Caen primeros 40 aviadores de educación
Correspondían a plazas administrativas en SEED
El delegado sindical de la Sección 12 del SNTE, Alfonso Herrera García, reconoció que hay un déficit importante de maestros en prácticamente todas las escuelas del estado, por lo que es necesaria una reestructura del ordenamiento del personal docente.
Por: Andrei Maldonado
Hasta 40 plazas administrativas, correspondientes a agremiados a la Sección 44 del SNTE, fueron dadas de baja de la Secretaría de Educación en el Estado (SEED) en 2022, de las cuales solo cuatro fueron repuestas debidamente, comentó el secretario general de este sindicato, Efrén Estrada Reyes.
Indicó que no se han repuesto los trámites de asignación de estas plazas por los canales indicados, ya que si se dieron de baja siendo
agremiados a la sección 44 debería ser de ahí mismo de donde se repusiera el personal; “hasta el momento no sabemos cómo es que se han ocupado esas plazas”, dijo.
Advirtió que únicamente cuatro espacios fueron sustituidos con docentes agremiados a esa sección del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, por lo que es necesario que se identifiquen cada una de estas plazas para evitar que se presenten venta de espacios o asignaciones dudosas.
Ahora van por
escolares
Ante quejas ciudadanas por la venta de alimentos
El líder sindical culpó a los trámites burocráticos del USICAMM de que a muchas escuelas se les tenga sin docentes y que los maestros tengan que esperar meses para conocer cuál será la escuela en que trabajarán, por lo que la reestructura del sector educativo debe incluir este aspecto a corregir.
Cabe destacar que fue el propio titular de la Secretaría de Educación en el Estado, Guillermo Adame Calderón, quien denunció que en la pasada administración se vendían las plazas en hasta 200 mil pesos, situación que se presentaba con mayor frecuencia en la Comarca Lagunera.
Es necesario continuar con las gestiones para que se fortalezca la infraestructura carretera en el estado, debido al potencial de desarrollo que se observa en algunas regiones y que requiere mejores vías de comunicación, señaló el diputado Gerardo Galaviz Martínez.
Reforzarán comedores con lo recaudado en carrera
130 mp en apoyo de niñas y niños de escasos recursos
Por: Martha Medina
El apoyo de la ciudadanía para la carrera en beneficio de los comedores comunitarios para niñas y niños permitió recaudar cerca de 130 mil pesos que se destinarán a rehabilitar las instalaciones que se tienen en esta ciudad, en las que se apoya la alimentación de infantes de familias con pocos recursos, señaló el subsecretario del Ayuntamiento, Guillermo Compeán.
Ante algunas quejas ciudadanas que se recibieron por la venta de alimentos afuera de las escuelas, fueron retirados algunos comerciantes que se encontraban en estos lugares sin contar con el permiso correspondiente, informó el director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar.
Esta revisión que inició en planteles educativos públicos y privados de esta ciudad fue en respuesta a varias denuncias que se recibieron en la dirección, por varias escuelas públicas y privadas, a través de las cuales se quejaron de los vendedores que están en las afueras, debido a que dificultan el acceso de los alumnos a las instalaciones.
Ante tal circunstancia, “estuvimos checando varias escuelas y haciendo un reordenamiento de los comerciantes, pues algunos sí cuentan con los permisos correspondientes, y otros que no los tenían fueron retirados de los lugares”, dijo el director de Inspección, al señalar que se trata de
una labor que se realizó de manera conjunta con el Juzgado Cívico y la Dirección de Seguridad Pública del municipio para resolver el tema de vialidad.
Recordó que directivos de un plantel educativo que se encuentra en la calle Pino Suárez se quejaron de que los vendedores obstruyen el área de ascenso y descenso de alumnos, por lo cual pidieron que se retiraran para evitar accidentes con las y los estudiantes; ante este señalamiento, informó que platicó con los vendedores que cuentan con sus permisos, para que no obstruyan el área mencionada y fueron recorridos a un área segura para evitar problemas, mientras otro que no tenía permiso se le exhortó para que se retirara.
Finalmente, el funcionario recordó que dentro de los recorridos que realizan los inspectores municipales se atiende la revisión de las escuelas públicas y privadas, para evitar que se presenten estos problemas.
Al referirse a la carrera que fue convocada por la Presidencia Municipal, el funcionario manifestó que se llevó a cabo con resultados positivos, pues fue organizada en beneficio de los comedores municipales que instaló el alcalde capitalino José Antonio Ochoa,
con una participación que tuvo los resultados mencionados. Explicó que los recursos recaudados permitirán rehabilitar los dos comedores que se tienen actualmente, ubicados en las colonias Octavio Paz y Ampliación PRI, “con esto vemos que ahora sí un duranguense nunca deja solo a otro”, dijo el subsecretario. Recordó que en esta carrera se tuvo la participación de la iniciativa privada, que aportó parte de los recursos para los premios, además de que se contó con el apoyo de la sociedad civil para reunir recursos para los comedores, a los cuales se espera sumar otros dos en los siguientes meses, con los que se podrá ampliar la atención a niñas y niños de escasos recursos, para que se puedan llevar un
alimento caliente a su boca. El subsecretario destacó la importancia de estas acciones, al recordar que en la capital del estado se tiene un aproximado de 120 mil personas con pobreza alimentaria, por lo cual estas acciones permitirán reforzar un tema que es de mucho interés para el presidente municipal, que es apoyar la alimentación de la población infantil.
En estos comedores asisten más de 100 niños de las zonas donde se encuentran, quienes ahora pueden tomar en estos lugares una comida caliente, pues forman parte de familias con escasos recursos económicos que sobreviven en un tema de pobreza que va en aumento.
La Laguna tierra fértil para la inversión: Esteban y Riquelme
La Laguna es tierra fértil para la inversión, aseguró el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, al participar junto a su homólogo Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila, en la presentación de la plataforma “Invest in La Laguna” para dar a conocer las bondades de ambas entidades.
de febrero 2023 Año 25 No. 7653 Durango, Dgo., Mx. Lunes 20
Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Sena de Negros Pág. 7
Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
ambulantes
Déficit de maestros en casi todas las escuelas: SNTE Pide diputado fortalecer infraestructura carretera
Solo 4 plazas docentes fueron repuestas a la Sección 44 del SNTE.
Estado de los Estados Pág. 7
Revisan que comerciantes cuenten con los debidos permisos.
La Laguna tierra fértil para la inversión: Esteban y Riquelme
La Laguna es tierra fértil para la inversión, aseguró el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, al participar junto a su
Aplicaciones
homólogo Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila, en la presentación de la plataforma “Invest in La Laguna” para dar a conocer las
bondades de ambas entidades. Con el fin de que inversionistas nacionales e internacionales conozcan todo lo que la Comarca Lagunera tiene para hacer crecer su industria, los gobiernos de Durango y Coahuila presentaron dicha plataforma, la cual tiene como enfoque comunicar las ventajas competitivas para la atracción de inversiones en áreas económicas de alto valor.
Villegas Villarreal dejó en claro que, debido a los excelentes niveles de seguridad pública, una ubicación estratégica, y la conectividad necesaria, hacen de esta región el lugar ideal para invertir con tranquilidad. Por su parte el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Herrera Deras, destacó la importancia de fortalecer el trabajo de promoción económica entre Du-
rango y Coahuila, ya que permitirá incrementar las inversiones de la Comarca Lagunera.
Cabe mencionar que la plataforma fue creada por la asociación civil Fomento Económico de La Laguna (FOMEC) en coordinación con cámaras empresariales, organismos de la sociedad civil, desarrolladores industriales y empresas.
Pide diputado fortalecer infraestructura carretera
Importante cuidar permisos que se otorgan en las aplicaciones.
Los fraudes que cometen las aplicaciones denominadas “montadeudas” implican una violación a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), adicionalmente, se configuran delitos que deben denunciarse ante la Fiscalía correspondiente, expuso la Comisionada del INAI, Josefina Román Vergara. Al participar en el panel informativo ¿Cómo identificar los fraudes en préstamos financieros?, convocado por la Guardia Nacional, Román Vergara enfatizó que los celulares contienen una gran cantidad de datos personales, por ello es importante ser cuidadoso con los permisos que se otorgan a las aplicaciones, pues los ciberdelincuentes pueden aprovecharlas para obtener información que les permita extorsionar. “Solicitan a la persona que será usuaria que descargue en su teléfono una aplicación que le permitirá realizar el proceso de entrega de dinero y el pago de la deuda, pero cuando la persona descarga la aplicación debe otorgar ciertos permisos para su funcionamiento, que generalmente incluye el acceso a sus contactos, la galería de imágenes y a toda la información almacenada en su teléfono”, apuntó. La Comisionada del INAI explicó que los ciberdelincuentes se aprovechan de los permisos que se han otorgado para recolectar esta información y de esa manera obligar a la persona a pagar la deuda con intereses muy altos, a través de intimidación, amenazando con publicar fotografías con información personal, como el rostro de menores de edad o fotografías íntimas, con datos personales sensibles que causan discriminación. Román Vergara subrayó que el Aviso de Privacidad permite identificar el tratamiento que recibirán los datos personales que se están re-
cabando y la finalidad, elementos que permiten a los usuarios reflexionar sobre la información a la que la aplicación tendrá acceso.
“Estoy segura de que, si una persona lee un Aviso de Privacidad que dice que la aplicación tendrá acceso a todas las fotografías, audios, videos, al directorio, con teléfonos de la familia, pero también de la parte laboral, negocios, alumnos, escuelas; entonces, pensará dos veces si de verdad quiere compartir la información”, destacó. La Comisionada del INAI resaltó la existencia de una serie de principios y obligaciones que la legislación mexicana establece para quienes son responsables del tratamiento de datos personales, así como los medios y procedimientos para ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) si no se está de acuerdo con el manejo de la información. En este contexto, recordó la importancia de notificar sobre aplicaciones detectadas como “montadeudas” a las plataformas donde se realizó la descarga para que se pueda emitir una alerta sobre las mismas. Asimismo, sugirió desinstalar la aplicación, informar a los contactos sobre el robo de datos para evitar que se concrete una extorsión; revocar los permisos que se otorgaron a la aplicación, eliminar el cache, restaurar el teléfono a la configuración de fábrica e inclusive comprar una nueva tarjeta SIM. “En la página del INAI tenemos algunas recomendaciones muy concretas para evitar ser víctima de este delito; la información ha sido publicada por algunas instancias judiciales, por la misma Condusef, que cuenta con un registro de prestadores de servicios financieros, al que se puede acceder, para de esta manera darnos cuenta si es una institución que tiene la autorización correspondiente”, concluyó.
Es necesario continuar con las gestiones para que se fortalezca la infraestructura carretera en el estado, debido al potencial de desarrollo que se observa en algunas regiones y que requiere mejores vías de comunicación, señaló el diputado Gerardo Galaviz Martínez.
El legislador dijo que durante este periodo ordinario de sesiones se hará el llamado a la Federación para que Durango pueda tener una mejor infraestructura carretera, al recordar que en días pasados presentó un punto de acuer-
do para pedir la mejora de las vías de comunicación.
Reconoció que como resultado de las gestiones del gobernador el secretario de Gobernación a nivel federal, durante una visita que hizo a esta ciudad, se comprometió a que la carretera que va de Canatlán a Nuevo Ideal fuera modernizada, ampliada, lo cual constituye un gran logro y es algo que requiere el estado.
Se trata de una obra para la cual se esperan recursos extraordinarios, pues recordó que en el presupuesto federal que se aprobó
para este año no venía reflejada una inversión significativa para mejora de infraestructura carretera, por lo cual se confía en que pronto haya noticias sobre estos trabajos.
Recordó que se trata de una carretera que es llamada “de la muerte” por la gente, debido a que se han perdido muchas vidas en accidentes por esta vía de comunicación, por lo cual consideró que el anuncio de que se hará esta modernización beneficiará a los habitantes de la región.
En Durango se cuida tu vida: Toño Ochoa
La estrategia de Toño Ochoa ha logrado reducir los accidentes automovilísticos en casi un 40 por ciento la última semana, en comparación con las previas, gracias a estrategias como la campaña Conduce sin Redes.
Según el reporte más reciente de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, en la semana del 30 de enero al 5 de febrero se
registraron 149 incidentes viales, mientras que esta semana cerró con 109, reflejando dicho comportamiento a la baja.
Más que estadísticas se trata de personas a salvo, y familias que no tuvieron pérdidas en su patrimonio, destacó Toño Ochoa, quien ha instruido para que estas estrategias continúen en principales vialidades y puntos de
conflicto.
Y es que han generado más resultados relevantes. El policía vial Miguel Barretero Villa indicó que también disminuyeron las infracciones por conducir y usar al mismo tiempo el celular. “Cada vez hay más conciencia pues solo hubo 43”, puntualizó.
L2 Local Lunes 20 de febrero 2023
Gobiernos de Durango y Coahuila presentaron la plataforma “Invest in La Laguna”.
Demuestran con estadísticas resultados en la seguridad vial del municipio.
“montadeudas” violan protección de datos personales
Durango seguro gracias al valor y lealtad del Ejército Mexicano
“En Durango tienen amigo gobernador, en este Gobierno, el Ejército Mexicano siempre tiene las puertas abiertas, estamos listos para seguir trabajando en equipo para que la entidad siga siendo una de las más seguras del país”, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al conmemorar el 110 aniversario de esta institución.Desde temprana hora se llevaron a cabo los honores a la Bandera, donde el gobernador acompañado de funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, depositó una ofrenda floral y realizó la guardia de honor, así como la entrega de insignias al personal militar que, con esta fecha, obtuvo el ascenso al grado inmediato superior, como un reconocimiento a su desempeño, dedicación y profesionalismo. Ustedes son los pilares más importantes de la entidad, pues siempre demuestran su valor en cada misión, les comentó Villegas Villarreal al agradecer también a las familias de los elementos del Ejército, quienes hacen sacrificios
para que sus seres queridos salgan día a día a velar por la seguridad de los duranguenses.El general de brigada D.E.M. Alejandro Vargas González recalcó que con convicción, patriotismo y leal-
tad, continuarán contribuyendo con los tres órdenes de gobierno para mantener la armonía, la paz y la seguridad en la sociedad; “reiteramos al pueblo de México y principalmente a Durango, que
seguiremos siendo una institución responsable con la única e inequívoca convicción de seguir siendo garantes de la propia soberanía nacional”, apuntó.
Algunos comerciantes del centro histórico se han quejado del mal funcionamiento de la aplicación de estacionómetros que, incluso, les está repercutiendo en el número de clientes, pues muchas personas prefieren ya no acudir a comprar para evitarse molestias.
Lo anterior lo informó Miguel Camacho Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) quien indicó que dentro de los afectados se encuentran varios restaurantes y bares agremiados, los cuales han sido testigos de las quejas de parte de los usuarios. Es por ello que algunos establecimientos han ofrecido a los comensales la posibilidad de pagar su parquímetro con los celulares de los trabajadores del lugar; “nosotros estamos en la posibilidad de hacer el pago por ellos y facilitarles su visita, pero debería checarse el funcionamiento de la app”.
Uno de los principales sectores que ha aquejado que el cambio a la aplicación Blinkay para el pago de parquímetros está golpeando la economía del Centro Histórico ha sido la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) misma que ha solicitado la instalación de aparatos físicos.
Porque cada paso que dieron en la carrera “Amo Correr”, fue por una niñez sana y bien alimen-
tada, cerca de mil corazones se sumaron felices, manifestando su apoyo a Toño Ochoa en el plan
que desarrolla para que todos los niños tengan alimento seguro. Quedó claro que un duranguen-
se nunca deja solo a otro duranguense, ya que se reunieron 127 mil 500 pesos, para rehabilitar los centros de desarrollo de las colonias Octavio Paz y Ampliación PRI, e instalar dos comedores comunitarios, celebró María Guadalupe Ochoa Rodríguez, presidenta del DIF Estatal.Humberto Mata García, ganador de la categoría 5 km, expresó emoción por formar parte de los esfuerzos de Toño Ochoa para combatir la pobreza. Asimismo, Ramón Lechuga, representante del deporte adaptado, felicitó a los equipos del Inmude y DIF porque “Amo Correr” fue incluyente y con causa.Y es que cada comedor comunitario atenderá a más de 100 niños con alimento seguro y de alto valor nutrimental, por ello en la carrera se recalcó que no dejarán de trabajar hasta alcanzar la meta de seis comedores este año como lo ha comprometido Toño Ochoa.
Comparecerán ante el Congreso IDAIP, Inevap y TJA
La presidenta de esta cámara empresarial, Beatriz Zamora Reyes, suma a sus quejas contra el Municipio de Durango el reciente retiro de comerciantes del parque Guadiana, por lo que hizo el llamado al alcalde Toño Ochoa para dialogar y encontrar vías que no perjudiquen al comercio local.
Faltan maestros en casi todas las escuelas:
SNTE
El delegado sindical de la Sección 12 del SNTE, Alfonso Herrera García, reconoció que hay un déficit importante de maestros en prácticamente todas las escuelas del estado, por lo que es necesaria una reestructura del ordenamiento del personal docente.
Consideró que gran parte del problema se está dando desde USICAMM, el cual es la instancia que asigna las plazas a los docentes y cuyos trámites son excesivamente burocráticos; “el tiempo de respuesta para los maestros es demasiado lento y eso hace que falten maestros”, puntualizó.
El representante magisterial afirmó que esta es una parte importante del proyecto de reestructuración del sistema educativo del estado que ha propuesto el gobernador Esteban Villegas, para el cual contará con todo el respaldo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó el acuerdo que regula los informes del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas, así como del Tribunal de Justicia Administrativa, comparecencias que iniciarán este martes 21 de febrero a las 11:00 horas.
De esta manera, los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, sometieron a consideración la propuesta en que los titulares de los organismos autónomos tendrán que informar sobre los resultados del último ejercicio anual, con la finalidad de impulsar la transparencia y rendición de cuentas de los entes de gobierno.
En base al aval que dieron los
integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura corresponderá al Tribunal de Justicia Administrativa acudir ante el Pleno del Poder Legislativo el martes 21 de febrero a las 11:00 horas, así como al Instituto de Evaluación de Políticas Públicas a las 12:30 horas.
Posteriormente, Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales asistirá el
martes 28 de febrero de 2023 a las 11:00 horas.
Al respecto, la o el servidor público compareciente podrá exponer los avances y logros del organismo a su cargo por un tiempo de 30 minutos, además al término de la presentación se realizará una ronda de preguntas parlamentarias por parte de cada uno de los grupos y fracciones representadas en el Congreso Local.
Lamentó que se estén presentando estas fallas ya que significan una afectación en el aprendizaje de cientos de niños en todo el estado, por lo cual ya se trabaja junto al secretario de Educación Guillermo Adame Calderón para agilizar los trámites y que no falte un solo maestro en las aulas.
Por otro lado, Herrera García comentó que el tema salarial de los agremiados al SNTE del orden federal está garantizado gracias al respaldo que durante todo el sexenio le ha dado el Gobierno Federal a los maestros, que este año tendrán un incremento salarial más que justo y merecido.
L3 Local
Lunes 20 de febrero 2023
“Amo Correr” supera la meta por una niñez sana
Encabeza EVV actos cívicos por 110 aniversario de las Fuerzas Armadas.
Reúne carrera con causa cerca de 130 mil pesos para dos comedores comunitarios.
3.- Impulsan legisladores locales transparencia y rendición de cuentas.
Desalienta al comercio fallas en parquímetros
Entrega Unipoli 258 nuevos profesionistas
La Universidad Politécnica de Durango entregó 258 nuevos profesionistas en los seis programas académicos que ofrece.
En una ceremonia donde se dieron cita los egresados, padres de familia, personal académico, administrativo y diferentes autoridades, se entregó a las y los jóvenes el documento que ostenta el término satisfactorio de la carrera.
El rector de la Unipoli, Arturo Fragoso Corral, durante su intervención, advirtió que es imperativo elevar la calidad de la educación que permita impulsar la productividad de forma sólida y la prosperidad del entorno para lograr el desarrollo del estado.
Para ello, se requiere que las instituciones formen profesionistas competentes capaces de enfrentar y dar respuesta a los problemas y desafíos de una sociedad compleja y dinámica.
A lo largo de su historia la Unipoli ha entregado 3 mil 42 profesionistas con una sólida formación académica y de valores que han conseguido logros importantes en el ámbito internacional y nacional en lo profesional, cultural y deportivo.
En esta ocasión de los 258 egresados ya se incorporó al mundo laboral 70 por ciento, lo que motiva y compromete a seguir trabajando en la formación de los alumnos. Finalmente, el rector pidió a los egresados poner en alto el nombre de la Universidad Politécnica de Durango que es una institución pública y de calidad.
Por su parte, en representación del secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Francisco Ibarra Guel, señaló que en la vida valen más la disciplina y la constancia que la intensidad.
Reconoció el esfuerzo de las nuevas y nuevos profesionistas y les conminó a mantener el enfoque para lograr sus metas y contribuir al desarrollo de la entidad. Agradeció a los padres no dejar desfallecer a sus hijas e hijos y animarlos a concluir su carrera.
Para concluir, les deseó éxito y les dijo que más allá de una nota o un diploma lo que verdaderamente vale la pena es cuántas vidas son capaces de transformar.
Vuelven a darle vida a paseos turísticos con actividades artísticas
Luego de varios meses inactivos a causa del descuido y abandono de sus instalaciones, los paseos turísticos como el Teleférico y El Pueblito regresan a la actividad, informó Lauro Arce Gallegos, director de Ferias y Espectáculos, por ello, invitó a todas las familias a que asistan los fines de semana a las presentaciones artístico-culturales que el Gobierno de Esteban Villegas ofrece para pequeños y grandes.
“Las actividades tradicionales que tanto les gustan a los duranguenses y que nos han solicitado, poco a poco se retoman en los paseos turísticos, como las presentaciones de danza folklórica, intérpretes de todos los géneros musicales, shows infantiles y stand up de comedia”, comentó el director al detallar que se llevarán a cabo en el Teleférico estación Remedios y el kiosco en Paseo El Pueblito, cada domingo a partir de las 17:00 horas.
Las presentaciones son gratui-
tas y familiares, ya que en el gobierno que encabeza Esteban Villegas buscamos fomentar la sana convivencia y la unión entre las familias, apuntó Arce Gallegos.
Adelantó que, el último domingo de febrero, se celebrarán los 30 años de la fundación de la Callejoneada y para festejar se presentará el cantante Héctor
Montemayor para que las familias duranguenses pasen una tarde con gran ambiente y de manera gratuita, finalizó.
Diputados del PRI impulsarán leyes con causa social
Bienestar social, campo, salud, educación y desarrollo económico, las prioridades.
Las necesidades y anhelos de la sociedad de Durango serán la guía de trabajo legislativo durante el año 2023, externaron las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PRI, durante la realización de su reunión plenaria.Al analizar las diferentes iniciativas de ley que están en proceso de ser aprobadas, se comprometieron a impulsar una ley de jefas de familia para proteger los derechos e ingresos de las muje-
res que tienen la responsabilidad de llevar el sustento al hogar y de cuidar la formación de sus hijos. También se comprometieron a modernizar la legislación de salud -biológica y mental- para fortalecer los servicios el servicio de salud a todos los habitantes del estado.En plena coordinación con la política de planeación responsable del gobierno de Esteban Villegas Villarreal, impulsarán una nueva ley de Planeación, otra de
Adquisiciones y Arrendamiento, así como una revisión integral a la ley de Obra Pública.El objetivo es que el gobierno estatal y los municipios modernicen sus procesos de adquisiciones y contratación de obras, para privilegiar a los proveedores y constructoras locales.Por su parte, el coordinador de Grupo Parlamentario del PRI, diputado Ricardo López Pescador, precisó que este programa de trabajo 2023 tiene como causa las
aspiraciones de mayor desarrollo de todos los duranguenses.“No es una agenda que nazca solamente de las ideas propias del grupo, tiene su origen, en mayor medida, en lo que cada diputada y diputado del PRI, hemos captado en los permanentes recorridos que realizamos en las regiones del estado y de escuchar a la población en forma directa”, explicó.Para hacer realidad esta Agenda Legislativa 2023, las diputadas Sughey Torres, Susy Torrecillas, Rosa Ma. Triana, Sandra Luz Reyes, Gaby Hernández y los diputados Enrique Benítez Ojeda, J. Carmen Fernández, Ricardo Pacheco y Ricardo López, buscarán los consensos necesarios con los grupos parlamentarios y representaciones partidarias, representados en el Congreso del Estado de Durango.
Un Durango mejor alimentado con Toño Ochoa
Toño Ochoa sigue con paso firme para combatir la pobreza alimentaria que padecen 109 mil personas, coincidieron los regidores de la Comisión de Desarrollo Social, quienes se sumarán con vales de gas LP y subsidio a cajas de leche.Porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, los titulares de DIF Municipal, Isabel Ontiveros Soto y de Desarrollo Social, Jorge Israel Herrera Castro, informaron parte del plan contra la pobreza. Comedores comunitarios, entrega de apoyos alimentarios, becas
Promeeb, alimentos calientes en los albergues municipales y GIRO Mercadito sobre Ruedas, para que las familias accedan a productos básicos, fueron algunas de las acciones citadas. Por su parte, los ediles, encabezados por Manuel de la Peña de la Parra, anunciaron que impulsarán la entrega trimestral de vales de gas lp a mil 500 familias, además de subsidiar 3 mil cajas de 12 litros de leche, para que nadie carezca de alimentos, como ha pedido Toño Ochoa.
Comisión de Atención a la Juventud del Cabildo se trasladó a la UJED
El rector de la Universidad
Juárez del Estado de Durango
(UJED) Rubén Solís Ríos, recibió a los integrantes de la Comisión de Atención a la Juventud del Cabildo capitalino, que efectuó su sesión ordinaria en la Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA). Ahí el guía universitario, directores e Isaac Cisneros, presidente de la FEUD, expusieron ante los regidores, directores municipales y autoridades estatales asuntos relacionados con la seguridad, remodelación de la plaza universitaria y toda el área de las Facultades que se encuentran en esa emblemática zona.Solís Ríos dio la bienvenida “… a nuestra Universidad, a esta Facultad, a la Comisión de Aten-
ción de la Juventud que preside el regidor José Antonio Morales. Qué bueno que se dé esta relación entre nuestros estudiantes, y en este caso la autoridad municipal. Quiero comentarles que nuestros estudiantes tienen la necesidad de varios apoyos, en ocasiones alrededor de esta zona de facultades tenemos problemas con la iluminación, lo cual representa un peligro para nuestros estudiantes; de igual manera, problemas de transporte, ya que no hay autobuses en la noche. El apoyo que ustedes puedan brindar a todos ellos se los agradeceríamos mucho, estaremos pendientes y atentos, esperamos que no sea la última vez que nos visiten”, manifestó.En ese sentido, mencionó
que “… sin el ánimo de ser reiterativo, en esta zona transitan diariamente 10,000 personas; yo quiero expresar que cuando llueve se convierte en un verdadero río, pero hacer hincapié en la seguridad, retomar los silbatos para las mujeres. Muchas gracias por esta coordinación entre las autoridades municipales y los universitarios”, insistió.Asimismo, el Dr. Rafael Mier Cisneros y el Dr. José Ramón Duarte Carranza, directores de la FaderyCipol y FECA, respectivamente, coincidieron en ver la posibilidad de hacer accesos a las entradas a las facultades, comentaron que los camellones están demasiado altos, así como la petición de alumbrado, de las facultades hasta la Plazuela Baca
Ortiz. En ese mismo tenor solicitaron más topes a vialidad, para que esta zona sea más segura. Otra petición fue mejorar el drenaje, ya que en tiempos de lluvia se inunda toda la zona.Isaac Cisneros, presidente de la FEUD, comentó también algunos puntos, entre los que destaca la seguridad de los estudiantes, pues se registran dos robos por semana en esta área de Facultades, así como la remodelación de la avenida Fanny Anitua, un proyecto integral y seguro, repavimentación, arreglo de banquetas, pintado de señalamientos, cestos de basura, etc.En ese sentido, agregó que se necesitan más cajones de estacionamiento, pavimentación con Slurry; en cuanto a la Plaza
Universitaria, que sea un espacio acogedor para estudiantes y tener un área realmente verde, así como paradas de autobuses dignas.Resaltó que se necesita una vinculación con los egresados, promover el emprendimiento, capacitación a emprendedores, créditos para mujeres universitarias, hacer simulacros, renovación de convenios, cursos de nuevas masculinidades, checar el estado actual de los botones de pánico, entre muchos aspectos más que fueron abordados en este encuentro entre universitarios y autoridades municipales y estatales.
L4 Local Lunes 20 de febrero 2023
Familias vuelven a disfrutar de danza folklórica, artistas y shows infantiles.
Reconocen estrategia para que ningún duranguense carezca de alimentos.
Gobierno listo para combate de incendios forestales
Se dispone de brigadas especializadas para trabajar durante la temporada de incendios 2023, informó la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA) Claudia Hernández
Espino, al informar que ya inició el programa de prevención que brindará atención a estos siniestros.La instrucción del goberna-
dor Esteban Villegas es contar con campañas permanentes de concientización, es por esto que se lleva a cabo el programa de prevención de incendios en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) que inició este 20 de febrero en el ejido Salvador Allende.Se cuenta con las brigadas listas para poder brin-
dar la atención correspondiente, siete de Conafor, diez del estado y diez más de compensación, las cuales operan permanentemente, puntualizó Hernández Espino. Destacó que se tiene cobertura en Canatlán, Mezquital, San Dimas, Pueblo Nuevo, Guanaceví, Durango, Tepehuanes, Canelas, Otáez, Tamazula y Topia, municipios que son más proclives a tener incendios y que históricamente han sido afectados cuando inicia la temporada.Los incendios se producen por la cuestión climatológica, pero lamentablemente muchos de ellos son causados por la mano del hombre, una fogata mal apagada, colillas de cigarro, el dejar basura, sobre todo las botellas de vidrio, eso puede ser fatal y puede dañar una cantidad importante de hectáreas, puntualizó la titular de SRNyMA.Asimismo, hizo el llamado a la sociedad en general a ser responsable y tomar conciencia con el cuidado del medio ambiente, y prevenir estos siniestros que afectan a gran cantidad de municipios del estado.
Uno de los problemas que más preocupan en estos momentos para el campo duranguense es la sequía que está por llegar de manera más contundente e intensa en el municipio de Durango, porque esta situación afectará tanto a la ganadería como la agricultura, e incluso a la población del medio rural, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Ayuntamiento. Dijo que en días pasados se han realizado reuniones en poblaciones rurales del municipio, donde se pudo ver la problemática real que tienen actualmente, tanto en relación con la elección de sus autoridades, deficiencias en servicios públicos, mientras en materia de actividades económicas se ve un panorama bastante complicado, como se ha mencio-
nado anteriormente. Agregó que se trabajará más en el tema del fomento a la agricultura en el municipio y de manera especial en el tema de la sequía que está por presentarse de manera más contundente y más intensa, “requerimos de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal para hacer frente a la contingencia de sequía, porque sí va a afectar a la ganadería, a la agricultura ya la afectó y la población rural en un momento dado está en condiciones difíciles económicas para enfrentar esta situación”, dijo el regidor. Consideró que se requieren programas emergentes tanto para la ganadería como para los productores agrícolas de temporal, que tendrán mayores dificultades por la falta de agua.
Necesario diversificar producción del campo: Diputado
Es necesario encontrar alternativas para la producción de alimentos en el campo duranguense, pues cultivos tradicionales como el frijol tienen cada vez menor rendimiento y costos muy elevados debido a los insumos que se requieren, como los fertilizantes que subieron un 300 por ciento, señaló el diputado Joel
Corral Alcántar. El legislador, quien forma parte de la Comisión de Asuntos Agrícolas del Congreso del Estado, planteó la necesidad de buscar opciones para la producción, que sean más rentables para los campesinos, pues reconoció que cada vez cultivos como el frijol son cada vez menos rentables
porque tienen baja productividad y costos más altos.
En el frijol de temporal los costos se han disparado mucho y mencionó el caso de los fertilizantes, que han aumentado un 300 por ciento, pues de 450 pesos que costaba un bulto de urea, ahora anda en 1,200; lo mismo sucede con los herbicidas, insecticidas,
que son insumos importantes para lograr un desarrollo vegetativo óptimo y que así se logre una mayor productividad.
Consideró que la situación que se presenta actualmente en el caso de la producción de frijol en el estado, obedece a distintos factores, por lo cual en estos momentos se buscan opciones que
representen un mayor beneficio para los agricultores, que les permitan recuperar los costos de producción y obtener recursos para subsistir con sus familias, como es cultivar otros alimentos.
L5 Local Lunes 20 de febrero 2023
Prevén una sequía más contundente e intensa
Se fortalecen brigadas para abatir siniestros durante este 2023.
Sequía afectará tanto a la ganadería como la agricultura.
Fundéu BBVA: apresurarse a y apresurarse en, usos
La combinación apresurarse a, cuando va seguida de un infinitivo, es preferible a apresurarse en para expresar la idea de dar o meter prisa.En las noticias se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Los coleccionistas suelen apresurarse en conseguir las figuras para llenar el álbum» o «Las firmas de moda se han apresurado en sacar a la luz sus campañas de otoño-invierno». Tal como señala el Diccionario del estudiante, de la Real Academia Española, cuando apresurarse tiene el sentido de ‘darse prisa’, se usa frecuentemente en la construcción apresurarse a hacer algo. No obstante, y tal vez por influencia de darse prisa en algo, se ha extendido apresurarse en hacer algo, que resulta admisible.Sin embargo, el giro apresurarse en podría ser interpretado por muchos hablantes de un modo distinto, como algo que se ha hecho de modo precipitado y antes de tiempo. Así, en el ejemplo «Se apresuró en decir que esta situación finalizará pronto», es posible considerar que lo dijo con prontitud, con independencia de cuándo terminó la situación, o bien que no se cumplió su pronóstico porque se adelantó demasiado en sus conclusiones. Dado que la forma asentada es con la preposición a y que el uso de en podría dar lugar a equívocos, es preferible mantener la primera de ellas en las noticias, por lo que en los dos primeros ejemplos, en los que se trata solo de la rapidez con la que se lleva a cabo la acción, habría sido más aconsejable escribir «Los coleccionistas suelen apresurarse a conseguir las figuras para llenar el álbum» y «Las firmas de moda se han apresurado a sacar a la luz sus campañas de otoño-invierno».
Durango tiene gobierno con perspectiva de género y funcionarias capacitadas
El Gobierno de Esteban Villegas, a través del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) reactivó las capacitaciones dirigidas a funcionarias públicas, con el primer Encuentro Estatal “Enfoca tu Valor”, el cual reunió de nuevo a las titulares de las instancias municipales, quienes fortalecieron sus capacidades para prestar un servicio de calidad a los duranguenses.Lo anterior fue dado a
conocer por la directora del IEM, Alejandra Terrones Ochoa, quien destacó la importancia de siempre estar en constante capacitación y sensibilización, porque el trabajo que se desempeña en estos organismos, realmente impacta y cambia la vida de las familias.“Las mujeres de Durango deben saber que no están solas, que, desde el Instituto Estatal de las Mujeres, las instancias municipales de la
mujer, el Centro de Justicia para Mujeres, la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, entre otras, somos su red de apoyo”, mencionó la funcionaria estatal.Durante este encuentro se definieron las funciones y atribuciones de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres, se expusieron los tipos y modalidades de la violencia de género, así como se formalizó el compromi-
so para adherirse a la Red 1000 Activistas por la Paz.El acceso a la justicia, la atención a víctimas, la vinculación con el sector social y económico, así como la salud preventiva de las mujeres fueron algunos de los puntos básicos que contempló la programación de este encuentro estatal.
Duranguenses imparables con Toño Ochoa
Para combatir de fondo el problema de la violencia de género, el programa “Imparables Mujeres que Transforman” se estrenará en la colonia Carlos Luna donde se atenderá a 150 duranguenses, informó Toño Ochoa.El próximo 24 de febrero comenzará esta atención integral para que ellas alcancen su independencia, con talleres de autoconocimiento, derechos humanos, clases de manejo, defensa personal, educación financiera y más.Por esto previó que las 150 mujeres, gran
parte jefas de familia, mejoren su vida siendo más imparables. Esta primera etapa durará 10 semanas de apoyo integral, explicó Blanca Elizabeth Arvizu Martínez, encargada de la dirección del Instituto Municipal de la Mujer. Con estas herramientas las participantes podrán alcanzar su propósito de vida, con mejoras en el aspecto personal, emocional y económico, por ello luego de iniciar en la colonia Carlos Luna el programa será llevado a más asentamientos.
