
5 minute read
Torneo atletismo militar: lleno de figuras locales Justin Minaya es llamado por los Blazers a la NBA
Es hijo de Omar Minaya y sería el dominicano 12 que llega a la NBA
SD. Los Portland Trail Blazers han llamado al delantero Justin Minaya de la G-League (liga de desarrollo de la NBA) para terminar la temporada con el equipo.
Advertisement

Los integrantes de la cuarteta mixta representarán a sus instituciones
Carlos Sánchez G.
SD. Lo mejor del atletismo dominicano se podrá ver en el torneo de este deporte, correspondiente a los Juegos Deportivos Militares de este año.
La presencia de atletas, todos dominicanos con niveles mundialista y olímpico le dará un brillo diferente a esta competición que se llevará a cabo en la pista del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El torneo será del 13 al 16 de abril en la pista de atletismo de La Romana.
La ocasión podría servir para ver en acción a las velocistas Fiordaliza Cofil y Milagros Durán, quienes representarán los colores azules de la Armada.
Y también Marileidy Paulino y Anabel Medi-
FDAA reconoce a Isaac Ogando
La Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) reconoció al propulsor del deporte de la provincia Monte Plata, Isaac Ogando con la medalla al Mérito Atlético. Miembros del comité ejecutivo, que encabeza Gerardo Suero Correa, estuvieron en el acto. Ogando ha promovido el deporte, en especial en Bayaguana.

Demanda colectiva contra la NCAA
EE.UU. Los abogados que vencieron a la NCAA frente a la Suprema Corte presentaron otra demanda colectiva antimonopolio contra la organización y cinco de las conferencias colegiales más ricas, buscando millones de dólares en daños a miles de deportistas.
na, que representarán el color rojo de la Fuerza Aérea de República Dominicana.
Lidio Féliz y Alexander Ogando, que son de la Aérea enfrentarían a Ezequiel Suárez y Andito Charles, de la Armada. Paulino, Cofil, Féliz y Ogando son medallistas olímpicos de plata y todos excepto Cofil, tienen una plata mundial.
También las nuevas sensaciones Anna Martín en los 800 y 1500 metros, Ludith Campos lanzamiento del martillo y Luis Ramírez en impulso de la bala por la Armada Dominicana.
“Gracias al apoyo que nos está brindando el comandante general de la Armada, Francisco Sosa Castillo, a través del director de Deportes, el capitán de navío Rudy Cruz Montero esperamos tener una gran actuación”, dijo el teniente de fragata, José Morillo Pineda.
Santana, otra atracción
La impulsadora de bala, Rosa Angélica Santana, de la Fuerza Aérea, será otra de las atracciones para este torneo.
Santana es la nueva dueña del récord de impulso de bala, el cual estableció el pasado 8 de marzo, con 18.43, sobre los 18.14 que perduró por casi 20 años.
Rosa Angélica compite por la Universidad de Nevada Las Vegas (UNLV) en el torneo universitario de atletismo bajo techo, enel cual ganó medalla de bronce. Ese día impulsó tres veces por encima de la marca de Vásquez.
Hijo del veterano ejecutivo de béisbol Omar Minaya, Justin Minaya no fue seleccionado en el draft de la NBA el verano pasado procedente de la Universidad de Providence y pasó la mayor parte de su primera temporada profesional con los Capitanes de la Ciudad de México en la G-League. En 27 apariciones en la temporada regular de la NBAGL promedió 35.1 minutos por juego, 12.7 puntos, 4.4 rebotes, 2.2 asistencias y 2.1 robos. Es un jugador de nació en Harrington, Nueva Jersey, en 1999 y mide 6’7 pies. Quedan menos de 10 días en la temporada regular, pero aún se pueden firmar acuerdos de 10 días si a un equipo se le otorga una provisión por dificultades debido a una cantidad excesiva de lesiones. Si logra jugar se uniría a Tito Horford, Luis Felipe López, Luis Flores, Ángel Delgado, Francisco García, Charlie Villanueva, Al Horford, Karl-Anthony Towns,
Luis David Montero, Chris Duarte y Lester Quiñones como los dominicanos que han visto acción en la NBA. Minaya debutó con el seleccionado nacional sub-17 en el Centrobasket de 2015 en San Juan, Puerto Rico. En 2016 fue parte del elenco que disputó el Mundial sub-17 en Zaragoza, España. NPN
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
El caso fue presentado el martes -un día después de que concluyó el torneo de la NCAA- en el Distrito al Norte de California, en donde se han presentado otros casos importantes que involucran al deporte colegial Los demandantes incluyen al excorredor de Oklahoma State Chuba Hubbard, quien actualmente juega con los Panthers de Carolina, y la exestrella de pista de Auburn Keira McCarrell. En la demanda piden el triple de daños para deportistas actuales y en retiro de la División I remontándose al 2018. AP
¿Qué es PitchCom en el béisbol de la actualidad?
“La pobreza más grande de una persona es: Presumir lo que no tiene, alardear su falsa personalidad y creerse superior a los demás” Anónimo
Desde que la Sabermetría comenzó con sus revolucionarias mediciones estadísticas para todos los aspectos del juego como el Babip, el WAR, el Quality Star (QS), el béisbol ha dado un giro de 180 grados. Estos conceptos modernos, motivó que Miguel Sanabia en nuestra cuenta de Intagram nos pide que le explique que es el “PitchCom” terminó que “aquí en New Jersey escucho a diario pero que nadie me lo explica”.
Pues bien Miguel, lo primero es que no es una medición estadística. Desde la temporada del 2022, los equipos de Grandes Ligas comenzaron a usar un dis- positivo de comunicación llamado PitchCom durante los entrenamientos de primavera. Cuando comenzó oficialmente la temporada, los clubes habían aprobado su uso. El PitchCom es un dispositivo que usan los lanzadores, receptores y hasta otros tres fildeadores que ayuda a transmitir información sobre el lanzamiento del lanzador.
Un jugador, generalmente el receptor, pero a veces el lanzador, tienen el dispositivo que transmite la llamada tanto para el lanzamiento como para la ubicación, y todos los conectados tienen un dispositivo que les lee la llamada.
De acuerdo a TechCruch, el dispositivo fue ideado originalmente por el cofundador de PitchCom, Craig Filicetti, quien usó un sistema basado en la muñeca para enviar señales para ciertos efectos de escenario mientras actuaba como mentalista en espectácu- los. Como dispositivo de exhibición, ha sido utilizado en 60 países por miles, según Filicetti.
El escándalo de trampas de los Astros que involucró al equipo usando un sistema de video para robar señales de los oponentes llevó al cofundador
John Hankins a considerar si sería posible crear un sistema para transmitir señales que evitaría el riesgo de robo de señales en el béisbol y parece haberlo logrado.
Antes los receptores pedían lanzamientos usando señales con las manos cuando se agachaban y colocaban su guante en la ubicación del lanzamiento que querían. El lanzador movía la cabeza dando el “Si” o el “No” para servir el pitcheo. Eso no significa que los compañeros de batería no seguirán llamando a los lanzamientos a la antigua, pero con el “PitchCom” el béisbol le pone un chaleco protector al robo de señas, sobre todo en una era donde las apuestas marcan el camino a seguir en el Gran Circo.
UN DÍA COMO HOY. 1973: Juan Marichal lanza el juego inaugural de los Gigantes de San Francisco, logrando la victoria 4-1. Fue su sexto juego de apertura.
1991: El infielder Luis de los Santos es colocado en waivers por los Reales de Kansas City y lo firma Detroit.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com