
2 minute read
quitó la vida en su casa de Santiago Papasquiaro; lo encontró su sobrina
sobrina Santiago Papasquiaro, Dgo.Un hombre de 46 años de edad fue encontrado sin signos vitales en un domicilio del municipio de Santiago Papasquiaro, lugar en el que atentó contra su vida este domingo durante la madrugada o mañana.La víctima fue identificada como Sergio Q. Q., de 46 años de edad, cuyo hallazgo lo realizó una de sus sobrinas poco después de las 10:00 horas de este domingo, en un inmueble ubicado en el fraccionamiento La Haciendita. Según su testimonio, el ahora occiso había llegado de madrugada a casa e ingresó a su habitación.
Al momento del hallazgo, la joven había acudido para preguntarle si deseaba desayunar.Al no encontrar respuesta entró a revisar la habitación y lo encontró inconsciente. Poco después, ante el llamado al número de emergencias, llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas confirmaron que ya no tenía signos vitales.Personal de la Fiscalía General del Estado llegó al lugar y se hizo cargo de la escena, mientras que el agente del Ministerio Público ordenó el traslado del cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Advertisement
Laura Gómez Flores Tiempo de lectura: 3 min.
Personal de la alcaldía Cuauhtémoc arremetió contra integrantes y seguidores del colectivo Sonido Sincelejo cuando intentaban instalarse nuevamente en la alameda de Santa María La Ribera y que los vecinos, muchos de ellos de la tercera edad, bailaran al compás de su música, como han hecho ahí desde hace 12 años.
La intención del sonidero de colocar sus bocinas derivó en tres enfrentamientos frente al domicilio de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien afirmó, en conferencia previa, que su retiro “es una decisión tomada; eso no va a cambiar”.
Trabajadores de la Dirección de Gobierno de la alcaldía, de acuerdo con las insignias que portaban en sus uniformes negros, empujaron a algunos de los manifestantes y les quitaron estructuras metálicas, entre gritos de ayuda de los afectados.
Guadalupe González, enlace de gobierno, quien le pegó en el rostro a una mujer, al igual que otras personas vestidas de civil, son del “grupo de golpeadores que la funcionaria utiliza, aunque González es su prima y se le conoce con el alias de Oyuki”, denunciaron vecinos.
El colectivo convocó ayer a una manifestación frente al departamento de la alcaldesa, lo que la llevó a presentar una denuncia ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc contra quien resulte responsable por “hechos con apariencia del delito de amenazas y lo que resulte”, ante lo cual un juez de control le otorgó la medida de protección.
Los manifestantes, sin embargo, se mantuvieron en la alameda frente al inmueble, y cuando Cuevas salió a su balcón aprovecharon para gritar: “Que empiece el baile”, mientras una camioneta de policía de género y una patrulla permanecían estacionadas.
Joel García, del sonido, acusó a la alcaldesa de reprimir a “los vecinos que hacemos cultura en el barrio, que logramos rescatar este espacio y ofrecemos a la gente diversos talleres y baile, cortándonos la luz, que se nos dio en otros años”.
La alcaldesa informó que durante cuatro meses se les pidió bajar el volumen de su música y se les ofreció que continuaran con sus actividades en la Casa de Cultura que está a unos metros del kiosco morisco, en el deportivo Cuauhtémoc y la plaza de La Ciudadela. Ello no sucedió y ante las quejas de vecinos tomó la decisión de retirarlos.
Abandonan cadáveres decapitados frente a penal de Chiconautla
Un mensaje con amenazas fue dejado junto a los cadáveres abandonados frente al penal de Chiconautla, en Ecatepec, estado de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Por su parte, vecinos de la colonia confiaron en que “no se les permita regresar, porque no sólo ponen la música a todo volumen impidiéndoles descansar, porque la quitan hasta la noche, sino que ingieren bebidas alcohólicas y se orinan en los árboles”.
Por la noche, la alcaldesa anunció la separación de los directores generales de Gobierno, Salvador Santiago, y de Imagen, Ariel González Gama, quienes estuvieron a cargo de que las actividades en la Alameda se desarrollaran sin alterar el orden público.