Nombra Comisión de Ecología enlace en La Laguna
A través de la estrategia de más territorio y menos escritorio, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) obtuvo ahorros por 295 millones de pesos en pensiones, al identificar 22 mil 848 personas pensionadas y jubiladas que ya habían fallecido y sin embargo se mantenía el cobro, informó la directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza.La instrucción del director general, Pedro Zenteno Santaella, es trabajar desde el territorio, ir a cada rincón del país, no solo para acercar las prestaciones a las que tienen derecho las y los afiliados, sino para corroborar que las re-
ciban con calidad, dignamente y conforme a la ley, comentó. Indicó que la dirección a su cargo se ha dedicado a fortalecer la difusión y supervisión de los programas que brinda esta dirección, con el propósito de reforzar la atención a las y los trabajadores al servicio del Estado, objetivo para consolidar el nuevo ISSSTE. Lehmann Mendoza explicó que, en materia de créditos, en 2022 se realizaron 20 sorteos electrónicos, tres más que en 2021, donde se entregaron 522 mil 671 prestamos personales por 32 mil 859 millones de pesos. Se repartieron tres por ciento más créditos que el año pasado y seis por ciento más del monto.En el tema de Estan-
cias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) en agosto pasado se actualizó la guía de alimentación para lactantes, maternales y preescolares, con el objetivo de brindar y fomentar la alimentación saludable desde temprana edad.Además, y derivado de las giras de trabajo del director general, durante 2023 se realizará mantenimiento estructural de fachadas y adquisición de muebles para las EBDI en todo el país. “Es el resultado del diagnóstico que hicimos, sobre todo en 14 subdelegaciones de 17 estados”.Como parte del Programa Nacional de Activación Física (Pronafi) “cumplimos el 100 por ciento de actividades”. En el periodo de marzo
a octubre se contó con nueve mil 409 asistencias, lo que representa 188 por ciento más que el año anterior, señaló.“Contribuimos al modelo preventivo que impulsa el titular del Issste, al fortalecer la educación física. Por ello, de una u otra forma mejoró la salud de trabajadoras y trabajadores, subrayó la directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales.Asimismo, se pusieron en operación al 100 por ciento los programas del Centro de Convivencia para Pensionados y Jubilados “Convive” con actividades físicas, recreativas y artísticas para visitantes.
A días de que se instaló el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones en el Congreso del Estado, la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Jennifer Deras, nombró al maestro en Ciencias Ambientales Jorge Luis Valadez Moreno como enlace entre la Región Laguna y la Comisión de Ecología del Poder Legislativo, esto con el fin de llevar muy de la mano los temas medioambientales de la región. Durante la reunión, la legisladora y Valadez Moreno acordaron instalar mesas de trabajo en la región a fin de concretar temas que abonen al mejoramiento del agua en la región, así como el aprovechamiento y protección de los recursos naturales de la zona.Dentro de los primeros puntos a abordar está el ser facilitadores de trámites, además de ser un canal entre las leyes, reformas y decretos, con la sociedad interesada en mejorar su entorno.“De esto hablaba en tribuna cuando me pronuncie respecto a este Segundo Periodo, de Sesiones, debemos ser en el Congreso la voz de quien busca mejorar su municipio, su región y el entorno de las futuras generaciones”, expresó la representante del Verde Ecologista ante la opinión pública.Por último, invitó a la sociedad en general, así como a las instituciones académicas, asociaciones civiles y grupos de investigadores, a acercarse a la Comisión de Ecología para escuchar sus propuestas para cambiar y mejorar Durango.
L6 Local
Lunes 20 de febrero 2023
ISSSTE ahorra 295 mdp al identificar pensionados y jubilados finados
Arranca programa para empoderar a mujeres en la colonia Carlos Luna.
Realizan encuentro “Enfoca tu Valor” para fortalecer capacidades de funcionarias.
Derechohabientes ya habían fallecido pero se mantenía el cobro.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“El que no dice la verdad se hace cómplice de los mentirosos y falsificadores: Charles Péguy
Pleito con César de Castro exhibiría pactos con el crimen organizado
●Siguen vivas en la OEA, denuncias y pruebas de acuerdos con cárteles
●Llegan a la SCJN 79 recursos contra el “Plan B” de López Obrador
●Monreal se lanzó de lleno; Ebrard y un ridículo rap estilo carnavalesco
●Q. Roo: Fonatur y crímenes ocultos
Ciudad de México, 19 de febrero de 2023.- Acostumbrado a arremeter contra todo aquel cuyo atrevimiento sea cuestionar su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador amenazó con demandar al abogado de Genaro García Luna, Cesar de Castro, en Estados Unidos, por daño moral luego de asegurar en el juicio del exfuncionario, Jesús “El Rey” Zambada le dio 7 millones de dólares para una campaña. Tal vez deberían pensarlo más detenidamente en Palacio Nacional pues correrían el riesgo de exhibir al régimen de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) como un gobierno aliado con organizaciones criminales, de las cuales obtiene “cash” y apoyo electoral ilegal a cambio de impunidad para sus integrantes, como se mostró en los pasados comicios federales. Esa alianza le permitió a Morena ganar en la pasada elección federal varias gubernaturas ubicadas en la ruta del narco hacia Estados
Unidos, como Baja California, Sonora, Sinaloa, Guerrero y Michoacán, entre otras. La exhibición nuevamente de esta modalidad del operativo del “cash” a Morena no beneficiará en nada al gobierno de López Obrador. Además, deben analizar el futuro inmediato de la relación con Estados Unidos, pues mientras el canciller y “corcholata” presidencial, Marcelo Ebrard, se muestra dispuesto a seguir negociando con el gobierno de ese país para reforzar el combate al tráfico de drogas hacia EU y del tráfico de armas hacia México, el posicionamiento del gobierno de AMLO y sus políticas han deteriorado esa posibilidad.
Durante el contrainterrogatorio a “El Rey” Zambada, el abogado César de Castro fue insistente en cuestionarlo sobre si el hermano de Ismael “El Mayo” Zambada recordaba haber dado un soborno para una campaña de López Obrador. El narcotraficante lo negó y aclaró entregó dinero a Gabriel Regino cuando era subsecretario de Seguridad Pública del Distrito Federal y este aseguró sería para una campaña, pero no supo cuál. Ante ello, el presidente giró instrucciones a Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, para consultar con abogados sobre
Decide Dante Delgado
mantener a Martín Vivanco…
A pesar de que se quiso minimizar el tema sobre los hechos en los que estuvo involucrado el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco
cómo pueden proceder, al no poder permitir se ponga en duda su “honestidad”, la cual, sea dicho de paso, desde hace mucho ha quedado cuestionada, no solo por los actos corruptos de sus familiares y colaboradores cercanos, sino por su pactos con organizaciones criminales en periodos electorales.
A López Obrador, empeñado en difundir por todos los medios el juicio contra García Luna, en Nueva York, en espera de implicar al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, le salió el tiro por la culata. El abogado de García Luna, en su interrogatorio al testigo protegido “El Rey” Zambada, lo embarró en los sobornos de narcotraficantes junto con funcionarios de su administración al frente del Gobierno de la Ciudad de México. Furioso, el macuspano insultó al litigante y amenazó con demandarlo penalmente. Así lo justificó: “no acepto que se ponga en duda mi honestidad, además, está de por medio que soy presidente de México (…) y no puede ser presidente de México quien se convierte en rehén de gobiernos extranjeros o de abogados o personajes del extranjero”.
El inquilino de Palacio Nacional debería serenarse y tomarse las cosas con calma. No le conviene, desde ningún ángulo, confrontarse con el abogado de García Luna en una disputa judicial pues sin duda quedaría exhibido su régimen de la 4T y la “honestidad valiente” y sería derrotado en toda la línea. El litigante no tiene nada que perder, López Obrador si, y también México, pues quedaría nuevamente expuesto como un narco-estado. Todo mundo sabe en México de la vinculación del gobierno federal desde el año 2000 con bandas criminales, de las quienes se ha recibido financiamiento para actividades político-electorales. Estados Unidos, se menciona insistentemente, tiene evidencias suficientes sobre las complicidades con cárteles del crimen como los de “Sinaloa” y Cártel Jalisco Nueva Generación. La propia directora de la DEA (agencia de EU contra las drogas) Anne Milgram, exigió recientemente en el Senado de ese país mejor colaboración en la lucha contra el tráfico de fentanilo y un mayor compromiso para combatir a ambos cárteles, los cua-
les, reiteró, dominan la cadena de suministro de fentanilo. Inclusive el gobierno de Biden y el congreso estadounidense tienen documentada la alianza del Morena, el con esos grupos criminales.
La denuncia entregada por los partidos de oposición en México a la Organización de Estados Americanos (OEA) destaca estuvieron las manos del crimen organizado metidas en gran parte del proceso electoral intermedio del 2021 en México. El expediente, también presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reveló hubo secuestros no extorsivos el día de la elección, llenado de urnas para asegurar triunfos en al menos 7 estados e inmovilización de equipos completos de campaña por grupos armados.
Estos grupos delincuenciales “se apoderaron de casillas electorales y obligaron a los ciudadanos a emitir su voto públicamente y por consigna”, señaló el prontuario en el cual se hace un recuento de las anomalías surgidas durante las competidas y accidentadas campañas, en las cuales hubo 27 candidatos asesinados. “Las amenazas se hicieron extensivas a la postelección, mediante una impuesta ley del silencio sobre todo lo que había ocurrido”, indicó la querella de los partidos PRI, PAN y PRD.
La violencia política y los asesinatos de aspirantes ocurrieron en prácticamente todo el país, pero los casos más notables tuvieron lugar en algunos de los estados teñidos de rojo tras la ola de criminalidad desatada en 2006 cuando el entonces presidente Felipe Calderón lanzó su “guerra al narco” con apoyo de los militares. Desde entonces, se contabilizan al menos 335 mil muertos -en esta administración de AMLO ya superan los 140 mil los homicidios dolosos- y unos 130 mil desaparecidos, así como más de 400 mil desplazamientos internos. El informe ante la OEA describe casos notables como el de una legisladora representante de un distrito de Culiacán, Sinaloa, quien fue secuestrada y llevada ante el supuesto jefe de una organización delincuencial. Otros 20 “operadores” del PRI también fueron raptados en la víspera de las elecciones y amenazados si no llenaban papeletas a favor del Morena. El expediente también incluye numerosas evidencias documentadas, pero sobre todo testimonios de cientos de militantes y denuncias oficiales. Destaca un episodio macabro, en el cual fueron lanzadas cabezas humanas en una mesa electoral en Tijuana, Baja California. Otro caso, en Taxco, Guerrero. En los primeros días de junio, líderes de organizaciones y comisarios ejidales de ese municipio fueron “levantados” por un grupo de la delincuencia organizada. Atados, los llevaron al municipio de Tetipac. Ahí, un jefe criminal
terminado a su jefe estatal, por lo que ya tomó la determinación de dejarlo en el cargo, sin embargo, el costo para él será alto, pues no podrá capitalizar en el 2024 aquella votación “histórica” de 30 mil votos que sacó en la elección del 2022.
les dijo que en 72 horas antes de las elecciones del 6 de junio les harían saber por cual candidato deberían votar los pobladores de sus comunidades y los agremiados de sus organizaciones, para el cargo de presidente municipal de Taxco. Hombres armados les advirtieron estarían apostados en las casillas y para “verificar” se cumplieran estas indicaciones, deberían mostrar las boletas antes de ingresar a las urnas. El cártel favoreció al candidato Mario Figueroa, del partido Fuerza por México, quien iba “palomeado” por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En Sinaloa, el cártel de “Los Chapitos” operó para inmovilizar a la estructura electoral del PRI; en el Estado de México, la Familia Michoacana operó para desactivar candidatos incómodos, como lo hicieron con Zudikey Rodríguez; en Guerrero y Michoacán el CJNG operó abiertamente en favor de Morena. Como ocurrió en Guanajuato, San Luis Potosí y Veracruz, regiones y franjas enteras del país “quedaron bajo control del crimen organizado”, en un proceso “teñido de sangre” y “de violencia”.
Al presidente AMLO se le reprocha haber señalado el día siguiente de las elecciones del 6 de julio, en donde estuvieron en disputa 15 gubernaturas y 21 mil puestos de representación, entre alcaldías, curules legislativas y otros cargos: “la gente se portó muy bien”, sobre todo “los que pertenecen al crimen organizado”.
Fue en agosto pasado cuando los dirigentes de oposición acudieron a Washington a presentar su denuncia, pero hasta este año se hizo pública y fue difundida por las agencias de información internacional. Marko Cortés, dirigente del PAN, junto con Alejandro “Alito” Moreno del PRI y Jesús Zambrano, del PRD, denunciaron: “la intervención del crimen organizado en el pasado proceso electoral del 6 de junio” del 2021 estuvo dirigida “sin lugar a dudas a favorecer a los candidatos de Morena”. Subrayaron “es momento de levantar la voz y defender a México”. “Nuestro país tiene que seguir siendo una democracia en donde tu voz, mi voz y la de todos los mexicanos sea escuchada y tomada en cuenta. Es por eso que estamos aquí en la OEA para defender el interés superior de todas y todos los mexicanos”, expresó el líder panista. A su vez, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, señaló: “No permitiremos que la democracia mexicana se ponga en riesgo”. Por su parte, Jesús Zambrano, del PRD, confió en que la OEA y la CIDH emitan “medidas de carácter precautorio para el gobierno mexicano”.
A Morena y sus aliados dentro de los cárteles les conviene quitarse de encima un engorroso INE, así la fuerza, el control, el mando queda en su poder, con respaldos
uniformados.
DE LOS PASILLOS
Hasta el momento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha recibido 47 acciones de inconstitucionalidad y 31 controversias constitucionales contra el “Plan B” de la reforma electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Siete acciones de inconstitucionalidad y 18 controversias presentados por diputados y senadores, partidos de oposición, el Instituto Nacional Electoral (INE) y municipios que consideran estas reformas debilitan y violan la autonomía de la autoridad electoral, fueron turnados para su análisis al ministro Alberto Pérez Dayán, quien determinará si admite, desecha o previene los recursos…. La entrada ya está, lo demás será el dictamen con el cual sabremos si todavía contamos por un Poder Judicial desde donde, a la larga, se entregue un auténtico Estado de Derecho…
En Zacatecas, Ricardo Monreal, cobijado por sus paisanos se lanzó de lleno y aseguró va por la candidatura y por la presidencia, subrayando nunca antes los zacatecanos se habían encontrado a un paso del máximo poder del país… Empezó la promoción musical del “carnal” Marcelo, un rap en el cual buscaron utilizar las cuatro últimas letras de cualquier palabra para darle “tono”, creando una ridícula pieza emulando al rap. Pero así es el grado de mediocridad de quien fue, en algún momento, considerado como el “más preparado”… Oaxaca ya no parece ser la entidad consentida por el tabasqueño, ahora se trata de Sonora y, por razones eminentemente personales va a Quintana Roo o la gobernadora visita Palacio Nacional. ¿Es el Tren la obsesión?
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
Lira y en donde agredió a golpes a Kenneth Arrieta, es innegable que en el seno de ese partido a nivel nacional, el tema causó mucho escozor y el más molesto de todos fue sin duda Dante Delgado, mismo que si bien encontró agravantes suficientes como para removerlo del cargo, está claro que no quiere mandar un mensaje de inestabilidad política al estar moviendo cada tiempo de-
Lo que lo salvó de no ser removido del cargo, fue la aclaración de su esposa de que él no la había agredido como lo aseguró Kenneth Arrieta, por lo que al no poderle adjudicar un tema de violencia de género, todo ha quedado en un desencuentro a golpes entre dos personas dentro de un bar en el puerto de Mazatlán y donde está claro que, reinó el alcohol que afectó el raciocinio de Vivanco Lira, al cual, no solo se le olvidó que es persona pública y comentólogo, sino también dirigente de un partido político en Durango, por lo que debió ponderar todas esas condiciones, lo que está claro, no hizo, pero como ya se expuso, no tendrá
consecuencias de que el referido vaya a perder su posición como dirigente de MC. Entre los costos de ese exabrupto, resaltan el que lo más seguro, es que no podrá ir en las boletas el próximo año como quizá él lo hubiera querido, algo que tienen muy claro en el Comité Ejecutivo Nacional de Movimiento Ciudadano, pues saben que el que salga a pedir el voto enfundado en una candidatura, lo expondrá al golpeteo de quienes pudieran tenerla alguna animadversión con él, ya sea justificada o política, pues difícilmente con los antecedentes referidos, podrá establecer críticas o cuestionamientos en contra de sus opositores, como sí lo hizo en aquella elección a la alcaldía de la capital, por lo que lo más seguro, es que tendrá que ver los toros desde la barrera apoyando desde ahí a sus candidatos.
Entre los círculos en los que se mueve Vivanco Lira (primordial-
mente en una clase alta en Durango), había un especial cariño hacia el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, sin embargo, la agresión a Kenneth Arrieta, lo dejó muy mal parado en ese nicho, mismo que no ha tenido empacho en asegurar en círculos cerrados que Martín se equivocó notablemente y que de ninguna manera, lo volverán a apoyar en alguna futura incursión política o electoral, algo que sabe Dante Delgado y compañía, por lo que la decisión será no apoyarlo en algo semejante, pero si lo dejarán en el cargo absolutamente acotado a partir de todo lo antes expuesto y que irremediablemente, le pegó a la marca, la cual apenas estaba tomando aire de cara al 2024, lo que como ya se dejó constancia, tendrá sus costos y esos aún no se han siquiera dimensionado.
Al tiempo…
Lunes 20 de febrero 2023 L7
Dionel Sena
Sena de Negros
El Callejón de las Ballenas en Chukotka
¿Conoces la tundra siberiana?
Es una región biográfica polar que se extiende principalmente por el hemisferio norte. Su característica principal es un subsuelo helado con falta de vegetación arbórea. El suelo está cubierto de musgo y líquenes y suele ser pantanoso con turberas en muchos sitios. No podemos decir que sea un lugar muy acogedor, pero te aseguramos que hay un lugar, justo en la tundra siberiana, mucho más inquietante y extraño: el callejón de las ballenas.
Queremos contarte del antiguo santuario de Eskimo, un complejo arqueológico que es ahora una de las atracciones más importantes de Chukotka. Este es un lugar hermoso, pero más que eso, es un lugar lleno de misterio. El callejón de las ballenas fascina a todo su público por su majestuosidad. ¡Acompáñanos a conocer su historia!
El callejón de las ballenas
¿Has oído hablar del misterioso origen de Stonehenge? Situado cerca de Amesbury, en Inglaterra, Stonehenge es una formación de rocas metamórficas distribuidas en cuatro circunferencias concéntricas datadas oficialmente a finales del neolítico (siglo XX a. C.). La finalidad que tuvo la construcción de este gran monumento no se sabe con certeza, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico para predecir las estaciones.
Ahora bien, el callejón de las ballenas nos recuerda mucho a esta formación rocosa de Stonehenge, lo que atrajo a numerosos curiosos y consiguió la atención de medio mundo hace más de 50 años. Como en el caso del Stonehenge, sabemos más bien poco de esta formación, nada casual, de huesos de ballena, pero te damos algunos datos.
De la misma manera que ocurre con Stonehenge, las personas que construyeron este lugar hace mucho tiempo que se fueron y se llevaron con ellos las respuestas a muchas de las preguntas que nos hacemos hoy en día, por ejemplo: ¿cuál era el objetivo de este tenebroso y espeluznante lugar?
Lo único que tenemos a día
Lunes 20 de febrero 2023
Santoral: Eleuterio
Día Mundial de la Justicia Social
Día del Fotógrafo y Camarógrafo
1813 Nace en Guadalajara, Jalisco, José Eleuterio González, destacado galeno e ilustre filántropo, educador y humanista. gobernador del estado de Nuevo León en tres ocasiones durante el período 1870 a 1874. Asimismo colaboró en la creación del Colegio Civil, fue fundador de la Escuela de Medicina y del Hospital Civil. Además fue reconocido como Benemérito del Estado.
1850 Muere en la ciudad de México el general regiomontano Valentín Canalizo, presidente de la República entre 1843-1845.
1872 Se inaugura en Nueva York el Museo Metropolitano de Arte.
1880 Muere Mariano Riva Palacio, quien fue primer regidor del Ayuntamiento de México, diputado y senador, ministro de Justicia y Hacienda y gobernador del Estado de México.
1912 Nace Pierre Boulle, escritor francés, autor de novelas como El puente sobre el río Kwai o El planeta de los simios.
¿El Stonehenge de Rusia?
de hoy son las hipótesis de algunos investigadores que sostienen que este lugar podría haber sido un terreno sagrado compartido por las numerosas y dispersas tribus Inuit, un nombre que se utiliza para los distintos pueblos que habitan la Antártida.
1. Origen del callejón de las ballenas Algunos arqueólogos se atreven a decir que estos huesos y cráneos de ballenas pueden datar del siglo XIV, la época del apogeo de la cultura antigua de balleneros del estrecho de Bering.
Se sabe, también, que en esa época se vivió una edad de hielo en miniatura -sobre todo en las zonas árticas- lo que provocó una tremenda escasez de alimentos en todo el mundo.
Seguramente ese terreno común se utilizó de manera que los pescadores y los cazadores compartían sus riquezas o quizá incluso sirviera para resolver algunas disputas entre los habitantes de la zona. También cabe la posibilidad que esos huesos fueran el camino a un lugar sagrado, donde tal vez se realizaban sacrificios como ofrenda para tener una buena caza que asegurara los alimentos. Es importante tener en mente que todas estas hipótesis debemos tomarlas con mucho cuidado y con cierta distancia, ya que son meramente especulaciones sin ninguna base científica que las respalde.
Las investigaciones que se han llevado a cabo en el lugar, establecen que el callejón de las ballenas era un sitio utilizado sobre todo en dos ocasiones, en las ceremonias y rituales, como también en los banquetes y concursos.
Los arqueólogos especulan sobre el fin de la utilidad del callejón, ellos establecen que los rituales de los cazadores de Yttygran van desde el siglo XIV hasta la mitad del siglo XVI. Cuando las ballenas dejaron de ser recurrentes en esta área geográfica, por las concentraciones del frío.
La apertura del callejón de las ballenas como lugar turístico tiene sus inicios en 1977 gracias a una expedición arqueológica que estudiaba la zona. Pese a las diferentes hipótesis del origen del callejón de las ballenas, los habitantes cercanos a la isla -Yupik-
insisten en sus numerosas leyendas de tradición oral, que este era solo un lugar de reunión donde los cazadores descuartizaban a las ballenas. En su opinión, no debe tener ningún sentido ritualico o de festejo.
2. Datos curiosos del Callejón
1. El callejón de las ballenas o Callejón de huesos de ballena, se encuentra en la isla de Yttygran, a unos 82 kilómetros de la costa de Alaska. Una vez llegas allí, te encuentras con un recorrido de 550 metros bordeado de costillas de ballena, mandíbulas y vértebras incrustadas directamente en el suelo, tal y como puedes ver en la fotografía.
2. Esta «estructura» está concebida espacialmente en dos filas de cráneos, cada uno de los cuales es de 2 m de ancho y una altura de 1.5 m aproximadamente, ¡esta es solo la parte que está en la superficie de la tierra!. La segunda fila está compuesta por pilares masivos de un ancho y altura de 1.5 m. Posteriormente, viene un camino de piedra de unos 50 m y finaliza en un espacio que tiene dispuesto bloques de piedra formando una circunferencia.
3. Si sigues el tenebroso callejón de las ballenas hasta el fondo, llegarás a un claro abierto. En ese lugar, dicen los arqueólogos, se hallaban los altares hechos con cráneos de ballenas gigantes emplazados sobre hoyos cuadrados que se llenaban de toneladas de carne. Es sin duda alguna, uno de los lugares solo para valientes.
4. El callejón de las ballenas fue inaugurado oficialmente en 1976 por un grupo de investigadores del Instituto de Etnografía de la Academia de Ciencias perteneciente a la URSS. ¡Este complejo es considerado uno de los datos curiosos de Rusia!
5. El callejón de las ballenas puede ser catalogado como el único monumento aún en pie de la antigua cultura esquimal. Aunque sean solo cráneos gigantes y costillas de lo que fueron algún día ballenas, este complejo arqueológico es una fuente primaria de información sobre las vivencias y creencias de una cultura muy poco estudiada.
Seguramente te han dado ganas de planear tu próximo viaje con destino a Groenlandia, en busca de esta curiosa construcción y así hacer tus propias conjeturas… ¿Serías tú uno de esos aventureros que se adentraría en ese callejón de huesos de ballenas para investigar su origen? Cuéntanos.
1915 Nace en Mérida, Yucatán (México) el compositor, guitarrista y trovador Pastor Cervera Rosado, quien es llamado “La Última Gloria de la Canción Yucateca”.
1918 Nace en la ciudad de México el cronista deportivo Jorge “Sonny” Alarcón.
1921 Estreno de la película ‘Los cuatro jinetes del Apocalipsis’, de Rex Ingram.
1927 Nace el actor estadounidense Sidney Poitier.
1930 Nace el actor mexicano Roberto Cobo “Calambres”.
1943 Nace totalmente el volcán Paricutín, causando asombro mundial. Este volcán empezó a formarse en 1942, en la parte norte de la base del pico de Tancítaro, en el eje volcánico correspondiente al Estado de Michoacán, precisamente sobre el pueblo de Parangaricutirimícuaro o de las Colchas.
1944 Aparecen “Batman & Robin” por primera vez en los diarios al publicarse su cómic.
1962 John Glenn se convierte en el primer astronauta de EUA que da varias vueltas alrededor de la tierra en un satélite espacial.
1972 Muere Maria Goeppert-Mayer, física teórica estadounidense, ganadora del Premio Nobel de Física en 1963 por proponer el modelo de capas nuclear.
1990 Se inicia el desmembramiento de la URSS y la compañía norteamericana Mc Donald’s abre un restaurante de comida rápida en Moscú.
1993 Muere Ferruccio Lamborghini, empresario italiano, fundador de la fábrica de automóviles Lamborghini.
2015 Muere el cineasta mexicano Juan Ramón Aupart Cisneros. Realiza trabajos como “Los rebeldes del sur”, “La expedición punitiva” y “Villista de hueso colorado”.
El 20 de febrero se celebra en México el Día del Camarógrafo y el Fotógrafo, fecha para recordar, agradecer y homenajear a quienes detrás del lente perpetuan la memoria.
El 26 de febrero tendrá lugar la 89 edición del Óscar en el Dolby Theatre de Los Angeles donde Rodrigo Prieto está nominado al Óscar en la categoría A Mejor Fotografía por “Silence” “del director Martin Scorsese ¡Doble motivo de celebración para los mexicanos!
Fotografía en México
El daguerrotipo entró en México alrededor de 1840 con franceses, norteamericanos y alemanes Surgieron los estudios fotográficos, uno de los primeros en establecerse fue el francés Emilio Mangel Dumesnil en la calle del Espíritu Santo de Ciudad de México.
Aparecieron fotógrafos callejeros hacia 1860 quienes tomaban la foto del recuerdo a familias y visitantes de lugares famosos del país.
Jacobo Gálvez , Pionero en México
El tapatío Jacobo Gálvez viajó a Europa en 1852 para aprender el oficio de fotógrafo. Trajo una cámara oscura que fijaba las láminas en papel llamada daguerrotipo en papel.
Realizó la primera fotografía en papel de la historia de México el 6 de enero de 1864 al fotografiar la entrada de las tropas francesas en Guadalajara desde los altos de la antigua calle Loreto, hoy Pedro Moreno.
Mexicanos destacados en la Fotografía
Víctor Casasola (1874-1938); Manuel Álvarez Bravo(1902-2002) Premio Internacional de Fotografía 1984; Gabriel Figueroa (1907-1997) nominado al Óscar 1964 A mejor Fotografía; Juan Rulfo( 1917-1986); Nacho López (1923-1986); Enrique Metinides (1934); Pedro Meyer (1935) fundador del Consejo Mexicano de Fotografía y organizador de los 3 primeros Coloquios Latinoamericanos de Fotografía; Graciela Iturbide (1942) Premio Internacional de Fotografía 2008; Elsa Medina (1952); Pedro Valtierra (1955); Guillermo Navarro (1955) Óscar 2006 A Mejor Fotografía; Emmanuel Lubezki (1964) Óscar A Mejor Fotografía en 2013, 2014 y 2015; Rodrigo Prieto (1965) nominado al Óscar en 2005 y 2017 A Mejor Fotografía y Daniel Aguilar (1971) Premio Nacional de Periodismo 2000, 2002, 2004 y 2006 además del Premio Internacional Fotografía Humanitaria de Médicos del Mundo 2008 y Premio Internacional de Periodismo Rey de España 2010.
Fotógrafos y Camarógrafos
La fotografía fue evolucionando.
Hoy existen fotógrafos especializados en sociales, bodas, deportes, publicidad, moda, guerra, fotoperiodismo, fotografía científica, aérea, etc.
Con el cine y luego la televisión surgió el camarógrafo, operador de cámara o cameraman o cámara o “fotógrafo” quien es el encargado de manejar la cámara.
En la mayoría de los casos son figuras invisibles que no gozan del mismo reconocimiento que los periodistas o fotógrafos, a pesar de que su labor es igual de importante dentro de los medios y en especial en el ámbito periodístico. Sin embargo el cine sí los reconoce como a los mexicanos Gabriel Figueroa, Guillermo Navarro, Emmanuel Lubezki y Rodrigo Prieto quienes han estado en la mira de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos por la calidad de sus obras
L8 Local Lunes 20 de febrero 2023 *EFEMÉRIDES*
Motociclista murió embestido por ebrio
Vicente Guerrero, Dgo. Un hombre de 49 años de edad, cobrador de una institución bancaria, murió este sábado por la tarde al ser embestido por el conductor, aparentemente ebrio, de una camioneta; el deceso ocurrió de forma instantánea. Los hechos ocurrieron en la carretera Durango-Zacatecas. La persona fallecida es José Ángel Lemus Rodríguez de 49 años de edad, quien tenía su domicilio en la zona centro de la cabecera del municipio de Vicente Guerrero. En tanto que el presunto responsable del percance es Enrique “N”, de 26 años de edad. El percance ocurrió en el ki-
lómetro 210 de la referida vía de comunicación, cerca de la localidad de Graseros, sobre la carretera federal 45. En ese punto, según las evidencias encontradas por las autoridades, el ahora detenido, a bordo de una camioneta Ford Escape modelo 2006, invadió el carril de circulación del conductor del vehículo más frágil, quien iba a bordo de una motocicleta Italika 2019. El encontronazo fue tan fuerte que la camioneta fue prácticamente destruida de su parte frontal, mientras que José Ángel fue proyectado a varios metros de distancia, sufriendo una muerte instantánea.Testigos llamaron al
número de emergencias y al lugar arribaron cuerpos de emergencia y autoridades, que confirmaron la defunción; al revisar a Enrique, este tenía aliento alcohólico. Tras una valoración del personal de la Cruz Roja Mexicana, fue detenido. Los restos del occiso fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la ciudad de Durango, mientras que el presunto responsable del incidente quedó a disposición del agente del Ministerio Público.
Muchachos hospitalizados tras volcar en la salida a Mezquital
Jovencitos volcaron en medio de una parranda; uno murió
Durango, Dgo.Dos jóvenes que tienen su domicilio en el poblado Gabino Santillán, ubicado en la salida al municipio de Mezquital, resultaron lesionados en un aparatoso accidente ocurrido durante la madrugada de
Accidente
este domingo.Las víctimas son el conductor de la unidad motriz, Adolfo Hernández Navarrete de 20 años, y su amigo Luis Cordero Boone, de 19, quiénes fueron trasladados al Hospital General 450 para su atención médica.Los
hechos ocurrieron poco antes de las 02:00 horas cuando los jóvenes circulaban a bordo de una camioneta GMC de la línea Jimmy, cuyo control perdió el primero de ellos a causa del exceso de velocidad con el que conducía.La unidad volcó aparatosamente y acabó con sus cuatro llantas hacia arriba, con daños severos en prácticamente toda su carrocería, y con los dos muchachos con lesiones de consideración.Tras el percance, arribó al lugar de los hechos personal tanto de Cruz Roja Mexicana como de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que se encargaron del apoyo inicial y el traslado a bordo de una ambulancia de la primera de las instancias.Se desconoce, de momento, el diagnóstico de cada uno de los afectados.
Coneto de Comonfort, Dgo. La volcadura de la camioneta en la que viajaban tres jovencitos, ocurrida durante la madrugada de este domingo en el municipio de Coneto de Comonfort, tuvo como resultado la muerte de uno de ellos. Otros dos salieron ilesos. El occiso es Crispín González Hernández de 23 años de edad, originario de la localidad de Los Nogales en la misma demarcación. Los sobrevivientes son los primos Sergio Carrera Ochoa y Yahir Carrera Campa, ambos de 17 años y vecinos de la víctima fatal.El hecho de tránsito ocurrió a eso de las 03:30 horas de este domingo cuando los afectados circulaban a bordo de una camioneta Ford de la línea Escape, mo-
delo 2001, por la carretera que conecta a su lugar de origen con la cabecera del municipio de Coneto.A causa del estado de ebriedad y por el exceso de velocidad, Crispín perdió el control del volante y sobrevino el accidente, en el que la camioneta dio unas tres volteretas.Una vez que los menores de edad descendieron, se dieron cuenta de que su amigo no respondía y pidieron apoyo. Las autoridades llevaron poco después y confirmaron su defunción. Hasta el lugar arribó el agente del Ministerio Público para ordenar los procedimientos correspondientes, entre ellos el traslado del cadáver a las indicaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
cerca de Bio Pappel derivó en la muerte de un automovilista
Durango, Dgo. Luego de un fuerte accidente ocurrido la noche del sábado cerca de Bio Pappel, murió este domingo el conductor de la unidad motriz siniestrada, mientras que sus amigos continúan hospitalizados.El occiso es el conductor del coche, identificado como Josué Aldaco Morales de 35 años de edad. Mientras que, aún grave, Miguel Ángel Pulido, quien al igual que Ángel David Bustamante Morales fue internado en el Hospital General 450. Aunque sus edades
no fueron precisadas, estas rondan entre los 25 y los 35 años de edad. Los hechos ocurrieron poco después de las 22:00 horas del sábado cuando los afectados circulaban a exceso de velocidad a bordo de un automóvil Chevrolet de la línea Sonic, en el que el primero de ellos perdió el control y se impactó de lleno contra el muro divisorio de carriles. La unidad volcó y resultó con daños en la totalidad de su carrocería, que acabó destruida a causa del fuerte percance. Testigos descendieron
de sus coches para auxiliar en lo posible y llamaron al número de emergencias. Al sitio fue enviado personal policíaco y elementos de la Cruz Roja Mexicana, que a bordo de dos ambulancias se hicieron cargo de las víctimas, que a la postre fueron internadas en el referido centro médico, donde murió Josué, que era el conductor.De los procedimientos administrativos se hicieron cargo elementos de la Guardia Nacional.
www.contactohoy.com.mx de febrero 2023 Lunes 20 Pág. 2
niños, muy graves tras volcadura
Dos
Dos niños, muy graves luego de volcadura ocurrida en Mezquital
Durango, Dgo. Dos niños fueron internados en el Hospital Materno Infantil como consecuencia de las lesiones sufridas en una volcadura, ocurrida el sábado en el municipio de Mezquital; los dos pacientes fueron reportados graves por el personal médico que los atiende. Las víctimas son los primos Junior Ezequiel Aguilar Arellano, de 8 años de edad, y Guillermo Aguilar Santillán, de 10, originarios de la localidad
de Los Cuervos, ubicada en el municipio de Mezquital. Según la información disponible, el hecho de tránsito ocurrió cuando viajaban a bordo de una camioneta conducida por uno de sus familiares, cuyo control perdió en un camino cercano a la localidad de Santiago Teneraca. Los dos infantes fueron llevados, en primera instancia, a la clínica de dicha localidad. Sin embargo, y dada la gravedad de sus afecta-
ciones, se ordenó su traslado al centro médico de la ciudad de Durango. Los menores de edad llegaron a esta capital a mitad del día y de inmediato fueron puestos en manos de especialistas, que marcaron su pronóstico como reservado. El agente del Ministerio Público tomó conocimiento del incidente y ya investiga para asentar en actas las circunstancias específicas en las que ocurrió el hecho de tránsito.
Baches de la carretera Francisco
Zarco ocasionan nuevo accidente; hay una hospitalizada
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En domicilio conocido en Praxedis, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eufemio Cangas Vázquez, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. José Miguel Covarrubias Castorena, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. María Gregoria Ortíz de Terán, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Consuelo Leyva Ortíz, de 99 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Álvarez Solórzano, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
Nuevo Ideal, Dgo. Un nuevo accidente aparentemente ocasionado por un bache de la carretera Francisco Zarco, derivó en la hospitalización de una señora de 63 años de edad, así como la pérdida total del vehículo involucrado y daños a las instalaciones de la Co-
misión Federal de Electricidad.
La persona lesionada es Cristina Herrera Montiel de 63 años de edad, quien viajaba como acompañante en un vehículo Mazda 3 con placas GEA-020-B. Según los datos recopilados por las autoridades, la conductora del coche
es Abril Cristina Montiel de 30 años de edad quien, según su propia versión, aumentó la velocidad en una acción de rebase, pero los baches de la carretera le hicieron perder el control. La unidad salió del camino y acabó volcada a unos 15 metros de distancia de la cinta asfáltica, derribando, además, un poste de energía eléctrica. Hasta el lugar de los hechos, el tramo Nuevo Ideal-Chinacates, acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que brindó asistencia a la lesionada, originaria del municipio de Santiago Papasquiaro, que fue llevada al Hospital Integral del primero de los municipios referidos. Además, se descartaron lesiones en la conductora y dos acompañantes más. Mientras que de los procedimientos administrativos se hizo cargo la Guardia Nacional.
Se volcaron en el poblado El Conejo; reportan un par de lesionados
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Hermenegilda Gutiérrez Flores, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Jesús Flores #118 de Colonia Las Esperanzas se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Manuel Hernández Ortega, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Río Cayuquilla #137 de Fracc. Villas del Manantial se está velando el cuerpo del Niño José María Martínez Pérez, de 1 año, sus honras y sepelio están pendientes
Fuerte accidente dominical en Francisco Villa y Juventud
Durango, Dgo. Una camioneta cerrada fue localizada en condición de abandono en la localidad de El Conejo, sitio en el que sus ocupantes volcaron a causa de un aparatoso accidente de tránsito; se desconocen, de momento, las lesiones sufridas por sus ocupantes. El percance fue reportado poco después de las 01:00 horas del domingo a través del número de emergencias, por lo que al sitio fueron envia-
das unidades de apoyo médico y Vialidad. Esto a pocos metros de distancia de la carretera a El Pueblito.Sin embargo, una vez que arribaron, se encontraron la camioneta Ford Explorer modelo 2000, de color rojo, vacía, y sin alguna persona que reclamara su propiedad o solicitara asistencia médica. Y es que las autoridades suponen que los ocupantes se habrían trasladado por medios propios a recibir atención, lo que
derivó en el abandono de la unidad motriz. Ante ello, el personal del Departamento de Accidentes procedió a remolcar la camioneta hacia un corralón, a la espera de que sea reclamada por sus propietarios. Es de apuntar que, además de los daños con los que resultó la camioneta, también fue derribado un arbotante del alumbrado público.
