Miércoles, 15 de marzo de 2023

Page 1

www.diariolibre.com MIÉRCOLES 15 marzo 2023 Nº 6520

MIÉRCOLES

15 marzo 2023

N°6520, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 PLD apostará a las primarias en su proceso hacia elecciones. P10

 Estados Unidos y Canadá juegan al ping pong con Haití. P14

 Fuerza del Pueblo ve polarización de cara al 2024. P16

 El diseño, el arte y la moda toman las calles de la Ciudad Colonial. P21

SE SIENTEN LOS EFECTOS DE LA SEVERA SEQUÍA 

Luis Abinader: “Que esté claro, vamos a proteger la producción nacional”

 El Presidente advirtió a Estados Unidos que no permitirá la apertura del mercado dominicano al arroz estadounidense y recordó que esa nación subsidia a sus productores arroceros

. DOMINICANA APLASTÓ . . A ISRAEL EN CLÁSICO.

p

 P17
P4
MIAMI. República Dominicana fue rodillo, con 15 imparables, sobre Israel para conseguir por nocaut, 10-0 en siete entradas, su segunda victoria dentro del grupo D del Clásico Mundial de Béisbol. Manny Machado jonroneó por segundo día en fila y remolcó tres carreras, mientras que Julio Rodríguez y Jean Segura produjeron dos. Cuatro lanzadores duartianos limitaron a un hit a los bates israelíes. Los quisqueyanos juegan esta noche (7:00 pm) ante Puerto Rico en un partido de vida o muerte.  P30-32
NELSON PULIDO

AM ANTES DEL MERIDIANO

Silencio

La creciente presencia de comercios, importadores y empresarios chinos en todo el país sigue despertando recelo (y alarma nada disimulada) entre los competidores... y silencio entre las instituciones oficiales llamadas a supervisar y regular sus actividades.

Preguntados, y siempre pidiendo que la conversación se lleve off the récord, funcionarios reconocen subvaluaciones en las importaciones, frecuentes irregularidades en las condiciones laborales, falsificaciones y “muy probablemente” evasiones impositivas que recordemos, algún alto funcionario calculaba que podría llegar a los 30,000 mi-

llones de pesos al año. Pero, después de ahí... silencio “porque hay una mesa de trabajo interinstitucional analizando el tema”.

Como el esquema que se está desarrollando en el país es similar al que ha ocurrido antes en otros países del continente, no es difícil concluir que es un modus operandi ensayado y que, a lo más, se adapta a las condiciones de cada país. En una economía de libre mercado, la competencia es sana y juega a favor del Estado, que necesita recaudar impuestos, del empresario, que se ve empujado a trabajar más y mejor y del consumidor, que logra mejores precios.

Pero si las reglas de juego no son las mismas para todos los jugadores, pierde el Estado porque deja de recaudar, el tejido empresarial porque se empobrece al sacar del juego a los que actúan en la legalidad y los trabajadores porque se pierden puestos de trabajo.

El caso de los negocios chinos, que se extienden ya por todo el país, es revelador. No solo por los efectos que tiene sobre la economía sino por el silencio, claramente pactado, de las instituciones que tienen que actuar.

Ni están todos los que son, ni son todos los que están, por supuesto. (Es el silencio lo que asusta...) 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos Raymundo de Fitero, Zacarías y Longino. Santas Luisa de Marillac y Lucrecia.

NACIONALES

1844 El Padre de la Patria, Juan

Pablo Duarte hace su entrada en la capital, acompañado de sus compañeros trinitarios Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina.

1963 El presidente Juan Bosch promulga la resolución aprobada por el Congreso Nacional, contentivo del Contrato firmado entre la República Dominicana y la empresa Overseas Industrial Construcción, LTD por un monto de RD$150 millones, para construir varias presas hidroeléctricas.

2008 La periodista Nuria Piera, reitera en su programa “Nuria, Investigación Periodística” la denuncia de que en varias dependencias públicas existen nóminas de pago a las que denominó “nominillas”, dedicadas al pago de miembros del oficialista Partido de la Liberación Dominicana, bajo el nombre de Nóminas CB, o Nóminas para los Comités de Base.

2010 Decenas de personas se intoxican en Cotuí, luego de ingerir alimentos contaminados en el comedor de la empresa minera Barrck Gold, en el área de la mina de oro de Pueblo Viejo.

Noticiero Poteleche

2022 La Dirección General de Aduanas informa la detección en el puerto de Haina, de un cargamento de Armas de alto calibre, municiones, pertrechos militares y dispositivos explosivos, en un intento de ingresarlos al país de forma ilegal.

INTERNACIONALES

1916 Estados Unidos envía 12,000 soldados a capturar al revolucionario mexicano Pancho Villa, luego de este atacar la ciudad estadounidense de Columbus.

1995 En la comunidad argentina de San Nicolás (provincia de Buenos Aires) en un supuesto atentado en un helicóptero fallecen Carlos Facundo Menem (hijo del presidente Carlos Saúl Menem) y el corredor Silvio Oltra.

2010 Un informe de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF indica que 10 años después de los compromisos adoptados por la ONU para mejorar la vida de los más pobres del planeta, 884 millones de perso-

DEFUNCIONES

nas siguen viviendo sin acceso al agua potable y 2,600 millones no cuentan con los servicios mínimos de saneamiento.

2022 El Ministerio de Exteriores ruso anuncia la imposición de sanciones contra el presidente Joe Biden, los secretarios de Estado, de Defensa y varios jefes de agencias del Gobierno estadounidense, en respuesta a las sanciones de Estados Unidos, con motivo de la invasión de Ucrania.

HOY CUMPLEAÑOS

El empresario Raymundo Mejía, la doctora Gladys Bello, el político Raymundo Félix, la ex diputada Ángela Pozo, el cantante Sergio Vargas, el licenciado Luis Polanco, la empresaria Aisa Montero, el ingeniero Armando D’Alessandro, el político Ángel Acevedo, el diplomático Porfirio Carias Dominici, la ingeniera Juhanny Burgos, el músico Porfirio Fernández, el ingeniero Miguel E. Gil, la señora Anadel Matos, el agricultor Plinio Peralta, la modista Dorka Torres, la secretaria Nilsia A. Paula, el ingeniero Francisco Canario Brito, la enfermera Gertrudis Morel, la niña Bernarda Amparo, el otorrino Julio C. Canario, el psicólogo Arturo Cáceres, la contable Ercilia Reinoso, la enfermera Irene Portalatín Alvarado, el veterinario Osvaldo del Rosario, el psicólogo Enmanuel Guzmán, la pediatra Berenice Delgado, la señora Xiomara Flores, el ingeniero Erasmo Peña, el mecánico Francisco González, la contable Lorena Encarnación, el mecánico Erasmo Solano, la empleada María Virgen Grullón, el agrimensor Francisco Morales, la profesora Xiomara Andújar, el administrador Deidanio Jiménez, la empleada Ondina de la Rosa, la estudiante Selene Frías, el comunicador Tomás Monsanto, el nefrólogo Amauris Veras, la enfermera Josefina Vidal, la arquitecta Miriam González, la administradora Jaqueline Mota, el plomero Osvaldo Tavares, el vigilante Bolívar Ledesma, la señora Úrsula de Jesús, el abogado Ernesto Medina, la comerciante Loida de la Cruz, el comerciante Adonis Moscoso, la administradora Sonia Comprés, el agrónomo Guarionex Paulino, el estudiante Fernando de la Cruz, la señora Luz Monción la ingeniera Maritza Abreu, el abogado Lorenzo Soto, el arquitecto Belarminio Hernández, la empleada Reina Silverio, el señor Rolando Espinosa, el abogado Orlando Castro.

Luis Alfredo Soto. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 12:30 p.m. Andrés Terrero. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 3:30 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. 2 /
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 16 2º 34 3º 24 SUPERKINO TV 02 06 08 13 14 16 17 18 21 26 27 29 38 41 46 49 63 68 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 20 25 26 31 25 10 11
14-03-2023
Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 31 Mínima 20

K“Debemos aumentar el costo del incumplimiento, ¿a qué niveles? A niveles mucho mayores de los que actualmente existen”

No se salva nadie de la sequía que afecta a todo el país

Productores agrícolas solicitan más ayuda a las autoridades para paliar la crisis

En Santo Domingo cambia rostro urbanismo

Onamet pronostica lluvias para el viernes

SANTO DOMINGO. “Aquí está todo seco, hace más de dos meses que no llueve y el río (Yabacao) está muy disminuido, nunca lo había visto así”, expresó Merardo

De Jesús, pequeño productor de cúrcuma y cacao del municipio de Bayaguana, provincia Monte Plata.

Dijo que, en la zona, muchos productos podrían perderse si en los próximos días no llueve. “Sé que esto es a nivel general, pero hace falta agua”.

Eulalio Ramírez, viceministro de producción agrícola y mercadeo del Ministerio de Agricultura, indicó que los reportes anticipan que a partir del 15 de marzo se esperan lluvias en varios puntos del país, por lo que espera la disminución de la sequía estacional.

“Esta sequía, por la que está atravesando el país y que está afectando la producción agroalimentaria, obedece a los efectos negativos del cambio climático

¿Se perdió el mensaje?

La embajada de República Dominicana en Estados Unidos tenía al menos desde abril de 2022 constancia de que el tema de los aranceles sobre el arroz iba a ser difícil de manejar al acercarse la fecha fatal de 2025. Parecería que el mensaje diplomáticamente envia-

do no llegó hasta los despachos de Palacio, puesto que el presidente Abinader se sorprendió de la contundencia de la postura norteamericana que reflejaba el trabajo de Diario Libre. O alguien se tragó el mensaje, o, en el juego del teléfono, el mensaje llegó cambiado...

que, de manera global, está afectando y que se expresa en alta temperaturas, baja humedad y fuertes vientos en algunas zonas”, expresó.

Indicó que el sector más afectado es la ganadería, principalmente en el sur del país y en la Línea Noroeste donde se reportan serias dificultades para conseguir agua potable en Monción, Santiago Rodríguez, Loma de Cabrera, Montecristi y Dajabón. Para alimentar sus ganados, dueños de fincas de la

Buenas noticias

Línea Noroeste y de la costa norte compran camiones de agua con precios que oscilan entre 500 y 600 pesos.

Ayuda del Gobierno “Por instrucción del ministro de Agricultura, estamos desarrollando un plan de emergencia en todas esas zonas con distribución de pacas, de agua en camiones. Hemos trasladado todos los equipos pesados para esa zona; las perforadoras para hacer pozos y reservorios”, explicó Ramírez.

La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, anunció ayer, martes, que, en los próximos días, al fin, se producirán lluvias sobre la República Dominicana, esto debido a un sistema frontal que estará incidiendo sobre el país hasta el viernes. La directora de ONAMET indicó, a través de la red social Twitter, que se incrementarán las lluvias, pero las precipitaciones serán más significativas hacia la vertiente norte de la Cordillera Central.

Apuntó que la parte agrícola no ha sido tan afectada por la sequía, pero que han tomado medidas preventivas, como el uso racional de las presas, y hacerle un llamado a la población para que haga uso racional de agua.

Eric Rivero, asesor del Poder Ejecutivo en materia agropecuaria, dijo que el presidente ha estado atento a la situación de la sequía en el país, principalmente a la producción y el acceso al agua en las urbes.

“El Gobierno está supliendo los recursos necesarios para que la producción sea la menos afectada posible”, sostuvo Rivero.

El también presidente de la Asociación de Productores de Leche (Aproleche) añadió que, en una reunión del Gabinete Agropecuario, el mandatario les conminó a dar cercano seguimiento y actuar de inmediato ante cualquier emergencia.

0 La Línea Noroeste es una de las zonas afectadas por la sequía.

De acuerdo a los datos, entre Montecristi, Dajabón, Valverde y Santiago Rodríguez hay más de 3,000 ganaderos, los cuales, en tiempos normales, producen más de 100,000 litros de leche diariamente.

Eulalio Ramírez dijo a Diario Libre que la institución tiene ocho perforadoras de pozos y se han construido más de 1,000 a diferentes sectores a nivel nacional.

“Este sector nuestro es muy proclive a los efectos de la naturaleza, al tema sequía, a las inundaciones en tiempos de lluvias, plagas, enfermedades, o sea, es un sector muy sensible a estos fenómenos, y nosotros tenemos que estar muy pendientes para tomar las medidas cuando haya que tomarlas”, expresó.

Acciones conjuntas

Lo que eran gramas verdes, ahora son terrenos secos, áridos por efecto de la sequía, y, ante la situación, entidades del Estado han puesto en marcha planes de acción para contrarrestar los efectos de la falta de lluvias en el Gran Santo Domingo.

En parques como Mirador del Sur y del Este abundan las hojas secas y escasea el verde. En el Distrito

Nacional la Dirección de Gestión Ambiental, que dirige Luis Alejandro Pérez, junto a los bomberos desarrollan un plan de irrigación con cuatro camiones que durante todo el día se mantienen hidratando las plantas en 12 rutas diseñadas para la ocasión.

“Nosotros le estamos dando soporte entre el 70 y el 80% de los espacios públicos, ante la sequía”

Luis A. Pérez Gestión Ambiental ADN

Alejandro Pérez, encargado de producción y distribución de plantas de la Dirección General de Embellecimientos de Carreteras y Avenidas ( Digecac), con sede en Santo Domingo Este, informó que ante la sequía han tenido que tratar las plantas costera de manera especial con aspersores. 

Este trabajo fue realizado por un equipo de Diario Libre conformado por Joaquín Caraballo, Karina Jiménez, Adalberto de la Rosa y Narciso González.

4 / Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
EL ESPÍA
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 7/0 Nub Miami 23/18 Nub Orlando 20/10 Nub San Juan 31/21 Llu Madrid 21/5 Sol
*w
Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 5
Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. 6 /
Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 7

Comienza construcción del hotel de lujo W Punta Cana Uvero Alto

Con 349 habitaciones, costará alrededor de 130 millones de dólares

Balbiery Rosario

VERÓN, PUNTA CANA. El Grupo Puntacana, Mac Hotels y Marriott International comenzaron la construcción del hotel todo incluido de lujo W Punta Cana, en Uvero Alto, con la presencia del presidente Luis Abinader.

El W Punta Cana será una propiedad de lujo todo incluido solo para adultos, el primer W Hotels en el mercado dominicano y uno de los primeros resorts “W allInclusive” a nivel mundial. Costará unos 130 millones de dólares.

Este resort tendrá 349 habitaciones con balcones y piscinas de inmersión (plunge pools), así como una programación dinámica para adultos. El diseño del complejo incluye un spa con once salas de tratamiento, una zona comercial, tres piscinas con bares y once opciones de restaurantes y bares.

Frank Elías Rainieri, presidente y CEO del Grupo Puntacana, dijo que este proyecto forma parte de las estrategias de diversificación y expansión del Grupo Puntacana.

El presidente Luis Abinader aseguró que con este proyecto se superan las 1,500 habitaciones en construcción en la zona. Se espera que la propiedad sea inaugurada en el verano de 2024. Con la obra se

generan unos 600 empleos, lo que ayudará a disminuir la tasa de desocupación que, de acuerdo al mandatario, para febrero de este año ha llegado a un mínimo histórico.

El presidente Abinader agradeció a Begoña Amengual, Vicepresidenta Ejecutiva de Mac Hotels, por confiar en la República Dominicana para traer sus inversiones.

Calificó al país como una apuesta segura en la que el Gobierno garantiza la inversión.

Proyectos Grupo Puntacana es una empresa pionera en el desarrollo turístico y financiero que, desde hace más de 52 años, desarrolla el destino Punta Cana.

