incluidas en el formulario, superan el 60 % para todos los casos, siendo “Productividad” y “Calidad” las de mayor interés: 88 % y 78 %, respectivamente.

A las necesidades señaladas por las industrias les siguen “Inteligencia económica”, con 67 %, y por último “Sostenibilidad”, con 65 %.

“Estos resultados indican la importancia que tiene el seguir desarrollando programas de formación en apoyo a las

industrias manufactureras, y por lo tanto el alto nivel de relevancia que tiene hacer este tipo de consultas con el sector”, explica el Viceministerio de Desarrollo Industrial.

Temas de interés

En el levantamiento, realizado en más de 180 industrias, se identificó que los temas de mayor interés entre los encuestados, independientemente de las áreas, fueron: “Mercadeo estratégico”, “Lean manufacturing y herramientas”, “Buenas Prácticas de Manufactura”, “Gestión de mantenimiento industrial”, “Manejo de indicadores de la industria local: tablero IndustriasRD”, “Establecimiento de procesos y normas de seguridad industrial”, y “Ahorro y eficiencia de materiales”. 

El giro comercial y vacacional que se ha dado a la celebración de la Semana Santa, la ha ido convirtiendo en una festividad desprovista de significado religioso. Sería deseable que las playas y balnearios, viajes a campos y pueblos, comidas y bebidas, y encuentros con amigos, fuesen combinados con un poco de enriquecimiento espiritual. El enriquecimiento, sin embargo, es de otro tipo.

Para no dejar la impresión de que esa distorsión sólo ocurre aquí y ahora, conviene mencionar el caso de un lugar especialmente sagrado, la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén. Siendo desde hace tiempo un sitio de peregrinaje que genera ingresos,

Global y Variable

Gustavo Volmar

Controles materiales

Sería deseable que las playas y balnearios, viajes a campos y pueblos... fuesen combinados con un poco de enriquecimiento espiritual

el control de la iglesia y edificaciones cercanas ha sido causa de batallas entre denominaciones religiosas desde hace siglos. Las disputas fueron tan enconadas y prolongadas que ameritaron la redacción y firma de una especie de tratado de paz conocido hoy en día como el “Status Quo”, el cual abarca a la iglesia y otros ocho lugares en Jerusalén y Belén. Pues-

to en vigor inicialmente en el año 1757 y complementado posteriormente, fue el resultado de un decreto impuesto por un sultán otomano para poner fin a las rivalidades.

Pocos convenios contienen un grado semejante de detalle. Cada segmento, función y operación está cuidadosamente descrita y asignada, desde quién abre una puerta, enciende una

vela, dirige una plegaria, conduce un cántico, limpia un piso, o da paso a un corredor, explanada, escalera, altar o nicho. Y también, lógicamente, quiénes cobran el acceso, guían a los visitantes y venden los objetos que éstos se llevan.

La mayor parte del área está bajo el control de los monjes católicos y los ortodoxos griegos. Pero monjes egipcios, armenios, sirios y etíopes, tienen también espacios que controlan.

El tratado no ha impedido que de vez en cuando ocurran episodios de violencia, como sucedió en el año 2002 entre etíopes y egipcios por el control de un techo, por motivo del cual once monjes tuvieron que ser hospitalizados. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. 20 /
Técnico en empresa.
FUENTE EXTERNA
Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
productos bajaron de precio e incidieron para que inflación sea menor
FUENTE EXTERNA
Peter Stano, portavoz de Asuntos Exteriores.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que ahora, con los aumentos del petróleo, subirán los precios de los combustibles en el país?

EDITORIAL

Presidente

Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ

El proceso de reforma de la policía nacional tiene un fuerte componente de beneficios salariales, mejora de las condiciones de vida y otros colaterales que se han ido aplicando.

Pero la gran reforma está llegando empujada por la tecnología, como no podía ser de otra forma y porque ya era impensable seguir con métodos de maquinilla y libreta que permitían todo

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

tipo de irregularidades y extravíos.

En este contexto las nuevas herramientas y sistemas han permitido agilizar los tiempos de resolución de problemas y la puesta en marcha de unos servicios al ciudadano al nivel de la tecnología que ese ciudadano ya está acostumbrado a utilizar.

El *763 permitirá un contacto de emergencia para la asistencia inmedia-

En directo

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

ta en casos de peligro. Es un avance importante para la seguridad del ciudadano pero también para la misión del policía que verá la efectividad de manejar una tecnología sencilla y eficiente.

La reforma, ya se sabe, tomará su tiempo porque es un cambio cultural profundo y complicado. Pero sin duda, estos pasos van en la dirección correcta y se avanza con decisión.

el fin de la impunidad en República Dominicana?

“Sólo podemos ver aquello de lo que hablamos (…) el lenguaje es como otro juego de ojos y manos para el sistema nervioso a través del cual coordinamos nuestras acciones con los demás. Existimos en el lenguaje. Gracias al lenguaje y a las acciones repetidas creamos significados comunes…vamos construyendo el mundo en la medida que transitamos por él”. Eso expresan las investigaciones de Francisco Varela del Instituto de Neurociencias de Paris.

El desarrollo de dichas investigaciones nos enseña que el lenguaje no sólo describe el mundo, sino que con el lenguaje creamos el mundo. Porque éste no es nada hasta que lo describimos. Y cuando lo describimos creamos distinciones que gobiernan nuestras acciones.

Durante décadas la narrativa política instalada en nuestro país había sido que los procesos de corrupción no tocaban directamente la responsabilidad del presidente de la República. Con la célebre expresión “la corrupción se detiene en la puerta de mi despacho” el Dr. Joaquín Balaguer procuraba distanciarse de la enorme corrupción de sus gobiernos, la cual lo sostenía y le renovaba sus mandatos.

Así lo imitaron los cinco gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana y, hablemos claro, ningún gobierno de 1966 a la fecha tuvo la voluntad de cambiar este paradigma. Es un sistema, una cultura y una práctica de hacer política en nuestro país. Con la agravante de que el PLD lo perfeccionó, sistematizó y expandió a niveles espeluznantes “porque así es como se ganan elecciones”.

Aunque el expresidente Salvador Jorge Blanco fue llevado a la

justicia por irregularidades, la banalización del proceso en la instrumentalización de la justicia fue tan grande, que no puede considerarse un intento serio y responsable de enfrentar la corrupción, sino como una charada judicial para asegurar un ajuste de cuentas no solo contra Jorge Blanco sino también contra Antonio Guzmán y su histórico discurso del 16 de agosto del 1978.

Ahora bien, cuando se lee la Solicitud de Medida de Coerción contra los imputados del caso Calamar, un documento con mucha fortaleza, bien hilvanado y redactado en la forma y en el fondo, así como la repetición constante en los distintos expedientes del nombre del expresidente Danilo Medina y la admisión de culpabilidad de más la mitad de los inculpados me hace reflexionar –dada la relevancia del caso y siendo un hecho sin precedencia – en cómo se pudiera estar instalando un nuevo relato de gran trascendencia histórica, política y judicial.

