Por: SofĂa Arango, 11° Recientemente, las pantallas de los smartphone se han convertido en marcos para encuadrar pinturas, y las musas inspiradoras en el arte, ahora se denominan instagrammers. Mundos de helado, museos del color, cĂĄpsulas de diversiĂłn, imĂĄgenes fĂĄcilmente capturadas con un simple Ć€CUJ. ÂżLo mejor?, tĂş eres la obra de arte, el gran centro de atenciĂłn. Bienvenidos, entren a conocer la nueva cara del arte. Espero que cuando terminen de leer este texto me den un like, Âżvale? La concepciĂłn tradicional de museo estĂĄ sufriendo una transformaciĂłn, desde hace varias dĂŠcadas los artistas han venido trabajando para conseguir una interacciĂłn activa con el espectador, dando lugar al arte instalativo; un derivado del pop-art. El arte pop es un movimiento artĂstico que comenzĂł a mediados del siglo XX. Se caracterizĂł por trans-
formar el enfoque artĂstico de la ĂŠpoca (elitista, aristocrĂĄtico, reservado para unos pocos) en uno mĂĄs popular y fresco que articulara imĂĄgenes y objetos de la cotidianidad. En el siglo XXI, este movimiento dio lugar a un nuevo tipo de “museosâ€? o exhibiciones diseĂąadas para que el visitante interactĂşe con las obras. La propuesta conocida como instalaciones ganĂł popularidad y reconocimiento. En la actualidad, muchas de las obras inscritas en esta lĂnea son de gran valor artĂstico, sin embargo, hay que reconocer que por estos dĂas el pop-art instalativo tambiĂŠn es parte de un esquema de obsesiĂłn digital. Muchas de las instalaciones nos prometen satisfacer una necesidad de aprobaciĂłn social mediante fotografĂas. Hay exhibiciones que se centran en temas populares, RQT GLGORNQ GN /WUGQ FGN JGNCFQ FG NCU UGNĹżGU de los sentimientos, los sueĂąos; y la lista es ex-
8 * tribuna marzo 2020 iG.indd 8
17/03/20 9:52 a.m.