N°7202, Año 25 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
b Matan a un exoficial que fue compañero de La Soga. P6
b La población dominicana en NY ha caído un 13 %. P8
b FBI busca un presunto narco estaría escondido en RD. P10
b Las deportaciones de indocumentados han aumentado un 72 % en el último año. P12
IMPONEN FIANZA DE US$500 MIL AL PITCHER DOMINICANO LUIS ORTIZ b P29
Abinader afirma que el país es referente de éxito en aviación civil
b Considera que la conectividad aérea es clave para mejorar b El mandatario apuesta al turismo limpio en el polo de Pedernales
SD. La procuradora Yeni Berenice Reynoso, anunció la creación de la Unidad de Análisis de la Criminalidad y Gestión con el uso de inteligencia artificial. b P10 b P4
pSANTIAGO
RECONOCE A LA .
GOBERNADORA DE NEW YORK
.
SANTIAGO. La gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul, fue homenajeada ayer en Santiago de los Caballeros y recibió la llave de la ciudad de manos del alcalde Ulises Rodríguez. En la imagen figuran, desde la izquierda, Rodríguez, Hochul y el miembro de la Cámara de Representantes Adriano Espaillat, durante la ceremonia de reconocimiento que se celebró en la alcaldía. b P8
ONU Turismo hará Asamblea General en RD
SD . La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) confirmó que la República Dominicana será la sede de su vigésima séptima asamblea general en el 2027. b P4
Población quisqueyana en NY se reduce 13 %
SD. SD. Según un informe del CUNY, la población dominicana pasó de 761,333 personas en el 2021 a 663,169 en el 2024, para una reducción de un 13 %. b P8
Trump exige a controladores aéreos volver a trabajar
SD. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con recortar los sueldos a los controladores aéreos ausentes alegando enfermedad durante el actual cierre de Gobierno y prometió reco-
mendar una bonificación de 10,000 dólares a los que han permanecido en sus puestos a pesar de no haber recibido pagos durante los 41 días de paralización. La ausencia ha provocado miles de vuelos cancelados. b P16
DELANTE DEL SOL
El narco domina
Aunque estamos echando el pleito y países como los Estados Unidos y Francia nos consideran un referente de la lucha contra el narcotráfico en el área, no podemos negar una realidad y es que el flagelo ha permeado gran parte de la sociedad dominicana.
Ha encontrado un nicho en los partidos políticos y ha comenzado a sacar sus garras, aunque las autoridades se emplean a fondo para tratar de desmantelar redes que se han enquistado en la vida diaria del dominicano.
¿Estamos haciendo lo suficiente para impedir que eso suceda?
Esa es una pregunta compleja de responder, si miramos cómo algunos sujetos, que no tienen forma de justificar sus bienes, se ufanan de ser millonarios en dólares, con inmuebles suntuosos y vehículos de alta gama que no todos los millonarios, que se han hecho ricos legalmente, se
dan el lujo de adquirir. Solo basta con mirar las calles de Santo Domingo para darse cuenta.
Y el principal problema con todo esto es cómo esa realidad se expande como si se tratara de una enfermedad extremadamente virulenta.
Muchos jóvenes en los barrios lo ven como una salida rápida de la pobreza y una vía para escalar a lo más alto (económicamente hablando) de la forma más acelerada. Algunos empresarios, a su vez, lo usan como un instrumento para fortalecer sus ganancias, sin importarles que incurran en el lavado de activos.
No podemos dejar que la premisa de que lo más (y único) importante es hacerse rico para “meter mano”. El dinero es importante, obviamente, pero no es lo único que vale.
Sino pregúntenle a todos esos que han caído, sometidos a la justicia por narcotráfico, si realmente vale la pena llegar a una cima tan alta, para desplomarse en un tiempo relativamente corto.
Los dominicanos debemos demostrar lo que realmente somos en relación a este tema: un pueblo de gente trabajadora que no premia los malos ejemplos. b dsoldevila@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
El debate sobre cómo debe leerse la Biblia reaviva una cuestión antigua: ¿la fe exige creer literalmente o comprender críticamente? La exégesis —la interpretación contextual de los textos sagrados— no es un lujo académico, sino una forma de respeto por la palabra inspirada. Esa idea, que escandaliza a ciertos sectores religiosos, tiene respaldo en la tradición. Desde san Agustín hasta el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha advertido que “la verdad revelada se expresa en palabras humanas” (Dei Verbum, 1965). La lectura literal, despojada de contexto histórico y cultural, conduce a conclusiones éticamente insostenibles. Bastan algunos ejemplos. El Levítico 25:4446 autoriza la posesión de esclavos; el Deuteronomio 22:28-29 ordena que el violador se case con su víctima; el Éxodo 21:7 permite vender a la hija como esclava; el Salmo 137:9 celebra al que estampe contra la roca a los niños enemigos; y el
Opinión
Juan Alberto Silvestre S.
Literalismo bíblico
Levítico 20:13 prescribe la muerte para los homosexuales. Ninguno de esos preceptos puede ser defendido hoy sin negar los derechos humanos y la noción cristiana de misericordia. Estos pasajes no son una vergüenza de la fe, sino un testimonio de su evolución. Reflejan el esfuerzo de comunidades primitivas por ordenar su mundo con las categorías que conocían. Pretender que esas normas rijan el siglo XXI equivale a negar la historia misma de la revelación. De ahí que Pío XII, en Divino
Afflante Spiritu (1943), instara a estudiar las Escrituras “en su lengua original y según sus géneros literarios”, reconociendo que Dios habla a través de formas humanas, no de fórmulas científicas ni códigos civiles.
El literalismo moderno, tan visible en ciertos movimientos religiosos, se ampara en la idea simplista de pureza de creer “tal cual está escrito”. Pero fue Jesús quien introdujo la primera ruptura hermenéutica: “Oísteis que fue dicho… pero yo os digo”
Eñe, voces del español
María José Rincón
Palabras que ruedan y migran
L(Mateo 5:38-44). Esa frase es el nacimiento de la interpretación. Cristo no destruye la Ley sino que la relee, la actualiza, la lleva al plano moral.
La exégesis —bien entendida— no diluye la fe, la preserva de la superstición. Antes que imponer dudas, busca rescatar el sentido espiritual detrás del símbolo, la enseñanza ética detrás del mito. La Biblia no se escribió para inmovilizar la conciencia, más bien para inspirarla. Leerla sin contexto es tan peligroso como leerla sin fe porque se corre el riesgo de convertirla en arma política, moral o ideológica. El debate abierto ha hecho recordar algo elemental. Dios no dictó un manual de leyes universales, sino un relato humano de búsqueda y redención. En un tiempo donde proliferan los fanatismos de la letra —desde los púlpitos hasta las redes sociales—, reivindicar la exégesis es un acto de fe madura. Creer no desemboca en la suspensión de la razón, pero sí en su puesta al servicio de la verdad. b
os que me han leído en estas últimas semanas habrán notado que todo lo aprendido en Arequipa, en el Congreso Internacional de la Lengua Española, colea todavía en estas Eñes . Cuando recibí la propuesta de participar en una mesa titulada «Claridad, mestizaje y creación literaria», el primer pensamiento que cruzó por mi cabeza fue «están locos estos académicos». Sin duda el planteamiento me pareció contradictorio. Sin embargo, si se ahonda en él, como necesité hacer yo después de mi primera reacción, y como les propongo a ustedes hacer hoy, quizás, esta contradicción lo es solo en apariencia. Hablemos hoy de mestizaje, esa ‘mezcla de culturas distintas, que da origen a una nueva’. Los hispanohablantes más que nadie sabemos de esto, porque el mestizaje se encarna en nosotros y en nuestra cultura. El lenguaje literario es, sin duda, mestizo. ¿Qué hecho relacionado con la creación, con la cultura, con el ser humano, no lo es? Si nos atenemos a la definición de la palabra mestizo, mestiza del Diccionario de la lengua española , en su acepción número tres encontramos: ‘Dicho de una cultura, de los hechos espirituales, etc.: Provenientes de la mezcla de culturas distintas’. La lengua es uno de esos hechos de cultura y las palabras son la materia prima de la creación literaria. La literatura que escribimos en español es necesariamente mestiza, porque nuestra lengua está marcada por el mestizaje a lo largo de su historia. Los que hablamos en español, los que escribimos y los que leemos en español, estamos marcados por el mestizaje, aunque tantas veces nos cueste reconocerlo. Somos mestizos, siempre lo hemos sido. Y con nosotros lo es nuestra lengua. Esta condición está, por tanto, esencialmente ligada a nuestra literatura. Cuando leemos en español, leer es más que nunca abrazar la diversidad. Nos hacía ver Antoine Compagnon, en su ensayo ¿Para qué sirve la literatura?, que la literatura nos permite «preservar y transmitir la experiencia de los otros, de aquellos que están alejados de nosotros en el espacio y en el tiempo, o que son distintos a causa de sus condiciones de vida. Nos hace sensibles al hecho de que los otros son muy diversos, y sus valores son diferentes de los nuestros». Y añado, nos hace sensibles al hecho de que las palabras de los otros, aun hablando la misma lengua, pueden ser muy diferentes a las nuestras. Y las palabras de los otros son también nuestras. La literatura escrita en español tiene la extraordinaria riqueza de que cada una de sus creaciones, siendo la expresión personal y subjetiva de un creador, lleva en su seno palabras que, a pesar de sus historias particulares, son patrimonio compartido para casi seiscientos millones de seres humanos. Echemos mano del lenguaje literario para expresar nuestra inherente condición mestiza como hispanohablantes. Nada menos que a las palabras del poeta Pablo Neruda cuando en Confieso que he vivido nos recuerda: «Todo está en la palabra... […] tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos, tienen todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el río, de tanto transmigrar de patria, de tanto ser raíces...». Nuestras palabras y nosotros con ellas, o ellas con nosotros, no paran de rodar por el río, de transmigrar de patria, de ser raíces. b
@Letra_zeta
Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
Dionisio Soldevila
El tiempo hoy en SD
hoy SD
Nuboso
Máxima 31
Mínima 22
JEN OTRAS CIUDADES
Nueva York 12/7 Nub
Miami 24/19 Nub
Orlando 21/8 Sol
San Juan 31/25 Nub
Madrid 21/11 Nub
“En el país queremos turistas, no delincuentes. Y la inmensa mayoría de los visitantes, por decir el 99.9%, es un turismo sano”
Luis Abinader Presidente de la República
Abinader atribuye el éxito del turismo a conectividad aérea
b El mandatario apuesta por un “turismo limpio” en el nuevo polo de Pedernales y destaca inversión privada en aeropuertos
Ismael Hiraldo
PUNTA CANA. Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis Abinader atribuyó el éxito del turismo dominicano a “las buenas políticas” en conectividad aérea que calificó como “un factor decisivo” para la promoción internacional del país.
“Puedes hacer la mayor promoción del turismo en el mundo, pero si no va acompañada de la promoción de la conectividad aérea, no se podrá sostener el crecimiento”, resaltó.
Mientras proyectaba cifras récords de rutas aéreas que beneficiarán al país, el mandatario dijo que en los últimos cinco años se ha impulsado una estrategia de liberalización que permite atraer nuevas aerolíneas, abrir más destinos y fortalecer la posición de la República Dominicana como centro aéreo regional.
Según las proyecciones, Abinader explicó que se espera que el tráfico de pasajeros alcance los 25.8 millones para el año 2030.
Para consolidar esa cifra, el mandatario informó que, actualmente, en Punta Cana se encuentran más de 600 delegados y negociadores de alrededor de 90 países que participan en la Conferencia Mundial de Negociación de Acuerdos de Servicios Aéreos (ICAN 2025), de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que concluye este viernes 14 de noviembre.
Según dijo, allí se están concretando acuerdos bilaterales y memorandos que
amplían la red de rutas internacionales para lograr una mejor conectividad aérea y, por tanto, “seguir consolidando el éxito del turismo aquí”. El mandatario destacó que, al cierre de 2024, el país recibió más de 11 millones de visitantes, una cifra que equivale al 103.7 % de la población dominicana. De acuerdo con los datos que expuso, RD lidera el crecimiento de la conectividad internacional en América Latina y el Caribe, con
un aumento del 49 % desde 2019, superando a casi todas las naciones de la región, a excepción de México.
Abinader también abordó el desarrollo del nuevo foco turístico en Pedernales, y reiteró que el objetivo del Gobierno es promover un turismo limpio y ayudar al progreso de esa zona.
Nuevos acuerdos
En el marco de esta política de apertura aérea, el presidente dijo que la República Dominicana firmará
La inversión en aeropuertos
4
Abinader explicó que el fortalecimiento del sector aéreo también está respaldado por una inversión privada estimada en 700 millones de dólares que se ejecutará entre 2025 y 2026 en los diferentes aeropuertos del país. Los aeropuertos beneficiados serán el de Punta Cana, el del Cibao y el Internacional de Las Américas. Las obras en los aeropuertos, según aseguró, incluyen mejorías en la infraestructura y ampliación de terminales para atender “la creciente demanda de pasajeros y operaciones internacionales”.
EL ESPÍA
La Santa Marta no hizo el milagro
La IV Cumbre CELAC-UE terminó en Santa Marta sin pena ni gloria. De los 70 países convocados, apenas nueve enviaron jefes de Estado o de Gobierno. Las ausencias fueron el verdadero mensaje. Ni la cercanía con la COP30 ni los discursos reciclados sobre cooperación atlántica despertaron entusiasmo. Europa vino distraí-
da, América Latina desganada. El más vociferante, Pedro Sánchez, habló mucho y representó poco: gobierna asido a un hilo y ni siquiera puede aprobar los presupuestos. En Bruselas ya no lo escuchan; en la región, nadie lo esperaba. Gustavo Petro soñó con una cumbre histórica y amaneció con una reunión fantasma.
ONU Turismo hará su asamblea en RD
El 10 % de los estados miembros respaldó la candidatura
Irmgard De La Cruz
0 El presidente Luis Abinader celebró su tradicional LA Semanal con la Prensa en Punta Cana.
nuevos acuerdos aéreos con Paraguay, El Salvador y Grecia, y memorandos de entendimiento con Corea, Malasia, Hong Kong, Dinamarca, Noruega y Suecia. Estos convenios, conocidos como Acuerdos de Servicios Aéreos (ASA), son tratados bilaterales que establecen las bases legales para operaciones internacionales entre países que permitan el tráfico de pasajeros y de carga.
Presidencia de CLAC Abinader informó que RD asumió la presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) por los próximos dos años, una posición que, según explicó, la coloca al frente de la coordinación de políticas aéreas regionales entre los países miembros. b
SANTO DOMINGO. La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) confirmó mediante una resolución que la República Dominicana será la sede de su vigésima séptima asamblea general, el evento más importante para la toma de decisiones políticas globales sobre esta industria.
La asamblea se celebrará en el 2027, en el que la organización multilateral ha declarado “Año Internacional del Turismo Sostenible y Resiliente”.
“La candidatura de la República Dominicana ha recibido el patrocinio de al menos el 10 % de los Estados miembros requerido según las directrices para la selección de sedes de los períodos de sesiones de la asamblea general”, informó la organización en una resolución adoptada durante la 26ª Asamblea General de ONU Turismo, que tiene lugar hasta este martes 11 de noviembre en Arabia Saudí.
Asimismo, reconoce que el Gobierno dominicano se ha comprometido a respetar el marco jurídico para la celebración de esta reunión, en la que participarán los principales países de sus 160 Estados miembros.
Reafirmando liderazgo
Hasta septiembre de este año, el país se convirtió en el principal destino para vacacionar y hacer negocios de 8,592,694 visitantes, para un crecimiento del 2.6 % respecto a enero-septiembre del 2025, de acuerdo con las cifras oficiales.
“Ser sede de la asamblea general en 2027 no es solo un logro: es el reconocimiento a una gestión que transformó la forma de hacer turismo en la región”, remarcó el ministro de Turismo, David Collado, al compartir la noticia en sus redes sociales.
La selección del país como sede de la asamblea ocurre casi un mes después de que ONU Turismo reconociera a David Collado como “Ministro de las Américas”, una distinción que valora su visión en el posicionamiento de la República Dominicana. b
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
El viceministro de Turismo, Carlos Peguero, en la 26ª. .Asamblea de ONU Turismo en Arabia Saudí.
Abinader anuncia inauguración del hub logístico de Punta Cana
La nueva infraestructura fortalecerá la competitividad del país y generará miles de empleos de calidad
Braylin Paredes
SD. El presidente Luis Abinader informó ayer que el próximo miércoles acudirá a la inauguración del hub logístico del aeropuerto de Punta Cana, una obra que fortalecerá la competitividad de la República Dominicana y su posicionamiento como centro logístico del Caribe y América Latina.
El mandatario ofreció la declaración durante LA Semanal con la Prensa, que esta vez se realizó en Punta Cana, provincia La Altagracia.
“Ya somos un gran hub logístico. El próximo miércoles inauguraremos el hub logístico del aeropuerto de Punta Cana, que será de gran importancia”, destacó Abinader, al ser consultado sobre el impacto de las recientes inversiones en el sector.