Durango, Dgo. Poco después del amanecer del domingo se registró un fuerte accidente de tránsito en el cruce de los bulevares Francisco Villa y De la Juventud, escena de varios percances aparatosos en las últimas semanas. En esta ocasión, por fortuna, las lesiones de los afectados no fueron graves. En el incidente estuvieron involucrados dos vehículos, que resultaron con daños de consideración.Los involucrados son el conductor de un automóvil Mazda 3, con placas GFC-673-A, quien se identificó como Juan Hernández Ávalos, de 42 años de edad; además de José Simental Delgado, de 38 años y conductor de un Chevrolet Corsa con matrícula GBJ-362-A.Los hechos ocurrieron cuando el conductor de la
primera de las unidades circulaba de oriente a poniente por el bulevar de la Juventud, según aseguró, con luz verde de preferencia. En ese momento, el diseño del Corsa buscaba incorporarse a dicha vialidad desde Francisco Villa, proveniente por una de las salidas ubicadas frente a la Central Camionera. Al igual que su contraparte, dijo que su luz le daba el paso. El Mazda impactó al otro coche a la altura de la puerta del conductor, lo que ocasionó una fuerte sacudida a los dos ocupantes, que fueron valorados por personal médico. Dado que ninguno de ellos reconoció ser el responsable del hecho de tránsito, se turnó el caso a la autoridad ministerial, que se encargará de dirimir la controversia.
quitó la vida en su casa de Santiago Papasquiaro; lo encontró su sobrina
sobrina Santiago Papasquiaro, Dgo.Un hombre de 46 años de edad fue encontrado sin signos vitales en un domicilio del municipio de Santiago Papasquiaro, lugar en el que atentó contra su vida este domingo durante la madrugada o mañana.La víctima fue
identificada como Sergio Q. Q., de 46 años de edad, cuyo hallazgo lo realizó una de sus sobrinas poco después de las 10:00 horas de este domingo, en un inmueble ubicado en el fraccionamiento La Haciendita. Según su testimonio, el ahora
occiso había llegado de madrugada a casa e ingresó a su habitación.
Al momento del hallazgo, la joven había acudido para preguntarle si deseaba desayunar.Al no encontrar respuesta entró a revisar la habitación y lo encontró
inconsciente. Poco después, ante el llamado al número de emergencias, llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas confirmaron que ya no tenía signos vitales.Personal de la Fiscalía General del Estado llegó al lugar
y se hizo cargo de la escena, mientras que el agente del Ministerio Público ordenó el traslado del cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Obituario Obituario P2 Policía Lunes 20 de febrero 2023
Se
Laura Gómez Flores Tiempo de lectura: 3 min.
Personal de la alcaldía Cuauhtémoc arremetió contra integrantes y seguidores del colectivo Sonido Sincelejo cuando intentaban instalarse nuevamente en la alameda de Santa María La Ribera y que los vecinos, muchos de ellos de la tercera edad, bailaran al compás de su música, como han hecho ahí desde hace 12 años.
La intención del sonidero de colocar sus bocinas derivó en tres enfrentamientos frente al domicilio de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien afirmó, en conferencia previa, que su retiro “es una decisión tomada; eso no va a cambiar”.
Trabajadores de la Dirección de Gobierno de la alcaldía, de acuerdo con las insignias que portaban en sus uniformes negros, empujaron a algunos de los manifestantes y les quitaron estructuras metálicas, entre gritos de ayuda de los afectados.
Guadalupe González, enlace de gobierno, quien le pegó en el rostro a una mujer, al igual que otras personas vestidas de civil, son del “grupo de golpeadores que la funcionaria utiliza, aunque González es su prima y se le conoce con el alias de Oyuki”, denunciaron vecinos.
El colectivo convocó ayer a una manifestación frente al departamento de la alcaldesa, lo que la llevó a presentar una denuncia
ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc contra quien resulte responsable por “hechos con apariencia del delito de amenazas y lo que resulte”, ante lo cual un juez de control le otorgó la medida de protección.
Los manifestantes, sin embargo, se mantuvieron en la alameda frente al inmueble, y cuando Cuevas salió a su balcón aprovecharon para gritar: “Que empiece el baile”, mientras una camioneta de policía de género y una patrulla permanecían estacionadas.
Joel García, del sonido, acusó a la alcaldesa de reprimir a “los
vecinos que hacemos cultura en el barrio, que logramos rescatar este espacio y ofrecemos a la gente diversos talleres y baile, cortándonos la luz, que se nos dio en otros años”.
La alcaldesa informó que durante cuatro meses se les pidió bajar el volumen de su música y se les ofreció que continuaran con sus actividades en la Casa de Cultura que está a unos metros del kiosco morisco, en el deportivo Cuauhtémoc y la plaza de La Ciudadela. Ello no sucedió y ante las quejas de vecinos tomó la decisión de retirarlos.
Abandonan cadáveres decapitados frente a penal de Chiconautla
Un mensaje con amenazas fue dejado junto a los cadáveres abandonados frente al penal de Chiconautla, en Ecatepec, estado de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Por su parte, vecinos de la colonia confiaron en que “no se les permita regresar, porque no sólo ponen la música a todo volumen impidiéndoles descansar, porque la quitan hasta la noche, sino que ingieren bebidas alcohólicas y se orinan en los árboles”.
Por la noche, la alcaldesa anunció la separación de los directores generales de Gobierno, Salvador Santiago, y de Imagen, Ariel González Gama, quienes estuvieron a cargo de que las actividades en la Alameda se desarrollaran sin alterar el orden público.
Arremeten golpeadores de la alcaldía Cuauhtémoc contra grupo sonidero Camionazo
en Puebla de un transporte con migrantes;
mueren 13
tar a varios.
Corporaciones de auxilio procedentes de los municipios poblanos de Tehuacán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán y Esperanza, así como de Coixtlahuaca, Oaxaca, se trasladaron al lugar, así como personal de Caminos y Puentes Federales.
Elizabeth Rodríguez Lezama, ‘La Jornada’ de Oriente
Tehuacán, Pue., Trece migrantes fallecieron y 38 resultaron lesionados cuando el autobús en el que viajaban, propiedad de la empresa turística Lopresti, con placas de circulación 808- HR-9, al parecer se quedó sin frenos, chocó contra un muro de contención y se partió en dos a la altura del kilómetro 87+700 de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, tramo San José Miahuatlán-Coixtlahuaca, en Puebla.
El accidente ocurrió ayer al-
rededor de las 16 horas, luego de que el operador del automotor perdió el control de éste.
Los fallecidos son cuatro mujeres y siete hombres, todos adultos; posteriormente, otra persona pereció al tiempo que los lesionados eran remitidos a una clínica, y una más perdió la vida cuando ya estaba en el Hospital General de Tehuacán.
Automovilistas y sus acompañantes que circulaban en la misma autopista dieron a conocer que detuvieron la marcha de sus vehículos para brindar ayuda a los heridos, e incluso lograron resca-
Las ambulancias trasladaron a 20 lesionados a Tehuacán, cinco de ellos en estado grave, y el resto con lesiones menores. Los demás pasajeros, cuyas lesiones no fueron mayores, decidieron no recibir atención médica y optaron por retirarse del lugar. Los rescatistas tuvieron complicaciones para recuperar dos cadáveres, debido a que cayeron a una barranca. Todos los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro de Coixtlahuaca, y autoridades de Oaxaca anunciaron que se comunicarían con las familias de los fallecidos. Fuentes aseguraron que en el autobús viajaba un menor de edad cuya madre estaba entre las personas que murieron.
Según los primeros reportes, los pasajeros del camión eran migrantes procedentes de Haití, Venezuela y Colombia.
Chocan dos vehículos en
NL; tres muertos
Tres personas perecieron en un choque frontal entre un auto compacto y una camioneta registrado casi a la medianoche del sábado en el municipio de Galeana, al sur de Nuevo León, percance del cual salieron heridas otras seis personas, dio a conocer la Dirección de Protección Civil de la entidad. Se informó que las tres personas fallecidas eran varones, mientras los lesionados eran tres adultos y tres menores de edad, a quienes se trasladó hospitales. Se identificó a las víctimas mortales como Francisco Mendoza Salazar, de 29 años, y Eduardo Mata, de 26, mientras el tercero es un hombre de aproximadamente 19 años, cuya identidad no fue proporcionada.
Los primeros informes mencionaron que los fallecidos se desplazaban en un automóvil Volkswagen Golf que quedó con el frente totalmente destrozado, y en el cual estaba uno de los heridos.
Capturan a hermana del exdelegado Von Roehrich
Laura Gómez Flores
Ciudad de México. Agentes de investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ejecutaron, en el estado de Querétaro una orden de aprehensión contra Sofía Soraya N por su probable participación en el delito de asociación delictuosa, relacionado con el caso de corrupción en bienes raíces en la alcaldía Benito Juárez.
La mujer es hermana del ex delegado de esa demarcación Christian von Roehrich, quien es buscado desde diciembre pasado por su probable participación en
los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades cometido por servidores públicos y asociación delictuosa.
El Ministerio Público investiga su gestión como apoderada legal de empresas, las cuales se encuentran probablemente vinculadas a Nicias René Aridjis, ex director de Obras y Desarrollo Urbano de Benito Juárez, quien es investigado por enriquecimiento ilícito.
La FGJ informó que en seguimiento a las indagatorias en torno a actividades financieras que acreditaron el posible enriquecimiento ilícito de ex servidores
públicos de esa demarcación, fue posible ubicada a la mujer en el poblado de Juriquilla.
Con la colaboración de autoridades de la Fiscalía General del estado de Querétaro, los agentes corroboraron plenamente su identidad y le notificaron del mandato judicial, así como de sus derechos constitucionales.
La mujer fue asegurada y trasladada a la Ciudad de México para ser presentada ante el juez de control que la solicitó en el Centro de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, quien determinará en las próximas horas su situación jurídica.
De acuerdo con las indagatorias de la Coordinación General de Investigación Territorial de la Fiscalía, la aprehendida probablemente se desempeñó como apoderada legal de una empresa, la cual se encuentra relacionada con Nicias Aridjis. La fiscalía solicitó en diciembre a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales (Interpol) en México una
roja y al Instituto Nacional de Migración la
Javier Salinas Cesáreo, corresponsal Ecatepec, Méx. Los cuerpos de dos personas fueron encontradas decapitadas frente a la entrada del penal de Chiconautla en Ecatepec, informó la policía municipal.
Los hechos ocurrieron la mañana de este domingo en la avenida Reclusorio en la colonia Santa María Chiconautla, cuando vecinos reportaron dos cuerpos tirados.
Al acudir al lugar, los efectivos localización los cuerpos de dos personas, una sexo masculino y la otra del sexo femenino, que estaban decapitados los cuales se ubicaban frente a la entrada del reclusorio.
A 12 metros de distancia, en la reja de entrada a los juzgados, se localizó una bolsa de color naranja que en su interior contenía las cabezas.
Los cuerpos tenían una cartulina color verde con una leyenda de amenaza.
La policía destacó que en la reja del penal había sangre como si hubieran querido aventar las cabezas al interior del reclusorio.
Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudió al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos e iniciar con las investigaciones.
Recapturan a reos fugados del Cereso 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua
Jesús Estrada, corresponsal
Chihuahua, Chih. Tres reos del Centro de Reinserción Social (Cereso) 3 de Ciudad Juárez quienes se mantenían evadidos luego del ataque armado, motín y fuga del 1° de enero pasado, fueron recapturados por policías estatales y federales en dos operativos distintos, informó este domingo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).
Las personas privadas de la libertad fueron arrestadas en las colonias Nuevo Hipódromo y Parajes de San Isidro, en Ciudad Juárez, Chihuahua, por elementos de la SSPE y de la Fiscalía del estado, con apoyo de militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), durante dos intervenciones diferentes. Según un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Pública estatal, los tres sujetos detenidos forman parte del grupo de reos que se evadieron del Cereso 3 y fueron recapturados para ser puestos a disposición de las fiscalías General del Estado y General de la República para las indagatorias que corresponda por escapar de prisión y procesos penales que ya enfrentaban por delitos contra la salud, homicidio y violación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
P3 Policía Lunes 20 de febrero 2023
ficha
emisión de una alerta migratoria en contra de Christian von Roehrich.
El director de Imagen de la alcaldía Cuauhtémoc, Ariel González Gama, fue captado cuando golpeaba a un joven durante el enfrentamiento frente a la casa de la alcaldesa Sandra Cuevas. Foto Haarón Álvarez
Personal de diversas corporaciones de Oaxaca y Puebla acudió al lugar del accidente registrado en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, para auxiliar a las víctimas. Foto ‘La Jornada’
P4 Policía Lunes 20 de febrero 2023
Lunes 20
Dickson y Sidney se unen a Leñadoras
Las norteamericanas llegan provenientes del baloncesto profesional de Australia
Arribaron al Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria el par de jugadoras norteamericanas que estarán reforzando los colores de Leñadoras de Durango, dentro de lo que será la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil.
Desde San Luis, Misuri, es Shug Dickson quien llega a las Leñadoras de Durango con el objetivo de catapultar a su escuadra a sus primeros playoffs, ella juega
posición 4 y mide 1.80 m. De Houston, Texas, con 1.70 m de estatura, y con la ilusión de consolidarse como una de las mejores de la liga como movedora, hoy llegó a Durango Eryka Sidney. Prácticamente los refuerzos en esta campaña para la causa de Durango se han complementado, Dickson y Sidney se unen a Angélica Molina Campos, Dania González Torres y Frida Kiara
García Velázquez. Las Leñadoras de Durango entrenaron a doble sesión y fue en el gimnasio del Colegio de Bachilleres plantel 01 La Forestal que Dickson y Sidney se sumaron a los entrenamientos que encabezan el coach Pedro Guzmán, su asistente Joel “Sugar” Ortiz, los preparadores físicos Roberto Martiz y Manuel González.
Choriceros buscan talento en Durango
Los visores del Toluca estarán atendiendo a jugadores de las categorías 2007-2008, 2009-2010 y 2011
El Club Deportivo Toluca estará en la ciudad de Durango y en El Salto, Pueblo Nuevo, Durango, para aplicar una serie de visorias que pondrá a los Diablos en contacto con el talento del futbol soccer duranguense, esto bajo la organización del Red Toluca CEFOFFUT.
Fue el titular de Red Toluca CEFOFFUT, y exjugador de los Alacranes de Durango, Juan Carlos “El Cubano” Obregón, quien informó a este medio de comunicación acerca de la visita del departamento de detección de talentos de los Diablos Rojos del Toluca.
El par de visorias que se generarán en El Salto, Pueblo Nuevo, Durango, reclutando a lo mejor del futbol de Durango, estarán encabezadas por los visores oficiales del Club Deportivo Toluca, Roberto Quintero, Víctor Hugo Rosete y Rubén González.
Será el próximo lunes cuando
se desarrollen las visorias en la ciudad de Durango, estas tendrán su sede en la unidad deportiva José Revueltas a partir de las 16 horas. Ahí se estará atendiendo a las categorías 2007-2008, 20092010, 2011, en ambas ramas, y dentro de la femenil 2003 y libre.
Para El Salto, Pueblo Nuevo, Durango, el escauteo de talento se desarrollará en la cancha El Zoológico a partir de las 16 horas, en esta región se observará a
las categorías 2005-2006, 20072008, 2009-2010 y 2011, todas ellas en ambas ramas.
Para poder ser parte de estas visorias, los interesados deberán comunicarse vía WhatsApp al número 618-1-30-84-63, en donde se te proporcionará un código QR para poder realizar tu registro y así ser parte de esta gran oportunidad que encabezan los Diablos Rojos del Toluca de la Liga MX.
febrero 2023
de
Durango obtiene los dos boletos en futbol
En las alcurnias 2007-08 y 2009-10 los equipos de la capital se hicieron del pase al Macrorregional rumbo a los JNC23
Se llevó a cabo la eliminatoria estatal de futbol soccer, dentro de los Nacionales Conade 2023, donde los equipos de la capital duranguense demostraron superioridad al ganar los dos boletos que estuvieron en disputa.
En la categoría 2007-2008 el conjunto de Durango logró su boleto al Macrorregional luego de superar 2 goles por 1 a la oncena de Gómez Palacio, cotejo en
el que Samantha González abrió el marcador al minuto 17, la respuesta no se hizo esperar por las gomezpalatinas al igualar los cartones al 40 por conducto de Daisi Porras, mientras que Alfa Carrete se convirtió en la heroína al venir desde la banca y anotar el gol del triunfo para las duranguenses al minuto 46. En partido de trámite Gómez Palacio goleó 6-0 a Cuencamé,
las anotadoras fueron Kamila Flores al minuto 2, Reyna Flores aumentó la ventaja al 4 y 7, Xiomara González al 10 y Victoria Escandón se despachó con dos anotaciones al 46 y 61. Mientras tanto en la 20092010 Durango derrotó a Pánuco y Gómez Palacio. En su partido matutino, el conjunto duranguense no tuvo piedad de las pequeñas representantes de
Pánuco de Coronado, al derrotarlas por 16-0, cotejo en el que destacó la actuación de Samantha Rodríguez al marcar en cuatro ocasiones, mientras que Brisseida Madrigal anotó en tres ocasiones, Reyna Escobedo y Alexa Espinoza se despacharon con dos cada una, en tanto que Heidi Escobedo, Odalys Encinas, Candi Muro, Alison López y Violeta Lozano metieron uno cada una.
En el encuentro decisivo el equipo duranguense superó 3 tantos contra uno a Gómez Palacio con anotaciones de Violeta Lozano al minuto 24, aumentó la ventaja Alison López al 36 y Samanta Rodríguez completó la cuenta, por las gomezpalatinas descontó Azul González al 57.
Durango acaparó los boletos en Estatal de Basquetbol
Partidos emocionantes se vivieron en la culminación de la etapa Estatal que se realizó este fin de semana en la capital del estado. La rama femenil definió a sus representantes de esta eliminatoria al enfrentarse los equipos representativos de Lerdo vs las locales de Durango en la categoría 2007-2008, el partido se llevó a cabo en el Gimnasio de la Sección 44, la victoria se la quedó el equipo de Durango con números de 47 a 29.
El representativo duranguense está integrado por Victoria Cervantes, Paulina Gutiérrez, Brendaly Quiñones, Alondra Soriano, Luisa Vargas, Ana Escalera, Regina Torres María Sifuentes, Aitza Vara, Jovita Rodríguez, Salma Villarreal y Rosalía Cruz bajo el mando de Joel Ortiz y César Vara. El otro equipo femenil que
Con 4 boletos para Durango concluyó el Estatal de Nacionales Conade
también consiguió su boleto es el de la categoría 2005-2006 al imponerse el equipo representativo de Nuevo Ideal por marcador de 81 contra 30, el equipo ganador está integrado por Jazmín Torres, Sofía Espinosa, Aylin Yen, Naomi Garza, Salma Carrillo, Bárbara Ramírez, Nadia Patiño, Fernanda Cháirez, Fernanda Ramos, Nayeli Burgos y Paulina González, ellas entrenadas por David Herrera. Por su parte los equipos varoniles también consiguieron su pase al obtener excelentes resultados, obteniendo victorias en todos sus encuentros de tal forma que los equipos de la capital serán la base para integrar los selectivos que representarán a Durango en la siguiente etapa de los Nacionales Conade 2023.
D2 Deportes Lunes 20 de febrero 2023
Durango ya tiene representantes en taekwondo
Intensos combates se vivieron para definir a los representantes del estado rumbo a los JNC23
Con una organización y una tecnología utilizada en los Juegos Nacionales Conade se vivió la fase estatal en la disciplina de taekwondo en la modalidad de combate, misma que arrojó a los representantes duranguenses que asistirán en el mes de marzo al estado de Baja California a la fase Regional de dichas competencias.
En combate categoría 10 y 11 años varonil y en la división de menos de 27 kilogramos, el ganador fue Juan Pablo Rodríguez Ruiz (AMMDK Central Durango); en esta misma edad, pero en los menores de 30 kilogramos el triunfador fue Christian Ricardo Iñiguez (Celta).
En esta misma categoría, pero en la división de más de 33 kilo-
gramos el ganador fue Axel Gabriel Salas Hidalgo (AMMDK Central Durango). En tanto que en mayores de 36 kilogramos el boleto fue para Ian Atzael Estrada Pérez (Instituto Monarca).
Menores de 39 años el pasaporte fue para Manuel Arturo Adame Cabrera (WTU Francisco Villa) Brandon Alberto Sánchez (Instituto Monarca) logró el boleto en menos de 42 kilogramos.
En la división de menos 46, el ganador fue Eduardo Fierro Sáenz (Asociación Mexicana Moo Duk Kwan Santa Rosa). Saúl Fernando Martínez Luna (MDK CELAAR) avanzó en más de 54 kilogramos.
Dentro de la categoría 10 y 11 años femenil, en las damas -27, la mejor fue Abril Guadalupe Nuncio Alemán (Instituto Monarca) en menos de 30, la triunfadora fue Isabella Martínez Mendoza (Instituto Monarca) Mara Sofía Castañeda Andrade ganó en menos de 36 kilogramos (MDK CELAAR).
Mientras que en menos de 46 kilogramos, Elisa Yezabel Rodríguez Pérez (AMMDK Central Durango) Ibera Solagne Rendón Ríos (MDK CELAAR) logró avanzar en más 54 kilos, cerrando así la clasificación más pequeña de 10 y 12 años.
Lerdo y Durango se reparten los boletos al Regional
Lerdo se proclamó campeón de la categoría Pre Junior y Durango hizo lo propio en la Junior
Concluyó con éxito la etapa Estatal de los Nacionales CONADE 2023, que se desarrolló en la ciudad de Gómez Palacio, donde se definieron los boletos al Regional que se llevará a cabo en Hermosillo, Sonora, del 16 al 19 de marzo, y donde los peloteros duranguenses asistirán para medirse ante los mejores de la región.
Destacar que luego de un diálogo durante la junta previa con los entrenadores de los representativos municipales que participaron en esta eliminatoria, se llegó al acuerdo de que los ganadores de esta etapa en ambas categorías tendrán que reforzarse con jugadores de otros municipios, ya que es importante hacerlo para llegar con una buena selección y no un equipo al Macrorregional
en Hermosillo, Sonora, tal como lo ha pedido el titular del deporte en el estado César Cárdenas. Los resultados de este último día de competencia dentro de una de las fases de esta justa deportiva amateur más importante
en México, convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) son en la Categoría Junior, donde Durango derrotó 15-0 a Cuencamé y 12-6 sobre Gómez Palacio para sellar el pase.
D3 Deportes Lunes 20 de febrero 2023
Leñadoras arrancan entrenamientos
Bajo las órdenes de Pedro Guzmán comenzaron los trabajos rumbo a la Temporada 2023 de la LMBPF
De cara a lo que será el arranque de temporada 2023 en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, las Leñadoras de Durango, de la mano de su entrenador Pedro Guzmán, este sábado 18 de febrero arrancaron con sus entrenamientos de pretemporada.
Desde muy temprano, el Auditorio del Pueblo le dio la bienvenida al nuevo grupo de jugadoras que ahora le hará frente a una nueva campaña en la LMBPF, y que sin duda alguna ilusiona con un novedoso roster que busca darle un espectáculo de calidad a la demandante afición duranguense.
En este primer día de entrenamiento se trabajó a doble sesión bajo las órdenes del coach Pedro Guzmán, su asistente Joel “Sugar” Ortiz y los preparadores físicos Roberto Martiz y Manuel González. La primera sesión se desarrolló por la mañana en el Auditorio del Pueblo y por la tarde en el gimnasio del Colegio de Bachilleres 01 La Forestal.
Dentro de este primer día de entrenamiento estuvieron presentes las duranguenses Nadia Ávila, Abril Reyes, Evelyn Pérez, Fernanda Ávila, Erica Pérez, Patricia Orrante y Zac-Nicte Cháirez.
Para las Leñadoras de Durango y la LMBPF fundamental es la proyección del empoderamiento de la mujer y la igualdad de género, todo esto sin olvidar la proyección de la jugadora del estado de Durango, prueba de ello es que para esta tempo-
rada, desde Nazas, Durango, Zac-Nicte Cháirez, jugadora del Instituto Tecnológico de Durango, defenderá los colores de esta escuadra profesional duranguense.
Las jugadoras nacionales que llegan como refuerzo para esta campaña 2023 también ya se pusieron a las órdenes del cuerpo técnico de Leñadoras de Durango, ellas son Angélica Molina Campos, Dania González Torres y Frida Kiara García Velázquez.
D4 Deportes
Lunes 20 de febrero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261