13 minute read

Restaurante

Next Article
Institucional

Institucional

el restaurante analiza los resultados de su encuesta de satisfacción

Advertisement

Durante la segunda quincena de agosto, el CN Altea puso a disposición de sus socios y clientes una encuesta donde poder aportar las opiniones y comentarios acerca de la última etapa del restaurante Bon

Vent.

Debido a que el restaurante del Club Náutico de

Altea cumplió su tercer verano en funcionamiento bajo la marca Bon Vent y se ha trabajado duro para crear un restaurante con identidad propia, con un buen servicio y una oferta gastronómica que le diferencie del resto; se consideró oportuno realizar una encuesta de satisfacción entre los socios y clientes del Club para permitir identificar opiniones y posibles mejoras del restaurante Bon

Vent.

Esta encuesta, formada por 19 preguntas con distintas opciones y valoraciones, dio la oportunidad a todos los participantes de aportar su visión sobre aspectos relacionados con la oferta gastronómica, la relación/calidad precio, el servicio al cliente, el horario de aperturas, la gestión interna y la realización de eventos deportivos, sociales y actividades de promoción, entre otros.

Tras analizar los resultados, se obtuvo un porcentaje del 95% de participación por parte de socios que, según indicaron, visitaron el restaurante de una a más de quince veces en el último año. Por lo tanto, los resultados son muy relevantes y cabe tenerlos en consideración para futuras acciones de mejora en el bar-restaurante en relación con los aspectos tratados en la encuesta. En cuanto a la oferta gastronómica, un 60% de los encuestados respondió “Sí, me gusta la oferta gastronómica”; frente a un 26% que también mostró su satisfacción pero que opina que la carta podría ser todavía más tradicional y local. Las observaciones escritas acerca de la oferta del Bon Vent se orientan hacia una preferencia mayoritaria por un modelo de gastronomía rápido, sencillo, más tradicional y fácil, acompañado de un modelo de bar que siempre está disponible para sus usuarios. Prácticamente la totalidad de los encuestados indicó que el servicio de bar-restaurante del Club debe estar abierto todos los días, con el horario más amplio. Indicando mayoritariamente en las observaciones escritas que “debería tener este horario en verano y con la plantilla reforzada, y en invierno ajustarse al criterio de rentabilidad”. Por otro lado, un 30% indicó que prefiere el horario normal anual (8-19:30; 23;30 en fin de semana), dando a entender

que valoran que se adapte el horario según rentabilidad a lo largo de la semana. Se plantearon también preguntas acerca de la presencia de música en directo y/o presentaciones en el restaurante. Las opiniones a favor y en contra están enfrentadas; con un 36% de las respuestas siendo “No me gustaría que hubiera música en directo y/o presentaciones”, y un 42% a favor - de las que un 10% indicó que “Si, pero solo horario de cenas” y un 1% que “Si, pero solo en horario de comidas”. Según las observaciones escritas, la mayoría está de acuerdo en la realización de eventos siempre y cuando “favorezca la rentabilidad del restaurante y si no interfiera en el uso normal del bar para los socios y navegantes” y “se celebren en un horario razonable, no superando en ningún caso las 12 de la noche.” Quizás una de las preguntas que ha generado mas polémica y opiniones dispares es acerca del modelo de gestión, ¿Considera que la gestión directa por parte del CN Altea es la mejor opción? Los resultados se orientan mayoritariamente hacia opiniones a favor de la gestión directa por parte del Club, con un porcentaje del 64%; del cual la mitad indicó que si esta satisfecho con el modelo actual, así como la otra mitad que añadió opina que la gestión en vigor debería mejorar. El restante 36% indicó que no esta satisfecho y que se debería arrendar a una empresa externa. En las observaciones escritas existen opiniones variadas a favor y en contra. Opiniones que, por destacar algunas, argumentan que la gestión directa ofrece muchas oportunidades para poder ofrecer a los usuarios del CNAltea un trato más integral de todas sus secciones siguiendo una misma línea pero que la gestión es mejorable. Algunos participantes opinan que esta siendo un reto cumplir con el plan inicial que se orientaba a ayudar a la tesorería del Club. Desde el Club Náutico de Altea queremos agradecer la participación a los socios y clientes, así como comunicar que ya se ha realizado un informe con los resultados y puntos más relevantes (disponoble en la web del club náutico); los cuales ya se están valorando y permitirán empezar a implantar mejoras cuanto antes.

CALIDAD EXCEPCIONAL Distribuimos productos alimenticios para centros colectivos, grandes consumidores, cátering, centros cficiales, residencias públicas y privadas, hospitales, hostelería, campamentos juveniles de verano...

food services

Implantación de sistemas APPCC en el Restaurante Bon Vent

La empresa alteana SIGGO, especialista en seguridad alimentaria, y laboratorio acreditado por ENAC, ha implantando en el restaurante del CN

Altea un sistema para garantizar la seguridad alimentaría y cumplir con la normativa sanitaria, en base a los requisitos del Codex

Alimentarius y Reglamento CE 852/2004 de la

Unión Europea.

Este sistema fue creado por la NASA para garantizar la seguridad de los alimentos que llevaban los astronautas en las misiones espaciales.

Para verificar el cumplimiento de los requisitos del sistema, se realizan periódicamente, por parte de SIGGO, rigurosas auditorias higiénico-sanitarias, análisis de control de calidad de los productos elaborados, control de higiene en superficies y utensilios, control de calidad del aceite de las freidoras, y verificación de equipos de frío o mantenimiento de temperatura.

El restaurante Bon Vent acoge varias celebraciones y eventos

Tras reanudar su actividad al comienzo del verano, En algunos de estos eventos realizados contó con la el restaurante del CN Altea ha contado con gran colaboración de la empresa Mary Events, que se encargó afluencia de comensales y transeúntes, además de diseñado y decorar las diferentes salas del Restaurante de acoger diferentes eventos como bodas y Bon Vent del Club Náutico de Altea, y con la repostera comuniones. creativa Rocio Muñoz. Con su variedad y amplitud de espacios exteriores y interiores que ofrecen vistas a toda la bahía de altea, el restaurante Bon Vent ha demostrado ser un entorno ideal para disfrutar de la gastronomía y cultura local; permitiendo así que los clientes puedan disfrutar de productos frescos de la zona y del entorno marítimo que es tan característico de Altea. Tras ampliar su horario de verano para ofrecer comidas y cenas en una franja mas extensa, se pudo apreciar un gran aumento en las reservas por parte de tránsitos marítimos, socios y turistas nacionales, así como reservas por parte de grupos y eventos sociales como bodas, cumpleaños y bautizos. Durante las primeras semanas de agosto, se acogieron en el restaurante celebraciones de comuniones, bodas y banquetes, tanto en el comedor interior como en la terraza de patrones que cuenta con una vista 360º, permitiendo observar el casco antiguo de Altea, la sierra de Bernia y el Parque Natural de Sierra Helada.

Otro año, Bon Vent en la Ruta de la Tapa Alteana

Del 2 al 12 de octubre, se celebró en Altea esta ruta gastronómica de tapeo que, este año, pusó en valor los productos agrícolas otoñales de la despensa alteana.

El restaurante Bon Vent del Club Náutico de Altea se llevó el premio a la mejor tapa libre en las jornadas del pasado año 2019, con una torrija de tomate en costra crujiente con matrimonio salado y toques de otoño.

Este año, el equipo de cocina del Bon Vent apostó, para la “tapa de la tardor”, por un plato típico de la Comunidad Valenciana como son los canelones; aportándole toques otoñales y colores cálidos con ingredientes como el pato, la ciruela, un gel de pera y tomillo de limón.

Para la tapa libre eligió un pescado que se está perdiendo debido a su escasa utilización en gastronomía, como es la anguila, que para este plato se preparará a baja temperatura con espuma de ajo y pimienta. Cafés Candelas visitó el restaurante Bon Vent del CN Altea para impartir un taller sobre diferentes técnicas de preparación de cafés. Esta empresa líder, torrefactora y proveedora de café en el sector de la hostelería, cuenta un equipo de profesionales apasionados por el café y por transmitir en cada taza la cultura milenaria de una bebida única. El personal de cafetería y sala de Bon Vent Restaurant recibió una formación por parte este equipo de profesionales en la que se trataron diferentes técnicas para la preparación de cafés y el uso del equipamiento especializado. Durante el taller se puso gran énfasis en el café espresso y en la técnica Latte Art, toda una disciplina artística que aporta nuevas sensaciones gustativas al café y convierte a la

Cafés Candelas forma al personal del Bon Vent

taza en un espacio creativo y estimulante para los sentidos a través de un delicado toque de leche espumada que es, para muchos amantes del café, el punto y final perfecto para un espresso exquisitamente preparado. Los camareros tuvieron la oportunidad de practicar la elaboración de las diferentes técnicas transmitidas por los baristas especializados de Cafés Candelas, así como catar el contraste de sabores dependiendo del método de

El pasado 21 de octubre, un barista de la empresa

elaboración y presentación empleado.

EsteEsteveranoveranoaccedeaccede a a cientoscientos dede vinosvinos, , cavas y licorecavas y licoresseen nuestran nuestra tiendatiendaonline, online,yybenefbenefíciateíciate dede nuestronuestro servicio de entregservicio de entregaa rápidarápida en puertoen puertoyyaadomicilio. domicilio.

Época de cata de vinos en el Bon Vent Restaurant

Cada año y con la llegada del invierno, el Bon Vent Restaurant del CN Altea propone catas de vinos en colaboración con las mejores bodegas locales

Tras terminar el verano, la cocina del restaurante

Bon Vent empezó poco a poco a prepararse para el invierno con nuevas propuestas de cuchara y caldero para acompañar a los atardeceres tempraneros característicos de esta época.