El jefe de Estado explicó que esta nueva infraestruc-
tura se suma a otros proyectos estratégicos del país, como el Puerto de Caucedo y el Puerto de Manzanilloaún en construcción-, consolidando a la República Dominicana como un referente regional en transporte, comercio y logística.
“Estamos cumpliendo con la proyección que establecimos hace cuatro años: convertir a la República Dominicana en un hub logístico. Ya somos impor-
tantes y vamos camino a ser el predominante de la región”, señaló Abinader.
El mandatario resaltó, además, el impacto social y económico de estas inversiones, especialmente en la generación de empleos de calidad.
“El hub del aeropuerto de Punta Cana no solo es relevante por la carga que gestionará, sino por los miles de empleos que ya ha generado y que seguirá generando, al igual que nuestros otros puertos”, concluyó. Dentro del nuevo hub, se desarrollará la Punta Cana Free Trade Zone (PCFTZ), un innovador proyecto con una inversión superior a 200 millones de dólares, que integrará operaciones logísticas aéreas, marítimas y terrestres, un centro de innovación tecnológica y un servicio de mantenimiento y reparación de aeronaves (MRO), el primero en el país. b
Hub logístico de Punta Cana.
Detienen a nueve en allanamientos en San Cristóbal
por la DNCD.
No fueron identificados. Serán sometidos a la justicia
SD. Las autoridades informaron ayer el arresto de nueve personas, que no fueron identificadas, durante 10 allanamientos realizados en distintos sectores en la provincia de San Cristóbal, donde dijeron que también se ocuparon drogas, armas de fuego y dinero. Durante las intervenciones se incautaron 2,124 gramos presumiblemente de cocaína, 313 gramos de marihuana y 24 porciones de un material rocoso, presuntamente crack, equivalente a 6.4 gramos.
Además, fueron confiscados 8,595 pesos en efectivo, seis celulares y una radio de comunicación.
Otras evidencias ocupadas
Mediante una nota de prensa, las autoridades detallaron que también se incautaron:
■ Dos pistolas calibre 9 milímetros con sus cargadores y varias cápsulas
■ Una escopeta calibre 12 con un cartucho
■ Carteras tipo mariconeras
■ Tijeras
■ Fundas plásticas
■ Otros materiales utilizados para el empaque de sustancia narcótica
En los operativos participaron agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público. Las intervenciones se llevaron a cabo en los barrios Jeringa, Las Flores, La Metalúrgica y Hato Dama, la calle 2da y la principal, la calle Central y Caminito de Mucha Agua, entre otros sectores, por equipos operativos coordinados por fiscales y apoyados por las secciones de Haina, Palenque y Nigua. Los detenidos serán sometidos a la justicia por violación a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas. b
Un joven asesinado por rozar una motocicleta
Las posibilidades que tiene Pablo Ross de obtener la libertad
La jueza Licelot Casado decidirá hoy si acoge la solicitud del comunicador
Marisol Aquino
SD. La jueza Licelot P. Casado, del Segundo Juzgado de Instrucción de San Cristóbal y jueza interina en el Juzgado de Ejecución de la Pena, dará a conocer hoy el fallo sobre la solicitud de libertad condicional del comunicador y mercadólogo Pablo Timoteo Ross Gómez, conocido en los medios como Pablo Ross, condenado por abusar de su hijastra menor de edad desde que esta tenía 12 años. En la última audiencia donde se ventiló la solicitud de Ross, la jueza se reservó el falló y fijó para este martes la fecha para darlo a conocer.
“Que haya cumplido la mitad de la pena impuesta” es uno de los requisitos que establece la Ley l64-80 para un condenado solicitar la libertad condicional y esto forma parte de los alegatos de los abogados de Ross, que ya cumplió en septiembre siete de los 10 años de prisión que se le impusie-
ron en la cárcel Najayo –Hombres, de San Cristóbal. El abogado penalista Moisés Fontanilla, consultado sobre el caso, dice que Ross “cumple todo con respecto a la Ley 164-80” sobre libertad condicional porque, además de tener más de la mitad de la pena, llena el segundo requisito, que es haber resarcido a la víctima por daños y perjuicios.
A su vez, el representante legal de Ross, Julio Cury, dijo que este pagó el resarcimiento que los tribunales le impusieron, que consistió en una condena civil de 2 millones de pesos. “Si no lo ha pagado (la parte civil) no tiene el derecho (de la libertad condicional)”, indica Fontanilla.
3 años
le faltan a Ross para cumplir con la condena de 10 años que se le impuso por violar a su hijastra.
Explica que el arrepentimiento “es una apreciación” y que los jueces de Ejecución de la Pena lo que toman en cuenta “es la capacidad que tiene la persona de reinserción”.
Sostiene que el juez valora la preparación académica durante la prisión del recluso, que haya hecho labores comunitarias en el centro y, “el otro elemento es su situación actual que puede ser de salud” y que pudiera impedir a la persona reincidir en el crimen.
La enfermedad
Aunque Cury afirma que
su defendido tiene cáncer de próstata con metástasis y que presentó los documentos que lo prueban, el fiscal del caso, Eduardo Velázquez, dijo que los estudios que supuestamente certifican la enfermedad, debieron ser retirados en octubre por la defensa de Ross. Según explicó, al retirarlos, se evitó aplazar la audiencia para dar tiempo a que se notificaran las partes, ya que él no los había visto, y se pudo concluir en la última audiencia en la que la jueza se reservó el fallo. b
Matan a un exoficial de la Dicrim que trabajó con La Soga, abatido en 2020
Lo confirmó el general Juan Jiménez Reynoso a los periodistas
José Zapata
El más buscado durante 6 años
Según relataron, el conductor de la motocicleta, junto a varios acompañantes, lo agredieron con palos, cuchillos y objetos contundentes.
“Él no se metía con nadie, simplemente fue un roce. Lo rodearon y lo atacaron entre todos. Solo pedimos justicia”, declaró una pariente. b
José Zapata SANTIAGO. Un joven identificado como Jefry Villanueva, de 31 años, perdió la vida la noche del domingo en medio de un violento incidente ocurrido en el ensanche Espaillat, en Santiago, tras un presunto roce entre vehículos que terminó en tragedia. De acuerdo con testimonios de familiares, Villanueva había llegado a la casa de un pariente para buscar a sus tres hijos, cuando de manera accidental rozó con su carro a un motorista.
SANTIAGO. Un exoficial de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), de la Policía Nacional, identificado como Joel Donatilio Torres Pichardo, de 42 años, fue asesinado anoche en un hecho que investiga la Policía ocurrido en el sector Los Barracones del Ejido, en Santiago. De acuerdo con versiones preliminares, el exoficial fue interceptado por desconocidos que intentaron despojarlo de una cadena, resultando mortalmente herido durante el ataque. El general Juan Bautista Jiménez Reynoso, comandante de la Policía Nacional en Santiago, confirmó que Torres Pichardo fue miembro de la
Dicrim y formó parte del equipo operativo encabezado por el exteniente policial Fernando de los Santos, alias “La Soga”, quien lideraba un comando que perseguía a los más buscados por la Policía, pero que fue señalado por cometer excesos.
Bajo investigación Jiménez Reynoso indicó que el hecho está bajo investigación y que las autoridades cuentan con
“buenas pistas” sobre los responsables. Señaló que no se descarta que se trate de un posible ajuste de cuentas, dado el perfil del occiso y su trayectoria en la institución. Torres Pichardo, quien además era abogado de profesión, era ampliamente conocido en su comunidad por su paso dentro de la Policía Nacional.
La Soga Fernando de los Santos,
El teniente Fernando de los Santos, alias La Soga, se convirtió, en 2011, en el prófugo más buscado por la Policía que lo acusó de asesinar por encargo, por 250 mil pesos, a dos jóvenes del Ensanche Libertad. Permaneció prófugo durante seis años, lo apresaron en el 2017, pero ya en el 2020 estaba libre cuando fue asesinado.
alias “La Soga”, fue un exteniente de la Policía Nacional vinculado a múltiples ejecuciones extrajudiciales en Santiago. Fue encontrado muerto el 3 de junio de 2020, con varios impactos de bala, en el sector Gurabo al norte de esta ciudad. b
Pablo Ross cumple una condena de 10 años por violación.
Parte de la droga, armas y otras evidencias ocupadas durante los allanamientos realizados
Joel Donatilio Torres Pichardo, exoficial de la Dicrim.
FUENTE EXTERNA
La gobernadora de NY recibe “la llave” de la ciudad de Santiago
Hochul reafirmó su compromiso con la comunidad dominicana en EE. UU.
José Zapata
SANTIAGO. La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, recibió ayer la llave simbólica de la ciudad de Santiago durante un acto celebrado en la Sala Capitular de la Alcaldía, donde también fue re-
conocida como visitante distinguida, en el marco de su primera visita oficial a la República Dominicana.
El alcalde Ulises Rodríguez encabezó la ceremonia acompañado por el congresista dominico-estadounidense Adriano Espaillat, reconocido como hijo
Programas y compromisos
4Acompañada de una amplia delegación de funcionarios de su administración, Hochul indicó que Nueva York dispone de recursos y programas ambientales que pueden servir de apoyo a proyectos sostenibles en la región norte del país. “Mi corazón y el corazón de todos le pertenece a Santiago. Hay muchas oportunidades por abrir, y hoy es el principio de todo eso”, expresó emocionada la gobernadora. Aseguró que trabajará junto con el alcalde y el congresista Espaillat en la preservación del río Yaque del Norte. Asimismo, reafirmó su compromiso con la seguridad ciudadana, destacando que “la seguridad es la base de toda sociedad”, y recordó que más de un millón de dominicanos residen en el estado de Nueva York, a quienes dijo tratar “como familia”.
distinguido de Santiago.
“Este acto marca un momento histórico, no solo por su presencia, sino por haber elegido Santiago como punto de inicio de su visita oficial”, expresó Rodríguez a Hochul, resaltando que la ciudad atraviesa por una etapa de desarrollo sin precedentes, con grandes proyectos como el monorriel y el teleférico, que transformarán la movilidad urbana.
El alcalde valoró el espíritu emprendedor de los santiagueros y la apertura de la ciudad a las inversiones nacionales y extranjeras, asegurando que Santiago avanza hacia un modelo de desarrollo sostenible, turístico e innovador.
“Me he sentido muy bienvenida” Durante su intervención, la gobernadora Hochul agradeció la calurosa bienveni-
da y el reconocimiento otorgado. “Me he sentido muy bienvenida por este lugar tan especial y por las familias que me han recibido. Estoy sorprendida por la historia de esta ciudad de más de 500 años”, dijo. Hochul resaltó que su visita coincidió con la conmemoración del Día de la Constitución Dominicana, y subrayó que su misión es fortalecer los lazos con la comunidad dominicana, especialmente en asuntos económicos, de vivienda y medioambiente.
Latinoamericanos, Caribeños y Latinos del Centro de Posgrado de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY).
Según el informe, la población dominicana pasó de 761,333 personas en el 2021 a 663,169 en el 2024, con base en datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS, por sus siglas en inglés) de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
El documento explica que esta disminución no se debe a una caída en la inmigración desde la República Dominicana —la cual se ha mantenido en “niveles relativamente altos” entre el 2011 y 2023— sino a un proceso de emigración interna, con un número creciente de dominicanos que se trasladan a otras áreas de Estados Unidos.
Espaillat
Por su parte, el congresista Adriano Espaillat, tras recibir su reconocimiento, afirmó que “no había otra alternativa más que Santiago fuera la primera parada de la gobernadora”, destacando el peso de la comunidad cibaeña en la diáspora neoyorquina. El presidente del Concejo de Regidores, Cholo de Óleo, recordó que el reconocimiento fue aprobado a unanimidad por el Consejo Municipal, en agradeci-
x“Entre 2021 y 2023, aproximadamente 100,000 dominicanos abandonaron la ciudad de Nueva York, cerca de 123,875 dejaron el estado”.
Laird W. Bergad Autor del estudio
ción”, señala Laird W. Bergad, autor del informe.
Retos económicos y avances educativos
miento al fortalecimiento de los vínculos entre Santiago y Nueva York. La actividad contó con la presencia del cónsul dominicano en Nueva York, Jesús “Chu” Vásquez, funcionarios municipales, empresarios, académicos y representantes de la comunidad dominicana en el exterior. Antes de concluir, Hochul citó con emoción al cantante Tony Bennett: “Él dejó su corazón en San Francisco. Yo creo que dejaré mi corazón en Santiago”. b
mostrado un notable avance educativo: un 20 % posee títulos universitarios o superiores, frente al 1.6 % registrado en el 1980. Sin embargo, los desafíos económicos siguen siendo significativos. El informe señala que los dominicanos tienen el ingreso familiar más bajo entre los cinco grupos latinos más grandes de Nueva York, con 64,000 dólares anuales.
Además, la desigualdad económica persiste: solo el 9 % de los hogares genera más de 200,000 dólares, pero ese grupo concentra el 32 % del total de los ingresos de la comunidad.
Mujeres como cabezas de familias
Ingreso familiar es el más bajo entre grupos latinos de la urbe
Diario Libre
SANTO DOMINGO. La comunidad dominicana en la ciudad de Nueva York
ha registrado una disminución de casi un 13 % desde el 2021, de acuerdo con un nuevo informe del Centro de Estudios
“Entre 2021 y 2023, aproximadamente 100,000 dominicanos abandonaron la ciudad de Nueva York, y cerca de 123,875 dejaron el estado de Nueva York por completo. Esta migración hacia el exterior ha superado la inmigración desde la República Dominicana, lo que explica la disminución general de la pobla-
Los precios de la vivienda, tanto la compra como el alquiler, se dispararon en Nueva York un 68 % en la última década, más que en ninguna otra ciudad de Estados Unidos, según un informe de la oficina del contralor del Estado, Tom DiNapoli. Los dominicanos en Nueva York se concentran principalmente en el Bronx (48 %) y Manhattan (22 %).
A pesar de la disminución, la comunidad ha
El estudio también destaca que el 65 % de los hogares dominicanos en la Gran Manzana está encabezado por mujeres, el porcentaje más alto entre las principales nacionalidades latinas de la ciudad. La investigación resalta que la brecha de ingresos entre hombres y mujeres podría ser uno de los factores que contribuyen a que los dominicanos registren ingresos medios por hogar más bajos en comparación con otros grupos latinos. b
El alcalde Ulises Rodríguez, Kathy Hochul, Cholo de Óleo y Adriano Espaillat.
CÉSAR
Asistentes con sus banderas durante el Desfile Dominicano en Nueva York.
DIARIO LIBRE/KAREN VERAS
MP creará Unidad de Análisis Criminal y Gestión con uso de IA
El anuncio lo hizo la procuradora general, Yeni Berice Reynoso
Diario Libre
SANTO DOMINGO. La procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, anunció la creación de la Unidad de Análisis de la Criminalidad y Gestión que aproveche el uso de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías, al recibir a un equipo de técnicos de la Universidad y la Fiscalía de la República de Chile. Reynoso y su equipo sostuvieron encuentros de trabajo con la delegación, integrada por Richard Weber, experto en minería de datos, optimización y computación suave de la Universidad de Chile. En el encuentro también estuvieron Valentina Reyes y Rodrigo Nanjari, del Ministerio Público de esa nación suramericana. En las reuniones participaron los procuradores adjuntos
Wilson Camacho y Osvaldo Bonilla Hiraldo, responsables de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y de la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional, Extradiciones y Derechos Humanos. La procuradora general recordó que, como parte de
los compromisos de su gestión, busca fortalecer las capacidades del Ministerio Público en la compilación de los datos disponibles y en la optimización de su análisis para prevenir el crimen y fortalecer la seguridad ciudadana. Los equipos de trabajo abordaron asuntos relati-
vos a la creación de la Unidad de Análisis Criminal (UAC), sus objetivos, personal y recursos. Además, conocieron la situación estratégica, técnica y humana del Ministerio Público, así como las necesidades y expectativas puestas en materia de las nuevas tecnologías y sobre el calendario de trabajo que desarrollarán. Según una nota de prensa de la Procuraduría General, los técnicos elaboran un informe diagnóstico y de recomendaciones sobre las funciones reales de la UAC, perspectivas de evolución, perfiles del equipo que integra ese órgano, funciones, estructura y modo de trabajo, así como los recursos que serían necesarios. Los expertos forman parte del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (El PAcCTO), que asiste a países de Latinoamérica en el reforzamiento del Estado de derecho y la seguridad ciudadana. b
FBI busca un presunto narco con vínculos en RD
Anuncia hasta US$10,000 por información para su arresto
SD. El Buró Federal de Investigaciones (FBI), a través de su Oficina de Campo en Miami, emitió una alerta pública para localizar a Rodolfo Montilla, acusado de múltiples cargos federales relacionados con el narcotráfico, entre ellos conspiración y distribución de cocaína hacia el sur de Florida. De acuerdo con el comunicado publicado el pasado 30 de octubre, Montilla es buscado por importar grandes cantidades de cocaína a los Estados Unidos y enfrenta cargos por posesión y distribución de sustancias controladas.
“El FBI ofrece una recompensa de hasta 10,000 dólares por información que conduzca a su arresto y conde-
na”, indicó la agencia en el documento. Las autoridades advierten que el fugitivo podría encontrarse en el sur de Florida, la República Dominicana o las Bahamas, donde mantiene vínculos conocidos.
Las personas que posean información sobre su paradero pueden comunicarse con el FBI al 1-800-CALLFBI (1-800-225-5324) o enviar pistas de manera confidencial a través del portal tips.fbi.gov b
Wilson Camacho, Yeni Berenice Reynoso y Osvaldo Bonilla.
Rodolfo Montilla
Un año entre deportaciones masivas y medidas migratorias
Migración dice que las deportaciones aumentaron un 72 % en este 2025
Diario Libre
SD. Hace un año, el Gobierno dominicano inició los primeros operativos masivos de deportación de haitianos en condición irregular, con el objetivo de retornar hasta 10 mil personas por semana.
Desde entonces, las medidas migratorias se han multiplicado y extendido, en el marco de 15 disposiciones presidenciales adoptadas en este 2025 para regular la presencia de extranjeros no documentados en el país.
Según los datos de Dirección General de Migración, en los últimos diez meses, han realizado 310,499 repatriaciones, respecto mismo período de 2024, cuando se registraron 180,417 casos, lo que representa un aumento del 72 %.
Durante este año, han llevaron a cabo 5,123 operativos de interdicción en transporte público, y otras áreas estratégicas del país.
Salud y natalidad
Una de las medidas más controvertidas ha sido el protocolo hospitalario, aplicado desde abril de este 2025 , en las que se han realizado más de 600 operativos en centros públicos
Defensa ante las críticas
Desde que se iniciaron las repatriaciones masivas, entidades internacionales han insistido con que las políticas nacionales han sido discriminatorias y vulneran los derechos humanos. En respuesta, el presidente Luis Abinader ha reiterado que la nación debe tomar las decisiones necesarias para salvaguardar su seguridad. “El país va a seguir haciendo lo que está haciendo, que es respetando su ley migratoria y cuidando la República Dominicana”, dijo.
para verificar el estatus migratorio de las personas atendidas, según informó Migración y el Ministerio de Salud Pública. Estas medidas también han tenido un efecto en los registros civiles, donde los nacimientos de hijos de madres extranjeras descendieron de 20,502 en 2024 a 12,326 en 2025, una reducción de 8,176 partos.
Las caídas más notables ocurrieron en octubre
(2,952 partos menos que el año anterior), agosto (2,646) y abril (-2,015), lo que sugiere un impacto directo del protocolo en los patrones de atención y registro.
Refuerzo logístico
El Centro de Acogida Vacacional de Haina fue remodelado con una inversión superior a RD$ 75 millones, incorporando espacios diferenciados para mujeres embarazadas y lactantes. Asimismo, algunos centros de detención fueron modernizados e implementaron sistemas biométricos y
tecnológicos para el registro y control de extranjeros en condición irregular. Así también la flota de vehículos para los operativos se amplió con 58 unidades nuevas este año, con una inversión de RD$ 510,581,136.00. Con los nuevos equipos, la entidad alcanza un total de 118 vehículos. Mientras entre autobuses nuevos, lectores biométricos y modernización, el Gobierno destinó cuantiosos recursos en diez meses para reforzar su sistema de deportaciones. b
Edesur informa ha eliminado más de 241 mil conexiones ilegales
Todo esto sucedió entre enero y septiembre del año en curso
SANTO DOMINGO. Edesur Dominicana informó que, entre enero y septiembre de 2025, ejecutó 241,138 acciones orientadas a combatir las conexiones ilegales y avanzar en la normalización de clientes, como parte de su estrategia para mejorar la eficiencia operativa, elevar la calidad del servicio y reducir las pérdidas eléctricas. Durante este período, la empresa realizó 161,772 adecuaciones de suministro, con el objetivo de garantizar que las instalaciones de los usuarios cuenten con la capacidad y seguridad necesarias para satisfacer su demanda energética. Además, se efectuó el cambio de 35,473 medidores y la instalación de 13,173 nuevos equipos con tecnología moderna y capacidad
Dos empleados de Edesur desconectan una conexión ilegal.
de lectura remota, lo que permite una gestión más ágil y confiable del servicio. Como parte de los esfuerzos para proteger la red y mejorar la continuidad del suministro, Edesur eliminó
RD sigue su plan preventivo contra influenza aviar
El plan busca evitar que la enfermedad afecte a pollos y gallinas
7,384 conexiones directas y desmanteló 6,382 conexiones ilegales mediante operativos realizados en toda su zona de concesión. Estas acciones permitieron también la normalización del servicio de 14,057 clientes.
La empresa reafirmó su compromiso con un servicio seguro, transparente y de calidad, exhortando a la ciudadanía a colaborar en los procesos de normalización y denuncia de irregularidades para seguir reduciendo pérdidas y fortaleciendo la sostenibilidad del sistema eléctrico.
Las distribuidoras han reportado que solo recuperan el 44 por ciento de la energía suministrada y esta medida busca cambiar esa realidad. b
SD. El sector avícola dominicano sigue implementando un plan nacional de vacunación preventivo contra la influenza aviar (H5N1), en un contexto en el que se reportaron 5,063 brotes en las Américas, en octubre, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a los que se suman casos recientes en España, que ordenó ayer el confinamiento de aves de corral en 1,200 municipios. El presidente de la ADA, Pavel Concepción, recordó que este plan se realiza en el país desde hace cinco años en aves de larga vida (reproductoras y comerciales), para fortalecer la salud de pollos y gallinas, con énfasis en la vacunación preventiva, vigilancia epidemiológica y cumplimiento riguroso de los protocolos de bioseguridad. El plan sanitario busca mantener una actitud preventiva que proteja la producción nacional ante los desafíos sanitarios de la avicultura moderna, apoyándose en un sistema tecnificado que ha permitido manejar estándares de calidad comparables con los de los mercados internacionales más exigentes.
“El país ha logrado sostener su liderazgo regional gracias a la tecnificación, eficiencia productiva y disciplina sanitaria de nuestros productores. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir creciendo con responsabilidad y salud
aviar garantizada”, apuntó Concepción. La producción nacional de huevos ronda los 3,955 millones de unidades anuales, equivalente a 257 millones mensuales. El sector cuenta con más de 500 productores activos, que generan miles de empleos directos e indirectos en todo el país.
“Estamos en un momento clave para consolidar la sostenibilidad sanitaria del sector. Este plan es nuestra garantía de futuro: queremos seguir produciendo más, pero, sobre todo, produciendo mejor”, concluyó el presidente de la ADA. El plan contempla medidas específicas para el control y diagnóstico oportuno de enfermedades como la bronquitis infecciosa, laringotraqueitis aviar, reovirus, micoplasma y la influenza aviar H5N1. b
4
España amplía confinamiento
España confinó desde ayer las aves de corral en varias regiones del país, ante el “aumento” de los casos de gripe aviar en Europa y el “empeoramiento de la situación” en el territorio nacional, anunció el ministerio de Agricultura. Indicó que en las últimas semanas se ha producido un aumento de casos detectados, tanto en aves silvestres como en aves de corral, lo que indica una tendencia al empeoramiento de la situación.
DIARIO LIBRE/EDDY VITTINI
Dos mujeres dentro de un vehículo de Migración.
Se reportaron 5,063 brotes en las Américas.
FUENTE EXTERNA
Desde pequeño José Domingo Marcano Fernández estuvo inmerso en el ambiente del campo, rodeado de sonidos, aromas y ritmos rurales. Su formación comenzó en casa, guiado por sus padres: don Miguel Marcano y doña Ángela Inés Fernández, una pionera de la porcicultura dominicana. Juntos dirigieron la mayor granja porcina del país, con más de 2,800 vientres. De ellos heredó valores fundamentales como la disciplina, el amor por los animales y la firme creencia de que producir con calidad en suelo dominicano es una forma de servir al país. Esa pasión lo llevó, junto a su familia, a convertirse en uno de los aliados más comprometidos de Centro Cuesta Nacional (CCN). La relación con la empresa comenzó en 2006, cuando todavía trabajaba con sus padres y estableció los primeros contactos como proveedor. Años más tarde, José Domingo decidió emprender su propio camino junto a su esposa Patricia, odontóloga de profesión y en el 2012 adquirieron una finca deteriorada en Guatapanal, Mao, con capacidad para apenas 150 madres. Hoy cuentan con dos fincas adicionales para el desarrollo de los cerditos en Guayacanal, Santiago y Naranjal, Cutupú, La Vega con más de 800 cerdos y proyectan alcanzar los 1,500. Desde entonces han sido parte de la red de productores de CCN, y juntos impulsan el proyecto Cerdo El Criollo de Origen Nacional, una iniciativa que transformó la percepción del consumidor dominicano sobre la carne fresca y fortaleció el sector porcino local. Su enfoque y alianza con CCN ha servido para promover el consumo de carne de cerdo 100% dominicana y recibir capacitaciones de valor para su producción. Bajo este proyecto conjunto, se trajeron expertos desde Costa Rica para enseñar nuevos cortes y procesos, como la bondiola, la pechuga y el secreto de cerdo, que hoy forman parte del menú dominicano. Este crecimiento sostenido es fruto de años de esfuerzo y de una alianza basada en confianza y visión común. “CCN ha sido un socio clave, porque no se trata solo de comprar o vender, sino de crecer juntos, de elevar la calidad del producto dominicano”, afirma Marcano. La finca en Mao es reconocida como modelo de manejo sanitario y genético, con potencial para repoblar granjas afectadas por la peste porcina africana. Refleja orden,
Agropecuaria Marcano: un aliado clave en la producción porcina nacional
Veterinaria mostrando cerdito.
limpieza y compromiso. Patricia, involucrada en cada etapa del proceso, lidera con seguridad. En el
área de maternidad trabajan seis mujeres, símbolo del creciente liderazgo femenino en la agropecua-
CCN nació con el apoyo de muchas personas y empresas, y hoy quieren replicarlo acompañando a sus proveedores a crecer y a desarrollarse.
humana define el espíritu de su operación. Marcano ha convertido su finca en un ejemplo de buenas prácticas sanitarias. “Usamos solo los antibióticos indispensables”, explica. “Aplicamos todas las vacunas necesarias y cuidamos cada etapa del proceso”. Aunque la fiebre porcina sigue siendo un reto, la experiencia y la planificación han sido claves. Mantener fincas separadas, cumplir con protocolos y apostar por genética local son pilares de su estrategia de sostenibilidad.
“José Marcano, productor de Cerdo El Criollo, carne de cerdo fresca nunca congelada y 100% dominicana, ve en cada espacio una nueva línea de producción, una expansión del negocio”
ria. “Andreína, nuestra veterinaria, hizo su pasantía con mi mamá —¡se sabe el librito de memoria!”, comenta Marcano con orgullo. Mientras tanto, los hombres se encargan de las áreas de gestación y engorde, donde ya se han implementado sistemas automáticos de alimentación. Esta combinación de conocimiento, innovación y sensibilidad
La historia de José Domingo y Patricia es también un testimonio del poder de las alianzas entre productores y empresas. Con el acompañamiento técnico y comercial de CCN, han elevado los estándares de calidad, fomentando el consumo de cerdo local y de nuevos cortes y promoviendo el orgullo por lo dominicano desde la finca hasta las góndolas de Supermercados Nacional, Jumbo y Merca Jumbo, donde despachan semanalmente unas 27,000 a 30,000 libras de carne de cerdo. Hoy, mientras cae el sol sobre Mao, José Domingo y Patricia contemplan su finca con satisfacción. En cada corral ven más que animales: ven oportunidades, aprendizaje y futuro para el campo dominicano. Sus planes siguen en marcha: incorporar más tecnología, diversificar productos y fortalecer su alianza con CCN. Todo con la certeza de que el trabajo bien hecho y la fe en lo nuestro son el camino. b
Este contenido fue producido por Brand Stories, del Grupo Diario Libre, para CCN
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
José Domingo Marcano y Patricia Martínez, Agropecuaria Marcano.
FUENTE EXTERNA
Vista área de maternidad.
EE. UU. ha decidido enfrentar el narcotráfico como “desafío militar”
Christopher Landau invitó a los líderes y pueblos de América Latina a unirse a la lucha contra el narco
Génesis Mencía
SANTO DOMINGO. El vicesecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó ayer que el Gobierno del presidente Donald Trump ha decidido enfrentar el narcotráfico como un “desafío militar”, en respuesta al incremento de embarcaciones que transportan drogas hacia el país desde América Latina.
Durante una rueda de prensa, Landau explicó que las recientes operaciones en el mar Caribe y en el Pacífico forman parte de una estrategia más amplia para frenar el tráfico marítimo de estupefacientes, que —según dijo— representa una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos.
“Estamos viendo ahora estas embarcaciones en el Caribe, en el Pacífico, que van hacia Estados Unidos con drogas y francamente, el narcotráfico, yo creo que
en América se ha visto como un problema de Estados Unidos y no de la región”, señaló el funcionario.
De acuerdo con Landau, el crimen organizado se ha extendido en diferentes ámbitos de la sociedad, incluyendo la política, lo que representa una grave amenaza. “Se está viendo que hay estos lazos entre el crimen organizado, que se ha metido en muchas cosas, también se ha metido incluso en la política. Es una grave amenaza para la región que el dinero del narcotráfico se está metiendo en muchos otros aspectos de la sociedad”, expresó. El vicesecretario invitó a los líderes y pueblos de América Latina a unirse a Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, al que calificó como un enemigo común que pone en riesgo la estabilidad de todo el continente.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en medio de los operativos marítimos que realiza Estados Uni-
dos en el Caribe y el Pacífico, encabezados por el Departamento de Guerra, los cuales han dejado un saldo de 76 muertos y la destrucción de varias embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas.
Declaraciones sobre Gustavo Petro Landau también se refirió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, asegurando que el mandatario “se autodefine como el
Casi dos mil vuelos fueron cancelados ayer
Más de seis mil rutas hacia o desde EE. UU. se retrasaron
nuevo Bolívar, que obviamente no lo es”. “Es muy triste para mí ver las declaraciones constantes del presidente actual de Colombia, que se autodescribe como un nuevo Bolívar, que obviamente no lo es. Y realmente es muy penoso, porque creo que Estados Unidos y las naciones de Latinoamérica tenemos mucho en común y podemos prosperar ambos si nos ponemos a trabajar de la mano”, expresó. b
Representante de supermercados de NY pide mantener cupones
Collado reconoció que los cambios económicos recientes han afectado entre un 5 y 20 %
José Zapata
SANTIAGO. El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados de Nueva York (National Supermarket Association), Samuel Collado, llamó ayer a las autoridades estadounidenses a mantener los programas de cupones alimentarios como una medida esencial para proteger a las familias de bajos ingresos y prevenir el aumento de la criminalidad en comunidades vulnerables.
Collado ofreció estas declaraciones durante un acto celebrado por la Alcaldía de Santiago, donde la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, reci-
bió la llave simbólica de la ciudad y un reconocimiento junto al congresista Adriano Espaillat, en un evento encabezado por el alcalde Ulises Rodríguez. “Un estómago lleno hace un corazón contento; un estómago vacío siempre será un índice hasta la criminalidad”, advirtió Collado, tras referirse al impacto social de los recortes en ayudas alimentarias.
Dijo que la alimentación es un derecho esencial y que los supermercados dominicanos en Estados Unidos están comprometidos con ese principio, citando incluso las escrituras bíblicas que destacan el deber de garantizar la comida a cada ser humano.
El dirigente empresarial explicó que los supermercados independientes dominicanos controlan cerca del 85 al 90 % del mercado minorista latino en Estados Unidos, y que su papel es clave en la distribución de productos esenciales para la población hispana.
También destacó los logros de la asociación que dirige, la cual agrupa más de 1,000 establecimientos en la costa este de EE. UU., en la promoción de la marca país República Dominicana y la expansión de productos criollos que ya penetran en mercados anglosajones y europeos. b
NUEVA YORK. Casi 2,000 vuelos se cancelaron ayer en Estados Unidos en medio del cierre del Gobierno federal, que ha derivado en recortes en el tráfico aéreo por la escasez de controladores.
Según la plataforma FlightAware, ayer se cancelaron 1,983 vuelos en el país, lo que supone un 7.7 % de los 25,735 vuelos que estaban programados para el domingo. Mientras, 6,056 rutas que tenían como destino EE.UU. o que salían desde ese país han sufrido retrasos.
Del total de vuelos cancelados, 300 tenían previsto despegar o aterrizar en Nueva York, donde el aeropuerto más afectado ha sido el John F. Kennedy (JFK), con 254 vuelos cancelados.
A él le siguen los aeropuertos de LaGuardia (Queens), con 144, y Newark Liberty (en Nueva Jersey pero que opera en la ciudad), con 99. Además, cientos de vuelos han sufrido retrasos en los tres aeropuertos de la Gran Manzana: 508 en LaGuardia, 254 en Newark y 92 en el JFK. Empresas como United Airlines o Delta han ofrecido a los auxiliares de vuelo un pago extra por realizar vuelos, según el portal CNBC, que ha tenido acceso a mensajes de las compañías. La cadena indica además que, en su caso, United también ha propuesto a los pilotos una paga extra para llevar a cabo más rutas de lo habitual.
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, ha advertido de que esta situación “solo se pondrá peor”. Mientras, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó hoy con recortar los sueldos a los controladores aéreos que se han ausentado de sus puestos alegando enfermedad durante el actual cierre de Gobierno. El mandatario también prometió recomendar una bonificación de 10,000 dólares a los que han permanecido en sus puestos a pesar de no haber recibido pagos durante los 41 días de paralización federal. Según fuentes sindicales, algunos controladores se han visto forzados durante este tiempo sin recibir salarios a alegar baja por enfermedad para encontrar fuentes alternativas temporales de ingresos o cuidar de sus familias. La actual crisis de controladores llegó a su pico el domingo, cuando se canceló más del límite del 10 % anunciado por la FAA, según la consultora de aviación Cirium. bEFE
El cierre del Gobierno
El presidente de EE. UU. Donald Trump dijo a CNN que apoya el acuerdo de financiamiento federal del Senado para reabrir el Gobierno a cambio de una votación futura sobre la extensión de los subsidios mejorados de la Ley de Cuidado de Salud Asequible. 4
Samuel Collado, empresario de Nueva York.
DIARIO LIBRE/ CÉSAR JIMÉNEZ
Christopher Landau, vicesecretario de Estado de EE. UU.
FUENTE EXTERNA
Siguen las cancelaciones y retrasos de vuelos.
Trump exige a controladores aéreos que vuelvan a trabajar
Amenaza con reducir sus sueldos por ausentarse debido al cierre federal que afecta miles de vuelos
WASHINGTON. El presidente de EE. UU., Donald Trump, amenazó ayer con recortar los sueldos a los controladores aéreos ausentes alegando enfermedad durante el actual cierre de Gobierno y prometió recomendar una bonificación de 10,000 dólares a los que han permanecido en sus puestos a pesar de no haber recibido pagos durante los 41 días de paralización federal.
“¡Todos los controladores aéreos deben volver al trabajo, YA! Quien no lo haga sufrirá una importante reducción de sueldo”, escribió Trump en su red Truth Social, después del peor fin de semana para las operaciones aéreas en ese país desde el inicio del cierre.
Ayer, en el cuarto día de recortes en el tráfico aéreo estadounidense por la escasez de controladores, ya
se han cancelado más de 1,600 vuelos y las demoras superan las 3,300. “Solo se pondrá peor”, advirtió el secretario de Transporte, Sean Duffy.
Ante esta situación, Trump prometió en su mensaje una recompensa para aquellos profesionales que “no se tomaron ningún día libre por la farsa del cierre demócrata del Gobierno”. “Recomendaré una bonificación de 10,000 dólares por persona por su distinguido servicio a nuestro país”, dijo el republicano, que responsabiliza a los demócratas por la paralización, la más larga de la historia estadounidense, con visos de un fin próximo después de que el Senado aprobara la víspera una medida temporal de financiación.
Según fuentes sindicales, algunos controladores se
han visto forzados durante este tiempo sin recibir salarios a alegar baja por enfermedad para encontrar fuentes alternativas temporales de ingresos o cuidar de sus familias. “Para aquellos que no hicieron más que quejarse y se tomaron días libres, a pesar de que todos sabían que se les pagaría completamente en breve: no estoy contento con ustedes”, enfatizó
Trump.
En su mensaje agregó: “Si desean dejar el servicio en un futuro próximo, no duden en hacerlo, ¡sin ningún tipo de pago ni indemnización! Serán rápidamente reemplazados por verdaderos patriotas, quienes harán un mejor trabajo con el equipo de última generación, el mejor del mundo, que estamos en proceso de adquirir”. b EFE
Venezuela envía ayuda a Cuba Melissapor
CARACAS. El Gobierno de Venezuela envió ayer a Cuba 22 especialistas en electricidad, transporte y obras públicas tras el impacto del huracán Melissa que dejó daños, según nuevas estimaciones aportadas a EFE por Naciones Unidas, en más de 90,000 viviendas y 100,000 hectáreas de cultivos de la isla. “Debe entenderse que este envío de 22 profesionales a la hermana República de Cuba, que van a reforzar los equipos allá, tienen el propósito de poder recuperar el tendido eléctrico, poder hacer diagnóstico para seguir enviando ayudas”, explicó el viceministro para América Latina, Rander Peña, en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión. Indicó que esta es la manifestación de “amor” de un pueblo a otro. El sábado la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) anunció el envío de un barco con 5,000 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba b EFE
Un brote de sarampión deja ya nueve niños muertos en Israel
JERUSALÉN El Ministerio de Sanidad israelí informó ayer de la muerte de un niño en Jerusalén a causa del sarampión, el noveno deceso por esta enfermedad desde que se declaró el brote en el país del Medio Oriente en mayo de este año, debido a la falta de vacunación por parte, sobre todo, de la población judía religiosa y ultraortodoxa.
Nicolás Petro acusado por corrupción cuando fue diputado
BOGOTÁ. El hijo mayor del presidente colombiano Gustavo Petro fue imputado ayer por seis cargos relacionados con un caso de corrupción cuando fue diputado. Nicolás Petro, ya afronta un proceso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos por presuntamente recibir fondos de un exnarcotraficante.
1 2 3
Liberan hijo del exlíder libio
Muamar Gadafi
BEIRUT. Hanibal Gadafi, hijo del derrocado líder libio Muamar Gadafi, fue liberado ayer tras pasar más de 10 años preso sin ser juzgado en Líbano. El hijo de Gadafi, de 49 años, estuvo una década en prisión preventiva en el Líbano acusado de ocultar información sobre la desaparición en Libia del clérigo chiita libanés Musa Sadr en 1978. AFP
5 4
Es el número de muertos por la jornada de violencia en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, Ecuador, el fin de semana. El domingo, al menos 27 reclusos fueron hallados muertos por asfixia en el recinto tras un motín . Las cárceles ecuatorianas se han convertido en centros de operación de bandas de narcotraficantes.
Por venta de muñecas sexuales grupo sueco demanda a Amazon
ESTOCOLMO. Una organización sueca que defiende los derechos de los niños informó ayer que presentó una demanda contra Amazon y otras dos plataformas de comercio electrónico por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. La demande se produce después de que Francia amenazara con suspender a la plataforma Shein por vender muñecas similares en su página web. b EFE
Trump promete bonos de US$10,000 a los controladores. FUENTE EXTERNA
CONTENIDO PATROCINADO POR MEMORIAL
Con el propósito de acompañar a más familias dominicanas con empatía, dignidad y respeto, Memorial Funeraria y Cementerio inauguró su nueva sede en la Av. Prolongación 27 de Febrero en Santo Domingo Oeste, un espacio diseñado para brindar consuelo y serenidad en los momentos más difíciles.
La nueva funeraria cuenta con modernas capillas climatizadas, áreas de descanso y servicios integrados que reflejan el compromiso de Memorial con la innovación y la calidad humana.
El acto inaugural estuvo encabezado por el director general de Memorial, Dr. Carlos Termini Bellone, quien en su discurso destacó la importancia de esta nueva sede como un paso trascendental en la expansión de la institución.
La apertura contó con la bendición de la Iglesia católica dada por el reverendo padre José Muñoz, párroco de Nuestra Señora de Guadalupe.
Asimismo, a la ceremonia asistieron destacadas autoridades, entre ellas el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, el cual se incorporó al final del evento por labores de su cargo, participó la vicealcaldesa, Anny Marte, así como otros directivos de la alcaldía; contando también
Memorial inaugura moderna funeraria en Prolongación 27 de Febrero
con la presencia de representantes del sector privado y de la industria exequial, la junta directiva de Asefuce (Asociación de Empresas de Servicios Funerarios y Cementerios Privados), Directores de Plazas Comerciales
Ruddy Giuliani recibe indulto presidencial
El exalcalde de NY ha cuestionado los resultados de las elecciones de 2020
WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha indultado de manera preventiva al exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani y a otros acusados de intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020.
Ed Martin, abogado especializado en indultos del Gobierno, publicó ayer en su perfil de X una lista con el nombre de decenas de personas a las que Trump ha concedido el indulto “total, incondicional y completo”.
¿Quiénes han sido indultados por Trump?
Entre ellos se encuentra Giuliani, que saltó a la fama en las décadas de 1980 y 1990 en la ciudad de Nueva York como fiscal antes de ser elegido alcalde, (1994-2001). En los últimos años, su figura se vio perjudicada por difun-
dir teorías de la conspiración sobre las elecciones de 2020, en las que, según su visión, Trump, de quien fue a sesor en su primer mandato, perdió por amaño en el recuento. Giuliani se enfrenta actualmente a cargos estatales en Arizona por interferencia electoral, y en 2023 fue declarado culpable de difundir información falsa sobre trabajadores electorales de Georgia, lo que le resultó en una multa de más de 145 millones de dólares.
de la zona, representantes del Banco Proamerica, Banco BHD y Bancon BDI, como también aseguradoras como Grupo Universal y Mapfre. Además de directores, colaboradores y proveedores de Memorial, quienes compar-
Además de Giuliani, en la lista de indultados se encuentra Sidney Powell, abogada de Trump que en 2023 se declaró culpable de intentar revertir los resultados de las elecciones presidenciales en Georgia, así como John Eastman, que asesoró al líder republicano durante su campaña electoral en 2020.
Mark Meadows, exjefe de gabinete de la Casa Blanca durante parte del primer mandato de Trump, también ha recibido el perdón del mandatario, tras ser acusado de presionar a funcionarios estatales en Georgia para favorecer al ahora presidente.
“Esta proclamación termina con una injusticia nacional grave perpetrada en la población americana tras las elecciones presidenciales de 2020 y continúa con el proceso de la reconciliación nacional”, se lee en el documento.
No obstante, estos indultos son preventivos, pues solo se aplican en cargos federales y ninguno de los que figuran en la lista tienen casos federal. b
tieron la emoción de este nuevo logro institucional.
Dando una bienvenida cálida al municipio, la vicealcaldesa, Anny Marte, en representación del alcalde Francisco Peña, expresó que la apertura de esta
funeraria es un recurso necesario y recibido con cariño por parte del municipio: “Vamos a acoger a esta funeraria, a la familia Memorial, como parte de los munícipes de Santo Domingo Oeste, con todo el calor y el cariño que representa este municipio, sean ustedes bienvenidos a esta que será su próxima casa”.
“La apertura de esta nueva sede memorial, es un esfuerzo de nuestra empresa y el resultado de la colaboración constructiva y de una visión compartida”
Termini Bellone
Director general de Memorial x
Con esta apertura, Memorial Funeraria y Cementerio reafirmó su propósito de acompañar a las familias dominicanas en los momentos más sensibles, ofreciendo espacios que integran respeto, dignidad, seguridad empatía. La empresa destacó que esta nueva sede, marca el inicio de una nueva etapa en la que Santo Domingo Oeste será visto como un polo de crecimiento, desarrollo e inversión sostenible. b
Nicolas Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional
El expresidente francés permaneció recluido en prisión por 20 días
PARÍS. El expresidente francés Nicolas Sarkozy, condenado a 5 años de prisión por corrupción, saldrá de la cárcel parisina de La Santé tras 20 días, gracias a la decisión dictada ayer por el Tribunal de Apelación de París, que decretó un control judicial que incluye impedimento de salida.
El presidente del Tribunal leyó la decisión mientras Sarkozy la acompañaba por videoconferencia desde la cárcel de la que previsiblemente saldría el ayer. Visiblemente nervioso y emocionado tras conocer el anuncio, el expresidente no quiso hacer ningún comentario después de que el juez le diese la palabra. El que fuera jefe de Estado de Francia entre 2007 y 2012 había sido condenado el pasado septiembre a 5 años de cárcel por haber dejado que sus principales colaboradores negociaran con responsables del régimen de Mua-
mar al Gadafi (Libia) para obtener dinero para la campaña de las elecciones presidenciales de 2007, que ganó.
Prohibiciones
La “libertad bajo control judicial” a la que se someterá Sarkozy (70 años) incluye, además de la prohibición de salir de Francia y de entrar en contacto con los otros condenados en el caso, “la prohibición de contactar” con el actual ministro de Justicia, Gérald Darmanin, quien le visitó en la cárcel y del que es además un allegado tras
haber compartido partido político la década pasada. Los abogados del antiguo dirigente habían presentado la solicitud de puesta en libertad al poco tiempo de su entrada en la cárcel argumentando, entre otros puntos, que su cliente no representaba un peligro a la hora de destruir posibles pruebas, que no iba a dejar el país porque toda su familia reside allí y que la prisión suponía un real peligro para la integridad de Sarkozy. Este tildó su vida entre rejas como “algo muy duro y agotador”. b EFE
La nueva funeraria cuenta con modernas capillas climatizadas, áreas de descanso y servicios integrados.
El exgobernante francés, Nicolas Sarkozy.
Ruddy Giuliani
Dina Boluarte reaparece y asegura no se irá de Perú
Se le sigue un proceso por presunto lavado de activos
LIMA. La expresidenta peruana Dina Boluarte (20222025) reapareció ayer, un mes después de haber sido destituida por el Congreso, durante una audiencia judicial virtual en la que se evaluó una apelación del Ministerio Público que solicita el impedimento de salida del país de la exmandataria en un proceso que se le sigue por presunto lavado de activos.
Poco días después de su abrupta destitución la noche del 9 de noviembre, el Poder Judicial declaró infundado un pedido de la Fiscalía para que se ordene el impedimento de salida del país contra Boluarte durante 36 meses, lo que fue apelado por el propio Ministerio Público. El juez Fernando Valdez, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, indicó entonces que “no existe sustento fáctico” para ordenar esa medida contra la exmandataria y tampoco existe un peligro de fuga. Boluarte reiteró ante la Quinta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional que no se va a marchar del país y expresó que está descansando en su domicilio, ubicado en el distrito residencial de Surquillo, en Lima. “No he salido a ningún lado y no lo haré porque no tengo absolutamente, señores fiscales, nada que temer. Todos los casos investigados son estrictamente de carácter político y además iniciados en cuanto yo asumí el cargo de presidenta constitucional, ninguno en el momento de año y cinco meses cuando fui ministra de Estado”, dijo Boluarte.
Agregó que el requerimiento de este impedimento fue rechazado hace un mes y no se ha ido del país “pudiendo hacerlo”, después de que fuera destituida por el Legislativo por una “permanente incapacidad moral” para enfrentar el incremento de la criminalidad en el país.
“Mi casa es pública, la conocen todos, estoy acá y seguiré acá en mi hogar”, indicó la expresidenta. b EFE
FUENTE EXTERNA
Dina Boluarte, expresidenta de Perú.
ECONOMÍA
La resiliencia dominicana frente a la caída regional de remesas
b Los envíos de la diáspora de RD a sus familiares son el factor que inclina la balanza
Elina María Cruz
SD. El país supera los 9,878 millones de dólares en remesas recibidas entre enero y octubre del 2025, consolidando un crecimiento de dos dígitos que contrasta con el retroceso de México y el freno en otras economías latinoamericanas.
En el 2025, los flujos de remesas continúan siendo un componente esencial en las economías de América Latina, aunque con comportamientos diversos según la estructura migratoria y la coyuntura económica de cada país.
Mientras algunas naciones han logrado mantener un crecimiento sostenido gracias a la estabilidad laboral de sus diásporas, otras experimentan desaceleraciones por factores externos como los aranceles, las políticas migratorias restrictivas y la pérdida de empleos en sectores industriales de Estados Unidos.
La República Dominicana se mantiene entre los casos más destacados por su resiliencia y crecimiento constante, superando a economías mucho más grandes en términos relativos.
República Dominicana
El Banco Central de la Repú-
blica Dominicana (BCRD) informó ayer que entre enero y octubre de este 2025 el país recibió 9,878.4 millones de dólares en remesas, un incremento del 10.8 % respecto al mismo período del año anterior. Solo en octubre, los envíos alcanzaron 965.6 millones de dólares, impulsados principalmente por los dominicanos residentes en Estados Unidos, que representan el 80.4 % del total. Este desempeño reafirma la fortaleza del vínculo económico con la diáspora y la diversificación geográfica de los envíos, con flujos relevantes también desde España, Italia y Canadá. El BCRD proyecta que el país cerrará el año con más
de 11,700 millones de dólares en remesas, consolidándose como una de las principales fuentes de divisas junto al turismo y la inversión extranjera directa.
México
Según un artículo de Swis-
Comportamientos disímiles en un contexto global complejo
El análisis comparativo del 2025 revela que, aunque México sigue liderando en volumen absoluto de remesas, la República Dominicana destaca por su crecimiento sostenido y estabilidad macroeconómica. Países como El Salvador y Guatemala muestran incrementos notables, pero acompañados de alta dependencia, mientras que Colombia avanza con un ritmo más equilibrado. En conjunto, el panorama regional confirma que las remesas siguen siendo un pilar económico fundamental, pero su sostenibilidad dependerá de políticas que fomenten la inclusión financiera y la inversión productiva.
sinfo con datos del Banco de México (Banxico), entre enero y septiembre del 2025 México recibió 45,681 millones de dólares en remesas, lo que representa una caída interanual del 5.5 % respecto al mismo período del año anterior. El retroceso equivale a 2,679 millones de dólares menos que los 48,360 millones recibidos entre enero y septiembre del 2024.
Además, la remesa promedio individual disminuyó 0.4 % y el número de operaciones cayó 5.2 %; ambos factores explican el resultado negativo.
Solo en septiembre del 2025, México captó 5,214 millones de dólares, lo que implicó una contracción del 2.7 % frente al mismo mes del 2024. Banxico atri-
buye esta reducción a una caída del 4.7 % en el número de envíos y a un aumento del 2.1 % en el monto promedio por envío.
Este desempe ño refleja que, aunque México sigue siendo uno de los mayores receptores de remesas del mundo, los flujos ya no crecen al ritmo histórico, lo cual representa un desafío para miles de hogares que dependen de estos ingresos.
El Salvador
Según el Banco Central de Reserva de El Salvador, las remesas totalizaron 4,837.7 millones de dólares en el primer semestre del 2025, equivalentes a un crecimiento del 17.9 % interanual.
En mayo se alcanzó un récord mensual de 899 millo-
Cámara de Comercio hará operativo para solicitudes
A partir de hoy, procura agilizar trámites tras incidente tecnológico
SD. La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo informó ayer que trabaja para agilizar las solicitudes pendientes y estabilizar los tiempos
de respuesta del Registro Mercantil, tras superar un incidente tecnológico que provocó retrasos temporales en algunas transacciones durante las últimas semanas. Con este propósito, la Cámara anunció la realización de un operativo intensivo del 11 al 30 de noviembre, durante el cual
se priorizará la atención a los trámites que resultaron afectados por los retrasos. Asimismo, afirmó que restablecerán en su totalidad los servicios en línea.
La institución aclaró que toda la información del Registro Mercantil a nivel nacional se encuentra íntegra y completamente digitalizada, y que no se tra-
tó de un ciberataque ni se registró vulneración de sus sistemas.
“Desde el primer momento, nuestro equipo técnico y asesores especializados trabajaron de manera continua para identificar el origen del problema y aplicar una solución definitiva. Hoy, contamos con una plataforma más robusta y
segura”, destacó la Cámara a través de un comunicado.
La Cámara indicó que las medidas implementadas forman parte de un plan integral de fortalecimiento tecnológico que busca garantizar la seguridad de la información, mejorar la experiencia de los usuarios y aumentar la eficiencia de los procesos. b
nes de dólares. Este flujo sostenido refleja la importancia de las remesas en la economía salvadoreña, donde más del 70 % de los hogares recibe dinero del exterior. No obstante, la alta dependencia de estos recursos y la falta de mecanismos para canalizarlos hacia inversión productiva constituyen desafíos estructurales.
Colombia
El Banco de la República de Colombia proyecta que las remesas alcanzarán cerca de 13,000 millones de dólares en el 2025, lo que representaría un aumento respecto a los 11,848 millones de dólares del 2024. Estos flujos equivalen a aproximadamente el 2.8 % del PIB y han contribuido a sostener el consumo y la estabilidad del tipo de cambio. La principal fuente de estos envíos sigue siendo Estados Unidos, seguida de España y Chile. Colombia muestra un crecimiento estable, aunque su dependencia moderada de las remesas implica un impacto menor en comparación con las economías centroamericanas.
Guatemala
El Banco de Guatemala informó que los ingresos por remesas alcanzaron 19,804 millones de dólares en el 2023 y se prevé que superen los 21,000 millones de dólares en el 2025. Este incremento refleja la solidez del flujo desde Estados Unidos, donde se concentra más del 95 % de la diáspora guatemalteca. Las remesas representan más del 18 % del PIB, lo que convierte a este país en uno de los más dependientes del mundo de estos recursos. b
Autor: Diario Libre / Lil Robiou
Envío de remesas a la República Dominicana
Lucile Houellemont, presidenta de la Cámara.
El Estado evita más de US$1,500 MM en condenas
La prevención de controversias ha permitido gestionar 24 disputas
SANTO DOMINGO. Más de 1,500 millones de dólares en condenas evitadas y 24 controversias de inversión gestionadas preventivamente forman parte de los resultados obtenidos por la República Dominicana en materia de defensa jurídica internacional.
Durante el cierre de la Conferencia Internacional sobre Arbitraje Comercial y de Inversión, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), VíctorIto- Bisonó, destacó que los mecanismos de prevención establecidos han permitido ahorrar al Estado más de 100 millones de dólares en costos, fortaleciendo su posición en los tratados internacionales de inversión. Uno de los pilares de esta estrategia es el Sistema Nacional de Prevención
de Controversias (SNPC), implementado en el 2023 en cumplimiento del Decreto 303-15. Este sistema coloca al país entre los pocos del mundo con un mecanismo formal para anticiparse a disputas jurídicas internacionales. El SNPC integra herramientas como la Resolución 270-2023, un Manual de Prevención, una Red de Puntos Focales y una plataforma digital alojada
en la Ventanilla Virtual del MICM, que facilitan la interacción entre las instituciones públicas y el sector privado. Desde su creación, el Estado ha gestionado 11 arbitrajes de inversión: siete han concluido a favor del país y en dos se logró reducir más del 90 % de las sumas reclamadas. Desde el 2020, el MICM ha capacitado a más de 1,400 funcionarios de 55 entidades públicas. b
Menguan 27 % ganancias de gigantes japoneses del motor
Se trata de Toyota, Honda, Nissan, Mazda, Mitsubishi, Subaru y Suzuki
TOKIO. Las ganancias netas de los siete principales fabricantes automovilísticos japoneses cayeron un 27 % en su primer semestre fiscal, que se prolongó de abril a septiembre, debido en buena medida al impacto de los aranceles estadounidenses al motor. Según los informes financieros semestrales de Toyota, Honda, Nissan, Mazda, Mitsubishi Motos, Subaru y Suzuki, publicados desde la semana pasada hasta ayer, el beneficio neto acumulado de las firmas en la primera mitad de su ejercicio en curso ascendió a 2,092 billones de yenes (13,580 millones de euros).
La cifra representa un recorte combinado de beneficios del 27.2 % con respecto al año anterior, antes de la subida impositiva sobre las importaciones automo-
vilísticas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su regreso a la Casa Blanca. Los aranceles fueron el motivo principal de que Nissan, Mazda y Mitsubishi incurrieran en pérdidas en su primer semestre, y la escasez de semiconductores, así como la desaceleración del mercado de los vehículos eléctricos tras la abolición de incentivos fiscales para su com-
pra y el endurecimiento de políticas de emisiones, dibujan un horizonte incierto sobre las perspectivas comerciales.
Porcentaje del arancel
Los aranceles que pesan actualmente sobre los vehículos japoneses que son exportados a Estados Unidos se sitúan en el 15 %, en virtud del acuerdo comercial alcanzado en el pasado mes de julio entre Tokio y Washington.
Pese a que este número representa una reducción notable desde el 27.5 % al que estarían sujetos de forma ordinaria tras la subida general de los gravámenes estadounidenses en este sector, sigue siendo seis veces superior al 2.5 % que se aplicaba antes del mes abril.
Los vehículos son el bien principal que Japón exporta a Estados Unidos, y representaron en torno al 30 % del total de sus envíos a la nación del norte en el año 2024. b EFE
Víctor Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes.
Vehículo Toyota.
PLANETA
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez, según estudio.
Arranca cumbre del clima con agenda consensuada
b Durante la apertura de la cita climática se reiteró el llamado a transformar las promesas en acciones concretas
BRASIL. La trigésima Conferencia de las Naciones
Unidas sobre Cambio Climático (COP30) comenzó ayer lunes con optimismo en la ciudad brasileña de Belém tras la aprobación de la agenda de trabajo por consenso, un hecho considerado fundamental para “destrabar” las negociaciones iniciales.
El presidente de la cumbre, el brasileño André Corrêa do Lago, celebró el acuerdo alcanzado entre los países miembros y señaló que con ello ya se puede comenzar a trabajar “intensamente” desde hoy.
El consenso sobre la agenda no es un simple trámite, ya que se considera como una especie de termómetro político con el que se puede anticipar el tono de las negociaciones, para avanzar en los temas más álgidos de la cita climática, como la financiación, la transición energética y la adaptación a los impactos del cambio climático.
Durante la apertura de la cita climática también se reiteró el llamado a transformar las promesas en acciones concretas, sobre todo en lo relacionado con el aumento de la financiación, el abandono progresivo de los combustibles fósiles y la adaptación.
Tanto el secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, como el presidente de la COP29, Mukhtar Babayev, coincidieron en la urgencia de actuar con ambición y realismo, un llamado que también acogió el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Triplicar financiación
Uno de los temas centrales fue el llamado a triplicar la financiación climática.
Al entregar el testigo a Brasil, Babayev instó a los
países desarrollados a cumplir con la hoja de ruta acordada en Bakú, que busca pasar de 300,000 millones de dólares anuales a 1.3 billones para 2035. “Hoy estamos pasando factura. Necesitamos formas más creativas para que se escuchen nuestras demandas”, expresó.
En este sentido, Lula criticó fuertemente el aumento del gasto militar por parte de potencias como Estados Unidos y Europa, y lamentó la ausencia de “los
hombres que hacen la guerra” en la COP30.
“Sería mucho más barato invertir 1.3 billones de dólares anuales para resolver el problema climático que los 2.7 billones que se gastaron en guerras el año pasado”, sostuvo.
El tema también fue abordado por el presidente de la COP30 en la rueda de prensa, en donde enfatizó que el primer paso es asegurar la implementación efectiva de los US$ 300,000 millones ya comprometi-
Multilateralismo:única opción
dos, un ejercicio que, dijo, “tendrá un impacto directo en lo que se pueda alcanzar en el futuro”.
Nuevas NDC
Stiell advirtió que los compromisos actuales no están reduciendo las emisiones con la rapidez necesaria.
Actualmente, se trabaja en una lista de más de cien indicadores que permitirán evaluar el nivel de exposición y capacidad de respuesta de cada país ante eventos extremos.
22 / Martes, 11 de noviembre de 2025
PARA PENSAR
“Los huracanes, cada vez más violentos, devastan el país”
Smith Augustin Miembro del CPT de Haití
Abogan por el fomento de la recolección
Ejecutiva de Tetra Pak resalta avances de normas sobre residuos
Paola Wisky
nicana, Costa Rica, Guatemala y Panamá, los cuales fueron enviados a plantas de reciclaje. Vargas no especificó la cantidad de envases recolectados en República Dominicana, aunque señaló que el material es enviado a Asia. “Allí hay muchas plantas de reciclaje aliadas que utilizan como materia prima los envases de Tetra Pak y que se interesan en comprar material de otros lugares”, sostuvo.
Tanto el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva como Simon Stiell, secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, defendieron el multilateralismo como la única vía efectiva para enfrentar la crisis climática. “Estamos en la dirección correcta, pero a la velocidad equivocada”, afirmó Stiell. Al respecto, el mandatario brasileño hizo un llamado para imponer “una nueva derrota a los negacionistas” que desdeñan el calentamiento global sembrando odio, controlando algoritmos y difundiendo miedo. En este sentido, Lula reiteró la propuesta brasileña de crear un Consejo del Clima vinculado a la ONU, con capacidad de fiscalizar y sancionar a los países que violen las disposiciones del organismo.
Dar más peso a la adaptación implica reconocer que las metas de mitigación no se han cumplido plenamente. Por eso, los países deben acordar medidas concretas para convertir las aspiraciones en acciones.
“Ya hemos acordado que las vías de transición deben ser inclusivas y justas. Ahora debemos definir cómo medir y financiar esa adaptación”, afirmó.
Al comienzo de la COP30, 113 países han presentado sus nuevas metas de reducción de emisiones, conocidas por la sigla NDC, lo que representa el 69 % del total de emisiones del planeta. b 4
SD. Aunque, a nivel local, entidades que fomentan el reciclaje observan un mayor interés de los ciudadanos en la separación de desechos con fines de darles una nueva vida, el país aún presenta desafíos en áreas como la recolección de estos residuos. Así lo indicó Gabriela Vargas, gerente de Sostenibilidad para México, Centroamérica y el Caribe de la empresa Tetra Pak, quien resaltó la importancia de desarrollar alianzas multisectoriales para aumentar la recolección de material reciclable. En ese sentido, detalló el interés de la multinacional en aliarse con ONG y gobiernos locales “para garantizar que la mayor cantidad de envases de Tetra Pak y de materiales reciclables sean incorporados en nuestros programas”. Explicó que durante 2024 se recolectaron 82 millones de envases procedentes de países como República Domi-
Millones de envases Tetra Pak fueron recolectados en 2024 en RD, Costa Rica, Guatemala y Panamá.
Agregó que, dentro de su estrategia 2030, la empresa busca impulsar una solución local de reciclaje para “transformar todo ese material que se recolecta constantemente”. La ejecutiva resaltó la importancia que tienen los programas colaborativos como Puntos R, una iniciativa que cuenta con nueve estaciones de acopio en República Dominicana. b
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empezó en la ciudad de Belém, Brasil.
DANIA ACEVEDO
Gabriela Vargas, gerente de Sostenibilidad Tetra Pak.
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Los padres que abandonan a los menores en conflicto con la ley deben ser sancionados?
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
EDITORIAL
Hechos aislados no definen un patrón
La provincia La Altagracia experimenta un crecimiento demográfico espectacular. Grupos de población cada vez mayores se asientan allí en busca de oportunidades de negocios y de trabajo, impulsados por el flujo turístico y las inversiones que van sumándose. El censo del 2002 atribuye 182,020 habitantes a la provincia, equivalentes al 2.1 % de la población del país censada (8.6 millones), de los cuales la ciudad de Higüey registra el 1.6 % del total. En 2022, o sea veinte años después, la provincia de La Altagracia contenía 446,060 habitantes, o el 4.3 % del total de 10.8 millones, duplicando la cifra. Por su parte, Higüey llegaba a 234,233 habitantes (2.2 % del total), mientras que Verón se situaba en 138,919. Todo esto sin contar la población flotante conformada por el grueso del turismo que llega al país y por grupos provenientes de distintos lugares del mundo. En el patronato del Archivo General de la Nación acariciamos la idea de cerrar la gestión de la directiva que tengo la honra de presidir, convocando a un encuentro en la joya que funge como santuario de la Virgen de la Altagracia y aglutina el fervor religioso de nuestra población católica, y en la región que protagoniza un cambio dinámico, pues se ha ido convirtiendo en una comunidad productiva, innovadora, creativa, protagonista del proceso de evolución económica del país.
En tal virtud, el pasado viernes, 7 de noviembre, personal especializado del AGN presentó a primeras horas de la mañana sendas charlas a estudiantes de dos centros educativos de Higüey sobre el hábito de la lectura y les distribuyó libros para afianzar la costumbre de leer, base del aprendizaje. La expe-
En todos los gobiernos dominicanos contemporáneos ha habido delincuentes y narcotraficantes. Ninguno ha estado exento de sombras, de vínculos ocasionales con figuras del poder o de episodios que despiertan sospechas. Pero esos casos, aunque escandalosos, no bastan para trazar una línea continua de complicidad entre el Estado y el crimen organizado. Sería injusto y peligroso confundir la excepción con la regla. A diferencia de otros países de la re-
Eduardo García Michel
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ
Vicepresidente HAYDÉE KURET
Secretario
Producción
gión, el efecto corruptor del narcotráfico sobre la institucionalidad dominicana ha sido limitado. La penetración existe, pero no ha desbordado los diques de contención del sistema democrático ni sometido las estructuras del Estado. Cada intento de infiltración encuentra todavía resistencia en la prensa libre, en la justicia y en una ciudadanía vigilante. Conviene recordar, además, que toda solicitud de extradición a Estados Unidos está precedida por investiga-
El AGN en Higüey
riencia fue muy constructiva.
Poco después, a las 11 a.m., en la sala Alejandro Grullón del museo de La Altagracia se realizó el encuentro titulado “Higüey en la memoria histórica del Archivo General de la Nación”, con nutrida asistencia de representantes de esa comunidad.
Tuve la oportunidad de observar cómo los participantes se iban interesando vivamente según escuchaban aspectos de su entorno recogidos en la hemeroteca del AGN mediante recepción virtual, o en los videos y audios presentados, o en las descripciones referidas. Y de cómo, cada cual, identificaba lo que escuchaba con vivencias propias adquiridas en algún momento de su vida, o con aspiraciones surgidas en su juventud.
Me fue muy grato comprobar el entusiasmo que despertó la presentación entre los participantes, incluyendo al obispo de la diócesis, monseñor Jesús Castro Marte, las autoridades, profesionales y empresarios que se dieron cita en el lugar. Y lo fue aún más observar el enardecimiento de los higüeyanos al verse reconocidos en su propia idiosincrasia, en todo aquello que les otorga su peculiaridad y manera de ser, que los hace distintos al tiempo que los
ciones locales, con la participación de los organismos dominicanos encargados de hacer cumplir la ley. Ninguna llega sin un expediente previamente trabajado en el país.
El narcotráfico no tiene ideología ni bandera. Se cuela donde hay fisuras y busca refugio en cualquier color político. Lo importante no es negar la realidad, sino impedir su normalización. La corrupción se combate con instituciones fuertes, no con linchamientos selectivos.
forja como dominicanos.
Para mí fue reconfortante contemplar cómo, fruto de la reverberación provocada, al final se formaron corrillos de participantes que empezaron a conversar sobre la necesidad de crear un centro de cultura que haga provecho de la información histórica resguardada en el AGN, para recrearla, asimilarla, discutirla y afincar la consciencia de su identidad.
De hecho, surgieron dos propuestas concretas de donación de terreno para levantar un centro cultural, junto a la promesa de un aporte inicial de un millón de pesos para comenzar a construir la edificación. Lo anterior sucede en paralelo con la edificación en Punta Cana de un gran centro cultural, que complementaría los otros dos de referencia nacional existentes, el León de Santiago y el Perelló de Baní, con la ventaja de que los situados en la región oriental ope-
rarían como escaparates culturales de la dominicanidad frente al grueso volumen de visitantes extranjeros que tendría la oportunidad de conocer con más profundidad el sustrato humano e histórico del país.
Y estas son buenas noticias.
Desde que en 2017 formo parte del patronato, integrado por un grupo de ciudadanos de singular
El pasado viernes, 7 de noviembre, personal especializado del AGN presentó a primeras horas de la mañana sendas charlas a estudiantes de dos centros educativos de Higüey sobre el hábito de la lectura y les distribuyó libros para afianzar la costumbre de leer, base del aprendizaje. La experiencia fue muy constructiva.
prestigio y reconocimiento público, he ido dándome cuenta del fervor con que el equipo profesional del AGN realiza su trabajo, bajo el convencimiento de que preserva el tesoro documental sobre el que se ha ido erigiendo la dominicanidad, al tiempo que se desempeña como estimulador de su evolución cultural.
Ha sido una experiencia singular, enriquecedora espiritualmente. En mí refuerza la fe de que el futuro puede ser modelado en base al esfuerzo, trabajo, dedicación, y de que nuestra identidad puede consolidarse si nutrimos el templo que guarda nuestra memoria histórica para que aprendamos a conocerla, venerarla y cuidarla.
Gracias, Roberto Cassá, director del AGN y compañeros del patronato por haberme concedido la oportunidad de presidir la directiva en estos últimos cuatro años y poder exclamar: misión cumplida. Y gracias a quienes junto a mí dieron vida a nuestro accionar. b
Director fundador: Aníbal de Castro Jefes de Redacción: Mariela Mejía, Omar Santana y Dionisio Soldevila Subjefa de Redacción: Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Nathanael Pérez, Karen Veras Editora de Diseño: Ximena Lecona
REVISTA
Agenda
● 6:30 p.m. Homenaje a José Rafael Lantigua en el marco de la entrega de los premios Funglode / GFDD. Lugar: Biblioteca Nacional.
● 7:30 p.m. Reconocimiento a grandes figuras del cine en el Paseo del Cine Dominicano. Lugar: Explanada frontal Downtown Center.
Diego Torres / Cantautor argentino
“La inteligencia artificial avanza tan rápido que se nos va a ir de las manos”
El cantautor argentino vuelve a Dominicana con su gira “Mejor que ayer Tour”, que presentará el próximo 16 de noviembre en el Teatro Nacional Eduardo Brito
Severo Rivera
SD. El cantautor argentino Diego Torres volverá a pisar suelo dominicano luego de 15 años de ausencia y lo hará con su gira “Mejor que ayer Tour”, que presentará en el Teatro Nacional Eduardo Brito el próximo 16 de este mes, a las 8:30 p. m.
Con múltiples reconocimientos a lo largo de una trayectoria marcada por canciones que lo catapultaron más allá de su tierra, como “Color esperanza”, “Perdidos en la noche”, “Dónde van”, “Pensar” o “Sueños”, habló para Diario Libre y detalló la importancia que tiene para su carrera volver al escenario, así como las nuevas apuestas musicales y la gira que lo saca de su zona de confort.
—¿Qué significa volver a la República Dominicana? Gracias, Severo. Y bueno, como decías, son muchos años que no iba, en este caso, a Santo Domingo, a la República Dominicana. Era una cuenta pendiente encontrarme, reencontrarme con ese público que ha crecido con mis canciones, con mi historia y con las canciones de este tiempo. Así que, con mucha ilusión, con muchas ganas de volver, de presentarme allí con toda mi banda y disfrutar del cariño y de ese en-
cuentro con la gente. Con muchas ganas, esperando este 16 de noviembre en el Teatro Nacional.
—¿Qué ha pasado con Diego Torres durante este tiempo?
Yo creo que a veces la vida te lleva a trabajar tanto, a estar de gira por un lado y por otro, que no te das cuenta y pasa mucho tiempo sin visitar, en este caso, República Dominicana. Para mí era algo pendiente; siempre he hablado con mi oficina: “Tenemos que volver a Dominicana. Tengo grandes amigos dominicanos y vengo trabajando con uno en especial, Emiliano, un gran amigo. Siempre decía: “Tengo que ir para allá”. Así que era una cuenta pendiente, y quiero que la gente sepa que de mi lado había muchísimas ganas de volver.
—¿Qué pudiera esperar el público detrás de esta gira?
Va a ser un espectáculo que será un viaje por las canciones de toda mi historia, esas canciones que nos mantuvieron, Severo, unidos en este tiempo, además de las nuevas de los últimos discos. A veces es difí-
cil hacer una lista de repertorio con tantas canciones y tantos discos, pero la idea es dejar a la gente feliz, que escuche sus preferidas, esas que han sonado tanto en las radios dominicanas, acompañado de una tremenda banda de músicos. —Tiene un nuevo disco. ¿Qué nos puede contar? Como siempre, mis discos son abiertos, eclécticos, con un horizonte amplio en cuanto a ritmos y géneros. Es un disco para disfrutar, con diferentes estilos, pero con mi sello, mi manera de escribir y cantar. Hay mucha gente involucrada que trabajó conmigo, ¡invitados como En Trepando Paredes y el grupo Miranda!, una banda pop muy importante de Argentina. También está la colaboración con Edén Muñoz en “Mi norte, mi sur”. Y ahora, en noviembre, sale una canción nueva que se llama “Vas a quedarte”, con un artista amigo de España. Así que se viene con todo este disco.
—¿Qué piensa de la inteligencia artificial?
CALIENTE
El próximo jueves 13 de noviembre se entregan los Latin Grammy, en los cuales se espera que Bad Bunny arrase, ya que llega como el gran favorito, con 12 nominaciones.
Es, sin duda, la cita cultural imprescindible de esta semana, en la que hay otros eventos destacados los cuales disputan protagonismo. Bad
Bunny va a confirmar su reinado con las mencionadas nominaciones y pretende sobresalir con su último trabajo DeBÍ TiRAR MáS FOToS (DTMF), que acaba de conseguir seis nominaciones a los Grammy. El pasado año ganó en la categoría de Mejor interpretación de ‘reggaeton’ por Perro negro.
rar el esfuerzo. Y sí, ya hay canciones interpretadas por voces que no existen o por artistas fallecidos. Es inimaginable hasta dónde puede llegar.
emisoras. Ese es el mejor reconocimiento.
—Cuando mira su huella de treinta años, ¿qué ve?
“Y en
Diego Torres Cantautor x
cada país estamos acostumbrados a crisis, adversidades y corrupción. Aun así, la esperanza no se pierde”.
Vengo de una época sin inteligencia artificial, donde teníamos que crear, componer, escribir, tocar instrumentos y trabajar en equipo con músicos y arregladores. La inteligencia artificial tiene un lado bueno, pero creo que se nos va a ir de las manos. Avanza tan rápido que es difícil de controlar. Ya se filtra en la vida de las personas: se hacen canciones y hasta “cantantes artificiales”. Incluso afecta a los chicos que estudian y usan la IA para hacer tareas. Como padres, debemos enseñarles a valo-
—Eso también afecta los derechos de autor. Totalmente. Pueden alterar el trabajo de un artista y eso representa un gran reto para la industria.
—¿Su conexión con RD?
Aunque ha pasado tiempo sin cantar en vivo en Dominicana, las canciones, la radio y ahora las plataformas digitales me mantuvieron sonando en el corazón de los dominicanos. Vengo de la época en la que sonar en la radio era fundamental, y todavía lo es para mí. Me encanta cuando me dicen que una canción llegó al top 10 o número uno en las
Veo un camino recorrido que me sorprende. Cuando empecé, no imaginaba todo lo que iba a suceder: llevar mi música a muchos países, conectar con otras culturas, compartir con artistas que admiraba, como Juan Luis Guerra. Me siento agradecido con la vida por tantas experiencias y feliz de vivir el presente, activo, componiendo, escribiendo, sacando discos.
—Ya para cerrar, ¿Su mirada del mundo hoy?
¡Qué mundo loco estamos viviendo, Severo! El otro día hablaba con un amigo: creo que estamos en una etapa de reordenamiento, casi una pseudo Tercera Guerra
Mundial, con lo que pasa entre Rusia y Ucrania, Israel y Palestina, la Franja de Gaza, o ahora en Venezuela con las tropas americanas frente a sus costas. Lo de Brasil, con la policía enfrentando narcos en las favelas… Y en cada país estamos acostumbrados a crisis, adversidades y corrupción. Si nos sentáramos personas de distintos colores y culturas, escribiríamos las mismas prioridades: vivir en comunidad, con igualdad de oportunidades, trabajo y salud pública, además de una convivencia equilibrada con el sector privado”, dijo. b
Lee la entrevista completa en diariolibre.com
FUENTE EXTERNA
Diego Torres ha retomado a los escenarios y este mes se reencuentra con los dominicanos.
Punta Cana vibró con el Latin Music Tours 2025
Destacados artistas en la celebración del 24 aniversario del festival artístico
PUNTA CANA. El pasado fin de semana, el festival Latin Music Tours celebró su vigésimo cuarto aniversario con la participación de destacados artistas nacionales que pusieron a vibrar al público reunido en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana.
El evento, consolidado como una de las experiencias turístico-artísticas más esperadas del Caribe, ofreció tres días de música, elegancia y diversión frente al mar.
La primera jornada estuvo marcada por la tradicional cena blanca, donde el glamour y la buena música se unieron bajo la brisa marina.
Aramis Camilo abrió la velada con La varita , El motor y Susana, mientras Luis Miguel del Amargue revivió éxitos como De rodillas y Se acabó lo bonito,
en una noche cargada de nostalgia y alegría.
En la playa
El domingo, el ambiente cambió con la gran Pool Party, animada por Lomiel, Ebenezer Guerra y el DJ Choco, que mantuvo encendida la fiesta entre cócteles tropicales y baños de sol.
La clausura
El cierre del Latin Music Tours 2025 unió generaciones y estilos con la música típica de El Grupaso,
la salsa moderna de Chiquito Team Band y la energía desbordante de Toño Rosario y Omega El Fuerte, quienes hicieron vibrar a los asistentes con una explosión de merengue y mambo.
Bajo la producción de Quepe Music & Events, el Latin Music Tours reafirma su compromiso de promover turismo, cultura y espectáculo en un entorno paradisíaco. Turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de la celebración del festival. b
Explosión de ritmo en el Super, ultra, mega, merengazo
La cuarta edición del festival reunió a estrellas del merengue en una noche cargada de emociones
JARABACOA. El pasado domingo, la Confluencia volvió a convertirse en el epicentro de la alegría con la celebración del Super, ultra mega, merengazo, un evento que hizo vibrar a miles de personas al compás del ritmo más emblemático de la República Dominicana. El espectáculo reunió a las grandes figuras del género, entre ellas Raquel Arias, Krisspy, Rubio Acordeón, Yovanny Polanco, Víctor Roque y La Gran Manzana, Omega, Peña Suazo, Pochy Familia, Kinito Méndez, Manny Cruz, Fefita La Grande, Wilfrido Vargas, Miriam Cruz, Jandy Ventura, Aramis Camilo, Sergio Vargas, El Jeffrey, Conjunto Quisqueya y Osvaldo y sus Clásicos. Producido por Luis Medrano, el festival fue mucho más que un concierto: una fiesta de identidad nacional que
Héctor Acosta y Luis Medrano fueron reconocidos por el senador Ramón Rogelio Genao en nombre del Senado.
reafirmó el papel del merengue como símbolo cultural y motor turístico.
Héctor Acosta Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento al cantante Héctor Acosta “El Torito”, quien agradeció al público y a los organizadores visiblemente conmovido. También fue homenajeado Luis Medrano por su
United Motors anuncia la llegada de Ashok Leyland
Ofrecen soluciones de movilidad más eficientes, seguras y sostenibles
Mayra Pérez Castillo
SD. La industria automotriz dominicana abre un nuevo capítulo con la entrada oficial de Ashok Leyland, uno de los fabricantes de vehículos comerciales más grandes del mundo, representado en el país por United Motors. La marca, con más de 75 años de trayectoria y presencia en más de 50 países, es reconocida como el segundo mayor productor de vehículos comerciales de la India y líder absoluto en transporte de pasajeros en los Emiratos Árabes Unidos. La alianza busca introducir soluciones de movilidad más eficientes, seguras y sostenibles, en un contexto de expansión económica y aumento de la demanda de transporte especializado. En el lanzamiento se resaltó que la República Do-
minicana figura como un punto estratégico en el plan de crecimiento de Ashok Leyland para el Caribe, Centroamérica y Suramérica. La combinación entre su ubicación geográfica y su sólido desempeño macroeconómico abre la puerta a proyectos de mayor escala. En ese escenario, United Motors y Ashok Leyland evalúan establecer en territorio dominicano la primera planta de ensamblaje de vehículos comerciales de la marca en la región, lo que
convertiría al país en un hub industrial y de exportación hacia mercados caribeños y latinoamericanos. En su primera etapa de operación, United Motors pondrá a disposición del mercado una línea de camiones dirigidos a los sectores de logística, construcción y transporte de carga y pasajeros. Le seguirá la incorporación progresiva de autobuses, soluciones de energía, vehículos especializados, así como unidades para el sector salud. b
Mapfre inaugura nueva oficina en San Francisco de Macorís
SD. La aseguradora global Mapfre, con sólida trayectoria en la República Dominicana, inauguró su nueva oficina en San Francisco de Macorís, reafirmando su compromiso de ofrecer un servicio más cercano, ágil y accesible a sus afiliados. El acto de apertura estuvo encabezado por Andrés Mejía, presidente ejecutivo de Mapfre Dominicana, quien destacó que esta moderna oficina unificada marca un nuevo paso en la evolución y crecimiento de la compañía, que ya tiene 18 años en el país.
Con esta apertura, Mapfre refuerza su red de atención en el territorio nacional y consolida su compromiso
con el desarrollo local, ofreciendo soluciones innovadoras en seguros y un servicio centrado en las personas. b
Primera tienda de Yale en el Caribe
aporte al arte y al turismo musical del país, quien expresó su gratitud al presidente Luis Abinader.
“Recibo este reconocimiento porque sé que viene con sinceridad, aprecio y respeto de los senadores de la República, y en especial del amigo entusiasta, el senador Ramón Rogelio Genao”, dijo el también senador por el Partido Revolucionario Moderno. b
SD. La multinacional sueca Assa Abloy, líder global en cerraduras y sistemas de seguridad, presente en más de 70 países y con marcas como Yale, Phillips, Control ID y Olimpia, inauguró en Ágora Mall la primera tienda Yale del Caribe, reafirmando así su confianza en el mercado dominicano como estrategia para su expansión regional. b
Keudilin Miranda, Miguel René De la Cruz, Senthil Kumar, Kishan Dan Dewal, Juan Tomás Díaz y Arup K. Saha.
La agrupación Chiquito Team Band durante su actuación.
Francisco Bustamante, Nicole Garzón y Julián Carrascal.
FUENTE EXTERNA
Joan García, Faustino Pérez, Karen Núñez, Andrés Mejía, Cristina Vázquez y Jacobo Badía.
FUENTE EXTERNA
Plaza Libre
¿Qué publicar en Plaza Libre?
Oficina Principal-Centro Media Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, SD. 10602
Teléfonos: 809-476-7000 / 809-476-3002
Whatsapp para anunciarte 809-754-4651
Email: anunciatedl@diariolibre.com
Stand Galería 360 Av. Jonh F. Kennedy, Plaza Galería 360, D.N
Teléfonos: 809-322-3345
Whatsapp para anunciarte 809-322-3345
Email: anunciatedl360@diariolibre.com
A A AND A
INMUEBLES
Al . A to. s er c modo, 1 ab., Sala, comedor, cocina, 1 Par ., A/ avado. Tel:809-756-1561/-2999510, osta aribe,9 1/2. / Sanchez. RD$21,000.00
Apto. Bella Vista, 2 dormitorios, 2 ba os, 1 cuarto de servicio. Apto. Marginal las Américas. 3dormitorios, 2 ba os, 2 ar ueos. Apto. Villa Consuelo. 2dormitorio, 1ba o. Casa bello Campo. 3 habitaciones, 2 ba os y un local comercial.Teléfonos. 809-544-0937- 0943.
