sobre Horner:
“Ha sido un cabrón muchas veces… pero lo voy a extrañar”
Toto Wolff, director del equipo Mercedes, no evitó la controversia al hablar abiertamente sobre la reciente salida de Christian Horner de Red Bull. Durante una entrevista concedida a Channel 4 durante la cobertura del Gran Premio de Hungría, el dirigente austriaco fue directo al responder si extrañaba a su histórico rival: “En cierto modo, sí… Ha sido un cabrón muchas veces, y se lo dije”, declaró entre risas, para luego reconocer que Horner fue una figura clave en la Fórmula 1 durante más de una década. Wolff y Horner protagonizaron una de las rivalidades más intensas dentro del paddock en la última década, especialmente desde el resurgir de Red Bull y la batalla por los títulos entre Max Verstappen y Lewis Hamilton. Sin embargo, más allá de las tensiones, Wolff reconoció el papel determinante de su homólogo: “Era una persona polarizante y controvertida. Era uno de los actores principales del reparto”.
El jefe de Mercedes señaló también que la ausencia de Horner marca el final de una era en la Fórmula 1, donde cada vez son menos los líderes con más de una década en sus cargos. “Su historial habla por sí solo y su ausencia lo convierte en uno de esos dinosaurios que se han ido. No quedamos muchos directores de equipo con tantos años. Me siento un poco solo”, confesó.
Tras la salida de Horner, Toto Wolff se ha convertido en el jefe de equipo con más años en activo dentro del paddock, al haber tomado las riendas de Mercedes en 2013. Bajo su liderazgo, el equipo logró una de las épocas más

dominantes de la historia reciente, con ocho títulos consecutivos de constructores.
Sobre su propio futuro, Wolff fue irónico pero honesto: “Si no estoy jugando bien, necesito encontrar un reemplazo para mí y luego convertirme en presidente y criticar al equipo desde un camastro”.
La Fórmula 1 vive así un proceso de transición en sus estructuras, no solo técnicas sino también humanas. La salida de Horner marca un antes y un después en el seno de Red Bull, mientras que figuras como Wolff siguen al frente, observando con atención los nuevos ciclos que comienzan en la máxima categoría del automovilismo mundial.

El emotivo mensaje de Daniel Ricciardo tras su salida de la Fórmula 1: “Encontré la calma”

Daniel Ricciardo vive su primer año en su retiro de la Fórmula 1 después de un largo tiempo en la máxima categoría del automovilismo y, aunque habría salido por la puerta de atrás, el conductor australiano admite que encontró la calma en su nueva faceta como expiloto profesional. El exconductor de Red Bull Racing disputó 257 Grandes Premios de la F1 y en su última ca-
rrera quedó en el último pelotón de la parrilla. El volante tenía en ese momento 35 años y, tras ser sustituido por Liam Lawson, decidió decirle adiós a su trayectoria como automovilista profesional. “No me he afeitado, la barba es mi refugio ahora. Tras años de vivir a toda velocidad, he encontrado momentos de calma. He hecho senderismo, incluso estuve en Alaska y, por suerte, no tuve
un encuentro con osos grizzly. He aprendido a disfrutar más de los pequeños detalles y a valorar a mi familia y amigos. También estoy trabajando en ser menos egoísta y escuchar más a los demás”, declaró Daniel Ricciardo en la conferencia Ray White Connect en Queensland, Australia. La decisión de VCARB (actual Racing Bulls) de prescindir de los servicios de Daniel Ric-
ciardo impidió que el conductor pudiese despedirse de la afición del Gran Circo; sin embargo, el tiempo pasó y ahora ve los cambios positivos que tiene su vida tras su salida de la Fórmula 1. Su nombre apareció en los rumores que rodean a Cadillac, escudería que debutará en 2026 dentro de la Fórmula 1. Graeme Lowdon, jefe del equipo, descartó esa opción y Daniel Ricciardo
reflexionó al respecto.
“Él mismo ha dicho que no está interesado. Si hay que convencer a un piloto para que se suba al coche, entonces no es el indicado. En la F1, quien quiere correr no necesita motivación extra”, finalizó.
Julián Araujo, en busca de ser el líder defensivo del Bournemouth

