Martes, 11 de Noviembre de 2025

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4146, Año 16 diariolibre.com

Abinader afirma que el país es referente de éxito en aviación civil

b Considera que la conectividad aérea es clave para mejorar el sector b El primer mandatario apuesta al turismo limpio en el polo de Pedernales

RECONOCEN GOBERNADORA DE NY

LÍNEA 1 DEL METRO SUFRIÓ UNA FALLA ELÉCTRICA

SD. Una falla eléctrica en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo obligó a detener el servicio en las estaciones Mamá Tingó hasta la Peña Gómez. La avería provocó que un grupo de usuarios quedaran retenidos por varios minutos. b P9

MATAN A HOMBRE A PALOS TRAS ROCE CON MOTOR

pSANTIAGO. La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, fue homenajeada ayer en Santiago de los Caballeros y recibió la llave de la ciudad de manos del alcalde Ulises Rodríguez. En la imagen figuran, desde la izquierda, Rodríguez, Hochul y el miembro de la Cámara de Representantes Adriano Espaillat, durante l a ceremonia de reconocimiento que se celebró en la alcaldía de Santiago. b P8

Santiago. Un joven identificado como Jefry Villanueva, perdió la vida en medio de un violento incidente en Santiago, tras un presunto roce de su carro con una motocicleta. b P6

Diego Torres asegura la IA se nos irá de las manos b P11

Luis Ortiz recibe libertad condicional

b

DIARIO LIBRE/CÉSAR JIMÉNEZ

DELANTE DEL SOL

El narco domina

Aunque estamos echando el pleito y países como los Estados Unidos y Francia nos consideran un referente de la lucha contra el narcotráfico en el área, no podemos negar una realidad y es que el flagelo ha permeado gran parte de la sociedad dominicana.

Ha encontrado un nicho en los partidos políticos y ha comenzado a sacar sus garras, aunque las autoridades se emplean a fondo para tratar de desmantelar redes que se han enquistado en la vida diaria del dominicano.

¿Estamos haciendo lo suficiente para impedir que eso suceda?

Esa es una pregunta compleja de responder, si miramos cómo algunos sujetos, que no tienen forma de justificar sus bienes, se ufanan de ser millonarios en dólares, con inmuebles suntuosos y vehículos de alta gama que no todos los millonarios, que se han hecho ricos legalmente, se dan el lujo de adquirir. Solo basta con mirar las calles

de Santo Domingo para darse cuenta. Y el principal problema con todo esto es cómo esa realidad se expande como si se tratara de una enfermedad extremadamente virulenta.

Muchos jóvenes en los barrios lo ven como una salida rápida de la pobreza y una vía para escalar a lo más alto (económicamente hablando) de la forma más acelerada.

Algunos empresarios, a su vez, lo usan como un instrumento para fortalecer sus ganancias, sin importarles que incurran en el lavado de activos.

No podemos dejar que la premisa de que lo más (y único) importante es hacerse rico para “meter mano”. El dinero es importante, obviamente, pero no es lo único que vale.

Sino pregúntenle a todos esos que han caído, sometidos a la justicia por narcotráfico, si realmente vale la pena llegar a una cima tan alta, para desplomarse en un tiempo relativamente corto.

Los dominicanos debemos demostrar lo que realmente somos en relación a este tema: un pueblo de gente trabajadora que no premia los malos ejemplos. b

dsoldevila@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Para denuncias: agarcia@diariolibre.com

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Nuboso Máxima 31 Mínima 22

JEN OTRAS CIUDADES

Nueva York 12/7 Nub Miami 24/19 Nub Orlando 21/8 Sol San Juan 31/25 Nub

Madrid 21/11 Nub

“En el país queremos turistas, no delincuentes. Y la inmensa mayoría de los visitantes, por decir el 99.9%, es un turismo sano”

Luis Abinader, Presidente de la República

NOTICIAS

“Este

pueblo no resiste el alto costo de la vida, y el presidente y el Gobierno no pueden estar buscando excusas”

Radhamés Camacho, dirigente PLD

Abinader atribuye el éxito del turismo a la conectividad aérea

b El mandatario apuesta por un “turismo limpio” en el nuevo polo de Pedernales y destaca inversión privada en aeropuertos

PUNTA CANA. Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis Abinader atribuyó el éxito del turismo dominicano a “las buenas políticas” en conectividad aérea que calificó como “un factor decisivo” para la promoción internacional del país.

“Puedes hacer la mayor promoción del turismo en el mundo, pero si no va acompañada de la promoción de la conectividad aérea, no se podrá sostener el crecimiento”, resaltó.

Mientras proyectaba cifras récords de rutas aéreas que beneficiarán al país, el mandatario dijo que en los últimos cinco años se ha impulsado una estrategia de liberalización que permite atraer nuevas aerolíneas, abrir más destinos y fortalecer la posición de la República Dominicana como centro aéreo regional.

Según las proyecciones, Abinader explicó que se espera que el tráfico de pasajeros alcance los 25.8 millones para el año 2030.

Para consolidar esa cifra, el mandatario informó que, actualmente, en Punta Cana se encuentran más de 600 delegados y negociadores de alrededor de 90 países que participan en la Conferencia Mundial de Negociación de Acuerdos de Servicios Aéreos (ICAN

0 El presidente Luis Abinader celebró su tradicional LA Semanal con la Prensa en Punta Cana.

2025), de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que concluye este viernes 14 de noviembre.

Según dijo, allí se están concretando acuerdos bila-

terales y memorandos que amplían la red de rutas internacionales para lograr una mejor conectividad aérea y, por tanto, “seguir consolidando el éxito del turismo aquí”.