Con la adaptación de la carta de verano, vinieron también los eventos gastronómicos y catas de vinos para amenizar las tardes otoñales. El 20 de Octubre y de la mano de la Luga Sabores, empresa familiar proveedora de productos al sector gastronómico y eventos, se organizó una cata con 5 vinos de la bodega Sommos, 3 blancos y dos tintos, junto con las mejores tapas y picoteo del Bon Vent.

El pasado viernes 20 de noviembre Bon Vent organizó su segunda cata de vinos de la temporada, esta vez dirigida por los sumilleres de Borpe y con 5 vinos de la bodega Sierra

Norte; Equilibrio y Mariluna. Un evento que fue un éxito total con más de 24 asistentes y que tuvo lugar en uno de nuestros ámplios comedores para así permitir el distanciamiento social y prevenir los contagios de la Covid-19.

La gastronomía Bon Vent en la Cuina de les Barques

El restaurante Bon Vent, del Club Náutico de Altea, participó en la 4ª edición de la jornada gastronómica “La Cuina de les Barques”, organizada por las concejalías de Comercio y Turismo. La iniciativa tuvo lugar en Altea del 6 al 15 de noviembre en un total de quince restaurantes. Además, enmarcada dentro de este evento, desde el Parque Natural de la Serra Gelada se ha organizó la ruta guiada sobre “Consumo responsable y pesca artesanal en Altea”

Bon Vent ofreció un menú especial con platos de productos de temporada y mediterránea al 100% con un ligero toque de autor que caracteriza a la cocina del restaurante del

CN Altea.

Un Bocadito de sepia con ajo negro abrió este menú cargado de historia, acompañado de vinos de las bodegas

Larima y Equilibrio. Antes de llegar al plato principal, Sin duda el plato fuerte de este menú tan especial fue el se sirvieron unas Almejas a su aire verde y Lomo de Meloso de Lechola, Coliflor y Setas; seguido de un Flan de

Salmonete con Migas de Centeno y Uva. pera con espuma de castaña y helado de trigo.

Jose-Carlos Ballesteros Ruiz Jefe de Sala del Restaurante Bon Vent

FUTURO E ILUSIÓN

“Trabajar en el restaurante del Club Nautico cómo Jefe de Sala es un sentimiento que a mi, personalmente, me satisface enormemente”

Mi prioridad como jefe de sala es contar con un personal formado y, sobretodo, que disfrute cada día de promover nuestra gastronomía y el proyecto Bon Vent en el que el Club Náutico de

Altea ha puesto tanta ilusión y esperanza. Creo que este es el secreto para que nuestros clientes se lleven una experiencia satisfactoria y con ganas de volver a este entorno náutico con tanto encanto.

Desde el equipo de sala nos enfocamos prioritariamente, y mas en estos tiempos que corren, en implantar unos requisitos de seguridad e higiene estrictos y actualizados acordes a la situación sanitaria actual. Le damos mucha importancia a que el cliente que venga a “nuestra casa” se sienta en un lugar seguro y tranquilo, con la confianza y tranquilidad que tendría en la suya.

Un cliente = Una nueva experiencia llena de sabor a náutica

Francisco Domínguez Jefe de Cocina del Restaurant Bon Vent Club Náutico de Altea

Preparación Fumé de Pescado:

En primer lugar, procederemos a preparar nuestro fumé de pescado para más adelante realizar la cocción junto a los mariscos y pescados. En una olla grande sofreiremos a conciencia la cebolla, el ajo y el tomate, añadiremos los cangrejos, los cuales marcaremos para potenciar y extraer aún más su sabor, adicionaremos la morralla y el agua, dejaremos cocer y añadiremos la salmorreta y la sal.

Para el fumé: • Morralla 3 kg • Cangrejo 1 kg • Tomate 500g • Cebolla 400g • Ajo 70g • AOVE 0,15 l. • Salmorreta 200g • Sal 280g • Agua 3 l. Ingredientes Para la zarzuela: • Gamba roja 40g • Cigala 60g • Dorada 250g • Cocochas de Rape 250g • Almejas 100g • Cebolla 100g • Fumet 1 l.

Elaboración de la Zarzuela :

En una paella marcaremos los mariscos (gamba roja, cigalas y almejas) y los reservaremos para más tarde. Los pescados una vez limpios y racionados, los partiremos en trozos no muy pequeños y los pasaremos por harina dándoles un golpe de fritura. La cebolla la picaremos muy pequeña y la marcaremos en la paella donde anteriormente habíamos marcado el marisco, colocaremos los pescados y añadiremos el fumet y pondremos a cocer. Minutos antes de que se acabe la cocción de los pescados añadiremos el marisco. Lo ponemos en el último momento para conseguir que el marisco no se nos pase de cocción. Rectificamos de sal y pimienta.

This article is from: