Vive Uruguay N° 3

Page 52

5 2 | V I V E U R U G U AY

SEGURO MÉDICO (OBRAS SOCIALES) MUTUALISTAS EN URUGUAY

E

legir una mutualista es un paso esencial y de suma importancia al establecerse en Uruguay, pero debido al desconocimiento, puede ser gran fuente de dudas y estrés. Empezamos con lo básico:

¿QUÉ SON? Las mutualistas son instituciones, mayormente privadas, que prestan servicios de salud a los residentes y ciudadanos del país. Las mutualistas cubren, sino todas, un gran espectro de especialidades, además de abarcar un gran campo de necesidades e intervenciones médicas.

¿QUÉ ES EL FONASA? Estas siglas corresponden al Fondo Nacional de Salud, este es un sistema del Estado uruguayo que “financia el régimen de prestación de asistencia médica”.

¿CÓMO SE INGRESA AL FONASA? A través de la comunicación que la empresa (Pública o Privada) competente remita al BPS. Es decir, al trabajar de manera legal, cotizando en el Banco de Previsión Social (BPS) se accede automáticamente a este régimen de financiación, y por ende a la posibilidad de acceder a un prestador de salud privado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vive Uruguay N° 3 by Vive Uruguay - Issuu