El mandatario destacó que, al cierre de 2024, el país recibió más de 11 millones de visitantes, una cifra que equivale al 103.7 % de la población dominicana.

La inversión en aeropuertos

4

Abinader explicó que el fortalecimiento del sector aéreo también está respaldado por una inversión privada estimada en 700 millones de dólares que se ejecutará entre 2025 y 2026 en los diferentes aeropuertos del país. Los aeropuertos beneficiados serán el de Punta Cana, el del Cibao y el Internacional de Las Américas. Las obras en los aeropuertos, según aseguró, incluyen mejorías en la infraestructura y ampliación de terminales para atender “la creciente demanda de pasajeros y operaciones internacionales”.

De acuerdo con los datos que expuso, RD lidera el crecimiento de la conectividad internacional en América Latina y el Caribe, con un aumento del 49 % desde 2019, superando a casi todas las naciones de la región, a excepción de México.

Abinader también abordó el desarrollo del nuevo foco turístico en Pedernales, y reiteró que el objetivo del Gobierno es promover un turismo limpio y ayudar al progreso de esa zona.

Nuevos acuerdos

En el marco de esta política de apertura aérea, el presidente dijo que la República Dominicana firmará nuevos acuerdos aéreos con Paraguay, El Salvador y Grecia, y memorandos de entendimiento con Corea, Malasia, Hong Kong, Dinamarca, Noruega y Suecia. Estos convenios, conocidos como Acuerdos de Servicios Aéreos (ASA), son tratados bilaterales que establecen las bases legales para operaciones internacionales entre países que permitan el tráfico de pasajeros y de carga.

Presidencia de CLAC

Abinader informó que RD asumió la presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) por los próximos dos años, una posición que, según explicó, la coloca al frente de la coordinación de políticas aéreas regionales entre los países miembros. b

Matan a exoficial de la Dicrim en medio de un confuso incidente

Lo confirmó el general Juan Jiménez Reynoso a los periodistas

SANTIAGO. Un exoficial de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), de la Policía Nacional, identificado como Joel Donatilio Torres Pichardo, de 42 años, fue asesinado anoche en un hecho que investiga la Policía ocurrido en el sector Los Barracones del Ejido, en Santiago. De acuerdo con versiones preliminares, el exoficial fue interceptado por desconocidos que intentaron despojarlo de una cadena, resultando mortalmente herido durante el ataque.

El general Juan Bautista Jiménez Reynoso, co-

mandante de la Policía Nacional en Santiago, confirmó que Torres Pichardo fue miembro de la Dicrim y formó parte del

Detienen a nueve en allanamientos en

San Cristóbal

No fueron identificados.

Serán sometidos a la justicia

SANTO DOMINGO. Las autoridades informaron ayer el arresto de nueve personas, que no fueron identificadas, durante 10 allanamientos realizados en distintos sectores en la provincia de San Cristóbal, donde dijeron que también se ocuparon drogas, armas de fuego y dinero.

Durante las intervenciones se incautaron 2,124 gramos presumiblemente de cocaína, 313 gramos de

marihuana y 24 porciones de un material rocoso, presuntamente crack, equivalente a 6.4 gramos. Además, fueron confiscados 8,595 pesos en efectivo, seis celulares y una radio de comunicación.

Otras evidencias ocupadas Mediante una nota de prensa, las autoridades detallaron que también se incautaron:

■ Dos pistolas calibre 9 milímetros con sus cargadores y varias cápsulas.

■ Una escopeta calibre 12 con un cartucho.

■ Carteras.

■ Tijeras.

■ Fundas plásticas.

equipo operativo encabezado por el exteniente policial Fernando de los Santos, alias “La Soga”, quien lideraba un coman-

do que perseguía a los más buscados por la Policía, pero que fue señalado por cometer excesos.

Bajo investigación

Jiménez Reynoso indicó que el homicidio está bajo investigación y que las autoridades cuentan con “buenas pistas” sobre el paradero de los responsables.

Señaló que no se descarta que se trate de un posible ajuste de cuentas, dado el perfil del occiso y su trayectoria en la institución. Torres Pichardo, quien además era abogado de profesión, era ampliamente conocido en su comunidad por su paso dentro de la Policía Nacional. b

Parte de la droga, armas y otras evidencias ocupadas durante los allanamientos realizados por la DNCD.

■ Otros materiales utilizados para el empaque de sustancia narcótica. En los operativos participaron agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público. Las intervenciones se llevaron a cabo en los barrios

Jeringa, Las Flores, La Metalúrgica y Hato Dama, la calle 2da. y la principal, la calle Central y Caminito de Mucha Agua, entre otros sectores, por equipos operativos coordinados por fiscales y apoyados por las secciones de Haina, Palenque y Nigua. b

Joel Donatilio Torres Pichardo, exoficial de la Dicrim.

Matan joven a palos en Santiago porque rozó motor con su carro

Jefry Villanueva, de 31 años, fue rodeado por el grupo tan pronto ocurrió el hecho

SANTIAGO. Un joven identificado como Jefry Villanueva, de 31 años, perdió la vida la noche del domingo en medio de un violento incidente ocurrido en el ensanche Espaillat, en Santiago, tras un presunto roce entre vehículos que terminó en tragedia.

De acuerdo con testimonios de familiares, Villanueva había llegado a la casa de un pariente para buscar a sus tres hijos, cuando de manera accidental rozó con su carro a un motorista.

Pariente: “Simplemente fue un roce”

Según relataron, el conductor de la motocicleta, junto a varios acompañantes, lo agredieron con palos, cuchillos y objetos contundentes.

“Él no se metía con nadie, simplemente fue un roce. Lo rodearon y lo atacaron entre todos. Solo pedimos justicia”, declaró entre lágrimas una de sus parientes

PN apresa a asaltantes que mataron hombre para quitarle motor

Los detenidos son Diorlin César Reyes Pérez y Wilmer

Antonio Emiliano

mientras esperaba la entrega del cuerpo en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Sus familiares contaron que, en medio de la agresión, Villanueva intentó huir en su vehículo, pero fue alcanzado por uno de los atacantes, quien presuntamente le propinó una estocada mortal.

Ya herido se desplomó cerca de su vivienda

Gravemente herido, logró conducir unos metros hasta desplomarse con el automóvil cerca de su vivienda, donde finalmente murió.

Villanueva deja en la orfandad a tres hijos menores, de 11, 6 y 2 años, uno de ellos con condición de autismo, según informaron sus familiares.

“Él era quien se encargaba de llevar a su niño a las terapias. Era un padre responsable. No merecía morir de esa manera”, agregó un tío de la víctima, quien pidió a las autoridades actuar con firmeza.

El cuerpo fue trasladado al Inacif de Santiago, donde se le practicó una autopsia para determinar la causa exacta de la muerte. b

SDE. La Policía Nacional informó sobre el apresamiento de dos hombres acusados de matar a Luciano Custodio Figueroa, de 33 años, durante un asalto ocurrido cuando se dirigía a su trabajo en una empresa de seguridad privada, en el sector Altos del Cachón, municipio Santo Domingo Este.

Los detenidos son Diorlin César Reyes Pérez, alias “Cacón”, de 21 años, y Wilmer Antonio Emiliano, alias “El Guardia”, de 18. La institución explicó que Reyes Pérez se entregó a las autoridades a través de dirigentes de los derechos humanos.

¿Cómo ocurrió asalto que dejó un muerto

El hecho se registró alrededor de las 6:31 de la tarde del sábado 8 de noviembre de 2025, cuando la víctima fue interceptada por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta negra.

“Durante el asalto, los atacantes lo despojaron de su motocicleta Haouje Xpress, color azul, y le dispararon, provocándole la muerte en el lugar”, precisó la Policía.

Evidencias y testimonios

De acuerdo al reporte policial, el médico legista certificó que Custodio Figueroa falleció a causa de una herida de proyectil de arma de fuego en el tórax.

En la escena se ocuparon un casco protector, un teléfono celular, una cartera tipo mariconera con documentos personales, una cápsula y un proyectil, “evidencias que forman parte del proceso de investigación”.

La entidad dijo que, mediante el análisis de cámaras de vigilancia y en coordinación con el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, se logró identificar a los presuntos responsables, quienes huyeron hacia el sector Sabana Perdida.

Tres niños en orfandad

Luciano Custodio y su pareja, Mercedes, tenían tres hijos de 2, 5 y 12 años, que ahora quedan bajo el cuidado de su madre. b

Luciano Custodio Figueroa fue asesinado el sábado cuando se dirigía a su trabajo en una empresa de seguridad privada.

Jefry Villanueva, murió apaleado.

Un año entre deportaciones masivas y medidas migratorias

Migración dice que las deportaciones aumentaron un 72 % en este 2025

SD. Hace un año, el Gobierno dominicano inició los primeros operativos masivos de deportación de haitianos en condición irregular, con el objetivo de retornar hasta 10 mil personas por semana.

Desde entonces, las medidas migratorias se han multiplicado y extendido, en el marco de 15 disposiciones presidenciales adoptadas en este 2025 para regular la presencia de extranjeros no documentados en el país.

Según los datos de Dirección General de Migración, en los últimos diez meses, han realizado 310,499 repatriaciones, respecto mismo período de 2024, cuando se registraron 180,417 casos, lo que representa un aumento del 72 %.

Durante este año, han lle-

SD. Edesur Dominicana informó que, entre enero y septiembre de 2025, ejecutó 241,138 acciones orientadas a combatir las conexiones ilegales y avanzar en la normalización de clientes, como parte de su estrategia para mejorar la eficiencia operativa, elevar la calidad del servicio y reducir las pérdidas eléctricas.

Durante ese período, la empresa realizó 161,772 adecuaciones de suministro, con el objetivo de garantizar que las instalaciones de los usuarios cuenten con la capacidad y seguridad necesarias para satisfacer su demanda energética. Además, se efectuó el

varon a cabo 5,123 operativos de interdicción en transporte público, y otras áreas estratégicas del país.

Salud y natalidad

Una de las medidas más controvertidas ha sido el protocolo hospitalario, aplicado desde abril de este 2025 , en las que se han realizado más de 600 operativos en centros públicos para verificar el estatus migratorio de las personas atendidas, según informó Migración y el Ministerio de Salud Pública. Estas medidas también han tenido un efecto en los registros civiles, donde los nacimientos de hijos de madres extranjeras descendieron de 20,502 en 2024 a 12,326 en 2025, una reducción de 8,176 partos.

Las caídas más notables ocurrieron en octubre (2,952 partos menos que el año anterior), agosto (2,646) y abril (-2,015), lo que sugiere un impacto directo

Dos mujeres dentro de un vehículo de Migración

del protocolo en los patrones de atención y registro.

Refuerzo logístico

El Centro de Acogida Vacacional de Haina fue remodelado con una inversión superior a RD$ 75 millones, incorporando espacios diferenciados para mujeres embarazadas y lactantes. Asimismo, algunos centros de

Edesur informa ha eliminado más de 241 mil conexiones ilegales

Todo esto sucedió entre enero y septiembre del año en curso

cambio de 35,473 medidores y la instalación de 13,173 nuevos equipos con tecnología moderna y capacidad de lectura remota, lo que permite una gestión más ágil y confiable del servicio. Como parte de los esfuer-

Empleado de Edesur desconectan instalación ilegal.

detención fueron modernizados e implementaron sistemas biométricos y tecnológicos para el registro y control de extranjeros en condición irregular. Así también la flota de vehículos para los operativos se amplió con 58 unidades nuevas este año, con una inversión de RD$ 510,581,136. b

zos para proteger la red y mejorar la continuidad del suministro, Edesur eliminó 7,384 conexiones directas y desmanteló 6,382 conexiones ilegales mediante operativos realizados en toda su zona de concesión. Estas acciones permitieron también la normalización del servicio de 14,057 clientes.

La empresa reafirmó su compromiso con un servicio seguro, transparente y de calidad, exhortando a la ciudadanía a colaborar en los procesos de normalización y denuncia de irregularidades para seguir reduciendo pérdidas y fortaleciendo sostenibilidad. b

Población dominicana se redujo 13 % en Nueva York

Ingreso familiar es el más bajo entre grupos latinos de la urbe

SD. La comunidad dominicana en la ciudad de Nueva York ha registrado una disminución de casi un 13 % desde el 2021, de acuerdo con un nuevo informe del Centro de Estudios Latinoamericanos, Caribeños y Latinos del Centro de Posgrado de la Universidad de Nueva York (CUNY).

Según el informe, la población dominicana pasó de 761,333 personas en el 2021 a 663,169 en el 2024, con base en datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS, por sus siglas en inglés) de la Oficina del Censo de Estados Unidos. El documento explica que esta disminución no se debe a una caída en la inmigración desde la República Dominicana —la cual se ha mantenido en “niveles relativamente altos” entre el 2011 y 2023— sino a un proceso de emigración interna, con un número creciente de do-

minicanos que se trasladan a otras áreas de Estados Unidos.

“Entre 2021 y 2023, aproximadamente 100,000 dominicanos abandonaron la ciudad de Nueva York, y cerca de 123,875 dejaron el estado de Nueva York por completo. Esta migración hacia el exterior ha superado la inmigración desde la República Dominicana, lo que explica la disminución general de la población”, señala Laird W. Bergad, autor del informe.

0 Asistentes con sus banderas durante el Desfile Dominicano en Nueva York.

Retos económicos

Los precios de la vivienda, tanto la compra como el alquiler, se dispararon en Nueva York un 68 % en la última década, más que en ninguna otra ciudad de Estados Unidos, según un informe de la oficina del contralor del Estado, Tom DiNapoli.

Los dominicanos en Nue-

va York se concentran principalmente en el Bronx (48 %) y Manhattan (22 %).

A pesar de la disminución, la comunidad ha mostrado un notable avance educativo: un 20 % posee títulos universitarios o superiores, frente al 1.6 % registrado en el 1980. Sin embargo, los desafíos económicos siguen siendo significativos. El informe señala que los dominicanos tienen el ingreso familiar más bajo entre los cinco grupos latinos más grandes con 64,000 dólares anuales. Además, la desigualdad económica persiste: solo el 9 % de los hogares genera más de 200,000 dólares, pero ese grupo concentra el 32 % del total de los ingresos de la comunidad.

Mujeres como cabezas de familias

El estudio también destaca que el 65 % de los hogares dominicanos en NY está encabezado por mujeres, el porcentaje más alto entre las nacionalidades latinas. La investigación resalta que la brecha de ingresos entre hombres y mujeres podría ser uno de los factores que contribuyen a que los dominicanos registren ingresos medios por hogar más bajos. b

Gobernadora de NY recibe la llave de Santiago

SANTIAGO. La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, recibió ayer la llave simbólica de la ciudad de Santiago durante un acto celebrado en la Sala Capitular de la Alcaldía, donde también fue reconocida como visitante distinguida, en el marco de su primera visita oficial a la República Dominicana.

El alcalde Ulises Rodríguez encabezó la ceremonia acompañado por el congresista dominico-esta-

dounidense Adriano Espaillat, reconocido como hijo distinguido de Santiago.

“Este acto marca un momento histórico, no solo por su presencia, sino por haber elegido Santiago como punto de inicio de su visita oficial”, expresó Rodríguez a Hochul, resaltando que la ciudad atraviesa por una etapa de desarrollo sin precedentes, con grandes proyectos como el monorriel y el teleférico, que transformarán movilidad.

Kathy Hochul

El alcalde valoró el espíritu emprendedor de los santiagueros y la apertura de la

ciudad a las inversiones nacionales y extranjeras, asegurando que Santiago avanza hacia un modelo de desarrollo sostenible, turístico e innovador.

Durante su intervención, la gobernadora Hochul agradeció la calurosa bienvenida y el reconocimiento. “Me he sentido muy bienvenida por este lugar tan especial y por las familias que me han recibido. Estoy sorprendida por la historia de esta ciudad”, destacó. b

La Opret informó que fue una falla eléctrica la que habría originado la avería en las estaciones de la línea 1.

Una falla eléctrica en el metro obligó a suspender el servicio

La avería provocó que decenas de usuarios quedaran retenidos

SD. Una supuesta falla eléctrica en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo obligó a suspender el servicio en las estaciones comprendidas entre la Mamá Tingó y José Francisco Peña Gómez.

“Metro de Santo Domingo presenta fallas mientras los usuarios nos encontramos en el tren antes de llegar a la estación Mamá Tingó. A las 7:20 los usuarios sentíamos cómo se detenía el tren de forma forzada antes de llegar a la estación”, posteó en su cuenta de X el usuario Cristhian Lora.

La falla surgida en el sistema de transporte ocasionó que decenas de usuarios quedaran retenidos por varios minutos, situación que dio lugar a que parte del personal de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) tuviera que intervenir para evacuarlo.

