Revista Altea Náutica nº15

Page 98

OFICIOS Vicent Cano

Ingeniero de soporte técnico en sistemas de radares y ecosondas | Simrad España

“Una de las cosas que aporta este tipo de trabajo es conocer sitios a los que de otra forma no hubiera ido nunca y me ha dado experiencias muy bonitas como por ejemplo bucear en las islas Seychelles o navegar por los fiordos noruegos.” Vicent Cano trabaja como ingeniero en el departamento de soporte técnico de Simrad España, empresa pionera en tecnología marina y sistemas de navegación e hidro acústica. Sus funciones están relacionadas con la instalación, ajuste, mantenimiento y reparación de herramientas hidro acústicas aplicadas a la industria pesquera, así como a la investigación de especies marinas y a la hidrografía. ¿Cómo es el realizar un trabajo de instalación de estos sistemas de sonares y ecosondas en un barco pesquero? Los equipos con los que trabajamos suelen ir debajo del agua, a la altura de la quilla. A la hora de hacer una instalación de un equipo nuevo la gran mayoría de las veces se hace con el barco en seco. En el caso de los grandes barcos de pesca con los que trabaja mi departamento, siempre se aprovecha cuando el barco sale a dique para los mantenimientos que estas embarcaciones tienen programados para hacer una instalación nueva. ¿Cómo funcionan un sonar y una ecosonda? Estos equipos se basan en el uso de transductores hidroacústicos, que se encargan de transformar energía eléctrica en pulsos sonoros y viceversa, siempre por debajo del agua.

96

Por lo general, estos equipos tienen tres partes: la pieza de casco, es decir, el transductor. Como segundo elemento tenemos la unidad transceptora, que se encarga de generar las señales eléctricas que el transductor convertirá en pulsos sonoros y después procesa las señales, también eléctricas, que recibe de vuelta. Por último, tendríamos el ordenador, que podríamos decir que es la interfaz de usuario, donde el operario puede trabajar con el software que controla todo el sistema. ¿Qué usos específicos tienen estas tecnologías marinas con las que trabajas? Las aplicaciones fundamentales de estos equipos de rastreo en la industria pesquera son dos: localizar los bancos de peces y confirmar que es el pescado que se está buscando e incluso determinar su tamaño. Los pesqueros podrían tirar la red y coger todo lo que entre, pero no se trata de eso, gracias a nuestros equipos pueden discriminar que tipo de pescado es el que tienen delante. Por ejemplo, en la pesca a cerco del atún se utilizan estos equipos para encontrar y confirmar la presencia del atún. Cada pescado tiene una firma acústica diferente por lo que los ecos representados en pantalla son diferentes de una especie a otra. Esto permite identificar con más certeza el pescado que se quiere pescar y evita coger un pescado que no es comercializable o es demasiado pequeño: haciendo así que la pesca industrial sea más sostenible y eficaz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Altea Náutica nº15 by clubnauticoaltea - Issuu