Me explico, la Solicitud de Medida de Coerción afirma -no dije prueba- en la página 32 lo siguiente:

“En el año 2019, antes de las Elecciones Primarias del Partido de la Liberación Dominicana

(PLD), el entonces presidente Constitucional de la Republica Dominicana, Danilo Medina Sánchez, convocó a una reunión en su despacho del Palacio Nacional, a la que asistieron varios miembros de alto nivel de su equipo, entre ellos, los imputados Ángel Donald Guerrero Ortiz, José Ramón Peralta, Simón Lizardo, Francisco Pagan, entre otros altos funcionarios. En esta reunión el expresidente Danilo Medina Sánchez instruyó a sus funcionarios más cercanos, titulares de ministerios y direcciones generales que estaban presentes, a buscar dinero para las campañas políticas del año 2019 (internas del PLD) y la del año 2020, a sabiendas de que esta búsqueda era ilícita.”

Esta afirmación, un tanto osada y a la vez reiterada, tanto en este documento como en las solicitu-

des de coerción anteriores nos llevan a pensar que se está instalando una nueva narrativa, antítesis de la pronunciada por el expresidente Balaguer, y que bien podría señalarse como “la corrupción empieza en la puerta de mi despacho”.

Esto así, porque en el documento oficial se responsabiliza directamente al expresidente de la República de la puesta en marcha de unas supuestas o reales acciones de sus subalternos. Situación que en términos judiciales debe probarse, pero que en términos sociales, históricos y políticos tiene consecuencias muy significativas. Tanto para el expresidente Medina y su gobierno, como para toda la clase política de nuestro país. A partir de ahora todos los gobiernos salientes estarán sujeto a cuestionamientos e investiga-

En el documento oficial se responsabiliza directamente al expresidente de la República de la puesta en marcha de unas supuestas o reales acciones de sus subalternos. Situación que en términos judiciales debe probarse, pero que en términos sociales, históricos y políticos tiene consecuencias muy significativas.

ciones. Lo que empezó como desiderátum, ahora está siendo construido como relato y consenso a través del lenguaje oficial de la justicia.

“Lo que se tiene por un hecho depende de la perspectiva de cada persona. Los hechos no existen en sí mismos, sino que son producto de procesos de consensos sociales”, afirma Thomas Kuhn en “La Estructura de las Revoluciones Científicas”.

De acuerdo a Kuhn y Varela, lo que se requiere es seguir construyendo un consenso social y político que reconozca y apoye el castigo a la corrupción sin despachos privilegiados, impulsando la institucionalidad democrática donde la impunidad no tenga cabida. Aprovechemos esta oportunidad histórica y pidámosle al ministerio público, a los jueces, a los defensores de los imputados, al gobierno y a los partidos políticos que se apeguen en sus acciones y discursos a la soberanía de la constitución y las leyes, evitando la judicialización de la política y la práctica política de judicialización de los procesos. 

DiarioLibre. 21 / Miércoles, 5 de abril de 2023
809 476 7200
616 1520
20313.
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T:
F: 809
Apartado
Santiago: 809 276 4278
ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS
*763
¿Llegó
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 64.21% NO 35.78%

Agenda

● 9:00 am. Rueda de prensa al lanzamiento del Operativo Semana Santa Sin Violencia es Posible. Lugar: Av. México esq. 30 de Marzo, Bloque D, Segundo Piso, frente al Palacio Presidencial, Santo Domingo.

CALIENTE

Luego de dos años de haberse presentado a casa llena, por primera vez, en el gran escenario del Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York, el exponente de música urbana El Alfa El Jefe regresará para celebrar en grande el Día Internacional del Dembow el 21 de octubre. Emanuel Herrera, nom-

bre de pila del dembowsero, se volverá a reencontrar con sus fanáticos de la Gran Manzana, luego de dos años de ausencia, tras lograr la histórica hazaña para la música urbana de República Dominicana con temas como “Gogo Dance”, “Fulanito”, “Bendecido”, “Los Aparatos” y “4K”, entre otros.

Los museos estatales abren al público con una atractiva programación en Semana Santa

 La mayoría de estos espacios podrán ser visitados los días martes, miércoles, jueves y domingo, en horario habitual de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde

SANTO DOMINGO. Con el fin de poner a disposición de nacionales y extranjeros una opción educativa y lúdica durante la Semana Santa, los museos de Santo Domingo, adscritos al Ministerio de Cultura y a la Dirección General de Museos, permanecerán abiertos, con una atractiva programación para públicos de todas las edades.

De acuerdo a una nota de prensa enviada a Diario Libre, la mayoría de estos espacios podrán ser visitados los días martes, miércoles, jueves y domingo, en horario habitual de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

En el Museo de Arte Moderno se podrán apreciar tres exposiciones de inigualable calidad artística.

Una de ellas es “Formas y ritmos en la dimensión geométrica”, una colección de esculturas del célebre artista colombiano Gustavo Vélez.

De igual modo, se exhibe

“Almas latentes II”, de la colección Báez-Tavárez, integrada por 130 obras de connotados pintores, grabadores, escultores y dibujantes inmigrantes europeos que se establecieron en el país en calidad de exiliados durante el siglo pasado.

Otra interesante muestra presentada en este museo es “Conexión G”, conformada por 35 obras de Clara Ledesma y 37 de Josep Gausachs. Esta es la primera vez que en el espacio se presenta una muestra de estos dos artistas, cuya curaduría la convierte en una exposición didáctica.

Por su parte, el Museo del Hombre Dominicano exhi-

Otras opciones para disfrutar

Los escenarios abiertos se convierten en los recintos por excelencia para que las familias compartan. La Ciudad Colonial ofrece al público todos sus atractivos para visitar sus plazas y establecimientos, que la convierten en uno de los mejores escenarios para los que se quedan en la capital.

Parque Zoológico.

El Mirador del Sur se transforma en el centro para que amigos y familiares lo visiten y así disfrutar de su exuberante vegetación.

Ubicado en la avenida República de Colombia se encuentra el Jardín Botánico. En el período de Semana Sana estará cerrado los jueves y viernes, pero reabrirá el sábado y domingo de 9:00 am a 5:00 pm.

El Parque Zoológico Nacional Arq. Manuel Valverde Podestá no abrirá los días jueves y viernes, pero retomará sus labores el sábado y domingo en horario de 9:00 am a 5:00 pm (la boletería cierra a las 3:00 pm).

be “Cemíes, dúhos y rituales aborígenes”, y el Museo de Historia y Geografía mantendrá abiertas al público las salas de la Patria, la Era del Terror, de las Armas y la Francisco Alberto Caamaño Deñó, así como el Salón de los Presidentes.

Otra opción es el Museo de las Casas Reales, con la exposición “Fernando Muñoz”.

Santo Domingo Este

En Santo Domingo Este, el Museo Faro a Colón ofrecerá un interesante recorrido

visual por sus colecciones en horario especial, martes y miércoles de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; jueves de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y domingo de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Una opción ideal y muy educativa es el Museo de Historia Natural, que tiene para los más pequeños de la casa “Manglares”, el martes 4 de abril, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Además del área infantil “Barrancolí” y la sala de Ecología.

Otros espacios que se podrán visitar durante la Semana Mayor son el Museo Fortaleza Santo Domingo (Ozama) y el Museo de la Familia.

Centros comerciales Plazas comerciales como Ágora Mall, Megacentro, Plaza Central, Galería 360, Plaza Sambil, Blue Mall, entre otros recintos de la capital, disponen de una programación atractiva tanto para los niños de la familia como para los adultos. 

REVISTA 22 / Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. ARCHIVO
/ FUENTE EXTERNA
EXTERNA
Exposición en uno de los museos estatales.
FUENTE
El Museo del Hombre Dominicano estará abierto al público en Semana Santa. La Ciudad Colonial, para los que se quedan en la capital. El Jardín Botánico cerrará sus puertas jueves y viernes.

El veterano actor Andrés García fallece a sus 81 años

El artista era considerado un ícono del cine mexicano

SD. El veterano actor Andrés García murió ayer, Martes Santo, a los 81 años en Acapulco, México, donde residía. El exgalán, con una trayectoria de 57 años en películas y telenovelas, nació en República Dominicana en 1941 y se nacionalizó mexicano, tierra que lo recibió desde que era un veinteañero.

El actor estaba aquejado de cirrosis hepática y otros problemas y sufrió varias caídas durante el 2022, lo que lo mantuvo en cama.

García fue todo un galán del espectáculo mexicano. Afirmó que tuvo más de 800 mujeres. Salió con las actrices Irma Serrano, Laura León y Sonia Infante. Protagonizó las telenovelas

“El cuerpo del deseo”, “El privilegio de amar”, “Mujeres engañadas” y “Mi nombre es coraje”.

El cine fue su verdadero debut. “Chanoc” es la cinta con la que llegó a la pantalla grande con 25 años de edad en 1967. En el filme compartió créditos con Bárbara Angely, Germán Valdes, Carlos

Bravo y Carlos Nieto. Su personaje más emblemático es el de Pedro Navaja, película realizada en 1983. Otras fueron “Toña machetes”, “Modelos al Desnudo”, “El Éxito” y “Las Ficheras”.

Aunque nació en Santo Domingo, el actor siempre se consideró mexicano. Hijo de exiliados españoles de la Guerra Civil de ese país, que recibieron refugio como parte de una política de Rafael Leónidas Trujillo de estimular la inmigración europea. Su padre fue un famoso aviador de combate republicano, llamado Andrés García Calle (llamado “Lacalle”).

Preparado para morir Todo el año pasado, García fue noticia por su delicado estado de salud, al

Chef Alberto Martín es reconocido Embajador de Gastronomía Española

punto de llegar a expresar: “siento que está cerca mi final”. En entrevista con Telemundo, el actor “El día del compadre” señaló que se estaba preparando para morir y que, incluso, hablaba con la muerte. “Yo percibo y hablo con ella (la muerte) casi todos los días, le pregunto cómo será el encuentro”.

La relación con sus hijos en los últimos años no era buena. Llegó a decir que los sacaría de la herencia porque ellos no lo buscaban. García procreó a Andrés García Jr., nacido en 1968, Leonardo, en 1972 y Andrea García, en 1975. Su esposa, Margarita Portillo, quien lo cuidó hasta el último momento, expresó que García se fue en paz. Su cuerpo será velado en su casa de Acapulco. 

Taba Blanchard anuncia el rodaje de su película “Primu”

Entre otros, actúan en roles estelares, Félix Germán y Lumy Lizardo

SD. El galardonado director, escritor y productor cinematográfico Taba Blanchard anunció el rodaje de la película “Primu”, cuyo guión es de Miguel Yarull.

Su cuarta obra cinematográfica cuenta con las actuaciones estelares de Víctor Ramírez, Félix Germán, Lumy Lizardo, Camila Santana, Erlyn Saúl, Paula Ferry, Vicente Santos y Ana María Arias, entre otras figuras del cine local. El director de películas como “La Montaña”, “Veneno: El Relámpago de Jack” y “El APP” detalló que “Primu”, historia y guión original de Miguel Yarull, trata

Desayuno empresarial sobre relaciones entre Italia y RD

sobre una vieja rencilla entre una familia de colmaderos del árido Baní, los cuales poseen las más grandes cadenas de colmados de toda el área, y en las cuales sus ejércitos son los moto deliverys, divididos por el negocio y el control de lo más preciado de la zona: el frío.

“Primu es un drama de acción con pinceladas de humor negro, una historia shakesperiana de corazón, donde se cuenta un Baní surreal lleno de acción, velocidad, música y drama. De personajes bizarros, carismáticos y pintorescos en el universo desértico de Baní, que mezcla lo colorido del caribe con lo irreverente y disruptivo del concepto del Punk.

Una estilizada amalgama mecánica y musical que dramatiza la lucha por el

SD. La Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE) entregó al chef Alberto Martín en Club Hemingway, el título de Embajador de la Cocina Española en República Dominicana, exaltando así el valor que ha agregado en el país en su estelar trayectoria de más de veinte años. Este título fue otorgado durante la gala gastronómica que tuvo lugar en el restaurante Embarcadero, una joya sobre el mar Caribe que fusiona sus paisajes naturales con el arte del chef Alberto Martín a la perfección.

SD. La Cámara de Comercio Dominico-Italiana (CCDI), junto a la Embajada Italiana en Santo Domingo, realizó un desayuno empresarial cuya ponencia estuvo a cargo del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Italiana ante el gobierno dominicano, Stefano Queirolo Palmas, y abarcó el vínculo que existe entre RD e Italia.

Bionuclear presenta Liaison XS, nueva solución en inmunología

SD. Bionuclear, compañía con una trayectoria de 45 años al servicio de la salud y laboratorios en República Dominicana, presentó el nuevo analizador Liaison XS, una solución de vanguardia para el segmento de inmunodiagnóstico especializado, adoptando tecnología de quimioluminiscencia ‘Flash’ (CLIA), lo cual permitirá a los laboratorios contar con un amplio perfil de pruebas en inmunología para mantener los estándares de calidad.

Inauguran unidad de Gammagrafía en el Incart

SD. La primera dama Raquel Arbaje, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, Dr. Mario Lama, y el Dr. José Ramírez, director del Incart, inauguraron una Unidad de Gammagrafía donada por el Banco Centroamericano de Integración Económica para la República Dominicana (BCIE), que ayudará con los diagnósticos. 

Plaza Lama celebra cuaresma con sabroso El Habichuelón

Los ganadores fueron Bersoly Carrasco, Kirci Díaz y Porfirio Sabino

Jessica Leonor

SD. Plaza Lama 27 de Febrero celebró la etapa final de su concurso “El Habichuelón, la manera más rica de ganar”.

poder y el amargo sabor de la venganza”, comentó Taba Blanchard. Con la producción general y dirección de Blanchard, tiene como productora ejecutiva a Nelva Peláez, al experimentado Carlos Germán, entre otros profesionales. 

En esta edición compitieron ocho finalistas, cada uno de los cuales obtuvieron su lugar al concursar en distintas sucursales de Plaza Lama y ganar.

Los ganadores fueron Bersoly Carrasco, de Plaza Lama Bella Vista; Kirci Díaz de Santiago y Porfirio Sabino, de Plaza Lama Ovando. Finalistas: Dulce María Reyes, de la Romana; Fidelina Alcántara, de Plaza Lama Herrera; Joselín Acosta

Rosa; María Margarita

rrero de Plaza Lama Duarte. El evento también fungió como escenario para que, las familias que visitaron la mañana del sábado 1 de abril el centro comercial, disfrutaran de unas habichuelas con dulce sabrosas, dando como resultado a los ganadores con las pro-

puestas superiores.