Julián Araujo intentará ser el defensa con más jerarquía del Bournemouth esta temporada. El mexicano llegó al club en agosto de 2024 y un año después se le presenta su más grande oportunidad. Dean Huijsen, Ilia Zabarnyi y Milos Kerkez, integrantes del esquema defensivo titular, se marcharon a Real Madrid, PSG y Liverpool, respectivamente. A esto se sumó la salida del portero Kepa Arrizabalaga, quien se unió al Arsenal, dejando un vacío importante en el equipo. El técnico Andoni Iraola reforzó la plantilla con la incorporación de Bafodé Diakité como central,
Adrien Truffert como lateral izquierdo y Djordje Petrovic en la portería. Sin embargo, es Araujo quien destaca por su experiencia, convirtiéndose en el jugador más consolidado de la defensa. Su tiempo en el club representa una oportunidad para destacar y ganarse la confianza de Iraola tras una temporada complicada por las lesiones, donde disputó apenas 13 partidos. En los amistosos previos al inicio de la Premier League, Araujo mostró su calidad en el encuentro ante la Real Sociedad, que terminó 0-0, dejando buenas sensaciones tanto en defensa como en la pro-
yección ofensiva. Este desempeño refuerza su posición dentro del equipo y su objetivo de consolidarse como titular en el arranque de la temporada, que comenzará este viernes 15 de agosto ante el Liverpool. El mexicano buscará aprovechar cada oportunidad para demostrar que puede ser un pilar en la defensa del Bournemouth. Su experiencia y liderazgo serán claves para guiar a un equipo que se enfrenta a grandes desafíos en la Premier League, especialmente después de la partida de varios de sus referentes defensivos. La combinación de juventud y refuerzos
recién llegados, sumada a la presencia de Araujo, ofrece un equilibrio que puede marcar la diferencia en el rendimiento del equipo durante la temporada.
JULIÁN ARAUJO, CON LA MIRA EN EL MUNDIAL 2026
Más allá del Bournemouth, Julián Araujo tiene la vista puesta en la selección mexicana y en el Mundial 2026. El lateral derecho ya fue convocado por Javier Aguirre para la Copa Oro y buscará afianzar su lugar en la selección jugando a un alto nivel en la Premier League. La consistencia en su rendimiento será
crucial para mantener su lugar dentro del equipo nacional y continuar destacando como uno de los defensores más prometedores de México. Con actuaciones sólidas en la Premier League, Araujo tiene la oportunidad de consolidarse en el Bournemouth y demostrar que está listo para ser protagonista en el Mundial 2026. Su experiencia, liderazgo y capacidad de adaptación serán fundamentales para ganarse un lugar en la lista final de la selección mexicana, reafirmando su importancia tanto a nivel de club como internacional.
Hugo Camberos, sin ofertas para salir de Chivas pese a interés del Brujas

Hugo Camberos sigue atrayendo miradas desde Europa, pero por ahora no hay ninguna oferta que lo acerque a dejar a Chivas. En las últimas horas, surgieron versiones que apuntaban a un interés formal del Club Brujas de Bélgica por el joven extremo de 18 años, sin embargo, tanto la directiva del Guadalajara como el entorno del jugador han desmentido rotundamente esas informaciones.
De acuerdo con nuestro corresponsal de Claro Sports, José María Garrido, el seguimiento desde el
Viejo Continente hacia Camberos es real y se ha mantenido durante varios meses, pero no existe ninguna propuesta concreta sobre la mesa del club rojiblanco. La prioridad del futbolista, aseguran, está en consolidarse dentro del primer equipo y ganarse un rol más protagónico en el esquema de Chivas. El talento de Hugo Camberos no ha pasado desapercibido para scouts y clubes europeos. Desde su debut profesional, el juvenil ha mostrado cualidades técnicas que llaman la atención: velocidad,
capacidad de desborde y buena lectura ofensiva. Sin embargo, en Guadalajara aún no ha tenido la continuidad que podría explotar al máximo su potencial, aunque es considerado una de las joyas más prometedoras de la cantera. Fuentes internas confirman que Camberos está plenamente enfocado en el Apertura 2025, trabajando bajo las órdenes del cuerpo técnico y sin distracciones externas. Su agente Matías Bunge confirmó que el canterano tiene todo listo para extender su contrato con los roji-
blancos, y el objetivo es que sume experiencia y protagonismo antes de dar el salto al extranjero, algo que históricamente ha beneficiado el desarrollo de otros talentos rojiblancos. Mientras tanto, el Brujas, equipo habitual en competiciones europeas y con un historial reciente de fichar jóvenes promesas, seguirá monitoreando su progreso. El interés existe, pero las condiciones para que se materialice un fichaje dependen tanto del rendimiento del jugador como de las decisiones
estratégicas de Chivas. ESTADÍSTICAS DE HUGO CAMBEROS CON CHIVAS En lo que va de su etapa con el primer equipo, Hugo Camberos ha disputado 21 partidos oficiales. Durante este tiempo, ha marcado 1 gol y ha brindado 1 asistencia, cifras que, aunque modestas, reflejan el proceso de adaptación y crecimiento que vive el joven extremo.