CASA dos niveles, 366 2 solar y 343 m2 construcion, atio am lio. $ 18.8 MM. 809-983-3949
SE VENDE ASA D N A A NN S A A A BA A D SA AN . 3
N S, ADA NA N S BA D BA . USD$ 125Mil. N . F N 809-224-7278
Vendo. A to de o ortunidad, $3.5, tres habitaciones dos ba os, sala, comedor am lia cocina. royecto cerrado en Boca Chica. 829 301 1313
ALQ APTO 3er piso de 2 Hab, sala, cocina, baño. RD$ 14 Mil. Agua y Luz 24h. Tel: 809-535-1823 / 829-4641823
SE RENTA PEQUEÑO
A arta studio en la Av. eblica de olombia 56. RD$10MIL Y UNA HABITACION RD$6000 PESOS. Tel:829-287-0501.
Listos, Ubicados, torre. Gym, iscina, rea soc.,in antil lobby, BB , bar, multiusos. 121.3m2, 2h, 2.5b, balc n, estudio o c. , 2 , al uiler, SD2,000,venta SD288,055. 200.92m2, 3h, 3.5b, estudio, estar, cto.serv.,3 ,al uiler. SD 3,000 , venta SD483, 162. Cel. 829-276-1200.
Locales Comerciles y Apto. deal Sal n de Bellaza, entro de internet, almacen y otros. 2da lanta, 2hbs, sala, comedor, cocina y de m s $8,000. y $10,000 2 1 . alle del río 2 r imo Av. monumental Palma eal. Tel: 809-609-8981 /849-2510204
GUZMÁN ALQ APTO EN SAN ISIDRO esidencial
Duma 14, en 1er nivel, 3 hab y cto/serv. sala, cocina, comedor, 2 .5 b s, 2 a s, balcon. RD$24,000 mant. RD$3,000. 2 1 y iador . 809-476-7716 / 809-6967729
Cerca del metro villa mella. A artamento de 1 habitacio ba o , sala , cocina y aleria Telefono: 829-875-0777.
Amplio y Comodo Apto en El Millón Excelen ubicación 2do iso 246. 50 mt2, 3hab con /closet rinci al con su ba o 1 ba o com n ara las 2 hab secundaria ba o de visitas,Sala,Family room, 2 terrazas techadas, 2 ar aralelos, ascensor Plantaull.Precio. US$268,000. Tel .809-756-3112
Oportunidad En Juan Dolio. Piso 10 ista al mar, 168.00 metros, erraza con vista al mar Balcon, 2hab, 2.ba os, Sala omedor, ocina,Shutters Par ueo, am lia rea social on iscina,Gym,$289,000.00. Neg Tel 829-719-3038 Sr. Cano
FINCA AGRÍCOLA con casa en cambita San ritobal, 65 tareas. RD$22 millones 2,000 tareas de cacao, oca. Finca en onte Plata 20,000 tars. sancedo 7,000 tars. coco y anado Solares, mejoras , apto, finca en otras demarcaciones 809-4767716/809-696-7729.
CUEVAS COMERCIAL ende incas en en todo el erritorio Nacional con titulo de initivos y solares serca de laya Información:849-5395545/809-681-7115 f.cuevasc20@hotmail. com
OPORTUNIDAD SE VENDE EN AZUA FINCA 1,340 areas. eservario de 5 de alones de a ua. ie o or oteo sin bomba, 470 trs de latanos, 250 trs de otros cultivos, almacen, casas y invernadero, 500 Ba. A 6 K de Auto ista. onctato 829-819-9000
Se solicita personal con e eriencia ara traba ar en el rea de Ferretería. Tel: 809-681-3728.
SOLICITA em leados almacen, di itado dos turnos dis onibles. n An el i th om any. Avenida o e de e a 13 Plaza Pro reso ocal 201, nsanche Naco. el 809-893-6335 / 829-8619029
Vacante de Comercial e hyr S. . . Fabrica de anel/ lancha vc . Buscamos eradores hombres . Ser mayor de edad. Poseer cedula identidad. Dis onibilidad inmediata. Direcci n arretera ella m35, l toro de Bani, Sto. D o ste. lama a 829-708-2229 Lily
Vacante de Tre Arbo S.R.L. Fabrica de Pintura Buscamos eradores hombres . Ser mayor de edad. Poseer cedula identidad. Dis onibilidad inmediata. Direcci n arretera ella m35, l toro de bani, Sto.d o ste. lama a 829-708-2229 Lily
Se solicita Chófer Reparti dor ara em resa en os Alcarrizos. Pre erible vivir cerca. nteresados enviar currículo a WhatsApp 809754-0607.
Solicitamos Personal ara ser entrenado como ecnico en om a ia de control de la as. m recindible tener icencia de conducir.,mayor de 40 A os. RD$24 mil Basico mas otros Bene icios . nviar C.V trulynolen dominicana@hotmail.com
Se solicita camarista ara traba ar en lim ieza de otel. Favor llevar carta e erencia.Tel 809-729-7533
BELLA VISTA. Necesito se ora con dormida ara los ines de semana, entrando s bados a la 8 00am y saliendo el lunes a las 8 30am. Para cuidar enve ecientes y ten a e eriencia. 45-50 a os. RD$14 Mil mensual. elhatsa 809-440-8484
SOLICITA SASTRE O MODISTA indis ensable tener e eriencia en entalle y alteraciones. Salario 30,000 ncentivos n . 849-2074141/809-732-0505
entro de masa e solicita chica ara traba ar de 18 a 25 a os, con e eriencia y sin e eriencia. lamar 809-865-1169.
PARA TI PENSIONADO(A) Pr stamos sin arantes, desembolso en 1 hora, con seuro de vida incluido y hasta 72 meses ara a ar, no imorta tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, lamadas y hatsA 809472-0777
Vendo Apartamento en las colinas de los ríos* Primer nivel, 138 mt2,3 abitaci n rinci al con ba o y al in closet, 2 ba os uarto de servicio con su ba o, 1 ar , balcon.Precio.RD$ 7.9 Tel. 829-713-2702
Apto 2 ab, 1 ba o, sala, comedor, cocina RD$25mil 1 1. No ar ueo.. n 829709-8940
3habs. walk/clo,2.5bños, vista al mar y la ciudad, amplio balcón, 2 salas, linea blanca completa, 200 mt2, Locker. US$1,800. Cel. 809729-7533
Se Alq. Hab. Amueblada con su ba o. 1 De sito y 9500 mensual. El MILLONCITO. Cel: 829 741_2044
Alq. Habitacion amueblada Pr . Al Palacio Nacional. ntrada nde. luz y a ua 24/7. RD$10Mil pesos. W: 809-768-8448.
C/ Albert thoma Distrito Nacional. A artamento de 1 habitacion, ba o, sala, cocina y a ua ermanente Tel. 829-875-0777
ento a artamento estudio amueblado, sala ,comedor, habitaci n con su ba o. n er ecto estado. 809 685-0714 y 809 376-4808
Se alquila am lio local comercial en la 30 de marzo es uina avenida ico rente al Palacio Nacional RD$47,500. n ormes 305510-8988 / 809-762-0038 / 809-477-3538
APARTAMENTOS EN LIQUIDACION. ondominio orres Paseo del armen, Sector Serralles Piantini , D.N, tasaci n US$335 milli uidaci n US$295 mil ondominio esidencial Filadel ia -Se unda ta a, San sidro US$105 mil li uidaci n US$85 mil y esidencial Alta iva, Sector re a ancela, as Am ricas US$88mil- li uida ci n US$67 mil . el 829-2139642 Janer ar as
VENDO NEGOCIO de mortaci n con o sin local, de artículos de ho ar e inventario. n 809-893-6335 / 201 496-0545 / 829-861-9029
S ND S A , 1,662 2, Guavaberry ountry lub , anzana A, con vista al cam o de ol , e celente ubicaci n, se ermiten construir 2 viviendas. Precio S 162,500.00., el 809820-7000
SE VENDE CASA EN EL SEIBO, 450 ts, 4 ab, 2 B s, oc, Sala- omd, aruesina, Patio trasero, Patio delantero, isterna y tinaco. uenta con casa de servicio con 2 hab, 1 sala, 1 b y una coc-comd. 849207-3503 / 803-497-2132
Si la computadora de tu vehículo tiene problemas, en AUTO COMPUTER la reparamos. Información (829)298-8196.
Perdida de atricula del J P, arca K A, odelo SP AG , a o 2006, olor B AN , Placa G264162, hasis KNDJF724467242642 roiedad de P FAN NASPA A, D. 10200101342
PERDIDA DE MATRICULA. Del ehículo arcaA, odelo , A o 2003, olor A S , Placa A539645, hasis S P105051671. A nombre de JUNIOR SANCHEZ PIÑA dula 068-0052830-6
PERDIDA DE PLACA ehiculo ar a, arca DA A S , odelo J , olor Blanco, Placa 2492 11,A o 1994, hasis S82P05 6936 a nombre de CESAR MARINO REYES ROMERO ed 00118051283
PERDIDA DE PLACA. De la otocicleta arca N N, odelo S 1, A o 2019, olor N G , Placa K1927780, hasis G 603KA1 00168. A nombre de DELIO MANUEL RIVAS GUZMAN dula 402-2239452-6
PERDIDA DE PLACA de la otocicleta arca BAJAJ, odelo P A NA 100 S, A o 2024, olor J , Placa K2494607, hasis D2A76A 4 85078. A nombre de JUAN ALBERTO VASQUEZ PACHECO, dula 001-1857644-6
erdida
erdida
erdida de a a 1551 0, de a Moto i eta, Mar a M , a o 200 , o or asis M 00 5 2 15 , ro iedad de M , 10 0125
erdida de a a 1 011, de a Moto i eta, mar a , Mode o 100 , a o 201 , o or , asis
1 0000 , ro ie dad de M M , 0 00 0 2
PERDIDA DE PLACA. e e o Mar a , Mo de o M 2 5 M 2 2, o 201 , o or , a a 5 5 2, asis M 0 00 nombre de CASTILLO LORA SOLUCIONES
AGRICOLAS SRL, 10119340-9
erdida de a a 1 1 , de ve o de ar a, mar a , Mode o 1 2 , a o 201 , o or , asis
1 10011 , ro iedad de , 05 01 5550
erdidade a a 02 5 5 , de a Moto i eta, Mar a 1000, Mo de o 200, a o 201 , o or asis 20 105 5 2 , ro iedad de M , 10 0125
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día)
Primer día de publicación 249.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%
• Tarifas Legales
Col x módulo 377.18
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 625.00 Col x modulo full color 938.00
Políticas de Reposición:
Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
* Precios sin impuestos incluídos.
AGENCIAS RECEPTORAS
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800
Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388
Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328
Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548
Bella Vista Publimaster 809-476-9223
PERDIDA DE PLACA. e a moto i eta Mar a , Mode o 250, o 2021, o or , a a 221202 , asis 1M0 0512 nombre de OSCAR
ANTONIO ROSARIO REYES d a 048-0083325-5
erdida de a a 05 1, de a Moto i eta, Mar a , Mo de o 0 , a o 1 , o or , asis 021 525, ro iedad de M M , 0 000 2 10
erdida de a a 01 1 , de M , Mode o , a o 1 , o or , asis 1 5 0 2 150, ro iedad de M , 0011 21 0
erdida de de a Moto eta, mar a , Mode o 0, a o 1 2, o or , a a 0 0 0 , asis 0 1 0 , ro iedad de M M , 00110552 1
Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912
Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743
Santiago GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520
809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC
Piantini ext. 4
DEPORTES
LA CIFRA
1,024
futbolistas han sido involucrados en el escándalo de apuestas que se investiga en Turquía. La Federación Turca de Fútbol convocó a estos jugadores ante su consejo de disciplina, acusados de haber apostado en partidos pese a la prohibición que tienen.
EL ESPÍA
Surge una pregunta en Lidom: ¿Entonces el licenciado Vitelio Mejía, presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana tenía razón? La medida de impedir lanzar en el país a Luis Ortiz y Emmanuel Clase atrajo defensores y detractores. Con la acusación formal, es posible que el jefe de Lidom duerma más tranquilo.
Luis Ortiz recibe libertad condicional; continúa el silencio de Emmanuel Clase
b No podrán tener contacto, según el juez ordenó a Ortiz b Clase se enfrenta a una posible extradición
Carlos Sánchez G.
SD. El lanzador Luis Ortiz se presentó en una corte federal ayer, en Boston, por los cargos que se le imputan sobre apuestas deportivas en la que también se vincula a Emmanuel Clase, ambos lanzadores de los Guardianes de Cleveland, la pasada campaña. Como respuesta a evitar situaciones similares, como se les acusa a los dos lanzadores dominicanos, la Major League Baseball decidió tomar otras medidas sobre las apuestas. El juez federal Donald Cabell, de Boston, concedió la libertad a Ortiz, pero con varias condiciones, entre ellas la entrega de su pasaporte, la restricción de sus viajes al noreste del país y el pago de una fianza de 500.000 dólares, de los cuales 50.000 ya están garantizados, informó ESPN. También se le ordenó evitar el contacto con cualquier persona que pudiera ser considerada víctima, testigo o coacusada en el caso, eso implica a Clase.
Las autoridades de Estados Unidos esperan que Clase, quien se encuentra en la República Dominicana, comparezca ante la corte. En caso contrario, el derecho de los Guardianes corre el riesgo de ser solicitado en extradición por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, con el cual existe un acuerdo vigente sobre ese tema.
Análisis sicológico Ortiz tuvo un salario en
esta temporada de 782,600; Clase, con tres visitas al Juego de Estrellas, aparece con un salario de US$4,900,000.
La interrogante que de inmediato surge para muchos es ¿qué lleva a unos atletas con salarios privilegiados a verse involucrados en un caso de este nivel? Los jugadores enfrentan hasta 65 años, luego de ser acusados de: Conspiración
para cometer fraude electrónico (no más de 20 años, según la Ley de EE. UU.); lavado de dinero (no más de 20 años); conspiración para influir en competiciones deportivas (hasta 20 años y soborno (hasta 5 años).
“No siempre el desarrollo psicológico de un atleta va de la mano con el talento que tiene para el desempeño de las habilidades com-
La defensa de Ortiz
4
Clase se mantiene al margen del tema. En tanto, el abogado de Ortiz, quien fue arrestado el domingo en Boston, presentó sus argumentos. Ortiz “nunca ha influido indebidamente en un partido, ni lo haría jamás; ni para nadie ni para nada”, dijo Chris Georgalis, quien llamó al lanzador de 26 años: “Un competidor feroz”. La declaración del equipo de abogados también sostiene: “Tal como el equipo de defensa de Luis explicó y documentó extensamente ante el Gobierno antes de que se presentaran estos cargos, los pagos y otras transferencias de dinero que Luis realizó entre él y personas en la República Dominicana correspondían a actividades lícitas”.
HA DICHO
“Les tengo una gran noticia. Esta semana firmaré un contrato de un día con los New England Patriots; me voy a retirar como ‘Patriot’ y seré ‘Patriot’ de por vida”
Ron Gronkowski Exjugador de fútbol americano
MLB y sus socios anuncian límites para las apuestas
Limitarán las apuestas en los llamados en lanzamientos
0 Luis Ortiz, luego de su salida de la corte cuando se presentó ante el juez Donald Cabell.
petitivas”, dijo el psicólogo deportivo, Pedro Vergés, especialista con décadas en su profesión.
“No necesariamente porque un atleta tenga los millones el desarrollo psicológico va de la mano con esos logros tanto materiales como competitivos”, dijo el doctor, miembro de la academia olímpica.
No es el único caso de un dominicano.
En otro deporte, tenis, fueron suspendidos este año, Luis Rodríguez, juez de silla y Antonio Sosa, Wellington López y Juan Gabriel Castro al cometer infracciones del Programa Anticorrupción del Tenis (TACP, por sus siglas en inglés). Antes, en el 2023, una situación similar ocurrió con Fabián Carrero. b
SD. Major League Baseball ha creado nuevas medidas para limitar los mercados de apuestas a nivel del resultado de un pitcheo individual, según un comunicado de la liga emitido ayer y reflejado en un trabajo del periodista Anthony Castrovince de la plataforma MLB.com
Las nuevas medidas, que entran en vigor de inmediato y se realizan con los socios de casas de apuestas deportivas de MLB, limitarán las apuestas en los llamados mercados de “microapuestas” de lanzamientos individuales a US$200 y excluirán esas apuestas de los parlays. Las medidas se implementarán en los operadores de apuestas deportivas que representan más del 98 por ciento del mercado de apuestas de EE. UU. y, según el comunicado, “tienen como objetivo mitigar los riesgos de integridad y mantener los beneficios de transparencia y acceso a datos que proporciona el mercado regulado de apuestas deportivas”.
El domingo, ESPN informó que los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis L. Ortiz fueron acusados por fiscales en Brooklyn, Nueva York por cargos relacionados con un supuesto esquema para amañar apuestas sobre el resultado de lanzamientos realizados en los partidos de Grandes Ligas. Los dos lanzadores dominicanos están acusados de realizar pitcheos específicos como bolas para que los apostadores pudieran hacer apuestas y obtener ganancias.
dólares es el nuevo monto máximo que se puede apostar en un pitcheo en el béisbol de Grandes Ligas.
Los mercados a nivel del resultado de un lanzamiento, que pueden incluir apuestas sobre bolas o strikes o velocidad, presentan mayores riesgos de integridad porque se centran en sucesos específicos y únicos que pueden ser determinados por un jugador y pueden ser intrascendentes para el resultado de un juego. b
Emmanuel Clase fue acusado por apuestas en MLB.
BÉISBOL TOTAL
Shane Greene llega a RD para reforzar a los Gigantes del Cibao
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Los Gigantes del Cibao anunciaron la llegada del experimentado lanzador derecho Shane Greene, un veterano con nueve temporadas de experiencia en las Grandes Ligas, quien se une al equipo en busca de fortalecer el cuerpo monticular para la presente temporada de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom). Greene, de 35 años, ha lanzado en las Grandes Ligas con los Yankees de Nueva York, Tigres de Detroit y Bravos de Atlanta, acumulando una destacada trayectoria en el mejor béisbol del mundo. En su carrera en MLB, presenta récord de 24 victorias y 29 derrotas, con 473.2 entradas lanzadas, 442 ponches, 67 juegos salvados y una efectividad de 4.50.
El lanzador derecho japonés
Tatsuya Imai apunta hacia MLB
0 Tatsuya Imai fue puesto disponible para negociar como agente libre con los equipos de MLB por 45 días.
NUEVA YORK. El lanzador derecho Tatsuya Imai, quizás el jugador más intrigante que saldrá de Japón este invierno, será puesto en el sistema de “posting” para equipos de las Grandes Ligas, anunció el lunes el equipo Seibu Lions. Una vez que el conjunto de la NPB abra el proceso, Imai tendrá 45 días para llegar a un acuerdo con un equipo de las Mayores. Imai es más pequeño que el lanzador típico, con una estatura de 5 pies 11 pulgadas y 154 libras. Pero el éxito reciente del pitcheo japonés de menor estatura podría motivar a equipos de MLB a ofrecerle un buen contrato .
Los Leones del Escogido anuncian tres nuevas importaciones
SANTO DOMINGO. La Gerencia de Operaciones de Béisbol de los campeones nacionales y del Caribe, Leones del Escogido, informó que el equipo rojo contrató a los derechos Stephen Nogosek, Jacob Barnes y al receptor Chadwick Tromp, todos con experiencia de Grandes Ligas. Nogosek, en el 2024-25 lanzó con los Tomateros de Culiacán, en México, dejando efectividad de 1.39, WHIP de 0.83, récord de 1-1, 18 salvamentos y 36 ponches en 32.1 innings. Tromp estuvo en las Mayores con los Gigantes de San Francisco, Bravos de Atlanta y Orioles de Baltimore, combinando 67 juegos en seis años en los que sacó al 23.8 por ciento de los corredores que le intentaron robar. Barnes tiene 10 años de servicio en MLB, incluyendo la recién terminada campaña. b
NÚMEROS PREMIADOS
10-11-2025
01
Toros apabullan al Escogido; y las Estrellas pintan de blanco al Licey
Rolando Hernández conectó cuadrangular con las bases llenas para asegurar la victoria taurina
Romeo González Artiles
SD. Los Toros del Este (9-7) vencieron con marcador 12-4 a los Leones del Escogido (6-9) en partido celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal. El receptor del conjunto taurino, Rolando Hernández, conectó cuadrangular con las bases llenas en la segunda entrada para ampliar la ventaja a seis carreras por cero.
POSICIONES
Los Leones anotaron su primera vuelta del encuentro en la parte de abajo de la tercera entrada, con un cuadrangular del jardinero izquierdo Héctor Rodríguez, pero el conjunto romanense selló el encuentro con un rally de seis carreras. La victoria correspondió a Chester Pimentel (1-0, 3.00 ERA) en labor de relevo y la derrota recayó sobre el abridor de los Leones Yoniel Curet (0-1,67.50) que en labor de dos tercios de entrada permitió dos hits y dos carreras limpias, otorgó una base por bolas y ponchó a dos bateadores.
Gigantes 5-8 .385 5.5 3-3 2-5 5-5 1-G
INCLUYE LOS JUEGOS DE ANOCHE
El abridor de los Toros, José Ureña permitió tres hits y una carrera limpia en tres entradas, otorgó una base por bolas con tres ponches.
Estrellas sobre Licey
Las Estrellas vencieron con
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
marcador 4-0 a los Tigres del Licey en partido celebrado en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís. Robinson Canó conectó hit empujador de la primera carrera del partido en su debut en la campaña invernal. La victoria correspondió a Peyton Gray (1-2, 3.86 ERA) y la derrota recayó sobre el abridor azul, Albert Abreu (0-4, 5.30 ERA). b
Clase y Ortiz cavaron su propia tumba
“El béisbol es el más perfecto de los juegos, sólido, verdadero, puro y precioso como los diamantes” Joe Jackson
■ Cuando el licenciado Vitelio Mejía, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), rechazó la petición de las Estrellas Orientales de inscribir a los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz para preservar los mejores intereses del béisbol, se habló hasta de demandas porque se le estaba coartando la libertad de trabajo. Hoy, sus hechos constituyen una vergüenza para la imagen y el buen nombre de la República Dominicana, ya que los lanzadores de los Guardianes de Cleveland, Emmanuel Clase y Luis Ortiz, han sido acusados formalmente de aceptar sobornos de apostadores deportivos para realizar ciertos tipos de lanzamientos, incluyendo lanzar bolas al suelo en lugar
de strikes, para asegurar apuestas exitosas.
Según la acusación presentada el domingo en un tribunal federal de Brooklyn, los lanzadores recibieron sobornos por valor de varios miles de dólares para ayudar a dos apostadores anónimos de su República Dominicana a ganar al menos 460.000 dólares en apuestas durante los partidos sobre la velocidad y el resultado de ciertos lanzamientos. Ortiz, de 26 años, fue arrestado el domingo por el FBI en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston y Clase, de 27 años, no se encuentra todavía bajo custodia.
El castigo que le espera a Ortiz y Clase será ejemplar ya que “traicionaron el pasatiempo nacional de Estados Unidos”, declaró
el fiscal federal Joseph Nocella Jr. “La integridad, la honestidad y el juego limpio son parte esencial del deporte profesional. Cuando la corrupción se infiltra en este deporte, no solo deshonra a los participantes, sino que también daña la confianza pública en una institución vital y querida por todos nosotros”.
Más claro, ni el agua y Clase y Ortiz por unos dolaritos extras del océano de la mafia han enterrado
su presente y su futuro perdiendo la libertad, el don más preciado del ser humano y cavaron su propia tumba.
■ UN DÍA COMO HOY, 11 DE NOVIEMBRE
1985: Mickey Mahler se enfrenta al Licey y al sacar el primer out en la tercera entrada llega a 500 episodios lanzados en el béisbol dominicano, siendo el primer refuerzo que llega a esa cifra.
1987: Rufino Linares en el primer episodio del encuentro entre Caimanes del Sur y Leones del Escogido dispara doble que empuja desde segunda a Junior Noboa para alcanzar las 200 remolcadas de por vida.
1988: el Licey derrota al Escogido cinco por tres, donde Junior Félix de los Leones disparó dos jonrones, uno a Juan Guzmán en el quinto y otro a Tony Mack en el séptimo. b
Twitter: @bienvenidorv brv.rojas@gmail.com
Emmanuel Clase
Rolando Hernández llega al plato luego de conectar cuadrangular con las bases llenas ante los Leones.
A dos toques
Francisco Lapouble
El Clásico más futbolero de todos
El fútbol, entre todas las cosas que representa,también es cultura. Un cúmulo de identidad bien arraigada con una historia detrás capaz de crear relatos infinitos. En Buenos Aires, todos estos elementos se manifiestan con una pasión especial. Cada barrio es dueño de sus colores, de su propia cancha y del amor por un club con el que se establece un vínculo que atraviesa generaciones. Junto a Londres, se debate el título de la ciudad más futbolera del mundo. He tenido la dicha de estar en más de una ocasión en ambas, y les confieso con toda honestidad que nada se compara con el ambiente que se vive en los estadios de la capital de Argentina.
Boca Juniors y River Plate son los dos grandes; sus seguidores, más que una fanaticada, representan un pueblo. Desde una mirada sociológica se pueden analizar los rasgos que identifica a sus hinchas, incluso hasta el punto mismo de vivir la vida, de afrontar tanto el sufrimiento, como la euforia. La pasión como hilo conductor de este relato nos coloca frente a un cuadro lleno de fiesta y carnaval, de instrumentos, de canciones, de coros tipo góspel que acompaña a los feligreses a sus templos; porque los estadios en “La Ciudad de la Furia” son precisamente eso: inmensas catedrales, lugares de culto.
El domingo pasado en la Bombonera, el mítico recinto ubicado en el barrio porteño de La Boca, Boca y River jugaron la más reciente edición del ‘Súperclasico‘. Ambos clubes pasan por un presente deportivo complicado, lejos de aquellas gloriosas consagraciones que los han llevado a lo más alto. Sin embargo, este es un partido especial cuyo resultado incide y determina más allá de si se está luchando o no por el campeonato. A la distancia, me tocó vivirlo escuchando el relato del eterno Víctor Hugo Morales por la radio. Sabía de la presencia de Dua Lipa en uno de los palcos; andaba de gira por allá y por supuesto, quiso añadir esta experiencia única e incomparable a esos momentos importantes de la vida; verla en imágenes atrapada con aquel marco, llevando la camiseta de la selección argentina fue todo un espectáculo. Podremos sentarnos a comparar sobre más menos otro clásico que se asemeje, pero no hay uno donde se desborde tal grado de pasión como en este. Me pregunto si estas notas que les comparto habrían existido en caso de victoria del River. Sin mucho qué indagar en mis adentros, les diría muy probablemente que no. b
FUENTE EXTERNA
Mauricio vs San Carlos: reeditan rivalidad
SD. El baloncesto distrital vivirá una final cargada de historia, tradición y orgullo barrial. El Mauricio Báez, actual bicampeón del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito), enfrentará al San Carlos en una serie final al mejor de siete encuentros que inicia hoy a las 8:00 de la noche en el Palacio de Voleibol Ricardo Gioriber Arias. El duelo no solo definirá al campeón del 2025, sino también la supremacía absoluta en títulos del baloncesto capitalino, ya que ambos conjuntos llegan igualados con 10 campeonatos ganados.
Desde su retorno al TBS en 2016, Mauricio Báez ha sido sinónimo de consistencia. Con esta, acumula nueve finales consecutivas. Bajo el liderazgo de los hermanos Gerardo y Juan Miguel Suero, acompañados por el dinámico armador Richard Bautista y el refuerzo nacional Luismal Ferreiras, el conjunto de Villa Juana persigue su tercera corona al hilo y continuar cimentando su legado como la franquicia más dominante de la última década.
En el lado opuesto, San Carlos llega decidido a romper una sequía de 22 años sin título, la cual se remonta al 2003, cuando precisamente superaron a Mauricio en la final.
El equipo verde y amarillo ha encontrado nueva vida este año con la incorporación del estelar Luis David Montero, el liderazgo del MVP de la temporada Juan Guerrero, el aporte perimetral de Eddy Polanco y la versatilidad del refuerzo Tyran de Lattibeaudiere, una de las figuras más completas de la liga. b RGA
Sinner debuta con triunfo en el Masters de la ATP
Alcaraz gana a De Miñaur y Fritz hizo lo propio con Mussetti
TURÍN. El italiano Jannik Sinner, número dos mundial, se impuso al canadiense Felix Auger-Aliassime, octavo, en su entrada en liza en el Masters de la ATP, torneo del que es defensor del título, ayer en Turín.
Nueve días después de su duelo en la final del Masters 1000 de París, ganado también por Sinner, el italiano venció 7-5, 6-1 al canadiense, quien a los 25 años disputa por segunda vez en su carrera este torneo que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada, tras su participación en 2022.
Después de un primer set dividido, Sinner noqueó a su rival, que sufrió dolores en la pantorrilla izquierda, gracias a un break de entra-
Alcaraz domina a todos sus rivales
Carlos Alcaraz, que comenzó con éxito las Nitto ATP Finals al vencer a Alex de Miñaur, se destaca como el más joven entre los participantes en Turín con un favorable historial de enfrentamientos frente a la mayoría de los jugadores. Solo Alexander Zverev le aguanta en ese historial de enfrentamientos con un 6-6 mientras que a Jannik Sinner, le endosa un 10-5.
da en la segunda manga, que pasó a liderar 3-0.
Después volvió a romper el servicio de Auger-Aliassime una segunda vez, y cerró el encuentro convirtiendo su primera bola de partido con un ace.
Sinner suma 27 victorias consecutivas sobre pista dura cubierta, su superficie favorita, y se hace con las riendas del grupo Björn Borg, en el que también tendrá que enfrentarse al alemán Alexander Zverev (N.3) y al estadounidense Ben Shelton (N.5).
El italiano ganó en 2024 el Masters de la ATP, encadenando cinco victorias consecutivas sin con-
ceder ni un solo set. En esta edición de 2025 se juega terminar la temporada como líder del ranking mundial, ocupado por su gran rival, el español Carlos Alcaraz, quien lo ha derrotado en cuatro ocasiones este año.
Fritz sobre Mussetti El estadounidense Taylor Fritz (no. 6 del mundo) inició su camino en el Masters de tenis con una solvente victoria ante el italiano Lorenzo Musetti en dos sets (6-3 y 6-4), en esta ciudad. Musetti debuta en el torneo de Maestros tras la renuncia de Novak Djokovic. b AFP
Twitter: @lapouble
Juan Guerrero al aro.
AFP/MARCO BERTORELLO
Sinner venció a Auger-Aliassime en sets corridos en el Masters de la ATP.
Protagonista del día
Rolando Hernández
Receptor de los Toros
El toletero de la camiseta 59 del equipo de La Romana, conectó un cuadrangular con las bases llenas en el partido en que los Toros apalearon 12-4 a los Leones del Escogido, en un partido celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
La responsabilidad es individual
Cada quien responde por sus actos
Todo adulto es responsable de sus actos. Así lo establece la Constitución dominicana y así debería entenderse en cada episodio que mezcla la justicia con el morbo público. La responsabilidad penal es individual, no hereditaria ni sentimental. Que Ethian Vásquez sea hijo de un juez o haya tenido vínculos sentimentales con una diputada no
QUÉ COSAS
convierte a ninguno de ellos en cómplices ni sospechosos. La ley no juzga por parentesco ni por afectos, sino por hechos. Es una garantía fundamental del Estado de derecho y un pilar del sistema de justicia dominicano. En este país, la opinión tiende a confundir el árbol con el bosque. Se culpa por asociación, se mancha por cercanía, se condena por rumor. Nada más injusto. Una sociedad madura distingue entre lo personal y lo institucional, entre el deber del Estado de
Venado tumba mujer por zanahoria
De buena tinta León dormido
CHINA Una mujer terminó en el suelo después de recibir un cabezazo de un venado, molesto porque ella dejó de alimentarlo con zanahorias. La joven estaba dándole de comer al animal cuando decidió detenerse. El animal, al parecer inconforme, reaccionó empujándola con la cabeza, provocando que cayera al suelo. El incidente solo le dejó algunos moretones y un buen susto, sin heridas graves.
Amigas terminan amistad por cojín
EEUU Una mujer derramó vino accidentalmente sobre el costoso cojín de su amiga. Quiso arreglarlo comprándole uno igual, pero al descubrir que era demasiado caro, decidió comprar uno de segunda mano. Aunque su intención era reemplazarlo, su amiga se molestó por no recibir el original. La discusión escaló rápidamente y, finalmente, la pelea terminó por romper la amistad entre ambas.
investigar y el deber del ciudadano de no prejuzgar. La dignidad de quienes no han cometido delito alguno merece el mismo respeto que exige la presunción de inocencia para el acusado. Los lazos familiares no son criminales. Y si a veces la sangre pesa, otras el agua corre más limpia. Juzgar con equilibrio no es debilidad, es justicia. Cuando se olvida que cada quien responde solo por sus hechos, lo que se degrada no es la reputación ajena, sino la nuestra. b
Demandan lotería por premio erróneo
WASHINGTON John Cheeks demandó a la Lotería de D.C. y a Powerball después de que le informaran que su boleto, que supuestamente había ganado 340 millones de dólares, no era válido. El boleto fue comprado el 6 de enero y sus números fueron publicados por error en la web de la empresa publicitaria Taoti Enterprises, que estaba realizando pruebas de control de calidad.
SUDÁFRICA Michelle Broadhurst, de 55 años, captó a un león dormido en medio de la carretera, mientras los coches retrocedían detrás de él. El tráfico estuvo paralizado durante 40 minutos hasta que el hermano del león intentó despertarlo de manera curiosa: orinando sobre él. Michelle, de Gauteng, presenció la escena en el Parque Nacional Kruger. AGENCIAS