“Esta es una actividad pensada en la familia dominicana y en promover la costumbre de la temporada de cuaresma, compartir habichuelas con dulce es sinónimo de buen sabor dominicano”, confirmó Leopoldo González, director comercial del área de supermercado. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. / 23
Ma- Endy Francisco, Claritza Gómez, Leopoldo González, chef Yerelin Guzmán y Benny Montero. FRANCISCO ARIAS Taba Blanchard. Andrés García tuvo una carrera de 57 años en cine y TV. FUENTE EXTERNA

Apto, 2 Hab, galería, patio, A. lavado, Cerca de Megacentro., $13,000.00 solo Wasap. 829-749-5050

Detrás de Megacentro Apartamento de 1habGrande, baño, sala, coc agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.

Alquilo 2 aptos. amueblado Los Cacicazgos,1Hab, 2b + estudio.sala,comed,coci 2asc. P. full, piso 10 US$850. Piso 2.US$760. 809-5190227.

Plaza Libre

Se alquila para semana santa villa en Pedro Brand piscina, 2 gazebos, 6 habitaciones , y amplia áreas sociales US$.190.00 . los sietes dias de la semana. Reservas. Llasonnie 809224-8823

Habitación amueb. entrada indep. RD$5,000. internet luz y agua, Res. Rosmil próx. a Jumbo Luperón. Cel. 829418-6555/829-242 3279

Hab. amuebl. c/baño, Indep, planes mensual, quincenal , semanal y diario, No requiere deposito, ni pago de comision ni garante, WS 829-981-6778/ 809-6883283 Plaza Trinitaria Ciudad Juan Bosch alq. local comercial 2da. planta 809-864-6752 / 809-221-3630.

Local Comercial en el millon, Zona alto trafico 961mt2 de solar, 300mt2 de construccion divisiones flexibles 34 parqueos, 2 plantas electric, US11,800 Neg.809-519-0227/ 7699199 fotos ws.

Local Comercial, RD$15, 000. C/22 esq 24 Villa Satelite. Villa mella. Inf. 809685-9585.

Alq., Hab., en sector Onduras próx.al parquecito de la Av. Italia, RD$3,000 (1+1) Tel:849-862-8796 Jack

Local propio para restaurante, bar y eventos. Ave. Independencia ezq. Presidente Irigoyen 750 Mt s2 de construcción, próxima embajada española. 829727 -3477 Y 809-732-4903

MIÉRCOLES 5 de Abril de 2023 www.plazalibre.com

GRANDÍSIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, también solares para naves. Todos los tamaños y sectores. 829-2616807/ 829-375-7373

Nave en Haina, doble altura, en exce, clara y con buena ventilacion, 760 mt con 2,350mt de solar, 2baño US$3,980. 809- 519-0227 y 769-9199.

VENDO Oportunidad

TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101

196.00. Metros ,3habitaciones ,2.5 baños, Sala, Comedor, Cocina amplia, Estar Bar, cto. servicio, Pisos marmol , Caoba pintada blanco, 2parq techados , Planta full 4 a/acond. 215.000.00. Tel. 829-719-3038. Sr. Cano.

Miraflores vendo casita con 450 metros solar próximo Cruz rojas, caribe tours y 27, ideal ingeniero809-2245380 y 829-830-0190

SE VENDE COLMADO MIRIAM,TEL:809-816-7112

Solar de 8,000 mt2 a $2200 US av. Duarte serca parque enrriquillo para comercio. Solar 30,000 mt2 a $250 US Aut. Duarte para nave industrial .Solar91 ,000 mt2 a$125 US en la Jacobo Solar 17,000 mt2 a$300 US en la República de Colombia. Tel.829-975 7281/829964-7281.

Venta apto Zona Universitaria 140m2. 2 habitaciones 2 1/2 baños. US$210mil negociable. Mas informacion Yaffar 829-678-9592

Casa Altos de Arroyo Hondo III, 2niveles Amplia y hermosa con mucho patio y jardin, Solar de 866mt 3hab, 3.5b, sala, estar comedor, terraza, 6parq RD$25millones. 809- 7699199/519-0227. Fotos WS

CONDO-HOTEL parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial por USD$2,300,000 construido Titulado.1,209mt2.Neg Whatspp/C.809-855-0101.

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

TRASPASO SOLAR EN BOCA CHICA DE 3000M2 EN $8.2 CON PROYECTO APROBADO DE 48 APTOS. telf. 829-423-2020 / 829333-4745

Solar 14,000 mt2 a $950 US en la Kennedy Solar 21,600 mt2 a $500 US av. independencia serca de medio ambiente .Solar 7,000 mt2 a $400 US villa agrícola.Tel.829-975 7281/829-964-7281.

Vendo Toyota Celica 1991, clásico, reien importado, convertible, todo eléctrico, 51,900 millas, original, call fast y titulo limpio, todo original. Tel:829-380-9335

2 Ford Escape, 2017, azul y gris 800,000 c/u 1500 y 2600 CC 32000 y 98000 m inf.809-453-9132.

Vendo Jeepetas Nissan Murano 2006 SL, precio de oportunidad RD$240.000. Tel:829-771-4307

TOYOTA RAV4 2011 VERSION JAPONEZA, UNICO DUEÑO Y EN MUY BUENA CONDICIONES. TELEFONO: 809-355-6522.

VENTA ropa paca nueva y usada para damas, en liquidacion. What/tel. 809-7290990

Planta Electrica General Power, 12.5 Kilos, Dissel 1 Año de uso. RD$ 190,000. Tel. 809-696-3976.

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

Prestamos Hipotecarios con el título de tu casa o apartamento, Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS que residan en Santo Domingo sectores Los Ríos, Cristo Rey, Kennedy, Los Praditos, Herrera, Autopista Duarte y demás zonas aledañas a estos lugares. Interesados pasar con una copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-5403060.

Se solicita Modista y costurera con experiencia Sector Los Prados. Tel: 829956-8646.

Busco SECRETARIA para trabajar en Fundación con dominio de computadora . Tel/ Whatsapp 809-688-2010

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES Se requiere personal masculino para limpieza empresarial, mayor de edad, que sepa leer y escribir, buenas relaciones personales, vivir en la ciudad de Santiago. Interesados enviar curriculum y cedula, al correo: reclutamiento@enorden.com.do o llamar al 809540-3060.

Busco mujer domestica para vivir en nuestra casa enviar fotos y datos., solo Wasap: 829-749-5050

Auto centro duarte sólita mensajero.Teléfono. 809926-1313. WhatsApp. 809883-7498

Se solicita DOMESTICA con dormida con experiencia y referencias comprobables, responsable.809-2308780, 809-227-6070

De c. Santana car wash necesita lavadores con experiencia. Llamar celular 829-549-3071

Se solicita ayudante e instaladores de camaras y alarmas. Licencia de conducir al dia. Tel: 809567-7342 .Enviar CV:rg.comun@ gmail.com

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $20Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com

Tienda de Repuesto en Herrera solicita Mecánico de Motocicleta con experiencia en C50, C70, CG, GATO, Yamaha, Hosuya etc. 849642-7965

Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. 809-604-0138

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473.

Miércoles, 5 de abril de 2023 / PlazaLibre / 25

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, año 1987, Color ROJO, Placa

A227262, Chasis JT2SV22

W7H0040815, Propiedad de RAMON DAMASO RODRIGUEZ, CED. 031016182

82 Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga Marca

Ford, Modelo Ranchero

Año 1978, Color Marron, Placa L407872, Chasis

8H48S163045, a nombre de Edwink Armamdo

Rodriguez, Ricart, Cedula

001-0786173-4

Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca Mits

ubishi, Modelo Montero

Año 2002, Color Gris, Placa

G150043, Chasis JA4MT

31R72J054880, a nombre de Maximo Williams Agramonte Dotel, Cedula 402-

13315407

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo RX115, año

1995, Color VINO, Placa

K0357860, Chasis 52A0

11450, Propiedad de FELIX

ANTONIO GARCIA NUÑEZ, CED. 00110461191

Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga, Marca

TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1987, Color AZUL, Placa

L178238, Chasis JT4RN5

0RXH0229821, Propiedad de JUAN ANTONIO GORIS, CED. 03300318609

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca KIA, año 2018, Color GRIS, Placa

A832088, chasis 3KPA241

ABJE085205, Propiedad de IMPORTADORA HENDER-

SON GENAO SA, RNC 102

336938

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca KIA , Modelo K5, año 2011, Color

NEGRO, Placa A628490, Chasis KNAGN415BBA06

8013, propiedad de FRANCI

LEONEL CRUZ FIGUEREO, CED. 35000020020

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca TVS, año 2020, Color ROJO, Placa K2006529, Chasis MD626

AG44L1AL0781, Propiedad de YSIDRA DEAZA BATISTA, CED. 121000107874

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L063989 Marca:NISSAN Modelo: NT Color: ROJO Año: 1987 Chasis:L720MB06966 Propiedad de:EDILIO VENTURA PERALTA UREÑA CED. No:03600314201

Perdida de Matricula del Vehiculo del AUTOBUS, Placa I092621, Marca HYUNDAI, Modelo SEDONA LX, año 2015, Color BLANCO, Chasis KNDMB 5C18F6043729, Propiedad de LUIS FRANK DE JESUS CASTILLO, CED. 0550039 9919

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca GATO, Modelo CG-200, año 2014, Color AZUL, Placa K1812954, Chasis LXAPCM4A5FC00 0676, Propiedad de ADONIS DE JESUS VALERIO PARRA, CED. 40214870541

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMA HA , Modelo JOG, año 1987, Color AZUL, Placa K038 6368, Chasis 27V2491848, propiedad de JOSE NOEL

LOPEZ RODRIGUEZ, CED. 40242469104

Perdida de Placa K055 2512, de la Motocicleta, Marca Z3000, Modelo CG150, Color VERDE,año 2014, Chasis LZ3GJL3T1 3AK17683, Propiedad de GUILLERMO ANTONIO VASQUEZ, CED. 03103940 783

Perdida de Placa L150213, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1986, Color AZUL, Chasis JT4RN50R6G0147423, Propiedad de VICTOR REGALADO ABREU DE LA CRUZ, CED. 00102699915

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca CFMOTO, Modelo CF300-3, Año 2021, Color Negro, Placa K2038039,Chasis LCEPDPL37M6000257, a Nombre de Ambiorix Antonio Castillo Méndez, Ced: 001-1321694-9

Perdida de Placa S004163, del Volteo, Marca MACK, Modelo 2M2P, año 1993, Color BLANCO, Chasis 2M2P 264C5PC013891, Propiedad de ARROCERA REYES TEJADA SRL, RNC 130147655

Perdida de Placa N86

5032, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo CDI 50, año 1994, Color AZUL, Chasis C500546243, Propiedad de RAFAEL EMILIO GERMAN, CED. 0030024 8903

Perdida de Placa G543361, del JEEP, Marca TOYOTA, HIGHLANDER LE AWD, año 2015, Color BLANCO, Chasis 5TDBKRFH8FS109137, Propiedad de WILBERT ANTONIO ESPINAL COLLADO, CED. 03103762161

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca JINCHENG, Modelo AX100B

Año 2015, Color Negro Placa K0646287, Chasis LJCPAG LH3F1002126, a nombre de Yohnny Trinidad Ventura Cedula 028-006 5827-6

Perdida de PLaca N911 5480, de la Motocicleta, Marca X3000RECHARGED, Modelo CG150, año 2012, Color ROJO, Chasis LWPCJL 1A12T001929, Propiedad de FRANCIA DEL CARMEN JAQUEZ GARCIA, CED. 046 00315487

Perdida de placa del vehículo Placa No: N9016246 Marca: SUZUKI Color: AMARILLO Año :1999 Chasis: JS1GN78A8X2103844 Propiedad de: JOSE ELUVANE SANO MONCION CED: 0470173024-6

Perdida de Placa K0587711, De la Motocicleta, Marca GE-

ELY, Modelo JL 100-5, año 2004, Color VERDE, Chasis

LB2XCG05433G10199, Propiedad de RAFAEL IVAN JIMENEZ HEREDIA, CED. 40220439638

26 / PlazaLibre / Miércoles, 5 de abril de 2023
Miércoles, 5 de abril de 2023 / PlazaLibre / 27
28 / PlazaLibre / Miércoles, 5 de abril de 2023

LA CIFRA

EL ESPÍA

Millones de euros es la cifra que estaría dispuesto a pagar por temporada a Lionel Messi el club Al Hilal de Arabia Saudita, reporte del diario deportivo español Marca. La cifra doblaría la que cobra Cristiano Ronaldo con Al Nassr, rival histórico del Al Hilal.

HA DICHO

¿En qué quedó la remodelación del estadio de La Normal que la alcaldesa Carolina Mejía anunció con bombos y platillos juntos con el comisionado de béisbol, Junior Noboa? Le cuentan a El Espía que ese proyecto está durmiendo el sueño eterno y que todo el movimiento que se hizo fue más bulto y allante que cualquier otra cosa.

Dominicanos iniciaron MLB con US$364.8 MM seguros

 Otros US$62 millones se pueden sumar a los desembolsos  La mayoría de los que arrancaron tiene pactos garantizados

SANTO DOMINGO. Cuando arrancó la temporada 2022 de las Grandes Ligas, los 97 dominicanos que comenzaron en roster de 26 hombres y los lesionados con contratos garantizados podían ganar US$406,375,123 en salarios. Al finalizar el curso el total de criollos que jugó fue de 178 y subieron el cobro a US$459,002,490.

La semana pasada, al iniciarse el curso 2023, hubo 92 duartianos en las plantillas del primer día y otros cuatro lastimados, pero con sus ingresos asegurados. Ese grupo podía ganar hasta US$426,899,329 antes de impuestos de haberse mantenido intacto.

Pero de ese dinero solo garantizado está el de 52 jugadores (más Robinson Canó), entre veteranos que firmaron en la agencia libre, que negociaron su situación en arbitraje o que pactaron extensiones. Son US$364,844,429, que representa el 85.4% de la bolsa.

Los otros US$62,042,500 es un pool que pueden ganarse los 45 quisqueyanos cuya situación contractual entra en la categoría split o two-way, que depende de los días que figuren en el roster de 26 o en lista de lesionados mientras eran parte del plantel grande.

El grupo vulnerable Jhony Brito, un derecho puertoplateño que quedó en el primer equipo de los Yanquis, ilustra bien cómo esos jugadores sin pacto garantizado enfrentan un entorno inestable.

Brito estuvo en la nómi-

na del equipo entre el jueves, el domingo debutó con cinco episodios en blanco ante los Gigantes y el lunes fue enviado a AAA. El jueves tenía la posibilidad de, si permanecía el año completo con los Mulos, ganar US$720,000 como salario mínimo. Pero por esos cuatro días cobrará US$16,744 a razón de US$4,186 por día.

También en los Yanquis quedó en el equipo con un split contract Franchy Cordero. Si el jardinero permanece en el primer equipo la

6.8

Millones de dólares es el salario promedio entre los dominicanos con contratos garantizados en 2023. Casi dos millones por encima de la media de la liga.

zafra completa puede ganar hasta US$1 millón o el equivalente de los días que pase en el conjunto. Si es enviado a las ligas menores entonces su salario de referencia será de US$180,000.

El caso de Franmil Reyes pactó con los Reales por US$2 millones en un contrato a doble vía. El pacto tiene cláusulas de salidas el 28 de marzo, 15

de mayo y primero de junio. Puede sumar US$50,000 si consume 250, 275, 300, 325, 350, 375 apariciones y US$125,000 si llega a 400 y 500.

Es decir, lo puede estirar hasta US$550,000 si logra un número de apariciones que solo ha conseguido en una de las cuatro campañas completas que lleva en la liga.

Al balance final de 2022 también hay que sumar los US$5,551,506 que fueron a cuentas de nueve criollos desde el pool de US$50 millones que acordaron dueños y jugadores en el último pacto laboral para aquellos jugadores que no han cumplido los tres años de servicios.

Los mayores Robinson Canó no tiene trabajo para 2023, pero será el dominicano que tendrá el mayor salario. En teoría, el petromacorisano liquidará los últimos pagos de su megacontrato que firmó en 2014 con los Marineros, que le reportaría US$240 millones.

“En la final pasada sentí que decepcioné a todo el mundo. En talento, los Celtics estuvimos ahí con ellos (Warriors). Pero se notaba que habían estado allí antes. No entraron en pánico. En lo mental eran más duros que nosotros, esa es una verdad difícil de digerir” Jayson Tatum, Baloncestista

Línea de hit

Dionisio Soldevila

Las nuevas reglas en Grandes Ligas

Hay que tratar de evitar la arbitrariedad con el famoso reloj

Todos estamos muy contentos con algunos matices de las nuevas reglas del béisbol de las Grandes Ligas, principalmente con el tema del reloj, y la agilidad que ha brindado a los partidos al punto de que se ha reducido el tiempo de duración de los partidos en cerca de media hora, promedio.

Pero tampoco se puede rayar en lo ridículo y convertir el juego en algo desnaturalizado, como hemos visto en un par de ocasiones en lo que va de la joven temporada.

Como por ejemplo, que a Jeff McNeill le cantaran un strike porque Pete Alonso tardó demasiado tiempo en llegar a primera base, algo que no entorpecía en nada el juego.,

O lo que pasó ayer, que en medio de un turno al bate, Manny Machado pidió un tiempo, que el umpire no le concedió y lo ponchó en la primera entrada, terminando en una discusión que provocó la expulsión del principal jugador de los Padres.

Las nuevas reglas han demostrado ser efectivas y buenas para el juego, pero no debería exagerarse la nota al punto de que le robe la esencia al juego. Que Machado pida tiempo en medio de un turno al bate no debe abrir las puertas para que un umpire lo ponche.

El sentido común debería primar en situaciones como esa.

La lesión de Cueto

Johnny Cueto fue puesto en la lista de lesionados por 15 días luego de recibir una tanda de palos el lunes, saliendo de la primera entrada con molestias en un bíceps.

Quisqueyanos pueden ganar al menos un millón de dólares esta campaña, el mayor número entre extranjeros. El salario mínimo es de US$720,000.

Serán US$24 MM que irán a las cuentas de Canó. Los Mets girarán US$20,250,000 y los Marineros US$3,750,000. Tras él llegan Juan Soto (US$23 MM), Starling Marte (US$20.7 MM), Rafael Devers (US$19.3 MM) y Manny Machado (US$17 MM). Machado recibirá US$4 millones en bonos dentro de su extensión contractual de US$350 MM por 11 años que rubricó en febrero.

Hay 58 jugadores que pueden ganar al menos un millón de dólares.  NPerez@diariolibre.com

Llama la atención que Cueto alega tener este problema de rigidez en el citado músculo desde comienzos de los entrenamientos de primavera, pero que había logrado lanzar con ese dolor a pesar de ello.

Con el tiempo que Cueto tiene en Grandes Ligas, ya debería saber qué tipo de molestias sortear y cuáles no.

Breves

El Clásico de Atletismo de Félix Sánchez es un evento de alta calidad que necesita mayor respaldo y difusión. Los organizadores no deben esperar el día previo al evento para anunciar su celebración. Ojalá que la próxima edición tenga mayor respaldo publicitario y difusión. Esa competencia puede alcanzar niveles inimaginables. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 29 / Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre.
AP
0 Juan Soto tendrá el salario más alto entre los dominicanos activos.
58
400

Salario promedio en MLB sufre incremento

Es el mayor incremento en los últimos 20 años en Grandes Ligas

NUEVA YORK. Un año después del paro laboral que pospuso el inicio de la temporada, los peloteros de las Grandes Ligas disfrutan del mayor incremento salarial en casi dos décadas.

El salario promedio de la Major League Baseball incrementó en 11,1% a un récord de 4,9 millones para iniciar la temporada, el mayor incrementó en el

béisbol desde el 2001, según un estudio de The Associated Press.

Este incremento sucede tras una serie de derechos en la primera temporada desde que los jugadores y dueños acordaron un nuevo contrato colectivo en marzo del año pasado.

“Es un paso en la dirección correcta”, aseguró el campocorto de los Rangers de Texas Marcus Semien, quien es parte del subcomité ejecutivo de ocho integrantes del sindicato que ayudó a negociar el contrato.

De los 943 peloteros que iniciaron la temporada de Grandes Ligas, 546 tiene un salario por encima del millón de dólares, 58% más que los 514 del año pasado. AP

uLea el artículo completo en diariolibre.com

SD. Johnny Cueto salió de su primera salida vistiendo el uniforme de los Marlins de Miami, con rigidez en el bíceps derecho, luego de permitir cuatro carreras y tres indiscutibles de los Mellizos de Minnesota, incluyendo cuadrangulares de Max Kepler y Joey Gallo, en la derrota del conjunto de la Florida.

Los Marlins anunciaron este martes que habían colocado al lanzador dominicano en lista de lesionados de 15 días y probablemente iba a ser sustituido en la rotación por el zurdo Braxton Garrett.

La información sobre Cueto tiene un lado positivo, y es que el examen de resonancia magnética al que fue sometido no reveló daños estructurales en el brazo derecho, pero se asume que estará fuera de acción por varias semanas.

Juan Soto ha conectado tres indiscutibles en dos partidos.

Juan Soto comienza a calentar su bate

Ha conectado tres imparables en los últimos dos partidos

Romeo González A.

SD. Juan Soto ha tenido un lento inicio ofensivo con los Padres de San Diego, que cayeron derrotados por tercera vez en la naciente temporada del béisbol de grandes ligas.

