3 minute read

Se aclara panorama del uso de Juan Soto en CMB

La gerencia de San Diego dio tregua a la dominicana

Dionisio Soldevila Brea

Advertisement

MIAMI, FLORIDA. A pesar de que originalmente se pensaba que no podía jugar partidos consecutivos, el jardinero Juan Soto estuvo como titular para el tercer partido del Clásico Mundial de Béisbol, como primer bate y jardinero izquierdo del equipo dominicano.

El dirigente Rodney Linares explicó que los buenos resultados en el terreno de juego, y lo bien que se ha sentido Soto de la molestia en su pantorrilla, ayudaron a que se consiguiera flexibilizar las restricciones que originalmente se habían establecido.

“Se habló con los Padres esta mañana (ayer). Ben, su entrenador está aquí y Juan se ha sentido bien. Seguíamos con el plan y ahora él seguirá jugando mientras esté sano”, dijo Linares, previo al juego de anoche contra Israel.

Y agregó: “Hablamos con el gerente, él dijo que todo iba a depender de cómo se sentía y él se siente bien”.

Temprano el martes, el dirigente de los Padres de San Diego, Bob Melvin, le

4

Hay otras restricciones

El receptor Francisco dijo a la prensa que cubre dicho equipo en los campos de entrenamientos que no existía ninguna restricción para que Soto pudiera jugar dos o tres partidos consecutivos.

Mejía no puede jugar partidos consecutivos detrás del plato, mientras que los lanzadores Roansy Contreras y Luis Ortiz tienen especificaciones muy precisa sobre pitcheos y entradas a lanzar.

Tanto Linares como Soto habían dicho que las directrices de los Padres eran de que el joven de 24 años de edad no podía jugar dos partidos consecutivos debido a la molestia de la pantorrilla que lo de juego de al menos cuatro partidos de los entrenamientos de primavera de los Padres, en Arizona.

En sus primeros dos partidos vistiendo la camiseta dominicana, Soto pegó jonrón y dos dobles, siendo el mejor bateador dominicano en el Clásico.

“El podría jugar hoy mismo en la temporada, está listo”, dijo Linares. 

MIAMI. La República Dominicana se juega este miércoles su presencia en el Clásico Mundial de Béisbol, en un enfrentamiento caribeño contra uno de sus más feroces rivales del béisbol: Puerto Rico.

Y el lanzador programado para la apertura es el veterano Johnny Cueto, quien hará su segunda apertura en un Clásico Mundial de Béisbol y su primera desde el 2009, cuando consiguió una victoria sobre Panamá, en el estadio Hiram Bithorn, de Puerto Rico.

“Para mí es un honor y un orgullo estar aquí con el equipo de la República Dominicana en el Clásico. Este es un buen equipo, con una combinación de talento joven y veterano al mismo tiempo. Me siento muy contento porque Cruz (Nelson) me dijo desde el principio que yo iba a estar aquí y para mí eso es importante”, señaló Cueto.

El derecho estaba programado para participar en el Clásico del 2017, pero debido a una situación familiar quedó fuera del torneo. En esa ocasión, la República Dominicana terminó en el noveno puesto.

“El mundo da muchas vueltas, pero lo importante es que ahora estamos aquí y hay que seguir trabajando duro para salir adelante”, indicó Cueto.

La República Dominicana tiene una marca de por vida de 3-2 contra Puerto Rico en el Clásico Mundial.

El rival de los dominicanos será el derecho Dominic Hamel.

El dirigente Rodney Linares señaló que todo el mundo estará disponible para el partido contra Puerto Rico.

“Sabemos de lo importante que es este juego y la rivalidad que existe con Puerto Rico. Vamos a salir a jugar duro para seguir buscando el título para la República Dominicana”, indicó.

Para el dirigente boricua, Yadier Molina, el juego será crucial.

“El partido contra Dominicana será el más importante de todo el evento”, dijo Molina. 

PHOENIX. Otto López conectó un jonrón de tres carreras, Noah Skirrow lanzó cinco entradas de calidad y Canadá blanqueó ayer martes 50 a Colombia en el Clásico Mundial de béisbol. Arriba 1-0 al iniciar el octavo episodio, Owen Caissie bateó un remolcador sencillo con dos outs para ampliar la ventaja a 2-0.

0 El dominicano Otto López, que juega por Canadá, pone out al colombiano Oscar Mercado en 2B.

El batazo de tres carreras de López en la novena les dio un amplio margen.

López es un torpedero en la organización de los Azulejos de Toronto que nació en la República Dominicana. Los lanzadores de Canadá permitieron apenas cinco hits y una base por bola para recuperarse de la derrota 121 ante Estados Unidos el lunes.

Óscar Mercado se fue de 3-2 por Colombia. Adrián Almeida sufrió la derrota. Canadá tiene marca de 2-1 en el Grupo C, mientras que Colombia quedó 1-2. AP

This article is from: