
4 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
Silencio
La creciente presencia de comercios, importadores y empresarios chinos en todo el país sigue despertando recelo (y alarma nada disimulada) entre los competidores... y silencio entre las instituciones oficiales llamadas a supervisar y regular sus actividades.
Advertisement
Preguntados, y siempre pidiendo que la conversación se lleve off the récord, funcionarios reconocen subvaluaciones en las importaciones, frecuentes irregularidades en las condiciones laborales, falsificaciones y “muy probablemente” evasiones impositivas que recordemos, algún alto funcionario calculaba que podría llegar a los 30,000 mi- llones de pesos al año. Pero, después de ahí... silencio “porque hay una mesa de trabajo interinstitucional analizando el tema”.
Como el esquema que se está desarrollando en el país es similar al que ha ocurrido antes en otros países del continente, no es difícil concluir que es un modus operandi ensayado y que, a lo más, se adapta a las condiciones de cada país. En una economía de libre mercado, la competencia es sana y juega a favor del Estado, que necesita recaudar impuestos, del empresario, que se ve empujado a trabajar más y mejor y del consumidor, que logra mejores precios.
Pero si las reglas de juego no son las mismas para todos los jugadores, pierde el Estado porque deja de recaudar, el tejido empresarial porque se empobrece al sacar del juego a los que actúan en la legalidad y los trabajadores porque se pierden puestos de trabajo.
El caso de los negocios chinos, que se extienden ya por todo el país, es revelador. No solo por los efectos que tiene sobre la economía sino por el silencio, claramente pactado, de las instituciones que tienen que actuar.
Ni están todos los que son, ni son todos los que están, por supuesto. (Es el silencio lo que asusta...)
IAizpun@diariolibre.com
Efem Rides
SANTORAL
Santos Raymundo de Fitero, Zacarías y Longino. Santas Luisa de Marillac y Lucrecia.
NACIONALES
1844 El Padre de la Patria, Juan
Pablo Duarte hace su entrada en la capital, acompañado de sus compañeros trinitarios Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina.
1963 El presidente Juan Bosch promulga la resolución aprobada por el Congreso Nacional, contentivo del Contrato firmado entre la República Dominicana y la empresa Overseas Industrial Construcción, LTD por un monto de RD$150 millones, para construir varias presas hidroeléctricas.
2008 La periodista Nuria Piera, reitera en su programa “Nuria, Investigación Periodística” la denuncia de que en varias dependencias públicas existen nóminas de pago a las que denominó “nominillas”, dedicadas al pago de miembros del oficialista Partido de la Liberación Dominicana, bajo el nombre de Nóminas CB, o Nóminas para los Comités de Base.
2010 Decenas de personas se intoxican en Cotuí, luego de ingerir alimentos contaminados en el comedor de la empresa minera Barrck Gold, en el área de la mina de oro de Pueblo Viejo.
Noticiero Poteleche
2022 La Dirección General de Aduanas informa la detección en el puerto de Haina, de un cargamento de Armas de alto calibre, municiones, pertrechos militares y dispositivos explosivos, en un intento de ingresarlos al país de forma ilegal.
Internacionales

1916 Estados Unidos envía 12,000 soldados a capturar al revolucionario mexicano Pancho Villa, luego de este atacar la ciudad estadounidense de Columbus.
1995 En la comunidad argentina de San Nicolás (provincia de Buenos Aires) en un supuesto atentado en un helicóptero fallecen Carlos Facundo Menem (hijo del presidente Carlos Saúl Menem) y el corredor Silvio Oltra.
2010 Un informe de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF indica que 10 años después de los compromisos adoptados por la ONU para mejorar la vida de los más pobres del planeta, 884 millones de perso-
Defunciones
nas siguen viviendo sin acceso al agua potable y 2,600 millones no cuentan con los servicios mínimos de saneamiento.
2022 El Ministerio de Exteriores ruso anuncia la imposición de sanciones contra el presidente Joe Biden, los secretarios de Estado, de Defensa y varios jefes de agencias del Gobierno estadounidense, en respuesta a las sanciones de Estados Unidos, con motivo de la invasión de Ucrania.
HOY CUMPLEAÑOS
El empresario Raymundo Mejía, la doctora Gladys Bello, el político Raymundo Félix, la ex diputada Ángela Pozo, el cantante Sergio Vargas, el licenciado Luis Polanco, la empresaria Aisa Montero, el ingeniero Armando D’Alessandro, el político Ángel Acevedo, el diplomático Porfirio Carias Dominici, la ingeniera Juhanny Burgos, el músico Porfirio Fernández, el ingeniero Miguel E. Gil, la señora Anadel Matos, el agricultor Plinio Peralta, la modista Dorka Torres, la secretaria Nilsia A. Paula, el ingeniero Francisco Canario Brito, la enfermera Gertrudis Morel, la niña Bernarda Amparo, el otorrino Julio C. Canario, el psicólogo Arturo Cáceres, la contable Ercilia Reinoso, la enfermera Irene Portalatín Alvarado, el veterinario Osvaldo del Rosario, el psicólogo Enmanuel Guzmán, la pediatra Berenice Delgado, la señora Xiomara Flores, el ingeniero Erasmo Peña, el mecánico Francisco González, la contable Lorena Encarnación, el mecánico Erasmo Solano, la empleada María Virgen Grullón, el agrimensor Francisco Morales, la profesora Xiomara Andújar, el administrador Deidanio Jiménez, la empleada Ondina de la Rosa, la estudiante Selene Frías, el comunicador Tomás Monsanto, el nefrólogo Amauris Veras, la enfermera Josefina Vidal, la arquitecta Miriam González, la administradora Jaqueline Mota, el plomero Osvaldo Tavares, el vigilante Bolívar Ledesma, la señora Úrsula de Jesús, el abogado Ernesto Medina, la comerciante Loida de la Cruz, el comerciante Adonis Moscoso, la administradora Sonia Comprés, el agrónomo Guarionex Paulino, el estudiante Fernando de la Cruz, la señora Luz Monción la ingeniera Maritza Abreu, el abogado Lorenzo Soto, el arquitecto Belarminio Hernández, la empleada Reina Silverio, el señor Rolando Espinosa, el abogado Orlando Castro.
Luis Alfredo Soto. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 12:30 p.m. Andrés Terrero. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 3:30 p.m.
N Meros Premiados
El tiempo hoy en SD
Nublado
Máxima 31 Mínima 20
K“Debemos aumentar el costo del incumplimiento, ¿a qué niveles? A niveles mucho mayores de los que actualmente existen”
Luis Miguel De Camps Ministro de Trabajo