
3 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
Periodistas
Hoy es el Día del Periodista. Toca como cada año dedicar unos minutos a reflexionar -nunca sobra- sobre esta profesión, oficio, industria o como quieran verlo que se mueve a la velocidad vertiginosa de la tecnología con la obligación de tener la mente tranquila para la reflexión necesaria. Difícil conjunción.
Advertisement
Cada año, cada pocos meses, surge un revulsivo que va a transformar la industria de la comunicación, el mundo de la prensa, la profesión. Ahora es la Inteligencia Artificial que permitirá a los menos escrupulosos firmar como suyos artículos por docenas. Y si embargo eso no afecta- rá al periodismo de verdad, el que se hace con la intención de contar (pero mejor si además explica) lo que sucede.
La profesión no cambia, pero su ejercicio sí. ¿Peligros? Confundir al “talento” con el comunicador, al comunicador con el periodista, al periodista con el colaborador, al colaborador con el free lance, al free lance con el “periodista ciudadano”, a éste con el youtuber. Y al youtuber con todos los demás.
Más: mezclar la información con la publicidad, la publicidad con la propaganda y las relaciones públicas con el contenido editorial disfrazado. Peras con manzanas.
¿Problemas? Muchos comunes a otros sectores pero dos muy propios: el intrusismo (y no, no debe ser obligatorio colegiarse) y el pluriempleo. Los conflictos de interés no identificados o admitidos siempre sobrevolando las páginas, sean impresas o digitales.
¿Sigue siendo el Cuarto Poder? Sí, y quizá esa es su magia. La capacidad para provocar cambios, para denunciar, divertir, descubrir, compartir, pelear, conciliar, pensar... Nunca hubo tantos lectores, nunca tantas buenas historias ni tantos medios.
Pero tampoco hubo nunca tanto “ruido” como ahora.
IAizpun@diariolibre.com

Efem Rides
SANTORAL
Santos: Zenón y Vicente Ferrer. Santa Irene. Día del periodista dominicano.
NACIONALES
1844 La Junta Central Gubernativa recibe un informe del general José María Imbert, del triunfo de las tropas dominicanas sobre las fuerzas haitianas, en la batalla del 30 de Marzo.
1875 Son depositados con honores extraordinarios en la Catedral de Santo Domingo, los restos del patricio Francisco del Rosario Sánchez.
1960 Es apresado un grupo de supuestos agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), al que se le acusa de dedicarse a entrar a la Catedral de La Vega y poner a repicar las campanas.
1993 El Presidente Joaquín Balaguer cancela a su Asesor Económico, Juan José Arteaga y suspende en sus funciones al director del Instituto Postal Dominicano, Juan Luis Seliman, “hasta tanto se aclaren sus relaciones con la empresa norteamericana National Teleprocessing”.
2014 La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) externa su preocupación por la situación de “más de 210,000 personas que han quedado apátridas en la República Dominicana como resultado de la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional (TC)”.
Noticiero Poteleche
INTERNACIONALES
1879 Estalla la guerra entre Chile, Perú y Bolivia, por la que Chile obtiene la región rica en nitratos al norte del país.1951 Son condenados a muerte en Estados Unidos, Julius y Ethel Rosenberg por realizar espionajes a favor de la Unión Soviética.
1963 Se conecta el “teléfono rojo” - negro en realidad – que unía el despacho del presidente estadounidense John Kennedy en Washington, con el del líder comunista Nikita Kruschev en Moscú.
1989 El movimiento sindicalista polaco “Solidaridad” es legalizado pudiendo así presentarse a las elecciones generales.
2005 La República Popular de China exige al Vaticano no interferir en sus asuntos internos y que rompa relaciones con Taiwán, reiterando con ello las condiciones que ha impuesto desde hace tiempo para el restablecimiento de vínculos diplomáticos con la Santa Sede.
2022 El secretario general de ONU, Antonio Guterres, advierte que el reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático revela que las temperaturas de la Tierra rebasarán el umbral crucial de peligro a menos que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero más rápido de lo que los países se han comprometido a hacerlo.
HOY CUMPLEAÑOS
El Consultor Jurídico del PE Antoliano Peralta, la periodista y comentarista Consuelo Despradel, la exjueza del TC Ana Isabel Bonilla, la productora de TV Nikauli de la Mota, el publicista Herminio Alberti, los abogados Julio Arzeno, Dinócrates Pérez y Víctor Almonte, la modelo Basthy Hazoury, el fotoreportero Virgilio Mercedes, la ex diputada Miriam Abreu, el médico Antonio Selman, el ingeniero Felipe Castillo, la secretaria Giselle Rodríguez, el señor Ermenegildo Ramírez, la licenciada María Batista, el señor Domingo Bueno, la señora María Cordero, el pediatra Vicente Quezada, la señora Audrys Antigua, el señor Juan Polanco, la señora Venecia Díaz, el estudiante Emilio Chávez, la niña Ana Méndez, el estudiante José Reyes, la señora Venecia Díaz, la señora Altagracia García, el músico René Liz, el ingeniero Leonel Pérez, la estudiante Tatiana Ledesma, el agrimensor Willy Zorrilla, el estudiante Gonzalo Fortuna, la profesora Edela Suárez, el empleado Onésimo Santana, la abogada Lucrecia Adames, el contable Amauris Vidal, la señora Ileana Espejo, el agricultor Osvaldo de la Cruz, la comunicadora Ondina Mendoza, el cantante Américo de los Santos, el mensajero Luis Mota, la profesora Celia Berroa, la contable Xiomara Flores, el albañil Gabriel Marmolejos, la señora Yanet Paulino, el soldador Mario Correa, la empleada Katerine Salcedo, el señor Eugenio Castellanos, la contable Magdalena Sánchez, el ingeniero Dilcio Suárez, la señora Oscarina de Castro, el estudiante Felipe Beltré, la estilista Gladys Mercado.
Antonio E. Vargas-Machuca. Blandino Lincoln. Velatorio hasta 9:00 p.m. Cremación. María L. González Camejo. Blandino Lincoln. Velatorio hasta 2:00 p.m. Cremación.
04-04-2023