Ejecuta una inversión de 200 millones de dólares en el Punta Cana Free Zone

Banreservas lanza la feria Expo Fomenta

Pymes 2023

Será hasta el 15 de mayo con tasas desde 12.95 % y plazos hasta 2 años

SD. Banreservas inauguró ayer la Expo Fomenta Pymes 2023, feria enfocada en pequeños negocios, los cuales podrán solicitar préstamos con tasas de 12.95 % y plazos desde seis meses a dos años.

La feria se extenderá desde el 15 de marzo al 15 de mayo y, además de préstamos, también se impartirán charlas y

Aprueban nuevo Marco Normativo Formación Docente

0 El presidente Luis Abinader, junto al ministro de Turismo, David Collado, e inversionistas del proyecto.

Trade, con un parque zona franca, un centro logístico, centro de carburantes y la creación de ocho mil nuevos empleos.

Frank Elías Rainieri espera que estas instalaciones se conviertan en un puente entre América y Europa, y entre el sur y el norte de América.

El Grupo también tiene una participación en la Terminal B2 del Aeropuerto de Punta Cana, a inaugurarse en mayo de este año, lo que permitirá la llegada de 1.5 millones adicionales de turistas, para un total de 5.5 millones. La inversión en este proyecto supera los 90 millones de dólares.

Grupo MAC Hotels

La compañía MAC Hotels, fundada en la década de 1980 por Miguel Amengual Cifre y su esposa Doña Begoña Delgado, es propietaria y gestora de sus 7 hoteles bajo las marcas Pure Salt Luxury Hotel, destinada al segmento lujo, y MAC Hotels para el mercado de familias.

Ambas marcas suponen 1,920 habitaciones y, en adición al producto puramente hotelero, el grupo opera Pure Salt Residences, un complejo residencial de 11 apartamentos de lujo.

En el acto de primer palazo participaron el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Turismo, David Collado; el senador de La Altagracia, Virgilio Cedano Cedano, así como legisladores y alcaldes de la zona.

Trabajos en calles de la Ciudad Colonial

cursos sobre educación financiera a los ejecutivos de las pymes.

Samuel Pereyra, administrador del Banreservas, afirmó que la cartera de crédito enfocada a las pymes supera RD$64,000 millones, equivalentes al 26.5 % del mercado.

Agregó que el Banreservas tiene más de 100 mil clientes en todo el país y una cartera de depósito de RD$70,000 millones, con lo cual ocupa el primer lugar de participación del mercado en el renglón.

Informan de rutas alternas para no afectar el acceso y tráfico vehicular

SD. El Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD) informó ayer sobre las rutas alternas por la intervención de varias calles de la Zona Colonial.

Indicó que por la intervención de las calles Salomé Ureña (entre 19 de Marzo y José Reyes), Las Mercedes (entre 19 de Marzo y Arzobispo Meriño) y Hostos (desde la Luperón

Se mantienen los controles para ingreso a la carrera

Socorro Arias Redactora senior

SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de Educación Superior (Conescyt) aprobó el nuevo Marco Normativo para la Formación Docente que sustentará el Programa de Excelencia y mantendrá la Prueba de Aptitud Académica (PAA) como uno de los criterios de admisión para ingresar a los estudios de las carreras de formación inicial docente.

Fue aprobada a unanimidad en la reunión encabezada por el ministro Franklin García Fermín y luego de que una nueva comisión creada por el presidente Luis Abinader lograra un consenso, debido a los desacuerdos por la intención de bajar los estándares de ingreso a la carrera docente.

Revisión títulos Además de mantener la prueba PAA, y establecer los puntajes mínimos para su aprobación, habrá una revisión de títulos de las carreras de formación docente orientada a la educación secundaria y se establecerá la educación virtual como una de las modalidades de enseñanzaaprendizaje en la formación inicial docente, pero con la obligatoriedad de la práctica presencial.

el ingreso a las carreras de Ciencias de la Educación y se aplicará junto a la Prueba de Orientación y Medición Académica (POMA) establecida por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). Sobre el puntaje para la admisión de los candidatos a cursar las carreras de Ciencias de la Educación, mediante la aplicación de la prueba PAA, se acordó 1,280 puntos combinados (sin mínimo por componente de la prueba) de aprobación para todos los candidatos a estudiar las carreras de educación sin optar a becas de estudio por parte del Gobierno. Además, se aprobó, 1,350 puntos combinados (sin mínimo por componente de la prueba) de aprobación para todos los candidatos y candidatas a estudiar las carreras de Ciencias de la Educación que deseen optar por obtener becas de las del gobierno.

4

Comisión logró el consenso

hasta Las Mercedes) se ha puesto en marcha el Plan de Gestión Temporal del Tránsito, para no afectar el acceso y tráfico vehicular en el centro histórico.  MG

La PAA se mantendrá como uno de los criterios de admisión a las carreras de Grado de Ciencias de la Educación hasta que el país diseñe y valide una prueba de aptitud académica nacional para

Las discusiones las dirigió el ministro de Educación, Ángel Hernández, quien integró a 32 comisionados representantes de la UNPHU, World Visión, FLACSO, Foro Socioeducativo, Poveda, la Asociación de Universidades Privadas (AUPRI), UNIBE, PUCMM, Isfodosu, INTEC, INICIA Educación, Inafocam, el Instituto 512, la ADOU, Fundación Sur Futuro, Plan Internacional, (EDUCA) y Fe y Alegría.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. 8 /
FRANCISCO ARIAS
ARCHIVO.
Programa Excelencia mantendrá prueba PAA. Calle en la Ciudad Colonial.
Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 9

PLD escogerá método primarias el día 26; no reservará candidaturas

Ycell Suero

SD. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que convocó para el domingo 26 de marzo al Comité Central para establecer el método que utilizará el partido para la escogencia de los candidatos a senadores,

diputados, alcaldes y directores de distritos.

Quedará a expensas del Comité Central, de acuerdo a los estatutos, el método de elección, pero se le harán recomendaciones.

Francisco Javier García informó que el Comité Político exhortará al Comité Central a que el método que se

utilice para la escogencia de senadores, diputados, alcaldes y directores de distritos sea el de encuestas.

En tanto que, en el caso de regidores y vocales, el método que será expuesto ante el Comité Central será primarias semiabiertas.

Otro de los puntos abordados por el Comité Políti-

Francisco Javier García

co fue que, en los lugares donde los candidatos estén preseleccionados por consenso, el procedimiento que se utilizaría será el de las asambleas de delegados de las demarcaciones correspondientes.

El partido también discutió lo que establece la ley referente a las reservas de candidaturas y que, en ese sentido, resultó que la ley establece un porcentaje que llega solo al 20 %, en el caso de los diputados y de los al-

caldes, pero, al contabilizar los diputados y alcaldes que tiene el partido, se sobrepasa ese porcentaje.

“En consecuencia, no hicimos reserva en este caso, sino que todos los compañeros, que ocupen esa posición y los aspirantes, tendrán la oportunidad de participar en el proceso de octubre, que es la fecha cuando se deben escoger estas candidaturas sobre la base del sistema de las encuestas”, dijo García. 

De 1,831 obras del gobierno, hay 477 detenidas por litis

Hasta 2022 el Estado concluyó 212 obras por RD$59.2 MM

SANTO DOMINGO. Hasta diciembre de 2022 el gobierno había registrado un total de 1,831 proyectos de infraestructura que contemplan una inversión estimada de 853,320.4 millones de pesos, de los cuales 1,122 se registraron con una ejecución normal, 212 fueron finalizadas y 497 estaban retenidas.

Según la rendición de cuentas del Ministerio de la Presidencia, de esa última cantidad de obras, 477 corresponden a planteles escolares impactados por procesos legales de terrenos y reestructuraciones presupuestarias.

De acuerdo al informe, las obras de infraestructura constituyen uno de los pilares del programa de gobierno por su incidencia en los sectores de crecimiento económico, poblacional y de viviendas.

Las 1,831 obras que impulsa el gobierno están distribuidas en 25 instituciones.

El Ministerio de la Presidencia destaca que al año 2022 se habían incorporado 725 nuevas obras, reflejando un aumento de un 41.78 por ciento del total de infraestructuras.

El Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Cristóbal y Santiago encabezan la lista de demarcaciones con mayor cantidad de obras en construcción.

Detalla, el documento, que los planteles escolares tienen mayor impacto representativo en ese programa debido a que incluye 618 escuelas y 28 estancias infantiles registradas, de las cuales 131 se consideran una prioridad concluirlas en febrero de este año.

Ejecución de obras

La rendición de cuentas in-

Estatus de las obras públicas hasta el 2022

497 Detenidas

27.14%

1,122 Ejecución normal

61.28%

1,831 Proyectos de infraestructura

212 Finalizadas

11.58%

Fuente: Memorias correspondientes al 2022 del Ministerio de la Presidencia Gráfica: Jonathan Flores

forma que las 1,222 obras que se encuentran en proceso de ejecución, representan un 61.28 por ciento del total.

En tanto que, sobre las 497 obras retenidas, que representan el 27.14 por ciento, precisa que “en este estatus se encuentran los planteles escolares, un total de 477 impactados por

procesos legales en terrenos y reestructuraciones presupuestarias”.

Obras finalizadas

El actual gobierno que encabeza Luis Abinader concluyó desde agosto de 2020 al 2022 un total de 212 obras que implicaron una inversión de 59,239.3 millones de pesos. 

Obras concluidas en esta gestión

4Del total de las 212 obras terminadas desde agosto de 2020 al 2022, un total de 120 corresponden a este último año. Las obras construidas, en lo que va de la actual gestión gubernamental, han impactado a más de un millón de personas de forma indirecta, según reseñan las memorias institucionales presentadas por el Ministerio de la Presidencia. Entre esas infraestructuras figuran 62 Farmacias del Pueblo en todo el país, junto a las Unidades de Atención Primaria (UNAP), que contaron con una inversión de más de 91,299 millones de pesos. Dichas farmacias, afirma el informe, impactan de manera directa a unos 700 mil habitantes.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. 10 /
Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 11

Apresan prófugo por abuso y explotación sexual de menor

EL SEIBO. Un hombre, que se encontraba prófugo por presunto abuso y explotación sexual de una niña de 12 años, fue apresado, informó este martes la Policía. El arrestado fue identificado como el nacional haitiano Mackenson, alias Anteyol, de 24 años.

Oficial PN arresta hombre intentó atracarlo Imponen prisión a dos por muerte del abogado

LA ROMANA. Un primer teniente de la Policía Nacional arrestó a uno de dos hombres que intentaron despojarlo de una motocicleta en la que se trasladaba mientras se dirigía a su residencia. Según una nota policial, el apresado es Enger Castillo, de 18 años, mientras que su compañero escapó.

Freddy Zarzuela

SANTIAGO. La jueza de la Oficina de Atención Permanente de los Servicios Judiciales de Santiago impuso ayer medida de coerción a los tres imputados por el asesinato del abogado Freddy Zarzuela García, ocurrido el pasado 12 de febrero en esta ciudad.

Dominicano y turista se ahogan en Puerto Plata

PP. Dos hombres, un ciudadano alemán y otro dominicano, se ahogaron en la playa de Costambar, de Puerto Plata. Las víctimas son Ángelo Rosario y un turista alemán solo conocido como “Billy”. El ahogamiento ocurrió cuando el dominicano trataba de salvar al extranjero, que estaba buceando.

SANTO DOMINGO. Los jueces de la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Pedro Sánchez (presidente), July Tamariz y Daniel Nolasco, variaron este martes la prisión preventiva que por 16 meses purgaban como medida de coerción los imputados del caso de corrupción Coral 5G, general Boanerges Batista, capitán Franklin Mata Flores y mayor José Manuel Rosario Pirón.

Tras el recurso de apelación incoado por los abogados de los tres imputados, el juez determinó que era prudente la variación de prisión preventiva a domiciliaria y la colocación de grilletes electrónicos.

48

Acusados tienen los casos Coral y Coral 5G, por supuesta corrupción administrativa.

De acuerdo con el jurista Waldo Paulino, defensa técnica de Boanerges Batista y Mata Flores, el juez entendió que “real y efectivamente estos justiciables no van a desvirtuar la audiencia preliminar y tampoco se van a sustraer del proceso”. El togado manifestó que a los imputados le restaban unos tres meses para cumplir la totalidad de los 18 meses impuestos como medida de coerción, a cumplirse el próximo 14 de junio.

El representante del Ministerio Público, Miguel Collado, dijo que el juez estableció que los presupuestos presentados por los imputados fueron los mismo desde el inicio de la primera medida de coerción. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. 12 /
p
Varían prisión a general, a un mayor y un capitán
Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 13

Muerte de niña de 7 años, tragedia para dos familias

El conductor perdió el controly penetró al patio en la residencia de la menor

Jusety Pérez

HAINA. Tenía siete años y una sonrisa perenne en el rostro. Se la pasaba estudiando y dibujando en su cuaderno. Era una niña ejemplar, educada, amable y respetuosa que jugaba en el patio de su casa rodeada de familiares cuando, de manera repentina, la alcanzó la muerte.

Odry Ayleen Arias Díaz falleció luego que el conductor Marcial Vicente Montero, de 50 años, perdió el control de su vehículo, impactó una pared y penetró al patio donde la menor se encontraba junto a familiares, quienes salieron ilesos. Montero indicó en el acta declaratoria que la tragedia se debió a que su vehículo se aceleró “de forma repentina”, el pasado 18 de febrero,

4

Posición del chofer

La “desintegración” de Haití en el ping pong de Canadá y Estados Unidos

Estados Unidos busca que Canadá encabece la fuerza multinacional para retomar el orden

a las 3:30 de la tarde, en la calle Paraíso del municipio de Haina, en San Cristóbal. Odry Ayleen murió al instante.

Entre llantos y sumergida en el dolor, la madre de la niña expresó que todavía no ha podido asimilar la muerte de su hija. “Era mi única hija, el amor de mi vida”. Pero el dolor también es evidente en Montero, quien lucía abatido mientras se le conocía la medida de coerción.

Marcial Vicente Montero expresó a Diario Libre que se siente destrozado debido a que conoce desde hace años a los familiares de la fallecida. “Yo me siento ahora mismo como que se me fue un pedazo de mi corazón, porque no es fácil. Yo conozco a esa familia, para mí fue como si fuera una de mi familia, me siento destrozado. Casi yo no estoy durmiendo, estoy durmiendo medicado”, manifestó. Vicente Montero es maestro en dos centros del municipio.

Lea el artículo completo en diariolibre.com

Omar Santana

SANTO DOMINGO. Mientras Haití se desintegra como nación, Estados Unidos y Canadá se baten en un ping pong diplomático en el que cada país busca que el otro apoye su estrategia para abordar el tema haitiano.

Mientras Estados Unidos quiere armar una “fuerza multinacional” para retomar la tranquilidad y seguridad que permitan la celebración de elecciones y encontrar la normalidad. Canadá persigue que Estados Unidos y la Unión Europea respalden las sanciones económicas que ese país ha impuesto a empresarios haitianos a los que acusa de respaldar económicamente a las bandas delictivas.

Informes de medios de los Estados Unidos aseguran que funcionarios de la administración de Biden están presionando a sus homólogos canadienses para que tomen una decisión sobre si Ottawa liderará una fuerza multinacional en Haití para ayudar a la nación caribeña, dijeron fuentes diplomáticas y estadounidenses, dice el Miami Herald.

Esperan que la visita a Canadá del presidente Joe Biden, la próxima semana, resuelva meses de debate sobre el asunto.

En octubre, Estados Unidos propuso una resolución en el Consejo de Seguridad de las Naciones

Unidas, con el apoyo del secretario general de la ONU y el gobierno haitiano, para el despliegue de una fuerza multinacional de acción rápida en Haití para ayudar a la policía del país a romper el dominio de las bandas armadas que

Desplazados en Haití

Más de 1,500 personas, en su mayoría mujeres y niños, están en condiciones inhumanas en cuatro campos de desplazados situados en Poste Marchand, como consecuencia de la nueva ola de violencia que vive Haití.

se extienden por todo el país.

Por otro lado, el primer ministro Trudeau, planteó el lunes que “la mejor manera de restaurar la estabilidad para Haití es primero sancionar a las élites para decirles que ya no pueden financiar a las pandillas ni a la inestabilidad política”. Canadá ha sancionado 17 personas, incluidos varios ex políticos, por considerarlos cómplices de las bandas armadas que siembran el terror en Haití. A estas personas se les han congelado en Canadá bienes y propiedades, bloqueado productos financieros y hay en curso un embargo armamentístico.

Entre los sancionados se encuentran Charles SaintRémy, ex socio del expresidente Michel Martelly.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. 14 /
0 Odry Ayleen Arias Díaz cursaba el segundo de primaria.
4
AP
Agentes de policía se refugian durante una operación antipandillas en Puerto Príncipe.

Barrick busca fomentar rol de la mujer en minería

La empresa acordó una alianza con la organización Women in Mining

SANTO DOMINGO. La minera Barrick Pueblo Viejo anunció la realización de una alianza con la organización Women in Mining Centroamérica, con el objetivo de fortalecer oportunidades que garanticen la participación de la mujer dominicana en la industria minera, así como su independencia financiera y crecimiento profesional.

El anuncio fue realizado en el marco del evento: “La participación de la mujer en la minería”, en el que la presidenta de la empresa, Juana Barceló, informó que, en el marco del crecimiento de la participación de las mujeres en la minera, Pueblo Viejo tiene 600 trabajadoras en diferentes posiciones administrativas y operativas. Barceló expresó que la empresa cree en el talento de las personas y

las desarrolla en un ambiente laboral inclusivo.

“En el 2018 iniciamos el camino para crear oportunidades sin distinción de género y somos testigos de cómo el aumento de la participación laboral femenina en la mina está cambiando la vida de muchas familias ya que una gran cantidad de mujeres son cabezas de hogar, madres solteras que, al contar con un empleo, tienen la opor-

tunidad de sostener su casa, de educar sus hijos, de tener un techo propio, de superarse y mejorar su calidad de vida”.

Jóvenes

El apoyo de Pueblo Viejo a las mujeres se extiende a las comunidades a través de capacitación a cientos de jóvenes, de manera que puedan aprender nuevos oficios que les permitan generar ingresos y a través de programas de incubadoras de empresas lideradas por mujeres que, a su vez, generan empleos para otras mujeres.

Barceló destacó que las iniciativas llevadas a cabo en materia de igualdad de género han permitido a Pueblo Viejo ser la primera minera dominicana en obtener El Sello Igualando RD por tres años consecutivos (2020, 2021 y 2022) recibiendo el nivel oro, la más alta distinción de esta certificación, por sus buenas prácticas de equidad de género a nivel laboral. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 15
Ana Juárez y Juana Barceló.

El secretario general de la Fuerza del Pueblo señaló que, de cara a las elecciones del 2024, existe una polarización entre Luis Abinader y Leonel Fernández

Ycell Suero

SD. Cuando se creó el partido Fuerza del Pueblo, de cara a las elecciones del 2020, este no tenía una estructura electoral, pero, cuatro años después, la organización está centrada en su estructuración a nivel general, según señaló el secretario general de ese partido, Antonio Florián. —El partido es nuevo, ¿Cómo es el proceso para captar nuevos votantes?

El partido es nuevo como tal, nuevo, incluso, en el planteamiento y en el enfoque de las cuestiones políticas porque, cuando Leonel decidió salir del PLD, él no salió solo porque el 6 de octubre del 2019 se hizo una trampa, un fraude en las internas del PLD, sino porque allí eso fue la gota que rebasó la copa, eso fue una ruptura desde el punto de vista político con una práctica que ya se venía criticando y cuestionando anteriormente.

La militancia que se fue con Leonel, en ese momento, no es una militancia nueva, es una militancia con una gran experiencia política. Nosotros, que no éramos del PLD y que teníamos también, desde el

PTD, alguna experiencia de trabajo, nos juntamos e hicimos una sinergia importante en ese primer momento e hicimos un ensayo de participación. Lo que ocurrió fue que, a partir de que se desataron los acontecimientos, luego de las elecciones, mucha gente que se quedó en el gobierno, pero que era Leonelista, empezó a venir al partido y es lo que nosotros estamos sintiendo en el trabajo que hacemos. —¿Cómo hacen el contacto con la gente? Estamos utilizando dos cuestiones claves. Una es el sentimiento Leonelista. Porque el liderazgo de Leonel, en la población, es bastante amplio y, por eso, se nos hace fácil hablar con la

gente, hacer contacto y explicarles que Fuerza del Pueblo es el partido de Leonel Fernández. Estamos utilizando, también, el trabajo casa a casa que hacen los compañeros, la búsqueda de líderes y el contacto con ellos y el trabajo que se realiza a través de las redes. —¿Qué hace la FP para prepararse de cara a las

elecciones del 2024?

El partido lo primero que hizo fue que creó la Dirección Nacional Electoral, que encabeza Henry Merán, y el objeto de esa comisión fue trabajar para montar todas las comisiones técnicas electorales del partido, proceso que ya se cumplió.

¿La Fuerza del Pueblo debe hacer mejoras? Sí, hay muchas cosas que hay que cambiar y que nosotros no hemos podido todavía,

porque nacimos en medio de la pandemia, de la lucha política, de un proceso electoral, y tuvimos que someter unos procesos, digamos legales. Fue muy tarde cuando a nosotros se nos pudo reconocer y todo ese tipo de problemas nos llevó, luego de que pasaran las elecciones, a un congreso. Hemos ido construyendo el partido, desde el punto de vista orgánico y de crecimiento. Nosotros no hemos podido construir el partido en lo político y en lo ideológico y es un tema que está pendiente. Es una de las cosas que tenemos que prestar atención porque lo nuevo no reemplaza lo viejo por el hecho de cambiarse de un color o de un nombre si no es la esencia lo que lo puede hacer.

— ¿Ya el partido eligió el método para escoger sus candidatos?

No, en los próximos días el partido se va a avocar a discutir el método. 

Lea la entrevista completa en diariolibre.com

Médicos y Vice se reúnen hoy, buscan pacto

SD. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, se mostró esperanzado ante el nuevo encuentro que sostendrá, este miércoles 15, con la vicepresidenta Raquel Peña en busca de soluciones a las demandas que, desde hace meses, reclaman en busca de la transformación de la Ley de Seguridad Social.

Caba advirtió que, de no llegar a acuerdos, la alternativa es “que los prestadores abandonemos la Seguridad Social, porque no veo otra salida”.

Aseguró que el ambiente para el encuentro, que se producirá en el Palacio Nacional, es “auspicioso” y que la mira es “eventualmente, llegar a acuerdos que beneficien a la población”. “Creemos en el diálogo, bajamos el tenor de la lucha, en estos momentos no tenemos paro contra ninguna Administradora de Riesgos de Salud (ARS), agregó.

Se refirió a los pilares sobre los cuales se cimenta la lucha, entre los que se encuentran, ampliación del Plan Básico de Salud e inclusión de pacientes mentales. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. 16 /
NEAL CRUZ
“Lo nuevo no reemplaza lo viejo por el hecho de cambiarse de un color o de nombre”
0 Antonio Florián, secretario general de la FP.
up

Abinader insiste en no abrir el mercado al arroz de EE. UU. en marco DR-Cafta

 Funcionario estadounidense señaló al país limitantes para acogerse a Artículo 3.18 del acuerdo

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader insistió ayer en que no permitirá la apertura del mercado dominicano al arroz estadounidense, luego de que Diario Libre publicara que el Gobierno de ese país ya advirtió que no apoya renegociar los compromisos contraídos hace casi 20 años que permitirán que su cereal entre a puertos quisqueyanos con arancel cero a partir del 2025, tras agotarse un calendario de desgravación.

“Ya nosotros dijimos en la Asamblea Nacional (el 27 de febrero) que nosotros no vamos a permitir que se abra el mercado en la parte arrocera, porque ellos también están subsidiando (al sector arrocero)”, dijo Abinader al referirse a los Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta, por sus siglas en inglés).

El Artículo 3.18

Analistas han indicado que el país puede acogerse al Artículo 3.18 del DR-Cafta, que indica que una Comisión de Revisión Agrícola (CRA) deberá evaluar los efectos del proceso de liberalización comercial bajo el tratado, la operación del Artículo 3.15 y la posible extensión de medidas de sal-

vaguardia agrícola citadas en este último artículo. Ya en una carta de fecha 15 de abril de 2022, del embajador Jayme White, representante comercial adjunto de los Estados Unidos, dirigida a la embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán, este le especificó: “El DRCafta insta a las Partes a establecer la CRA para revisar la implementación y operación del Acuerdo en lo que se refiere al comercio de bienes agrícolas. Esta revisión brinda la oportunidad de comprender y evaluar

mejor los efectos del Acuerdo sobre las Partes. No es un mecanismo para reevaluar compromisos de acceso a mercados ni un mandato para renegociar el DR-Cafta”.

Desconoce la posición

El presidente Abinader reiteró que desde que asumió la Presidencia en agosto de 2020, su administración ha estado en conversaciones con la estadounidense para evitar que, en 2025, cuando el arroz de Estados Unidos pueda entrar a República Dominicana con arancel cero, esto no impacte negativamente a la producción nacional.

Pero ya en una carta de respuesta del embajador White a Guzmán, quien fue la jefa negociadora para República Dominicana cuando el país buscaba adherirse al tratado, este le hizo saber el pensar de la administración estadounidense. La funcionaria le había transmitido las preocupaciones planteadas por la industria arrocera dominicana.

En la misiva, fechada el 7 de octubre de 2022, White le notificó que, “si bien las listas arancelarias del DR-Cafta y algunos otros anexos de acceso al mercado pueden reflejar las obligaciones de cada país, dichos compromisos se contraen entre todas las Partes”.

“Cualquier modificación a la eliminación gradual de

los contingentes arancelarios implicaría un cambio en el Acuerdo y requeriría la aprobación de todas las Partes del DR-Cafta”, dijo.

Agregó: “Como se señaló en ocasiones anteriores, Estados Unidos no apoya la reapertura o renegociación de los compromisos de acceso al mercado bajo el DRCafta”.

Ayer, el presidente Abinader dijo a la prensa que Estados Unidos no ha tenido una posición. “Por lo tanto no conozco lo que salió en un diario (Diario Libre); no conozco esa posición de ellos. De lo que sí tú puedes estar seguro es que la posición del gobierno es proteger la producción nacional”.

“Otros países -dijo-, inclu-

yendo Estados Unidos, están subsidiando a los arroceros, y nosotros, sobre todo, vamos a proteger la producción nacional”. A seguidas elevó el tono de voz y expresó más enérgico:

“¡Que eso esté claro: que vamos a proteger la producción nacional, y más en este momento, donde cada país tiene que garantizar su seguridad alimentaria!”.

Faltan dos años

El DR-Cafta entró en vigencia en República Dominicana el 1 de marzo de 2007, aunque se firmó en 2004. Ademas del país y Estados Unidos, forman parte del acuerdo Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Este incluye un calendario

de desgravación (eliminación progresiva de los aranceles aduaneros) que incluye el arroz importado desde Estados Unidos.

Como dicho cronograma establece que en dos años el cereal entrará al mercado dominicano con cero aranceles, productores temen que el arroz estadounidense se venda más barato que el cultivado localmente, le quite su mercado y degrade la producción nacional de la que dependen 90,000 empleos directos, 320,000 indirectos y 300 factorías.

Actualmente, la tasa arancelaria del arroz está en 23.76 % y en 2024 bajará a 11.88 %, porcentaje último que la Unión Arrocera Dominicana ya considera competitivo. 

“Nadie, de entrada, te dice que te lo va a dar todo”, afirma ministro

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, mostró ayer una postura más negociadora que el presidente Abinader. “Eso (el arancel cero) va a entrar en vigencia a partir del 1 de enero del 2025, lo que quiere decir que tenemos tiempo para negociar. Ahora, sin prisa, pero sin pausa, porque tenemos que llenar todos lo requisitos para que no se haga algo a la carrera”, dijo en una entrevista radial.

El funcionario es parte de una comisión

interministerial de Industria, Relaciones Exteriores y Agricultura, apoderada para ejecutar las medidas necesarias para salvaguardar y proteger a los productores de arroz.

“¿Qué es lo que dictan las normas? Sentarse. Nadie, de entrada, te dice que te lo va a dar todo. (En) Estados Unidos no son ningunos tontos para decir: ah, bueno, todo está abierto, y sí a todo lo que ustedes quieran. No, es una negociación. Estamos

en eso”, dijo Cruz en una entrevista radial. Destacó que el cultivo del arroz envuelve a 22 provincias dominicanas, hay abundancia, el precio se mantiene estable y se exporta del cereal a Haití.

“Los acuerdos entre tantos países tú no los vas a quitar unilateralmente, pero el presidente (...) dijo bien claro, en su rendición de cuentas, que él bajo ningún concepto iba a permitir que ese sector sucumbiera”, expresó el ministro.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 17 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra M7M8 55.28 54.96 55.15 54.94 55.05 54.83 55.02 54.76 54.99 54.70 54.91 54.60 58.62 57.93 57.87 57.97 57.97 58.62 J9V10L13 M14 M7M8J9V10L13 M14 M7M8J9V10L13 M14 77.58 76.66 75.72 76.68 72.92 71.33 DiarioLibre. 17 / Miércoles, 15 de marzo de 2023
ANEUDY TAVAREZ
Un agricultor sostiene plantas de arroz en un terreno cultivable en el Cibao.
“¡Que eso esté claro: que vamos a proteger la producción nacional, y más en este momento, donde cada país tiene que garantizar su seguridad alimentaria!”
x
Luis Abinader Presidente de RD
Un campo de arroz dominicano.

Reforma Código Trabajo aumentaría sanciones

De Camps quiere aumentar el costo del incumplimiento de contratadores

Joaquín Caraballo

SANTO DOMINGO. De acuerdo con el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, uno de los elementos más importantes que podría darse en la modernización del Código de Trabajo es dotar al Ministerio de las herramientas legales para poder actuar de manera directa en caso de detectar informalidad e incumplimiento de las normas.

Precisó que el Código de Trabajo establece como sanción más alta el pago de 12 salarios mínimos, por lo que coincide con que, cuando la sanción es más barata que el incumplimiento, “se fomenta el incumplimiento”.

“Entendemos que debemos aumentar el costo del incumplimiento, ¿a qué

niveles? A niveles mucho mayores de los que actualmente existen. Obviamente, con el respeto al debido proceso, con la separación de faltas leves, medias y graves, pero que las faltas graves sean aquellas que atenten con la salud y la seguridad de los trabajadores, que atenten contra otros aspectos también de la normativa laboral que sean mucho más costosas”, apuntó el titular del

Aseguran quiebra Silicon Valley Bank no afecta en RD

Ministerio de Trabajo.

Al visitar a Diario Libre, De Camps, precisó: “Las regulaciones actuales establecen que el Ministerio de Trabajo puede detectar situaciones de informalidad o de incumplimiento y lo que sucede es que esas infracciones se traspasan al Ministerio Público. Entonces, no les corresponden bajo las leyes actuales al Ministerio de Trabajo poder emitir posibles sanciones administrativas”.

Propugna por que esto sea incluido en la reforma del código para poder actual de manera administrativa.

Nacionalización

De Camps dijo que para fortalecer el Código de Trabajo han creado dos programas: uno para el sector construcción y otro para el agrícola. Esos programas incluyen: un proyecto de tecnificación, capacitación y facilidades financieras. 

Economista resalta que el país debe estar alerta a próximas medidas de la Fed

María del Carmen Guillén

SD. La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y otros bancos, más pequeños, en Estados Unidos, no tendrá repercusiones “importantes” para la República Dominicana, debido a que las entidades con problemas financieros no son corresponsables de bancos dominicanos.

La información fue confirmada por el Banco Central y la Asociación de Bancos Múltiples de la RD (ABA), quienes precisaron fundamentos de la estabilidad económica local, garantizando resiliencia y robustez de los indicadores del sistema financiero, los cuales “ocupan posiciones cimeras en la región en liquidez, rentabilidad, baja morosidad y solvencia”.

EE.UU. atraviesa por la mayor quiebra financiera de su economía tras la crisis mundial del 2008. En esta ocasión, tres bancos

especializados colapsaron por el retiro masivo de fondos por parte de los clientes del SVB, lo que provocó su quiebra y, en consecuencia, el cierre de otras entidades, impactando también las operaciones en el mercado de valores.

Sesión extraordinaria

La Junta Monetaria se reunió ayer en sesión extraordinaria para abordar la situación financiera en los mercados internacionales, analizando las causas y medidas adoptadas por las autoridades del Gobierno estadounidense.

Global y Variable

Sobre la incidencia, la ABA recordó que el país vivió el precedente de la crisis global del 2008 y, gracias a las regulaciones tras la crisis del 2003 y al fortalecimiento continuo de la banca, el sistema local no se vio afectado. Para el economista Haivanjoe Ng, la estampida es un evento que no debe verse en forma aislada. “La posibilidad de que ocurra la teoría de la cucaracha, en cuanto a que pueden producirse otras quiebras y no ser un acontecimiento aislado, no es despreciable”, consideró.

Mínimos trasmisibles

De ahí que se sostenga que cuando el salario mínimo es aumentado, esos otros mayores salarios también tienden a subir

Se puede tratar de justificar el establecimiento de salarios mínimos

únicamente en base a la existencia de imperfecciones en el mercado laboral, tales como falta de información, desbalances en el poder de negociación entre empleados y empleadores, pactos colectivos que inciden sobre la entrada de nuevos trabajadores, y características que limitan la movilidad de los recursos humanos. Pero si esas imperfecciones afectan el funcionamiento del mercado en sentido general, sería lógico que se fijase no sólo un mínimo, sino también los salarios de otras categorías superiores de trabajo, ya que éstas también son afectadas por dichas imperfecciones.

Un argumento esgrimido a ese respecto en defensa de los salarios mínimos es que sus efectos no quedan confinados a los trabajadores que lo perciben. Se indica que el mínimo tiene consecuencias hacia arriba en la escala salarial, pues coloca un piso sobre el cual los demás salarios se ubican. De ahí que se sostenga que cuando el salario mínimo es aumentado, esos

otros mayores salarios también tienden a subir. Se vislumbra la actuación de un mecanismo de transmisión, que traslada los incrementos a lo largo de la estructura laboral de las empresas.

La evidencia analítica de los mercados laborales, sin embargo, no revela la presencia de un mecanismo automático de transmisión. Se comprueba su relevancia para niveles salariales cercanos al mínimo, que quedan por debajo, o muy próximos a él, luego de que ocurre el aumento. Pero para las categorías superiores, el efecto tiende a ser muy pequeño, y si se reflejan en ellas es sólo después de un período de tiempo.

Esa limitada transmisión a veces se atribuye a la presencia de una gran disparidad salarial, entre el mínimo aplicable al segmento de empleados de más bajo nivel, y el salario devengado por los empleados supervisores y administrativos, lo cual crea entre ambos una especie de colchón que anula o amortigua el traslado de los efectos de los cambios en el mínimo. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. 18 /
Luis Miguel De Camps
EDDY VITTINI
La Junta Monetaria se reunió ayer en sesión extraordinaria.

PARA PENSAR

Un grupo de investigadores chinos han desarrollado un tipo de membrana porosa que podría ser útil para la desalinización de agua marina y para la purificación de aguas residuales aceitosas.

Congreso mundial de ballenas en RD, honra a nuestra primera bióloga marina

 En el evento internacional se logró el inicio de una red de cooperación entre santuarios de mamíferos del Caribe

Marvin del Cid

SANTO DOMINGO. Entre el 6 y 10 de marzo se realizó en República Dominicana el Tercer Congreso Mundial de Ballenas Jorobadas, en el que se presentaron 40 ponencias sobre las poblaciones de este cetáceo, su comportamiento, anatomía, hábitats y rutas migratorias.

En el evento participaron más de 120 personas de 28 países. La sesión inaugural del congreso, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fue encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, a quien la doctora Anjara Saloma, presidenta de la Asociación Cetamada de Madagascar, obsequió un trofeo en forma de cola de ballena. Allí también se rindió homenaje a la fenecida bióloga Idelisa Bonnelly de Calventi, en un emotivo video que recogió testimonios de diferentes exalumnos y allegados de la que todos recuerdan como “la profe”.

Idelisa Bonnelly

En 1962 creó el Centro de Investigación de Biología Marina de la UASD (CIBIMA) y luego promocionó la Escuela de Biología de la UASD, donde ejerció como profesora de 1967 a 1986.

Se destacó como miembro-fundadora de la Academia de Ciencias, en 1974, y, en 1991, creó la Fundación de Estudios Marinos (Fundemar), para seguir impulsando los trabajos para la conservación de los mamíferos marinos y los recursos costero-marinos.

Sus estudios y publicaciones sirvieron de base para la toma de decisiones en el manejo y conservación de los recursos mari-

Hablando con el pediatra

Vacuna del papiloma humano: ¿solo para las niñas?

Con frecuencia nos hacen esa pregunta, y la respuesta es la misma. La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) debe ponerse a niños y jóvenes sin importar el sexo. En ese orden, hay que informar, que Australia podría ser declarado, en cualquier momento, país libre de cáncer cervicouterino (cáncer de cuello del útero), porque desde que se aprobó la vacuna, empezó a vacunar a niños y adolescentes de ambos sexos.

El papiloma humano, es un virus de transmisión sexual responsable del cáncer del cuello del útero en la mujer, por lo que, reconocidos científicos y expertos en vacunas han recomendado, que la mejor manera de evitar esta enfermedad es, vacunar a niñas(os) entre los 9 y 12 años, antes que puedan iniciar una vida sexual.

¿Por qué deben vacunarse también los varones? Porque la mayoría de los hombres y jóvenes adolescentes pueden ser parte de la cadena de contagio, y, porque igual que la mujer, pueden alojar el VPH sin presentar ningún síntoma. Si el adolescente se ha contagiado, puede presentar más adelante, verrugas genitales, en la ingle, el ano, el pene y la garganta o cáncer en cualquiera de esas partes de su cuerpo.

Participantes del congreso escuchan una de las ponencias en el hotel Jaragua de Santo Domingo, el lunes 6 de marzo de 2023.

nos del país y la creación de áreas protegidas como el Santuario de Ballenas Jorobadas en el Banco de la Plata, en 1986.

Los resultados

En el congreso destacó la presentación de nuevos métodos de observación, como el uso de satélites para detectar la presencia de ballenas. Además, nuevas formas de análisis como la inteligencia artificial y la sociología, donde se presentó un estudio

sobre la caza de ballenas en Islandia. Uno de los resultados más importantes del congreso es el inicio de una red de cooperación internacional entre santuarios de cetáceos, esto por iniciativa del Santuario de Mamíferos Marinos Agoa (Guadalupe/Francia), que reunió a representantes del Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y Navidad (República dominicana), del Parque Marino Saguenay-St.

Los organizadores del evento

4 El Tercer Congreso Mundial de Ballenas Jorobadas fue organizado por la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR), la Asociación Cetamada de Madagascar y la Embajada de Francia en la República Dominicana, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente de la República Dominicana, el Ministerio de Turismo de la República Dominicana, el Centro de Investigaciones de Biología Marina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CIBIMA) y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (FUNDEMAR), entre otros.

Lawrence (Canadá), del Stellwagen Bank (USA), de las Bermudas, así como the Yarari Marine Mammal and Shark Sanctuary (Países Bajos).

Con esta red de cooperación se busca sumar esfuerzos de conservación, entrenamiento, transferencia de conocimiento e investigación, principalmente entre el Caribe Francés y República Dominicana. Especialmente porque el segundo es un líder mundial en observación de cetáceos, que se ha vuelto un ejemplo de éxito para otras regiones.

El congreso concluyó con una visita a la Bahía de Samaná, donde algunos de los participantes se reunieron con propietarios de embarcaciones y observadores de ballenas, para intercambiar ideas y experiencias. Para el director de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos, Jimmy García Saviñón, el congreso concluyó con notable éxito. 

La recomendación es, que se vacune a niñas y niños entre los 9 y 12 años de edad con 2 dosis de la vacuna y los que, por alguna razón, comenzaron a vacunarse al cumplir los 15 años o más tarde reciban 3 dosis de la vacuna en un periodo de 6 meses.

El Programa nacional Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la R.D. ya tiene incluida la vacuna contra el VPH solo para las niñas en una primera etapa, lo que no deja de ser un paso de avance en la prevención del cáncer cervicouterino en nuestras mujeres. Sin embargo, la recomendación es, que se incluya a los varones en ese programa lo antes posible. Y que los adolescentes y adultos jóvenes entre los 13 y 26 años que no hayan recibido las 3 dosis de la vacuna y que en el ínterin sus familias puedan costearla, que se la pongan. Sin olvidar, que la prevención de enfermedades por las vacunas, es un derecho de todos, no de algunos.

Por último, se ha dicho que vacunar a niñas(os) y adolescentes contra el VPH, va a promover en ellos la promiscuidad sexual. Nada más falso y carente de sustentación. Porque lejos de tener su origen en las vacunas, la promiscuidad sexual y otras inconductas de nuestros jóvenes se deben a la carencia de valores e irresponsabilidad de muchos padres en la educación y crianza de sus hijos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 19 PLANETA
MARVIN DEL CID
19 / Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre.
QUÉ CURIOSO
“Los daños que sufren los corales terminan afectando al hombre”
Flávia Guebert Experta en corales
autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com
El

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Ve usted correcta la propuesta de revisión de vehículos (revista) que está promoviendo el Intrant?

EDITORIAL Mantener la exigencia

La decisión que tomó ayer el Consejo Nacional de Educación Superior es un paso importante. Pese a las presiones ejercidas desde varias universidades, se aprobó el nuevo Marco Normativo para la Formación Docente que sustentará el Programa de Excelencia y mantendrá la Prueba de Aptitud Académica (PAA). Es decir, se mantiene la prueba como uno de los criterios de admisión para

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

ingresar a los estudios de las carreras de formación inicial docente. Ingresarán los mejores para ser maestros. Esto es importante para romper con la brecha de la educación y dejar de penalizar a los menos afortunados con maestros peor preparados. La formación de los docentes es la piedra fundamental sobre la que se apoya la calidad educativa y el futuro de la educación en

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

nuestro país. Poner pruebas de acceso para ingresar en la carrera docente es lo mínimo que un país, que invierte el 4% de su PIB en el sector, puede exigirse. A pesar de la extraordinaria inversión, que es un sacrificio económico que hacen los contribuyentes, la educación dominicana no mejora. Exigir conocimientos y aptitudes a los que ingresen a la carrera docente es lo mínimo.

El Silicon Valley Bank y el Signature Bank quebraron con enorme rapidez, tan rápidamente que podrían ser casos de libro sobre las crisis bancarias clásicas, en las que demasiados depositantes retiran sus fondos al mismo tiempo. Las quiebras de SVB y Signature han sido dos de las tres mayores en la historia de la banca estadounidense, tras el colapso de Washington Mutual, en 2008.

¿Cómo ha podido ocurrir esto cuando el sector bancario ha estado acumulando niveles récord de reservas, es decir, la cantidad de efectivo que se mantiene por encima de lo que exigen los reguladores?

Aunque el tipo de riesgo más común al que se enfrenta un banco comercial es un aumento de los impagos de préstamos -conocido como riesgo de crédito-, eso no es lo que está ocurriendo aquí. Como economista experto en banca, creo que todo se reduce a otros dos grandes riesgos a los que se enfrenta todo prestamista: el riesgo de tipos de interés y el riesgo de liquidez.

Riesgo de tipo de interés

Un banco se enfrenta al riesgo de tipos de interés cuando los tipos suben muy rápidamente en un periodo muy corto.

Únase y apueste por información basada en la evidencia.

Eso es exactamente lo que ha ocurrido en Estados Unidos desde marzo de 2022. La Reserva Federal ha estado subiendo los tipos de forma agresiva –4,5 puntos porcentuales hasta ahora– en un intento de controlar la creciente inflación. Como consecuencia, la rentabilidad de la

deuda ha subido en la misma proporción.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a un año alcanzó su máximo de los últimos 17 años (5,25 %) en marzo de 2023, desde menos del 0,5 % a principios de 2022. Y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 30 años han subido casi 2 puntos porcentuales.

Cuando sube el rendimiento de un valor baja su precio. Por eso, una subida tan rápida de los tipos en tan poco tiempo ha hecho que el valor de mercado de la deuda emitida anteriormente –ya fueran bonos corporativos o letras del Tesoro– se desplomara, especialmente en el caso de la deuda a más largo plazo.

Por ejemplo, un aumento de 2 puntos porcentuales en el rendimiento de un bono a 30 años puede hacer que su valor de mercado se desplome alrededor de un 32 %.

SVB, como se conoce al Silicon Valley Bank, tenía una parte mayoritaria de sus activos –el 55 %–invertidos en valores de renta fija, como bonos del Estado estadounidense.

Por supuesto, el riesgo de que

los tipos de interés provoquen una caída del valor de mercado de un título no es un gran problema siempre que el propietario pueda conservarlo hasta su vencimiento, momento en el que puede cobrar su valor nominal original sin materializar ninguna pérdida. La pérdida no hecha efectiva permanece oculta en el balance del banco y desaparece con el tiempo.

Pero si el propietario tiene que vender el título antes de su vencimiento, en un momento en que el valor de mercado es inferior al valor nominal, la pérdida no materializada se convierte en una pérdida real.

Eso es exactamente lo que pasó con el SVB a principios de este año cuando sus clientes, haciendo frente a sus propios déficits de tesorería, empezaron a retirar sus depósitos mientras se esperaban tipos de interés aún más altos. Esto nos lleva al riesgo de liquidez.

Riesgo de liquidez

El riesgo de liquidez es el riesgo de que un banco no pueda hacer frente a sus obligaciones al vencimiento sin incurrir en pérdidas. Por ejemplo, si alguien gasta 150, 000 dólares de sus ahorros para comprar una casa y más adelante necesita parte o la totalidad de ese dinero para hacer frente a otra emergencia, está experimentando una consecuencia del riesgo de liquidez. Una gran

parte de su dinero está ahora inmovilizado en la casa, que no es fácilmente canjeable por efectivo. Los clientes de SVB retiraron sus depósitos por encima de lo que el banco podía pagar utilizando sus reservas de efectivo, por lo que, para ayudar a hacer frente a sus obligaciones, el banco decidió vender 21 000 millones de dólares de su cartera de valores con una pérdida de 1 800 millones de dólares. El agotamiento del capital propio le llevó a intentar recaudar más de 2 000 millones de dólares en capital nuevo.

La petición de fondos propios conmocionó a los clientes de SVB, que perdieron la confianza en el banco y se apresuraron a retirar efectivo. Una crisis bancaria de este tipo puede provocar la quiebra incluso de un banco sano en cuestión de días, especialmente ahora, en la era digital.

Esto se debe, en parte, a que muchos de los clientes de SVB tenían depósitos muy por encima de los 250,000 dólares asegurados por la Federal Deposit Insurance Corp. y, por tanto, sabían que su dinero podría no estar seguro si el banco quebraba. Aproximadamente el 88 % de los depósitos del SVB no estaban asegurados.

Por otra parte, Signature se enfrentaba a un problema similar, ya que la quiebra de SVB llevó a muchos de sus clientes, preocu-

La decisión del Gobierno de EE.UU. de respaldar todos los depósitos de SVB y Signature, independientemente de su tamaño, debería hacer menos probable que otros bancos, con menos efectivo y más valores en sus libros, se enfrenten a un déficit de liquidez debido a retiradas masivas provocadas por un pánico repentino.

pados por el riesgo de liquidez, a retirar su dinero. Alrededor del 90 % de sus depósitos no estaban asegurados.

¿Riesgo sistémico?

Todos los bancos se enfrentan hoy al riesgo de los tipos de interés en algunas de sus tenencias debido a la campaña de subida de tipos de la Reserva Federal. Esto ha dado lugar a 620 000 millones de dólares en pérdidas no materializadas en los balances bancarios de diciembre de 2022. Pero es poco probable que la mayoría de esos bancos tengan un riesgo de liquidez significativo. Aunque SVB y Signature cumplían los requisitos reglamentarios, la composición de sus activos no se ajustaba a la media del sector.

Signature tenía algo más del 5 % de sus activos en efectivo y SVB el 7 %, frente a la media de 13 % del sector. Además, el SVB tenía el 55 % de sus activos en valores de renta fija mientras que la media del sector es del 24 %.

La decisión del Gobierno de EE.UU. de respaldar todos los depósitos de SVB y Signature, independientemente de su tamaño, debería hacer menos probable que otros bancos, con menos efectivo y más valores en sus libros, se enfrenten a un déficit de liquidez debido a retiradas masivas provocadas por un pánico repentino.

Sin embargo, con más de 1 billón de dólares de depósitos bancarios actualmente sin asegurar, creo que la crisis bancaria está lejos de haber terminado. 

DiarioLibre. 20 / Miércoles, 15 de marzo de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE
En directo
Por qué SVB y Signature Bank quebraron tan rápido y por qué la crisis bancaria de EE.UU. aún no ha terminado
Vea la
SI 32.91% NO 67.08%
pregunta de hoy en www.diariolibre.com

Agenda

● 7:00 pm. Aniversario del Centro Vida y Familia Ana Simó. Lugar: Calle Galá, Arroyo Hondo viejo.

● 7:00 pm. Alianza de cocineros. Lugar. Hodelpa Hostal Nicolás de Ovando.

● 7:00 pm. Exposición y premiación de concurso de orquídeas. Lugar: Jardín Botánico Nacional.

El diseño, el arte y la moda toman la Ciudad Colonial

Desde el pasado domingo y hasta el sábado 18 de marzo, tres plataformas, Raíces by LAFS, Design Week RD y Meca Art Fair, convierten la Zona en el centro del diseño, el arte y la moda

SD. Durante toda la semana, la Zona Colonial de nuestro país ha sido tomada por el arte, el diseño y la moda a través de diferentes plataformas.

Todo inició con Raíces by LAFS, que lleva ya dos días como escenario del mayor networking de negocios que ha vivido la industria de la moda de nuestro país.

Por la carpa de la Fortaleza Ozama se están desarrollando paneles y conversatorios magistrales de la mano de líderes de la in-

CALIENTE

El Campeonato Nacional de Hip Hop Dance República Dominicana realizará una nueva edición los días 14, 15 y 16 de abril con el objetivo de elevar la comunidad de danza del país promoviendo el desarrollo cultural y el entretenimiento sano. Álvaro de Oleo, director del evento, expresó a tra-

vés de un comunicado, “Para nosotros es de gran satisfacción poder ofrecer esta gran oportunidad a la juventud de República Dominicana, pues además de mostrar su talento, también pueden llegar al campeonato mundial y representarnos compitiendo con más de 50 países”, comentó.

dustria que están compartiendo estrategias, experiencias y las mejores prácticas a la hora de incursionar y emprender en el mundo de la moda. Entre otros temas se ha hablado del poder de conectar con las raíces latinoamericanas, las dificultades a la hora de fomentar la diversidad en la industria a largo plazo, cómo trabajar con los creadores de contenido y emprendedores, cómo monetizar tu audiencia en la nueva era digital o

Ruta del arte y el diseño

● Costa Caribe. Exposición individual del segundo volumen de la colección Marchanta de Raylin Díaz. Museo de las Casas Reales. 10:00 am - 7:00 Ppm. Hasta el 18 de marzo.

● Dos Varela, un Mundo. Experiencia inmersiva de escultura y joyería, con obras del artista plástico Fernando Valera y joyas de Mónica Varela. En La Puerta Amarilla, Fundación LiLeón. De 11:00 am a 7:00 pm. Hasta el 19 de marzo.

● Casa del Diseño Italiano. Exposición de mobiliario icónico del diseño italiano. Instalación: Teófilo Cruz. En Casa de Italia en República Dominicana. De 10: am a 7:00 pm. Hasta el 19 de marzo.

explorar las estrategias para la obtención y la fidelización de clientes

Pero, sin duda, uno de los momentos claves tuvo lugar durante la proyección del documental “Ser Oscar de la Renta”, al cual siguió una interesante conversación con personas que lo conocieron de cerca: Rosanna Rivera, María Amalia León, Haydée Rainieri y Lisette Trepaud Johnson. La tarde siguió con el panel “De las pasarelas a las reuniones de directorio”, una conversación con la supermodelo convertida en empresaria, Karolina Kurkova.

Qué puedes ver todavía

Si estás participando en estos tres días de Raíces by LAFS te esperan todavía varios paneles con profesionales de la industria, pero también hay dos exhibiciones, abiertas al público, que no te puedes perder: “Oda al Caribe”, la exhibición de la marca Jenny Polanco,

junto a Raúl Recio, que involucra la esencia del lujo caribeño, el arte y una sastrería exquisita, en el Museo Fernando Peña Defilló, hasta el 8 de mayo. Y en Casa de los Vitrales, puedes visitar un Pop-up con una selección de lo mejor de la moda latinoamericana, que podrás no solo ver, sino comprar. Hoy miércoles, hasta las 8:00 pm.

Design Week RD

Esta misma semana, y en la misma Zona Colonial, la Semana del Diseño tendrá también una agenda muy apretada con un ciclo de charlas y conferencias, con panelistas nacionales e internacionales del mundo del diseño.

La cita es en el Monumento Fray Antonio de Montesinos, hasta el 17 de marzo, de 9:00 am a 8:00 pm.

0 33 diseñadores latinoamericanos exponen sus piezas de moda, curadas previamente por LAFS.

Allí mismo, los apasionados del diseño podrán visitar también la Exposición Montesino, de Galerie Philia, con creaciones innovadoras de artistas y diseñadores latinoamericanos emergentes y establecidos, provenientes de Argentina, México, Perú, República Dominicana y Venezuela. Hasta el 19 de marzo, de 9:00 am a 8:00 pm.

MECA Art Fair RD

Al mismo tiempo, se integra esta plataforma con una gran variedad de artistas y galerías jóvenes para crear mayor accesibilidad al mercado de arte local, hasta el 19 de marzo en Casa Palma. Allí, gracias a la participación de 12 galerías latinoamericanas, tendrán lugar exhibiciones, charlas y música en vivo. 

REVISTA 21 / Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. NEAL CRUZ
FUENTE EXTERNA “Montesino”, diseño contemporáneo de la Galerie Philia.

APAP inaugura espacio cultural “Paseo de las Artes” en su sede

Tendrán exposición permanente de Amaya Salazar, Said Musa y Fermín Ceballos

SD. Como parte de su apoyo al arte y la cultura, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) inauguró su espacio cultural “Paseo de las Artes”, en donde permanecerán obras de los destacados artistas

Amaya Salazar, Said Musa y Fermín Ceballos.

El presidente de la Junta de Directores de APAP, Lawrence Hazoury, resaltó que el Paseo de las artes de APAP es una muestra del apoyo de esa entidad financiera a los artistas y a la cultura del país.

“La cultura es una noble manifestación de nuestra esencia como seres humanos y una herramienta poderosa para el desarrollo y la transformación social”, destacó Hazoury.

El ejecutivo también agradeció a los artistas y curadores por asumir y hacer tangible el proyecto cultural, “por darle forma, color y vida a la historia de liderazgo de la entidad financiera, y por expresar a través del arte la relación de confianza con sus socios

Claro, reconocida como la “Mejor Red Móvil de RD”

ahorrantes y clientes por más de seis décadas”.

“Iniciando un Futuro”, de Amaya Salazar; “Conjunto de Murales Cerámicos”, de Said Musa y la “Galería de Retratos de los fundadores de APAP”, de Fermín Ceballos, son las obras que integran el Paseo de las artes de APAP.

El espacio cultural estará habilitado en el complejo principal de la entidad financiera, de la avenida 27 de Febrero esquina Máximo Gómez, para que clientes y público en general puedan apreciar la majestuosidad de las obras de arte. 

primera vez en el Soberano”, Acroarte reúne artistas nominados

La ceremonia está pautada para el 22

de este mes en la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito

Daniela Pujols

SD. Sorpresa, emoción y agradecimiento fueron las palabras más repetidas por los artistas que fueron nominados por primera vez a Premios Soberano 2023. Desde los que tienen 15 años fajados en la música, como el Grupo Extra, hasta los nuevos cantautores Manerra, Badir y Diego Jaar. Alrededor de 15 cantantes, actores, músicos y compositores se reunieron la noche de este lunes en el Bar del Teatro Nacional durante el encuentro con la prensa titulado “Mi primera vez en el Soberano”, donde contaron sus experiencias en torno a su debut en la premiación.

Todos están listos para la noche del miércoles 22 de marzo para debutar en la premiación organizada por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y Cervecería Nacional Dominicana (CND) bajo la producción de Alberto Zayas a través de Telecentro canal 13.

En el conversatorio participaron Dahian el Apechao, Diego Jaar, Manerra, Cristhian Alexis, Starlyn Ramírez, Badir, Ángel Dior y El Pio, entre otros. Así como Jorge Lenderborg Jr, Mario Peguero y Juani Féliz. Estos últimos, mediante un video, contaron cómo se enteraron de que estaban nominados luego de que se habilitara la categoría, en el

Artistas que asistieron a la convocatoria de la entidad.

renglón cine, “Actor destacado en el extranjero”.

El resto de los presentes son de diferentes renglones

No adelantaron si subirán a actuar en el escenario, pero es tradición incluir a los nuevos artistas en distintos segmentos musicales.

Haciendo su fila Dahian el Apechao disfru-

SD. Los resultados basados en millones de pruebas tomadas con Speedtest™ por los usuarios, avalaron tanto la superioridad de la Red móvil de Claro en velocidad como en cobertura durante el primer y segundo semestre de 2022

En el marco del Mobile World Congress 2023, celebrado recientemente en Barcelona, Claro recibió de manos de Ookla el premio a la Mejor Red Móvil del país tras obtener un Speed Score™ 63.17 al cierre del 2022, superando en 1.8 puntos los resultados del primer semestre de ese año. A la vez, la empresa mantiene un puntaje más de 2 veces superior que el obtenido

por la red de Altice con un 24.90, e igualmente muy por encima al 13.66 de la red de Viva.

En el Coverage Score™, Claro obtuvo un puntaje de 865, subiendo veintidós puntos en la capacidad de cobertura frente al primer semestre 2022 y manteniendo un puntaje superior al de Altice de 639.

En la ceremonia Luke Deryckx, Chief Technology Officer de Ookla®, empresa detrás de Speedtest™, hizo entrega a Claro Dominicana de los trofeos de los premios correspondientes a Red de Mayor Velocidad, Red con Mejor Cobertura y Mejor Red Móvil de la República Dominicana. 

Marinela Sallent asumiría Dirección de Bellas Artes

Severo Rivera

SD. La maestra de la danza y actual directora de la Escuela Nacional de Danza, Marinella Sallent, asumiría la Dirección General de Bellas Artes según reveló una fuente de crédito del Ministerio de Cultura.

ta de las mieles del éxito gracias a su trabajo en la producción del tema “Después de la playa” de Bad Bunny como parte del álbum “Un verano sin ti” del “Conejo malo”, con quien estuvo de gira y hasta tocó en vivo junto a su banda el pegajoso merengue en los Grammy americanos. 

De acuerdo con los datos suministrados a Diario Libre, Sallent ocuparía el cargo que actualmente desempeña el actor Mario Lebrón.

Decisión tomada

Marinella Sallent es una coreógrafa y bailarina de sólida trayectoria. Desde la Escuela Nacional de Danza ha contribuido a la formación de nuevo ta-

lento. “La decisión para designar a Marinela Sallent ha sido tomada y solo estamos a la espera de una documentación oficial, ya que se trata de un decreto del presidente Luis Abinader ”, confió la fuente. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. 22 /
Paseo de las Artes está en la oficina principal de APAP.
FUENTE EXTERNA
Juan Pablo Romero, VP de Ingeniería de la Red de Claro y Luke Deryckx, Chief Technology officer de Ookla. Marinela Sallent.
“Mi
FUENTE EXTERNA David Fernández, José Marcelino Fernández, Mónica Armenteros, Said Musa, Lawrence Hazoury, Gustavo Ariza, Amaya Salazar, Fermín Ceballos y Luis López. FUENTE EXTERNA

Plaza Libre

Aquilo habitación en la Zona Universitaria, Abraham Lincoln #114 Tel:809-5327777 / 849-652-8726

Apartaestudio amplio a 2 Esquinas del Metro, baño, cocina, balcón, $10mil. Whatsapp 809-864-6487

1 Hab. RD$4,700.00 y aptos. de 1 hab.: Sala, comedor, cocina y demás. Incluye: Gas comun, camaras, intercom, electricidad en areas comunes y de lavadoras, circuito EDEESTE 24hs, agua permanente con cisterna y bomba fija y sumergible. Tunti Caceres, a solo pasos del metro, desde RD$11, 200.00. 2+1. Info: 809440-2604

Urb. Seminario #47 detras universidad PCMM alq. a dama estud. parq. servicios incluido 809-689-5018 / 849-651-0675

Local propio para restaurante, bar y eventos. Ave. Independencia ezq. Presidente Irigoyen 750 Mt s2 de construcción, próxima embajada española. 829727 -3477 Y 809-732-4903

SE VENDE PENTHOUSE EN EVARISTO MORALES 283 metros 3 habitaciones y 4 baños. 2 Parqueos. Amplias áreas sociales, con terraza de 55 metros. US$230,000. Info (829) 340-9626

De oportunidad, Torre 260 MTS, 8vo piso, 3 hab, 3b, 1/2 baño, cuarto s , 2 salas,cocina, 2 comedor, 2 ascensor, piso en mármol,US300,0 00.00. Tel. 809-756-6381 809-217-0899.

Ciudad Real II, Ave. Republica de Colombia, apto tipo Penthouse, 4to piso y 5to piso con excelente vista, No ascensor, 3habs + hab servicio, 3baños, 161m2, 2 parqs, family Room, 2 balcones, terraza aire libre precio de oportunidad RD$7MM, Fotos y citas al 829-281-8285.

196.00. Metros ,3habitaciones ,2.5 baños, Sala, Comedor, Cocina amplia, Estar Bar, cto. servicio, Pisos marmol , Caoba pintada blanco, 2parq techados , Planta full 4 a/acond. 215.000.00. Tel. 829-719-3038. Sr. Cano.

