6 minute read

ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE URUGUAY

CON UN MENSAJE DE HERMANDAD, SE CELEBRÓ EN ARGENTINA EL ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE URUGUAY

Con motivo del 196º aniversario de la independencia de Uruguay se realizaron diversas celebraciones en Buenos Aires. Estas se iniciaron el día 24 de agosto con un Conversatorio virtual “Buscando consensos frente al escenario Global”, coorganizado por la Embajada de Uruguay, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el Consejo Uruguayo para las Relaciones Internacionales (CURI) y la Academia Nacional de Economía de Uruguay (ACADECO).

Advertisement

El Embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, y el Embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Iribarne, fueron los encargados de realizar la presentación de la actividad y dar paso a las notables presentaciones del Cr. Enrique Iglesias como expositor principal, así como de los presidentes del CARI y el CURI, José Octavio Bordón y Juan Pablo Corlazzoli. El evento fue moderado por Luis Mosca, exministro de Economía del Uruguay.

Bajo el lema “Uruguay Celebra” por la noche del mismo día se realizó un concierto en el Puente de la Mujer por la Orquesta de los Barrios, dirigida por el maestro Néstor Tedesco, quienes interpretaron estrofas del Himno Nacional uruguayo, la Cumparsita y Adiós Nonino del compositor argentino Astor Piazzolla. En el Día de la Independencia - 25 de agosto -, el Embajador Carlos Enciso, acompañado por el Vicecanciller argentino, Pablo Tettamanti y otras autoridades de Cancillería argentina, colocaron la tradicional ofrenda floral a los pies del monumento al Gral. San Martín. Asimismo, se colocó una ofrenda floral en la base del monumento de nuestro máximo prócer nacional, José Gervasio Artigas.

A primeras horas de esa tarde el Embajador Carlos Enciso, su señora esposa María Noel Crucci, el Cónsul General José Luis Curbelo y funcionarios de la Embajada, visitaron la escuela República Oriental del Uruguay, ubicada en el barrio de Flores, ciudad de Buenos Aires.

En la escuela se realizó un acto conmemorativo, donde el Embajador Carlos Enciso hizo entrega a la Directora del Pabellón Nacional, de una placa de agradecimiento, además de una donación para los niños de útiles escolares y golosinas.

Como forma de homenajear al Uruguay en su fecha patria, los alumnos de la escuela realizaron trabajos de arte vinculados a la cultura uruguaya. Culminando la actividad se plantó en la huerta de la institución un ceibo, flor nacional de ambos países.

Por otra parte, como celebración de la independencia en más de 14 medianeras de edificios de la capital argentina, se realizó la intervención urbana “196 Años Celebrando la Hermandad”, con imágenes de uruguayos destacados en Argentina en distintas disciplinas con frases célebres que dan cuenta del lazo de fraternidad entre Uruguay y Argentina.

Por la tarde/noche se realizó el acto oficial -bajo estrictos protocolos sanitarios- en el Planetario de Buenos Aires con la presencia, entre otras autoridades, del Canci-

ller argentino Felipe Solá y el Embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso.

El propio Enciso fue quien comenzó el acto brindando un mensaje de optimismo tras el difícil año y medio que han vivido ambos países y el mundo entero. El Embajador Enciso destacó a las personalidades uruguayas que triunfaron en Argentina, y que según dijo “son símbolo de la unidad rioplatense”. Agradeció al país por acoger a tantos uruguayos, en una muestra de confraternidad y hermanamiento, aseguró que Uruguay siempre está abierto para recibir a los hermanos argentinos.

Durante el acto, Enciso recordó a los 33 Orientales que partieron desde Argentina y dijo que ambos países, con sus identidades propias pero por ese pasado en común, “tienen el designio histórico, por aquellos libertadores, de llevarse bien y de profundizar la hermandad”.

