
3 minute read
Acusan a Donald Trump de falsificación mercantil
Los 34 cargos son muy similares, pero se refieren a delitos cometidos en un rango de once meses
NUEVA YORK. El expresidente Donald Trump escuchó este martes la notificación de los 34 cargos en su contra, todos ellos consistentes en distintos tipos de “falsificación de registros mercantiles en primer grado”.
Advertisement
Los cargos son considerados “violaciones del artículo 175.10 del Código Penal” y se definen como un “intento de defraudar y de cometer otro delito” y de esconderlo.
Once de ellos están relacionados con facturas emitidas por el entonces abogado de Trump, Michael Cohen, que se ha declarado culpable y se presupone será uno de los testigos principales del caso.
Los 34 cargos son muy similares, pero se refieren a delitos cometidos en un rango de once meses del año 2017, entre febrero y diciembre. Consisten principalmente en el registro documental en diferentes soportes, sean libros de cuentas, cheques u otros archivos relacionados con Donald Trump.
Las violaciones al artículo 175.10 a las que se refieren los 34 cargos son consideradas “felony” (delito grave) de clase “E”, que según los primeros análisis publicados en algunos medios puede costar a su autor varios años de cárcel.
El documento de imputación no cita nombres, pero un comunicado posterior del fiscal Alvin Bragg aclara que hubo tres pagos dis-
Apoyo ala dura de republicanos
El ala dura del Partido Republicano recurrió a las redes para defender al expresidente y alegar que su imputación es algo “horrible” y resultado de una “caza de brujas”. “Rezad por el presidente Trump. Rezad por nuestro país. Esto es horrible”, dijo en Twitter la legisladora Marjorie Taylor Greene, de Georgia, que se desplazó hasta Nueva York para liderar una protesta a su favor. A la ciudad acudió también el congresista George Santos, representante por Nueva York.
tintos e irregulares: el primero, de 30,000 dólares, a un conserje de Torre Trump que aseguraba conocer el caso de un hijo ilegítimo de Donald Trump.
Un segundo, el pago de 150,000 dólares a “una mujer que alega haber tenido una relación sexual con Trump”; y un tercero, el pago de 130,000 dólares “al abogado de una actriz porno”, en alusión a la actriz porno Stormy Daniels.
“No hay nada (en la acusación). No se alega ningún delito federal, ni que se haya cometido (delito) contra ninguna ley estatal. No alega cuál es la declaración falsificada. Es realmente decepcionante, es triste y vamos a luchar contra él, dijo el abogado de Trump, Todd Blanche, tras concluir la vista en la que Trump se declaró no culpable de todos los cargos. Blanche insistió a los periodistas en las puertas del tribunal neoyorquino de Manhattan que no esperaba que algo así pudiera pasar en Estados Unidos.
Suprimir información
El fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, dijo este martes que el expresidente Do- nald Trump, imputado hoy por 34 delitos de falsificación de registros mercantiles, orquestó una trama ilegal que emitió tres pagos a personas con información dañina sobre él de cara a las elecciones presidenciales de 2016.
Bragg resumió las acusaciones en una rueda de prensa posterior a esa vista judicial, de la que solo se filtró la advertencia de Merchan a Trump sobre su retórica incendiaria en redes sociales, y tras la cual el empresario subió a su avión privado rumbo a su mansión de Florida, donde escribió en su red social Truth que no había hecho nada ilegal.
Trump, junto a la editora American Media Incorporated (AMI) y su exabogado personal Michael Cohen,
“acordaron en 2015 ejecutar una trama de ‘catch and kill’ (cazar y matar), que es una trama para comprar y suprimir información negativa, para mejorar las posibilidades de que Trump ganara las elecciones”, explicó Bragg. Esa trama, denunció, incluyó actividades delictivas como el establecimiento de empresas pantalla y la producción de documentos falsos, y la comparó con una “conspiración para promocionar una candidatura (electoral) por medios ilegales”.
Supuesto fraude
El fiscal señaló que Trump recorrió “grandes distancias para esconder su conducta”, dando lugar a decenas de entradas falsas en los registros mercantiles de su empresa para “ocultar la actividad delictiva, incluyendo intentos para violar las leyes electorales estatales y federales”.
Tras ganar las elecciones, el presidente reembolsó a Cohen varios cheques mensuales, recogidos en la imputación, desde un fondo que creó para mantener los activos de la Organización Trump mientras estaba en la Casa Blanca, y después desde su cuenta bancaria personal.
Según los expertos, los 34 cargos de falsificación de documentos mercantiles, que en el estado de Nueva York son un delito menor penalizable con menos de 1 año de cárcel, se agravan al estar ligados a la promoción u ocultamiento de otro delito, que conlleva hasta 4 años. EFE

Javier Sánchez-Prieto CEO Iberia