Vida colegial Un segundo semestre marcado por la vuelta a la presencialidad y las nuevas olas de COVID Casi dos años de pandemia nos ha acostumbrado a vivir con ella, adaptando nuestro ritmo de vida y trabajo a las distintas épocas de mayor o menor incidencia de la enfermedad. Este segundo semestre empezó con un atisbo de luz que nos hizo ver cerca el fin de esta dura travesía volviendo poco a poco a una deseada actividad presencial que nos devuelva esa ansiada normalidad. Hemos comenzado a realizar cursos presenciales como el de Procedimiento Laboral, hemos reabierto nuestra Oficina de Orientación Sociolaboral Gratuita. Han vuelto los actos presenciales, las graduaciones, las juras de colegiados y los actos de imposición de medallas y condecoraciones. Hasta hemos podido celebrar el concierto que teníamos preparado para conmemorar nuestro 50 aniversario en 2020 y que tuvimos que suspender por la declaración del Estado de Alarma. Un soplo de aire fresco que nos ha permitido respirar y volver a cogerle el pulso a la vida colegial que todos conocemos y deseamos. La nueva variante ómicron nos ha recordado en diciembre que todavía no se ha llegado al final, volviendo de nuevo las restricciones a nuestro día a día. que hemos vivido y afrontaba un nuevo escenario con el fin del Estado de Alarma. Bajo el título Teletrabajo, repercusión del fin del Estado de Alarma, contó con dos ponencias, donde una abordó la parte de la normativa sobre el teletrabajo y la otra trató sobre las herramientas necesarias para la transformación digital y recomendaciones para el teletrabajo seguro. Los ponentes fueron Fran Cortés, director de Grupo 2000 y CEO de Firmafy y Ángela Labrador, directora de Comunicación y Marketing de Grupo2000 y Firmafy. El acto fue presentado por la Vocal de Formación del Colegio, Vanesa García. Webinar sobre Teletrabajo realizado junto a Grupo 2000.
Webinar de Presentación del Programa de Ayudas a la Solvencia Empresarial de Autónomos y Pymes de la Junta de Andalucía
Continúan los webinares y vuelven los actos presenciales El semestre comenzaba con un mes de julio marcado por el desarrollo de nuevos webinares, la modalidad formativa que nos ha acompañado durante toda la pandemia. De este modo, celebramos junto a Grupo 2000 un webinar donde intentaron resolver todas las cuestiones tanto normativas como procedimentales relativas al teletrabajo. Esta modalidad laboral ha sido uno de los principales protagonistas de este periodo de pandemia
Graduados Sociales n.º 102 • 2021
El 19 de julio celebramos, en colaboración con la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, la Jornada Online “Presentación del Programa de Ayudas a la Solvencia Empresarial de Autónomos y Pymes” donde se explicaron todas las claves en relación al Decreto-ley 10/2021, de 1 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones a personas trabajadoras autónomas y empresas para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado. Este webinar fue presentado por nuestro presidente, José Ramón Barrera Hurtado y tuvo como ponentes a José Agustín González Romo, Secretario General de Empleo y Trabajo Autónomo; Adolfina Martínez Guirado, Comisionada del Plan Director de Ordenación de las Políticas de Empleo y Relaciones Laborales de Andalucía; Rubén García Bravo, Jefe del Servicio de Informática de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo y Cristina Vílchez Portillo, Asesora Técnica Comisionada del Plan Director de Ordenación de las Políticas de Empleo y Relaciones Laborales de Empleo. Los buenos datos sanitarios a nivel de incidencia permitieron relajar las medidas y antes de las vacaciones estivales empezaron a volver poco a poco los deseados actos presenciales, tendencia que ya nos acompañaría hasta casi finalizar el año.
13