Revista Aapresid Nº 203

Page 1


SUMARIO 203

06

120

EDITORIAL

CALENDARIO AAPRESID

¿Y si imitamos a la naturaleza?

Eventos del mes

NOTAS DESTACADAS CULTIVOS DE SERVICIO La spider red de los cultivos de servicios

18 MANEJO DE ENVASES Triple lavado, la gestión que no se negocia

80

84

2

REVISTA AAPRESID

GANADERÍA Cuando lo barato sale caro


CIENCIA Y AGO

10

Hacer realidad un sueño biotecnológico: que los cereales fijen nitrógeno

CULTIVOS DE SERVICIO

24

Los cultivos de servicio toman vuelo y aterrizan sobre más hectáreas

MANEJO DE SUELOS

32

Recetas sin sal para los suelos pampeanos

NUTRICIÓN DE CULTIVOS

42

¿Y si hacemos un chequeo?. Herramientas para el diagnóstico de la fertilidad edáfica

PLAGAS Y ENFERMEDADES

48

Trigales libre de malezas

54

Un bisturí para el control de malezas

64

Un 2x1 para el control de Rama Negra

72

Receta Agronómica: el guardaespaldas de las aplicaciones seguras y responsables

92

Verdeos de invierno y una rivalidad que quedó atrás

GANADERÍA

108

Los verdeos no son caros, pero sí valiosos.

114

Todo me sirve, nada se pierde, yo lo transformo

REVISTA AAPRESID

3


6 5

4

REVISTA AAPRESID


REVISTA AAPRESID

5


EDITORIAL ¿Y si imitamos a la naturaleza? Nuestros cultivos, sean de cosecha o de servicio, tienen una habilidad única en el planeta. Mediante la fotosíntesis, las moléculas de dióxido de carbono y agua se transforman en compuestos denominados hidratos de carbono. En este proceso, no solo se utiliza el CO2 que tanto nos preocupa hoy, sino que además libera O2 que tanta falta nos hace a los seres humanos para vivir. En los ecosistemas terrestres, el suelo es el almacén más importante de carbono (C), alcanza las 2500 gigatoneladas y contiene tres veces más C que la vegetación o la atmosfera (Schlesinger, 2000). Para mitigar las emisiones de CO2 y su efecto en el cambio climático, una acción prioritaria es conservar el C en la vegetación, pero sobre todo en el suelo, ya que la interacción de este elemento con partículas minerales y su almacenamiento en formas orgánicas complejas, y de difícil descomposición, lo convierten en un reservorio estable a largo plazo. Para dimensionar lo que estamos hablando, podemos decir que en el planeta Tierra viven 7 600 millones de personas, y en 1 gramo de suelo (lo que entra en una cucharita de té) ha-

6

REVISTA AAPRESID

bitan 10 mil millones de bacterias, ¡vaya si hay vida en nuestros suelos! En esa misma porción de tierra entran 200 metros de filamentos de hongos, estos, juntos a bacterias, son elementos absolutamente necesarios para formar pequeños agregados. Formados por sustancias húmicas y minerales, los agregados, no solo otorgan una protección física al ataque microbiano, sino que mejoran la estructura migajosa del suelo. Esta condición, permite una correcta circulación de agua y aire y óptimo desarrollo de raíces y, por ende, mejores cultivos, convirtiéndose en un círculo virtuoso. Así son los primeros eslabones de la cadena trófica, que no solo alimentan herbívoros y seres humanos, sino que son fuente de alimentos de la biota de nuestros suelos. Los suelos albergan una cuarta parte de la biodiversidad del mundo, y todas las especies que lo habitan establecen entre ellas y con las plantas, complejas funciones que permiten la transformación y recirculación de nutrientes en los ecosistemas (Paul, 2007). En 2014, nuestro Biospas (Biología de suelos para una agricultura sustentable) pudo mostrar


a la comunidad científica internacional y a la comunidad de productores agrícolas de nuestro país, que el monocultivo (de soja) genera una homogeneización de la diversidad bacteriana de los suelos agrícolas a nivel regional, independientemente del tipo de suelo. Se pierde la particularidad, todo se hace parecido. Por alguna razón, los sistemas naturales prístinos que evolucionaron por millones de años muestran los mayores niveles de diversidad biológica conocidos, y la pérdida de esta se asocia, muchas veces, con la degradación de los ambientes. Ahora, si nosotros queremos mejorar nuestros suelos, ¿no tendríamos que aumentar dicha diversidad?

que empezar a pensar en diversidad espacial, mas alla de la temporal? ¿No deberíamos tener raíces vivas todo el año, y no ciclos de vida y muerte de las mismas?

Para continuar entendiendo el impacto positivo que tienen las raíces vivas sobre los grupos microbianos, sólo nos queda mirar algunos números. En un suelo rizosférico hay 24 veces más bacterias, 12 veces más hongos, 7 veces más actinomicetes, etc., respecto a uno no rizosférico. Por lo tanto, si estamos preocupados por aumentar las poblaciones de estos individuos para mejorar nuestros suelos y que vuelvan a ser productivos como los suelos prístinos ¿por qué hacemos barbechos? ¿No tendríamos

Sigamos copiando a la naturaleza, el CO2 se está acumulando en la atmósfera produciendo impacto negativo, debemos capturarlo en nuestros suelos, generando un impacto positivo, para producir más y mejores alimentos.

Mucha es la información que nos falta para mejorar los sistemas productivos, pero la ciencia ya nos dio gran cantidad de respuestas para entender que tenemos un modelo exitoso a copiar, ¡¡la naturaleza!! Ya no roturamos los suelos, ella no lo hace; ya no pensamos en barbechos, si no en el siempre verde porque ella lo hace; y ya estamos pensando en siempre diverso. Si no lo hacemos nosotros, la naturaleza se seguirá ocupando con malezas resistentes, por ejemplo.

Marcelo Arriola Director Adjunto Sistema Chacras Aapresid

REVISTA AAPRESID

7


Empresas Socias

S.R.L.


STAFF EDITOR RESPONSABLE David Roggero

Dorrego 1639 Piso 2 Of. A Tel. 0341 426 0745/46 aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar

Presidente

DIRECTOR ADJUNTO PROSPECTIVA Ing. Nicolás Bronzovich

REDACCIÓN Y EDICIÓN Ing. Rodrigo Rosso

COLABORACIÓN

SUBDIRECTOR ADJUNTO PROSPECTIVA Ing. Paola Díaz

GENERACIÓN DE RECURSOS Ing. Alejandro Clot Lic. Cristina Bowden Ing. Alejandro Fresneda

Ing. Martín Rainaudo

Elizabeth Pereyra

Ing. María Francovigh

Guillermina Acuña

Ing. Matías D’Ortona Ing. Virginia Cerantola

COMUNICACIÓN

Ing. Segundo Fernández Páez

Lic. Victoria Cappiello

Ing. Carla Biasutti

Dg. Matilde Gobbo

Lic. María Cecilia Ginés

Ing. Florencia Cappiello

Ing. Franco Bardeggia

Lic. Lucía Ceccarelli

Ing. Eugenia Niccia

Ing. Carolina Coronel

Ing. Juan Cruz Tibaldi Rocío Belda Ing. Tomás Coyos Ing. Andrés Madias Ing. Florencia Accame Ing. Suyai Andrea Almirón Ing. Magalí Gutiérrez Federico Rolle

GESTIÓN DE CONTENIDO Ing. María Eugenia Magnelli

COORDINACIÓN DISEÑO Dg. Matilde Gobbo

MAQUETACIÓN Dg. Daiana Fiorenza

La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Aapresid. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa del editor.

REVISTA AAPRESID

9


CIENCIA Y AGRO

Hacer realidad un sueño biotecnológico: que los cereales fijen nitrógeno La ciencia avanza firmemente en lograr que los cereales sean fijadores de nitrógeno, algo que sin dudas revolucionará los sistemas agrícolas mundiales.

Por: Permingeat, H.

10

REVISTA AAPRESID

El nitrógeno (N) es un elemento clave en la vida de todos los organismos que habitamos el planeta. Forma parte de las grandes biomoléculas de las células, como proteínas y ácidos nucleicos, pero también de otras moléculas más pequeñas que posibilitan la vida, por ejemplo las clorofilas. Así, constituye el 2% del peso seco de las plantas. El N está presente en la atmósfera en un 78%, pero no está disponible en esta forma gaseosa para la nutrición de los cultivos. Requiere ser fijado, transformado y luego absorbido y asimilado para sumarse al pool de compuestos celulares con diversas funciones biológicas. Todo este conjunto de reacciones que involucran formas gaseosas, moléculas inorgánicas y moléculas orgánicas del N, y en el que participan el aire, el suelo y la biota es conocido como ciclo del N. La fijación biológica de nitrógeno (FBN) en la biosfera es el segundo proceso biológico en


importancia luego de la fotosíntesis. Dado que puede ser desarrollado por algunos microorganismos (denominados diazotróficos) de vida libre o de vida asociativa, permite reducir las cantidades de fertilizantes aplicados en los sistemas productivos. La FBN ayuda a evitar la contaminación del agua y del aire, el agotamiento del ozono estratosférico, las zonas muertas hipóxicas y la generación de óxido nitroso (un gas de efecto invernadero 300 veces más potente que el dióxido de carbono). Los fertilizantes nitrogenados sintéticos, desde el proceso intensivo de energía de síntesis hasta la inevitable pérdida de fertilizantes del campo, causan un daño estimado en $200 mil millones cada año. Por este motivo, existe una necesidad apremiante de mitigar los impactos negativos del uso de fertilizantes nitrogenados mientras se aumenta el suministro de nutrientes para intensificar la producción de cultivos (Wen y col., 2021). En términos de fijación biológica, el N se convierte en amonio (NH4) por la acción de microorganismos de vida libre o simbiótica. Todos ellos poseen una maquinaria enzimática conocida como el complejo de la nitrogenasa, cuya principal limitante es su sensibilidad por el oxígeno (este complejo es activo en un ambiente anóxico). En el caso de las asociaciones simbióticas, es muy conocida la interacción de las leguminosas con rizobacterias (donde la asociación implica la formación de nódulos en las raíces, un ambiente libre de oxígeno donde funciona la enzima), pero esta habilidad no está extendida a otras familias de plantas o cultivos.

Los fertilizantes nitrogenados sintéticos, desde el proceso intensivo de energía de síntesis hasta la inevitable pérdida de fertilizantes del campo, causan un daño estimado en $200 mil millones cada año. REVISTA AAPRESID

11


Recientemente se describió la existencia de un mucílago rico en azúcares, presente en raíces aéreas de algunas variedades autóctonas de maíz mexicano, que funciona como nicho para albergar una comunidad de microorganismos diazotróficos responsables de fijar N atmosférico en cantidades significativas (Bennett y col., 2020). La FBN resulta de particular interés para los cereales ya que los granos de cultivos como el arroz, el trigo y el maíz proporcionan el 50% de las calorías globales y son los destinatarios del 45% de las aplicaciones mundiales de fertilizantes. Sin embargo, existen dos obstáculos principales para la comercialización de inoculantes capaces de fijar N: el desafío técnico de permitir que los microorganismos operen en condiciones de campo y el desafío comercial de llevar con éxito dichos microorganismos al mercado y su adopción generalizada (Wen y col., 2021). Hasta la fecha, no hay evidencia de simbiosis de nódulos radiculares de rizobacterias con cereales, que sea comercialmente viable. Para lograr este anhelado objetivo y lograr

12

REVISTA AAPRESID


que los cereales sean autodependientes en términos de producción de N2, la ciencia exploró muchas estrategias. Priyadarshini y col. (2021) discuten que tanto las plantas como las

bacterias podrían servir como objetivos para la intervención biotecnológica para lograr una interacción entre cereales y rizobacterias.

Ingeniería genética de las plantas no leguminosas Si el foco es desarrollar una ingeniería genética de las plantas no leguminosas (cereales entre ellas), se pueden seguir dos caminos para posibilitar la FBN:

1

Ensamblar el conjunto completo de genes del complejo de la nitrogenasa bacteriana en las plantas de cereales (expresión de los genes nif).

2

Incitar la nodulación, de manera homóloga a lo que ocurre en las plantas leguminosas, pero esta vez en huésped no-leguminosa.


El primer camino es muy desafiante y ambicioso, ya que requiere obtener eventos genéticamente modificados que expresen esos genes en un ambiente anóxico, en mitocondria o cloroplasto, para lo que ya hay algunas evidencias alentadoras. Todas estas evidencias prácticas sugieren que la expresión de los genes nif en los cereales, para generar cereales fijadores de N2, probablemente no esté demasiado lejos, lo que ofrece un horizonte interesante para el sector productivo. Como se mencionó, compartimentar el sistema de nitrogenasa de las células vegetales productoras de oxígeno (en mitocondria o cloroplasto) es un aspecto importante en la ingeniería de cereales para la fijación de nitrógeno. El desarrollo de nódulos en las raíces de los cereales puede ser una opción atractiva para la contención de oxígeno, como es el caso de las leguminosas, y a esto se refiere la segunda alternativa. Para ello, es necesario la expre-

sión de genes codificantes de factores Nod (responsables de la nodulación) en las plantas de cereales. Los resultados de la investigación muestran evidencias de que los factores Nod tienen una similitud estructural con el factor Myc, conocido por mediar en las simbiosis micorrícicas. La percepción de estos dos factores conduce a la activación de la vía de señalización de simbiosis común (vía SYM) y se descubrió que es operativa en los cereales para llevar a cabo la simbiosis micorrízica. La vía SYM se puede diseñar en dos pasos: la percepción del factor Nod y luego la redirección de la ruta SYM para la expresión génica específica de la nodulación. En este sentido, los autores afirman que la ingeniería de la vía SYM, desde la señalización del calcio hasta la expresión génica específica de la nodulación, sería una opción factible y eficaz para lograr cereales con nódulos (Priyadarshini y col., 2021; Boujenna y García del Moral, 2021).

Ingeniería de bacterias fijadoras de N Si el foco es desarrollar ingeniería de bacterias fijadoras de N, se podría ayudar a mejorar su eficiencia de fijación de nitrógeno para cultivos que no son leguminosas. La escasez de diazotrofos naturales en la rizosfera puede cambiarse mediante la ingeniería de bacterias no diazotróficas asociadas a plantas para dotarlas de la capacidad de fijación de nitrógeno. Así, algunos componentes de la nitrogenasa se expresaron de forma estable en la bacteria E.coli, como también en otras bacterias no diazotróficas. Según estos estudios, se requieren pocos

14

REVISTA AAPRESID


componentes genéticos para realizar la fijación de nitrógeno en un sistema heterólogo. Sin embargo, prácticamente en todos los estudios, los huéspedes heterólogos produjeron nitrogenasa con menos actividad en relación con los diazótrofos nativos, lo que indica la necesidad de optimizar los grupos de genes transferidos utilizando un enfoque de biología sintética. El enfoque de biología sintética se aplicó con éxito para refactorizar grupos de genes nif en muchos diazotrofos, incluidos Klebsiella y Paenibacillus. Una primera estrategia a considerar es promover la excreción de amonio fijado por microorganismos en la rizosfera a través de un desacoplamiento de la regulación de la fijación de nitrógeno, de la disponibilidad de

Compartimentar el sistema de nitrogenasa de las células vegetales productoras de oxígeno (en mitocondria o cloroplasto) es un aspecto importante en la ingeniería de cereales para la fijación de nitrógeno.

CONOCÉ LA NUEVA

FERTILIZADORA F7040 www.metalfor.com.ar

TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA

CAJA ALLISON 2500

AGRICULTURA DE PRECISIÓN

BALANZA Y SISTEMA DE DOSIFICACIÓN VARIABLE

EL MAYOR DESPEJE

Metalfor

metalforsa

MetalforSA

FERTILIZADORA OFICIAL

REVISTA AAPRESID

15


nitrógeno exógeno, o a través del bloqueo en la ruta de asimilación de nitrógeno o la adición del exportador de amonio o interrupción del transportador de amonio. Una segunda estrategia es proteger la nitrogenasa de la acción del daño por oxígeno. Algunas bacterias, como la Azotobacter, inactivan de manera transitoria y reversible la enzima para evitar ese daño. Transferir por biología sintética esta capacidad a otras bacterias o hacer ingeniería de proteínas para diseñar una nitrogenasa insensible al oxígeno abre nuevas vías de investigación. Una tercera alternativa propone mejorar la colonización de las bacterias diazotróficas en el ambiente rizoférico. Estas bacterias son capaces de establecer diferentes tipos de asociaciones con raíces de varias especies de plantas. Durante el proceso de interacción planta-bacteria, ambos socios sufren cambios moleculares y celulares. Varios pasos en la colonización bacteriana de las plantas implican el reconocimiento, la quimiotaxis, la adherencia, la invasión de raíces (solo endófitos), la colonización y el crecimiento. Los exopolisacáridos y los lipopolisacáridos de la superficie bacteriana suelen participar en la adhesión y colonización de las raíces de las plantas. La ingeniería de bacterias para mejorar el proceso de colonización podría ser un objetivo prometedor para mejorar la eficiencia de colonización en diazótrofos (Priyadarshini y col., 2021; Boujenna y García del Moral, 2021).

16

REVISTA AAPRESID

En síntesis, los cereales fijadores de nitrógeno serían un enorme desafío biotecnológico que podría revolucionar los sistemas agrícolas mundiales. Las dificultades más importantes para la transferencia directa de genes nif bacterianos a los cereales son la sensibilidad de la nitrogenasa al O2 y la complejidad y fragilidad de la biosíntesis de la nitrogenasa. La fijación de nitrógeno es un proceso que demanda mucha energía, por lo que los cloroplastos y las mitocondrias se contemplan como posibles sitios subcelulares para la fijación de N, ya que pueden cumplir con los requisitos energéticos de la nitrogenasa. Debido a que la nitrogenasa es extremadamente sensible al oxígeno generado por los cloroplastos durante la fotosíntesis, la expresión de la nitrogenasa funcional en los cloroplastos requiere una separación temporal (día/noche), lo que limita la expresión de los genes nif sólo en períodos oscuros (noches) o, alternativamente, restringiendo espacialmente la expresión de los genes nif en tejidos no fotosintéticos como las raíces. La posibilidad de desarrollar simbiosis de nódulos de raíces similares a las leguminosas en cereales surge del conocimiento contemporáneo de que los cereales contienen la vía de señalización para formar asociaciones de micorrizas arbusculares con diversos rizobios diazotróficos. Sin embargo, falta conocimiento sobre la genética y la microbiología involucradas en la forma-


ción de un nódulo limitado en oxígeno para la fijación de N en las raíces de los cereales. Una alternativa es el uso de bacterias fijadoras de N y PGPR mixtas para desarrollar cereales con un mejor crecimiento de las raíces y una mejor explotación de los recursos ambientales y nutricionales. Para lograr esto, es fundamental diseñar

sistemas que favorezcan una mayor colonización de endófitos diazotróficos para mejorar las posibilidades de que el diazotrofo inoculado colonice selectivamente la planta de cultivo, porque la fijación de N es muy variable dependiendo del diazotrofo asociado y la variedad de la planta (Boujenna y García del Moral, 2021).

