

LA PUBLICACIÓN OFICIAL DE LA IGLESIA DE DIOS DE LA PROFECÍA OCTUBRE DE
LA PUBLICACIÓN OFICIAL DE LA IGLESIA DE DIOS DE LA PROFECÍA OCTUBRE DE
IMPULSO MISIONERO DE OCTUBRE
¡SE
Lo sé, lo sé. “Shelly, apenas estamos en el mes de octubre. ¿Tienes que recordarnos que se acerca la Navidad?” La respuesta es, “Sí”. ¡No solo es parte de mi trabajo, sino también porque la Navidad es realmente la época más maravillosa del año!
“¿Es parte de tu trabajo?”, pregunta usted. Sí. Tengo la responsabilidad de recordarles que cada año el Fondo Ayude a un Niño (FAN) y el ministerio de Misiones Mundiales necesita su ayuda para recaudar fondos suficientes para cada uno de nuestros hogares de niños y orfanatos. Estos fondos ayudan para que cada niño pueda recibir una comida navideña, un nuevo atuendo, un nuevo juguete, y para que cada obispo nacional reciba una ofrenda de amor.
Para los niños bajo nuestro cuidado como parte del FAN, algunos tendrán la oportunidad de ir a un parque de diversiones, otros recibirán un regalo especial, como un helado Todos tendrán la oportunidad de celebrar la llegada del Hijo de Dios, Jesús, a la tierra por nosotros.
Envíe su obsequio financiero deducible de impuestos designado a “OCF Christmas” o “Global Christmas” antes del 9 de diciembre de 2024. Así los directores de los orfanatos y hogares tendrán tiempo para comprar los regalos y la comida. También puede hacer su aportación en línea, por teléfono o por correo. Visite la página globalcogop.org o llame al 423-559-5209 para hacer una donación utilizando una tarjeta de crédito o envíe un cheque o giro postal a la dirección que aparece a continuación.
Si opta por enviar su aportación financiera al Fondo Ayude a un Niño y desea un adorno navideño como agradecimiento por su primera aportación, indíquelo cuando haga su donación.
el martes de la dádiva es el 3 de diciembre! Todos los fondos van para la ayuda alimentaria del FAN. ¡Recuerde,
Shelly Wilbanks MINISTERIO DE MISIONES MUNDIALES
CREEMOS en la Santísima Trinidad, un solo Dios que existe eternamente en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Creemos en un solo Dios Padre, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.
Creemos en un solo Señor, Jesucristo, el Hijo unigénito de Dios, eternamente engendrado por el Padre. Todo fue creado por medio de Él y para Él. Él es Dios verdadero y hombre verdadero. Fue concebido por el poder del Espíritu Santo, y nació de la virgen María. Padeció, murió y fue sepultado, y al tercer día resucitó de entre los muertos. Ascendió a la diestra del Padre, y volverá para juzgar a los vivos y a los muertos. Su reino no tendrá fin.
Creemos en el Espíritu Santo, el Señor y Dador de la vida, quien procede eternamente del Padre. Él es Maestro, Consolador, Ayudador y Dador de los dones espirituales. Por medio de Él se aplica la obra salvífica y santificadora de Jesucristo a la vida del creyente. Él es la empoderadora presencia de Dios en la vida del cristiano y de la Iglesia. El Padre ha enviado a Su Hijo a bautizar con el Espíritu Santo. Hablar en lenguas y llevar el fruto del Espíritu son las señales neotestamentarias del ser llenos del Espíritu Santo.
Creemos que la salvación es por gracia por medio de la fe en la muerte expiatoria de Jesucristo en la cruz. Él murió en lugar nuestro. Los pecados del creyente son perdonados por el derramamiento de la sangre de Jesucristo. Creemos que hay sanidad para la mente, el cuerpo, el alma y el espíritu del creyente por medio de la sangre de Jesucristo y el poder del Espíritu Santo.
Creemos que la gracia de Dios trae perdón y reconciliación a los que se arrepienten, además de la santificación, la cual los capacita para vivir a la manera de Cristo. La santificación es tanto una obra definitiva de la gracia como un proceso de transformación constante en el creyente efectuada por la sangre de Jesucristo, la Palabra de Dios y el poder del Espíritu Santo.
Creemos en una Iglesia santa y universal, que se compone de todos los verdaderos creyentes en Jesucristo, la cual ofrece confraternidad y llamamiento al servicio para los hombres y las mujeres de todas las razas, naciones, culturas y lenguas. Creemos en la unidad espiritual y visible de la Iglesia.
Creemos que la Biblia —que consiste del Antiguo y el Nuevo Testamento— es la Palabra inspirada de Dios. Él nos ha hablado por medio de hombres a quienes escogió, los cuales fueron “inspirados por el Espíritu Santo. La Biblia revela el carácter y la voluntad de Dios para la humanidad; y es suficiente para instruir en la salvación y la vida cristiana diaria. La Biblia es la regla de fe y conducta del cristiano.
Creemos que Dios reconciliará, en Cristo, todas las cosas en el cielo y en la tierra. Por lo tanto, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva donde mora la justicia.
PERSONAL EDITORIAL
Editor y publicador: Tim Coalter
Editora administrativa: Marsha Robinson
Editora asistente: Hillary Ojeda
Traducción y revisión: Departamento Mundial de Lenguajes
Diseño gráfico: Charlie Scruggs
Sobre la Iglesia de Dios de la Profecía
La Iglesia de Dios de la Profecía es un vibrante cuerpo mundial de creyentes, unidos en adoración, trabajando mano a mano para compartir el amor de Dios y un mensaje de esperanza a los quebrantados de corazón. Esta organización cuenta con más de un millón de miembros y más de 10,000 ministros, que se reúnen para adorar en más de 10,000 iglesias o misiones en 135 naciones del mundo.
Los Valores Centrales de la Iglesia de Dios de la Profecía
• Oración
• La cosecha
• Desarrollo del liderazgo
• Mayordomía bíblica
• Servicio
Declaración de visión
Reconciliar al mundo con Cristo a través del poder del Espíritu Santo.
Declaración de misión
La Iglesia de Dios de la Profecía será un movimiento mundial que exalte a Cristo, procure la santidad, esté lleno del Espíritu, esté abierto a todas las naciones, sea hacedor de discípulos, sea establecedor de iglesias, y sienta gran pasión por la unión cristiana.
Presbiterio general:
Tim Coalter: Obispo principal
Clayton Endecott: Eurasia y el Oriente Medio
Benjamín Feliz: México, Centroamérica y el Caribe de habla hispana
James Kolawole: África
Clayton Martin: Islas del Caribe y del Océano Atlántico
Tim McCaleb: Asia, Australia y Oceanía
Brian Sutton: Norteamérica
Gabriel E. Vidal: Sudamérica
2 ¡Se acerca la Navidad!
6 En la misión: Impulso misionero de octubre
Cathy Payne
8 Ropero misionero y el ministerio de la pastora
Linnette Christian
Cathy Payne y Linette Christian
10 Asia, Australia y Oceanía
12
Tim McCaleb
Norteamérica
Brian Sutton
14 Sudamérica
Gabriel E. Vidal
16 Eurasia y el Oriente Medio
Clayton Endecott
19 África
James Kolawole
22 En primer plano: Chris Uti
24 Islas del Caribe y del Océano
Atlántico
Clayton Martin
26 México, Centroamérica y el Caribe de habla hispana
Benjamín Feliz
EDITORIALES
4 Avanzando hacia el futuro
Tim McCaleb
5 Conexiones
Noticias de Ruanda
DEPARTAMENTOS
28 Noticias de Compañeros en la Cosecha
Stephanie Roberts
29 Fondo Ayude a un Niño – Las Filipinas
Shelly Wilbanks
Visítenos en línea—mensajeroalablanca.net
El Mensajero Ala Blanca es miembro del Evangelical Press Association
El mayor deseo de Dios es que Sus hijos y Su iglesia caminen hacia delante y no para atrás, aunque la jornada sea difícil o peligrosa. Jesús demostró esa determinación en Su propia vida. Lucas 9:5 dice que cuando se aproximaba la hora para ser crucificado, “afirmó su rostro para ir a Jerusalén”. En otras palabras, no dio marcha atrás ni se aterrorizó. Más adelante, Jesús dijo que cualquiera que siguiera tras Él debía tener la misma cualidad del verso 62, “Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios”. Los hombres y las mujeres en la Biblia que Dios utilizó para hacer grandes proezas caminaron decididamente con Dios, mirando hacia el futuro y no huyendo de él. Cuando pensamos en nombres como Abraham, Moisés, David, Daniel, Ana, Débora y María, no pensamos en personas que miraron hacia atrás con angustia y temor, sino [hombres y mujeres] que siempre caminaron hacia delante con el corazón sintonizado con la guía del Espíritu de Dios. Las Escrituras también dicen que Dios castiga a aquellos que vuelven o desean volver atrás cuando el camino a seguir está lleno de dificultades. Eso fue lo que les ocurrió a los israelitas cuando comenzaron a desear las ollas de carne que tenían en Egipto cuando las cosas se pusieron difíciles. Finalmente, perdieron la vida en el desierto y nunca llegaron a la tierra prometida.
La Iglesia de Dios debe ser una iglesia que avanza hacia el futuro, decidida a seguir a Dios dondequiera que Él la guíe. No podemos mirar hacia atrás y desear volver
a cómo eran las cosas antes. Vivimos en un mundo muy distinto al que vivieron nuestros antepasados. Debemos negarnos al temor de confiar en Dios en lugar de en nuestros sentimientos. En esta edición del Mensajero Ala Blanca dedicada a las misiones, leerá sobre hombres y mujeres que valientemente ministran en circunstancias difíciles. Lea detenidamente, mire las imágenes, vea los videos, y encontrará historias de personas que han decidido laborar con Dios en la edificación de Su reino. Muchos de ellos han sido amenazados de muerte, otros han sido golpeados y, a menudo, enfrentan grandes dificultades económicas, sociales y físicas. Sin embargo, continúan laborando en la viña del Señor, sin mirar hacia atrás y sin deseos de renunciar. Su fidelidad es un estímulo que debería impulsarnos a todos a realizar grandes obras por el reino de Dios.
Como siempre, gracias por su continuo compromiso financiero y de oración con Misiones Mundiales. Su apoyo es también una forma de “avanzar hacia el futuro”. Es un testimonio de que cree en lo que están haciendo sus hermanos y hermanas en todo el mundo y una demostración de su fe. También es una afirmación de que estamos “en la misión” juntos para reconciliar al mundo con Cristo por el poder del Espíritu Santo.
Recientemente, el gobierno de Ruanda ajustó los requisitos legales para los edificios de las iglesias. Actualmente, más de 8,000 iglesias de diferentes denominaciones han sido cerradas temporalmente para cumplir con los requisitos de renovaciones de seguridad, y 43 ministerios han sido cerrados permanentemente.
Todas las iglesias de la Iglesia de Dios de la Profecía han sido cerradas, menos cuatro, con órdenes de finalizar las renovaciones en un plazo previsto.
Agradecemos a Dios por Su gracia y misericordia, y por los esfuerzos que se están haciendo para que nuestras iglesias sean terminadas y puedan abrir nuevamente. Ayúdennos a orar para que el gobierno sea comprensivo y para que nuestro Dios supla las necesidades.
Foto 1: La iglesia en Bunyonga necesita renovar las aulas para reanudar las actividades, y para ello se necesitan aproximadamente 20,000 dólares.
Foto 2: La iglesia en Kirwa necesita reparaciones interiores y exteriores. El costo estimado es de aproximadamente 5,000 dólares.
Foto 3: La iglesia en Karama es nuestra iglesia madre nacional y está en necesidad de reparaciones y renovaciones. El costo estimado es de 30,000 dólares.
Foto 4: La iglesia en Murambi necesita renovaciones interiores de cemento y azulejos. El costo estimado es de 2,000 dólares.
Foto 5: La iglesia en Ruhuha necesita renovaciones interiores y exteriores a un costo estimado de 6,000 dólares.
Foto 6: La iglesia en Murinja necesita renovaciones interiores y exteriores y también el pozo de agua que ayuda a la comunidad. El costo estimado para la escuela es de 4,500 y 2,000 dólares para el pozo.
Foto 7: La escuela en Ruhuha tiene solo dos aulas que se pueden utilizar, pero debemos terminar el resto. El estimado para este proyecto es de 3,500 dólares.
Foto 8: La iglesia en Muza necesita reparaciones interiores de cemento y azulejos. El costo estimado es de 3,000 dólares.
¡Muchas gracias por sus oraciones y ofrendas!
Redias Nkundabera Obispo nacional
La reciente Asamblea Internacional introdujo un nuevo enfoque sobre estar “En la misión” con las directivas generales globales de nuestra Iglesia de “reconciliar al mundo con Cristo por el poder del Espíritu Santo”.
Estar “en la misión” proviene del término en latín missio Dei, que significa “la misión de Dios”. En resumen, significa vivir con el propósito de cumplir la gran comisión. Esto refleja la misma esencia de la evangelización para reconciliar al mundo con el evangelio de Cristo.
Para nuestro equipo, regresar de una Asamblea Internacional implica por lo general sacar un tiempo para descansar. Fue precisamente durante este período de descanso que tuve el tiempo para reexaminar la drástica conversión de Pablo en el camino a Damasco, que se encuentra en la narrativa lucana de Hechos 9:1-19 y relatada por Pablo mismo en Hechos 22:6-21; 26:12-18.
Sin duda alguna, cuando se unen estos tres relatos, este gran testimonio cobra vida. Pablo, conocido como Saulo, viajaba a Damasco con una carta autorizada por el sumo sacerdote de Jerusalén para arrestar a los discípulos de Jesús. Estaba tan furioso contra los seguidores del Señor que “respira[ba] aún amenazas y muerte” contra ellos (Hechos 9:1).
De repente, durante el viaje, un resplandor de luz del cielo rodeó a Saulo y cayó en tierra y cegó e inmovilizó a los hombres que estaban con él. En esta crisis de conversión, Jesús lo llamó por su nombre y le dijo: “¿Por qué me persigues?” Aunque Saulo pudo reconocer la autoridad de la voz del que hablaba, comoquiera preguntó quién era. Cuando Jesús se identificó como aquel mismo a quien él perseguía, la reacción de Saulo fue de temblor y terror. Ante esta situación le preguntó a Jesús qué quería que hiciera. Entonces Jesús le respondió que debía ir a
Damasco y allí se le indicaría qué tenía que hacer (Hechos 9 y 22).
Este encuentro nos muestra el poder de Dios para intervenir en la vida de un hombre e iniciar un cambio radical y transformador que perduraría toda la vida. Demuestra el milagro de que nadie está fuera del alcance de la gracia y el llamado de Dios. Para Pablo estar “en la misión” cambió para siempre cuando Dios lo llamó y capacitó para que fuera el gran apóstol de los gentiles. Esta experiencia reconciliadora con Cristo produjo en él el deseo insaciable de alcanzar al mundo.
“¿Quién eres, Señor?” Esta primera pregunta tuvo que haber sido muy sincera. Las condiciones del encuentro revelan la autoridad de Aquel que hizo que él y sus compañeros se detuvieran en el camino. Aquí vemos la imagen de un corazón humilde que pidió la manifestación de Aquel que es todopoderoso. A lo largo de todo el Nuevo Testamento, Jesús dijo que había venido a revelar al Padre. De manera que, Él podía responderle. Por el resto de su vida, Pablo se dedicó a conocer más la respuesta a la pregunta que le hizo a Jesús.
Filipenses 3 relata el discurso de Pablo acerca de su propia confianza previo a la conversión como alguien que había sido circuncidado “del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo” (v. 5). Más adelante, en el verso 6, describió su gran celo en la justicia por el impulso en su vida de perseguir a los seguidores de Aquel judío considerado un rabino de culto desafiante, con el fin de erradicar su doctrina herética que se propagaba rápidamente. Pablo calificó su error de cálculo como pérdida (basura) en comparación con el valor superior de conocer a Cristo y de estar “en la misión” (v. 8). Concluyó su diálogo con un deseo genuino muy claro, diciendo, “a fin de conocerle, y el poder de
su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte” (v. 10).
“¿Qué quieres que yo haga?” Quizá somos pocos los que nos atrevamos a hacerle a Dios esta segunda pregunta que hizo Pablo. Para Pablo había una respuesta preparada. Dios lo llamó a ser un instrumento escogido “…para llevar [el] nombre [de mi Jesús] en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel; [y]…le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre” (Hechos 9:15, 16).
Mucho se podría decir del rol “en la misión” de Ananías en la conversión de Pablo. Pero cuán maravilloso es que cuando el Señor pronunció su nombre, a diferencia de Pablo, Ananías reconoció Su voz. Qué bendición es que el Señor no buscó el cargo más alto o nombramiento para visitar, orar e iluminar a Pablo; simplemente llamó a Ananías, un discípulo. Dios es experto en utilizar a la gente común. Aunque Ananías expresó preocupación, demostró ser un instrumento dispuesto. Las instrucciones que el Señor le dio fueron específicas: una calle llamada Derecha, la casa de Judas, un hombre llamado Saulo de Tarso, uno que ora y uno que te ha visto (vv. 11, 12). La especificidad es urgente; Dios encargó a Ananías a llevar a cabo una tarea peligrosa. La guía de Dios es la confirmación de que estaría con él y al control de todo. Ananías oró y Saulo fue reconciliado con Cristo, sanado, bautizado y fortalecido, e inmediatamente comenzó a predicar en las sinagogas que Cristo era el Hijo de Dios.
El encuentro de Pablo con Cristo en el camino a Damasco inició un cambio transformador radical que determinó todo su ministerio. Fue su fuerza para entender el evangelio y su missio Dei para proclamarlo a los gentiles. Este encuentro empírico con Cristo fue el fundamento de su doctrina e influyó en sus escritos, y lo convirtió en uno de los líderes más importantes del movimiento cristiano primitivo.
La conversión de Pablo demuestra el poder transformador del encuentro con Cristo y la posibilidad de que nuestras propias vidas y ministerios sean impactadas. También demuestra el poder de la intervención de Dios y de que no hay nadie que esté fuera del alcance salvífico. Asimismo, nos recuerda que la verdadera transformación requiere un encuentro íntimo con Dios. No es únicamente cambiar las apariencias externas o los comportamientos; debe ocurrir un cambio interno del corazón, la mente y el espíritu. Por último, nos recuerda que Dios busca personas que procuren la conversión de otros como embajadores y testigos de Jesucristo. El mayor deseo de Dios es reconciliar al mundo con el evangelio de Cristo que fluye través de nosotros hacia los demás por el Espíritu Santo.
La experiencia de conversión de Pablo lo impulsó a una vida de misión y ministerio. Esto me motiva a considerar cómo puedo utilizar mis propias experiencias y encuentros con Dios para servir e impactar la vida de los demás. ¿Qué quiere Él que haga?
CATHY PAYNE COORDINADORA DEL MINISTERIO DE MISIONES MUNDIALES
La Dra. Cathy Payne coordina el Ministerio de Misiones Mundiales para la Iglesia de Dios de la Profecía a nivel internacional. Cathy ha ministrado en más de 100 naciones. Tiene una maestría en Divinidades del Seminario Teológico Pentecostal y un doctorado en Ministerio del Seminario Teológico Gordon Conwell. Además, está trabajando para obtener un doctorado en Filosofía de la Universidad de Bangor en South Wales, Reino Unido. Cathy tiene un hijo y cinco nietos.
Uno de los aspectos más destacados de la Asamblea es el ropero misionero. Este ministerio motiva la dádiva y los regalos. Recibimos ropa limpia y ligeramente usada para abastecer el ropero. Durante la Asamblea nuestros misioneros tienen la oportunidad de escoger ropa para su gente en las naciones. No estoy segura cuántos años hace que iniciáramos este increíble ministerio; sin embargo, he tenido la bendición de supervisarlo en los más de treinta años de mi servicio al Señor en las oficinas internacionales.
Durante los últimos años hemos tenido la bendición de contar con coordinadores maravillosos que han dedicado su tiempo y esfuerzo a este ministerio en cada Asamblea. Ellos están encargados del desembalaje de la ropa y los artículos personales que vienen de las oficinas y de los donantes, colocar todo en su lugar y ayudar a las personas a “escoger” la ropa que necesitan, y luego empacar los mejores artículos que sobran para almacenar en las oficinas con el fin de llevarlos a las naciones a través del año. También, a lo largo de los años, hemos donado artículos que han sobrado a organizaciones sin fines de lucro para bendecir a los necesitados en las ciudades donde celebramos nuestras asambleas. En el 2012, la hermana Linnette Christian ofreció su
ayuda para coordinar este ministerio para Misiones Mundiales en la Asamblea. Fue entonces que nos compartió el sentir que había en su corazón sobre el ministerio al que Dios la había llamado. Desde entonces, ha estado al mando de este ministerio en todas las Asambleas Internacionales. En su artículo, ella comparte cómo fue llamada a este maravilloso ministerio de servicio.
Actualmente, sigue enviando barriles de ropa y artículos personales para las naciones durante todo el año. Tanto ella como las personas que la ayudan están tocando vidas en todo el mundo.
Cathy
El inicio de mi jornada
He sido pastora por muchos años y he visto las dificultades que enfrentan las personas con el alto costo de vida y sus luchas para llegar a fin de mes. Muchos me confiaron sus experiencias, y les confieso que hubo momentos en que sus historias me hicieron llorar. Sus experiencias fueron profundamente conmovedoras. Mi pasión por trabajar con otros se intensificó por los muchos viajes que tuve que realizar por mi profesión, lo cual también me brindó la oportunidad para apoyar
a muchos. En ciertos países, fue sorprendente ver como muchas familias tenían que sobrevivir con un presupuesto mínimo, el cual no era suficiente para comprar una comida nutritiva, mucho menos cuatro comidas al día. La imagen de niños llorando de hambre me conmovió profundamente, y me sentí obligada a tomar acción. El Espíritu del Señor me tocó en lo más íntimo de mi corazón, y me llevó a ofrecer mi ayuda.
Comencé recopilando información para ofrecer mi ayuda más adelante. Pero mientras seguía enviando ayuda a varios países, se corrió la palabra, y muchas personas benevolentes se unieron a la causa. El esfuerzo por hacer llegar alimentos, ropa y artículos para el hogar a familias empobrecidas alrededor del mundo no dejó de tener gran atención y respaldo.
La pasión se une a la misión
Comencé a ayudar en el ropero misionero de la Asamblea Internacional en 2012, poco después de iniciar mi jornada pastoral. Debo decirles que fue uno de los períodos más gozosos de mi ministerio.
CATHY PAYNE COORDINADORA DEL MINISTERIO DE MISIONES MUNDIALES
Eso es lo que me motiva y lo que sé hacer; es mi vocación divina. Solo la idea de presenciar las sonrisas de las personas mientras buscan entre los artículos especialmente seleccionados y saber que no se irán de la Asamblea con las manos vacías, llena mi corazón de un gozo indescriptible.
Los comentarios que he recibido durante el tiempo que he ayudado en el ropero misionero han llenado profundamente mi vida. Siempre he aprovechado la oportunidad para conocer detalles y ampliar mi visión global. En ocasiones veo que la gente busca algo en específico, pero no lo encuentran. Así que me dedico a conseguirlo y se los envío directamente a sus domicilios. Muchos han derramado lágrimas cuando reciben estos regalos inesperados y eso ha tocado sus vidas.
Estoy dispuesta a servir mientras haya la oportunidad, porque es mucho mejor servir con pasión que simplemente por nombramiento.
Linnette Christian
PASTORA LINNETTE CHRISTIAN ROPERO MISIONERO
Hace unos meses atrás, una maravillosa reunión de nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo convergió en la Asamblea Internacional en Orlando, Florida. Un ambiente de regocijo llenó el lugar cuando los delegados de distintas naciones nos saludamos, abrazamos y alegramos unos con otros. En estos encuentros se escucharon historias de la fidelidad de Dios en medio de diversas pruebas y tribulaciones, y también testimonios de victorias espirituales. Los delegados testificaron de la protección, provisión y providencia divina, con la determinación de que todos y cada uno de nosotros estamos “en la misión”. De esta determinación el compromiso de regresar a nuestros respectivos campos de trabajo para continuar con la gran labor de cosechar almas en la majestuosa obra de Dios.
Esta reunión es un testimonio del compromiso de la Iglesia de Dios de la Profecía con las misiones en todo el mundo. Este compromiso ha sido parte de nuestro ADN desde nuestros inicios. En Asia, Australia y Oceanía, tenemos un gran número de hombres y mujeres fieles que han decidido ser testigos fieles del amor de Dios y del mensaje de salvación. Han llevado el mensaje del evangelio y establecido iglesias en lugares donde no había ninguna presencia del cristianismo. Ellos ministran en regiones del mundo saturadas por la idolatría, religiones falsas y gobiernos hostiles hacia Cristo y Su iglesia. En Asia, muchas de las naciones están inmersas en el hinduismo, budismo e islam. He visto como la gente se postra, canta y danza ante los ídolos, y a otros adorando y presentando ofrendas a las vacas. Nuestros evangelistas y pastores han sido amenazados de muerte y otros han sido golpeados. Muchas de las iglesias han sido vandalizadas o quemadas, y a menudo nuestra gente es expulsada de las aldeas por aquellos que no quieren oír el mensaje del evangelio. También he sido testigo de cómo se les niegan los servicios básicos como electricidad, educación, comida y vivienda a nuestras iglesias y orfanatos simplemente porque son cristianos. Sin embargo, nuestros líderes, pastores y maestros de la IDP siguen regresando vez tras vez para ayudar a los huérfanos, las viudas, los pobres y a cualquiera que los reciba. Reparten ropa a los necesitados, alimentan a los hambrientos y excavan pozos de agua para las aldeas hostiles, todo en un esfuerzo genuino por dar a conocer el nombre de Cristo.
Pero en medio de todo esto, nuestras iglesias están creciendo y se siguen plantando otras nuevas. Muy a menudo, nuestros líderes nos envían fotos de cruzadas, de jóvenes evangelizando en regiones no alcanzadas, de programas para niños, oraciones y bautismos. Gran parte de este trabajo misionero es posible gracias a las iglesias fieles y a los creyentes que aportan su ayuda sacrificialmente mes tras mes. En nombre de nuestra gente en la región de Asia, Australia y Oceanía, reciban nuestro más sincero agradecimiento por su amor, sacrificio, oraciones y aliento.
Necesidades de oración
Persecución:
Muchos de nuestros hermanos enfrentan persecución. Varios de nuestros pastores han sido atacados y amenazados en algunas naciones y regiones. Recientemente una turba atacó e intentó matar a nuestro líder en Pakistán prendiéndole fuego. Por la gracia de Dios, él y su familia pudieron escapar. El pastor David Prasad de la IDP (Foto 1), en Gajularamaram, India, fue golpeado por una turba hindú el pasado agosto y su iglesia saqueada.
Foto 2: Esta preciosa dama en la foto a continuación trabajaba en uno de nuestros orfanatos en Myanmar. Fue asesinada a tiros por soldados sin ninguna explicación mientras se dirigía a un estudio bíblico y oración.
Formación pastoral:
Ayúdenos a orar por nuestros esfuerzos para capacitar y bendecir a nuestros pastores. Nuestro objetivo es que el Programa de formación del ministro, creado por el Ministerio de Desarrollo del Liderazgo y Discipulado, esté disponible para todos los pastores, por remotas que estén sus iglesias u hogares.
Pulse aquí para ver el video de Nepal (Solamente en inglés)
Filipinas:
Tenemos una gran necesidad en nuestro orfanato en Filipinas. Contamos con una hermosa propiedad, excelentes trabajadores, pero no tenemos suficientes patrocinadores, y quizá tengamos que reducir el número de niños y/o trabajadores y servicios.
Pulse aquí para ver el video de Las Filipinas (Solamente en inglés)
Tenemos dos edificios con capacidad para treinta niños, pero esto depende de los fondos operativos que haya disponibles. Más niños significa más trabajadores, y eso ocupa la mayor parte de los fondos.
Fotos 3 y 4: Actualmente, tenemos diecisiete niños y doce trabajadores que se rotan. Por el momento, los trabajadores solo reciben una pequeña ofrenda de amor.
Foto 5: Celebrando los cumpleaños de los niños en el orfanato.
Puede conocer más sobre los orfanatos en la siguiente página de Facebook.
Multiplicación 2030 es una iniciativa en Norteamérica cuyo propósito es proveer capacitación, apoyo y recursos para que las iglesias existentes y las nuevas plantaciones se conviertan en congregaciones saludables y dinámicas.
En Mateo 9:37, 38, Jesús dijo: “…la mies es mucha, mas los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies”. El Espíritu Santo está llamando a la Iglesia de Dios de la Profecía a influir en nuestras ciudades y comunidades a través del fortalecimiento de nuestras congregaciones existentes y la plantación de nuevas iglesias en Norteamérica.
La iniciativa Multiplicación 2030 es para los obispos estatales/regionales, pastores, ministros y miembros de Norteamérica. ¡Todos pueden participar! Unos PRODUCIRÁN congregaciones saludables y multiplicadoras que alcancen a sus comunidades para Jesús. Otros PLANTARÁN una nueva congregación que ministrará a las necesidades más apremiantes de sus comunidades con el poder del evangelio. Otros PROVEERÁN los fondos necesarios a través de estrategias y donaciones generosas. Y todos ORARÁN por la iniciativa Multiplicación 2030 para que el Señor de la cosecha envíe obreros a Su mies en Norteamérica.
Ya que cada uno de los veintiséis estados/regiones de Norteamérica logre poner en marcha una estrategia específica para mejorar la salud de la iglesia y la plantación de iglesias, se le ofrecerá capacitación, apoyo y recursos a los pastores y líderes en su contexto ministerial. Por medio de nuestros asociados los plantadores de iglesias y pastores serán adiestrados para que utilicen los principios bíblicos de las dinámicas para la iglesia saludable y la multiplicación de iglesias. Los plantadores recibirán adiestramiento específico y mentoría durante el proceso de conectarse con una iglesia madre o distrito. Pero más importante, emplearemos una estrategia de oración durante el cumplimiento de la iniciativa Multiplicación 2030.
¿Por qué plantar más iglesias?
En Efesios 3:10, Pablo afirma que el plan de Dios es “que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer
por medio de la iglesia”. A pesar de las circunstancias que tenga la gente, cuando conocen a Dios y participan en un cuerpo local de creyentes, encuentran esperanza. Cuando se planta una iglesia saludable en una comunidad local, se desarrollan líderes que se sienten preparados para compartir el amor de Jesús y traer cambio a sus comunidades por medio del poder del Espíritu Santo. Con renovada esperanza, el liderazgo local tiene la capacidad para desarrollar una variedad de ministerios sostenibles que ayuden a transformar sus comunidades. Los cuerpos locales de creyentes que comparten el amor de Cristo de manera práctica tienen la fuerza para hallar una respuesta holística y contextualizada para todo tipo de necesidades humanas.
Para más información visite la página multiply2030.org.
Nuevas iglesias plantadas
• Forme parte de los Ministerios de Cambio - California (Fotos 1, 2, 3)
• Iglesia de Dios de la Profecía en Repentigny, Quebec (Fotos 4 y 5)
Nuevas misiones plantadas
• Stanfield – Hermiston, Oregón (Foto 6)
• Patchogue – Patchogue, Nueva York (Foto 7)
• Gresham – Portland, Oregón (Foto 8)
• New Beginnings – Russellville, Alabama (Foto 9)
Pulse aquí para ver el video sobre la Iniciativa Multiplicación 2030 (En inglés solamente)
AVANCE EDUCATIVO EN SUDAMÉRICA
Argentina
Obispo Elías Rodríguez, DMin Instructor del Centro para Liderazgo Bíblico
El Centro para Liderazgo Bíblico condujo la primera sesión del curso Fundamentos: Programa de formación del ministro en la ciudad de Córdoba, Argentina, los días 14 al 18 de agosto de 2024. Asistieron veintiséis hermanos y hermanas de diez regiones distintas de la nación. Todos estos hermanos fueron elegidos intencionada y estratégicamente para que estén capacitados y puedan ir a sus lugares de ministerio para continuar formando aquellos que están bajo su liderazgo.
Sección 3: Jesús en quien bautiza en el Espíritu Sección 4: Jesús es nuestro Sanador
Sección 5: Jesús es nuestro Rey que viene pronto
Estoy agradecido, como obispo nacional, por todo lo que nuestra gente se llevó en sus corazones; regresaron a sus actividades locales desafiados a vivir vidas más santas y eficaces en sus comunidades. Reitero mi agradecimiento al maestro y pastor, Dr. Rodríguez, por su gran interés en ver a una congregación más cerca de su Señor.
Programa para pastores potenciales en Perú Obispo Gabriel E. Vidal, DMin Presbítero general de Sudamérica
Cubrimos los siguientes cursos: El ministro y la Palabra de Dios, La vida personal del ministro, y El ministro y el ministerio práctico. Las clases fueron impartidas por el Dr. Elías Rodríguez, el obispo David Ceballos, el pastor Percy Calixto y el obispo Miguel A. Pinto. El contenido de cada lección fue un desafío para los ministros y líderes en asistencia. De especial importancia fueron las clases sobre la vida personal del ministro, en la cual no solo se habló de la vida devocional del pastor, sino también de su vida personal y familiar y la necesidad de cuidar cada área del ministro como persona. El Señor nos bendijo con cada lección, y los hermanos están listos para la próxima sesión de clases presenciales el próximo año, si Dios quiere.
Retiro ministerial en Colombia
Juan Carlos Correa, obispo nacional
En el mes de agosto de 2024, se llevó a cabo la segunda reunión de pastores y líderes en la ciudad de Bogotá, Colombia. Asistieron ochenta y un líderes de diferentes partes de la nación. Entre ellos, una buena participación de la juventud colombiana. La reunión se centró en la enseñanza, la cual fue conducida por el Dr. Elías Rodríguez, a quien estamos agradecidos por su esfuerzo, dedicación y compromiso en cada lección. Estudiamos el curso “Elementos transformadores del evangelio”. El libro marcó el rumbo de la enseñanza que fue desarrollada en cinco secciones:
Sección 1: Jesucristo nuestro Salvador
Sección 2: Jesús es nuestro Santificador
Este pasado verano tuve la oportunidad de viajar a Tingo María, Perú, para participar como maestro en el Programa de Formación del Ministro (PFM) y en las escuelas de “Pastores potenciales”. [El programa] “Pastores potenciales” es una de las innovaciones del ministerio peruano que impacta positiva y directamente la plantación de iglesias. El programa consiste en la elaboración de diecisiete cursos prácticos dirigidos a líderes de iglesias locales que tienen habilidades para el trabajo pastoral y la plantación de nuevas iglesias. Además, participan en el programa obreros de pequeños grupos y líderes de nuevos campos y misiones.
Las clases de capacitación se impartieron durante el mes de junio del presente. Un total de 133 líderes potenciales se graduaron de las actividades del fin de semana. El programa duró aproximadamente catorce meses y solo representó la región local, ya que debido al tamaño de la iglesia peruana, todo se tiene que hacer mayormente por regiones. Los maestros del programa fueron: Dr. Gabriel Elías Vidal, Dr. Rafael Alvino Vargas, Yerson Salinas Alayo, Caleb Mercado Malca y Marlon Castillo.
La educación es uno de los ejes importantes de nuestros ministerios en Sudamérica. Pedimos sus oraciones para que el Señor continúe dándonos los recursos para cumplir Su misión de reconciliar al mundo con Cristo.
Campamento de jóvenes en Azerbaiyán 2024
Nijat Mehdiyev, colaborador del Ministerio de Jóvenes en Azerbaiyán
Este verano realizamos un campamento para adolescentes de 10 a 14 años. Asistieron veintiún adolescentes y preadolescentes, y nueve voluntarios. Todos pertenecían a familias no creyentes, en su mayoría musulmanas, y casi todos eran de la región local. El lugar se llama Gusar, conocido también como Qusar, en el norte de Azerbaiyán.
El campamento duró tres días, del 6 al 9 de julio, y tuvo un programa muy activo. Durante la primera mitad del día, jugamos, dibujamos y pasamos tiempo con los campistas. Por la tarde, tuvimos tiempo para compartir y dialogar sobre algunos temas y cada jovencito tuvo la oportunidad para expresarse.
En el plano legislativo, en nuestro país, no podemos predicar abiertamente las buenas nuevas del Señor. Por esa razón, en el campamento, fuimos muy cuidadosos al hablar sobre cada tema. El primer día, simplemente hablamos sobre la amistad, y tocamos tópicos como el rechazo, el resentimiento y la traición. El día siguiente hablamos del pecado y acerca de Dios, de que Él nos creó y de Su amor por nosotros. Y el tercer día, hablamos sobre quién es el Señor Jesús, de Su misión y por qué vino a la tierra. También cada uno de los ministros voluntarios compartió su testimonio de cómo se convirtieron en creyentes y de lo que Dios había hecho individualmente en sus vidas. El campamento fue productivo y también muy activo. Los adolescentes participaron activamente en cada tema y muchos fueron sensibles a Dios.
[Pedimos] a Dios que nos dé sabiduría sobre cómo continuar trabajando con todos estos adolescentes para que lo conozcan y sean fieles creyentes.
Campamento de niños y jóvenes 2024, Alemania
Tessa y Jo Dietze
Hace más de 30 años, nuestro campamento en Alemania comenzó con una pequeña visión y con menos de veinte niños. Desde entonces, cada año Dios ha sido más que fiel, y este año tuvimos el campamento de niños más grande seguido por el de jóvenes que también rompió récord. Cada campamento contó con la participación de alrededor de 100 campistas, procedentes de toda Alemania, de distintas iglesias y muchos que nunca habían asistido a una iglesia. Escuchamos muchos testimonios de niños y jóvenes que compartieron sobre su experiencia de entregar sus vidas al Señor, experimentar el Espíritu Santo, ser sanados, restaurados y renovados. El tema del campamento de niños fue “Creados con la mano”; aprendieron que Dios los creó, los ama y tiene un gran plan para sus vidas. El campamento de jóvenes se tituló “Llamados a ser santos”. Se les enseñó que Jesús los conoce por nombre, los llama por su nombre y les ha dado una nueva vida para que se consagren a Él. También tuvimos once campistas de Ucrania. Estamos muy agradecidos [por el esfuerzo que hicieron] de viajar tres días para estar con nosotros. Fuimos bendecidos grandemente por su presencia.
Normalmente en Alemania no realizamos bautismos en los campamentos; pero este año tuvimos la oportunidad de que el pastor Joshua Gilliland, de la IDP en Langen, bautizara a un joven ucraniano en la alberca de la comunidad. Fue un tiempo maravilloso para todos nosotros, los campistas y el personal, y hasta para el salvavidas no creyente. Aprovechamos la oportunidad para explicarle sobre el bautismo y porqué creemos que Jesús es nuestro Salvador. Se quedó para presenciarlo y fue conmovido.
Agradecemos al Señor por su maravillosa misericordia y bendiciones en estos dos campamentos. Este año asistieron tantos campistas que a última hora tuvimos que comprar otras seis tiendas de campaña. De igual manera, agradecemos al obispo nacional, Christian Fricke, por creer en este ministerio y ayudarnos.
Rogamos sus oraciones para que [Dios] envíe un avivamiento en nuestras iglesias locales y en nuestros ministerios de niños y jóvenes. Esta generación tiene hambre de Dios, y oramos para sean fuertes y compartan sus testimonios.
Campamento de jóvenes en Ucrania 2024 Iryna Kuznetsova, directora del Ministerio de jóvenes de Ucrania
En agosto de 2024, los jóvenes ucranianos tuvieron la bendición de pasar siete días maravillosos en un campamento en los [montes] Cárpatos. Se reunieron sesenta personas de diferentes ciudades de Ucrania, creando una hermosa sinergia a pesar de los tiempos difíciles en que vivimos.
El tema principal del campamento se basó en Marcos 10:27: “Entonces Jesús, mirándolos, dijo: Para los hombres es imposible, mas para Dios, no; porque todas las cosas son posibles para Dios”. El tema fue especialmente importante para los jóvenes, sobre todo ahora, en estos tiempos tan difíciles que vivimos en [nuestro] país. Muchos tienen preguntas, pero no respuestas. Así que hablamos de la importancia de confiar en Dios a pesar de las dificultades tan desafiantes como la guerra. También hablamos de la importancia de ser agradecidos, apreciar cada momento y encontrar fuerza en la unidad. Terminamos el campamento con optimismo. Fuimos inundados de amor, [establecimos] conexiones y [adquirimos] un entendimiento más profundo del Dios que tenemos en nuestras vidas. Y caminamos hacia adelante para traer luz al mundo.
Agradecemos a toda nuestra familia de la IDP por sus oraciones. Como iglesia, tenemos la responsabilidad colectiva de ayudar a la juventud a crecer en la fe. Gracias a todos los que nos han apoyado en este ministerio brindando oportunidades para que los jóvenes aprendan y conozcan Palabra de Dios y se acerquen a Jesús.
Agradecemos también a todos los participantes por su increíble energía y por compartir sus perspectivas únicas. Gracias a todas las personas que hicieron posible el campamento.
Muchas bendiciones desde Ucrania y que Dios los bendiga.
¡La misión de Dios, nuestra responsabilidad!
“Conociendo, pues, el temor del Señor, persuadimos a los hombres…” (2 Corintios 5:11)
No hay duda de que Dios es infinitamente misericordioso. Teológicamente, la realidad de Su misericordia, más allá de ser sacrosanta, abarca todo el espectro de la Biblia. Su misericordia no solo es inmaculada, sino inclusiva y no está formulada por prejuicios debilitantes. Dios es eterno, y también lo es Su misericordia.
La misericordia divina, como Dios, es ilimitada, celestial y excede la comprensión mortal. El pasaje presentado anteriormente revela otra dimensión del Santo cuando Su misericordia es ignorada, desacreditada, trivializada o simplemente no es valorada. Los brazos eternos de la misericordia de Dios siguen extendidos, buscando cuidadosamente al arrepentido.
Sin embargo, el mundo debe saber que las manos divinas que metieron a ocho personas en el arca de Noé también dejaron a millones fuera de ella. Esas mismas manos acabaron con el reino sacrílego de Belsasar, sucesor de Nabucodonosor, y acabaron con su existencia física en un instante cuando decidió separarse de su Hacedor.
Más importante aún, ¡la misión de Dios de reconciliar al mundo Consigo mismo debe ser la misión primordial de Su iglesia! Sin duda, nada menos, ni nada más, será suficiente. El siervo no está por encima de su amo, ni el empleado puede dictar órdenes a su empleador, el amo.
Para que conste y por toda la eternidad, Jesucristo de Nazaret es el Maestro incomparable en todos los reinos de la existencia. En esa misma línea, la misión de Cristo debe ser la responsabilidad y el mandato funcional de la iglesia. Lo opuesto sería absurdo. Este debería ser nuestro objetivo de oración como lo fue para el apóstol Pablo cuando dijo: “os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios” (2 Corintios 5:20). Ellos oraron con fervor. Este es un ejemplo excelente que deberíamos tomar prestado de la vida del apóstol: “Por esta causa doblo mis rodillas…” (Efesios 3:14).
La pasión por ganar a los perdidos nos debe impulsar unánime y constantemente a doblar nuestras rodillas. Como representantes de Su majestad, debemos unir nuestras manos a la obra con un enfoque serio y urgente de ganar a los perdidos. [Nuestro llamado] es dedicarnos y consumirnos en la misión descrita como el palpitar del corazón de Dios.
No hay montaña demasiado alta, no hay valle impenetrable, ni precio que pueda considerarse demasiado costoso para
gastarlo en este singular propósito. No existe otra cosa que sea coherente. Judas lo describió de esta manera: “[arrebatémoslos] del fuego” (Judas 1:23).
La iglesia, particularmente la Iglesia de Dios de la Profecía, ha sido comisionada a llevar el mensaje que el mundo necesita urgentemente para salvarse de la eternidad en el infierno.
También ha sido comisionada a penetrar en todos los rincones del continente africano, a saturar el continente asiático, los continentes de Norte y Sudamérica, a cubrir cada centímetro cuadrado de los continentes de Europa, la Antártida y Australia con el mensaje del evangelio.
En ningún otro hay salvación, solo en Jesucristo (Hechos 4:12). Todas las demás formas de salvación, todas las demás ofertas y todas las demás explicaciones fuera de la persona de Jesucristo de Nazaret no solo son un engaño mental, sino falsas y, peor aún, diabólicas. Jesucristo no es solo uno de los muchos caminos de salvación, ÉL ES EL ÚNICO CAMINO hacia la salvación verdadera (Juan 14:6).
“…a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos…” (1 Corintios 9:22)
Las consecuencias de no reconciliar al mundo con Cristo, o mejor dicho, la repercusión de la negligencia voluntaria es horrenda, espantosa e insondable. Mi corazón se compadece profundamente por aquellos que no han sido regenerados porque el Maestro celestial derramó Su santa sangre por ellos. Al igual que los productos de la Coca-Cola que están por todo el mundo buscando nuestra atención, así y mucho más insistente se debería levantar el estandarte del evangelio de Jesucristo en todos los espacios del [universo] disponibles.
Sin embargo, el valor de lo primero es raquítico en comparación con el peso de lo postrero. Reconciliar al mundo con Cristo es el palpitar del corazón del Padre celestial y no debe ser tomado a la ligera ni descuidarse. Si usted no puede viajar a los rincones del mundo en persona, su dádiva puede ayudar a aquellos que ya están trabajando arduamente en el campo y brindar apoyo para esta tarea tan importante.
No hay palabras suficientes para insistir en esta misión que Dios ha depositado en nuestras manos. Contra viento y marea, en nuestra generación y bajo nuestra supervisión colectiva, el evangelio debe ser publicado, predicado, enseñado y sin reservas a todo el mundo. Que el celo del Señor de los ejércitos fortalezca a la iglesia conforme hacemos de la misión de Dios, de reconciliar al mundo con Cristo, nuestro compromiso absoluto.
OBISPO ENIS JAMES KOLAWOLE PRESBÍTERO GENERAL DE ÁFRICA
Actualmente, el pastor IseOlorunkanmi Dada Mathews se encuentra en la nación como misionero. Está llevando a cabo la misión de compartir el mensaje de Jesucristo con los habitantes de Madagascar, particularmente en las regiones que no han sido alcanzadas, y ofreciendo apoyo donde sea necesario.
También estamos listos para poner en acción el desarrollo del liderazgo entre los voluntarios y las comunidades a través de la formación y el empoderamiento de los líderes locales para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de la misión.
Los primeros informes de nuestro misionero de campo, el pastor IseOlorunkanmi, muestran una respuesta positiva de las comunidades locales. Este nuevo campo es un testimonio de la dedicación y la ardua labor del equipo de la IDP y el apoyo de la red mundial de la iglesia. Gracias a Dios, el pastor ha alquilado un lugar de vivienda para él y también un salón para los cultos en el centro de la ciudad de Tana, Antananarivo, Madagascar.
Nuestros primeros intentos por establecer el ministerio en Madagascar no tuvieron éxito. [Así que] este nuevo paso es un esfuerzo valeroso que necesita apoyo espiritual y financiero para que sea exitoso.
“De acuerdo con la información recibida, este salón ha estado disponible durante los últimos ocho años. Sin duda, creo que Dios lo reservó para mi uso. Di un anticipo por cuatro meses, y me quedan seis. También, Dios me puso en el camino a un traductor de inglés para ayudarme, y tengo un permiso de residencia misionera de cinco años”, informó el pastor IseOlorunkanmi.
Rogamos su apoyo y oraciones para que el Señor nos ayude a establecer y ampliar nuestro horizonte en esta nación. Nuestro agradecimiento especialmente al
evangelista Patrick W. Villanueva por su apoyo financiero y espiritual para embarcarnos en esta obra misionera en Madagascar. Solicitamos la ayuda a alguna iglesia local o individuo que nos extendiera la mano para ayudarnos a adquirir instrumentos musicales o cualquier otro material para la obra en esta nación. Nos alegraría si nos apoyasen lo antes posible.
“Es evidente que hay un gran potencial para desplegar el estandarte de nuestra iglesia y difundir el evangelio para reconciliar a las almas perdidas con Jesús en la nación de Madagascar. Por lo tanto, ruego sus oraciones y apoyo financiero”, expresó el pastor IseOlorunkanmi.
La extensa presencia global de la IDP, que cuenta con varias iglesias en aproximadamente 135 naciones, reitera su compromiso de impactar poderosamente con el evangelio al mundo entero. La misión en Madagascar es un avance significativo en esta jornada en desarrollo.
Convenciones en África
Varias naciones africanas llevan a cabo convenciones nacionales para [dialogar sobre los] negocios [de la iglesia], confraternizar y fomentar el aprendizaje y el crecimiento espiritual entre sus miembros. Estas convenciones desempeñan un papel importante en el fortalecimiento de las comunidades de fe y promover los valores cristianos.
Algunas de las convenciones celebradas en África durante el último año incluyen las zonas del sudeste y sudoeste, República de Benín y Uganda. Estas convenciones fueron una gran victoria y muchas almas se entregaron al Señor. También fueron inspiradoras y llenas del Espíritu.
Pulse aquí para ver el video de convención en el sur de África
Foto 1: Pastor IseOlorunkanmi Dada Mathews
Foto 2: Convención en el sudeste de África
Foto 3: Convención en el sudoeste de África
Foto 4: Convención nacional de mujeres en la República de Benín
Foto 5: Convención nacional de Uganda
OBISPO ENIS JAMES KOLAWOLE PRESBÍTERO GENERAL DE ÁFRICA
EN PRIMER PLANO:
OBISPO NACIONAL DE GAMBIA Y SENEGAL
Después de la Asamblea Internacional, el obispo Chris Uti y su esposa, Bridget, tuvieron la oportunidad de hacer una breve parada en Cleveland, Tennessee camino a los Campos del Bosque. Viajaban junto a sus Compañeros en la Cosecha, el pastor Chad Bagley y su familia de Manchester, Tennessee. Tuvimos el privilegio de almorzar juntos y de preguntarle acerca de su testimonio y la visión que tiene para Gambia y Senegal, su más reciente nombramiento.
El obispo Chris es oriundo de Nigeria. Cuenta que conoció sobre la Biblia en una clase de estudios cristianos en la escuela primaria, pero nunca asistió a la iglesia. Cuando le preguntamos cómo había conocido a Cristo, nos dijo que cuando era un jovencito, se enfermó de gravedad. Acudió a muchos médicos y a los mejores hospitales de Nigeria, pero nadie podía darle un diagnóstico. Chris estaba en un estado crítico y continuaba expectorando sangre y se debilitaba cada vez más. Nos dijo que perdió la esperanza y pensó que iba a morir.
Una noche, mientras dormitaba en la habitación del hospital, escuchó una voz muy fuerte que le dijo: “No vas a morir. Tienes que hacer mi trabajo”. Cuando despertó a la mañana siguiente, no estaba seguro si lo que había experimentado era real. De repente, sintió que algo lo tocó en el costado, pero cuando se volteó no había nadie. Era como si alguien quería su atención para recordarle lo que había experimentado la noche anterior. Le contó la experiencia que había tenido a alguien en el hospital y la persona le dijo que parecía que Dios le estaba hablando. Entonces se dio cuenta de que lo que creía era un simple sueño era, en realidad, la voz de Dios hablándole. Aquel día se entregó a Él, y Dios lo salvó y sanó milagrosamente de su enfermedad.
Los obispos Kolawole y McCalla habían establecido una nueva iglesia cerca del lugar donde Chris y Bridget se habían mudado recientemente. Así que decidieron asistir a esa iglesia porque les quedaba cerca. Poco tiempo después de asistir a la iglesia, Chris tuvo un sueño. En el sueño, vio tres árboles. Uno era grande y alto, el otro tamaño mediano y el tercero mucho más pequeño. Él sabía que tenía que escoger un árbol,
así que, sin duda, escogió el grande y alto. Pero ese árbol comenzó a encogerse y a hacerse más pequeño mientras que el más pequeño comenzó a crecer y a elevarse. El obispo Chris dice que en ese árbol pequeño encontró a la Iglesia de Dios de la Profecía y oyó la voz de Dios que le dijo: “Aquí es donde te quiero en la Iglesia de Dios de la Profecía”. Así fue como luego se unió al ministerio y comenzó a ayudar a los obispos Kolawole y McCalla en la obra en Nigeria.
En el 2000, el obispo Chris recibió su credencial de ministro en la Iglesia de Dios de la Profecía. Fue nombrado a la nación de Gambia en el 2018 y se convirtió en obispo en el 2021. En ese momento, Gambia, una nación mayormente musulmana, solo tenía una obra muy pequeña. Él sabía lo importante que era adquirir un terreno para edificar un templo porque en cualquier momento los propietarios del local donde estaba la iglesia podían revocar el contrato de alquiles debido a que eran cristianos. Luego pudo establecer conexiones profundas con varias iglesias Compañeras en la Cosecha, quienes fueron instrumentales en ayudar a comprar y construir un templo nacional. Como resultado, el ministerio en Gambia continúa creciendo, en particular a medida que la iglesia le ministra a las madres solteras y a los niños de la comunidad. La capilla infantil está a punto de terminarse y acomodará a los muchos niños que están llegando a la iglesia. Pronto, el obispo Chris espera enviar a ministros licenciados a otras regiones de la nación para plantar iglesias.
También espera hacer lo mismo en Senegal. La obra en esta nación es relativamente pequeña con tan solo una o dos iglesias. La necesidad más apremiante que tiene él en este momento es tener un medio de transporte para viajar a Senegal y poder comprar un terreno para construir una iglesia y una oficina nacional.
Siempre es un placer compartir con el obispo Chris. Cuando le oímos hablar de la obra que está haciendo, podemos percibir la preocupación profunda que siente por la gente de la nación. Estamos muy entusiasmados de ver cómo Dios continúa usando al obispo Chris en Su obra en Gambia y Senegal.
Agradecemos a los ministerios La Mano que Ayuda y a Compañeros en la Cosecha por la generosa ofrenda en apoyo de nuestro impulso evangelístico en Trinidad y Tobago. Estamos agradecidos con todos los donantes que lo hicieron posible.
Compramos un vehículo y dos tiendas de campaña (carpas), y encargamos cien sillas. Las tiendas de campaña se utilizaron por primera vez los días 27 y 28 de agosto para realizar una cruzada en una misión en desarrollo en Barrackpore, South Trinidad.
Tenemos tres grupos distritales de evangelismo. El equipo que recién adquirimos ayudará a los grupos en sus esfuerzos de plantación y desarrollo de las iglesias. Rogamos sus oraciones mientras continuamos “En la misión” de reconciliar al mundo con Cristo por el poder del Espíritu Santo. Dios los bendiga. (Fotos 1-3)
La casa misionera y las instalaciones de multiusos de Guyana necesitan de su ayuda.Las instalaciones de multiusos de San Cristóbal también necesita su apoyo. (Fotos 4-6)
Con gran gozo informamos que la construcción en Surinam también avanza. Los cimientos del edificio multiusos, que albergará una capilla, una casa misionera y un área de cuidados, se completaron milagrosamente en julio. Este será nuestro primer y único edificio en Surinam. Actualmente, tenemos la necesidad de comprar bloques de hormigón. (Fotos 7 y 8)
La IDP Church Pen en Old Harbour, St. Catherine, Jamaica cuenta con una escuela básica próspera y necesitan ayuda para terminar sus instalaciones multiusos. (Foto 9)
Las regiones del Caribe le dan la bienvenida a todos los obispos nacionales y regionales entrantes. También honramos a todos los obispos nacionales y regionales salientes y les agradecemos sus fieles años de servicio.
Damos gracias a Dios por Sus muchas bendiciones en México, Centroamérica y el Caribe de habla hispana durante los últimos dos años. Este período de Asamblea fue de recuperación después de la pandemia COVID-19. El regreso a la nueva normalidad fue gradual y desafiante. Como resultado de todo esto, el mundo cambió y la adaptación no fue opcional.
Pero aun en medio de estas condiciones difíciles, en nuestra región se establecieron 223 nuevas iglesias y se añadieron 11,270 nuevos miembros. El número total de iglesias en México, Centroamérica y el Caribe de habla hispana es de 3,771, con una membresía total de 185,260. ¡Solo por la gracia de Dios podemos celebrar estas victorias!
Desarrollo del liderazgo
La región continúa comprometida con el desarrollo del liderazgo en todos los niveles. En los últimos dos años, varios de nuestros ministros recibieron su maestría en Ministerio del Seminario Teológico Gordon-Conwell. Doce ministros recibieron su doctorado en Ministerio del Western Theological Seminary. Actualmente, dieciocho estudiantes están completando su doctorado con el Seminario Teológico Gordon-Conwell.
Centroamérica ha implementado el nuevo Programa de Formación del Ministro, y cientos de ministros lo han completado, mientras que otros están actualmente tomando el curso. La región también ha implementado las iniciativas del Seminario Espíritu y Vida llevando a cabo grupos de estudio en algunas naciones.
Mayordomía
Centroamérica continúa liderando el camino en fondos depositados en cuentas internacionales. Un porcentaje significativo de todos los diezmos
depositados en cuentas internacionales proviene de Centroamérica. La fiel participación de la región en nuestro sistema financiero sirve de inspiración al mundo. Como resultado, hemos logrado plantar iglesias, invertir en la cosecha, desarrollar líderes, construir y reparar edificios, proporcionar ayuda en casos de desastre y ayudar a los necesitados. El impacto de su fidelidad ha tocado al mundo.
Agradecemos a Dios por cada miembro, líder, pastor y obispo nacional de esta gran iglesia en México, Centroamérica y el Caribe de habla hispana. Debido al ministerio ungido de todos ellos nuestra iglesia tiene una fuerte presencia en esta hermosa área del mundo. Estos resultados se obtienen en medio del peligro, tales como la violencia, extorsión, secuestro y la actividad de pandillas. Estos son algunos de los desafíos que nuestros hermanos y hermanas deben vencer para servir al Señor en esta parte del mundo. Ruego sus oraciones por nuestra región.
Damos gloria a Dios por lo que está haciendo en nuestra región a través del sacrificio de nuestra familia de la Iglesia de Dios de la Profecía.
Campamento de jóvenes en Cuba
Después de varios años, celebramos un campamento de jóvenes en Cuba en la parte occidental de la isla con 210 campistas. La emoción era visible en nuestros jóvenes. El obispo Ernesto Velasco fue nuestro orador invitado. Su predicación y enseñanza ungidas fueron una gran bendición para los jóvenes de nuestra iglesia en Cuba. Tenemos agendado otro campamento de jóvenes para la parte oriental de la isla en octubre. Ayúdenos a orar por provisión para este campamento.
MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE DE HABLA HISPANA
223 NUEVAS IGLESIAS
11,270 NUEVOS MIEMBROS
3,771 IGLESIAS TOTALES
185,260 MEMBRESÍA TOTAL
Siempre me siento privilegiada cuando me invitan al almuerzo de la región de Asia, Australia y Oceanía (de aquí en adelante AAO) en la Asamblea Internacional, organizado por Sheenna McCaleb, esposa del presbítero general.
Todos los obispos nacionales y sus cónyuges de la región son invitados al almuerzo y comparten noticias sobre sus naciones respectivas y los acontecimientos en los últimos dos años. A lo largo de los años, hemos escuchado muchos informes de crecimiento y de la fidelidad de Dios; pero este año también escuché hablar de un denominador común de persecución en varias de las naciones donde tenemos iglesias.
La hostilidad en contra de los cristianos va en aumento en el mundo. Muchas naciones tienen leyes contra la conversión o blasfemia para evitar que la gente abandone las religiones nacionales del budismo, hinduismo o islam. Muchas tienen extremistas que creen que su religión nacional es la única y que todas las demás no son bienvenidas. En la región AAO, India, Myanmar y Nepal tienen leyes contra la conversión. De acuerdo con algunos informes, más de 1,500 personas han sido detenidas en la India debido a estas leyes contra la conversión que en su mayoría van en contra de los cristianos. Esta misma semana, nos llegó otro informe acerca de uno de nuestros pastores en la India que fue golpeado y la iglesia fue vandalizada. En Myanmar, una de las trabajadoras de nuestro orfanato fue asesinada por los militares mientras caminaba por la calle, con la Biblia en la mano, rumbo a realizar un estudio bíblico. En Indonesia, tenemos iglesias subterráneas que adoran en secreto por su propia seguridad.
Pakistán tiene leyes contra la blasfemia que se utilizan a menudo para discriminar y amenazar a los creyentes con encarcelamiento, violencia e incluso muerte. Tenemos varios pastores que llevan muchos años en prisión debido a condenas bajo estas leyes. A principios de este año, nuestro obispo nacional en Pakistán fue brutalmente atacado por una turba de la comunidad local que lo amenazaron de prenderle fuego y quemarlo hasta la muerte. Milagrosamente, pudo escapar; pero no acudió al hospital para recibir ayuda, porque la policía local emitió una nueva orden de arresto contra él por acusaciones anteriores de blasfemia. Él y su familia lograron esconderse y huir a otra nación. Después de solo unas semanas, decidieron regresar a Pakistán para iniciar de nuevo en otra ciudad y continuar con el ministerio.
Estos ejemplos de persecución no ocurren solamente en esta región del mundo. En todas partes el [cristianismo] está siendo perseguido. La Misión Puertas Abiertas es conocida por publicar anualmente una Lista Mundial de Persecución que clasifica a los 50 primeros países donde los cristianos son perseguidos. Tenemos iglesias en diecinueve de los países incluidos en la lista de este año, que incluye países en África, Asia, Centroamérica, Sudamérica y Europa Occidental. Creo que la razón por la que hay tantos casos de persecución en nuestra iglesia es porque continúa creciendo continuamente a medida que más almas entran al reino de Dios. Oremos constantemente por nuestra familia global. Oremos también para que la gloria de Dios sea revelada a aquellos que se levantan en contra de los cristianos para que ellos también formen parte de la familia de Dios.
STEPHANIE ROBERTS MINISTERIO DE MISIONES MUNDIALES
El [orfanato] Horizon of Hope Village en las Filipinas fue fundado e incorporado en el 2012 por Janice y Donald Slaton. En febrero de 2021, pasó a manos de la junta directiva y dejó de ser financiado por la Iglesia de Dios de la Profecía debido a un fracaso moral de un cofundador.
En mayo de este año, la IDP de Filipinas recuperó el orfanato. El obispo nacional Rogelio Justiniano nos compartió la [siguiente] correspondencia reciente:
Nombramos a la hermana Jisel Abillada-Baliguat como directora del orfanato. Ella se está integrando, junto con nuestros voluntarios, con el personal actual para recibir el adiestramiento y la orientación necesarios sobre la operación del orfanato como parte del proceso de transición. El 1 de mayo, nuestros voluntarios se reunieron con los antiguos miembros del personal para conocer sobre el cuidado de los huérfanos.
Al presente, aún no tenemos fondos para operar, en otras palabras, hay cero fondos. Así que apelamos a los patrocinadores que solían ayudar al orfanato y prometieron apoyarlo nuevamente una vez pasara a manos de la iglesia. Ahora es el momento perfecto para hacerlo de nuevo.
Agradecemos toda la ayuda, el apoyo y las oraciones que hacen por los niños. Ruego sus oraciones por el nuevo personal, los huérfanos, las provisiones, el funcionamiento y los patrocinadores. Dios bendiga su vida, familia y ministerio/vocación.
Estamos emocionados de que el orfanato está bajo el cuidado total de la IDP. Pero debo decir que esto no viene sin desafíos. Nunca hemos apoyado plenamente al orfanato debido a que los Slaton eran proactivos en pedir donaciones de iglesias e individuos de la IDP, y de otros fuera de nuestra denominación.
Hay muchas regulaciones que debemos seguir con respecto a los niños de este orfanato. Si usted sigue el ministerio FAN en las redes sociales donde compartimos fotos de los niños, se dará cuenta de que los rostros de los niños de las Filipinas están ocultos, al igual que los que verá en este artículo. Esto es para cumplir con las regulaciones del Departamento de Bienestar Social y Desarrollo de Filipinas con respecto a los huérfanos en la nación. No queremos poner en peligro a los niños, así que nos acatamos a las regulaciones y ocultamos sus rostros.
Actualmente el orfanato Horizon of Hope Village tiene diecisiete niños (pequeños y bebés), diez cuidadores y dos padres encargados. El funcionamiento del orfanato tiene un costo de alrededor de 10,000 dólares al mes, esto incluye los gastos de alimentación, atención médica, salarios, etcétera. Esto no cubre las cuotas escolares. Estas necesidades se podrían cubrir si 100 iglesias o individuos donaran 100 dólares al mes. ¿Usted puede ser uno de esos 100? Si no puede comprometerse financieramente, rogamos sus oraciones por el trabajo que se está realizando con estos niños en las Filipinas. Confiamos que Dios ya está delante de nosotros; solo queremos estar seguros de seguir tras Sus pisadas.
Si desea dar una ofrenda para FAN Filipinas, puede llamar al 423.559.5209, para ofrendar en línea visite www.globalcogop.org/ donate, o puede enviar un cheque/giro postal a nombre Philippines OCF, P.O. Box 2910, Cleveland, TN 37320-2910.
SHELLY WILBANKS MINISTERIO DE MISIONES MUNDIALES
La ofrenda misionera es un apoyo vital para el ministerio alrededor del mundo dentro de la Iglesia de Dios de la Profecía y también es vital para que el ministerio continúe avanzando eficazmente dentro de nuestras naciones y regiones. La ofrenda misionera ayuda a mantener nuestras naciones y regiones operando al apoyar con varias necesidades, tales como asignaciones personales, gastos en la obra presupuestadas a nivel nacional/regional, apoyo ministerial suplementario, esfuerzos evangelísticos, capacitación de los líderes y formación de discipulado.
Durante las próximas semanas, su iglesia local tendrá la oportunidad de tocar al mundo a través de nuestra red misionera. Hay una necesidad especial para el impulso misionero de octubre, ya que actualmente estamos un 10% por debajo de nuestras expectativas presupuestadas anuales para la financiación de las misiones para el próximo año. Le invitamos especialmente a usted y su iglesia local a unirse a este esfuerzo que apoyará y suplirá las necesidades de la obra misionera mundial a medida que nos esforzamos por continuar en la misión de reconciliar al mundo con Cristo.
Estamos agradecidos por esta oportunidad de asociarnos con ustedes y le damos gracias a cada iglesia local y donante por su apoyo a través de la oración y a través de la ofrenda misionera. Gracias a su constante oración y su fiel participación en la ofrenda misionera, estos maravillosos ministerios siguen funcionando y muchas personas alrededor del mundo tienen la oportunidad de experimentar el mensaje transformador del evangelio de Cristo.
C O M P A Ñ E R O S E N L A C O S E C H A
Quiero agradecerles de antemano por su apoyo, aliento y ofrendas a nuestra familia mundial a través del Ministerio de Misiones Mundiales. Dios les bendiga.
Atentamente, Catherine Payne, Ministerio de Misiones Mundiales
C O M P A Ñ E R O S E N L A C O S E C H A L
Las naciones recomendadas con mayor necesidad aparecen en una lista junto a su área específica. La nación/región enlistada primero tiene la mayor necesidad en esa área, la siguiente es la próxima más necesitada, y así sucesivamente sigue la lista dentro de su respectiva área.