Por su parte, el entonces ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá, recordó también a los 33 Orientales y a José Artigas, a quien definió como uno de los más grandes próceres del Río de la Plata. Como anécdota, contó que en su despacho, entre las pocas fotografías que tenía, contaba con una de Artigas que había colocado el día de su asunción.

El actor uruguayo radicado en Argentina, Osvaldo Laport, interpretó el poema de Jorge Luis Borges, “Milonga para los Orientales”, que representa claramente la unión entre uruguayos y argentinos.

Al final del acto, se proyectó un video con mensajes de artistas uruguayos en Argentina y luego hubo un videoconcierto musical del reconocido artista uruguayo Luciano Supervielle. 

Montevideo cuenta con una gran oferta de inmuebles de pozo y a estrenar bajo la Ley de Vivienda Promovida lo que brinda un marco impositivo muy favorable a la llegada de inversores. Lo demás, Usted ya lo sabe es historia conocida, un país seguro, estable, con previsibilidad y seguridad jurídica.Hoy el principal atractivo lo tiene Montevideo. Y es que las viviendas Promovida se afianzan como la opción de inversión, con precios accesibles, expensas económicas y un retorno por alquiler que ronda entre el 5% y el 6% en dólares.

Consúltenos o visite nuestra página web para asesorarse en cuanto propiedades y rentas disponibles.

Dirección

Gabriel Otero 6456 Oficina 102. Carrasco, Montevideo, Uruguay.

Teléfono

2600 3589 099 40 70 60

HOMENAJE DE LA CIUDAD DE LA PLATA A JOSÉ GERVASIO ARTIGAS

VISITA DEL SEÑOR PRESIDENTE DEL URUGUAY, Y DEL SEÑOR MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES , FRANCISCO BUSTILLO

Se destaca el homenaje de la ciudad de La Plata al prócer uruguayo José Gervasio Artigas, realizando un acto junto a su monumento en el Paseo del Bosque. El evento contó con la participación del Sr. Embajador y del Sr. Cónsul General, quienes dialogaron con representantes de la Colectividad uruguaya que residen allí. Como parte de este homenaje, el Embajador Carlos Enciso plantó un ceibo acompañado por la Presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Sra. Ileana Cid. 

RECORRIDO POR EL INTERIOR DEL PAÍS :

VISITA A BAHÍA BLANCA

Como parte de su recorrido por distintas ciudades del interior de la Argentina, el Embajador Carlos Enciso fue recibido por el Intendente del Partido de Bahía Blanca, Héctor Gay, con quien intercambiaron sobre una futura agenda de cooperación. En dicha ocasión el Embajador fue honrado con la declaración de “Ciudadano Ilustre”.

En su visita por Bahía Blanca, el Embajador acompañado por el Ministro de la Embajada José Reyes, recorrió el Puerto de Bahía Blanca y se reunió con su Presidente, con quien dialogaron sobre las posibilidades de intercambio y cooperación con los puertos uruguayos. El Puerto de Bahía Blanca exporta 25.000 millones de toneladas al año. 

Desde nuestra fundación en el año 1981, facilitamos la toma de decisiones empresariales asertivas, brindando a empresas y organizaciones locales y extranjeras un soporte profesional e integral práctico, tanto en materia legal, fiscal, contable como tributaria, con énfasis en la prevención y en la gestión de riesgos.

Áreas de Práctica

• Asesoramiento Contable, Fiscal y Tributario • Sociedades Comerciales y Fideicomisos • Laboral, Prevención, Seguridad e Higiene • Derecho Público y Contratación Administrativa • Servicios Notariales y de Real Estate • Residencias Legales y Fiscales

Castellán Abogados Mercedes 1120 Montevideo, Uruguay (+598) 2901 1337 (+598) 2908 2516 Castellán Contadores Río Negro 1394 Of. 1204 Montevideo, Uruguay (+598) 2903 0517 (+598) 2903 0518 info@castellan.com.uy www.castellan.com.uy

This article is from: