CULPABLE VERDEJO
En dos de cuatro cargos: secuestro que culminó en el asesinato de Keishla Rodríguez Ortiz y la muerte de una criatura por nacer.
La familia de la víctima de feminicidio afirma que se le hizo justicia a la joven. >P4/5
EDICIÓN SÁBADO
> sábado, 29 de julio de 2023 >NUM 15924 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM
>Peter Amador/ EL VOCERO
>La verdad no tiene precio GRATI S
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > sába D o, 29 DE julio DE 2023 >
ESCENARIO DEPORTES
America Ferrera cambia la narrativa con Barbie
La actriz modifica su relación con la muñeca a través de la película.
¿Consideras que ha sido efectivo el plan de seguridad del gobierno?
Llamados a triunfar
A un año de las Olimpiadas de 2024, algunos atletas ya suenan como favoritos.
Incierto el fin de los trabajos en derrumbe de la PR-52
ó
Queremos conocer tu opinión sobre el veredicto de culpabilidad contra Félix Verdejo. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.
@EMontalbanRios
La fecha para la culminación de los trabajos de rehabilitación en los carriles del expreso Luis A. Ferré en dirección de Salinas a Cayey está sujeta a cómo transcurran las labores de ingeniería y a las condiciones climáticas, informó a EL VOCERO el ingeniero Luis Vélez, quien está a cargo del proyecto de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
Los trabajos del derrumbe- que se produjo en noviembre de 2022se encuentran en la segunda etapa, en la que colocarán las mallas estructurales en la terraza superior. El anclaje de estas mallas se repetirá en otras dos terrazas.
“La culminación del proyecto dependerá de cómo se completen las próximas etapas y las condiciones del clima. Se trata de un trabajo de ingeniería con el que tenemos que ser muy meticulosos”, expresó Vélez.
El ingeniero especificó que durante las pasadas semanas instalaron anclas e inyectaron lechada en el terreno, por lo que esperan comenzar entre el 7 y 11 de agosto la instalación de mallas estructurales en la terraza superior para la estabilización del talud.
“Una vez terminados estos trabajos de estabilización en la primera terraza, se comenzará con el movimiento de tierra para construir y estabilizar la segunda terraza. Los trabajos se irán definiendo en detalle según se vayan avanzando, dependiendo de las condiciones que se encuentren en el terreno existente”, sostuvo Vélez.
La reparación de este tramo del expreso PR-52 requirió una inver-
sión original de $4 millones, pero la cifra se pudiera elevar hasta $8 millones, según datos de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
La Federal Highway Administration (FHWA, en inglés) aprobó un fondo de hasta $17 millones para que se completen los trabajos, tanto de reparación temporera como los permanentes.
“El costo final va a depender de cómo se lleven a cabo los trabajos en las otras dos terrazas. Por el momento contamos con un estimado que podemos compartir más ade-
lante”, respondió Vélez a preguntas de este medio.
La meta inicial de la ACT era completar los trabajos de habilitar los carriles provisionales en dos semanas. Sin embargo, han pasado más de ocho meses y el tránsito continúa transcurriendo igual y los trabajos no han finalizado.
“Sobre el tiempo de trabajo es dinámico y depende de la dureza de los distintos tipos de rocas existentes donde nos estamos anclando. Para poder ejecutar los trabajos sin cerrar la autopista es necesario hacerlo en un proceso
estructurado y por etapas. Una vez se termine la primera terraza de anclaje de mallas, seguiremos a la segunda terraza. Si cortamos ahora no podríamos instalar la malla”, detalló el ingeniero.
El desprendimiento de las gigantescas rocas de hasta 10 pies por 15 pies ocurrió luego de las lluvias torrenciales del primer fin de semana de noviembre de 2022, que afectaron particularmente los municipios del sur del país, dejando acumulaciones de hasta ocho pulgadas de agua.
Poco más de una semana después del incidente, que provocó el cierre de los dos carriles en dirección de Salinas a Cayey, a la altura del kilómetro 49 en PR-52, cerca del Monumento al Jíbaro, la ACT anunció la apertura de un segundo carril en el tramo en dirección hacia Cayey.
“Por tratarse de un proyecto de emergencia, hubo que hacer estudios y usar técnicos que aportaron las soluciones finales de una manera dinámica”, comunicó Vélez.
Dado que aún se mantiene el riesgo de que ocurra otro deslizamiento, Vélez indicó que se están tomando las medidas necesarias de manera cautelosa para evitar otra emergencia en el lugar y prevenir el cierre total de la vía.
> sábado, 29 de julio de 2023
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero sí No 15% 85% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P6 OPINIÓN >P10 ECONOMÍA >P12 ESCENARIO >P14 CLASIFICADOS >P20 DEPORTES >P21 >3
>P15
en la sección de Opinión
>P21 Hoy
José R. Rivera Jorge J. Colberg
La rehabilitación del tramo entre Salinas y Cayey, tras el derrumbe de 2022, está en la segunda etapa
En noviembre de 2022 se produjo un gran derrumbe de rocas y terreno en la PR-52 entre Salinas y Cayey. >Rocío Férnandez/ EL VOCERO
El equipo pesado de la ACT se encuentra en el área de manera fija, mientras realizan los trabajos. >Rocío Férnandez/ EL VOCERO
”Solo el amor” sostuvo a la familia de Keishla
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
@istrapacheco
Lo único que sostuvo a José Antonio Rodríguez, padre de Keishla Rodríguez Ortiz, desde su desaparición el 29 de abril de 2021 hasta ayer, cuando que se dictó un veredicto de culpabilidad en los cargos de secuestro y muerte de un menor no nacido contra el exboxeador Félix Verdejo, fue el amor.
Así lo expresó todavía lloroso a minutos de escuchar el veredicto anoche, luego de 25 días del juicio que amenazó con una indecisión por parte del jurado.
“Hoy es un día bien importante porque se le hizo justicia a mi hija”, afirmó el padre de Keishla. Cuando EL VOCERO le preguntó cómo se pudo mantener fortalecido sin dudar, declaró: “El amor que siento por ella, siempre lo he dicho, eso es lo que me mantuvo de pie”.
Sobre Verdejo, a quien consideraba parte de su familia, indicó que no le desea mal.
“Siempre he dicho que él viva el resto de su vida pensando lo que le hizo a mi hija. Yo no le deseo la muerte, le deseo salud, que pueda durar el tiempo que pueda durar… pero que se acuerde de lo que le hizo a mi hija”, afirmó.
Por su parte Keila Ortiz Rivera, la madre de Keishla, dijo que lo más que lamenta del asesinato de su hija es que nunca va a poder cargar en sus brazos al bebé que ella esperaba, pero enfatizó que ambos seguirán vivos en su corazón.
Aseguró haber estado confiada siempre en que Verdejo cumpliría por alguno de los cargos que enfrentaba, y dio las gracias por el apoyo, mientras a las afueras del tribunal, las personas tocaban sus bocinas y recibía mensajes de solidaridad de un puñado de gente que
se acercó al tribunal federal en Hato Rey.
Luego, hizo un llamado a las familias: “mujeres, cuídense mucho; cuando salgan con alguien, miren en la parte de atrás del carro que no haya nadie montado, porque eso fue lo que le pasó a Keishla… Tenemos que ser
amigos de nuestros hijos. Eso es algo bien importante. Siempre tenemos que saber dónde están nuestros hijos, con quién se pasan. Los jóvenes tienen que hacerle caso a sus padres. Cuando un padre le dice algo a un hijo, no se lo dice por mal, se
lo dice por bien”.
Ambos padres de Keishla dijeron sentir alivio y estar tranquilos con la decisión del jurado, compuesto por tres mujeres y nueve hombres, quienes estuvieron deliberando más de 25 horas divididas en tres días.
la sentencia se fijó para el 3 de noviembre, tres días antes del cumpleaños de Keishla.
“Señor Verdejo: un jurado compuesto por sus pares lo encontró culpable sin lugar a duda de los cargos 2 y 4 de la acusación”, dijo el juez Pedro Delgado con relación a los cargos de secuestro que culminó en la muerte de una persona y muerte de un menor no nacido. El jurado resolvió que no se podía poner de acuerdo sobre los cargos de robo a mano armada o “carjacking” que culminó en la muerte de una persona y uso de un arma de fuego en un acto violento.
El fiscal Jonathan Gottfried dijo en sala que el gobierno se reservaba el de-
> sábado, 29 de julio de 2023 4< PRIMERA PLANA
ó Declaran culpable a Verdejo de dos de cuatro cargos relacionados con el asesinato de la mujer
Bereliz, hermana de Keishla, y su padre se funden en un abrazo. Keila Ortiz muestra la camisa que usaba su hija Keishla para trabajar con los animales.
La familia de Keishla afirmó que se le hizo justicia a su hija asesinada. >Fotos: Peter Amador/EL VOCERO
nj Dato relevante
> sábado, 29 de julio de 2023 recho de retomar esas dos acusaciones. A las afueras del tribunal, el jefe del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en Puerto Rico, Joseph González, dijo que evaluarán cómo van a proceder sobre ese asunto y no descartaron ninguna posibilidad.
El exboxeador se mantuvo inamovible mirando hacia el frente sin que pareciera que mostraba alguna reacción. Apenas le hizo una consulta a una de sus abogadas, Gabriela José Cintrón Colón y se giró fugazmente hacia su familia en el segundo banco detrás de él y de inmediato los alguaciles se lo llevaron sin que se hubiese vaciado la sala.
La familia de Keishla fue la primera en salir y la condujeron a un salón aparte a puerta cerrada. No obstante, afuera se escuchaban los gritos de celebración.
Keishla tenía 27 años, trabajaba en un negocio de estilismo para mascotas y estaba embarazada al momento del crimen perpetrado el jueves 29 de abril de 2021 cuando la golpearon, la drogaron, la amarraron con alambres y lanzaron su cuerpo a la laguna San José. Las autoridades dieron con sus restos el sábado, 1 de mayo de 2021.
La desaparición de la víctima motivó la activación de la primera Alerta Rosa, una herramienta que se aprobó por ley en el 2019 pero que hasta entonces no se había utilizado y que consiste de una emisión de señales a los celulares de las personas, redes sociales y medios de comunicación de que
señor Verdejo: un jurado compuesto por sus pares lo encontró culpable sin lugar a duda de los cargos 2 y 4 de la acusación.
Pedro Delgado juez federal
una mujer mayor de 18 está desaparecida o secuestrada. El objetivo es que la mayor cantidad de gente esté alerta y si ven algo sospechoso que ayude a identificar el paradero de la mujer, puedan avisar a las autoridades. Verdejo, quien llegó a ser
excampeón de peso ligero de la Organización Mundial de Boxeo y se ganó el apodo de El Diamante, tenía un récord de 27 peleas ganadas, 17 de ellas por knock-out y apenas dos derrotas. A principios de agosto del 2016, estuvo involucrado en un choque mientras manejaba una motora por la PR-3 en la jurisdicción del pueblo de Río Grande.
Las lesiones fueron de tal magnitud, que se mantuvo en Centro Médico de Río Piedras por casi una semana.
La sentencia se fijó para el 3 de noviembre, tres días antes del cumpleaños de Keishla.
nj Testigos de fiscalía y de la defensa
Testigos de Fiscalía
Keila Ortiz Rivera– madre de Keishla Rodríguez ortiz
Angelí Ortiz Falú –exmadrastra de Keishla Rodríguez ortiz
Bereliz Rodríguez Ortiz – hermana de Keishla Rodríguez ortiz
David Ruiz Berríos –entrenaba con Verdejo
Mayra Cruz Carmona — directora del laboratorio Clínico las Cumbres
José Torres Bayron –agente de la Policía
Rafael Ortiz Piñeiro — agente investigador de la división de Personas desaparecidas
Teniente Jose Bonilla Ruiz — exdirector de la división de Homicidios de san juan
Manuel Colón Ruiz –agente de la Policía
Waldiman Reyes Martínez – investigador forense
Cruz Manuel “Pensa” García Figueroa –entrenador físico
Jason Martínez Marcial — agente analista de licencia de armas
Ricardo Díaz — forense experto en telecomunicaciones
Luz Silva Torres –catedrática experta en toxicología
Rosa Rodríguez Castillo –patóloga forense
Xiomara Rivera –odontóloga forense
Joseph Soeka–investigador senior de crímenes cibernéticos del departamento de justicia
Ricardo García – gerente general de FCa Caribbean, distribuidores de autos
Héctor González — gerente servicio al cliente autoexpreso
Whitney Blakenship –agente del Fbi
Junior Francisco Zavala –cuñado de Keishla y criado como primo de Verdejo
Amanda Anaís Colón –exvecina de Verdejo en Cupey
Eliz Marie Santiago Sierra – exesposa de Verdejo
Carlos Colón Vilches — gerente seguridad jet blue
Ricardo Cádiz Martínez – hermano del coacusado luis antonio Cádiz Martínez
Sugeily Rivera Valentín –expareja de Ricardo Cádiz
José Acevedo Delgado – agente de la división de Vehículos Hurtados
Luis Antonio Cádiz
Martínez – coacusado, hermano de Ricardo Cádiz Martínez
Keila Rivera — enfermera del Centro de detención Metropolitano
Juan Santiago – agente, coordinador task force con agencias federales
Luz Silva Torres — catedrática experta en toxicología
Matthew Wilde – agente del Fbi, experto en localización de celulares Testigos de la defensa
Wilnellys Torres Sánchez–supervisora de infracciones de autoexpreso
Cruz Manuel “Pensa” García Figueroa –entrenador físico de Verdejo
Alex Cintrón Castellanos – supervisor de investigaciones forense del iCF
Ana Arroyo Sánchez — investigadora forense del iCF y asistente en escena de crímenes violentos
Edward Pérez Benítez –supervisor de marcas de herramientas y armas de fuego del iCF
Nilka Marie Colón –expareja de Verdejo
Nicolle Vázquez Avilés — expareja de Verdejo
Yashira Verdejo Sánchez –hermana de Verdejo
Mark J. Shuman –patólogo forense en Miami dade
PRIMERA PLANA >5
José Rodríguez abraza la foto de su hija Keishla, grabada en una camisa.
