V I V E U R U G U AY | 6
CON UN MENSAJE DE HERMANDAD, SE CELEBRÓ EN ARGENTINA EL ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE URUGUAY
C
on motivo del 196º aniversario de la independencia de Uruguay se realizaron diversas celebraciones en Buenos Aires. Estas se iniciaron el día 24 de agosto con un Conversatorio virtual “Buscando consensos frente al escenario Global”, coorganizado por la Embajada de Uruguay, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el Consejo Uruguayo para las Relaciones Internacionales (CURI) y la Academia Nacional de Economía de Uruguay (ACADECO). El Embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, y el Embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Iribarne, fueron los encargados de realizar la presentación de la actividad y dar paso a las notables presentaciones del Cr. Enrique Iglesias como expositor principal, así como de los presidentes del CARI y el CURI, José Octavio Bordón y Juan Pablo Corlazzoli. El evento fue moderado por Luis Mosca, exministro de Economía del Uruguay. Bajo el lema “Uruguay Celebra” por la noche del mismo día se realizó un concierto en el Puente de la Mujer por la Orquesta de los Barrios, dirigida por el maestro Néstor Tedesco, quienes interpretaron estrofas del Himno Nacional uruguayo, la Cumparsita y Adiós Nonino del compositor argentino Astor Piazzolla.
En el Día de la Independencia - 25 de agosto -, el Embajador Carlos Enciso, acompañado por el Vicecanciller argentino, Pablo Tettamanti y otras autoridades de Cancillería argentina, colocaron la tradicional ofrenda floral a los pies del monumento al Gral. San Martín. Asimismo, se colocó una ofrenda floral en la base del monumento de nuestro máximo prócer nacional, José Gervasio Artigas. A primeras horas de esa tarde el Embajador Carlos Enciso, su señora esposa María Noel Crucci, el Cónsul General José Luis Curbelo y funcionarios de la Embajada, visitaron la escuela República Oriental del Uruguay, ubicada en el barrio de Flores, ciudad de Buenos Aires. En la escuela se realizó un acto conmemorativo, donde el Embajador Carlos Enciso hizo entrega a la Directora del Pabellón Nacional, de una placa de agradecimiento, además de una donación para los niños de útiles escolares y golosinas. Como forma de homenajear al Uruguay en su fecha patria, los alumnos de la escuela realizaron trabajos de arte vinculados a la cultura uruguaya. Culminando la actividad se plantó en la huerta de la institución un ceibo, flor nacional de ambos países. Por otra parte, como celebración de la independencia en más de 14 medianeras de edificios de la capital argentina, se realizó la intervención urbana “196 Años Celebrando la Hermandad”, con imágenes de uruguayos destacados en Argentina en distintas disciplinas con frases célebres que dan cuenta del lazo de fraternidad entre Uruguay y Argentina. Por la tarde/noche se realizó el acto oficial -bajo estrictos protocolos sanitarios- en el Planetario de Buenos Aires con la presencia, entre otras autoridades, del Canci-