REFERENCIAS • Bennett AB, Pankievicz VCS, and Ané JM. (2020). A Model for Nitrogen Fixation in Cereal Crops. Trends in Plant Science, 25: 226-235. • Boujenna A and Garcia del Moral LF. (2021). Biotechnological approaches to develop nitrogen-fixing cereals: A review. Spanish Journal of Agricultural Research 19 (4), e08R01, 11. • Priyadarshini P, Choudhury S, Tilgam J, Bharati A, Sreeshma N. (2021). Nitrogen fixing cereal: A rising hero towards meeting food security. Plant Physiology and Biochemistry 167: 912–920. • Wen A, Haven KL, Bloch SE,… Temme K. (2021). Enabling Biological Nitrogen Fixation for Cereal Crops in Fertilized Fields. ACS Synth. Biol. 10: 3264−3277.

REVISTA AAPRESID

17


CULTIVOS DE SERVICIO

La spider red de los cultivos de servicios La Red de Cultivos de Servicios suma conocimiento, experiencias y colaboración a lo largo y ancho del país. Una red de personas y cultivos que levanta la bandera de la sustentabilidad.

AUSPICIA

Por: Andrés Madías Sistema Chacras Aapresid

18

REVISTA AAPRESID

Para que los agroecosistemas sean los suficientemente productivos, eficientes y estables en el tiempo es necesario diseñar una agricultura basada en una sucesión de procesos. Para lograrlo, es posible aplicar diversas técnicas y estrategias agronómicas, entre las que se destacan la siembra directa y la intensificación ecológica, por su impacto directo e indirecto sobre la productividad y sustentabilidad del sistema. En Argentina, el sistema de Siembra Directa se difundió con éxito en una gama de ambientes climáticos muy diversos que van desde los templados-fríos a cálidos, de los húmedos a secos, y también ambientes edáficos con suelos de texturas muy finas a gruesas, con altos a bajos contenidos de materia orgánica, y con distintos grados de limitaciones para la producción de cultivos. Esta significativa expansión se explica por una serie de beneficios: mejora el aprovechamiento


del agua y la conservación del suelo, protege contra la erosión, mejora el balance de la materia orgánica y también la estabilidad de la estructura superficial. Al mismo tiempo, aumenta la oportunidad de siembra y permite prolongar el ciclo agrícola hacia una mayor intensificación biológica dentro de las rotaciones de cultivos, acercando más al sistema productivo a los ambientes naturales de cada región. La intensificación ecológica, siempre viva y diversa, debería obrar positivamente como ocurre con los suelos en la naturaleza, donde la dinámica de los procesos es regulada sin interrupciones por las condiciones ambientales (básicamente radiación, agua y temperatura). Un pastizal natural, una pastura implantada, un monte o una agricultura bien intensificada en

Para que los agroecosistemas sean los suficientemente productivos, eficientes y estables en el tiempo es necesario diseñar una agricultura basada en una sucesión de procesos.

REVISTA AAPRESID

19


el tiempo captan diariamente la energía del sol e intercambian agua por carbono y nutrientes para sostener un sistema dentro de un equilibrio de construcción, consumo y descomposición. Desde una mirada de sustentabilidad empresarial, el desafío depende en gran medida de que el suelo descanse lo menos posible siempre que los recursos del ambiente -fundamentalmente agua y nutrientes-, lo permitan. Así, se asegura la construcción y diseño de las estructuras del carbono en productos de mercado para la empresa y en materia orgánica y biota para suelo.

En este contexto los cultivos de servicios (CS) son una de las herramientas que permiten al productor intensificar y diversificar su sistema. Hablamos de cultivos cuya finalidad principal es brindar al sistema una amplia variedad de beneficios. A pesar de que se los empezó a usar con fines de cobertura de suelo y abonos verdes, con el tiempo se observó que prestaban otros servicios ecosistémicos de regulación y soporte, de mucha utilidad para sostener el sistema productivo. .

La Red de Cultivos de Servicios La Red de Cultivos de Servicios fue creada en 2018 para brindar un espacio de generación e intercambio de conocimiento, científico y empírico, sobre el uso y manejo de cultivos de servicios en los sistemas de producción de las diferentes regiones del país. Se trata de una

red abierta con una estructura integrada por productores y asesores, mayormente socios de Aapresid, instituciones y empresas, interesados en la temática y con intenciones de generar e intercambiar conocimiento (Figura 1).

Figura 1: Estructura de funcionamiento de la Red de Cultivos de Servicios con grupos de productores, instituciones y empresas participantes.

20

REVISTA AAPRESID


EL DOBLE DE NOVEDADES, EL DOBLE DE OPORTUNIDADES PARA ESTAR AHÍ. Se aproxima una Expoagro con el doble de ganas de ir, el doble de novedades para ver y el doble de oportunidades para aprovechar. Del 8 al 11 de marzo. Nos volvemos a encontrar, con el doble de motivos, en la Capital Nacional de los Agronegocios.

DEL 8 AL 11 DE MARZO 2022

PREDIO FERIAL Y AUTÓDROMO DE SAN NICOLÁS

RN9, KM 225 / SAN NICOLÁS / BUENOS AIRES / ARGENTINA

REVISTA AAPRESID Organiza

ventas@exponenciar.com.ar

digital.expoagro.com.ar

21


Desde sus inicios, la red avanzó en el conocimiento sobre: Adaptación de especies a diferentes regiones.

Prestación de servicios ecosistémicos y rasgos asociados: biomasa, raíces, aporte de C y N, FBN, control de malezas y economía del agua.

Inoculación y fertilización de CS.

Alternativas de siembra y terminación.

Utilización forrajera.

Foto 1: Jornada a campo en Lecueder, Córdoba (izquierda) y en Alberti, Buenos Aires (derecha). El intercambio de experiencias es uno de los componentes claves de la red.

Impacto productivo de la inclusión de CS.

Cultivos de servicios mono o poli específicos.

Ajuste del manejo de CS según cultivos sucesores.

Casos y experiencias de adopción de cultivos de servicios en sistemas de producción.

22

REVISTA AAPRESID

La transferencia de conocimiento y experiencias se realiza a través de diversas estrategias. En la web de la Red de Cultivos de Servicios, se pueden encontrar los informe técnicos que sintetizan los resultados y aprendizajes de cada año, así como también notas técnicas sobre experiencias de uso de cultivos de servicios para abordar diversas problemáticas. Por otro lado, se llevan adelante jornadas a campo en las que se exponen resultados e intercambian experiencias, y todos los años se organiza el seminario anual virtual (Foto 1).


Aviso SUMITOMO CHEMICAL

REVISTA AAPRESID

23


CULTIVOS DE SERVICIO

Los cultivos de servicio toman vuelo y aterrizan sobre más hectáreas La siembra aérea juega un papel importantísimo en la implantación de cultivos de servicio. Permite ocupar una superficie muy amplia en poco período de tiempo y anticiparse a las lluvias para potenciar la emergencia.

Los cultivos de servicio son el nuevo paradigma para lograr un sistema de producción agrícola más sustentable con el medioambiente. En Argentina desde los 80, especialistas trabajan observando el aporte de materia orgánica que se hacía a través del sistema radicular, la generación de poros, el reciclado de nutrientes, entre otros beneficios. El jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA Río Primero, Luis Lanfranconi, contó cómo comenzaron, cuál es la importancia que tienen y porqué el avión cumple un rol fundamental en los mismos, entre otros temas.

24

REVISTA AAPRESID


REVISTA AAPRESID

25


Los comienzos La gran dificultad de controlar malezas y la preocupación que esto generaba en los productores fue el punto de partida. Luego de probar distintas técnicas de control con herbicidas, desde el INTA Río Primero apuntaron a hacer una siembra de un cultivo de servicio arriba de un maíz. “Empezamos evaluando distintos materiales, como trigo, avena y centeno. Particularmente, por la información que manejaba y a partir de lo que veníamos haciendo con un proyecto de la Universidad Católica Argentina (UCA) junto con el INTA, el centeno lo veíamos como una herramienta muy interesante especialmente para nuestra zona semiárida”, explicó Lanfranconi. Cabe señalar que el centeno es una gramínea de invierno que, a igual cantidad de materia seca, necesita menos agua y en una zona semiárida resulta vital en el proceso productivo.

26

REVISTA AAPRESID

Foto: Con los cultivos de servicio se puede bajar un 50% el impacto ambiental.


REVISTA AAPRESID

27


Las primeras experiencias que se hicieron fueron con los tres cultivos y notaron que la mejor distribución la tenía el trigo porque estaba asociado al peso de los mil gramos. La avena era complicada por el tipo de semilla y fue así que decidieron hacer una prueba peleteando semillas de centeno. De esta manera, la llevaron al peso de mil semillas de trigo y, poniendo menos semillas por hectárea en la franja que iban a volar con el peleteado, a los 45 días obtuvieron la misma cantidad de plantas en el área donde estaba peleteado que donde no estaba. “La ventaja del peleteado era que nos dejaba curar la semilla y agregarle un promotor radicular como puede ser el Azospirillum, todo en el mismo momento”, explicó Lanfranconi.

“Prácticamente disminuye un 90% la cantidad de materia seca de las malezas sin utilizar herbicidas”, detalló.

Según contó el especialista, durante los años que evaluaron cultivos de servicio, especialmente centeno, estudiaron distintas variedades y el uso de esta técnica impacta de sobremanera en la cantidad de materia seca producida por la maleza en esa superficie.

Si se quitan los herbicidas luego del cultivo de maíz, porque se siembra un cultivo de servicio, el impacto ambiental baja aproximadamente un 50%.

Cuando comenzó a difundirse esta alternativa, desde el INTA les propusieron a los productores evaluar en siembra aérea de maíz con centeno, para ver el impacto en el desarrollo de la maleza dentro del lote. Esta investigación trajo como consecuencia que el centeno implantado correctamente hiciera que el rastrojo del maíz no se volara. “Al productor le agradó no sólo que el rastrojo quedaba en el lugar, sino que además tenía menos maleza, por lo tanto, bajaba los costos”, destacó Lanfranconi.

Experiencia conjunta Durante las campañas 18/19 y 19/20, en un trabajo conjunto entre el INTA Marcos Juárez, Aapresid, las AER de Río Tercero y Río Primero, y una empresa aérea, llevaron adelante una prueba piloto de siembra aérea de centeno en la zona de Despeñaderos. “Armamos una hoja de ruta anticipada sabiendo a dónde se iba a sembrar, qué campos, para establecer un orden y así reducir costos operativos. Establecimos bien dónde iba a bajar el avión, dónde iba a aprovisionarse de semillas y, junto a trece productores involucrados, se sembraron alrededor de 2500

28

REVISTA AAPRESID


hectáreas el primer año. Al año siguiente, la superficie sembrada superó las 4800 hectáreas y se sumaron 17 productores a la prueba. Este último ciclo fue muy seco y los cultivos de servicio se sacaron un mes antes, justamente para regular el consumo de agua. A pesar del año seco, los CS salieron sin malezas y los vientos no se llevaron los maíces”, detalló Lanfranconi. Respecto a la preocupación por el consumo de agua del cultivo, el especialista explicó que si bien consume más cantidad que el barbecho, concluyeron que “quemado en tiempo y en forma (eso se regula de acuerdo al lote, productor y año), en el momento que llega la época de siembra -primeros días de noviembre en nuestra zona-, el perfil de humedad está igual o superior

al barbecho, o sea que con las primeras lluvias de primavera el suelo que está con rastrojo en superficie, captura y almacena más agua que cuando no está el rastrojo en superficie”. Y agregó: “Dejar rastrojo en superficie en una zona semiárida juega un papel muy importante y más aún si los campos son ondulados. Una vez que esta práctica quede como permanente y pase un poco el tiempo, seguramente a los cuatro o cinco años, empezaremos a ver mejoras en cuanto a la porosidad del suelo y mayor infiltración de agua de lluvia”, sostuvo Lanfranconi.

REVISTA AAPRESID

29


Momento más oportuno para implantar un cultivo de servicio “Si el cultivo de servicio germina 24 horas antes de que cualquier maleza de invierno, toma una preponderancia muy importante y prácticamente es lo único que queda en el lote, porque se va a encargar de capturar un espacio importante”, dijo Lanfranconi respecto de la ventaja de hacerlo en el momento preciso. Por otro lado, los cultivos de servicio pueden generar un “efecto alelopático”, o sea, las raíces pueden secretar sustancias que inhiben la germinación de semillas. Esto es lógico porque se trata de una forma que tienen de preservar un espacio para capturar recursos cuando un cultivo se está implantando. De esta manera, “si uno evalúa niveles de cobertura en distintos centenos, hay algunos que tienen la misma cantidad de mate-

30

REVISTA AAPRESID

ria seca, otros que tienen menos yuyo colorado que otros. Por lo tanto, hay algo que está jugando un papel que marca la diferencia”, sostuvo y explicó que “la posibilidad concreta de sembrar en tiempo y forma significa que no tengo mucho período para realizar la implantación”. La siembra tiene que estar hecha en épocas en las que todavía haya precipitaciones en la zona, ya que esto garantizará la germinación de la semilla. La fecha tendría que ser entre la última semana de febrero y los primeros diez días de marzo, para que no haya malezas de invierno nacidas en el lote. Como siempre, dependerá de cada lote en particular si se puede hacer más tarde o más temprano.


Las ventajas operativas que tiene el avión La siembra aérea juega un papel importantísimo, “porque permite ocupar una superficie muy amplia en poco tiempo o poder planificar si el lote que voy a hacer no es muy grande, o si hay pronósticos de un frente de tormenta puedo salir y volar el lote con el fin de garantizar que la semilla esté en el suelo y después le llueva para que desencadene el proceso de germinación”, explicó Lanfranconi y luego aseveró: “Es ideal poder sembrar con el avión un cultivo de maíz a las 48 horas de que llueva”.

Foto: Es ideal poder sembrar con el avión un cultivo de maíz a las 48 horas de que llueva.

• Fuente: Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA) • Edición y fotos: Pucara Comunicación, FEARCA.

En cuanto a los costos, dijo que el gran ahorro está en la no utilización de herbicidas durante el barbecho intermedio. “El costo para controlar malezas grandes después de una cosecha de maíz son 40 dólares en utilización de productos fitosanitarios. De esta manera, lo que hago es adelantar la inversión, ya que en vez de gastar en agosto en herbicidas y ver realmente qué es lo que queda, puedo hacer un anticipo de ese gasto en una siembra aérea y solucionar el impacto que generan las malezas entre los cultivos”, explicó. Sobre el cierre, aseveró: “Es una práctica que llegó para quedarse. Que crezca más o menos rápido dependerá de la velocidad de generar la información que falta y de las decisiones políticas que tomen los gobiernos provinciales para favorecer este tipo de práctica. Estimo que en cuatro a cinco años podremos ver un panorama totalmente distinto en el sistema productivo”, destacó Lanfranconi. REVISTA AAPRESID

31


MANEJO DE SUELOS

Recetas sin sal para los suelos pampeanos Un resumen con las mejores técnicas de manejo para rehabilitar suelos afectados por exceso de agua, sales y sodio.

Por: Raúl S. Lavado

Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires e INBA (CONICET/UBA).

32

REVISTA AAPRESID


En la región Pampeana hay muchas áreas afectadas por exceso de agua, sales y sodio. El pastoreo en estos suelos puede causar problemas severos de compactación superficial, reducción de la infiltración y el ascenso capilar, lo que conduce a una mayor salinización de la superficie. Para su manejo, existen diversas tecnologías que varían según los objetivos, grado de complejidad, eficacia y persistencia. Los principios básicos son: (i) controlar el ascenso capilar del agua freática;

(ii) aumentar la tasa de infiltración; (iii) restaurar o crear una cubierta vegetal y (iv) mejorar las condiciones físicas y químicas del suelo. Algunas tecnologías sólo aumentan la productividad ganadera y no modifican de forma permanente las propiedades del suelo. En esos casos, se establece un nuevo equilibrio hídrico y salino inestable, que si bien es más productivo, no cambia el estado básico del suelo. En los últimos años se produjeron cambios acelerados en el uso del suelo. Muchas áreas se destinaron a la agricultura debido principalmente a los altos precios internacionales de los granos y las tecnologías introducidas a finales del siglo pasado. A continuación se repasan algunas técnicas de manejo y rehabilitación de suelos afectados por sales:

Exclusión de pastoreo La exclusión de pastoreo implica la supresión temporal de la presencia de ganado en áreas de menor productividad o con un deterioro significativo del suelo. Esta técnica se propone como un paso inicial para recuperar sitios en los que la cobertura vegetal está por debajo de un umbral mínimo. La exclusión del pastoreo puede hacerse por un período determinado, generalmente algunos meses.

REVISTA AAPRESID

33


Pastoreo rotativo El pastoreo durante todo el año puede provocar la pérdida de la cobertura del suelo y el ascenso del agua freática con la consecuente salinización de la superficie del suelo. Este proceso se puede controlar mediante la introducción de pastoreo rotativo, lo que además favorece la cobertura de la superficie. Se trata de una tecnología para pequeñas parcelas que combina breves periodos de pastoreo intensivo con largos períodos de descanso. El sistema evita gradientes en la presión del pastoreo y el pisoteo alrededor de las fuentes de agua, ambos comunes en grandes parcelas.

El pastoreo rotativo se basa en el consumo completo del pasto, lo que evita la selección de especies por parte de los animales. Esta gestión favorece el retorno de materia orgánica y nutrientes al suelo en forma de plantas muertas en pie, hojarasca, estiércol y orina. El manejo del pastoreo rotativo es muy efectivo para aumentar la productividad de la parcela y evitar la degradación del suelo pero no cambia las propiedades y características principales del suelo.

Siembra de pasturas La idea de utilizar pastos perennes o anuales para mejorar los suelos no es nueva. Hace más de 60 años se propuso el mejoramiento de suelos sódicos mediante la siembra de sorgo para escobas. Se pensaba que la incorporación de biomasa en suelos sódicos provocaría una alta actividad biológica, lo que cambiaría gradualmente las propiedades del suelo. Si bien es cierto que la productividad del suelo aumentó, la resiliencia y la influencia del nivel freático hicieron que los cambios en el suelo sean pequeños y efímeros. Recientemente, se obtuvieron resultados prometedores con especies tropicales como grama Rhodes o mijo perenne, e incluso se observaron resultados similares con Agropiro, Festuca, Lotus, Melilotus, entre otras.

34

REVISTA AAPRESID

Se pensaba que la incorporación de biomasa en suelos sódicos provocaría una alta actividad biológica, lo que cambiaría gradualmente las propiedades del suelo.


Intersiembra, siembra directa y mulching El agropiro es la especie que generalmente se elige para intersembrar pastizales halófitos dominados por pelo de chancho o espartina, debido a su tolerancia a la salinidad y a períodos cortos de inundación. Otra especie interesante es Melilotus. La siembra directa comparada con la siembra convencional redujo significativamente la salinidad superficial del suelo. El mulching puede reducir la salinidad de la superficie y mejorar la germinación de las semillas. La cobertura de mantillo en pastizales degradados puede hacerse con residuos de cultivos o pastos, rollos de forraje sin usar, etc., esparciéndolos sobre superficies descubiertas o parches salinos.

INSUMOS AGRÍCOLAS

Y TODO LO QUE TU CAMPO NECESITA

FERTILIZANTES | SEMILLAS | INOCULANTES | SILOS COMPRA ONLINE EN AGROFY

¿Querés lo mejor para tu cultivo? Comprá online todo lo que necesitás para tu campo con financiación y beneficios exclusivos

buscá compará

comprá online

El mercado online del agro agrofy.com.ar REVISTA AAPRESID

35


Trasplante de especies Esta tecnología se basa en la propagación vegetativa de plantas en sitios extremadamente salinos o anegados. Se proponen especies nativas, pero por lo general no hay semillas comerciales disponibles. Las dos especies promisorias que se mencionan son Paspalum vaginatum y Echinochloa helodes.

Forestación o “biodrenaje” La sustitución del bosque por cultivos puede provocar el ascenso de las aguas freáticas y la salinización del suelo. En estos casos, el “biodrenaje” forestal es una tecnología que restaura parcialmente el equilibrio hidrológico perdido a causa de la deforestación. Se basa en el alto potencial de la evapotranspiración de las especies forestales, con la consiguiente depresión/regulación de los niveles freáticos y la mitigación del anegamiento. En el SE de Córdoba, pequeñas masas de bosque deprimieron los niveles freáticos en aproximadamente 0,5 m, en comparación con las áreas agrícolas circundantes. Esto dio impulso a la Ley que impone la forestación del 2 al 5% de cada finca. Se propusieron varias especies de Eucalyptus que mostraron tolerancia a la salinidad, al encharcamiento o a ambos. Una situación similar se observó en el NO de Buenos Aires.

36

REVISTA AAPRESID


Enmiendas orgánicas Aquí se incluyen estiércoles, algunos residuos agroindustriales y otros subproductos. La distancia entre la fuente y el sitio de aplicación es crítica, debido a los grandes volúmenes a utilizar, sus características, costo de transporte, almacenamiento, etc. Estas enmiendas muchas veces se desperdician por desconocimiento o escasez de maquinaria apropiada. Además de aportar nutrientes a los suelos que mejoran la estructura y otras propiedades físicas, las enmiendas orgánicas permiten aumentar la productividad del forraje. Esto es crucial en suelos sódicos, caracterizados por limitaciones físicas e hidrológicas. Sin embargo, la

materia orgánica por sí sola a menudo es inadecuada para estabilizar la estructura e incluso puede aumentar el potencial dispersivo en suelos muy alcalinos. En estos casos, es necesario flocular primero el suelo. Existen muchos otros subproductos industriales y urbanos que podrían ser utilizados como enmiendas, pero pueden contener elementos o sustancias tóxicas para las personas y el medioambiente, así como patógenos y parásitos. Por ello, el uso de estos productos suele estar sujeto a regulaciones e intervención de diferentes organismos.

REVISTA AAPRESID 37 elabcrural.com.ar


“Aflojamiento” del suelo superficial El “aflojamiento” mecánico superficial es una técnica que rompe horizontes compactados con herramientas de corte verticales y/u horizontales. Su éxito depende del mantenimiento de una alta proporción de cobertura vegetal, ya sea viva o muerta. Esta técnica no se recomienda para suelos desnudos, donde cualquier intervención de maquinaria podría ser perjudicial. Las mejores herramientas para aflojar la superficie del suelo, con una alteración mínima de la cubierta, son los subsoladores rígidos con hojas estrechas. La profundidad de trabajo está relacionada con el espesor del horizonte compactado. Mientras que la dirección de la labranza debe ser perpendicular a la pendiente, para aprovechar la retención de agua y reducir la escorrentía. La duración del efecto varía con el uso posterior de la tierra y el régimen de pastoreo, en el orden de 2 a 4 años.

Subsolador profundo y dren topo El subsolador profundo construye canales subterráneos que conducen el agua a la profundidad del suelo, mejorando las propiedades físicas (porosidad, infiltración, etc.), lixiviando sales y aumentando la productividad de los pastizales. El dren topo se puede aplicar en situaciones de mal drenaje, con dos objetivos:

1

38

Mejorar la infiltración y el drenaje en suelos con capas impermeables profundas (fragipan, horizonte B sódico y otros), muy frecuentes en algunas zonas. Por lo general, la profundidad de trabajo es de alrededor de 40 cm.

REVISTA AAPRESID

2

Deprimir el agua freática, en tierras bajas inundadas ocupadas por espartina o pelo de chancho. En estos casos, se podría provocar el drenaje de las aguas freáticas hacia posiciones más bajas de la cuenca, generalmente lagunas. La salinidad del agua drenada debe ser similar a la de la laguna, para evitar contaminarla. Aquí se trabaja a 1 m de profundidad y de 2 a 5 m de distancia, según las características del suelo.


Enmiendas cálcicas Se trata de minerales o subproductos industriales de escaso valor económico, cuyo principal costo para su aplicación es el transporte. Por este motivo, las enmiendas se suelen utilizar localmente. El yeso es la enmienda más utilizada ya que no existen yacimientos de otras enmiendas de valor potencial en áreas cercanas a la región Pampeana. Hay algunas industrias que producen subproductos que se pueden utilizar, pero su uso es limitado por los riesgos de toxicidad o perturbación ambiental.

La aplicación masiva de yeso, tal como se aplica en áreas irrigadas, es técnica y económicamente inviable. Por el contrario, se recomienda la aplicación de pequeñas cantidades de yeso en la franja de plantación para producir una mejor agregación y reducir el pH del suelo, mejorando la germinación de las especies forrajeras.

Instituciones que nos acompañan

REVISTA AAPRESID

39


Drenaje localizado El objetivo de esta técnica es deprimir el nivel freático en pequeñas áreas, mejorando su productividad, Se requiere un conocimiento detallado del relieve y de la dirección del flujo del nivel freático para orientar las rutas de evacuación y la disposición final de los excedentes de agua. Se demostró la factibilidad técnica de un sistema de drenaje, con drenes de 150 cm de profundidad, pero su uso no es muy común debido a las limitaciones económicas.

Manejo agrohidrológico

Fertilización Es la última etapa para la recuperación de pastos en suelos halo-hidromórficos y representa la fase de optimización de la productividad. El éxito de la práctica está garantizado sólo cuando la cobertura superficial y la ocupación del volumen de suelo por las raíces es grande. Lamentablemente, hay pocos experimentos sobre las respuestas a la fertilización en suelos salinos-sódicos de baja productividad, probablemente debido al bajo retorno de la inversión.

40

REVISTA AAPRESID

El objetivo de la sistematización agrohidrológica es prevenir, retener o retardar la acumulación de excesos hídricos, concentrándolos en las zonas menos productivas del paisaje. La tecnología se podría aplicar en áreas con pendiente menor a 0.5%, severas limitaciones de drenaje superficial y subsuperficial, y susceptibles al ascenso de sales desde la capa freática. Los trabajos se pueden realizar con maquinaria disponible en la finca y se consideran un paso necesario, previo a otras prácticas de mejora del suelo.


Algunas conclusiones Las limitaciones impuestas por las características del paisaje de la región (limitadas pendientes) y de los suelos halohidromórficos, técnicamente, no son fáciles de revertir y no son siempre asequibles desde el punto de vista económico y ecológico. Por el contrario, es razonable introducir prácticas adaptadas a esas condiciones limitantes. Lo que se buscó con este artículo es analizar resumidamente algunas técnicas de manejo que puedan ayudar a la recuperación de suelos halo-hidromórficos.

*Este artículo se elaboró a partir de los capítulos: Imbellone, P.A., M.A. Taboada, F. Damiano y R. S. Lavado. Genesis, properties and management of salt-affected soils in the Flooding Pampas, Argentina, y Taboada, M.A., F. Damiano, J.M. Cisneros y R.S. Lavado. Origin, management and reclamation technologies of saltaffected and flooded soils in the Inland Pampas of Argentina, publicados en el libro E. Taleisnik y R.S. Lavado (eds) Saline and Alkaline soils in Latin America: Natural Resources, Management and Productive Alternatives. 2020. Springer Nature. ISBN 978-3-030-52592-7.

¡8% de descuento y mantenimiento bonificado! Dos primeros servicios para Amarok 2.0 TDI (10.000km y 20.000km) Cuarto y quinto para las Amarok V6 258CV (poseen bonificados los primeros 3)

BENEFICIO PARA SOCIOS AAPRESID

REVISTA AAPRESID

41


NUTRICIÓN DE CULTIVOS

¿Y si hacemos un chequeo? Herramientas para el diagnóstico de la fertilidad edáfica La próxima campaña de fina se avecina y los altos costos de los fertilizantes generan incertidumbre. De la mano de Martín Torres Duggan, te contamos todo lo que tienes que saber para diagnosticar la salud del suelo y tomar decisiones exitosas

Cuando nos aqueja un problema de salud, lo primero que hace el médico es recetarnos una serie de análisis, y a partir de ese chequeo define el tratamiento a realizar. Lo mismo ocurre con el suelo. Para conocer su salud y encarar una estrategia de fertilización eficiente para la nutrición de cultivos, es clave realizar un diagnóstico. Conversamos con el Ing. Agr. Martín Torres Duggan (Tecnoagro), Especialista en Fertilidad de Suelos y Fertilización, quién compartió las principales herramientas para tomar mejores decisiones.

Por: Ing. María Eugenia Magnelli

42

REVISTA AAPRESID

El punto de partida para el análisis de los lotes es el muestreo de suelo. “Sólo el 20 o 30% de los productores realizan muestreos de suelos. En la producción no se está adoptando todo el conocimiento disponible “, inició diciendo Torres Duggan. “Si bien estos valores son bajos, la buena noticia es que viene aumentando su adopción”, continuó.


¿Por qué se muestrea poco? Según explicó el ingeniero, las principales causas son casi filosóficas. Comentó que el perfil de productores es muy variado en la región pampeana, en cuanto a la adopción de tecnología, y eso se evidencia en la toma de decisiones. Algunos indican que es que es un trabajo engorroso y lleva tiempo. También entra en juego el sistema de tenencia de la tierra, el criterio puede variar si el productor es propietario o arrendatario. Otros tienen la percepción que el análisis de suelo es caro, “Si le ponemos números la cosa demuestra todo lo contrario, el costo ronda los 1 o 2 U$S/ha para un retorno de 200 a 300 U$S/ha”, indicó. Otro argumento muy común para no muestrear es que los análisis de suelo dan resultados erráticos, “Eso se ve mucho en fósforo (P), los resultados suelen dar un serrucho y eso indica que las cosas se hicieron mal. Para P se requiere un muestreo más intensivo para que el dato sea confiable”, disparó. REVISTA AAPRESID

43


Un buen muestreo A la hora de muestrear un suelo, lo primero que recomendó el especialista es conocer qué propiedad edáfica estoy midiendo, cómo funciona y su variación en el tiempo. “Los valores de Carbono, pH, por ejemplo, cambian muy poco, en estos casos podemos espaciar los muestreos, no es necesario hacer estas determinaciones todos los años”, aclaró. Respecto a P, dijo que este elemento es un problema, porque es un nutriente muy importante, forma parte de los esenciales para la nutrición de los cultivos y tiene una gran variabilidad intra lote. Para otras propiedades, con 15 a 20 submuestras por lote está bien. Pero para determinar P sugirió un muestreo más intensivo, “Lo ideal es hacerlo cada 3 o 4 años, dado su variabilidad temporal baja, tomando 50 submuestras por lote, ello nos da un error de muestreo del 10%. Si hacemos las cosas mal, con un muestreo estándar, por ejemplo, el error sube a 20%, 30% o 40% y la exactitud baja”, puntualizó.

Técnicas de muestreo El método más tradicional para el muestreo de suelo es el barreno o calador de suelo, el cual suele resultar tedioso. Respecto a ello dijo “Hoy hay empresas que se dedican a prestar este servicio. Muchos emprendedores tienen el calador montado en una camioneta o cuatriciclo y, además miden humedad, resistencia mecánica a la penetración, etc.”. El especialista explicó que el manejo por ambientes o sitio específico vienen ganando terreno, lo cual requiere determinaciones más meticulosas y precisas. En ese sentido comentó “los sensores remotos o proximales sirven para determinar conductividad eléctrica, como la rastra Veris”. Y agregó “Si bien no se utilizan para determinar la aplicación de nutrientes, sí se usan para ambientar. Para definir zonas de manejo, hay que relacionar esta información con otros atributos del terreno, como la textura y el carbono”.

44

REVISTA AAPRESID


Diagnóstico de suelo Muchas veces se habla de fertilidad biológica como separada del resto. En este punto, el representante de Tecnoagro manifestó “El suelo es el soporte para nutrir las plantas, lo que requiere un abordaje lo más integral posible, considerando factores físicos, químicos y biológicos”. Además, aclaró que no sólo hay que diagnosticar fertilidad, sino que hay que ver cómo crecen las raíces y cómo capturan nutrientes y agua. “Si hay capas compactadas, la provisión de elementos necesarios para construir rendimiento por parte de la rizosfera será deficiente, y eso se ve limitado particularmente en elementos poco móviles como el P, Zinc y el Potasio”, subrayó. Y advirtió, “Cuanto mayor sea el tránsito de maquinarias, mayores son los problemas de compactación”. Para evaluar la situación en el campo, Torres Duggan nombró algunas herramientas como la resistencia mecánica a la penetración (penetrómetro), el perfil cultural y la guía de campo para la evaluación de calidad estructural desarrollada por Guillermo Peralta de Aapresid. La técnica del estallido consiste en arrojar una porción de suelo a determinada altura y ver cómo se separan los terrones; si tienen más de 10 cm da indicios de compactación y si los agregados miden menos indica una condición más favorable. En cuanto a la disponibilidad de nutrientes, señaló que no tenemos que quedarnos sólo con el diagnóstico en el momento de la siembra. Haciendo un punto en el nitrógeno, el especialista explicó que es un elemento muy móvil y desafiante, por lo que es difícil predecir cuál va a ser su oferta durante todo el ciclo del cultivo. Para ver la película completa y no sólo quedarnos con una foto, recomendó recurrir a distintos métodos de análisis y acoplarlos al índice de nutrición nitrogenada, el cual determina la capacidad del suelo en mineralizar este elemento. “Hoy las Agtech nos brindan muchas herramientas para eso, las imágenes satelitales, los índices de vegetación o sensores de campo que miden a nivel de canopeo (Spad)”, comentó. Refiriéndose al maíz, ejemplifico “Podemos medir nitratos en la siembra y en V6. Tenemos una ventana hasta VT para ajustar nitrógeno con fertilización y el cultivo va a responder”. REVISTA AAPRESID

45


Con esa misma lógica se refirió al contenido hídrico del suelo. “El agua útil es un factor que interviene en el rendimiento potencial, ni hablar cuando tenemos cultivos de servicios. Tenemos que sacarle provecho a todo el conocimiento, es un año para poner todo sobre la mesa y no bajar el nivel tecnológico”, mencionó.

Los números mandan Se aproxima la campaña de fina y los precios internacionales para Urea y Fosfato monoamónico son altísimos, el doble del año pasado. “El contexto donde apremian los costos, nos obliga a utilizar más y mejores herramientas de diagnóstico que incluyan, no solamente los análisis de suelo, sino que también los sensores remotos”, aconsejó. Además, remarcó “Tenemos que implementar un análisis integral para saber dónde estamos parados, lo peor que podemos hacer es ajustar tecnología sin un buen diagnóstico”. Torres Duggan explicó que existen brechas de rendimiento del 20% al 30% por no fertilizar, numerosos estudios lo demuestran y el efecto es más marcado en suelos pobres. “El rango crítico de P para maíz es de 10 a 15 ppm de P Bray. Si tengo un suelo con 8 ppm de P Bray y le pongo 2 o 3 kg/ha de arrancador, está claro que no voy a maximizar el rendimiento”, relató. Antes de pasar a otro tema, el ingeniero disparó “Si uno viene acumulando fertilidad, hay muchas más herramientas para mitigar efectos adversos ante una situación de precios desfavorables”.

46

REVISTA AAPRESID


Red temática de Nutrición Biológica Dando vuelta la página, Martín Torres Duggan habló sobre la nueva Red temática de Nutrición Biológica de Aapresid, en la que ejerce el rol de coordinador técnico. Esta iniciativa, que involucra a distintas instituciones y especialistas, se viene gestando hace tiempo y será lanzada en los próximos días. Según el ingeniero, el objetivo principal del proyecto es generar conocimiento o información experimental focalizada en el funcionamiento de distintos productos biofertilizantes y bioestimulantes. “La idea es poder ver patrones de efectividad y eficiencia en un gradiente amplio de clima y suelo, a partir de ensayos de corta o larga duración, con énfasis en bioestimulantes que hay menos información”. Dando más detalles dijo “Aprovechando el ecosistema que tiene Aapresid, y el vínculo con otras redes temáticas, queremos empezar a encontrar respuestas a muchas preguntas que tenemos”. Otro eje de la red es difundir y capacitar sobre el tema, “Vamos a trabajar mucho en comunicación y aprovecharemos los canales que tiene Aapresid”, dijo al finalizar. REVISTA AAPRESID

47


PLAGAS Y ENFERMEDADES

Trigales libres de malezas Una recorrida por diferentes opciones de control químico y cultural para el control de Brassica y Lolium en trigo.

En Argentina, el raigrás (Lolium spp.) tiene biotipos resistentes a tres sitios de acción: glifosato, inhibidores de ALS y Accasa (Din, Dem y Fop), con casos de resistencia múltiple a los tres sitios en todas sus combinaciones. Por su parte, cinco especies diferentes de crucíferas presentan biotipos resistentes a glifosato, inhibidores de ALS y a 2,4D, a uno, a dos, e incluso a los tres sitios de acción. En el sur de Buenos Aires, la gravedad del problema es tal que estas especies definen el manejo de malezas. Con el objetivo de identificar estrategias para hacer frente a Brassica rapa y Lolium sp. resistentes en trigo, la Red de Manejo de Plagas (REM) de Aapresid, en conjunto con la Regional Tandilia, organizaron una jornada a campo en un establecimiento de la localidad de Azul. De la mano del Ing. Agr. Víctor Juan de la FCA Azul, se realizó una recorrida por los tratamientos químicos en los que se plantearon bloques de

48

REVISTA AAPRESID

estrategias de control de: herbicidas residuales para control de Brassica y para control de Lolium. En ambas situaciones, la REM y las empresas sponsors del programa, propusieron diferentes opciones de control químico que, a su vez, se cruzaron con alternativas de control cultural. Por otro lado, también se plantearon estrategias de control postemergencia para Brassica con selectivos en trigo, como alternativa para los escapes. Las aplicaciones se realizaron con mochila de gas carbónico a 3 bares de presión, con pastillas abanico plano 0.2 y arrojando un caudal de 120 l/ha. A continuación, se describen los tratamientos realizados (Tablas 1 y 2), con sus respectivos índices de impacto ambiental (EIQ) y sitios de acción, características que deben ser tenidas en cuenta al momento de seleccionar cada opción más allá del % de control alcanzado.


Residuales para crucíferas Reseteo del lote: 30/05 Glifosato 1.8 l/ha + 2.4D 1.4 l/ha + Carfentrazone 100 cc/ha. Fecha de aplicación: 18/06 y 2/07 según consideraciones de las empresas. Empresa 0

Producto

Dosis

EIQ*

Sitio de Acción

Control al 16/09 (%)

1,2

PPO

75

TESTIGO SIN APLICACIÓN

1

Sumitomo

2

FMC

Sumyzin (Flumioxazin)

115 cc/ha

Azugro (Bixlozone)

1500 cc/ha

Pelican (Diflufenican) SUMMIT AGRO

DOXP Xx+3,1

300 cc/ha

Gemmit TOP (Flumioxazin) 120 cc/ha

95 PDS

1,2

PPO

70

3 REM

Flurocloridona (25%)

1200 cc/ha

xx

PDS

75

4

REM

Terbutrina (50%)

1200 cc/ha

10,6

FSII

40

5

REM

Metribuzin (70%)

270 cc/ha

4,6

FSII

65

Terbutrina (50%)

800 cc/ha

6 REM 7

FSII 7,1+xx

Flurocloridona (25%)

800 cc/ha

75 PDS

Tabla 1: Tratamientos realizados para control de crucíferas.

NOS ACOMPAÑAN

REVISTA AAPRESID

49


Residuales para raigrás Reseteo del lote: 30 de mayo- Haloxifop 54% 0.3 l/ha.. Fecha de aplicación: 18/06 y 2/07 según consideraciones de las empresas. Empresa 0 1 2

3

Producto

Dosis

EIQ*

Sitio de Acción

Control al 16/09 (%)

1,2

PPO

60

TESTIGO SIN APLICACIÓN SUMITOMO

Sumyzin (Flumioxazin)

115 cc/ha

Azugro (Bixlozone)

1500 cc/ha

Finesse (Clorsul+Metsul.)

15 g/ha

Yamato (Pyroxasulfone)

120 g/ha

FMC

DOXP xx+0,2+0,0

SUMMIT AGRO

85 ALS VLCFA

1,1+1,2 Gemmit TOP (Flumioxazin) 120 cc/ha

4

REM

Pendimetalin (33%)

5

REM

Trifluralina (60%)

6

REM

Flucarbazone (70%)

4000 cc/ ha 3000 cc/ ha 100 g/ha

90 PPO

34,1

S.MIC.

85

29

S.MIC.

70

xx

ALS

85

*La coloración gris para los valores de EIQ en alguno de los tratamientos indica que falta información de este indicador para valorar alguno de los activos. Tabla 2: Tratamientos realizados para el control de raigrás.

50

REVISTA AAPRESID


Tratamientos culturales de siembra Al momento de la siembra, se implementaron tratamientos culturales para identificar cuál podría ser su incidencia en el control de malezas debido a la competencia que puede ejercer el cultivo. Los factores que se modificaron con respecto al tratamiento Estándar (comúnmente utilizado en la zona), fueron: densidad, fertilización, variedad y orientación de surcos. Los mismos fueron evaluados en los tratamientos testigos mediante el conteo de densidad de malezas por m2 (Tabla 3).

Densidad

Fertilización

Variedad

Baguette 620 200 pl/m 120 DAP + 175 kg Urea Orientación 1

Baguette 620 270 pl/m2 60 DAP + 100 kg Urea Orientación 1

DM Ceibo 270 pl/m2 120 DAP + 175 kg Urea Orientación 1

Orientación

Estándar

Baguette 620 Baguette 620 270 pl/m2 270 pl/m2 120 DAP + 175 kg 120 DAP + 175 kg Urea Urea Orientación 2 Orientación 1

Tabla 3: Tratamientos culturales. Fecha de siembra: 13 de julio.

Metalfor, la Fertilizadora oficial de Aapresid Conocé más en www.metalfor.com.ar

REVISTA AAPRESID

51


En base a la evaluación que se recolectó, se puede determinar que la disminución de la densidad es el factor que mayor incidencia presenta en la competencia contra las malezas, mientras que la orientación del surco no reflejó ninguna diferencia con respecto al tratamiento estándar (Figura 1).

20 18

17,6

16,8

16

14,4

Malezas/m2

14 12 10 8

6,4

6,4

Orientación

Estandar

6 4 2 0

Densidad

Fer�lización

Veriedad

Figura 1: Resultados de la evaluación recolectada.

Postemergentes para crucíferas selectivos en trigo Los tratamientos de postemergencia se aplicaron el 24 de agosto, 47 días después de la siembra, con plantas de Brassica cuyo desarrollo variaba desde plántulas hasta rosetas de 10 cm (Tabla 4).

52

REVISTA AAPRESID


Empresa

2 3 4

EIQ*

Sitio de Acción

Mextrol (Bromoxinil)

1 l/ha

MCPA 28% (MCPA)

1,5 l/ha

Sark (Carfentrazone)

40 cc/ha

5+13,2

Control al 16/09 (%)

FSII

SUMITOMO

90

FMC Corteva

REM

6

REM

REM

AUX PPO 3,3+18,8

MCPA (75%)

800 cc/ha

Curtail M (Cloyralid + MCPA)

1,35

Flurocioridona (25%)

400 cc/ha

Bromoxinil (36%)

400 cc/ha

Terbutrina (50%)

1,2 l/ha

80 AUX

19,5

AUX

MCPA (28%)

1,5 l/ha

Diflufenican (50%)

200 cc/ha

70 FSII FSII

10,6+13,2

AUX

1,5 l/ha

2,4 D (66,9%)

700 cc/ha

80

PDS 2,1+13,2

MCPA (28%)

90

PDS

Xx+2,1

REM

5

7

Dosis

TESTIGO SIN APLICACIÓN

0 1

Producto

85 AUX

8,3

AUX

20

Tabla 4: Postemergentes para crucíferas selectivos en trigo

Los porcentajes de control a las 3 semanas de la aplicación variaron entre 70 a 90% con respecto al testigo. Mientras que el tratamiento de 2,4D presentó solo un 20% de control, lo que evidenció la resistencia de este biotipo al herbicida hormonal. Los tratamientos postemergentes no contemplaron ningún producto de ALS para evitar la resistencia a este grupo. En este sentido, se busca siempre acompañar a los productos del grupo de los hormonales con alguno de contacto que permita cortar con la resistencia.

Por su parte, los productos de contacto ensayados (bromoxinil, diflufenican, carfentrazone, flurocloridona) poseen un buen control de nabos en postemergencia, pero son muy dependientes del estado fenológico de las malezas. El tratamiento que alcanzó el menor nivel de control (70%) estuvo conformado con dos herbicidas de contacto, lo que evidenció la falta del sistémico para aportar al control. A modo de conclusión, una vez más se reafirmó que para retrasar la generación de malezas resistentes se debe trabajar desde el punto de vista técnico e incorporar a los sistemas el manejo integrado coordinando varias herramientas. REVISTA AAPRESID

53


PLAGAS Y ENFERMEDADES

Un bisturí para el control de malezas Con un ahorro del 70% en herbicidas y menor impacto ambiental, las aplicaciones selectivas de herbicidas ganan terreno de norte a sur.

Por: Ing. María Eugenia Magnelli

54

REVISTA AAPRESID


El problema de malezas se expandió ampliamente en distintas regiones del país. Este escenario, llevó a encontrar estrategias de manejo más eficientes. Con la precisión de un bisturí, las aplicaciones puntuales o selectivas ganan terreno con una adopción en continuo crecimiento.

Para conocer más detalles de esta tecnología, conversamos con la Ing. Agr. María José Galdeano, asesora en el Chaco Santiagueño, y el Ing. Agr. Estaban Bilbao (Regional Aapresid Necochea, Agroestudio Viento Sur SRL) del sudeste de la Provincia de Buenos Aires.

Los comienzos A 10 años de las primeras experiencias, María José Galdeano indicó “En el año 2012 los problemas de malezas habían avanzado muchísimo en lotes agrícolas, es por eso que, desde el Grupo Los Gatos buscamos tecnologías que nos ayuden a reducir el uso de herbicidas, mejorar los controles y minimizar el impacto sobre el ambiente”. Y continuó “El primer equipo llegó en la primavera de 2012, un sensor Weed Seeker montados sobre la pulverizadora”. Yendo al sudeste de la Provincia de Buenos Aires, Esteban Bilbao comentó “Desde 2015 comenzamos a estudiar con mi hermano Agustín sobre aplicaciones puntuales. En ese momento tomamos la información disponible que provenía de Chaco y Santiago del Estero”. Según explicó Bilbao, en ese entonces, la inversión en equipos selectivos no se justificaba, dado la baja presión de malezas problema. No obstante, ese escenario cambió rápidamente “El raigrás resistente a glifosato se instaló en toda la zona con presencia en el 99% de los lotes; también avanzó la “nabolza” (nabo resistente a glifosato y als) y el yuyo colorado”, disparó el Ingeniero. Esa situación complejiza los sistemas de producción, complicando y encareciendo el manejo de malezas, además de aumentar el impacto ambiental. “Estábamos haciendo REVISTA AAPRESID

55


lo mejor que podíamos y las malezas seguían avanzando en nuestros campos”, aseveró. Todo esto los llevó a meterse de lleno en el tema desde 2017, estudiando con los técnicos referentes del norte de Argentina. Tal es así que, en 2019 formaron un grupo de intercambio con usuarios de Weed It, desde el centro de Córdoba y Santa Fe hasta el sudoeste de Buenos Aires, sumando el primer equipo de aplicaciones dirigidas en el sudeste de Buenos Aires en la zona de Necochea y Lobería, generando información para impulsar la adopción de esta tecnología. Actualmente ya hay 25 equipos (entre Weed It y Weed Seeker 2) en la zona de Mar y Sierras (sudeste de Buenos Aires), trabajando principalmente en control de malezas en barbecho.

Funcionamiento de los equipos Según explicó Galdeano, los equipos de pulverización selectiva tienen una luz roja que brilla constantemente en dirección al suelo. Cuando la luminiscencia se encuentra con material vegetal vivo, la clorofila de la planta absorbe parte de esa luz roja y otra parte la emite como infrarroja, que se convierte en la señal que activa los sensores y los mecanismos de pulverización. Una vez identificada la planta de maleza, el sensor envía una señal eléctrica a la válvula que se debe abrir, y un sistema inteligente calcula el retraso necesario para aplicar el producto exactamente sobre la planta, de acuerdo con la velocidad de avance del equipo. Al aplicar el herbicida sólo en las plantas detectadas por el sensor, no se desperdicia el producto en las zonas donde no hay presencia de malezas.

56

REVISTA AAPRESID

Todo esto los llevó a meterse de lleno en el tema desde 2017, estudiando con los técnicos referentes del norte de Argentina.


Los herbicidas El asesor de Viento Sur comentó que en barbecho utilizan principalmente herbicidas post-emergentes de la maleza como glifosato, hormonales (2,4 D, picloram, dicamba, etc), ppo de contacto (saflufenacil, carfentrazone, pyraflufen, etc), graminicidas (cletodim, haloxifop) y desecantes (como paraquat y glufosinato de amonio). Advirtió que también están realizando algunas experiencias aplicando residuales de forma dirigida para controlar malezas con semilla pesadas (por ej raigrás, nabolza), pulverizando alrededor de las plantas verdes para no utilizarlos en los lotes completos en situaciones de baja presión de la maleza. En lo que es cultivos, las

principales pruebas son con pinoxaden para control de raigrás y avena en estadios tempranos de trigo y cebada, cletodim o haloxifop en soja y girasol para control de maíz guacho y HPPD para el control de nabolza en estadios tempranos de maíz. Por su parte, Galdeano comentó “Si bien casi no tenemos aplicaciones en post emergencia, con la aparición de amaranthus resistente en la zona, los nuevos desafíos vienen de la mano de aplicaciones sobre cultivos”. Además, advirtió que les está costando mucho reducir la superficie en censos con malezas de hoja ancha, no logran detener borreria y amaranthus resistentes.

Los equipos de pulverización selectiva tienen una luz roja que brilla en dirección al suelo que, al encontrar material vegetal vivo, activa un sensor que abre la válvula de descarga de producto sobre la planta

REVISTA AAPRESID

57


"Llevamos adelante ensayos en micro parcelas probando todo tipo de mezclas y productos recomendados por los laboratorios para llegar a las mejores combinaciones para cada especie problema, y con esos datos realizamos las mezclas en aplicaciones selectivas. La ventaja de las aplicaciones puntuales, es que podemos optar

por herbicidas más caros, dado la menor cantidad de producto que se utiliza”, aseveró. Ambos Ingenieros explicaron que también realizan aplicaciones puntuales verde sobre verde en lotes con cultivos recién emergidos, para controlar escapes.

Los resultados Según reportó la Ingeniera, tras siete años de trabajo con pulverización selectiva en el Chaco Santiagueño, combinada con cultivos de servicio, lograron un ahorro en el uso de herbicidas del 73% en promedio y una reducción de costo en el control de malezas del 33% en dólares. Simultáneamente, alcanzaron a disminuir la superficie con malezas problemáticas del 37 al 13 %, mediante el uso de herbicidas específicos aplicados de manera focalizada a las malezas. Esos números son muy similares a los que comentó Bilbao tras 50.000 hectáreas aplicadas en la zona, además agregó “Usamos 71% menos de agua para realizar las aplicaciones y un 72% menos de envases de fitosanitarios”.

58

REVISTA AAPRESID

Muchas veces, el campo ha sido acusado de contaminar el ambiente con el uso desaprensivo de fitosanitarios para controlar malezas y plagas. Un ejemplo que muestra todo lo contrario es la implementación de pulverizaciones selectivas. Tomando el índice EIQ como valor de referencia, el asesor de Viento Sur dijo “Tenemos un 72% menos de impacto ambiental”. Respecto a ello, Galdeano agregó “El uso de cultivos de servicios, junto con pulverización selectiva, tienen un coeficiente de impacto ambiental de 55,6, lo que permitiría una disminución del 66,7% del impacto respecto al tratamiento tradicional”


Desafíos y recomendaciones En la implementación de las aplicaciones dirigidas tenemos que ir superando diferentes situaciones. La primera que listó Bilbao es la factibilidad de comprar un equipo o contratar un servicio, poniendo en la balanza la inversión necesaria, fortalezas y debilidades de lo que existe en el mercado. Otro punto muy importante que mencionó es intensificar el monitoreo de los barbechos, y así, definir en cada caso si es conveniente hacer una aplicación dirigida o cobertura total. A la hora de aplicar, indicó tener los pulverizadores verificados y en óptimo estado, limpios y calibrados. Comprobando la calidad de las aplicaciones mediante el uso de tarjetas hidrosensibles. Y como pata fundamental, subrayó la capacitación de todo el equipo de trabajo y mejorar la comunicación entre las personas.

Verificar el estado óptimo del equipo es clave para maximizar la eficiencia y realizar aplicaciones de calidad

REVISTA AAPRESID

59


Por último, recomendó registrar lo que logramos en cada aplicación, incluyendo el porcentaje del lote que se aplicó y a posteriori si cumplimos el objetivo planteado o no y cuáles son las oportunidades de mejora en función de esto. Hablando de las fortalezas argumentó “disponemos de una herramienta validada, que si la dimensionamos bien se nos paga en unos dos años, nos empuja a seguir profesionalizando la producción, podemos elegir cuánto herbicida vamos a aplicar y qué malezas son mi objetivo en cada barbecho”.

60

REVISTA AAPRESID


El futuro De cara a lo que se viene, el asesor bonaerense explicó que lo próximo en innovación son cámaras en lugar de sensores para detección e identificación de malezas en cultivos y otros métodos de control de malezas (físicos, eléctricos, térmicos, etc.) que, indudablemente, deben estar asociados a tecnologías de detección y aplicación dirigida a las malezas. Hoy en Argentina hay aproximadamente el 3% de los pulverizadores equipados con aplicaciones dirigidas. En ese sentido, Bilbao disparó “Tenemos que romper la inercia para que la adopción siga la curva exponencial que vimos los últimos años”. Llamó a los ingenieros agró-

AGRADECIMIENTO

nomos, asesores e investigadores a generar información para aprovechar al máximo esta herramienta. Indicó que no es difícil y depende de nosotros. “En nuestra zona por generar información y difundirla, pasamos de un equipo armado en 2019 a veinticinco equipos en tres años, y esto sigue creciendo. Si seguimos mirando para otro lado, las malezas van a seguir ganando la batalla”, concluyó. Las aplicaciones selectivas vinieron para quedarse. Resulta clave impulsar su adopción para lograr un mejor control de malezas, reducir los costos de la producción y el impacto ambiental.

Agradecemos a María José Galdeano y a Estaban Bilbao por la excelente predisposición para realizar esta nota.

REVISTA AAPRESID

61


62

REVISTA AAPRESID


¿Qué es AGENDA? Un ciclo de charlas e intercambio que aborda los temas de la campaña, con la mirada puesta en los sistemas de producción y con información para la toma de decisiones que el productor necesita, cuando la necesita.

Formato descontracturado

Tecnología e innovación

Entrevistas mano a mano

Participación de especialistas para responder todas tus consultas

Intercambio

No precisa pre-inscripción

Es abierto a todo el público

Algunas temáticas que pasaron y que se vienen: Cultivos de servicio

Campos alquilados

Pasturas y verdeos para cada ambiente

Bioeconomía

Cosecha gruesa

Maíz tardío

Manejo de malezas

Asociativismo, integración ‘agro-porcina’

Manejo de colza

Agtech

Siembra y fertilización

Agregado de valor

Cultivos de invierno

Palpitando la campaña de maíz 21/22

Ganadería: Genética y sanidad

Manejo en maíz por región

Estrategias de financiamiento, gestión y proyección

Manejo en girasol por región

LLEGAMOS A LA TELEVISIÓN ARGENTINA Mirá nuestro resumen semanal en el canal SOMOS Rosario.

Todos los sábados 19.30 hs. Canal 7 de #Flow Box y de #Flow App para Rosario. Resto del país 520 #Flow

¿Todavía no te sumaste? ¡Te esperamos! aapresid.org.ar/eventos REVISTA AAPRESID

63


PLAGAS Y ENFERMEDADES

Un 2x1 para el control de Rama Negra ¿Herbicidas hormonales solos o en mezcla? Algunos resultados de ensayos a campo en los que se analiza el nivel de eficacia de Effectux ME Max, el herbicida hormonal que combina dicamba y 2,4D.

El uso de herbicidas hormonales para el control postemergente de Rama Negra (Conyza spp.) en barbechos y pre-siembra de numerosos cultivos es una de las principales herramientas efectivas para el manejo de dicha maleza. Específicamente 2,4D y Dicamba son los activos más utilizados dentro de esta estrategia. Sin embargo, durante las últimas campañas, surgieron muchas consultas sobre problemas de escapes de Rama Negra luego de la aplicación de herbicidas hormonales, principalmente en barbechos. Bajo este contexto, el equipo de Desarrollo de Sipcam Argentina viene llevando adelante numerosos ensayos en los que se evalúan diferentes combinaciones de herbicidas para el control de Rama Negra en Barbecho Químico Largo. Por: Ing. Agr. Alejandro Iturbe Gerente de Desarrollo – Sipcam Argentina.

64

REVISTA AAPRESID

El herbicida hormonal Effectux ME Max desarrollado por Sipcam Argentina está compuesto por 2,4D y Dicamba. La combinación de estos dos activos hormonales manifiesta un im-


portante sinergismo en el control de malezas como Rama Negra (Conyza spp.). Su uso, en una misma aplicación, permite lograr mayores niveles de control de esta maleza y reducir el número de plantas rebrotadas. A continuación, se comparten resultados de ensayos a campo realizados en diferentes campañas, en diferentes lugares y por diferentes ensayistas, en los que se compara el nivel de eficacia de Effectux con distintas formulaciones de 2,4D, Dicamba y mezcla de tanque,

evaluando siempre el % de control de plantas y rebrotes. Los ensayos fueron realizados sobre plantas de Rama Negra elongadas. En el Gráfico 1 se puede observar cómo la combinación de 2,4D + Dicamba en la misma aplicación aporta mayores niveles de control y menor % de rebrote, que si se los aplica por separado. El tratamiento de Effectux magnifica ese sinergismo y mejora la reducción de % de plantas rebrotadas, aportando mejor resultado inclusive que la mezcla de tanque.

Ensayo de Herbicidas Hormonales para el control de Rama Negra 2,4D vs Dicamba vs Mezcla de tanque vs Effectux

Localidad: Coronel Arnold (Sta Fe) - Ensayista: Damián Dignani Fecha de aplicación: 29/10/18 90

% de Control

70

52 70

82

60 50

65

40

60 50

32

40

30

26

30

20

20

20

% de Rebrote

80

82

10

10

0

0

2,4D 30% ME 750cc 9 DDA

Dicamba 20% ME 180cc 18 DDA

2,4D 30% ME 750cc + Dicamba 20% ME 180cc

28 DDA

38 DDA

EFFETUX 750cc

% REB 38 DDA

Gráfico 1: Resultados de un ensayo realizado a campo en microparcelas, donde se evaluó la eficacia en el control y % de rebrote de plantas de Rama Negra de 15 cm de altura (elongadas). Localidad: Coronel Arnold. En este gráfico se muestra el % de control logrado y % de plantas rebrotadas de tratamientos de 2,4D, Dicamba, la mezcla de tanque de 2,4D + Dicamba y Effectux a la dosis de 750 cc/ha. Las dosis de los tratamientos evaluados tienen 225 g ea 2,4D y 36 g ea Dicamba respectivamente. Todos los tratamientos fueron aplicados en mezcla con glifosato sal dimetilamina 1800 cc/ha (Diseño experimental en Bloques Completos Aleatorizados con 3 repeticiones).

REVISTA AAPRESID

65


En el Gráfico 2 se puede observar que diferentes tratamientos de 2,4D con diferentes tipos de formulaciones aportan buenos niveles de control, aunque gran parte de las plantas terminan rebrotando (+30%). El tratamiento de Effectux a la dosis de 1250 cc/ha aporta los mayores niveles de control de Rama Negra y muestra los valores más bajos en plantas rebrotadas. La combinación de 2 hormonales permite mejorar los controles y reducir el número de plantas rebrotadas. No obstante, ningún tratamiento llegó al 100% de control debido al tamaño de la maleza al momento de la aplicación.

Ensayo de Herbicidas Hormonales para el control de Rama Negra Diferentes formulaciones de 2,4D vs Effectux

Localidad: Coronel Arnold (Sta Fe) - Ensayista: Damián Dignani Fecha de aplicación: 29/10/18 100

90 75

80

40

37

90 78

40 35

70

% de Control

45

30

60

25

25

50

20

40 30

12

20

15 10

10

5

0

0

2,4D sal colina 1500cc 9 DDA

2,4D éster etil hexílico 1000cc 18 DDA

28 DDA

2,4D 30% ME 1700cc 38 DDA

% de Rebrote

87

EFFECTUX 1250cc % REB 38 DDA

Gráfico 2: Resultados de un ensayo realizado a campo en microparcelas, en el que se evaluó la eficacia en el control y % de rebrote de plantas de Rama Negra de 15 cm de altura (elongadas). En este gráfico se muestra el % de control logrado y % de plantas rebrotadas de tratamientos de diferentes formulaciones de 2,4D (sin Dicamba) y Effectux a la dosis de 1250 cc/ha. Todos los tratamientos fueron aplicados en mezcla con glifosato sal dimetilamina 1800 cc/ha (Diseño experimental en Bloques Completos Aleatorizados con 3 repeticiones).

66

REVISTA AAPRESID


En el Gráfico 3 se puede observar que el aumento de dosis de 2,4D de 1000 cc/ha a 1700 cc/ha mejora el % de control pero no llega a superar el 70%, además de que el % de rebrote de plantas está por encima del 60%. Asimismo, un dato interesante que se observó en este ensayo es que mantener la dosis de 2,4D y agregar Dicamba a la mezcla mejora sustancialmente la eficacia en el % de control de Rama Negra y baja el % de rebrote de plantas. Sin embargo, también se observó que el Ready Mix de 2,4D + Dicamba del tratamiento del Effectux tuvo un impacto más importante sobre el control de Rama Negra, mejorando el % de control y llevando a niveles muy bajos el % de plantas rebrotadas. Por lo tanto, se concluye que la combinación de 2,4D y Dicamba tiene más respuesta que aumentar la dosis de 2,4D cuando las plantas de Rama Negra tienen más de 15 cm de elongación. Además, la formulación del Ready Mix tiene un aporte positivo en el nivel de eficacia alcanzado. REVISTA AAPRESID

67


Ensayo de Herbicidas Hormonales para el control de Rama Negra 2,4D vs Dicamba vs Mezcla de tanque vs Effectux Localidad: Roldán (Sta Fe) - Ensayista: Alejandro Iturbe Fecha de aplicación: 10/10/19 100

90

80 65

% Control

70

60

90

80

80 70

65

60

50

50

40

30

40

40

30

30

20

20

10

0

% Rebrote

90

100

90

20 10

2,4D 30% ME 1000cc

2,4D 30% ME 1700cc 40 DDA RN

2,4D 30% ME 1000cc + Dicamba 20% ME 240cc

EFFECTUX 1000cc

0

% REB 40 DDA

Gráfico 3: Resultados de un ensayo realizado a campo en microparcelas, donde se evaluó la eficacia en el control y % de rebrote de plantas de rama negra de 15 cm de altura (elongadas). Localidad: Roldán. En este gráfico se muestra el % de control logrado y % de plantas rebrotadas de tratamientos de una dosis mínima y una dosis máxima de 2,4D ME, la mezcla de tanque de 2,4DME + Dicamba ME y Effectux a la dosis de 1000 cc/ha. Todos los tratamientos fueron aplicados en mezcla con glifosato sal dimetilamina 1800 cc/ha (Diseño experimental en Bloques Completos Aleatorizados con 3 repeticiones).

En el Gráfico 4 se intenta mostrar que el mayor % de control de Rama Negra con más de 15 cm de elongación se logró con el tratamiento de Effectux a la dosis de 1250 cc/ha. En las comparaciones realizadas, se evaluaron diferentes formulaciones de 2,4D y Effectux como único tratamiento que combina 2,4D + Dicamba. Más allá de que ninguno de los tratamientos alcanzó el 100% de control, se destaca que el tratamiento de Effectux alcanzó los niveles más bajos de % de plantas rebrotadas. Sin embargo, dadas las condiciones de este ensayo y el tamaño de la maleza, todos los tratamientos requirieron de una segunda aplicación de doble golpe para alcanzar el 100% de control total.

68

REVISTA AAPRESID


Ensayo de Herbicidas Hormonales para el control de Rama Negra Diferentes formulaciones de 2,4D vs Effectux Localidad: Roldán (Sta Fe) - Ensayista: Alejandro Iturbe Fecha de aplicación: 10/10/19 95

100 80

65

70

% Control

80

80

80

70

65 65

60

60 50 40

50 40

40

30

30 20

15

10 0

2,4D sal colina 1500cc

2,4D éster e�l hexílico 1000cc 40 DDA RN

2,4D 30% ME 1700cc

EFFECTUX 1250cc

% Rebrote

90

90

20 10 0

% REB 40 DDA

Gráfico 4: Resultados de un ensayo realizado a campo en microparcelas, en el que se evaluó la eficacia en el control y % de rebrote de plantas de Rama Negra de 15 cm de altura (elongadas). Localidad: Roldán. En este gráfico se muestra el % de control logrado y % de plantas rebrotadas de tratamientos de diferentes formulaciones de 2,4D (sin Dicamba) y Effectux a la dosis de 1250 cc/ha. Todos los tratamientos fueron aplicados en mezcla con glifosato sal dimetilamina 1800 cc/ha (Diseño experimental en Bloques Completos Aleatorizados con 3 repeticiones).

En el Gráfico 5 se intenta mostrar cuáles son las dosis equivalentes, desde el punto de vista de eficacia, que igualan a un tratamiento de Effectux 1250 cc/ha. Esto explica porqué no se ven grandes diferencias en % de control y nivel de rebrote logrado. Sin embargo, también se puede observar que Effectux no es un herbicida que se destaque por velocidad de control, sino que se destaca por nivel de control final logrado. Dentro de las alternativas de herbicidas hormonales utilizados para el control de Rama negra, la combinación de 2,4D y Dicamba vuelve a demostrar que es una herramienta eficaz. Effectux, además de ser un producto compuesto por REVISTA AAPRESID

69


esos dos activos, está formulado con tecnología de formulación ME Max, una microemulsión de base oleosa que permite, no sólo combinar sin restricciones 2,4D y Dicamba, sino que también reduce a niveles muy bajos el olor y optimiza la compatibilidad física y química de mezcla con diferentes tipos de glifosatos. Por otra parte, la utilización de Effectux ME Max no requiere del agregado de coadyuvantes cuando es utilizado a dosis de 1250 cc/ha o más. En el Gráfico 5, se comparten los resultados de ensayos de campo para evaluar eficacia en % de control y nivel de rebrote logrado, contemplando diferentes dosis de Effectux, con y sin coadyuvantes. Ensayo de Herbicidas Hormonales para el control de Rama Negra Dosis equivalentes de diferentes combinaciones de 2,4D y Dicamba Localidad: Gobernador Castro (Bs As) - Ensayista: LMAgro Fecha de aplicación: 10/08/19

100

93

92

92

90

1,2 88

% de Control

70

0,8

60

50

0,6

40

0,4

30 20

0,2

10 0

Nivel de rebrote

1

80

2,4D Etil-hexíloco 1000 + Dicamba 20% ME 240 + MSO Sil 250

20 DDA

Effectux 1250

30 DDA

2,4D Sal Colina 1750 + 2,4D 30%ME 1375 Dicamba 20% ME 300 + +Dicamba 20% ME 300 + MSO Sil 250 MSO Sil 250

40 DDA

0

Nivel de Rebrote 40 DDA

Gráfico 5: Resultados de un ensayo realizado a campo en microparcelas, en el que se evaluó la eficacia en el control y nivel de rebrote de plantas de rama negra de 5 cm de altura (elongadas). Localidad: Gobernador Castro. Se muestra cuáles serían las dosis equivalentes de diferentes mezclas de tanque comparadas con un tratamiento de Effectux a 1250 cc/ha, desde el punto de vista del % de control logrado y nivel de rebrote de plantas alcanzado. Se aclara que las diferentes mezclas de tanque contienen diferentes formulaciones de 2,4D, Dicamba 20% ME y un coadyuvante a base de aceite metilado de soja siliconado. Todos los tratamientos fueron aplicados en mezcla con glifosato sal dimetilamina 1800 cc/ha.

70

REVISTA AAPRESID


En el Gráfico 6 se puede ver que Effectux, a partir de la dosis de 1250 cc/ha, no responde al agregado de coadyuvante. Esto significa que el % de control de Rama negra no difiere cuando se utiliza Effectux a 1250 cc/ha con o sin coadyuvante. Por debajo de esta dosis, es necesario agregar el coadyuvante para lograr los máximos niveles de control de Rama Negra. Asimismo, los niveles de rebrote se empezaron a evidenciar por debajo de la dosis de Effectux 1000 cc/ha.

Ensayo de Herbicidas Hormonales para el control de Rama Negra Evaluación de diferentes dosis de Effectux, con y sin coadyuvante Localidad: Gobernador Castro (Bs As) - Ensayista: LMA Agro - FA: 10/8/20 Effectux CON y SIN Coadyuvante 93

95

90

98 92

2,5

97 92

92 2

85 80

78

78

1,5

75

1

65

0,5

55

45

Nivel de rebrote

% de control

85

95

Effectux 700cc

Effectux 700 + MSO Sil 250

20 DDA

Effectux 1000

Effectux 1000 + MSO Sil 250 Título del eje

30 DDA

40 DDA

Effectux 1250

Effectux 1250 + MSO Sil 250

0

Nivel de Rebrote 40 DDA

Gráfico 6: Resultados de un ensayo realizado a campo en microparcelas, en el que se evaluó la eficacia en el control y nivel de rebrote de plantas de Rama Negra de 5 cm de altura (elongadas). Localidad: Gobernador Castro. En este gráfico se muestran los resultados de diferentes dosis de Effectux, aplicados con y sin aceite metilado de soja siliconado. Todos los tratamientos se aplicaron en mezcla con glifosato sal dimetilamina 1800 cc/ha.

REVISTA AAPRESID

71


PLAGAS Y ENFERMEDADES

Receta Agronómica: el guardaespaldas de las aplicaciones seguras y responsables Todo lo que necesitás saber sobre la Receta de Aplicación de Fitosanitarios, aliada que garantiza respaldo legal y trazabilidad a tus aplicaciones.

Foto: La Receta de Aplicación de Fitosanitarios es un documento legal emitido por un profesional matriculado que habilita a un productor a utilizar un fitosanitario. En ella deben figurar los datos de ambas partes, posicionamiento del lote, cultivo a tratar, principio activo y dosis e indicaciones específicas para la aplicación.

72

REVISTA AAPRESID


Las Buenas Prácticas Agrícolas están asociadas en gran parte a la gestión responsable de fitosanitarios. Esto incluye el manejo y uso desde su desarrollo y ciclo comercial hasta el diagnóstico y la prescripción profesional, su aplicación en el campo y por último el tratamiento final de los envases plásticos luego de su uso. Existen tres tipos de recetas agronómicas que deben ser elaboradas por un profesional matriculado, previo diagnóstico de la plaga a controlar. Éstas son la receta agronómica de adquisición (o compra), para que el productor adquiera el producto fitosanitario; de expendio (o venta), que realiza el distribuidor al momento de vender los productos; y de aplicación (o uso), necesaria para que el productor pueda usarlos en el lote. Con motivo de profundizar en la situación de la Receta de Aplicación de Fitosanitarios en Argentina, Gabriel Marzialetti, socio de la Regional Guaminí-Carhué y Subdirector Adjunto de la Red de Manejo de Plagas (REM) de Aapresid, en el marco de un nuevo episodio del Podcast #INTEGRANDO MANEJOS, dialogó con Ing. Agr. Alberto Priano (MP CIAFBA 208) , responsable de la comisión de Receta Agronómica Obligatoria del CIAFBA (Colegio de Ing. Agrónomos y Forestales de la Prov. Bs. As.).

REVISTA AAPRESID

73


¿Qué es y para qué sirve una receta de aplicación de fitosanitarios? La Receta de Aplicación de Fitosanitarios, denominada Receta Agronómica Obligatoria (RAO) en la provincia de Bs. As. “es un documento legal que habilita a un productor a utilizar un fitosanitario”, resumió Priano. En esta receta deben figurar los datos del profesional que prescribe y del productor, el posicionamiento del lote, el cultivo a tratar, el principio activo y la dosis e indicaciones específicas acordes a los requisitos de la legislación provincial bajo la que se realice la aplicación. Toda aplicación dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires, incluso en provincias vecinas como Córdoba y Santa Fe, necesita de una receta de aplicación, “si no la tienen, la aplicación es ilegal”, subrayó el profesional. A solicitud del productor, los profesionales agrónomos hacen un diagnóstico de la plaga, male-

za o enfermedad y en base a ello se prescribe un tratamiento fitosanitario para controlarla, “similar a cuando uno va al médico y éste le receta un medicamento con indicación de dosis, frecuencia, condiciones especiales para su toma”, comparó Priano. La receta otorga trazabilidad en las aplicaciones, pues contiene información detallada y recomendaciones puntuales sobre cómo debe realizarse la aplicación y bajo qué condiciones climáticas y operativas.

La Receta de Aplicación de Fitosanitarios, denominada Receta Agronómica Obligatoria (RAO) en la provincia de Bs. As. “es un documento legal que habilita a un productor a utilizar un fitosanitario”

Implicancias y beneficios para profesionales y productores “La RAO para el agrónomo es más lo que lo exime que lo que lo perjudica”, remarcó. Si bien el profesional es pura y exclusivamente responsable de lo que prescribe y no puede indicar un producto prohibido o en áreas de exclusión, el productor y el aplicador son los guardianes de la aplicación en sí. Éstos deben respetar las sugerencias de la receta y condiciones para realizar la aplicación y dejarlo asentado en el Acta de Condiciones Técnicas de Trabajo (ACTT). Este documento tiene carácter de Declaración Jurada y es dónde queda escrito cómo se ejecutó la prescripción, señaló.

74

REVISTA AAPRESID

Por otra parte, la RAO tiene una vigencia legal de 60 días a partir del día que se la confecciona. “Más allá de eso, lo que se suele hacer es poner una vigencia de prescripción, que se agrega en las recomendaciones para que si la aplicación no se hace por alguna otra cuestión, amerita un nuevo diagnóstico para evaluar una posible nueva prescripción”, explicó. Por ejemplo, “yo fui y diagnostiqué en base a una maleza de tal tamaño, y si no es posible aplicar dentro de los siguientes días, seguramente a las 2 semanas con las dosis que recomendé no se la va a poder controlar”.


Sobre el control y cumplimiento de la Ley El organismo de control es el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia correspondiente. Si uno está transitando por un camino o ruta en vistas de realizar una aplicación, “deberían solicitar solamente el A remito -que vendría a ser la receta de adquisición en Buenos Aires-, la habilitación del Ministerio, el carnet del operador y/o seguros contra terceros”, precisó. En cambio, si se está haciendo uso de los fitosanitarios en el campo ”hay que tener a mano la receta de aplicación y cuando se termina la aplicación, el productor y el aplicador hacen un cierre en el ACTT, que es dónde queda asentado cómo se ejecutó la prescripción del Ingeniero Agrónomo”. En el caso de aplicaciones de Fitosanitarios en los periurbanos, Priano comentó que existen ordenanzas para las cuales su control está a cargo del Municipio o de fiscalizadores privados. El ingeniero que prescribe dentro de esa zona, al igual que en una zona de conflicto o una zona sensible, debe limitarse a las bandas toxicológicas permitidas por ordenanza. Por su parte, el productor y aplicador deben esperar al fiscalizador, que es el que firma y avala el ACTT y el responsable máximo de la aplicación. En ese sentido, “hay protocolos de fiscalización en muchos municipios que están trabajando muy bien”, destacó.

REVISTA AAPRESID

75


Nivel de adopción nacional “En los últimos dos años, el número de recetas ha aumentado exponencialmente”. En la provincia de Buenos Aires, la superficie bajo receta es de un 15- 20% “pero con una disparidad muy grande entre partidos”. Mientras que los partidos que son más agrícolas y/o con más conflictividad, tienen bajo receta un 60-70%, los más ganaderos tienen menor cantidad de aplicaciones y por lo tanto menor superficie bajo receta, comentó. En el resto de las provincias la superficie es similar a Bs. As. y con la misma disparidad. “Donde hay mayor demanda social o hay mayor conflictividad el nivel de adopción triplica o cuadriplica el porcentaje provincial”, arrojó. También son variables los requerimientos o sistemas de receta a lo largo del país, algunos son en papel y otros son digitales, entre otras diferencias (ver Tabla 1). También hay una relación entre el crecimiento del área bajo receta de aplicación y las innovaciones en los sistemas productivos, comentó. “Con la nueva tecnología Enlist en soja es muy importante que se tenga una trazabilidad de lo que se aplica y de que se usen productos aprobados para no tener problemas de volatilización de hormonales

76

REVISTA AAPRESID

que afecten a otros cultivos linderos, como algodón”, ejemplificó. Toda esta demanda hace que la superficie bajo receta empiece a ser mucho más grande. Por último, desde el lado profesional alentó a no tener miedo a prescribir, porque la receta es una incumbencia que se puede hacer con tranquilidad y exime de toda responsabilidad. Existen talleres y capacitaciones para acompañar en este proceso. A nivel productor, en Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe, por más que se realicen aplicaciones cumpliendo a rajatabla los estándares de calidad, si no tiene la receta correspondiente la aplicación será ilegal; y si por ejemplo hay una denuncia por deriva y no está hecha la RAO, el primer expuesto será el productor. “Si uno hace las cosas bien, las tiene que demostrar”, concluyó.

“Donde hay mayor demanda social o hay mayor conflictividad el nivel de adopción triplica o cuadriplica el porcentaje provincial”,


PROVINCIA

BUENOS AIRES

CATAMARCA

CHACO

CHUBUT

CÓRDOBA

CORRIENTES

ENTRE RÍOS

FORMOSA

JUJUY

COLEGIO

TIPO DE RECETA

AUTORIDAD DE APLICACIÓN

CIAFBA

Expendio/ Venta. Aplicación/Uso.

Ministerio de Desarrollo Agrario - Dirección de Fiscalización Vegetal

CIAC

Expendio/ Venta. Aplicación/Uso. Compra.

Ministerio de Agricultura y Ganadería - Secretaría de Políticas Agrícolas y Ganaderas - Dirección de Agricultura

CPIACh

10.699

4.395/88

Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Expendio/ Subsecretaria de Ambiente Ley de BiociVenta. Aplicay Biodiversidad - Dirección das 2.026/13 ción/Uso. de Fiscalización y Control Ambiental.

Ministerio de Agricultura, Aplicación/ Ganadería, Industria y CoCPCACh Uso. Compra. mercio - Subsecretaría de Agricultura.

CIAPC

DECRETO RELEY PROVINGLAMENTARIO CIAL N° N°

Expendio/ Ministerio de Agricultura y Venta. Aplica- Ganadería - Secretaría de ción/Uso. Agricultura.

Ley XI Nº 16 (Antes Ley 4.073)

9.164/04

PRESENTACIÓN DE LAS RECETAS

499/91

Receta agronómica digital y obligatoria para aplicación. Documento "A Remito" firmado por profesional para la venta.

3.175/87

Receta agronómica en papel y próximamente Receta Agronómica Online con reciprocidad de matrícula entre Ing. Agrónomos de Catamarca y Córdoba.

1.567/13

Receta agronómica Online.

1.066/16

Talonarios de recetas agronómicas por triplicado en papel, entregadas por el Consejo Profesional de las Cs. Agropecuarias de Chubut.

132/05

Receta fitosanitaria para aplicación y para Expendio de Productos Banda Roja. Ya está disponible la Receta Fitosanitaria Digital.

Ministerio de Producción, Aplicación/ Secretaría de Agricultura Uso. Compra. y Ganadería, Dirección de Producción Vegetal.

4.495/90

593/94

Recetas fitosanitarias en papel por triplicado en talonarios enumerados entregados por el CPIAC. Obligatoria la Receta de compra para fitosanitarios banda amarilla y roja.

Expendio/ Secretaría de Producción COPAER Venta. Aplica- Dirección de Agricultura y ción/Uso. Apicultura.

6.599/80

279/03

Receta Agronómica Online para aplicación y expendio.

CPIAC

CPIAF

Expendio/ Ministerio de Producción Venta. Aplica- y Ambiente, Subsecretaría ción/Uso. de la Producción.

1.163/95

1.228/03

Receta Agronómica en papel para adquisición y aplicación. Se proyecta para este año la implementación Online.

CIAPA

Ministerio de Desarrollo Aplicación/ Económico y Producción Uso. Compra. - Dirección de Control Productivo y Comercial.

Ley de Sanidad Vegetal Nº 4.975

3214-P-13

Receta Agronómica para compra y aplicación.

REVISTA AAPRESID

77


PROVINCIA

DECRETO RELEY PROVINGLAMENTARIO CIAL N° N°

TIPO DE RECETA

AUTORIDAD DE APLICACIÓN

1.173/89

618/90

Menciona la necesidad de contar con Libro Foliado con registros y prescripción por parte de profesionales matriculados. A nivel de ordenanza municipal comenzaron a exigirla.

9.170/10

No reglamentada

-

1469/93

Receta agronómica exigible.

LA PAMPA

CIALP

Expendio/ Venta.

Ministerio de la Producción - Subsecretaría de Asuntos Agrarios - Dirección de Agricultura - Departamento de Sanidad Vegetal y Dirección de Medio Ambiente, dependiente de la Subsecretaría de Salud Pública, fiscalizará y controlará el uso y aplicación de agroquímicos en áreas urbanas.

LA RIOJA

COPIALAR

Sin receta.

Secretaría de Agricultura.

PRESENTACIÓN DE LAS RECETAS

COPIG

5.665/91 Aplicación/ ISCAMEN (programa agro- Resolución Nº Uso. Compra. químicos). 769 ISCAMEN.

MISIONES

CIAM

XVI- Nro. 31 Ministerio de Ecología y Aplicación/ (ex 2.980), Recursos Naturales RenoUso. Compra. Artículos 23, vables. 24, 25, 26.

2867/93

La receta deberá ser expendida por triplicado: el original para el comerciante, el duplicado para el usuario y el triplicado para el profesional.

NEUQUÉN

CINQN

Compra.

Ministerio de Producción e Industria - Subsecretaría de Producción.

2774

1.112/13

Recomendación Técnica de Uso.

RIO NEGRO

CPIARN

Sin receta

Comisión Ejecutiva Interministerial de Plaguicidas y Agroquímicos (CEIPA).

2175

729/94

S/C.

MENDOZA

SALTA

SAN JUAN

78

COLEGIO

COPAIPA

CPIASJ

Sin receta

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Secretaría de Ambiente.

7812

3924/15

Según la ley el asesor del distribuidor debe realizar una recomendación de uso, pero no es una receta de aplicación. Exigen Receta Agronómica a nivel de municipio.

Sin receta

Ministerio de Producción y desarrollo económico - Dirección de sanidad vegetal, animal y alimentos.

551 L

2343/97

S/C.

320/2004

1.962/2014

Receta Agronómica en papel / Próximamente digital.

SAN LUIS

CIAPA

Secretaría de Estado de Aplicación/ medio ambiente y parques Uso. Compra. (Programa de Fiscalización).

SANTA CRUZ

CPAIA

Aplicación/ Consejo Agrario Provincial. Uso. Compra.

2529

095/08

S/C.

SANTA FE

CIASFE

Expendio/ Ministerio de la ProducVenta. Aplica- ción - Dirección General de ción/Uso. Sanidad Vegetal.

11273/95

552/97

Receta Agronómica en papel. La digital en diseño. No está implementada.

REVISTA AAPRESID


PROVINCIA

COLEGIO

SANTIAGO DEL ESTERO

CIASE

TIERRA DEL FUEGO

CITdF

TUCUMÁN

CIATZ

TIPO DE RECETA

AUTORIDAD DE APLICACIÓN

Ministerio de Producción, Expendio/ Recursos Naturales, ForesVenta. Aplica- tación y Tierras - Dirección ción/Uso. General de Agricultura y Ganadería.

Sin receta.

Compra

Ministerio de Desarrollo Productivo - Secretaría de Desarrollo Productivo Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos - Dirección de Agricultura.

DECRETO RELEY PROVINGLAMENTARIO CIAL N° N°

PRESENTACIÓN DE LAS RECETAS

6312

Serie A N° 0038/01

Receta Agronómica en papel, por convenio pasó a ser administrada por el Colegio de Ingenieros y en los últimos 6 meses está creciendo su uso debido a operativos de fiscalización.

884/2013

1575/13

S/C.

6291/91

De compra para banda roja y amarilla, y pro299/3 (S.A) - Año ductos con restricciones como 2,4D. Recomen96 dación de aplicación sin llegar a ser una receta.

Tabla 1: Detalle de requerimientos de las recetas agronómicas por provincia de Argentina. Para más información se recomienda consultar la legislación y/o contactar al colegio de Ingenieros Agrónomos correspondiente. Fuente: Casafe.

Escuchá este episodio del Podcast REM #INTEGRANDO MANEJOS escaneando el código QR. ¡Suscribite y enterate de las novedades!

FUENTE CONSULTADA • Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) Receta Agronómica

REVISTA AAPRESID

79


MANEJO DE ENVASES

Triple lavado, la gestión que no se negocia Repasamos las técnicas de lavado de envases vacíos de fitosanitarios conocidas como “Triple lavado” o “Lavado a presión” para un manejo responsable.

La Ley Nacional de Envases Vacíos de Fitosanitarios (Ley n° 27.279) establece las responsabilidades de los distintos actores de la cadena agrícola productiva frente a la disposición de los envases vacíos de productos fitosanitarios.

Por: Rocío Belda Programa Aapresid Certificaciones.

80

REVISTA AAPRESID

Los usuarios y aplicadores de este tipo de productos deben realizar el procedimiento de triple lavado o lavado a presión de los envases vacíos, almacenarlos temporalmente en lugares apropiados para que no afecten al ambiente o la salud, y entregarlos en los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) dentro del año de adquirido el producto, pudiendo reno-


var ese plazo. Todas estas técnicas se encuentran establecidas en la norma IRAM 12069. Asimismo, deben capacitar al personal en la gestión de los envases vacíos y asegurarse de que

todas las personas involucradas en el proceso utilicen los Elementos de Protección Personal correspondientes: guantes de nitrilo, mameluco y zapatillas impermeables.

Triple Lavado Este procedimiento se encuentra reglamentado bajo la norma IRAM 12069 e implica repetir tres veces los primeros tres pasos indicados en la Figura 1.

Figura 1: Triple Lavado

REVISTA AAPRESID

81


Lavado a Presión El lavado a presión es un procedimiento similar al Triple Lavado y se encuentra reglamentado también bajo la Norma IRAM 12069. A continuación se detallan los pasos:

82

1

Colocar el envase en forma invertida sobre el pico lavador de la pulverizadora.

2

Mantenerlo en esta posición durante 30 segundos.

3

Asegurarse de que el agua quede en el tanque de la pulverizadora.

4

Perforar el envase para evitar su reutilización.

REVISTA AAPRESID


¡Importante! El agua que se utilice para ambos procedimientos de lavado debe ser agua limpia, procedente de un tanque que esté separado del caldo de preparación. Además, el triple lavado o lavado a presión deben realizarse inmediatamente después de la utilización de los fitosanitarios. Respecto al lugar de almacenaje en el campo, debe estar situado en un espacio preferentemente aislado y bien ventilado. En este sentido, es importante que esté cubierto por una malla de alambre o red metálica que permita

mantener el contenido y evitar que los envases se caigan (Foto 1). Asimismo, el lugar debe permanecer cerrado con llave o candado para que solo el personal autorizado y capacitado pueda tomar contacto con los envases almacenados. El piso debe ser impermeable a fin de evitar que posibles pérdidas remanentes en los envases contaminen el suelo y se recomienda que posea una superficie lisa para facilitar su limpieza en caso de derrames.

Foto 1: Centro de acopio transitorio de envases de fitosanitarios vacíos.

BIBLIOGRAFÍA • Manual Uso Responsable Productos Fitosanitarios - CASAFE. • Ley 27.279 de Presupuestos Mínimos.

REVISTA AAPRESID

83


GANADERÍA

Cuando lo barato sale caro Hacer praderas de baja tecnología tiene sus costos. El desafío de invertir para aumentar la producción y el consumo de materia seca.

Por: Dr. Ing. Agr. José Martín Jáuregui

Profesor Adjunto- Cátedra Forrajes (FCA - UNL)

84

REVISTA AAPRESID


De cara a las siembras de verdeos y pasturas, además de reflexionar sobre la inversión que demandarán estos cultivos, es importante meditar sobre la importancia de hacer buenas praderas a fin de reducir los costos de producción y amortizarlas rápidamente. Es frecuente encontrar praderas que se degradan en poco tiempo y, aunque las causas pueden ser ambientales, muchas veces el problema comienza desde la implantación. En este artículo evaluaremos el impacto de hacer praderas “baratas” (de baja tecnología) versus “caras”, sobre el costo de implantación y el costo del kilo de materia seca producida por la rotación.

¿Cuánto nos cuesta implantar praderas? Los costos de una pradera son muy variables y dependen de la tecnología aplicada. Más allá del costo de implantación, es clave conocer cuánto nos cuesta el kilogramo de materia seca consumida, es decir, el alimento “puesto” dentro del rumen. El productor suele desconocer este costo ya que son pocos los que miden su producción forrajera. Sin embargo y a partir de datos experimentales, es posible estimarlos. Para este ejercicio teórico, haremos dos planteos: uno en el que el productor aplica tecnología de punta (pradera “cara”) y otro en el que aplica tecnología promedio (pradera “barata”). Para el caso de una pradera de punta, el productor hace una excelente siembra, elige la variedad que mejor se ajusta a su planteo productivo y aplica la tecnología necesaria para maximizar los rendimientos (fertilizante, herbicida, desmalezados, etc.). Para este ejemplo, asumimos que utiliza una pastura de alfalfa pura que dura 4 años y cuya producción promedio anual es de 13.000 kg de materia seca/ha/año. Luego hace un Ryegrass y sigue con un maíz de segunda para silo. El sexto año realiza un maíz de primera para silo y luego prepara el lote para implantar nuevamente la alfalfa (Figura 1). Todos los cultivos (excepto el maíz) se usan bajo pastoreo directo.

REVISTA AAPRESID

85


Figura 1

Para el caso de una pradera promedio, el productor hace una siembra regular, elige la variedad de acuerdo al precio y aplica poca tecnología para soportar el cultivo. En este ejemplo, se asume que la pastura de alfalfa durará 3 años y producirá un promedio de 9.000 kg de materia seca/ha/año. Luego vendrán dos años de cultivos anuales, iguales al ejemplo anterior (Figura 2).

86

REVISTA AAPRESID


Figura 2

El detalle de los costos de ambas pasturas se presentan en la Tabla 1. Considerando un precio del kilo de novillo de u$s 2,14 (INML al 14-2), los costos de implantar una pastura promedio y una de alta tecnología son 141 y 283 kg de novillo, respectivamente. A pesar de que cuesta el doble, hacer una pradera de alta tecnología nos permite reducir significativamente los costos del kilo de materia consumida (13% menos). Esto se traduce en 160 kg de carne adicionales por hectárea y por año que, descontando el costo adicional de la inversión, significan u$s 251 por hectárea de ingreso bruto adicional.

REVISTA AAPRESID

87


Pradera promedio

Pradera alta tecnología Diferencia

Gasto total Semilla (U$$/ha)

75

165

Costo siembra (maquinaria), herbicidas preemergentes y aplicación

120

120

Costo fertilizante aplicado a la siembra

107

321

200%

Costo TOTAL de implantación

302

606

101%

Costo mantenimiento anual (herbicida, desmalezado, refertilización, etc)

116

191

Costo alquiler (U$$/año)

310

310

Costo TOTAL (3 y 4 años)

1464

2419

Costo ANUAL (U$$/ha)

488

605

24%

Producción anual (kg MS/ha/año)

9000

13000

44%

Aprovechamiento 60% (kg MS/ha/año)

5400

7800

44%

Costo del kg de MS consumida (U$$/kg)

0.090

0.078

-14%

Kg de carne adicionales/ha/año (conversión 15:1)

-

160.0

Costo adicional (U$$/ha/año) Ingreso bruto adicional (U$$ ha/año)

120%

116.8 -

251.3

Tabla 1: Costos comparados entre una pradera promedio y una pradera de alta tecnología. Para este ejemplo se consideró una pastura de alfalfa.

88

REVISTA AAPRESID


El impacto de hacer una pradera de alta tecnología va más allá de la pastura en sí misma, ya que tiene un efecto en los costos de la rotación y en la proporción con que cada recurso (pastura, verdeo y suplemento) participa de la dieta promedio de nuestro rodeo. Para entenderlo en términos simples, veamos la composición de la dieta promedio del rodeo en un establecimiento que hizo una pradera promedio y otro que hizo una pradera de alta tecnología (Figura 3).

Figura 3: Composición de la dieta promedio del rodeo en un establecimiento con pradera promedio (ariba.) vs. establecimiento que hizo pradera de alta tecnología (abajo).

REVISTA AAPRESID

89


Para el caso de la pradera promedio, la proporción de pastura y verdeo en la dieta es del 52% y el resto es silaje. Para el caso de la pradera de alta tecnología, esta proporción cambia y la proporción de pastura y verdeo llega al 70% de la dieta (35% más). Esta mayor proporción de pastura y verdeo en la dieta promedio nos permitirá bajar significativamente los costos de producción. Los costos de la rotación se detallan en la Tabla 2.

Pradera promedio

Pradera alta tecnología Diferencia

Producción MS total/ha

10500.00

14250.00

35.7%

Consumo MS total/ha

7555.00

10095.83

33.6%

Consumo PB kg/ha

1094.30

1692.42

54.7%

Digestibilidad promedio

0.63

0.63

0.2%

Costo kg MS ROTACIÓN consumida

11.99

9.91

-17.3%

Costo kg PB consumida ($/kg)

82.78

59.13

-28.6%

Costo EM consumida ($/Mcal)

5.31

4.38

-17.5%

Proteína bruta promedio (de lo consumido) (%)

14.5%

16.8%

15.7%

Tabla 2: Comparativo de producción, consumo, digestibilidad y costos entre una rotación que incorpora una pradera promedio y otra que incorpora una pradera de alta tecnología.

90

REVISTA AAPRESID


Una rotación que incorpora praderas de alta tecnología permite aumentar la producción y el consumo de materia seca. Además, el consumo de proteína (en general el recurso más caro de la dieta) se incrementa en un 54% y el costo de esa proteína se reduce en un 28% gracias al incremento en el consumo de alfalfa en este ejemplo. Asimismo, el costo de cada unidad de energía (EM) se reduce en un 17%. Los datos del ejemplo anterior invitan a reflexionar sobre el verdadero “costo” de nuestras praderas y nos permiten evaluar el impacto en el sistema que tiene invertir en un paquete tecnológico que permita maximizar la productividad. Los recursos perennes son nuestros mejores aliados para aumentar la resiliencia y sustentabilidad de nuestros campos.

REVISTA AAPRESID

91


GANADERÍA

Verdeos de invierno y una rivalidad que quedó atrás La avena y el raigrás suelen ser los verdeos de invierno más elegidos por la cadena forrajera. En esta nota, mandamos al confesionario a ambos cultivos para desmitificar una supuesta enemistad.

Los verdeos de invierno constituyen una herramienta fundamental en la cadena forrajera de muchos establecimientos ganaderos. Al ser capaces de producir forraje con temperaturas invernales, complementan los aportes limitados de las pasturas perennes debido a esta limitante térmica.

Por: Ing. Agr. Juan Lus

Gerente de Desarrollo PGG Wrightson Seeds

92

REVISTA AAPRESID

El universo de opciones es variado, aunque los más utilizados son el raigrás anual y la avena. Ambas especies poseen aptitudes que las diferencian entre sí, aunque esto no es motivo de rivalidad. Conocer las distintas características ayuda a tomar mejores decisiones al momento de elegir y utilizar ambos cultivos estratégicamente en función de las necesidades. En este sentido, los principales aspectos a considerar son la oferta temporal y cuantitativa, la respuesta a la fertilización nitrogenada, el comportamiento ante sequías, la calidad de forraje, sanidad, tolerancia al frío y plagas.


Producción forrajera La fecha de siembra impacta directamente en la producción de forraje. Las siembras tempranas permiten no sólo maximizar el ciclo de producción, sino también adelantan la disponibilidad del primer aprovechamiento. Para capitalizar este aspecto, se debe considerar que el adelantamiento extremo en la fecha puede dejar expuesto al cultivo a golpes de calor, haciéndolo fracasar antes de que pueda ser utilizado. Al respecto, la avena es capaz de tolerar temperaturas mayores que el raigrás anual en la implantación, por lo que puede sembrarse con anticipación respecto del raigrás anual (Tabla 1). Siembra

23 enero

2 marzo

11 marzo

22 febrero

Avena

100

100

100

100

Rg 284

5

57

63

6

Tabla 1: Adaptado de “Efecto de altas temperaturas sobre el área cubierta en el surco (%) por la especie sembrada en siembra directa (SD). Siembras tempranas”. Adaptado de INIA La Estanzuela. Formoso (2010).

La diferencia en días para la siembra ideal entre ambas especies no es extremadamente marcada, pero sí lo es el inicio de la disponibilidad del forraje. Para ejemplificar la comparación, en la región templada pampeana, es factible sembrar avenas en la última quincena de febrero, siendo muy arriesgado hacerlo con raigrases anuales antes de las primeras semanas de marzo. Esta diferencia a favor de la avena, logra disponer de forraje mucho antes de lo que se dispondría con el raigrás anual. Es importante

destacar que la disponibilidad de humedad es más que relevante para que esta ventaja sea materializada. Por otro lado, también es necesario recalcar que la siembra anticipada de la avena puede provocar una inducción temprana, siendo inutilizado el verdeo en su capacidad productiva invernal. Para que esto no ocurra, es importante considerar el ciclo de la avena y el monitoreo de la marcha de temperaturas otoñales para definir la siembra.

REVISTA AAPRESID

93


Más allá del primer aprovechamiento donde frecuentemente la avena suele tener una mejor performance, se debe analizar el aporte total de forraje a lo largo de todo el ciclo productivo.

En este aspecto, el dominio productivo del raigrás anual es categórico más allá de los cultivares que se puedan considerar (Tabla 2).

Año 2008

Primer corte

Producción total

Año 2009

Primer corte

Producción total

Media (26 Cv)

3.119

10.593 (10,3%)

Media (27 Cv)

2.101

15.737 (5,2%)

Avena top

3.692 (18,3%)

9.601

Avena top

2.947 (40,21%)

14.949

Año 2010

Primer corte

Producción total

Año 2011

Primer corte

Producción total

Media (21 Cv)

762

10.875 (76,7%)

Media (23 Cv)

1.353 (51,6%

11.124 (16,2%)

Avena top

1.476 (93%)

6.152

Avena top

892

9.572

Tabla 2: Producción de forraje comparativo sobre 4 años en Pergamino, Buenos Aires, para primer aprovechamiento y producción total.

Sobre 4 años de evaluación en los que se utilizaron multiplicidad de cultivares de raigrás anual y la avena “top” del momento, con fecha de siembra de los primeros días de marzo, en 3 de los 4 años considerados, la avena superó a la media de los raigrases en el primer aprovechamiento. Mientras que, en todos los casos, la producción del raigrás anual fue marcadamente superior a las avenas en la producción final. En virtud de lo mencionado, no deben realizarse los cultivos. Lo aconsejable es considerar el

94

REVISTA AAPRESID

aporte estratégico de cada uno de ellos en los diferentes momentos de la estación de menor temperatura y aporte forrajero. A modo didáctico, en el Gráfico 1 se expresa la distribución temporal de forraje entre la avena (línea punteada azul) y distintos tipos de raigrases anuales en líneas llenas de color (amarilla para un cultivar muy precoz, celeste para uno precoz y roja para un intermedio-largo).


Grafico 1: Distribución estacional de forraje para Chascomús. Adaptado de Baileres-Sarena (2004).

Respuesta a la fertilización nitrogenada En este aspecto, la contundencia de la eficacia del raigrás anual respecto de la avena es abrumadora. Cabe destacar que la disponibilidad hídrica, la limitante nutricional de otros elementos y el manejo de la defoliación condicionan la respuesta al aporte de nitrógeno. Más allá de esto, se pueden considerar varios aspectos para determinar performances comparativas. Uno de ellos es la respuesta productiva por kg de fertilizante nitrogenado utilizado (Tabla 3).

La disponibilidad hídrica, la limitante nutricional de otros elementos y el manejo de la defoliación condicionan la respuesta al aporte de nitrógeno.

Como se puede verificar en las mediciones, independientemente de la cantidad de N aplicado y de muchas otras variables, el raigrás anual es capaz de superar holgadamente a la avena en su capacidad de producir kilogramos de forraje por kilogramos de N aplicado. REVISTA AAPRESID

95


Producción Total acumulada Cultivo

Avena

Raigrás

Tratamiento

N0

N20

N40

N60

N0

N20

N40

N60

Producción (kg MS/ha)

5052

5091

6631

6359

5122

7158

8632

8822

Respuesta a la fertilización (kg MS/kg de urea)

-

0,38

6,09

3,37

-

15,61

13,46

9,45

Tabla 3: Respuesta productiva en Kg Ms producida sobre Kg de urea aplicada para raigrás anual y avena. Adaptado de Bailleres, M. Chascomús (1999).

Otro parámetro interesante es la cantidad diferencial de materia seca que cada cultivo puede ser capaz de producir comparativamente con su propia versión sin aplicación de N (Tabla 4).

96

REVISTA AAPRESID


Año

Ensayo Metodología

Departamento/Provincia

Cultivo

Producción MS (kg/ha)

Nitratos (ppm)

P Bray (ppm)

Dosis N (kg/ha)

Respuesta promedio

Testigo

Fertilizado

(kg/ha)

Valor p

2011

1

Corte

Diamante/ ER

Avena

51,0

29,9

0-46-92

825

1083

258

0,04

2013

2

Corte

Diamante/ER

Avena

41,4

20,0

0-46-92

838

1226

388

0,21

2014

3

Corte

Diamante/ ER

Avena

66,3

20,1

0-35-69-138

2528

2926

398

0.02

2014

4

Corte

Diamante/ER

Avena

64,2

20,5

0-46-92

2609

4135

1526

0.04

2014

5

Corte

Diamante/ ER

Avena

11,6

7,0

0-46-92

1304

2528

1224

0.01

2015

6

Corte

Diamante/ER

Avena

54,3

8,8

0-46-92-138

2742

3945

1203

0.03

2017

7

Corte

Diamante/ER

Avena

33,8

22,3

0-46-92-138

1455

2815

1360

0.03

2017

8

Corte

Diamante/ ER

Avena

73,5

8,1

0-46-92-138

1966

3959

1993

<0.01

2017

9

Corte

Diamante/ER

Avena

73,5

8,1

0-46-92-138

2242

3443

1001

0.03

2017

10

Pasturómetro

Paraná/ER

Avena

35,3

22,1

0-40-80-120

892

2055

1163

2018

11

Corte

Diamante/ER

Avena

43,3

4,5

0-46-92

2815

5119

2304

2005

1

Pasturómetro

Nogoya/ER

Raigrás

33,0

3,1

0-46-92

1050

1926

876

2005

2

Pasturómetro

Diamante/ER

Raigrás

37,0

45,2

0-46-92

2119

3770

1651

2005

3

Pasturómetro

Paraná/ER

Raigrás

35,0

9,5

0-46-92

632

2478

1846

2015

4

Corte

Diamante/ER

Raigrás

78,9

78,0

0-46-92-138

2126

3669

1543

< 0,01

2016

5

Corte

Raigrás

81,4

16,8

0-46-92

2758

5112

2354

< 0,01

2017

6

Pasturómetro

Raigrás

7,4

38,2

0-40-80-120

875

2532

1657

2017

7

Pasturómetro

Raigrás

14,1

25,5

0-40-80-120

2748

4053

1305

2017

8

Corte

Raigrás

17,7

23,2

0-46-92-138

1532

2864

1332

El valor p corresponde a la significancia estadística obtenida en el análisis de varianza para cada ensayo, tomando como fuente de variación la dosis de N agregadasy bloque. Con la metodología del pasturómetro, este análisis no se puede realizar ya que cada valor corresponde a la estimación de producción derivada de 25 a 50 lecturas en cada franja que arrojan un único valor promedio.

<0,01

< 0,01

Tabla 4: Producción comparativa entre avena y raigrás anual para diversas situaciones ambientales y de manejo en diferentes años. Adaptado de Pautaso y otros (2020).

REVISTA AAPRESID

97


Para facilitar la interpretación de una cantidad importante de datos, considerando las medias obtenidas para cada cultivo y sus distintas versiones, se puede observar que el raigrás fue capaz de lograr una media de respuesta de 1.570 kg Ms/ha diferencial. Mientras que para la avena la respuesta media fue de 1.183 kg Ms/ ha. Esto representa prácticamente más de un

30% de diferencia en la respuesta productiva a favor del raigrás anual. Por otro lado, al ser el raigrás anual una especie de gran respuesta a diferentes estímulos, el impacto del manejo en los resultados a la aplicación de distintas formas de uso es notable (Gráfico 2).

Gráfico 2: Efecto de la dosis de nitrógeno, altura de corte y frecuencia de corte sobre la producción de materia seca de raigrás anual (Spara y otros, 2009).

Si bien son múltiples las conclusiones a las que se pueden arribar con el Gráfico 2, la evidencia más clara respecto del impacto del manejo, es que las frecuencias e intensidades de uso deberían redimensionarse a métodos que contemplen para ambos parámetros, utilizaciones intermedias y no extremas como suelen observarse en la práctica. Esta respuesta se maximiza ante la aplicación de nitrógeno al sistema. Estos aspectos también tienen incidencia notablemente positiva en la calidad del forraje logrado.

98

REVISTA AAPRESID


Comportamiento ante bajas precipitaciones En la comparación, el comportamiento ante bajas precipitaciones es quizás uno de los parámetros más controversiales. El tamaño reducido y más comprimido de los macollos del raigrás anual respecto de la avena, conlleva por lo general a considerar que la producción de esta última parecería ser superior a lo que verdaderamente termina midiéndose objetivamente (Foto 1).

tivo de la falta de agua disponible en la producción de forraje que, obviamente, afecta a ambos, se observa que para un ambiente de buen potencial ambiental como Marcos Juárez, en un año restrictivo de humedad (2007), las producciones de forraje disminuyeron en ambas especies, pero los raigrases anuales no se vieron tan perjudicados como podría haberse prejuzgado (Gráfico 3 de precipitaciones y Tabla 5).

Esto se maximiza cuando el déficit hídrico provoca un impacto negativo en la productividad de ambas especies. En cuanto al impacto compara-

Foto 1: Corte transversal de un cultivo de avena (izq.) en comparación con raigrás anual Magno (der.) en Pergamino con primavera seca (Octubre 2019).

REVISTA AAPRESID

99


Gráfico 3: Precipitaciones históricas en Marcos Juárez versus años 2008 y 2009. INTA Marcos Juárez. Oficina de Agrometeorología..

Producción de Ms/ha

Raigrás anual (24 Cvs.)

Avenas (15 Cvs.)

Mejor performance

5.950

4.895

Performance media

4.570

4.049

Mínima performance

3.125

3.350

Tabla 5: Producciones de materia seca máximas, mínimas y medias para avenas y raigrases anuales en INTA Marcos Juárez, 2008.

100

REVISTA AAPRESID


En este caso, el déficit hídrico (Gráfico 3) afectó el nivel productivo de ambas especies, pero claramente el raigrás se comportó de un modo superador a lo que se podría esperar. La performance de la avena en contexto de sequía se suele sobredimensionar en su comportamiento positivo, mientras que para los raigrases, es frecuente que se magnifique injustamente el efecto negativo en producción.

Calidad de forraje Son varios los parámetros que podrían utilizarse para determinar la calidad forrajera. Sin embargo, cuando las especies en consideración presentan altos niveles de calidad, es preciso recurrir a indicadores que permitan discernir diferencias de mínima magnitud pero de gran impacto en la función para la que fueron elegidos. El balance de proteínas (PS) e hidratos de carbono solubles (HdC) es un buen indicador que no sólo puede marcar la diferencia entre especies sino que incluso puede hacerlo dentro de la misma especie y cultivar en función del tipo de utilización al que sea sometido. De este

modo, nuevamente las formas de uso determinan mayores diferencias entre sí que entre las especies en comparación. Para los verdeos de invierno, las altas tasas de crecimiento inicial con bajos niveles disponibles de materia seca pueden determinar relaciones de PS/HdC muy altas, en las que la proteína se encuentra cercana al 20% y los HdC por debajo del 10%. Bajo estos esquemas, los raigrases muestran un mejor balance PS/HdC que las avenas, e incluso que otros verdeos de invierno (Gráfico 4).

Gráfico 4: Relación de PS/HdC para distintos verdeos de invierno (INTA Gral. Villegas 2003).

REVISTA AAPRESID

101


Sin embargo, en la medida que la acumulación de forraje sea superior y hasta rangos razonables en los que la digestibilidad no se vea comprometida, las tasas de crecimiento disminuyen, manteniendo estable la proteína, pero permitiendo acumular HdC por excedentes de HdC de fotosíntesis no consumidos con el crecimiento, y que pueden incluso superar a los porcentajes de proteína mencionados. Esto hace que la relación PS/HdC sea más balanceada y esté por debajo de uno (1). Los rangos

de proteína en raigrás anual pueden ir desde el 22% al inicio del cultivo y descender a 8-9% en encañazón. Mientras que para el caso de los HdC, los rangos pueden variar desde 27% en buenos manejos a 7-8% en manejos inapropiados. Estas variaciones pueden provocar escenarios diversos, con grandes desbalances con relaciones cercanas a tres (3), hasta situaciones muy favorables con coeficientes menores a uno (1) (Tabla 6, Foto 2).

Escenario de buena calidad

Peor situación

Mejor situación

Proteína

22%

22%

HdC

8%

27%

Relación

2,75 (mala)

0,81 (excelente)

Tabla 6: Rangos probables de HdC y PS para raigrás anual en diferentes estadios y manejos..

102

REVISTA AAPRESID


Si se busca la mejora en la calidad considerando estos parámetros de uso, es necesario dimensionar los disponibles iniciales al pastoreo en función de la escala para que ello no represente un problema mayor que el que se quiere mejorar (superficie del verdeo, cantidad de animales, disponibilidad de personal, etc.). Estas sugerencias se encuentran en consonancia con la propuesta de utilización de frecuencias e intensidades de pastoreo intermedias y no excesivas mencionadas anteriormente. Además de equilibrar nutricionalmente al verdeo, permiten maximizar la producción no sólo por el volumen factible a producir, sino porque además logran mayores tasas de recuperación post pastoreo que constituyen una herramienta estratégica de gran importancia en pleno invierno.

Logran mayores tasas de recuperación post pastoreo que constituyen una herramienta estratégica de gran importancia en pleno invierno.

Foto 2: Disponibilidad escasa y desbalance nutricional del forraje (izq.) y alta disponibilidad de forraje balanceado (der.).

REVISTA AAPRESID

103


Sanidad Uno de los aspectos quizás más relevantes y visibles en la diferencia entre especies es la sanidad. La evolución genética en el raigrás permitió contar en la actualidad con cultivares de alta tolerancia a la roya de la hoja. De modo opuesto en la avena, aún es un verdadero problema el quiebre de resistencia genética a la roya de

la hoja (Foto 3). Cultivares modernos de avena con tolerancia genética a este tipo de enfermedades, suelen mostrar ventaja sanitaria por escaso tiempo. Al quebrar la tolerancia a dicha enfermedad foliar, ocurren las consabidas disminuciones en la producción y aceptación por parte del ganado al forraje afectado.

En Mercedes, provincia de Corrientes, debido a las características ambientales, es frecuente la presencia de este tipo de enfermedades. Por este motivo, el INTA local realiza evaluaciones objetivas de comportamiento varietal frente a la enfermedad foliar de consideración.

104

REVISTA AAPRESID


Tolerancia a frío El raigrás anual es una especie de gran adaptación a las bajas temperaturas y, salvo casos ambientales extremos, en la región pampeana es prácticamente un aspecto que no reviste impacto productivo. Si bien en ocasiones las heladas muy intensas pueden provocar daños foliares en el cultivo de raigrás anual, no suelen comprometer la producción ni tampoco la persistencia del cultivo.

De modo opuesto, la avena presenta cierta sensibilidad a las bajas temperaturas. En caso de que sean extremas, comprometen no sólo a la productividad sino también a la persistencia del cultivo. Esto es mayor si esto ocurre posteriormente a un pastoreo (Foto 4).

Tolerancia a pulgones Los pulgones son una plaga frecuente en los verdeos de invierno. En años particularmente secos, suelen presentarse de modo más agresivo e incluso limitar la producción. Tomando

REVISTA AAPRESID

105


este aspecto, también se presentan diferencias apreciables de comportamiento entre especies. Ante la presencia de estos insectos, el impacto en las avenas es mucho más profundo que para el caso de raigrás anual (Gráfico 5).

Por lo general, no existen grandes diferencias a los 60 días entre especies, pero sí las hay en el inicio temprano del cultivo, cuando los individuos están más sujetos a la afectación por esta plaga.

Tabla 5: Número de pulgones por macollo en avena, cebadilla y raigrás anual a los 30 y 60 días luego de la siembra (Scheneiter y Batallanez, 2006).

Conclusiones Parecería haber suficiente evidencia respecto de las ventajas técnicas que el raigrás anual podría mostrar por sobre la avena. Sin embargo, esto no justifica posiciones de rivalidad entre especies, ya que estratégicamente la avena puede ser capaz de aportar forraje más tempranamente que el raigrás anual, aspecto que en ciertas situaciones productivas podrían ser muy útiles.

106

REVISTA AAPRESID

De esta manera, no se pretende minimizar la importancia de la avena como verdeo de invierno, sino que se persigue la intención de desmitificar los prejuicios que se suele tener sobre el raigrás cuando se toman las decisiones electivas de los verdeos de invierno.


Agenda Aapresid De lunes a viernes 19:00 hs Formato descontracturado

Entrevistas mano a mano

Es abierto a todo el público

No precisa pre-inscripción

Tecnología e innovación

Intercambio

Participación de especialistas para responder todas tus consultas

Algunas de las temáticas que pasaron y que se vienen: Cultivos de servicio • Pasturas y verdeos • Cosecha gruesa • Manejo de plagas • Cultivos de invierno • y de verano Siembra y fertilización • Ganadería • Agtech • Y mucho más…

¿Todavía no te sumaste? ¡Te esperamos! aapresid.org.ar/eventos

REVISTA AAPRESID

107


GANADERÍA

Los verdeos no son caros, pero sí valiosos Desbaratando mitos del pensar popular, Daniel Méndez nos brinda todos los tips y aspectos de manejo claves de este importante recurso forrajero, a fin de aumentar la producción de nuestros rodeos y maximizar el retorno económico

Por: Ing. María Eugenia Magnelli

Se están por sembrar los verdeos de invierno y, para conocer el rol estratégico de este recurso forrajero y potenciar su aprovechamiento, conversamos con Daniel Méndez, especialista en forrajes del INTA Gral. Villegas.

Producir en el NO de la Pcia de Bs As Desde Gral Villegas, Méndez comenzó describiendo aspectos que caracterizan el noroeste de la Provincia de Buenos Aires. “La región es tradicionalmente región ganadera. Según las cartas de suelos, el 50% tienen aptitud agrícola y el resto presenta limitantes, es allí donde se ubica la ganadería”, explicó.

108

REVISTA AAPRESID

Según el técnico del INTA, los planteos estaban bien diferenciados por zonas. Más al este, cerca de la cuenca del salado, se ubicaban los criadores y hacia el oeste se hacía invernada. En el primero, los márgenes brutos no son muy altos, pero es un sistema bastante estable, “no hay grandes diferencias entre un año bueno y


otro malo”, manifestó. En el otro extremo está la invernada, la cual está sujeta a fluctuaciones de precios en la compra de terneros y venta de los novillos, y la relación grano-carne, no obstante, la probabilidad de tener mejores resultados es mayor que en la cría. “La situación técnica y económica ha llevado al productor a buscar sistemas más estables, por eso se apunta a algo intermedio. El sistema predominante es el de ciclo completo”, disparó. Y agregó, “Los valores económicos son similares a la invernada, lo que es muy bueno, y la estabilidad es parecida a la cría.” Hablando de la base de alimentación de estos rodeos, el especialista indicó que predominan

los sistemas pastoriles, constituidos por pasturas perennes y campo natural. “El 90% de la materia seca (MS) que se consume en los rodeos, desde el inicio del ciclo hasta su terminación, provienen del forraje en todas sus formas, sólo el 10% está representado por los granos que se usan como suplemento”, señaló. Pasando a los verdeos, comentó que se destacan por su elevada producción de forraje, y son un excelente complemento para proveer de materia seca en los momentos que las pasturas implantadas suelen reducir su crecimiento y bajan su calidad. También son una ayuda para cubrir contingencias climáticas, tal como la sequía que está atravesando la zona. REVISTA AAPRESID

109


La clave está en el manejo “Hay una falsa creencia que los verdeos son caros. Pero que sea caro o barato depende de las medidas de manejo que se toman”, disparó el especialista. Para que cierren los números, Méndez punteó algunas recomendaciones claves: Seleccionar el lote y el cultivo antecesor

Fecha de siembra: lo ideal es sembrar a fines de febrero, principios de marzo. A los 40, 50 o 60 días ya puede ser pastoreado por la hacienda. Es habitual escalonar las fechas de implantación para espaciar los picos de producción de forraje. Pero la producción disminuye a medida que se atrasa la fecha de siembra, la merma puede ir de 0 a 50% menos de MS. “Lo óptimo es sembrar la primera semana de marzo y la peor situación es a fines de abril, y lograr una oferta estable de pasto con la elección de los materiales”, argumentó.

El especialista volvió a reforzar la idea de que los resultados en producción de forraje dependen de las decisiones que tomamos. Un planteo modal alcanza los 3000 kg Ms/ha que se transforman en 300 kg carne/ha. Aplicando todo el paquete tecnológico mencionado en los puntos anteriores, los verdeos pasan a producir 4700 kg MS/ha y 700 kg carne/ha. “Todas estas herramientas llevan a que un verdeo que pintaba ser caro, resulte barato”, aclaró.

110

REVISTA AAPRESID

Elección de especies: seleccionar la especie que más se ajuste a las condiciones ambientales, producción y necesidades temporales del forraje.

Elección de variedades: elegir los materiales en función del volumen y fecha de producción de materia seca y que se ajuste a nuestras necesidades.

Fertilización: “Sabemos que las gramíneas responden bien a la fertilización nitrogenada. Con 30 a 40 kg/ha de N a la siembra y otra parte al macollaje se logra un impacto significativo”, relató

Asignación forrajera: la suplementación con granos, por ejemplo, aumenta los niveles de carga.

“Todas estas herramientas llevan a que un verdeo que pintaba ser caro, resulte barato”


Las especies Según explicó el especialista, en encuestas realizadas por Grupos CREA e INTA, el verdeo por excelencia es el centeno, y en los sistemas más intensivos (producción lechera) se ubica el raigrás. En las situaciones que se requiere pasto más temprano, la cebada anda bien, aparte tiene cierta tolerancia a salinidad y alcalinidad. La avena le sigue en precocidad y es fácil conseguir semillas. La contra es que tiene problemas de sanidad; y en pleno invierno, cuando aparecen las heladas, baja la producción. El centeno puede ser tan precoz como la avena, y se adapta a situaciones de humedad más restringida. Se ha trabajado mucho en mejoramiento, los materiales tetraplooides tienen más calidad a igual volumen de pasto producido. Triticale tiene una producción intermedia o tardía, con niveles muy interesantes. No obstante, la dificultad de conseguir semillas hace que no esté tan difundido. Hay materiales muy sanos y productivos, y no pierden tanta calidad cuando encañan.

Para el Raigrás, la fórmula es agua y nitrógenos. Requiere de esos 2 elementos para expresar todo su potencial. Hay materiales tempranos, intermedios y tardíos. Producen mucho forraje, pero lo concentran en pleno invierno y hacia la primavera. En cuanto a las leguminosas, cómo vicia y tréboles, es interesante su adopción por su característica de fijar N. No obstante, el técnico de INTA Villegas explicó que evalúan estas especies hasta octubre, dado que, en los campos mixtos, esos lotes van a agricultura por lo que no han podido ver todo su potencial. Sí están haciendo ensayos de distintas combinaciones entre gramíneas y leguminosas.

El verdeo por excelencia es el centeno, y en los sistemas más intensivos (producción lechera) se ubica el raigrás.

REVISTA AAPRESID

111


Utilización de los verdeos “En lugar de utilización, preferimos hablar de nivel de asignación forrajera”, advirtió Méndez. La idea es garantizar el consumo de MS acorde a las necesidades para que se exprese todo el potencial en la producción de carne. “En términos generales, la carga adecuada es aquella que posibilita ofrecer por animal y por día, el equivalente al 3% de su peso vivo”, recomendó. Para ejemplificar, dijo “si vamos a utilizar un verdeo en terneros de 200kg, deberíamos garantizar un aporte de 6 kgMS/ha por animal y por día”. Según aclaró el técnico del INTA, los verdeos suelen tener problemas de cantidad y no de calidad. Por lo tanto, el rol que tiene la suplementación con grano se refiere al efecto de la sustitución. “En los estudios que realizamos, cuando se suplementa con grano, el efecto de sustitución permite aumentar la carga entre un 20% a 40%, pero no vimos diferencias significativas en la ganancia de peso”, subrayó. Y agregó, “Utilizando el 3% de asignación, la producción es de 1200 kg peso vivo/ha, y con niveles mayores de suplementación (grano), pasamos a 1800 - 1900 kg peso vivo/ha. En la cría, los

la carga adecuada es aquella que posibilita ofrecer por animal y por día, el equivalente al 3% de su peso vivo”,

112

REVISTA AAPRESID

números van de 4 a 5 terneros/ha en la condición de menor productividad, a 6 o 7 terneros/ ha cuando ajustamos un poco el manejo”. Para comenzar a pastorear el verdeo, Méndez dijo que el momento ideal es cuando cierra el surco. “Para llegar a una situación promedio en todo el lote, se puede arrancar un poco antes en las parcelas del centro, y llegar un poco pasados en las últimas”, manifestó. El sistema ideal para aprovechar el verdeo, según explicó el especialista, es dividirlo en 6 franjas con una permanencia de 1 semana. “Puede haber un poco de pisoteo, pero no es un problema significativo”, advirtió. “Cuando pasamos de un sistema de permanencia en franjas a otros más intensivos, mejora la utilización del forraje, pero debe ir acompañado de medidas objetivas. No estamos midiendo la cantidad de pasto y ese es un error”, señaló. El técnico del INTA dijo que lo ideal es cortar el verdeo, pero como nadie lo hace, recomendó dejar un remanente lo más generoso que se pueda para no provocar restricciones en la alimentación de los animales y no comprometer la ganancia de peso. Para estimar la salida del rodeo del verdeo, se puede hacer visualmente, pero requiere de cier-


to entrenamiento y ajuste. Comentó que la técnica del puño tiene algunos recaudos, porque no aplica para todos los recursos. Para ejemplificar, dijo que el forraje en otoño es más aguachento, una avena en el primer corte tiene 10%MS y una alfalfa en primavera tiene 20% a 24% MS. Para calcular la oferta de forraje, un gran soporte son las estimaciones de tasa de crecimiento de distintas especies realizada por el INTA Balcarce. Además, señaló que está creciendo la utilización de drones e imágenes satelitales, no obstante, la precisión de estas herramientas estará dada por la cantidad de veces que se hagan las lecturas y eso tiene un costo. Otro recurso son los modelos, “Germán Berone de INTA Balcarce está trabajando en modelos para estimación de los recursos, los mismos consideran básicamente agua útil en el suelo y temperatura”, dijo al finalizar. Por los contenidos expuestos, no hay dudas que los verdeos son un recurso forrajero muy importante. Su adecuado aprovechamiento permite elevar la producción de terneros, carne y leche. De nosotros depende, con nuestras decisiones de manejo, cambiar la percepción de caro a valioso.

REVISTA AAPRESID

113


GANADERÍA

Todo me sirve, nada se pierde, yo lo transformo El camino para ser un “productor circular” que maneje sus residuos ganaderos y los transforme en fuente de ingresos.

Por: Ing. Leonardo Genero Tech leader en EcoManagement SAS.

114

REVISTA AAPRESID


La agricultura actual demanda la maximización de los recursos y la optimización de prácticas agrícolas para incrementar la productividad y los rendimientos en todos los cultivos. Parece cliché, pero esta premisa determina el modelo agrícola de alto o bajo impacto ambiental (sustentables) y si se trata de un productor “circular” u otro “lineal”, que siempre hace lo mismo, sin repensar sus acciones y tareas.

volver aptitudes y recuperar suelos. No solo se trata de N, K y P, sino que hay otros elementos, sobre todo materia orgánica y microorganismos, que entran en los ciclos y flujos circulares. De esta manera, la enmienda tratada, estabilizada y madurada, no solo devuelve contenidos importantes de Nitrógeno, Fósforo y Potasio, sino que además es un estructurante, mineralizante con alto contenido de microorganismos favorables para los

Los productores circulares, en cambio, entienden la necesidad de que sus recursos se transformen en beneficios constantes y sus procesos rueden de ciclo en ciclo sin limitaciones financieras, de elementos, estructuras e impactos. En la intensificación de los procesos de producción ganadera y crianzas, el mayor desafío es promover el uso eficiente de todos los recursos, entre los que se destaca la valorización de purines, efluentes o residuos, de grandísimo potencial no solo por su aporte mineral, sino energético y económico. Con altos contenidos de micro y macro nutrientes, los desechos de estos establecimientos necesitan repensar un proceso circular para de-

cultivos, mejorador de la porosidad y permeabilidad, activo buffer, entre otros beneficios.

Estos procesos circulares redundan en otro tipo de ventajas “invisibles”, “huellas”, que marcan los nuevos paradigmas productivos. Por un lado, la “huella hídrica”, al maximizar el cuidado del recurso agua, mejorando su manejo, tratamiento y reutilización. Mientras que la “huella de Carbono” determina el impacto positivo, neutro o negativo del proceso productivo con el calentamiento global; se trata de una medición de las emisiones (en toneladas de CO2) que un proceso genera. Ambas huellas deben generar triple impacto (económico-ambiental-social) e impacto neutral o positivo para que un productor sea “Circular”.

Foto: Tambo en California. Sistemas de separación de sólidos. Consisten en pantallas y prensa-tornillo, con cinta de apilaje. De esta manera se logra reducir la carga orgánica de la fracción líquida y al sólido se lo destina a compostaje, planta de biogás o bedding (camas) para las vacas.

REVISTA AAPRESID

115


Herramientas disponibles para convertir el estiércol en una fuente de ingresos La Economía Circular es una herramienta de generación de valor agregado de los sectores productivos por medio de un eficiente uso de los recursos (agua, energía, biomasa), teniendo en cuenta la capacidad de recuperación de los ecosistemas y el uso circular de los flujos de materiales. Consiste básicamente en procesos físicos y químicos-biológicos de transformación que se realizan con equipamientos presentes en el mercado, adecuados a cada escala y necesidad, con el fin de revalorizar los recursos, la gestión de los purines, efluentes o residuos. Las herramientas con las que cuenta el productor circular para llevar adelante dichos procesos son:

Manejo: bombas y agitadores, palas cargadoras, tanques estercoleros.

Separación: pantallas inclinadas y prensa-tornillos.

Tratamiento: plantas de biogás, túneles de compostaje, volteadoras y lagunas.

Valoración y aplicación: secado y peletizado, tanques de aplicación y esparcidoras de enmienda.

116

REVISTA AAPRESID


Según el caso, la valorización comienza con la correcta gestión y recolección de la biomasa disponible (sea en forma de purín, efluente o estiércoles). De esta manera, se recolecta y se separan los líquidos de los sólidos mediante pantallas inclinadas o prensa-tornillo, y así se reduce en la fracción líquida, la presencia de sólidos y la carga orgánica másica a tratar. La fracción líquida se procesa en lagunas (anaeróbicas, facultativas y/o aeróbicas) y el sólido separado se puede disponer en pilas para compostaje o plantas de biogás.

El tratamiento químico-biológico consiste en tratar durante un proceso de estabilización con dosificación de aire, volteo, agitación o suministro de activadores biológicos, según el caso, para madurar y estabilizar los minerales, microorganismos y nutrientes de la biomasa manejada. Una vez tratada tanto la fracción líquida como el sólido, se realiza su valoración, es decir, se retroalimenta esa biomasa estable a los procesos productivos, en la forma que sea (peletizada, a granel, líquida en cañones o pivot). El

REVISTA AAPRESID

117


retorno se realiza en función de las características y circunstancias del lote y para ello se analizan las características de la enmienda o líquido a aplicar, y las cantidades según la determinación del profesional idóneo en referencia a las necesidades de nutrientes, biomasa o hídricas que el suelo permite. En términos económicos, estos procesos se deben analizar no sólo desde los ingresos por ahorro de fertilizantes sintéticos, sino que debemos ver más allá, en términos ambientales, reflejados en la salud de los suelos y los rendi-

118

REVISTA AAPRESID

mientos maximizados por aplicación de micronutrientes y, en especial, de materia orgánica. A esto se suman los beneficios por huella hídrica y de carbono, hoy en día trazados hasta con mercados de blockchain. La valoración de la propia tecnología en toda su dimensión, es también un desafío. Liderar esto es otro de los objetivos a plantear. No se pretende sólo un crecimiento aceptable y confortable, sino realmente permitirse crecer, dar un salto de calidad, pasar a premiar la eficiencia de las instalaciones y la calidad de los productos.


¿Soy un Productor Circular? ¿Puedo serlo? A la hora de realizar un diagnóstico, de dimensionar la valoración alcanzable y la circularidad del proceso productivo, se debe tener en cuenta que la producción y la materia prima disponible deberán pasar por estudios previos para su determinación y caracterización.

Para ello es indispensable hacer un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que permita dimensionar el potencial, diagramando un plan de manejo llamado Plan de Gestión Ambiental (PGA). Este determina cuáles son las tareas necesarias para intervenir los procesos y lograr impacto neutro o positivo. A su vez, se debería realizar y diagramar un Plan de Medidas Correctivas (PMC) que facilite al productor ir mejorando cada etapa, hasta alcanzar un Plan de Uso Agronómico (PUA) y revalorizar sus residuos. Todos estos estudios, planes y programas deben tener la visión de circularidad como premisa fundamental. El asesoramiento ambiental con profesionales idóneos es la mejor manera de “hacer bien las cosas”, para reducir los impactos ambientales y neutralizarlos o balancearlos positivamente; para ejecutar una gestión de cambios en los procesos productivos y reconvertirse mediante medidas correctivas hacia una gestión de buenas prácticas; para que el entorno y los recursos se mantengan estables e inalterables en el tiempo, siempre circulando, para uso propio y de las futuras generaciones.

Foto: Compost Turner co-desarrollada por EcoManagement e INTA. Su función es acelerar los procesos aeróbicos de tratamiento de biomasa, para darle un uso inmediato como enmienda, dentro de un plan de reconversión de suelos.

REVISTA AAPRESID

119


CALENDARIO AAPRESID 120

REVISTA AAPRESID

EVENTOS EN AAPRESID COMUNIDAD DIGITAL El conocimiento en tus manos El ciclo incluye presentaciones de especialistas en distintas temáticas y permite el intercambio y debate en vivo. Es gratuito y requiere inscripción previa. Conocé el calendario disponible en: www.aapresid.org.ar/eventos

AGENDA AAPRESID Ciclo de capacitación e intercambio para abordar los temas de la campaña, el cual reúne a los mejores especialistas, productores referentes de distintas zonas del país y la última tecnología disponible ofrecida por las empresas. De lunes a viernes 19 hs. Para más información: www.aapresid.org.ar/eventos

LLEGAMOS A LA TELEVISIÓN ARGENTINA Mira nuestro resumen semanal en el canal SOMOS Rosario. Todos los sábados 19.30 hs. Canal 7 de #Flow Box y de #Flow App para Rosario. Resto del país 520 #Flow

PUBLICACIONES E INFORMES TÉCNICOS AL ALCANCE DE TODOS Accedé de manera online a todas las publicaciones mensuales de “Revista Aapresid” con contenido técnico de publicación exclusiva de Aapresid. Además podés acceder a todos los informes de sus Redes temáticas: Maíz Tardío; Soja NEA; de cultivos de servicios Aapresid- Basf y Maíz del sur bonaerense, entre otras. Conocé el calendario disponible en: www.aapresid.org.ar/eventos


CONTENIDOS AUDIOVISUALES Canal de YouTube Accedé en cualquier momento y desde cualquier lugar a las mejores charlas y jornadas de la institución, plenarias y talleres del Congreso Aapresid. Canal de YouTube: www.youtube.com/aapresid

8 AL 11 DE MARZO

JUEVES 17 DE MARZO

Expoagro Volvemos a vernos en una de las muestras dinámicas más grande de la región

Manejo de enfermedades en maíz tardío Jueves 17 de marzo a las 15 hs.

Del 8 al 11 de Marzo, autódromo de San Nicolás.

Río Tercero, Córdoba.

Estaremos con nuestro stand con sorpresas exclusivas para Socios Aapresid, contenidos institucionales, lanzamientos.

Recorrida ensayo de fungicidas junto a empresas. Recorrida por ECR junto a las empresas

Siendo socio podés acceder a tu entrada gratuita. Contactate con nosotros aapresid@aapresid.org.ar

Disertación Resultados de la Red campaña 20-21 y Manejo de Maíz Tardío, Perspectivas campaña 21-22. Inscripción previa. +info: Leonardo Dani (3571 609109) y Nicolas Lattanzi (3571 609125) En caso de lluvia se reprograma para el dia 22/03

MIÉRCOLES 23 DE MARZO Reunión Regionales Nodo Centro Aapresid Regionales

MARTES 22 DE MARZO Jornada virtual sobre Balance de Carbono

Miércoles 23 de marzo a las 10 hs. Bolívar, Buenos Aires.

Aapresid Joven

Temáticas: análisis de campaña fina 2021, fertilización y perspectivas económicas Reunión cerrada para Regionales del Nodo Centro.

Martes 22 de marzo a las 19 hs +info: www.aapresid.org.ar/eventos Reunión cerrada para Regionales del Nodo Centro.

Todas las novedades respecto a la programación de las charlas podrán seguirse por las redes sociales de la institución.

REVISTA AAPRESID

121


Sumate a la comunidad Aapresid


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.