3 minute read

Aseguran quiebra Silicon Valley Bank no afecta en RD

Ministerio de Trabajo.

Advertisement

Al visitar a Diario Libre, De Camps, precisó: “Las regulaciones actuales establecen que el Ministerio de Trabajo puede detectar situaciones de informalidad o de incumplimiento y lo que sucede es que esas infracciones se traspasan al Ministerio Público. Entonces, no les corresponden bajo las leyes actuales al Ministerio de Trabajo poder emitir posibles sanciones administrativas”.

Propugna por que esto sea incluido en la reforma del código para poder actual de manera administrativa.

Nacionalización

De Camps dijo que para fortalecer el Código de Trabajo han creado dos programas: uno para el sector construcción y otro para el agrícola. Esos programas incluyen: un proyecto de tecnificación, capacitación y facilidades financieras. 

Economista resalta que el país debe estar alerta a próximas medidas de la Fed

María del Carmen Guillén

SD. La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y otros bancos, más pequeños, en Estados Unidos, no tendrá repercusiones “importantes” para la República Dominicana, debido a que las entidades con problemas financieros no son corresponsables de bancos dominicanos.

La información fue confirmada por el Banco Central y la Asociación de Bancos Múltiples de la RD (ABA), quienes precisaron fundamentos de la estabilidad económica local, garantizando resiliencia y robustez de los indicadores del sistema financiero, los cuales “ocupan posiciones cimeras en la región en liquidez, rentabilidad, baja morosidad y solvencia”.

EE.UU. atraviesa por la mayor quiebra financiera de su economía tras la crisis mundial del 2008. En esta ocasión, tres bancos especializados colapsaron por el retiro masivo de fondos por parte de los clientes del SVB, lo que provocó su quiebra y, en consecuencia, el cierre de otras entidades, impactando también las operaciones en el mercado de valores.

Sesión extraordinaria

La Junta Monetaria se reunió ayer en sesión extraordinaria para abordar la situación financiera en los mercados internacionales, analizando las causas y medidas adoptadas por las autoridades del Gobierno estadounidense.

Global y Variable

Gustavo Volmar

Sobre la incidencia, la ABA recordó que el país vivió el precedente de la crisis global del 2008 y, gracias a las regulaciones tras la crisis del 2003 y al fortalecimiento continuo de la banca, el sistema local no se vio afectado. Para el economista Haivanjoe Ng, la estampida es un evento que no debe verse en forma aislada. “La posibilidad de que ocurra la teoría de la cucaracha, en cuanto a que pueden producirse otras quiebras y no ser un acontecimiento aislado, no es despreciable”, consideró.

Mínimos trasmisibles

De ahí que se sostenga que cuando el salario mínimo es aumentado, esos otros mayores salarios también tienden a subir

Se puede tratar de justificar el establecimiento de salarios mínimos únicamente en base a la existencia de imperfecciones en el mercado laboral, tales como falta de información, desbalances en el poder de negociación entre empleados y empleadores, pactos colectivos que inciden sobre la entrada de nuevos trabajadores, y características que limitan la movilidad de los recursos humanos. Pero si esas imperfecciones afectan el funcionamiento del mercado en sentido general, sería lógico que se fijase no sólo un mínimo, sino también los salarios de otras categorías superiores de trabajo, ya que éstas también son afectadas por dichas imperfecciones.

Un argumento esgrimido a ese respecto en defensa de los salarios mínimos es que sus efectos no quedan confinados a los trabajadores que lo perciben. Se indica que el mínimo tiene consecuencias hacia arriba en la escala salarial, pues coloca un piso sobre el cual los demás salarios se ubican. De ahí que se sostenga que cuando el salario mínimo es aumentado, esos otros mayores salarios también tienden a subir. Se vislumbra la actuación de un mecanismo de transmisión, que traslada los incrementos a lo largo de la estructura laboral de las empresas.

La evidencia analítica de los mercados laborales, sin embargo, no revela la presencia de un mecanismo automático de transmisión. Se comprueba su relevancia para niveles salariales cercanos al mínimo, que quedan por debajo, o muy próximos a él, luego de que ocurre el aumento. Pero para las categorías superiores, el efecto tiende a ser muy pequeño, y si se reflejan en ellas es sólo después de un período de tiempo.

Esa limitada transmisión a veces se atribuye a la presencia de una gran disparidad salarial, entre el mínimo aplicable al segmento de empleados de más bajo nivel, y el salario devengado por los empleados supervisores y administrativos, lo cual crea entre ambos una especie de colchón que anula o amortigua el traslado de los efectos de los cambios en el mínimo.  gvolmar@diariolibre.com

Para Pensar

Un grupo de investigadores chinos han desarrollado un tipo de membrana porosa que podría ser útil para la desalinización de agua marina y para la purificación de aguas residuales aceitosas.

This article is from: