
2 minute read
Necesario diversificar producción del campo: Diputado
Es necesario encontrar alternativas para la producción de alimentos en el campo duranguense, pues cultivos tradicionales como el frijol tienen cada vez menor rendimiento y costos muy elevados debido a los insumos que se requieren, como los fertilizantes que subieron un 300 por ciento, señaló el diputado Joel
Corral Alcántar. El legislador, quien forma parte de la Comisión de Asuntos Agrícolas del Congreso del Estado, planteó la necesidad de buscar opciones para la producción, que sean más rentables para los campesinos, pues reconoció que cada vez cultivos como el frijol son cada vez menos rentables porque tienen baja productividad y costos más altos.
Advertisement
En el frijol de temporal los costos se han disparado mucho y mencionó el caso de los fertilizantes, que han aumentado un 300 por ciento, pues de 450 pesos que costaba un bulto de urea, ahora anda en 1,200; lo mismo sucede con los herbicidas, insecticidas, que son insumos importantes para lograr un desarrollo vegetativo óptimo y que así se logre una mayor productividad.
Consideró que la situación que se presenta actualmente en el caso de la producción de frijol en el estado, obedece a distintos factores, por lo cual en estos momentos se buscan opciones que representen un mayor beneficio para los agricultores, que les permitan recuperar los costos de producción y obtener recursos para subsistir con sus familias, como es cultivar otros alimentos.
Fundéu BBVA: apresurarse a y apresurarse en, usos
La combinación apresurarse a, cuando va seguida de un infinitivo, es preferible a apresurarse en para expresar la idea de dar o meter prisa.En las noticias se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Los coleccionistas suelen apresurarse en conseguir las figuras para llenar el álbum» o «Las firmas de moda se han apresurado en sacar a la luz sus campañas de otoño-invierno». Tal como señala el Diccionario del estudiante, de la Real Academia Española, cuando apresurarse tiene el sentido de ‘darse prisa’, se usa frecuentemente en la construcción apresurarse a hacer algo. No obstante, y tal vez por influencia de darse prisa en algo, se ha extendido apresurarse en hacer algo, que resulta admisible.Sin embargo, el giro apresurarse en podría ser interpretado por muchos hablantes de un modo distinto, como algo que se ha hecho de modo precipitado y antes de tiempo. Así, en el ejemplo «Se apresuró en decir que esta situación finalizará pronto», es posible considerar que lo dijo con prontitud, con independencia de cuándo terminó la situación, o bien que no se cumplió su pronóstico porque se adelantó demasiado en sus conclusiones. Dado que la forma asentada es con la preposición a y que el uso de en podría dar lugar a equívocos, es preferible mantener la primera de ellas en las noticias, por lo que en los dos primeros ejemplos, en los que se trata solo de la rapidez con la que se lleva a cabo la acción, habría sido más aconsejable escribir «Los coleccionistas suelen apresurarse a conseguir las figuras para llenar el álbum» y «Las firmas de moda se han apresurado a sacar a la luz sus campañas de otoño-invierno».