1 minute read

Altea en papel

Next Article
Sabías qué…?

Sabías qué…?

DE LA MAR A LA TERRA

Antonio Belda Antolí

Advertisement

Ganador del Premio Francisco Martínez y Martínez en los “Premis Altea de Literatura i Investigació 2020

De la mar a la terra es un trabajo de investigación etnológica que nace como un reto personal del autor para recopilar la información que, sobre hongos, fauna y flora, se encuentra en la memoria, las costumbres y los saberes de los habitantes de Altea y la Marina Baixa: un territorio encantador que plantó la semilla de la curiosidad y del afecto desde que el autor visitara estas tierras por primera vez. Se trata por lo tanto, de un conocimiento basado en sus vivencias, sobre todo durante el tiempo en el que residió en Altea, donde se aproximó a su gente y su cultura. Con la inestimable y altruista colaboración por parte de amigos y conocidos, en De la mar a la terra se desarrolla una aproximación a los diferentes usos que han tenido los animales, las plantas y los hongos que están presentes en el término de Altea, poniendo de relieve su elevado valor cultural. Estamos, por ello, ante un patrimonio etnológico de una importancia incalculable, que involucra un conocimiento y un uso de la lengua propia, que nace de la relación entre la vida de estos habitantes y su entorno: un espacio geográfico que va desde el mar a la tierra (por eso el título), y que abarca numerosos campos como son la pesca, la caza, la ornitología, la botánica, la gastronomía, la meteorología, el paisaje, etcétera. Se trata, así pues, de usos que, aunque algunos desaparecidos, hay que preservar porque forman parte de las tradiciones y las identidades de nuestros antepasados. La intención del autor fue recoger y escribir una gran parte de estas costumbres para que no queden en el olvido, y para que las nuevas generaciones puedan tener también conocimiento de las mismas y disfrutarlas.

VUESTRA EMPRESA NÁUTICA

ESCUELA DE VELA www.8nucs.com

TIENDA DE PESCA

CORNER

VENTA Y ALQUILER DE BARCOS

This article is from: