
2 minute read
Ocio
Libros Exposición
Trilogía. Justicia a escena: ¡acción! VV.AA. Prólogo de Lorenzo Silva La imagen humana: arte, identidades y simbolismo.
Advertisement
Del 16 de febrero al 29 de mayo de 2022.
Derecho y cine son elementos en simbiosis desde hace décadas. No por casualidad, el movimiento conocido como Law and Cinema se consolidó en los años 90 del pasado siglo XX; momento en el que los estudios de Derecho y Cine comenzaron a cobrar cierto arraigo en las universidades norteamericanas. También las universidades españolas reaccionaron, sobre todo a partir del año 2000, impartiendo asignaturas, seminarios, ciclos jurídicos y otras actividades sobre el derecho y el cine (Oviedo, A Coruña, Autónoma de Barcelona, Sevilla, Murcia, Valencia y Navarra, entre otras). Esta trilogía propone un viaje para amantes del cine por el parque de atracciones de la Justicia. La obra está elaborada por jueces, abogados y periodistas que se han dado cita para explicar, cada cual desde su perspectiva profesional, aspectos diversos de nuestro sistema judicial a través de la trama de una película. Desde la tiránica justicia populista hasta el control político de las altas magistraturas, pasando por el fiscal investigador o la carrera profesional de los jueces, son algunos de los temas que atraparán al viajero cinéfilo. Un viaje a través del tiempo y de las culturas, un recorrido que no distingue ni épocas ni fronteras para mostrar un tema universal: cómo el ser humano se ha representado y se representa a sí mismo. Una muestra para disfrutar y reflexionar sobre cuestiones absolutamente vigentes en nuestros días como son el ideal de belleza, la divinidad o el poder. La muestra ofrece un recorrido apasionante por uno de los grandes temas –quizás el más recurrente– del arte figurativo: el ser humano. Las obras icónicas de civilizaciones antiguas del British Museum se combinan con una selección de obras de arte contemporáneo de la Colección de la Fundación ”la Caixa” y con algunos préstamos importantes de otras instituciones como el Museo del Prado. En un mismo espacio se yuxtaponen piezas de épocas, temáticas y culturas absolutamente diversas.

Compra de entradas en CaixaForum Sevilla (C.C. Torre Sevilla, C. López Pintado, 41092 Sevilla) o en su web: https://caixaforum.org/es/sevilla
Museos

Casa de la Ciencia
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en la experiencia, bagaje y calidad investigadora de esta institución se inspiran sus contenidos. Además, cuenta con la colaboración de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía
El Museo cuenta con exposiciones permanentes que abordan algunos de los temas universales de la Ciencia, como las grandes especies que pueblan nuestros mares, o el largo recorrido de transformaciones geológicas que ha sufrido la Tierra, especialmente la provincia de Sevilla. DIRECCIÓN: Av. de María Luisa, s/n, 41013 Sevilla HORARIO: De martes a Domingo de 10 a 20 horas. Cierran lunes no festivos. PRECIOS Y MÁS INFO: https://www.casadelaciencia.csic.es/es