Playa Nueva Romana 100.00 metros de apto 24 metros de parqueo 2 hab, 2 baños, Sala, comedor Cocina, balcón ntegrado, Piscina, Gym, cancha de tenis, Campo golf Playa arena blanca, Restaurante, 272 000. Neg Amueblado Full. Inf. 829 719-3088. Sr. Cano

PARA VENDER RÁPIDO

TU APARTAMENTO, CASA SOLAR o MEJORA. Llámanos. 809-490-7461

2h, cocina, 2 baños, a/lav., 1er piso, 1parq., balcón, prox. al Club de Arroyo Hondo, US$110mil. 809-732-0769/ 829-723-3202/ 809-3502690.

Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$9M. 849-276-8351

Nuevo 2habitaciones w/closet 2baños, amplio balcon cto/serv, gimna , 130mt PrecioUS.230Mil Celular 809-729-7533.

2 niveles, 4hab, w/closet 3.5 bañ ,2amplios balcones 2 salas, cocina con isla piscina, 300mts, precio US$385Mil. 809-729-7533

Nuevo. 3 Hab, w/closet 2.5b, balcon, cto/serv. gym y area social 175m US275.Mil 809-729-7533

2do, terraza, 3hb, c/u baño Coc fría y caliente, 3Pq tech Locker, Á/social, Jacuzzi Gym ,Asc, 809-829-4047. 2do piso, con terraza, 163 mt2, 3hab, 2.5baño, 2parq tech y paralelos.US$210 Mil. Tel.809-829-4047.

ApartahotelGreen House

Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $26,000. Especial de mes. 809-682-1111.

KM.14 Autopista Duarte, V. Naco Res.Alto De Los Prado III Sto. Dgo. Oeste, 3 hab. 2b. parq. 809-882-5352.

Apto de 1 habitacion, sala, cocina y parqueo. RD$15,500 a persona que trabajen y estudien. Telefonos: 809-5329912 / 829-747-4690 / 829399-1450

Detrás de Megacentro

Apartamento 1er piso de 1hab. Grande, baño, sala, coc. Cel: 829-875-0777

$32mil,150mt,3hb,2b 1parq tech, sala, com coc cto serv/baño, porton elect y camaras. 829-380-6378.

Próx.al Club A.H, 3hab c/b, w/c, sala, com., coc., balc., a/lav, 2Pqs, portón eléct, US$1,000 809-732-0769/ 829-723-3202/ 809-3502690.

Aparta estudio totalmente amueblado, solo a extranjeros, zona Gascue, 1 habitación,sala,comedor, excelente ubicacion, A/C, planta, internet básico,limpieza semanal, USD600 inf: 809.855.9946

US800,amueb full, 1hb, 1baño, sala, com,coc, patio 1parq tech, plata, porton gas, seg, 829-380-6378.

Se alq. apto. estudio, nuevo, zona tranquila, 1hab., sala, cocina, agua permanente $12mil 829-744-1005

Apto. 2piso con acensor, lobby, 1 hab, 1.5b, sala, com coc, 1 parq tech, $28MIL 2+1 809-224-4021.

Prox. Colegio San Judas amueb, 7mo p., 2hab., 2.5b, Cto. Serv, piso mármol, a/lav, balcón, 2parqs, a/social US$1,375 (Mant incl) 809481-6426

Apto. en Av. Tiradentes, sala, Family, Comedor, 3Hb., 2.5 Bñ., Serv/Baño., Lav., 2 Asc., 2Paq. techados Planta de emerg., Seg. 24/7. Inf:829-623-7591

Se renta Apartamento y Apartaestudio Teléfono:

2016401451

US950, 124mt,2hb 2.5b sala, com, cto serv/c baño 1parq tech, planta, gas, area lav, terra. 829-380-6378.

Apto, 1hab, calle Primera N. 1 villa maria los rios cerca del metro $ 12,000. Tel.809-258-8394.

Alq. Hab amueblada en el Residencial Rosmil. Próximo al Jumbo Luperon. Entrada independiente. 6,500.00. Cel: 829- 6304224 y Tel. 829- 666-4978.

Hab. amuebl. c/baño, Indep, planes mensual, quincenal , semanal y diario, No requiere deposito, ni pago de comision ni garante, WS 829-981-6778/ 809-6883283

Se alquila solar 840mts2 con verja perimetral en blocks y estructura fuerte de aluzinc, a cielo abierto. Ideal para flotilla de vehículos en general, carros, autobuses, camiones de mudanza, depósito de cerámica, etc. Prox. al cem. Cristo Redentor. Inf. 829342-7415

Solar, 235mt, US 1,800 ideal para, dealer, rent car o Almacen, Av. Eusebio manzueta N,195. 829-3806378

MIÉRCOLES 15 de Marzo de 2023 www.plazalibre.com

Mirador del Oeste Apto. Nuevo de 3Hab. 2Bñ., sala, comedor, cocina, 2 Parq. Porton eléctrico, seguridad 24/7 US$125M. 849-3565594/809-482-5830

Se vende casa en Juan dolio 678 metros, con piscina, Gasebo y area de asado, con titulo y deslindada. Para mas informacion y detalle. Tel. 809-494-4122

Compro casa o solares, par, apto. miradores surnorte, millon, E.Morales Naco, vergel, cacicazgos, los prados, Tel.809-829-4047

Pablo Roque vende casa de 2 niveles, en el primer nivel; 3 hab, con 3 b ñ.. cuarto de servicios, sala,comedor, cocina, 3 parqueo, en el 2do nivel, 2 habitaciones, con sus b ñ, c/penetracion norte #15 Residencial Santo Domingo RD$11.5m.. otra en manzana u #20 villa pantoja 4 hab, 2 bñ, marquesina, sala, comedor, cocina, RD $5.5 m. Tel, 809 545 1015

Vendo finca en San José de Chirino Monte Plata, en la carretera con título, agua y luz en la entrada. 809490 8772 y 829 -727-8113.

VILLAS AGRICOLAS, Calle Maria Montez, cerca Pedro Livio, 843 mt solar, casas demoler, 33 mts frente, ideal para Repuestos, Taller, Gomas, etc. RD$19,990,000 negociable, CINDSA, 809696-2360

Alberto Ramirez, VENDE Solar en el Quisquella, 565 Mts2, 17 de frente precio US$$380 mil . Inf.829-3042824

Venta de terreno cerca de Villa Mella Km.25 Carretera Yamasa 6,507m2 con titulo a 450 el m2. Informacion tels: 809-943-9240 / 809-8571553.

Vendo solar de 580mts2 con 23 de frente, consulte precio Tel.809-829-4047.

Se vende finca en santa cruz Bayaguana, 354 tarea con titulo y deslindada . para mas informacion Tel.809494-4122

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Av.Majluta350 mts $1.5;Carret Schez 1,600 mts $28; Marginal Américas 9,300 mts $60. Tel. 829- 219 1310.

Solar de 8,000 mt2 a $2200 US av. Duarte serca parque enrriquillo para comercio. Solar 30,000 mt2 a $250 US Aut. Duarte para nave industrial .Solar91 ,000 mt2 a$125 US en la Jacobo Solar 17,000 mt2 a$300 US en la República de Colombia. Tel.829-975 7281/829964-7281.

Solar 14,000 mt2 a $950 US en la Kennedy Solar 21,600 mt2 a $500 US av. independencia serca de medio ambiente .Solar 7,000 mt2 a $400 US villa agrícola.Tel.829-975 7281/829-964-7281.

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

SE SOLICITA CARNICERO. INF. TELEFONO: 829-5702367 / 809-508-2367

Peluquería busca varias PELUQUERAS COMPLETAS en Zona C. con buen manejo del blowers. 809-685-2733

Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa y cajera Requisitos: Con experiencia en el area: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@ hotmail.com

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3082

Plazalibre.com

809-947-5754

Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Salón en El Millón próximo a la Núñez. Solicita peluquera auxiliar y peluquera completa. Inf. WhatsApp 809-467-3062

Se solicita PELUQUERA y MANICURISTA Zona La Agustina/ Arroyo Hondo, Sueldo+com+otros.Horario a discutir Tel: CEL: 829 546 0026 y 809 619 5445,809 412-5445

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-8507092

Secretaria. Traer CV. Unicentro Plaza Av. Abraham Lincoln, 27 de Feb, International Books-Libreria. Se solicita ayudante e instaladores de camaras y alarmas. Tel: 809-567-7342 Enviar CV:rg.comun@ gmail.com

ALF IMPORTADORA DE REPUESTO, solicita personal con experiencia gomero y electricista. Informacion a los tel s: 829-464-3698 / 829-8240432

CREDI PYMES DOMINICANA solicita Vendedor ranchero, bachiller, motor propio y licencia al día. Horario lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:30 p.m. sueldo base + comisión + beneficios de ley Tel:809-676-1313 Junior García.

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473.

PLAYA NUEVA ROMANA 585 Mts2, en Marina village, US$110.000.00. Tel:829623-7591

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color 636.00

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Se requiere personal de limpieza masculino mayor de 30 años, favor enviar cv al correo info@jmcleansrl.com o via whatsapp al 809-7708602.

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL

Ens. Ozama

Soler Group

809-598-2800

Charles de Gaulle

Familia Jimenez & Asociados

809-414-8444

Inmobiliaria Grupo Master

809-483-1388

Lucerna

Inversiones Taveras

809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's

809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel

809-227-8548

Bella Vista

Publimaster

809-476-9223

Laptop Solutions

809-508-3287

Mirador Norte

Papelería Hoamy 809-623-9757

829-399-4728

Pollo Rostizado Los Mellizos en Cristo Rey solicita CHEF DE COCINA. Enviar CV.a: azayovani@ gmail.com o Llamar 809224-8709, 809-567-7584

JAMARA COMERCIAL solicita Chofer con experiencia en viaje, residente en Santo Domingo Este de preferencia Tel:809-792-2046

Gazcue

Fergo Publicidad

809-689-2008 Villa Camacho

809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria

809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial

809-532-9912

Urb. Solimar

Enma Peña

809-532-3743

El Pedregal/Km 10 ½

Matos Data 809-532-1983

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

24 / PlazaLibre / Miércoles, 15 de marzo de 2023 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13

CARIBE BAR solicita Camarera de buena presencia desde las 5:00 p.m. en adelante, Pedro Livio Cedeño #55, Nuenava administración Venezola Tel:809407-6240/829-357-3290

Se solicita MENSAJERO para oficina de abogados, motor propio, puntual, responsable, capacidad de trabajar bajo presión. Enviar CV a mensajerom2@yahoo. com, salario competitivo y beneficios de ley

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS que residan en Santo Domingo sectores Los Ríos, Cristo Rey, Kennedy, Los Praditos, Herrera, Autopista Duarte y demás zonas aledañas a estos lugares. Interesados pasar con una copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-5403060.

Miércoles, 15 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 25

Se solicitan Maestros de lengua española y Sociales de Secundaria, Maestros de primaria , todos con experiencia, titulo y residente en la zona oriental. Nesecitamos personal para servicio domestico. Enviar C.V. a: sanjoseobrero594@hotmail.es /bianchybf@gmil.com 809-594-1206.

Institución Educativo requiere maestro(a) de inglés para nivel primaria y pre-escolar, así como maestro(a) para el área de informática puede ser titulado o de término, interesados enviar CV a centroeducativoensena@gmail.com.

Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo:torreempresarialkm@hotmail.com

Fabrica de Muebles URGENTE!! , solicita PINTORES AYUDANTE Y PULIDOR A MAQUINA , con experiencia. Inf: 809-5986846 /809-596-6879/ 849-352-9467.

SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052

Se busca portero de lunes a viernes de 8am a 5pm en manoguayabo Salario:14,500 mensual y beneficios de ley. Interesados vacantefp@hotmal. com

SE SOLICITA MECANICO AUTOMOTRIZ , INFO WS: 809-496-4007.

Se busca Diseñador Gráfico, lunes y miércoles de 9am a 5pm en manoguayabo. Salario: 15,000.00 mensual.Interesado vacantefp@hotmail.com

EMPRESA NECESITA VENDEDOR Tel:849-3790708

BUSCO PLANCHADOR CON EXPERIENCIA EDAD MÁXIMA DE 50 AÑOS QUE NO SEA LENTO,PARA TRABAJAR DE LUNES A SÁBADO HORARIO COMPLETO,BUEN SALARIO . INFORMACION TEL: 809-913-2204/809-9084943

Salon solicita Peluquera y Manicurista Inf.829-9260809/809-685-3097

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $20Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com

REPARACIÓN a domicilio Lavadoras, Secadora, Nevera, Aires, Estufa. Laboramos Sábados y Domingos. 829-560-6668

AZUL,

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N40

Marca:KYM Modelo:

125 Color: NEGRO Año:

Chasis: LJCPCJLSX 66001111 Propiedad de:

MERCEDES TAVERAS

CED. No:1180011

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

Extranjero vende articulos hogar. tel 829-842-3011

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

DE OPORTUNIDAD VENDO!! tienda de alquileres de traje de novias y para toda ocasion, autopista San Isidro telefonos:829-764-5653

Vendo 20 Novillas preñadas y saneadas de ganado holstein con pardo suizo

T:809-533-0373/849-3570081

Se vende Jeepeta Ford Expedition, 2005, 3 filas de asiento, gas computarizado RD$ 325,000 Inf.809-7162538

Ford Escape 2013, como nueva, techo panorámico, baúl eléctrico, cámara, $585.000.00 Negociable tel:809-758-1414

Ford Escape 2010, como nueva NUEVA, unica dueña muchos Power, pocas millas, $545,000.00 Negociable, tel:849-379-0708

Jeep Grand Cherokee 2013, como nueva, único dueño, 4x4, solo 71,000 millas, $945,000.00 Negociable tel:809-758-1414

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento, Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050

Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Oport. Planta purificadora agua, Zona Céntrica DN. 12Mil x día, explandible 100%, Cartera en crecimiento, rentabilidad garantizada. $6.7MM,Neg. Wha p 809-648-3000.

Vendo 2 obras de arte de Ada Balcacer 30x40 y 22 x 40 . 809-223-4880.

Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880

de matrícula del vehículo Placa No: G011465

Mo-

Color: AZUL Año: 1990 Chasis: 2CNBJ1

Propiedad de:DARWIN ARGENIS SANCHEZ CED. No:054013973 50

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N2029 60 Marca:SUZUKI Modelo: AX100 Color: GRIS Año: 2016 Chasis:LC6PAGA16

60867001 Propiedad de: JOSE FRANCISCO JIMENEZ

GOMEZ CED. No:12100115 430

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca TAURO, Modelo SUPER CUB 110, año 2018, Color AZUL, Placa K1821591, Chasis LY0XB B309JB000136, Propiedad de JUAN RAMON MIRANDA ALMONTE, CED. 0310146

3788

Pérdida de matrícula Tipo Carga Marca Toyota Modelo Town Ace Año 2000 Color

Blanco Placa L184819 Chasis CM550012637 Propiedad José Elías Polonia Hernández Cédula 402-092 1323-6

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A143472

Marca:TOYOTA Modelo: CAMRY Color: VERDE Año: 1994 Chasis: 4T1SK12E4RU 449488 Propiedad de:AMBIORIX RAFAEL CRUZ PEGUERO CED. No:0310218 0225

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L219833

Marca:DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: BLANCO Año: 2006 Chasis: JDA00

V11600020650 Propiedad de:GRISELDA ALTAGRACIA PEÑA LANTIGUA CED. No: 05400812326

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L122928

Marca:TOYOTA Modelo: RA612BCPMS Color: ROJO Año: 2000 Chasis: RNZ1

540002477 Propiedad de: JUAN GABRIEL PAULINO REYES CED. No:12100115

562

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A813195

Marca:HYUNDAI Modelo: SONATA Y 20 Color: MAMEY Año: 2014 Chasis: KMHEC41LBEA602026

Propiedad de:ISALGUEZ AUTO IMPORT EIRL RNC. No:131407242

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G379297

Marca:TOYOTA Modelo:4 RUNNER LIMITED 4WD Color: NEGRO Año: 2014 Chasis:JTEBU5JR6E5161403

Propiedad de:JOSE MIGUEL MARCANO FERNANDEZ CED. No:03200146391

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A603349

Marca:TOYOTA Modelo: CAMRY HYBRID Color: GRIS

Año: 2008 Chasis: 4T1B

B46K78U042667 Propiedad de:MANUELA PEREZ RAMIREZ CED. No:00117 562975

Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga, Marca Chevrolet,Modelo 7BLG200L, Año 2006, Placa L221664, Chasis KL1 BB05526C139035, a nombre de Luis Leonardo Diez Tavarez, Cedula 001-0292 441-2

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G490 080 Marca:HONDA Modelo:CRV Color: GRIS Año: 2002 Chasis:JHLRD6841 2C002317 Propiedad de: LUIS ODANY RODRIGUEZ LOPEZ CED. No:05100156 743

Pérdida de matrícula Tipo Jeep Marca Toyota Modelo Rav-4 4x2 Año 2005 Color Blanco Placa G162852 Chasis JTBGD20V450061770

Propiedad Emely Altagracia Nuñez Tineo Cédula 0310357608-2

Pérdida de matrícula Tipo

Automóvil p. Marca Toyota Modelo Camry CE Año 2000 Color Gris Placa A423384 Chasis 4T1BG2 2KOYU006850 Propiedad Milagros Altagracia Polanco Martinez de Álvarez Cédula 051-0015364-1

Pérdida de matrícula Tipo

Automóvil p. Marca Honda Modelo Civic Año 2003 Color Negro Placa A525319 Chasis EU11015133 Propiedad Ana Altagracia Perez Gomez de Ramirez Cédula 041-0014929-5

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L057482 Marca:TOYOTA Modelo:

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L207157 Marca:TOYOTA Modelo: KUN26L-PRPSYG Color: BLANCO Año: 2006 Chasis:8AJFZ29G706010841 Propiedad de:AGUSTIN MARIA RODRIGUEZ CABA CED. No:03500063908

Perdida de Placa, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo RN55LMDCA, año 1985, Color ROJO, Placa L004945, Chasis JT4RN56DXF0087429, Propiedad de FRANKLIN ANTONIO DELGADO BURGOS, CED. 05300326609

26 / PlazaLibre / Miércoles, 15 de marzo de 2023
AUDI Q5 QUATTRO 2013 4 CILINDROS TURBO, GASOLINA, PERFECTAS CONDICIONES, GOMAS NUEVAS, POR SOLO US$18,900.00. INF CEL 809-545-1498 Automóvil Mercedes Benz Tipo E320, Año 2003 Full muy poco uso, 113Mil kilometros recorridos, sin detalles. Tel 809-223-3000.
TAVERAS
8U1L6217051
2846
CG
2008
AURA
8892 Perdida
Marca:CHEVROLET
delo:TRACKER
PICK UP Color: ROJO Año: 1993 Chasis: JT4RN93P0P 5078135 Propiedad de:JOSE YSIDRO GARCIA LEON CED.
No:03200196465

Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca Bajaj

Modelo Platina 100 Es, Año

2020, Color Azul, Placa

K1824909, Chasis MD2A7

6AY, a nombre de Set Point

Multiservice SRL, RNC 131627951.

Perdida de Placa del vehículo Placa No: N525820

Marca:HONDA Modelo:C70

Color: VERDE Año: 1994

Chasis:C708605918 Propie-

dad de:HENDRY ROBERTO ANTONIO GOMEZ GOMEZ CED. No:03400235283

Perdida de placa del vehículo Placa No: A641305

Marca:HYUNDAI Modelo:

SONATA N20 Color:

BLANCO Año: 2010 Chasis:KMHEU41MBAA757174

Propiedad de:EMIL FRANCISCO BALBUENA LIRIANO

CED. No:09700297295

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9007636

Marca:YAMAHA Modelo:

JOG 50 Color: NEGRO Año:

1982 Chasis:3YK3140274

Propiedad de: AMAURY

MARTINEZ DIAZ CED. No: 03104103621

Perdida de Placa de la motocicleta privado, Placa

K1843409, Marca X -1000, Modelo CG - 200 ( SP ), Color NEGRO, Año 2015, Chasis TBL20P102FHD41161 , PROPIEDAD DE FEDERICO

GABRIEL NUÑEZ MORILLO

CED.40221259001

Perdida de Placa del vehiculó privado, Placa A8282

06, Marca KIA, Modelo RIO

LX, Color PLATEADO, Año

2013, Chasis KNADM4A3

4D6118719, PROPIEDAD DE DELBIA MARCIA MERCEDES MATOS DE ACOSTA, CED.001-1051718-2

Perdida de Placa N900

5845, de la Motocicleta, Marca TAURO, Modelo CG

150, año 2012, Color ROJO VINO, Chasis TARPCK50X CC000447, Propiedad de ARCADIO GARCIA, CED.

04700308309

Perdida de Placa del vehiculó, Placa G510296, Marca

TOYOTA, Modelo RAV4 XLE, Color NEGRO, Año 2016, Chasis 2T3WFREV2GW25

3585, PROPIEDAD DE RUT

GONZALEZ DILONE, CED.

223-0102831-4

Perdida de Placa del Vehículo de carga Marca Mitsubishi, Modelo FE535B6L, Año 2002, Color Blanco, Placa L239857, Chasis

FE535BA40510, a Nombre de Rafael Ignacio Veras Garcia, Ced: 001-0138891-6

Perdida de Placa del Vehículo de carga Marca Mitsubishi, Modelo FE535B6L, Año 2002, Color Blanco, Placa L165687, Chasis

FE535BA40423, a Nombre de Rafael Ignacio Veras Garcia, Ced: 001-0138891-6

Perdida de Placa K1669 261, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo MD50, año 1994, Color ROJO, Chasis MD502301039, propiedad de ROGELIA DEL CARMEN PICHARDO TAVARES, CED. 03102979899

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L043316 Marca:NISSAN Modelo:SILVIA Color: BLANCO Año: 2001 Chasis: 3N6CD12S4Z K004867 Propiedad de:EDWIN MANUEL PEREZ RODRIGUEZ CED. No: 054010 92985

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: k1122831 Marca:TAURO Modelo:CG 200 Color: NEGRO Año: 2016 Chasis: TARPCM505 GC001894 Propiedad de: HANSEL RAFAEL GONZALEZ ESTEVEZ CED. No: 03400538983

Perdida de Placa K13 46645, de la Motocicleta, Marca GACELA, Modelo CG230, año 2017, Color NEGRO, Chasis LUPPCL2A3

H2000002, propiedad de JOSE MIGUEL AGRAMONTE SANTOS, CED. 04 702109572

Perdida de Placa A675213, del AUTOMOVIL, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, año 2010, Color BLANCO, Chasis KMHECM BAA052028, Propiedad de JOSE MARIANO PAULINO FERNANDEZ, CED. 03102 548645

Miércoles, 15 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 27
28 / PlazaLibre / Miércoles, 15 de marzo de 2023
Miércoles, 15 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 29

LA CIFRA

EL ESPÍA

Partidos de al menos 45 puntos y 10 rebotes lleva Giannis Antetokounmpo en la temporada. En los últimos 50 años los únicos que lo lograron más fueron Bob McAdoo (8) en 197475 y Russell Westbrook (7) en 2016-17. Ambos ganaron el premio MVP.

HA DICHO

Los peloteros dominicanos que están en el Clásico Mundial de Béisbol le tienen mucho respeto a Nelson Cruz, el gerente general y jugador de la novena quisqueyana, y por eso, dicen algunos, es que no se ha armado un lío con algunos de los peloteros que están molestos porque no están jugando a pesar de haber recibido promesas de que sí.

Machado, Rodríguez y Jean Segura lideran el KO a Israel

 El Ministro de la Defensa conectó su segundo cuadrangular  El pitcheo quisqueyano solo ha tolerado una vuelta en 17 ip

CLÁSICO MUNDIAL

MIAMI, FLORIDA. Manny

Machado conectó jonrón por segundo día consecutivo, y remolcó tres carreras, para que la República Dominicana derrotara por nocáut en siete entradas 10-0 a Israel, en su tercer partido del Clásico Mundial de Béisbol.

Machado ligó su segundo cuadrangular del torneo en la tercera entrada y en el sexto capítulo agregó un indiscutible al prado derecho con las que remolcó otras dos, para que los dominicanos ganaran su segundo juego del campeonato.

Julio Rodríguez también aportó con dos imparables y un par de remolcadas, mientras que Juan Soto añadió un doble y anotó dos por los quisqueyanos, que mejoraron su marca actual a 2-1 y su récord histórico del torneo a 20-6.

El abridor dominicano Roansy Contreras trabajó dos entradas y dos tercios en blanco, permitiendo solo un hit y abanicó cuatro del conjunto judío.

Al prospecto le siguieron Génesis Cabrera, que retiró cuatro outs seguidos sin tolerar nada, Luis Ortiz (1-0), que se acreditó la victoria con dos entradas en blanco y Héctor Neris tiró el séptimo. Los bates dominicanos

derecho con la que impulsó otras dos.

Jeremy Peña abrió el séptimo capítulo con un doble e inmediatamente después Robinson Canó, que entró a jugar por Jeimer Candelario, sacó metrallazo al prado central productor de la octava carrera quisqueyana. Nelson Cruz despachó imparable al central y Jean Segura decidió el encuentro con un doble al prado derecho que completó el nocaut.

La derrota fue para el jovencito Jacob Steinmetz, de apenas 19 años, tras aceptar una carrera en una entrada y dos tercios.

Contra Puerto Rico

Este miércoles, la República Dominicana se enfrenta a Puerto Rico, en un partido que define qué equipo del grupo D avanza junto a Venezuela a los cuartos de finales. 

comenzaron a sonar temprano, con Juan Soto abriendo el partido con un doble y luego de dos outs Eloy Jiménez lo remolcó con sencillo al jardín izquierdo.

En el tercero, Machado conectó un jonrón solitario por encima de la verja del left-center y Rafael Devers le siguió con un indiscutible al jardín izquierdo. Devers fue remolcado por un doble de Ketel Marte que puso el juego 3-0. Con las bases llenas y en el sexto episodio, Rodríguez consiguió un indiscutible que llevó dos al plato y él mismo avanzó hasta la intermedia para que la República Dominicana ampliara su ventaja a 5-0. Machado no esperó mucho y produjo otras dos con una línea de hit al prado

imparables ha acumulado la República Dominicana en sus últimos dos partidos, 12 contra Nicaragua y 12 anoche contra el equipo de Israel.

“Este es mi tercer nohitter, primer juego perfecto. ¡Qué mejor que con el nombre de Puerto Rico en el pecho y Yadier Molina como dirigente, un honor! He ganado Serie Mundial y esto ha sido uno de mis mejores momentos”

Línea de hit

Dionisio Soldevila

El Clásico debe seguir jugándose en marzo

Lo que debe de cambiar es la actitud de algunos equipos de Grandes Ligas

El Clásico Mundial de Béisbol del 2023 está demostrando que esta, realmente, es la fecha perfecta para celebrar el torneo mundialista y que no hay que pensar ni en hacer una pausa a mitad de temporada para jugarlo ni tampoco hacerlo cuando termine la campaña.

Marzo es el mes perfecto y lo único que hace falta es que los equipos de Grandes Ligas entiendan finalmente que este es SU evento y que lo único que hace es abrir opciones de negocios a múltiples mercados internacionales.

Imagino que muchos de ustedes usarán el argumento de que en marzo estamos jugando los entrenamientos de primavera y que muchos peloteros no están en condiciones físicas.

Quizás ustedes están pensando en el béisbol de hace dos o tres décadas, que los peloteros llegaban con 20 o 30 libras (y hasta 50 si su nombre es Bartolo Colón) de sobrepeso a los campos de entrenamientos, pero en el de hoy en día, los peloteros entrenan el año completo y aquellos que tienen la categoría de jugar en el Clásico Mundial de Béisbol usualmente llegan a los entrenamientos en mejor forma atlética que cuando termina la temporada. Lo que sí creo que es necesario, para darle el chance a los peloteros que cojan ritmo de béisbol, es que se adelante el inicio de las ligas de la Toronja y del Clásico una o dos semanas, con la intención de que los lanzadores tengan más presentaciones con sus organizaciones antes de irse al Clásico y que haya menos limitaciones en cuanto a cantidad de lanzamientos.

Por igual, los bateadores tendrían más tiempo de tomar el famoso “timing” y poder producir mejor en el plato.

El tema de las lesiones estará presente para cualquier deporte que celebre torneos similares. ¿O no tuvo Francia que quedarse sin Karim Benzemá en el Mundial de Qatar por una lesión?

El Clásico Mundial de Béisbol sigue creciendo... y mucho. Solo hay que contabilizar las asistencias para darse cuenta de que el evento es un éxito rotundo.

Breves

carreras suman los quisqueyanos en sus dos últimos partidos, anotando seis contra Nicaragua y 10 anoche cuando noquearon a Israel.

El dirigente Bob Melvin parece que necesita mejorar un poco su comunicación con el gerente general A.J. Preller en San Diego. La gerencia de los Padres dice y hace una cosa y el capataz como que no se entera... Hasta hoy, todos los partidos en Miami han pasado de 20 mil fanáticos en asistencia. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 30 / Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre.
NELSON PULIDO Dionisio Soldevila Brea 0 Jean Segura es abrazado por Robinson Canó, luego de decidir el partido.
24
16
6
NELSON PULIDO Eloy Jiménez remolca una carrera con un imparable.

A CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023

Cueto sube a la loma hoy en juego de vida o muerte

El ganador del choque RD vs PR pasa a cuartos de finales

Dionisio Soldevila B.

Canadá blanquea a Colombia que cae a 1-2

Juan Soto tiene licencia para jugar en todos los partidos que se le requiera en el Clásico.

Se aclara panorama del uso de Juan Soto en CMB

La gerencia de San Diego dio tregua a la dominicana

Dionisio Soldevila Brea

MIAMI, FLORIDA. A pesar de que originalmente se pensaba que no podía jugar partidos consecutivos, el jardinero Juan Soto estuvo como titular para el tercer partido del Clásico Mundial de Béisbol, como primer bate y jardinero izquierdo del equipo dominicano.

El dirigente Rodney Linares explicó que los buenos resultados en el terreno de juego, y lo bien que se ha sentido Soto de la molestia en su pantorrilla, ayudaron a que se consiguiera flexibilizar las restricciones que originalmente se habían establecido.

“Se habló con los Padres esta mañana (ayer). Ben, su entrenador está aquí y Juan se ha sentido bien. Seguíamos con el plan y

ahora él seguirá jugando mientras esté sano”, dijo Linares, previo al juego de anoche contra Israel.

Y agregó: “Hablamos con el gerente, él dijo que todo iba a depender de cómo se sentía y él se siente bien”.

Temprano el martes, el dirigente de los Padres de San Diego, Bob Melvin, le

4

Hay otras restricciones

El receptor Francisco

Mejía no puede jugar partidos consecutivos detrás del plato, mientras que los lanzadores Roansy Contreras y Luis Ortiz tienen especificaciones muy precisa sobre pitcheos y entradas a lanzar.

dijo a la prensa que cubre dicho equipo en los campos de entrenamientos que no existía ninguna restricción para que Soto pudiera jugar dos o tres partidos consecutivos.

Tanto Linares como Soto habían dicho que las directrices de los Padres eran de que el joven de 24 años de edad no podía jugar dos partidos consecutivos debido a la molestia de la pantorrilla que lo de juego de al menos cuatro partidos de los entrenamientos de primavera de los Padres, en Arizona.

En sus primeros dos partidos vistiendo la camiseta dominicana, Soto pegó jonrón y dos dobles, siendo el mejor bateador dominicano en el Clásico.

“El podría jugar hoy mismo en la temporada, está listo”, dijo Linares. 

MIAMI. La República Dominicana se juega este miércoles su presencia en el Clásico Mundial de Béisbol, en un enfrentamiento caribeño contra uno de sus más feroces rivales del béisbol: Puerto Rico.

Y el lanzador programado para la apertura es el veterano Johnny Cueto, quien hará su segunda apertura en un Clásico Mundial de Béisbol y su primera desde el 2009, cuando consiguió una victoria sobre Panamá, en el estadio Hiram Bithorn, de Puerto Rico.

“Para mí es un honor y un orgullo estar aquí con el equipo de la República Dominicana en el Clásico. Este es un buen equipo, con una combinación de talento joven y veterano al mismo tiempo. Me siento muy contento porque Cruz (Nelson) me dijo desde el principio que yo iba a estar aquí y para mí eso es importante”, señaló Cueto.

El derecho estaba programado para participar en el Clásico del 2017, pero debido a una situación familiar quedó fuera del torneo. En esa ocasión, la República Dominicana terminó en el noveno puesto.

“El mundo da muchas vueltas, pero lo importante es que ahora estamos aquí y hay que seguir trabajando duro para salir adelante”, indicó Cueto.

La República Dominicana tiene una marca de por vida de 3-2 contra Puerto Rico en el Clásico Mundial.

El rival de los dominicanos será el derecho Dominic Hamel.

El dirigente Rodney Linares señaló que todo el mundo estará disponible para el partido contra Puerto Rico.

“Sabemos de lo importante que es este juego y la rivalidad que existe con Puerto Rico. Vamos a salir a jugar duro para seguir buscando el título para la República Dominicana”, indicó.

Para el dirigente boricua, Yadier Molina, el juego será crucial.

“El partido contra Dominicana será el más importante de todo el evento”, dijo Molina. 

PHOENIX. Otto López conectó un jonrón de tres carreras, Noah Skirrow lanzó cinco entradas de calidad y Canadá blanqueó ayer martes 50 a Colombia en el Clásico Mundial de béisbol. Arriba 1-0 al iniciar el octavo episodio, Owen Caissie bateó un remolcador sencillo con dos outs para ampliar la ventaja a 2-0.

0 El dominicano Otto López, que juega por Canadá, pone out al colombiano Oscar Mercado en 2B.

El batazo de tres carreras de López en la novena les dio un amplio margen.

López es un torpedero en la organización de los Azulejos de Toronto que nació en la República Dominicana. Los lanzadores de Canadá permitieron apenas cinco hits y una base por bola para recuperarse de la derrota 121 ante Estados Unidos el lunes.

Óscar Mercado se fue de 3-2 por Colombia. Adrián Almeida sufrió la derrota. Canadá tiene marca de 2-1 en el Grupo C, mientras que Colombia quedó 1-2. AP

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 31
NELSON PULIDO Johnny Cueto

CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023

Venezuela sigue invicta en el Clásico Mundial

MIAMI. Eugenio Suárez y Anthony Santander conectaron dos hits cada uno y Venezuela remontó el martes para derrotar a Nicaragua y mantenerse invicta en el Clásico Mundial de béisbol.

Venezuela quedó 3-0 en el Grupo D y con un pie en los cuartos de final.

Los venezolanos enfrentarán a Israel el miércoles y buscarán cerrar invictos una fase de grupos por primera vez.

Un sencillo remolcador de dos carreras de Suárez coronó el racimo de tres que puso a Venezuela arriba 3-1 en el cuarto.

3-0

es el récord de Venezuela en el Clásico Mundial, dominando el grupo D.

Venezuela agregó otra carrera mediante el doble productor de Santander en el quinto.

Nicaragua se puso al frente 1-0 en la alta del segundo tras una rodado de Steven Leyton con las bases llenas que empujó a Norland Valle ante el abridor venezolano Eduardo Rodríguez. José Ruiz se acreditó la victoria al lanzar dos innings perfectos en relevo. Carlos Hernández, José Quijada, Silvino Bracho y José Alvarado siguieron la faena y maniataron a cuatro hits a Nicaragua en los últimos cinco innings. Nicaragua no ganó uno en el torneo.

Candelario se goza su participación en el CMB

Dice que se cumplió su anhelo de representar el país

Dionisio Soldevila Brea

MIAMI. Jeimer Candelario no estaba programado a jugar en el Clásico Mundial de Béisbol.

Pero la lesión de Vladimir Guerrero Jr. lo coló en el equipo dominicano como titular en la primera base, donde ha jugado en los primeros tres partidos del torneo mundialista.

Para Candelario, que llegó tarde a la concentración del equipo por el nacimiento de su hija Abigail, representar al país es un sueño hecho realidad.

“Todo niño y joven en República Dominicana anhela poder estar aquí en este gran evento. Jugamos con los mejores peloteros de todo el mundo, para mí fue una gran oportunidad”, dijo Candelario, en una rueda de prensa previo al encuentro contra Israel.

Candelario es nuevo en la organización de los Nacionales de Washington y peleaba por un puesto en la alineación de los capitalinos cuando fue llamado para el equipo dominicano. Sin embargo, no titubeó al momento de apartarse del club para integrarse a la selección.

“Tomamos decisiones y nos pusimos de acuerdo con Washington y me dieron el permiso. No tomé la decisión yo solo sino un grupo de personas, incluyendo al equipo, mi esposa y mi agente”, indicó.

Pero la importancia de representar a la República Dominicana, un país para el que el béisbol está al nivel de religión, tuvo un peso en la decisión de Candelario.

Él sabe de las presiones de la fanaticada, pero también tiene las herramientas para manejarlo. “Habrá

momentos de tensión pero uno tiene que saber cómo manejarla. Tenemos un pueblo que está ansioso por la victoria pero uno no puede asumir la posición de favoritos sino de jugar como los que más se es-

4

Lamenta lesión Vlady Jr.

Aunque su participación en el Clásico Mundial de Béisbol se hizo posible por la lesión de rodilla que sacó de juego a Vladimir Guerrero Jr., Jeimer Candelario lamenta que eso haya sucedido de esa precisa manera. “Lamentamos la lesión de Vladimir pero oramos por él para que se recupere pronto”, manifestó.

Segura mantiene paciencia a pesar del poco juego

En su segundo Clásico Mundial, el infielder no pierde la concentración

Dionisio Soldevila B.

fuerzan todos los días”, sostuvo.

Sobre Canó Candelario también se refirió a la influencia de Robinson Canó, no solo en el equipo dominicano sino en él mismo tanto como persona y como jugador.

“Mi primer guante me lo regalo Robinson Canó. Siempre me trató bien cuando yo era recogebolas de las Estrellas. Él ha sido una bendición no solo para mí sino para una generación de jugadores. Siempre me daba mis Reyes cuando venía de los Yanquis: bates, guantes y gorras”, recordó el jugador.

En primera Un tercera base natural, Candelario dice está dispuesto a todo por el país.

“Soy tercera base pero donde quiera que República Dominicana me necesite, ahí estaré”, sentenció el jugador. 

MIAMI, FLORIDA. Jean Segura es un veterano de 11 años en Grandes Ligas que hace mucho tiempo juega como titular en la Gran Carpa. Él estuvo presente en el Clásico Mundial de Béisbol del 2017, cuando fue titular en lugar del lesionado Hanley Ramíre. Pero en los primeros dos partidos de la República Dominicana en el 2023, Segura tuvo que encontrarse en un lugar que no acostumbra cuando el partido está en sus buenas: la banca. Aun así, el sanjuanero se muestra calmado y preparado para estar disponible en el momento que el dirigente Rodney Linares lo necesite.

“Sé que hay muchas estrellas en este equipo y que es un torneo corto. Perdimos el primer juego y sé la presión que hay de que ganemos la mayor cantidad de partidos consecutivos. Solo

estoy preparado para cuando me necesiten, soy un profesional”, dijo Segura a Diario Libre previo al partido de ayer contra Israel, en el que pegó un doble que empujó dos carreras que definieron el partido. Segura dice que el esfuerzo vale la pena. “No solo por el país, sino también por Nelson Cruz, que es una gran persona y con quien tengo este compromiso desde hace mucho”. 

Marte quiere jugar en los OF

Ketel Marte no había visto acción hasta el comienzo del partido contra Israel debido a las restricciones que impuso Arizona de solo jugar en el cuadro, lo que complicó el panorama para Rodney Linares. Pero el jugador dice que jugará en los jardines si es necesario. “Yo voy a resolver eso con Arizona, si es necesario yo juego en los jardines”, dijo Marte.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. 32 /
ARCHIVO
Segura jugó por primera vez el Clásico en 2017.
AP
NELSON PULIDO Jeimer Candelario ha jugado gran defensa en la inicial.
4

Piden profundizar demanda justiprecio

Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. El proceso de demanda en justiprecio que afectaría unos 14 mil 750 metros del Estadio Olímpico Félix Sánchez requiere de menos celeridad. Es lo que sugiere la Agrupación Cultural Francisco del Rosario Sánchez (Acufrosa), que preside Leonte Mieses.

El temor de esta entidad es que el terreno que reclama José Borrell Ponce, los 14 mil 750 metros cuadrados, afecte también a una porción de terreno de los residentes del Ensanche Kennedy, que defiende Acufrosa.

La demanda en justriprecio, que se encuentra en el Tribunal Superior Administrativo y está en fase de fallo, “fue interpuesta por Borrell Ponce”.

El terreno en disputa es la parcela 48-C por la que B orrell Ponce reclama el pago de más de 38

mil millones de pesos al contra el Ministerio de Deportes.

Los residentes del Kennedy sostienen que si el fallo se da a favor de Borrell, entonces éste irá por ellos. Es por eso que piden calma en el proceso judicial. “No es posible que un expediente tan delicado con tantos problemas legales, en menos de 30 días se declare para ser fallado. Eso es inaceptable”, dijo el abogado de Acufrosa, Manuel Díaz. 

Béisbol, Récords y Vivencias

Dusty Baker marca la diferencia como mánager en los Astros

Hoy no vamos a tratar el tema de la remodelación del Estadio QuisqueyaJuan Marichal de si correrá por cuenta de la firma de ingenieros de Jesús Rodríguez Sandoval o Manuel Estrella, ni del Clásico Mundial de Béisbol, ni del cumpleaños 61 de Mafalda, ni que Trevor Bauer firmó con un equipo de Japón, ni la discriminación que vivió George Bryner Bell Santana en El Habanero y muchos menos de la sequía de agua que nos afecta.

Hoy vamos a escribir de los Astros de Houston, colectivo que sale favorito para ganar la Serie Mundial nuevamente en el 2023, y por una buena razón la capacidad de sacar desde abajo de su mánager Dusty Baker.

No muchos equipos podrían perder un brazo de po-

der en la parte superior de la rotación como el as Justin Verlander y esperar que ganen la división, y mucho menos amenazar por un título. Pero este equipo de los Astros es una raza de jugadores diferentes. José Altuve, Kyle Tucker, Alex Bregman y Yordan Álvarez encabezan lo que volverá a ser un ataque letal. La incorporación de José Abreu figura para agregar aún más poder a la alineación. No tengo dudas de que los Astros extraerán más poder de Abreu del que mostró hace un año.

Sin embargo, esto no es solo una apuesta a la ofensiva. La rotación de Houston sigue siendo muy buena, y profunda, incluso sin Verlander y que hoy lideran Framber Valdez, Cristian Javier y Lance McCullers Jr. con un bullpen

fantástico, donde no hay agujeros reales a la vista. Desde mi óptica la clave del éxito de los Astros es su mánager Dusty Baker, cuya contratación ha sido la mejor en el béisbol porque los Astros encontraron al tipo que agradaba a todos, el antídoto para mitigar uno de los escándalos más grandes del juego. También consiguieron a un capataz que siempre podía arreglárselas.

Y es que la filosofía de Dusty Baker es simple: “Soy mejor manager que antes porque ya no me importa lo que digan los demás”.

En el 2022, Baker contra todos los pronósticos y la opinión de los genios y los sabios le permitieron ganar el título a su manera, al menos en algunos casos claves. Los técnicos de las redes no querían que bateara el novato Jeremy Peña de segundo y Peña se convirtió en el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. De ninguna manera los genios querían que jugarán a Martín Maldonado con promedio de bateo por debajo de .186, pero se volvió vital para el cuerpo de lanzadores.

Dusty Baker dirige con lineamientos muy propios, con el criterio de “a palabras mojadas, oídos impermeables”. Los mánagers no pueden estar atentos al que dirán los periodistas en sus análisis y muchos menos la opinión de las críticas buenas o ácidas de las redes sociales. 

brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 15 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 33
“Quiero emborrachar mi corazón/ Para olvidar un falso amor/ Que más que amor es un sufrir” Gilberto Monroig
Dusty Baker Leonte Mieses

De buena

El Senado quiere controlar la prensa

Pone cotos a las acreditaciones

Hemos insistido en este espacio en las formas de censura oculta que practican diversas instituciones públicas de esta administración.

Ahora el turno le toca al Senado, donde solamente se puede acreditar un periodista y un videógrafo por turno de mañana o tarde, o sea, cuatro personas en total.

Protagonista del día

Luis Abinader

Presidente de República Dominicana

El mandatario declaró ayer que no permitirá la apertura del mercado criollo al arroz estadounidense ante la negativa de Estados

Unidos a renegociar que su cereal entre al país con tasa cero, a partir de 2025, como se estableció en el DR-Cafta.

El tema es que, si el periodista acreditado en ese turno se enferma, está de vacaciones o es asignado a otra tarea, el medio se queda sin la posibilidad de cubrir el Senado a esa hora. La medida es ridícula, pues lo normal es que se tengan acreditados a diversos periodistas, de modo que la cobertura esté siempre garantizada, no se trata de enviar allí a todos los reporteros al mismo tiempo. Sepan en el Senado, y en otras instituciones públicas, que ese tipo de

QUÉ COSAS

Roba un dólar y espera arresto

medidas son formas solapadas de censura, pues buscan mantener un control de los accesos de la prensa al trabajo legislativo, que no procede. Acaben de entender que vivimos en una democracia y que los periodistas son pieza fundamental en ese engranaje, aunque a algunos no les guste esa idea.

El presidente del Senado, Eduardo Estrella, es un hombre de democracia, contamos con su sabia intervención para resolver este asunto. 

UTAH La policía de Salt Lake City arrestó a un presunto asaltante que habría pedido de manera “amable” a los empleados de un banco que le dieran un dólar. Luego de recibir el billete, Matthew Santacroce, de 65 años, actuó de manera inesperada: pidió que llamaran a la policía y la esperó. Momentos después de su arresto, dijo que lo hizo porque “deseaba ir a una prisión federal”. 

Sacar dedo del medio, un derecho

QUEBEC Un juez en Canadá defendió a un ciudadano, tras una disputa entre vecinos en Beaconsfield, donde dictaminó que señalar a su vecino con el dedo medio “no es un delito” y es parte de un derecho a la libertad de expresión. El hombre fue acusado de hostigamiento criminal y amenazas de muerte luego de mostrar sus dedos medios a un vecino durante una discusión. 

Intenta robar a su propio hijo

LONDRES En Glasgow, Escocia, un hombre intentó asaltar a un adolescente en un cajero automático; sin embargo, no sabía que era su propio hijo.

De acuerdo con BBC news, el hombre de 45 años atacó al joven con un arma blanca. Según el alguacil Andrew Cubie, quien sentenció al padre a 26 meses, le dijo a la corte: “Estos son un conjunto extraordinario de eventos”. 

MIÉRCOLES, 15 de marzo de 2023
tinta
FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.