
2 minute read
Gobierno listo para combate de incendios forestales

Se dispone de brigadas especializadas para trabajar durante la temporada de incendios 2023, informó la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA) Claudia Hernández
Advertisement
Espino, al informar que ya inició el programa de prevención que brindará atención a estos siniestros.La instrucción del goberna- dor Esteban Villegas es contar con campañas permanentes de concientización, es por esto que se lleva a cabo el programa de prevención de incendios en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) que inició este 20 de febrero en el ejido Salvador Allende.Se cuenta con las brigadas listas para poder brin- dar la atención correspondiente, siete de Conafor, diez del estado y diez más de compensación, las cuales operan permanentemente, puntualizó Hernández Espino. Destacó que se tiene cobertura en Canatlán, Mezquital, San Dimas, Pueblo Nuevo, Guanaceví, Durango, Tepehuanes, Canelas, Otáez, Tamazula y Topia, municipios que son más proclives a tener incendios y que históricamente han sido afectados cuando inicia la temporada.Los incendios se producen por la cuestión climatológica, pero lamentablemente muchos de ellos son causados por la mano del hombre, una fogata mal apagada, colillas de cigarro, el dejar basura, sobre todo las botellas de vidrio, eso puede ser fatal y puede dañar una cantidad importante de hectáreas, puntualizó la titular de SRNyMA.Asimismo, hizo el llamado a la sociedad en general a ser responsable y tomar conciencia con el cuidado del medio ambiente, y prevenir estos siniestros que afectan a gran cantidad de municipios del estado.
Uno de los problemas que más preocupan en estos momentos para el campo duranguense es la sequía que está por llegar de manera más contundente e intensa en el municipio de Durango, porque esta situación afectará tanto a la ganadería como la agricultura, e incluso a la población del medio rural, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Ayuntamiento. Dijo que en días pasados se han realizado reuniones en poblaciones rurales del municipio, donde se pudo ver la problemática real que tienen actualmente, tanto en relación con la elección de sus autoridades, deficiencias en servicios públicos, mientras en materia de actividades económicas se ve un panorama bastante complicado, como se ha mencio- nado anteriormente. Agregó que se trabajará más en el tema del fomento a la agricultura en el municipio y de manera especial en el tema de la sequía que está por presentarse de manera más contundente y más intensa, “requerimos de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal para hacer frente a la contingencia de sequía, porque sí va a afectar a la ganadería, a la agricultura ya la afectó y la población rural en un momento dado está en condiciones difíciles económicas para enfrentar esta situación”, dijo el regidor. Consideró que se requieren programas emergentes tanto para la ganadería como para los productores agrícolas de temporal, que tendrán mayores dificultades por la falta de agua.