A continuación reproducimos de forma íntegra el comunicado enviado a Dia-

RD sigue plan preventivo contra gripe aviar

La medida busca evitar que la enfermedad afecte a pollos y gallinas

rio Libre por la dirección de comunicación de la Opret:

“La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informa que, a las 7:25 p.m. de este lunes 10 de noviembre, se produjo una falla eléctrica en el tramo entre las estaciones Mamá Tingó y Peña Gómez, lo que afecta el suministro de energía que alimenta los trenes en esa sección.

Como resultado, el servicio en la Línea 1 se encuentra interrumpido entre las estaciones Mamá Tingó, Gregorio Luperón y Peña Gómez.

El resto de la Línea 1 (desde Peña Gómez hasta Centro de los Héroes) y la Línea 2 completa se mantienen operando con normalidad.

Un tren que se encontraba detenido en tránsito fue evacuado de forma segura, conforme a los protocolos establecidos. Nuestros equipos técnicos trabajan para restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Esta situación no representa riesgo para los usuarios. Asimismo, garantizamos que este martes el servicio se ofrecerá con normalidad en toda la Línea 1”. b

SD. El sector avícola dominicano sigue implementando un plan nacional de vacunación preventivo contra la influenza aviar (H5N1), en un contexto en el que se reportaron 5,063 brotes en las Américas, en octubre, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a los que se suman casos recientes en España, que ordenó ayer el confinamiento de aves de corral en 1,200 municipios. El presidente de la ADA, Pavel Concepción, recordó que el plan se realiza en el país desde hace cinco años en aves de larga vida (reproductoras y comerciales), para fortalecer la salud de pollos y gallinas, con énfasis en la vacunación preventiva, vigilancia epidemiológica y cumplimiento riguroso de los protocolos de bioseguridad.

El plan busca mantener

Se reportaron 5,063 brotes en las Américas.

una actitud preventiva que proteja la producción nacional ante los desafíos sanitarios de la avicultura moderna, apoyándose en un sistema tecnificado que ha permitido manejar estándares de calidad comparables con los de los mercados internacionales.

“El país ha logrado sostener su liderazgo regional gracias a la tecnificación, eficiencia productiva y disciplina sanitaria de nuestros productores. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir creciendo con responsabilidad y salud aviar garantizada”, apuntó. b

La resiliencia dominicana frente a la caída regional de remesas

b Los envíos de la diáspora de RD a sus familiares son el factor que inclina la balanza

Envío de remesas a la República Dominicana

EneFebMarAbrMayJunJulAgoSeptOct

SD. El país supera los 9,878 millones de dólares en remesas recibidas entre enero y octubre del 2025, consolidando un crecimiento de dos dígitos que contrasta con el retroceso de México y el freno en otras economías latinoamericanas.

En el 2025, los flujos de remesas continúan siendo un componente esencial en las economías de América Latina, aunque con comportamientos diversos

Comportamientos

según la estructura migratoria y la coyuntura económica de cada país. Mientras algunas naciones han logrado mantener un crecimiento sostenido gracias a la estabilidad laboral de sus diásporas, otras experimentan desaceleraciones por factores externos como los aranceles, las políticas migratorias restrictivas y la pérdida de empleos en sectores industriales de Estados Unidos.

disímiles en un contexto global complejo

4

El análisis comparativo de 2025 revela que, aunque México sigue liderando en volumen absoluto de remesas, la República Dominicana destaca por su crecimiento sostenido y estabilidad macroeconómica. Países como El Salvador y Guatemala muestran incrementos notables, pero acompañados de alta dependencia, mientras que Colombia avanza con un ritmo más equilibrado. En conjunto, el panorama regional confirma que las remesas siguen siendo un pilar económico fundamental.

La República Dominicana se mantiene entre los casos más destacados por su resiliencia y crecimiento constante, superando a economías mucho más grandes en términos relativos.

República Dominicana

El Banco Central (BCRD) informó ayer que entre enero y octubre de este 2025 el país recibió 9,878.4 millones de dólares en remesas, un incremento del 10.8 % respecto al mismo período del año anterior.

Solo en octubre, los envíos alcanzaron 965.6 millones de dólares, impulsados principalmente por los dominicanos residentes en Estados Unidos, que representan el 80.4 % del total. Este desempeño reafirma la fortaleza del vínculo económico con la diáspora y la diversificación geográfica de los envíos, con flujos relevantes también desde España, Italia y Canadá.

El BCRD proyecta que el país cerrará el año con más de 11,700 millones de dólares en remesas, consolidándose como una de las principales fuentes de divisas junto al turismo y la inversión extranjera directa.

México

Según un artículo de Swissinfo con datos del Banco de México, entre enero y septiembre de 2025 México recibió 45,681 millones de dólares en remesas, lo que representa una caída interanual del 5.5 % respecto al mismo período del año anterior. El retroceso equivale a US$2,679 millones menos que los 48,360 millones recibidos entre enero y septiembre de 2024.

Además, la remesa promedio individual disminuyó 0.4 % y el número de operaciones cayó 5.2 %; ambos factores explican el resultado negativo.

Solo en septiembre del 2025, México captó 5,214 millones de dólares, lo que implicó una contracción del 2.7 % frente al mismo mes del 2024. Banxico atribuye esta reducción a una caída del 4.7 % en el número de envíos y a un aumento del 2.1 % en el monto promedio por envío.

Este desempe ño refleja que, aunque México sigue siendo uno de los mayores receptores de remesas del mundo, los flujos ya no crecen al ritmo histórico, lo cual representa un desafío para miles de hogares que dependen de estos ingresos. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Fuente: Banco Central de la República Dominicana
Autor: Diario Libre / Lil Robiou

REVISTA

“La inteligencia artificial avanza tan rápido que se nos va a ir de las manos”

El cantautor argentino vuelve a Dominicana con su gira “Mejor que ayer Tour”, que presentará el próximo 16 de noviembre en el Teatro Nacional Eduardo Brito

SD. El cantautor argentino Diego Torres volverá a pisar suelo dominicano luego de 15 años de ausencia y lo hará con su gira “Mejor que ayer tour”, que presentará en el Teatro Nacional Eduardo Brito el próximo 16 de este mes, a las 8:30 p. m. Con múltiples reconocimientos a lo largo de una trayectoria marcada por canciones que lo catapultaron más allá de su tierra, como “Color esperanza”, “Perdidos en la noche”, “Dónde van”, “Pensar” o “Sueños”, habló para Diario Libre y detalló la importancia que tiene para su carrera volver al escenario, así como las nuevas apuestas musicales y la gira que lo saca de su zona de confort.

—¿Qué significa volver a la República Dominicana?

Gracias, Severo. Y bueno, como decías, son muchos años que no iba, en este caso, a Santo Domingo, a la República Dominicana. Era una cuenta pendiente encontrarme, reencontrarme con ese público que ha crecido con mis canciones, con mi histo-

El próximo jueves 13 de noviembre se entregan los Latin Grammy, en los cuales se espera que Bad Bunny arrase, ya que llega como el gran favorito, con 12 nominaciones.

ria y con las canciones de este tiempo. Así que, con mucha ilusión, con muchas ganas de volver, de presentarme allí con toda mi banda y disfrutar del cariño y de ese encuentro con la gente. Con muchas ganas, esperando este 16 de noviembre en el Teatro Nacional.

—¿Qué ha pasado con Diego Torres durante este tiempo?

Yo creo que a veces la vida te lleva a trabajar tanto, a estar de gira por un lado y por otro, que no te das cuenta y pasa mucho tiempo sin visi-

tar, en este caso, República Dominicana. Para mí era algo pendiente; siempre he hablado con mi oficina: “Tenemos que volver a Dominicana. Tengo grandes amigos dominicanos y vengo trabajando con uno en especial, Emiliano, un gran amigo. Siempre decía: “Tengo que ir para allá”. Así que era una cuenta pendiente, y quiero que la gente sepa que de mi lado había muchísimas ganas de volver.

0 Diego Torres ha retomado a los escenarios y este mes se reencuentra con los dominicanos.

—¿Qué piensa de la inteligencia artificial?

“Y en cada país estamos acostumbrados a crisis, adversidades y corrupción. Aun así, la esperanza no se pierde”

—¿Qué pudiera esperar el público detrás de esta gira? Va a ser un espectáculo que será un viaje por las canciones de toda mi historia, esas canciones que nos mantuvieron, Severo, unidos en este tiempo, además de las nuevas de los últimos discos. A veces es difícil hacer una lista de repertorio con tantas canciones y tantos discos, pero la idea es dejar a la gente feliz, que escuche sus preferidas, esas que han sonado tanto en las radios dominicanas, acompañado de una tremenda banda de músicos.

Vengo de una época sin inteligencia artificial, donde teníamos que crear, componer, escribir, tocar instrumentos y trabajar en equipo con músicos y arregladores. La inteligencia artificial tiene un lado bueno, pero creo que se nos va a ir de las manos. Avanza tan rápido que es difícil de controlar. Ya se filtra en la vida de las personas: se hacen canciones y hasta “cantantes artificiales”. Incluso afecta a los chicos que estudian y usan la IA para hacer tareas. Como padres, debemos enseñarles a valorar el esfuerzo. Y sí, ya hay canciones interpretadas por voces que no existen o por artistas fallecidos.b

Leer entrevista completa en www.diariolibre.com

Punta Cana vibró al son del Latin Music Tours 2025

La agrupación Chiquito Team Band durante su actuación.

Destacados artistas en la celebración del 24 aniversario del festival artístico

PUNTA CANA. El pasado fin de semana, el festival Latin Music Tours celebró su vigésimo cuarto aniversario con la participación de destacados artistas nacionales que pusieron a vibrar al público

reunido en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana.

El evento, consolidado como una de las experiencias turístico-artísticas más esperadas del Caribe, ofreció tres días de música, elegancia y diversión frente al mar.

La primera jornada estuvo marcada por la tradicional cena blanca, donde el glamour y la buena música se unieron bajo la brisa marina.

Aramis Camilo abrió la velada con La varita, El motor y Susana, mientras Luis Miguel del Amargue revivió éxitos como De rodillas y Se acabó lo bonito, en una noche cargada de nostalgia y alegría.

En la playa

El domingo, el ambiente cambió con la gran Pool Party, animada por Lomiel, Ebenezer Guerra y el DJ Choco, que mantuvo encendida la fiesta entre cócteles tropicales y baños de sol.

La clausura

El cierre del Latin Music Tours 2025 unió generaciones y estilos con la música típica de El Grupaso, la salsa moderna de Chiquito Team Band y la energía desbordante de Toño Rosario y Omega el Fuerte, quienes hicieron vibrar a los asistentes con una explosión de merengue y mambo. b

Explosión de ritmo en el Súper, ultra, mega, merengazo

JARABACOA. El pasado domingo, La Confluencia volvió a convertirse en el epicentro de la alegría con la celebración del Súper, ultra mega, merengazo, un evento que hizo vibrar a miles de personas al compás del ritmo más emblemático de la República Dominicana.

Pavel Núñez defiende a Juan Luis Guerra

SANTO DOMINGO. Tras la reciente colaboración entre Juan Luis Guerra y Sting en una nueva versión del clásico “Estrellitas y duendes”, el compositor dominicano Roy Tavaré expresó fuertes críticas sobre la interpretación del artista británico, asegurando que “ahí no está la esencia de Sting” y que Juan Luis Guerra no supo sacar el máximo potencial del exlíder de The Police. Sin embargo, la postura de Tavaré no pasó desapercibida en la industria, y fue el cantautor Pavel Núñez quien salió en defensa de la producción.

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, Núñez ofreció un mensaje de apoyo tanto a Juan Luis Guerra como a Sting, subrayando la importancia del homenaje a la música latina.

El espectáculo reunió a las grandes figuras del género, entre ellas Raquel Arias, Krisspy, Rubio Acordeón, Yovanny Polanco, Víctor Roque y La Gran Manzana, Omega, Peña Suazo, Pochy Familia, Kinito Méndez, Manny Cruz, Fefita La Grande, Wilfrido Vargas, Miriam Cruz, Jandy Ventura, Aramis Camilo, Sergio Vargas, El Jeffrey, El Conjunto Quisqueya y Osvaldo y sus Clásicos.

Producido por Luis Medra-

no, el festival fue mucho más que un concierto: una fiesta de identidad nacional que reafirmó el papel del merengue como símbolo cultural y motor turístico. b

“Es increíble que no podamos disfrutar un homenaje a nuestro idioma y a uno de los nuestros. Es lastimosamente evidente que algunos no se permitan abrazar el logro que nos pone en la palestra como país, canción y, ¿por qué no?, que honra a uno de los más grandes artistas latinos de todos los tiempos”, expresó Núñez.

“Gracias a Sting y a Juan Luis Guerra por regalarnos a muchos la ilusión y la realidad de ver algo que se creía improbable”, valoró. b

Héctor Acosta y Luis Medrano fueron reconocidos por el senador Ramón Rogelio Genao en nombre del Senado.
El cantautor Pavel Núñez.

DEPORTES

“Les tengo una gran noticia. Esta semana firmaré un contrato de un día con los New England Patriots; me voy a retirar como ‘Patriot’ y seré ‘Patriot’ de por vida”

Ron Gronkowski, exjugador de fútbol americano

Luis Ortiz recibe libertad condicional; continúa el silencio de Emmanuel Clase

b No podrán tener contacto, según el juez ordenó a Ortiz b Clase se enfrenta a una posible extradición

SD. El lanzador Luis Ortiz se presentó en una corte federal ayer, en Boston, por los cargos que se le imputan sobre apuestas deportivas en la que también se vincula a Emmanuel Clase, ambos lanzadores de los Guardianes de Cleveland, la pasada campaña.

Como respuesta a evitar situaciones similares, como se les acusa a los dos lanzadores dominicanos, la Major League Baseball decidió tomar otras medidas sobre las apuestas.

El juez federal Donald Cabell, de Boston, concedió la libertad a Ortiz, pero con varias condiciones, entre ellas la entrega de su pasaporte, la restricción de sus viajes al noreste del país y el pago de una fianza de 500,000 dólares, de los cuales 50,000 ya están garantizados, informó ESPN.

También se le ordenó evitar el contacto con cualquier persona que pudiera ser considerada víctima, testigo o coacusada en el caso, eso implica a Clase.

Las autoridades de Estados Unidos esperan que Clase, quien se encuentra en la República Dominicana, comparezca ante la corte. En caso contrario, el derecho de los Guardianes corre el riesgo de ser solicitado en extradición por el

Departamento de Justicia de los Estados Unidos, con el cual existe un acuerdo vigente sobre ese tema.

Análisis sicológico

Ortiz tuvo un salario en esta temporada de 782,600; Clase, con tres visitas al Juego de Estrellas, aparece con un salario de US$4,900,000.

La interrogante que de inmediato surge para muchos es ¿qué lleva a unos atletas con salarios privilegiados a verse involucrados en un caso de este nivel?

Los jugadores enfrentan hasta 65 años, luego de ser acusados de: Conspiración para cometer fraude electrónico (no más de 20 años, según la Ley de EE. UU.); lavado de dinero (no más de 20 años); conspiración para influir en com-

peticiones deportivas (hasta 20 años y soborno (hasta 5 años).

“No siempre el desarrollo psicológico de un atleta va de la mano con el talento que tiene para el desempeño de las habilidades com-

La defensa de Ortiz 4

Clase se mantiene al margen del tema. En tanto, el abogado de Ortiz, presentó sus argumentos. Ortiz “nunca ha influido indebidamente en un partido, ni lo haría jamás; ni para nadie ni para nada”, dijo Chris Georgalis, quien llamó al lanzador de 26 años: “Un competidor feroz”. La declaración del equipo de abogados también sostiene: “Tal como el equipo de defensa de Luis explicó y documentó extensamente ante el Gobierno antes de que se presentaran estos cargos, los pagos y otras transferencias de dinero que realizó entre él y personas en RD son lícitas”.

petitivas”, indicó el psicólogo deportivo, Pedro Vergés.

“No necesariamente porque un atleta tenga los millones el desarrollo psicológico va de la mano con esos logros tanto materiales como competitivos”, dijo el médico, miembro de la academia olímpica.

No es el único caso de un dominicano.

En otro deporte, tenis, fueron suspendidos este año, Luis Rodríguez, juez de silla y Antonio Sosa, Wellington López y Juan Gabriel Castro al cometer infracciones del Programa Anticorrupción del Tenis (TACP, por sus siglas en inglés). Antes, en el 2023, una situación similar ocurrió con Fabián Carrero. b

Luis Ortiz, luego de su salida de la corte cuando se presentó ante el juez Donald Cabell en Bostón.

Toros apabullan al Escogido; y las Estrellas pintan de blanco al Licey

Rolando Hernández

conectó cuadrangular con las bases llenas para asegurar victoria

SD. Los Toros del Este (9-7) vencieron con marcador 124 a los Leones del Escogido (6-9) en partido celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

El receptor del conjunto taurino, Rolando Hernández, conectó cuadrangular con las bases llenas en la segunda entrada para ampliar la ventaja a seis carreras por cero.

Rolando Hernández llega

Los Leones anotaron su primera vuelta del encuentro en la parte de abajo de la tercera entrada, con un cuadrangular del jardinero izquierdo Héctor Rodríguez, pero el conjunto romanense selló el encuentro con un rally de seis carreras.

La victoria correspondió a Chester Pimentel (1-0, 3.00 ERA) en labor de relevo y la derrota recayó sobre el abridor de los Leones Yoniel

Curet (0-1,67.50) que en labor de dos tercios de entrada permitió dos hits y dos carreras limpias, otorgó una base por bolas y ponchó a dos bateadores.

El abridor de los Toros, José Ureña permitió tres hits y una carrera limpia en tres entradas, otorgó una base por bolas con tres ponches.

Estrellas sobre Licey

Las Estrellas vencieron con marcador 4-0 a los Tigres del Licey en partido celebrado en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís. Robinson Canó conectó hit empujador de la primera carrera del partido en su debut en la campaña invernal. La victoria correspondió a Peyton Gray (1-2, 3.86 ERA) y la derrota recayó sobre el abridor azul, Albert Abreu (0-4, 5.30 ERA). b

al plato luego de conectar cuadrangular con las bases llenas ante los Leones.

DE BUENA TINTA

La responsabilidad es individual

Cada quien responde por sus actos

Todo adulto es responsable de sus actos. Así lo establece la Constitución dominicana y así debería entenderse en cada episodio que mezcla la justicia con el morbo público. La responsabilidad penal es individual, no hereditaria ni sentimen-

tal. Que Ethian Vásquez sea hijo de un juez o haya tenido vínculos sentimentales con una diputada no convierte a ninguno de ellos en cómplices ni sospechosos. La ley no juzga por parentesco ni por afectos, sino por hechos. Es una garantía fundamental del Estado de derecho y un pilar del sistema de justicia dominicano. En este país, la opinión

Protagonista del día

Rolando Hernández

Receptor de los Toros

El toletero de la camiseta 59 del equipo de La Romana, conectó un cuadrangular con las bases llenas en el partido en que los Toros apalearon 12-4 a los Leones del Escogido, en un encuentro celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

QUÉ COSAS

León dormido paraliza tráfico

SUDÁFRICA Michelle Broadhurst, de 55 años, captó a un león dormido en medio de la carretera, mientras los coches retrocedían detrás de él. El tráfico estuvo paralizado durante 40 minutos hasta que el hermano del león intentó despertarlo de manera curiosa: orinando sobre él. Michelle, de Gauteng, presenció la escena en el Parque Nacional Kruger. AGENCIAS

tiende a confundir el árbol con el bosque. Se culpa por asociación, se mancha por cercanía, se condena por rumor. Nada más injusto. Una sociedad madura distingue entre lo personal y lo institucional, entre el deber del Estado de investigar y el deber del ciudadano de no prejuzgar. La dignidad de quienes no han cometido delito alguno merece el mismo respeto

EL ESPÍA

Surge una pregunta en Lidom: ¿Entonces el licenciado Vitelio Mejía, presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana tenía razón? La medida de impedir lanzar en el país a Luis Ortiz y Emmanuel Clase atrajo defensores y detractores. Con la acusación formal, es posible que el jefe de Lidom duerma más tranquilo.

Venado tumba mujer por zanahoria

CHINA Una mujer terminó en el suelo después de recibir un cabezazo de un venado, molesto porque ella dejó de alimentarlo con zanahorias. La joven estaba dándole de comer al animal cuando decidió detenerse. El animal, al parecer inconforme, reaccionó empujándola con la cabeza, provocando que cayera al suelo. El incidente solo le dejó algunos moretones y un buen susto, sin heridas graves.

Amigas terminan amistad por cojín

EEUU Una mujer derramó vino accidentalmente sobre el costoso cojín de su amiga. Quiso arreglarlo comprándole uno igual, pero al descubrir que era demasiado caro, decidió comprar uno de segunda mano. Aunque su intención era reemplazarlo, su amiga se molestó por no recibir el original. La discusión escaló rápidamente y, finalmente, la pelea terminó por romper la amistad entre ambas.

que exige la presunción de inocencia para el acusado. Los lazos familiares no son criminales. Y si a veces la sangre pesa, otras el agua corre más limpia. Juzgar con equilibrio no es debilidad, es justicia. Cuando se olvida que cada quien responde solo por sus hechos, lo que se degrada no es la reputación ajena, sino la nuestra. b

Numeritos

10%

La recepción de remesas aumentó 10.8 % entre enero y octubre, de acuerdo al Banco Central.

74%

En Pedernales, el 74.5 % justifica relaciones de adolescentes con adultos en situaciones de pobreza, reveló Save The Children.

Demandan lotería por premio erróneo

WASHINGTON John Cheeks demandó a la Lotería de D.C. y a Powerball después de que le informaran que su boleto, que supuestamente había ganado 340 millones de dólares, no era válido. El boleto fue comprado el 6 de enero y sus números fueron publicados por error en la web de la empresa publicitaria Taoti Enterprises, que estaba realizando pruebas de control de calidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.