Soto conectó su primer hit de la campaña en el tercer partido de los Padres ante los Rockies de Colorado, durante el fin de semana, pero su bate ha empezado a despertar en los últimos dos encuentros, conectando cuadrangular el pasado lunes y dos imparables el martes ante los Arizona Diamondbacks.

bases en altos niveles, respecto a su promedio de bateo, algo que ha sido característico en su carrera hasta el momento y que le da oportunidades a su equipo de anotar carreras, ya que está en las bases con cierta regularidad. El lento arranque de Soto, llama a preocupación a algunos de sus seguidores, ya que viene de su peor temporada ofensiva en el 2022, cuando terminó con una línea ofensiva de .242/.401/.452 con 27 cuadrangulares y 62 carreras empujadas en 664 apariciones en el plato.

Cueto llegó a los Marlins durante la temporada muerta al firmar un contrato como agente libre que le reportará US$8.5 millones por el 2023, con una opción del equipo para la temporada próxima.

El dominicano de 37 años tuvo efectividad de 3.35 en 24 aperturas, en las que trabajo 158.1 entradas en el 2022.

El dominicano de 24 años de edad, ha participado en los seis partidos de San Diego (3-3) y su línea ofensiva hasta el momento es .190/.320/.381 con un cuadrangular y cuatro carreras empujadas, con cuatro anotadas.

Soto se ha ponchado en tres ocasiones hasta el momento y ha recibido cuatro bases por bolas, lo que mantiene su capacidad de llegar a las

El dirigente de los Padres, Bob Melvin, lo está colocando segundo en el orden al bate, con la finalidad de aprovechar su alta capacidad de embasarse, para que hombres como Manny Machado, Xander Bogaerts y Jake Cronenworth lo puedan traer al plato.

La producción ofensiva de Soto estará presente para los Padres, considerados por muchos analistas como los favoritos para quedarse con la división oeste de la Liga Nacional y eventualmente ser parte de la Serie Mundial de este año.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. 30 /
AP/ALEX GALLARDO
Cueto a lista de lesionados de 15 días
0 Johnny Cueto fue colocado en lista de lesionados de 15 días por los Marlins de Miami.

Torneo atletismo militar: lleno de figuras locales

Justin Minaya es llamado por los Blazers a la NBA

Es hijo de Omar Minaya y sería el dominicano 12 que llega a la NBA

SD. Los Portland Trail Blazers han llamado al delantero Justin Minaya de la G-League (liga de desarrollo de la NBA) para terminar la temporada con el equipo.

Los integrantes de la cuarteta mixta representarán a sus instituciones

Carlos Sánchez G.

SD. Lo mejor del atletismo dominicano se podrá ver en el torneo de este deporte, correspondiente a los Juegos Deportivos Militares de este año.

La presencia de atletas, todos dominicanos con niveles mundialista y olímpico le dará un brillo diferente a esta competición que se llevará a cabo en la pista del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El torneo será del 13 al 16 de abril en la pista de atletismo de La Romana.

La ocasión podría servir para ver en acción a las velocistas Fiordaliza Cofil y Milagros Durán, quienes representarán los colores azules de la Armada.

Y también Marileidy Paulino y Anabel Medi-

FDAA reconoce a Isaac Ogando

La Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) reconoció al propulsor del deporte de la provincia Monte Plata, Isaac Ogando con la medalla al Mérito Atlético. Miembros del comité ejecutivo, que encabeza Gerardo Suero Correa, estuvieron en el acto. Ogando ha promovido el deporte, en especial en Bayaguana.

Demanda colectiva contra la NCAA

EE.UU. Los abogados que vencieron a la NCAA frente a la Suprema Corte presentaron otra demanda colectiva antimonopolio contra la organización y cinco de las conferencias colegiales más ricas, buscando millones de dólares en daños a miles de deportistas.

na, que representarán el color rojo de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Lidio Féliz y Alexander Ogando, que son de la Aérea enfrentarían a Ezequiel Suárez y Andito Charles, de la Armada. Paulino, Cofil, Féliz y Ogando son medallistas olímpicos de plata y todos excepto Cofil, tienen una plata mundial.

También las nuevas sensaciones Anna Martín en los 800 y 1500 metros, Ludith Campos lanzamiento del martillo y Luis Ramírez en impulso de la bala por la Armada Dominicana.

“Gracias al apoyo que nos está brindando el comandante general de la Armada, Francisco Sosa Castillo, a través del director de Deportes, el capitán de navío Rudy Cruz Montero esperamos tener una gran actuación”, dijo el teniente de fragata, José Morillo Pineda.

Santana, otra atracción

La impulsadora de bala, Rosa Angélica Santana, de la Fuerza Aérea, será otra de las atracciones para este torneo.

Santana es la nueva dueña del récord de impulso de bala, el cual estableció el pasado 8 de marzo, con 18.43, sobre los 18.14 que perduró por casi 20 años.

Rosa Angélica compite por la Universidad de Nevada Las Vegas (UNLV) en el torneo universitario de atletismo bajo techo, enel cual ganó medalla de bronce. Ese día impulsó tres veces por encima de la marca de Vásquez. 

Hijo del veterano ejecutivo de béisbol Omar Minaya, Justin Minaya no fue seleccionado en el draft de la NBA el verano pasado procedente de la Universidad de Providence y pasó la mayor parte de su primera temporada profesional con los Capitanes de la Ciudad de México en la G-League. En 27 apariciones en la temporada regular de la NBAGL promedió 35.1 minutos por juego, 12.7 puntos, 4.4 rebotes, 2.2 asistencias y 2.1 robos. Es un jugador de nació en Harrington, Nueva Jersey, en 1999 y mide 6’7 pies. Quedan menos de 10 días en la temporada regular,

pero aún se pueden firmar acuerdos de 10 días si a un equipo se le otorga una provisión por dificultades debido a una cantidad excesiva de lesiones. Si logra jugar se uniría a Tito Horford, Luis Felipe López, Luis Flores, Ángel Delgado, Francisco García, Charlie Villanueva, Al Horford, Karl-Anthony Towns,

Luis David Montero, Chris Duarte y Lester Quiñones como los dominicanos que han visto acción en la NBA. Minaya debutó con el seleccionado nacional sub-17 en el Centrobasket de 2015 en San Juan, Puerto Rico. En 2016 fue parte del elenco que disputó el Mundial sub-17 en Zaragoza, España. NPN

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

El caso fue presentado el martes -un día después de que concluyó el torneo de la NCAA- en el Distrito al Norte de California, en donde se han presentado otros casos importantes que involucran al deporte colegial Los demandantes incluyen al excorredor de Oklahoma State Chuba Hubbard, quien actualmente juega con los Panthers de Carolina, y la exestrella de pista de Auburn Keira McCarrell. En la demanda piden el triple de daños para deportistas actuales y en retiro de la División I remontándose al 2018. AP

¿Qué es PitchCom en el béisbol de la actualidad?

“La pobreza más grande de una persona es: Presumir lo que no tiene, alardear su falsa personalidad y creerse superior a los demás” Anónimo

Desde que la Sabermetría comenzó con sus revolucionarias mediciones estadísticas para todos los aspectos del juego como el Babip, el WAR, el Quality Star (QS), el béisbol ha dado un giro de 180 grados. Estos conceptos modernos, motivó que Miguel Sanabia en nuestra cuenta de Intagram nos pide que le explique que es el “PitchCom” terminó que “aquí en New Jersey escucho a diario pero que nadie me lo explica”.

Pues bien Miguel, lo primero es que no es una medición estadística. Desde la temporada del 2022, los equipos de Grandes Ligas comenzaron a usar un dis-

positivo de comunicación llamado PitchCom durante los entrenamientos de primavera. Cuando comenzó oficialmente la temporada, los clubes habían aprobado su uso. El PitchCom es un dispositivo que usan los lanzadores, receptores y hasta otros tres fildeadores que ayuda a transmitir información sobre el lanzamiento del lanzador.

Un jugador, generalmente el receptor, pero a veces el lanzador, tienen el dispositivo que transmite la llamada tanto para el lanzamiento como para la ubicación, y todos los conectados tienen un dispositivo que les lee la llamada.

De acuerdo a TechCruch, el dispositivo fue ideado originalmente por el cofundador de PitchCom, Craig Filicetti, quien usó un sistema basado en la muñeca para enviar señales para ciertos efectos de escenario mientras actuaba como mentalista en espectácu-

los. Como dispositivo de exhibición, ha sido utilizado en 60 países por miles, según Filicetti.

El escándalo de trampas de los Astros que involucró al equipo usando un sistema de video para robar señales de los oponentes llevó al cofundador

John Hankins a considerar si sería posible crear un sistema para transmitir señales que evitaría el riesgo de robo de señales en el béisbol y parece haberlo logrado.

Antes los receptores pedían lanzamientos usando señales con las manos cuando se agachaban y colocaban su guante en la ubicación del lanzamiento que querían. El lanzador movía la cabeza dando el “Si” o el “No” para servir el pitcheo. Eso no significa que los compañeros de batería no seguirán llamando a los lanzamientos a la antigua, pero con el “PitchCom” el béisbol le pone un chaleco protector al robo de señas, sobre todo en una era donde las apuestas marcan el camino a seguir en el Gran Circo.

UN DÍA COMO HOY. 1973: Juan Marichal lanza el juego inaugural de los Gigantes de San Francisco, logrando la victoria 4-1. Fue su sexto juego de apertura.

1991: El infielder Luis de los Santos es colocado en waivers por los Reales de Kansas City y lo firma Detroit. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 5 de abril de 2023 DiarioLibre. / 31
0 El pitcher Brad Hand reemplaza su dispositivo de comunicación.
AP
Los velocistas Lidio Félix, Fiordaliza Cofil, Marileidy Paulino y Alexander Ogando.
4
Justin Minaya jugó su primera campaña con los Capitanes.

Protagonista del día

Manny Machado

Antesalista dominicano

Se convirtió ayer en el primer pelotero expulsado de un partido por discutir con el umpire del plato una violación al reloj que le costó un strike y un ponche en la primera entrada del partido de los Padres de San Diego.

De buena tinta

Las gestiones con el espacio Schengen

¿Qué tanto se podría mantener?

Durante la Cumbre Iberoamericana que se celebró recientemente en el país, se dio a conocer la iniciativa del Estado dominicano de que se elimine el requisito de visado para entrar al espacio Schengen, algo que solo necesitan ocho países: Belice, Cuba, Surinam, Bolivia, Ecuador, Guyana, Haití y República Dominicana.

QUÉ COSAS

Aunque podría justificarse que la situación económica de la República Dominicana es mejor que la de muchos países que están exentos de este requisito, las costumbres migratorias de los dominicanos podría jugarle en contra a la iniciativa.

Y solo hay que tomar en consideración lo que aconteció con el acuerdo bilateral con Guatemala, país que se vio obligado a retirar la excepción de visado por la elevada cantidad de quisqueyanos que usaron dicho país

Rechazan fotos de guerrilleros

BOGOTA. Ha generado rechazo en Colombia fotografías de miembros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional junto a niños en un parque dado el riesgo que siguen corriendo los menores de ser víctimas del reclutamiento forzado por parte de grupos armados. La Defensoría del Pueblo indicó que aproximadamente una decena de estos legaron el fin de semana pasado. AP

Presos sin juicio ni cargos en Israel

JERUSALEN. Israel tiene a más de mil palestinos presos sin acusaciones ni juicio, la cifra más alta desde 2003, dijo un grupo israelí defensor de los derechos humanos. Las autoridades consideran que la “detención administrativa” ayuda a las autoridades a impedir ataques y mantener presos a milicianos peligrosos sin divulgar material incriminatorio por razones de seguridad. AP

de puente para viajar ilegalmente a los Estados Unidos. Para el 2019, se estimaba que unos 261,283 dominicanos residían en Europa, de acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas. ¿Implicaría una exención del visado Schengen una oleada masiva de dominicanos hacia la Unión Europea? Lograr la aprobación de esta solicitud parece más complicada de lo que se plantea. 

Gran Bretaña multa a TikTok

LONDRES. La Oficina del Comisionado de Información de Gran Bretaña aplicó una multa de 15.9 millones de dólares a TikTok, la plataforma de publicación de videos breves que goza de enorme popularidad entre los jóvenes. El organismo que vela por la privacidad justificó la sanción por una serie de violaciones a la protección de datos, incluido el mal uso de datos de menores. AP

Avalancha arrolla turistas en India

INDIA. Una avalancha arrastró a un grupo de turistas en la cordillera del Himalaya, en el noreste de India, y causó al menos siete muertos y 11 heridos. Los rescatistas buscaban al menos a 30 personas desaparecidas. La Organización de Carreteras Fronterizas de India explicó que los turistas fueron alcanzados por la avalancha cerca del paso de montaña de Nathu La, en el estado de Sikkim. AP

MIÉRCOLES, 5 de abril de 2023
AP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Torneo atletismo militar: lleno de figuras locales Justin Minaya es llamado por los Blazers a la NBA

5min
page 31

Salario promedio en MLB sufre incremento

2min
page 30

Dominicanos iniciaron MLB con US$364.8 MM seguros

4min
page 29

Plaza Libre

6min
pages 24-29

Plaza Lama celebra cuaresma con sabroso El Habichuelón

1min
pages 23-24

Taba Blanchard anuncia el rodaje de su película “Primu”

2min
page 23

El veterano actor Andrés García fallece a sus 81 años

1min
page 23

Los museos estatales abren al público con una atractiva programación en Semana Santa

2min
page 22

el fin de la impunidad en República Dominicana?

4min
pages 21-22

OPINIÓN

1min
page 21

Industrias necesitan fortalecer calidad y productividad

4min
page 20

UE ve a RD como socio privilegiado y con potencial

1min
page 20

El Banco Mundial revisa a la baja el crecimiento de RD y de región en 2023

4min
page 19

“Pedimos cosas sencillas, marcos jurídicos estables, que no cambien las reglas”

5min
page 18

Acusan a Donald Trump de falsificación mercantil

3min
pages 17-18

*763: si necesita la Policía Nacional de emergencia, marque ese número

2min
pages 14-16

Inespre anuncia mercado de productores

1min
pages 12-13

Abinader pide acciones drásticas contra culpables incendios forestales

1min
page 12

Mérido Torres pedirá licencia de su cargo

1min
pages 10-11

CASO CALAMAR Arresto domiciliario “no cambia la vida de Gonzalo”

1min
page 10

Abogado califica de atropello la prisión preventiva contra José Ramón Peralta

2min
pages 6-9

CASO CALAMAR MP: fallo confirma “fortaleza de investigación” en Calamar

1min
page 6

Donald Guerrero y José Ramón Peralta a prisión preventiva

4min
pages 4-5

AM ANTES DEL MERIDIANO

3min
pages 2-3

Jueza manda a la cárcel a Guerrero y Peralta; Gonzalo irá a prisión domiciliaria

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.