Entrevista
"Me he llevado toda la vida trabajando por las clases humildes trabajadoras, intentando ser altavoz de sus necesidades"
Manuel Romero Méndez
Mención al Mérito Social por su Trayectoria Profesional Manuel Romero Méndez ha sido muchas cosas en sus noventa años de vida, pero en todas sus facetas siempre se ha repetido una misma constante: la lucha por los derechos de los más débiles. Como él dice “alguien tenía que hacerlo”. El pasado 17 de diciembre recibió en el Senado el reconocimiento a su trayectoria profesional dentro de los Premios Mérito Social del Consejo General de Graduados Sociales de España. Podría haber sido un bonito colofón, pero para Manuel solo es un punto y seguido, porque mientras tenga fuerza seguirá trabajando por los más humildes. otros premios como el que me dio la Junta de Andalucía en Almería, poco se ha reconocido el duro trabajo que hago contra las injusticias, que es también lo que hacen los graduados sociales. Me he llevado toda la vida trabajando por las clases humildes trabajadoras, intentando ser altavoz de sus necesidades porque a ellos nunca se les ha escuchado. A lo largo de su vida ha trabajado incansablemente por sus compañeros tanto desde el comité de empresa de TUSSAM, como de repartidores de ABC, entre otras funciones. ¿Puede contarnos cuáles eran sus funciones en la defensa de los derechos de los trabajadores y qué logros se consiguieron? ¿Qué hitos más significativos resaltaría de su trayectoria profesional?
A propuesta de este Colegio Oficial, el pasado mes de diciembre recibía en el Senado la Mención al Mérito Social por su trayectoria profesional que entrega el Consejo General de Graduados Sociales de España. ¿Qué ha significado este galardón para usted? Para mi ha sido una satisfacción muy grande que se me reconozca mi trayectoria profesional y mi lucha por los más débiles a mis noventa años. Aunque he recibido
Graduados Sociales n.º 102 • 2021
A lo lago de mi carrera he ayudado a negociar los convenios colectivos de mis compañeros como hice cuando estaba en Tranvías de Sevilla o cuando me mandaron a Madrid para negociar con los Jurados de Empresa el Convenio Colectivo de los repartidores de ABC. Fue una negociación muy dura la que vivimos en la calle Serrano, yo denuncié las injusticias salariales que había en Prensa Española y conseguimos muy buen resultado. El Convenio que negociamos para los trabajadores de TUSSAM también fue duro. Había muchas injusticias heredadas de épocas pasadas del franquismo y había verdaderas dictaduras dentro de las propias empresas. En la empresa de Transportes Urbanos de Sevilla, por poner un ejemplo, un cobrador que llevaba un pajarito lo sancionaban solo por eso y le iban acumulando ex-
49