Bereliz abre sus brazos frente a las personas que llegaron al tribunal a apoyar la familia tras el veredicto. Keila, madre de Keishla, agradece el respaldo de la prensa y los presentes. >Fotos:Peter Amador/EL VOCERO
‘‘
Niñez de Piñones lidera colorida comparsa de vejigantes
ó Un campamento de verano les permitió reconocer y reafirmar su identidad como niños afrodescendientes
Por primera vez un grupo de 40 niños realizó una comparsa de vejigantes-que salió desde el sector Piñones a El Ancón de Loíza- con motivo de las tradicionales fiestas de San Pablo Apóstol.
Su aportación a este ejercicio cultural que se dio como parte de un campamento de verano en el que pudieron crear máscaras, plenas con sus reclamos de baile, canto y otras caracterizaciones de los vejigantes.
Todo este evento tuvo la misión de agregar conocimientos a la niñez sobre su comunidad, identidad y cultura afrodescendiente. El campamento de verano “Somos Cultura” es una iniciativa de la organización sin fines de lucro Piñones Aprende y Emprende (PAYE), en colaboración con Revista Étnica, Tiempo que Contar y el Ancón de Loíza.
“Para mí ha sido una experiencia bien gratificadora y nueva porque es la primera vez que vengo a las fiestas de Santiago Apóstol y de qué manera tuve la oportunidad de coreografiar esta comparsa junto a la niñez de Loíza y áreas cercanas. Fue una experiencia muy impactante, ver cómo los nenes se van identificando en ese proceso de encontrar su vejigante. Por ejemplo, el vejigante mío se llama Palencue, su poder es que las personas se escuchen con el corazón y creo que es un factor importante de poder brindarle las herramientas para que se empoderen desde su identidad cultural y sobre todo desde el amor”, manifestó a EL VOCERO el actor Anthony Valentín, quien estuvo a cargo de la coreografía.
Durante la comparsa de vejigantes, la niñez de PAYE hizo un despliegue artístico de todo lo aprendido en el mes de julio en el campamento de verano y pudieron demostrar lo aprendido sobre la historia, cultura y tradición loiceñas y las fiestas de Santiago Apóstol. Los niños y niñas también tuvieron la oportunidad
de crear e imaginar la historia de sus vejigantes, sus nombres y sus superpoderes, los cuales incluían desde la posibilidad de cantar para convertir la lluvia en agua potable, hasta la capacidad de hablar con los ancestros.
Tanisha Gaspar Clemente, directora ejecutiva de PAYE, explicó que su vejigante se llama “Sinfín”, cuyo significado es “que no tiene fin porque siempre está llevando alegría y sandunga a las personas”.
“Realizamos la primera comparsa de la niñez de Piñones que salió desde Piñones hasta las fiestas de San Pablo Apóstol. Me siento bien orgullosa porque soy de Piñones y no había tenido la oportunidad de participar de las fiestas tradicionales. Así que ahora con este grupo de niños estamos participando de las fiestas tradicionales y para mí es un orgullo caminar con la niñez de este país”, sostuvo.
La líder también explicó que durante el proceso de planificación (de la comparsa) reflexionaron sobre la importancia de que la niñez piñonera pueda conocer de su cultura.
“Sobre todas las cosas, se reconozcan y reafirmen su identidad como niños afrodescendientes y que su voz tiene un valor importante en nuestra sociedad. Y se logró, activaron su creatividad, su imaginación, aprendieron, jugaron, danzaron, ensayaron y sobrepasaron cualquier expectativa que teníamos sobre este proyecto. Por eso somos PAYE”, sostuvo Gaspar Clemente.
PAYE es una organización sin fines de lucro que trabaja desde 2018 con niños, jóvenes y comunidad de Piñones ofreciéndoles talleres y tutorías.
“Mi mensaje a la niñez de Loíza es que sigan manteniendo la tradi-
ción y propulsando lo que hicieron nuestros ancestros, porque por eso estamos aquí, para continuar la tradición”, agregó.
El campamento tuvo como objetivos principales brindar experiencias artísticas donde la niñez desarrollara su gusto y placer por la lectura, así conociendo su comunidad, su identidad y cultura afrodescendiente, intercambiando saberes intergeneracionales que preserven y trasciendan la cultura y tradiciones afrodiaspóricas y, a su vez, publicando literatura infantil auténtica que represente y se cree desde la imaginación y las voces de la niñez afropuertorriqueña.
“El objetivo estuvo claro desde el comienzo, que la niñez tuviera una experiencia de inmersión en la altura loiceña y en la reafirmación de su afrodescendencia a través de la figura del vejigante. Durante estas cuatro semanas, la niñez de PAYE explotó, aprendió, se divirtió y se expresó a través de experiencias artísticas, literarias y culturales. Esta comparsa de veji-
gantes demuestra lo capaz que es la niñez puertorriqueña cuando creamos espacios seguros para su desarrollo”, expresó Lusiann Iturbe, directora ejecutiva de Tiempo de Contar.
Por su parte, la directora ejecutiva de Revista Étnica, Gloriann Sacha Antonetty Lebrón, destacó que la niñez pudiera trabajar con artistas, gestores culturales y educadores loiceños y afrodescendientes que son expertos en sus respectivas disciplinas.
“Como periodistas, gestores culturales y en nuestra misión de crear narrativas que dignifiquen a las personas negras nos dimos la tarea de recopilar e investigar información sobre Loíza y las fiestas de Santiago Apóstol. Este proyecto cultural y educativo, tuvo como propósito resignificar la figura del vejigante de una que es representada como el mal como consecuencia del racismo, a una figura sagrada, mitológica y de conexión espiritual, tal y como lo era para nuestras culturas africanas e indígenas”, expresó.
Las más de 60 máscaras de vejigantes fueron talladas por el artista loiceño, Juan Pablo Vizcaíno Cortijo, quien ofreció un taller demostrativo desde el recogido de materia prima, hasta el proceso de transformar el coco en una máscara, para pasar por el proceso de pintarla. Además, Yamary Sánchez Manso y Yolanda Manso Escobar se integraron al taller, quienes por muchos años han mantenido y preservado el legado artesanal loiceño.
Elevan reclamos comunitarios
En el transcurso del campamento, los participantes también se expusieron a procesos de mediación de lectura liderados por la organización Tiempo de Contar. Allí pudieron conocer historias de resistencia que les permitieron esbozar reclamos para su comunidad.
Entre los reclamos pidieron a los gobiernos arreglar el Tablado de Piñones, más tiempo de juego y descanso, parques en buen estado y otros luego fueron integrados a una plena escrita por los niños de manera colectiva con la guía de los músicos Giomar Cruz y John Rivera.
Uno de los momentos más memorables fue la excursión y visita a El Ancón de Loíza, donde la mujer anconera María Luisa Cortijo, quien guío y administró el espacio, les habló de la historia de El Ancón como la puerta de Loíza y medio de conexión entre Piñones y el resto del pueblo.
De igual forma, tuvieron la oportunidad de conocer al mantenedor de Santiago de las Mujeres, Sylnic Cruz, quien les llevó la imagen del santo para que los niños pudieran hacer promesas a Santiago de las Mujeres.
> sábado, 29 de julio de 2023
Paulette Arenas Rosario >El Vocero
Este es el quinto campamento de verano que celebra la organización sin fines de lucro Piñones Aprende y Emprende (PAYE). >>Edgardo Medina/ especial para EL VOCERO
Una niña muestra su indumentaria de vejigante durante la comparsa. >>Edgardo Medina/ especial para EL VOCERO
6< NOTICIAS AHORA
La bomba y la música se hicieron sentir entre los participantes. >>Edgardo Medina/ especial para EL VOCERO
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > sába D o, 29 DE julio DE 2023 Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 28 de julio al 2 de agosto de 2023. Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra Límite de 2 Envs. por cliente por compra Se Rebana Gratis. Merma por cuenta del cliente. Límite de 4 Envs. por cliente por compra Límite de 2 Envs. por cliente por compra 97¢ Lb. 1c/u87 597 Clorox Lavanda, Limón, Ocean Breeze, Regular Env. de 128 oz. Reg. $2.79 c/u Premium Detergente Líquido Hypo Allergenic Env. de 100 oz. Reg. $7.99 Chuleta de Punta Primer Corte De Estados Unidos, Canadá. Cong. Reg. $1.69 Lb. Lomillo/Solomillo en Posta De Costa Rica Reg. $7.99 Lb. Tres Monjitas Bebidas Variedad Env. de 59 oz. Reg. $2.29 c/u Especial $1.25 c/u Driscoll’s Fresas. Env. de 1 Lb. Reg. $3.99 c/u Especial $2.50 c/u Pepsi/ 7•Up Regular Bot. de 1.25 Lts. Reg. 99¢ c/u Especial 50¢ c/u 2x 500 67¢ Lb. MountaireFarms Muslos de Pollo De Estados Unidos. Cong. Pqte. de 4.4 Lbs. Reg. 99¢ Lb. Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra Especial en Pqte. de 4.4 Lbs $2.95 599 Lb. Borden Queso Americano Rebanado. Regular Pqte. de 16 oz. Reg. $4.29 c/u Especial $2.50 c/u Cuties Mandarinas De Estados Unidos Pqte. de 2 Lbs. Reg. $5.49 Pqte. 399 Pqte. Límite de 10 Lbs. por cliente por compra 3x500 3x500 2x500 4x500 2x100 Bimbo Galletas 1 x 3 Coco, Choco Chips 2 x 2 Duplex, Chocolate, Mantecado, Vainilla Pqte. de 8 Reg. $2.19 c/u Especial $1.67 c/u Rico Arroz Grano Mediano Pqte. de 3 Lbs. Reg. $2.49 c/u Especial $1.67 c/u Límite de 12 Pqtes. por cliente por compra Límite de 3 Pqtes. por cliente por compra Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra Límite de 12 Bots. por cliente por compra 16 oz.
Fiestas patronales: alegría, tradición y religioso fervor
ó Se celebran en honor al santo del pueblo y participan en ellas cientos
artesanías, comida y machinas.
Adultos y niños combatían el calor refrescándose con piraguas y piña colada.
Los municipios celebran las fiestas patronales una vez al año en honor al santo patrón, protector del pueblo. Las fiestas, vinculadas a la fundación del pueblo y la religión católica traída por los colonizadores españoles, incluyen la misa en honor al santo patrón, y en ocasiones, realizan procesiones con la imagen religiosa.
Las fiestas patronales de Cidra se celebran en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores. La imagen es llevada en una embarcación por el lago. Los pueblos costeros de Arroyo, Barceloneta, Culebra, Hatillo, Morovis, Río Grande y Vieques, que comparten la misma patrona, pasean la Virgen del Carmen por mar.
EL VOCERO visitó, a mediados de este mes, la plaza pública de Cidra, donde el pueblo disfrutó de bailes, kioskos, artistas y un ambiente familiar, como parte de las tradicionales fiestas.
Durante el día, el ambiente era familiar y tranquilo; llegaron familias a ver los bailes de diferentes academias, disfrutaron de las
Disfrutando del ambiente se encontraba un grupo de personas que jugaban dominó en las mesas que se encuentran en la esquina de la plaza. Por momentos, se les acercaban curiosos a ver cómo iba el juego en la mesa llena de fichas.
“Si hay algo que dice fiestas patronales es una pica” expresó a EL VOCERO una mujer criada en la Ciudad de la Eterna Primavera, quien se sorprendió al ver una pica de caballos este año, ya que, según dijo, por mucho tiempo la administración municipal no las permitía.
El famoso juego de apuestas a los caballos en madera que giran en el pequeño hipódromo llegó a Puerto Rico en el 1927. Los jugadores colocan dinero en efectivo en el tablero para apostar al número del caballo que creen será el ganador y el piquero gira la manivela que inicia la corrida.
Durante la noche, diferentes artistas suben a la tarima. Este año, entre los músicos, amenizó El Gran Combo, institución musical que puso a bailar a los asistentes.
> sábado, 29 de julio de 2023
de familias
8< NOTICIAS AHORA
Rocío Férnandez > EL VOCERO
> sábado, 29 de julio de 2023 ASEGURA TU TRANQUILIDAD EN ÉPOCA DE HURACANES ORIÉNTATE SOBRE NUESTROS PRODUCTOS CON CUBIERTAS FRENTE AL RIESGO DE HURACÁN E INUNDACIÓN. MAPFRE INSURANCE AGENCY OF PUERTO RICO, INC., autorizado por el Comisionado de Seguros de Puerto Rico a gestionar negocios de seguros en Puerto Rico como Representante Autorizado y Agente General. La colocación del seguro es a través de la aseguradora MAPFRE PRAICO INSURANCE COMPANY. Ciertas restricciones aplican. Cada cubierta está sujeta a condiciones, límites y exclusiones conforme se indican en la póliza. Descarga el app Mis Seguros www.mapfre.pr 787-250-5214 @mapfrepuertorico @mapfreboricua NOTICIAS AHORA >9
ADMINISTRACIÓN >
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad
Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos
Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
> sábado, 29 de julio de 2023
La última semana del mes de julio de 2023 trajo consigo calor e incertidumbre tanto en la política doméstica como en los asuntos globales. Comenzamos con el trágico desenvolvimiento de los incendios en Grecia e Italia y en casi toda la zona del Mediterráneo que afectan a familias e infraestructura comercial y de vivienda. El mismo cobró la vida de dos pilotos que intentaban detener el avance de las llamas cuando su avión sucumbió ante el siniestro. Todo ello es reflejo de altas temperaturas y sequías que afectan al planeta. Las palabras del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, son más relevantes hoy más que antes: “es un verano cruel para enormes extensiones de Norteamérica, Asia, África y Europa. Para el mundo entero es un desastre.”
Según la ONU y su secretaría general julio ha visto no solo el periodo de las tres semanas más calientes registradas en récord, también ha visto días corridos de altas temperaturas y el más elevado calentamiento de los océanos. Igualmente, el Servicio Copernicus de Vigilancia Atmosférica -una agencia de la Unión Europea-, informa que los fuegos en Grecia son responsables de las mayores emisiones de carbono en
Opinión
Verano a la deriva
ese país. Una mirada a la infográfica confirma la historia de terror que se vive, no solo en tierras helénicas, sino en toda la cruenta y sofocante realidad mediterránea. A partir de ahí, cuando evaluemos el impacto en la sociedad y en el espacio que ocupan los conglomerados humanos, sabremos el verdadero daño infligido. Al momento de escribir esta columna —y según las autoridades respectivas—, las llamas se van apagando, pero el lastre y el tizne quedan.
Hablemos ahora de incendios políticos en lugares donde tal vez la información no solo fluye de la mejor manera, sino que el silencio deliberado —repleto de censuras—, habla volúmenes. Esta semana nos topamos con la noticia y el hecho de que Qin Gang, el ministro de relaciones exteriores de la República Popular China, andaba ausente del lente del ojo público por un periodo extendido. La razón, como todo lo que ocurre allí, está envuelta en intriga y misterio y todo lo que queda es especular. Tal y como dice Neil Thomas de Asia Society: “la parte más importante de observar a China es saber lo mucho que no sabemos. La mayor certitud que tenemos sobre el asunto de [la salida de] Qin Gang es que no sabremos más hasta que las autoridades
decidan informar al respecto”. Esto no es especulación; pregúntenle a CNN cuya señal en China desapareció en medio de un reportaje-análisis sobre el sino de Qin Gang realizado por el periodista Will Ripley, principal corresponsal para la cadena en temas internacionales y la presentadora Erin Burnett. La mera mención del presidente chino, Xi Jinping y sus cercanos implica amonestación y abrupta interrupción de emisiones y reseñas.
A pesar de los límites del acceso a la información, producto de la falta de transparencia del gobierno chino y su órgano central, varias cosas resaltan en todo este asunto. Primeramente, la cercanía de Qin Gang al presidente Xi. En un sistema que presume —claro que lo pongo en duda— su “autoridad” y “superioridad” moral y política frente a occidente, mucho se dijo sobre el meteórico ascenso de Qin en los círculos políticos del Partido Comunista Chino y de las élites partidistas y gubernamentales que formulan la política exterior de ese país. Su gestión frente al ministerio de relaciones exteriores — un gran premio que se le otorgó luego de una también sorprendente incumbencia como embajador de China en Estados Unidos— duró siete meses. Dentro de la dinámica de la especulación prevalecen dos rumores específicos: problemas de salud y relación extramarital. Lo cierto es que su salida
“apresurada” causa curiosidad hacia una figura que, previo al presunto fiasco, se le aplaudía su agresiva retórica frente a Washington. Lo que esto pueda significar en términos del agarre al poder —o relativa debilidad— que pueda tener su padrino político, Xi Jinping, se deja a la imaginación.
Finalmente, miremos a África donde el pasado miércoles se llevó a cabo un golpe de estado en Níger. El suceso es el más reciente en una cadena de intentonas militares para tomar el poder político en la región llamada Sahel, roída por grupos integristas islámicos, particularmente ISIS y Al Qaeda y filiales locales que le manifiestan lealtad. Aparte de Níger —diferente a Nigeria, su vecino al sur— Chad, Mali y Burkina Faso han desplazado en orden institucional en sus países reemplazándolo con gobiernos castrense. Un patrón preocupante sin duda, sobre todo cuando seis años antes —en 2017— y según el historiador económico Adam Tooze, se había sellado por parte de estos países y la Unión Europea —a instancias de Alemania y especialmente Francia— una “alianza” anti-islamista. Todo parece indicar que el fracaso de la estrategia, más allá de las deficiencias en estos países, pudiese influir también la dosis neocolonial que —como de costumbre— implementa Francia en la relación con sus excolonias. Seguimos observando.
Reivindicado el Estado Libre Asociado
La nueva propuesta de desarrollo del ELA, anunciada por el presidente del Senado, José Luis Dalmau, constituye uno de los pasos más importantes y estratégicos que se hayan dado en el proceso de reivindicar la capacidad de desarrollo autonómico del ELA.
ambos gobiernos. Ese hecho convertiría ese pacto en la fuente de autoridad primaria de la relación, sustituyendo la sección 9 de la Ley de Relaciones Federales, que es la que permite que el Congreso pueda legislar unilateralmente sobre Puerto Rico.
mas federales se aplicarán a Puerto Rico de la misma forma que al presente y de conformidad a las disposiciones del pacto de autonomía.”
Ese lenguaje protege y garantiza la ciudadanía americana por nacimiento para todas las generaciones, presentes y futuras.
que, por su alcance, podrían modificar unilateralmente la naturaleza de la relación de autonomía política.”
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com
787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
De inicio, Dalmau define la naturaleza de la futura relación. El texto dispone: “Un voto por el Estado Libre Asociado, será un mandato para empoderar al Estado Libre Asociado de Puerto Rico bajo los siguientes principios y parámetros: el nuevo Estado Libre Asociado de Puerto Rico estará unido a los Estados Unidos mediante un pacto formal de autonomía política. Dicho pacto tendrá el carácter de una relación permanente y establecerá, como política pública de los Estados Unidos, que cualquier modificación a la relación entre ambos pueblos, deberá ser aprobada por el pueblo de Puerto Rico mediante referéndum.”
De entrada, Dalmau modifica el anticuado concepto del “enhanced” Commonwealth por “empowerment”, porque hay una enorme diferencia entre “mejorar” y “empoderar”.
Segundo, propone que las futuras relaciones entre ambos países estén basadas en un pacto formal y suscrito por
Este cambio es trascendental porque al presente, las relaciones entre Estados Unidos y Puerto Rico no emanan de un pacto formal, sino de una combinación de fuentes legales que incluyen: la Ley de Relaciones Federales, la Constitución de Puerto Rico y la jurisprudencia de la Corte Suprema.
Ese lenguaje, además, pone en manos del pueblo de Puerto Rico, la autorización o no a los posibles cambios a la relación. Eso significa que la permanencia de la relación será tan extensa como el pueblo de Puerto Rico así lo disponga a través del voto.
La propuesta de Dalmau continúa diciendo:
“La ciudadanía estadounidense de las personas nacidas en Puerto Rico estará garantizada y protegida según lo establecido en la Constitución de los Estados Unidos. La aplicación, protecciones y derechos asociados a dicha ciudadanía serán iguales a los de los ciudadanos nacidos en los estados de los Estados Unidos de América. Las leyes y progra-
Y finalmente, la propuesta de Dalmau, incluye un lenguaje trascendental que está inspirado en las gestiones de Luis Muñoz Marín y Rafael Hernández Colon para lograr un mecanismo de objeción a la aplicación de ciertas leyes federales. El texto dispone:
“Ahora bien, en caso de que el gobierno de Puerto Rico entienda que la promulgación de una ley federal o disposiciones específicas de un estatuto o regulación del gobierno de Estados Unidos, modifica o afecta los poderes otorgados al pueblo de Puerto Rico respecto a su autogobierno, autonomía fiscal o identidad cultural, el gobierno de Puerto Rico podrá reclamar — mediante una Resolución Conjunta, aprobada por la Asamblea Legislativa y firmada por el Gobernador — la exención de la aplicación de dichas leyes o regulaciones. Para cumplir con ese propósito, el pacto incluirá un mecanismo de mediación acelerado para abordar tales reclamaciones. Este mecanismo reemplazará las disposiciones correspondientes (sección 9) de la Ley de Relaciones Federales del 3 de julio de 1950, respecto a la aplicación de ciertas leyes federales
Ese lenguaje le reconocería al pueblo de Puerto Rico el poder para objetar y activar un mecanismo de revisión de ciertos estatutos federales, siempre y cuando estas leyes o programas afecten o alteren los poderes reconocidos a Puerto Rico sobre su gobierno propio, su autonomía fiscal o la identidad cultural.
La propuesta de Dalmau viene acompañada de un estudio del profesor Samuel Issacharoff que pronto se conocerá. Y usted, amigo lector, se preguntará ¿y quién es ese profesor?
Pues les cuento:
El profesor Issacharoff es uno de los académicos y juristas más importantes de los Estados Unidos. Graduado de Derecho de la Universidad de Yale, Issacharoff es un experto en Derecho Constitucional. Tiene más de 100 publicaciones académicas y ha sido profesor en las Universidades de Texas; Columbia, Harvard; conferenciante en Oxford; y, actualmente, es catedrático de Derecho en la Universidad de Nueva York.
Fue asesor legal del expresidente Barack Obama y ha escrito artículos sobre Puerto Rico y la Ley Promesa.
En fin, José Luis Dalmau, la sacó del parque, y cuando usted escuche a un “analista” impugnar su propuesta del ELA, refiérale el resumé del amigo profesor…
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
10<
COMBO $599 TODOS quieren PECHU BITES dipealos en tu salsa favorita ´ • creamy jalapENo • HONEY MUSTARD • AGRIDULCE • Jalapeno • KETCHUP • RANCH • BBQ ˜ ˜ Desde el 19 de junio de 2023. Precio regular $8.07.
Iberia continúa ampliando sus vuelos
El 11 de diciembre Iberia empezará a operar vuelos diarios desde Madrid al Aeropuerto Internacional de Hamad en Doha. Iberia ofrecerá un vuelo diario entre Madrid y Doha, mejorando sensiblemente la conectividad entre la Península Ibérica y los principales mercados de Oriente Medio, África, Asia y Australia. En concreto, los vuelos Madrid-Doha permiten conectar con más de 100 destinos en cerca de 40 países en estas cuatro grandes áreas geográficas. Con esta nueva ruta, Iberia retoma también su proyecto de conectar América Latina con Asia. En la temporada de invierno austral -desde finales de octubre y hasta finales de marzo-, Iberia superará los 300 vuelos semanales entre América Latina y España y volverá a tender un puente entre Latinoamérica y Asia a través de Madrid.
Innovación en
las instalaciones de Centro Médico
Ciertamente, la utilización de esta nueva tecnología nos permite poder distraer el paciente, mejorar su comodidad, y ofrecer una experiencia más agradable para los pacientes de aseM.
La Administración de Servicios Médicos (ASEM) anunció en junio que adquirió un innovador sistema de resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) por un total de $1.5 millones.
El nuevo sistema de MRI, que también tiene la habilidad de proveer distracciones visuales y auditivas, se inaugura para poder mejorar la experiencia del paciente.
“Ciertamente, la utilización de esta nueva tecnología nos permite poder distraer el paciente, mejorar su comodidad, y ofrecer una experiencia más agradable para los pacientes en ASEM,” dijo Andrea Vargas Acevedo, ayudante especial del director ejecutivo de la institución.
De acuerdo con Vargas Acevedo, el paciente tiene la habilidad de poder tener una conversación con el tecnólogo antes de su examen, y puede “decidir qué tipo de ambientación prefiere al momento de estar realizandose su estudio.”
“Tenemos diferentes sonidos e imágenes, como del fondo del mar, imágenes de playa, del espacio. También tenemos caricaturas para niños, y también tenemos imágenes del campo para transportarlos y hacerlos creer que están en el campo. El sonido va de acuerdo con las imágenes,” dijo Miriam Colón Rivera, gerente de servicios médicos.
Con la adquisición de esta nueva máquina de MRI, será la primera vez que la ASEM cuente con dos equipos, uno que va a estar en la sala de emergencias y el otro en el Centro de Radiología Ambiental.
“Ciertamente, el volumen de pacientes que recibe ASEM promedia entre los 3,000 a 4,000 estudios de radiología, y anteriormente estábamos trabajando con un solo equipo de radiología. Con este nuevo equipo, va a ser la pri-
mera vez en la historia de ASEM que vamos a tener dos equipos para poder disminuir la espera de los pacientes que vienen para poder hacerse un examen de MRI,” subrayó Vargas Acevedo.
Además de poder mejorar la experiencia de los pacientes con el uso de distracciones visuales y auditivas, la nueva máquina de MRI tiene la habilidad de reducir drásticamente el ruido acústico, captura información musculoesquelética con una resolución de hasta 60% mayor, y reduce la respiración contenida hasta un 40%.
“Seguimos innovando e invirtiendo en tecnología para mantenernos a la vanguardia. Cada paciente es nuestra razón de ser, por eso nuestro deseo de ofrecerle los mejores servicios de salud,” menciono la ASEM.
El nuevo equipo de MRI, modelo Ingenia Ambition de Philips, fue recientemente inaugurado por el personal de radiología de la ASEM.
Otros Equipos
La ASEM ha invertido alrededor de $30 millones en la compra de nuevos equipos para mejorar
los servicios de los pacientes en los últimos dos años.
“Parte del enfoque de esta nueva administración es adquirir nuevas tecnologías para mejorar los servicios del paciente. Así que nos hemos enfocado en mejorar lo que son los servicios de la radiología, con la compra de una máquina de MRI. A su vez, hemos comprado nuevos equipos para la sala de operaciones, equipos de laboratorio y equipos de cirugía. Entre todos los equipos, cuya inversión supera los $30 millones, perseguimos mejorar la capacidad para poder brindarles nuevos servicios a los pacientes,” dijo Vargas Acevedo.
La mayoría de los fondos que fueron invertidos para la adquisición de nuevos instrumentos provienen de diferentes asignaciones que no son de una sola entidad.
“El gobierno central nos ha dado unas asignaciones, también la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) nos ha dado fondos también. Hemos también recibido fondos de la Junta Fiscal, de FEMA para la compra de los equipos y
Andrea
Vargas Acevedo ayudante especial del director ejecutivo de ASEM
mejorar los procesos que hacemos. Ellos han tenido participación y han sido parte fundamental en el proceso de poder adquirir todos los recursos necesarios para poder proveer una mejor experiencia para nuestros pacientes,” dijo Vargas Acevedo.
Los fondos que fueron usados para la adquisición del MRI fueron provenientes de la OGP.
Estas mejoras en equipos llegan en momentos en que los servicios de salud en la Isla se encuentran en la palestra pública, ante las precarias instalaciones de algunos hospitales, la falta de médicos, las quiebras hospitalarias, los despidos, entre otras razones.
Equipos recién estrenados en las instalaciones hospitalarias. >Suministrada
> sábado, 29 de julio de 2023 12<
Enrique Muchacho >Especial para El Vocero
ó Con la llegada de nuevos equipos especializados como la máquina de MRI
La recién inaugurada máquina de MRI. >Suministrada
‘‘
El impacto económico de los cambios constantes de secretarios en las principales agencias de Puerto Rico
El pueblo de Puerto Rico lleva mucho tiempo soportando las consecuencias de los constantes cambios de cargos políticos en las agencias clave que gobiernan la Isla. Esta perpetua rotación de liderazgo ha afectado a los sectores de la economía como la educación, los servicios públicos, la sanidad y la seguridad.
Desarrollo Económico: Entre 2000 y 2023, Puerto Rico tuvo un promedio de permanencia de los designados políticos en agencias económicas cruciales de aproximadamente 2.2 años y, en el caso específico del Departamento de Desarrollo Económico, hemos tenido nueve secretarios.
Los constantes cambios de cargos políticos interrumpen la planificación económica a largo plazo y dificultan la implementación de políticas económicas sostenibles. Con cada nuevo nombramiento se produce un cambio en las prioridades, lo que socava los proyectos en curso y deja margen para la influencia política sobre decisiones económicas cruciales. Además, no permite que se creen lazos duraderos con constituyentes claves en y fuera de Puerto Rico.
Quizás al crear Invest Puerto Rico y Discover Puerto Rico se resolvió parte de este issue, pero el rol más importante del secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) es trazar la ruta a seguir para lograr un desarrollo económico sostenible.
Una dirección estable y cualificada es necesaria para una gestión fiscal prudente, inversiones estratégicas y un crecimiento económico constante. Como mínimo, la quiebra de Puerto Rico y la Junta de Control Fiscal deberían habernos hecho caer en la cuenta de esta realidad.
• La tasa de crecimiento del PIB de la Isla ha sido inconsistente, con años de contracción económica que coinciden con cambios en el liderazgo de las agencias económicas. Esta volatilidad dificulta la confianza de los inversores y desalienta las inversiones a largo plazo.
• Las tasas de desempleo han fluctuado significativamente en la última década, en parte debido al cambio de prioridades en las políticas económicas y la falta de esfuerzos sostenidos hacia la creación de empleo, según el Departamento de Trabajo de Puerto Rico.
El sistema educativo de Puerto Rico:
El sistema educativo de una nación es la base de una sociedad próspera. Los frecuentes cambios de liderazgo conducen a políticas incoherentes y reformas ineficaces. Esto impide la aplicación de una visión coherente a largo plazo para la educación, lo que se traduce en una disminución de los resultados de los estudiantes, la moral de los profesores y un apoyo inadecuado a las instituciones educativas. Un liderazgo estable y experimentado en el sector educativo
es vital para garantizar una experiencia de aprendizaje completa y equitativa para todos los estudiantes puertorriqueños.
• En los últimos 20 años, Puerto Rico ha visto una rotación media de los líderes de las agencias educativas cada 2.5 años, con unos 14 secretarios en el mismo periodo. Este rápido cambio interrumpe la implementación de las reformas educativas e impacta negativamente en el rendimiento de los estudiantes.
• Los resultados de las pruebas estandarizadas de lectura y matemáticas para los estudiantes puertorriqueños son los peores de cualquier sistema educativo de EE.UU., con signos de empeoramiento en la última década, lo que refleja la falta de liderazgo consistente y estrategias a largo plazo en el sector educativo. Según la Evaluación Nacional de Progreso Educativo, las puntuaciones medias de Puerto Rico en matemáticas en la escuela pública están más de un 24% por debajo de la media nacional de 235, y la puntuación de Puerto Rico fue de 178 para 2022. En todos los periodos examinados, Puerto Rico se situó significativamente por detrás de la media estadounidense.
• Las tasas de abandono del profesorado han aumentado debido al cambio de políticas y a la falta de apoyo y formación, lo que se traduce en una escasez de educadores experimentados.
Servicios públicos de electricidad y agua
Los servicios esenciales de las empresas públicas, como el agua y la electricidad, son necesarios para el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo económico y, hasta hace poco, los monopolios en quiebra eran el
mejor ejemplo de la mala gestión de los recursos del gobierno y de la desorganización política.
La puerta giratoria de nombramientos políticos en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y en las dependencias de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) crea un ambiente de incertidumbre que afecta la planificación a largo plazo, el mantenimiento de las infraestructuras y las decisiones de inversión. Esta inestabilidad provoca el deterioro de las infraestructuras y la falta de fiabilidad de los servicios, lo que dificulta la vida cotidiana y las operaciones comerciales en la Isla.
Salud:
La salud es un derecho humano fundamental y su eficacia depende de un liderazgo estable y una planificación a largo plazo. Los frecuentes cambios de cargos políticos en los organismos sanitarios interrumpen la continuidad de los programas sanitarios, dificultan la asignación de recursos e impiden la aplicación de políticas basadas en pruebas. Esto reduce el acceso a servicios sanitarios de calidad y repercute negativamente en la salud y el bienestar general de los ciudadanos puertorriqueños.
• La permanencia promedio de los nombramientos políticos en las agencias de salud en Puerto Rico ha sido de alrededor de 2.3 años, con 12 secretarios de Salud desde el 2000 hasta el 2023, afectando la continuidad de los programas de salud pública y la respuesta a las crisis de salud.
Seguridad Nacional:
La seguridad pública es un aspecto crítico de cualquier sociedad próspera. El cam-
bio constante de liderazgo dentro de los organismos de seguridad puede crear una falta de conocimiento institucional, obstaculizar las estrategias eficaces de aplicación de la ley y debilitar los esfuerzos para combatir la delincuencia y mantener el orden público. Un liderazgo estable y bien capacitado es esencial para hacer frente a los retos de seguridad con eficacia y proporcionar un entorno seguro para el pueblo de Puerto Rico.
• La permanencia promedio de los nombramientos políticos en las agencias de seguridad en Puerto Rico ha sido de aproximadamente 2.1 años, con 14 comisionados de Policía desde el 2000 hasta el 2023, lo que ha llevado a interrupciones en las estrategias de aplicación de la ley y a un progreso limitado en la lucha contra el crimen.
La estabilidad y una gestión sólida son la clave del éxito
Las pruebas son contundentes; la estabilidad y una gestión sólida son la clave del éxito en todas las facetas del desarrollo de Puerto Rico.
Los constantes cambios de cargos políticos en agencias críticas han demostrado repetidamente las consecuencias perjudiciales de su liderazgo transitorio. Para liberar el verdadero potencial de nuestra querida Isla, debemos abrazar la estabilidad y comprometernos a fomentar prácticas de gestión sólidas.
En el ámbito de la economía, un liderazgo coherente permite formular y ejecutar estrategias a largo plazo que allanan el camino para un crecimiento sostenible, atraen inversiones y proporcionan estabilidad tanto a las empresas como a los ciudadanos.
> sábado, 29 de julio de 2023 ECONOMÍA >13
Francisco
RodríguezCastro
Presidente & Ceo
UN HITO PARA BARBIE
Barbie recaudó
$155 millones el fin de semana, convirtiéndose en el mayor estreno en lo que va del año, superando a The Super Mario Bros. Movie, así como todas las cintas de Marvel de 2023.
La producción ‘live-action’ de la muñeca representó además un hito para una película dirigida por una mujer, Greta Gerwig.
Oppenheimer logró $80 millones.
Cierra ciclo con viaje psicodélico
ó La tercera y última temporada de la serie Ana, está disponible en ViX Premium
Berenice Bautista
>Associated
Press
Pareciera que fue ayer cuando inició, pero la última temporada de Ana, protagonizada por Ana de la Reguera, está disponible para los fans en un nuevo servicio de ‘streaming’.
Luego de que las dos primeras temporadas se estrenaran en Comedy Central, Pantaya y Prime Video, la temporada final debutó en el servicio ViX Premium y está disponible para Estados Unidos y Puerto Rico, al igual que las temporadas anteriores.
“Me llena de emoción estar aquí... en esta nueva casa y que ‘Ana’ tenga este nuevo hogar”, dijo De la Reguera en una entrevista por videollamada desde la Ciudad de México.
Todos los capítulos están ya disponibles en ViX Premium. A pesar de tener este cambio de plataforma de ‘streaming’, la producción se mantuvo con el mismo nivel de comedia y dinamismo, pues la segunda y la tercera temporada se filmaron simultáneamente.
“De hecho, yo creo que la segunda y la tercera temporada son mucho mejor y espero que siga siendo igual de divertida para ustedes y de novedosa como lo hicimos desde el inicio”, estimó De la Reguera, quien es creadora, guionista y productora ejecutiva.
En esta nueva temporada, Ana se ha quedado sin trabajo, endeudada y con la pena de haber tenido un accidente gástrico en su fallida boda, por lo que se refugia en México y trata de rehacer su carrera, una vez más.
En el capítulo Marciana, en un diálogo muy honesto con su hermana Ali Gua Gua, quien al igual que en la serie es DJ y rockera en la vida real, Ana le dice que quiere probar por primera vez LSD y su hermana accede a acompañarla en la experiencia.
Ambas van al Bosque de Chapultepec para probar la sustancia. El bosque cambia y de pronto aparece una serpiente gigante de concreto, entre muchas otras cosas raras, como una maestra de un colegio de monjas que les inculcó conceptos muy estrictos sobre el rol de las mujeres adultas en la sociedad.
“Ellas conectan de una manera ciertamente espiritual, pero también muy divertida”, expuso la artista.
Rebeldía llevada al baile y la canción
El Nido de Quetzalcóatl, el Desierto de los Leones y, claro, Chapultepec, son parte del capítulo que tiene un cameo especial de la cantante
mexicana Yuri, así como un número musical con Libre atrevida y loca, que Gua Gua canta con Rebeca Lane y Miss Bolivia. En el capítulo Ana y Gua Gua la bailan acompañadas de chicas en sostén y velo de monja.
“Siempre quise meter esa canción porque nos representa a muchas mujeres”, reveló De la Reguera. “Estudié en escuela de monjas, entonces era un poco de rebeldía contra la educación tan limitada o estricta con la que crecí”, abundó.
En la serie, Ana se sigue cuestionando su vida, habla de llegar a los 40 años y descubrir que las cosas no eran como creía ni como le contaban.
“Yo creo que, en esta temporada, a la hora de perderlo todo le da mucha libertad para cuestionarse qué quiere hacer, quién es ella, decir ‘quiero contar mi propia historia’, eso resulta ser muy importante”, resumió.
La etapa adulta de Ana es muy diferente a la de su mamá (Tina Romero), quien para ayudarla a salir del apuro económico empieza a rentar su casa en Los Ángeles a huéspedes. Pero también dista de lo que ella, al parecer, pensaba de sí misma al comienzo de la serie.
“Por eso quise contar mi historia, porque yo crecí mucho tiempo tratando de ser una persona y, de pronto a la mitad de mis 30, me doy cuenta que esa no era la persona que yo era”, explicó De la Reguera sobre los motivos que la llevaron a hacer esta serie semiautobiográfica.
“Quería como rebelarme y romper con otras cosas con las que yo había crecido y de pronto dije ‘¿por qué no lo hice antes? ¿Por qué no me atreví a escribir algo antes?’”, agregó la actriz de Nacho Libre, Jane the Virgin y The Purge, entre otros.
Crecí mucho tiempo tratando de ser una persona y, de pronto a la mitad de mis 30, me doy cuenta que esa no era la persona que yo era. Ana De la Reguera actriz
Ana empieza a escribir su propio guion en la serie y al hacerlo conoce a un dramaturgo muy renombrado y sensual que la atrae inmediatamente. El Diablo es interpretado por el atleta paralímpico y actor mexicano Arly Velásquez Peñaloza, quien usa silla de ruedas.
Una curiosidad real
“Esta historia que tengo con Arly es mucho verdad, me acuerdo cuando lo conocí. De entrada me pareció un chavo encantador, guapo y además me enteré que tenía miles de galanas”, contó De la Reguera, quien inmediatamente sintió curiosidad por saber cómo tenía sexo Arly.
“Él me contestó eso que el órgano sexual más grande es el cerebro y es donde está la imaginación y donde están las fantasías”, recordó. “Yo dije ‘¡guau! yo quiero hablar de esto, yo quiero reflejarlo y ponerlo en pantalla porque es verdad’ y porque tú puedes estar con brazos y piernas y puedes ser un pésimo amante”.
En algún momento, Ana dice que quiere marihuana, camarones y orgasmos para toda su vida, hasta los 100 años. A esa lista De la Reguera le agregaría “amor toda la vida” y “amistad toda la vida”.
> sábado, 29 de julio de 2023
La serie semibiográfica es escrita y producida por su protagonista. >Suministradas
14< ESCENARIO
Su hermana Ali Gua Gua, encarna a su vez una versión de sí misma.
‘‘
“Barbie es una oportunidad de cambiar la historia”
Berenice Bautista
>Associated Press
Uno de los primeros nombres que resaltan en el cartel de la nueva película Barbie es el de América Ferrera. Desde que se anunció la participación de la actriz de origen hondureño de Ugly Betty y How to Train Your Dragon, los fanáticos se preguntaban cuál sería su personaje y si era admiradora de estas muñecas desde pequeña.
“La verdad es que no, nunca jugué con Barbies cuando era niña”, admitió Ferrera en una entrevista reciente por videollamada desde Los Ángeles. “Por muchas razones, no eran baratas, y también, no sé, como que no me sentía representada en ese mundo”, admitió.
Pero lo que le hizo decir que sí al proyecto protagonizado por la actriz australiana Margot Robbie y el canadiense Ryan Gosling, dirigido por la cineasta estadounidense Greta Gerwig, fue una oportunidad para “cambiar la historia”, dijo.
“Representar a más de nosotras en la historia de Barbie, que es tan influyente, tan dominante en nuestra cultura”, agregó. “Y también fueron Greta y Margot, he sido admiradora de ellas por mucho tiempo y las dos son tan inteligentes, piensan tanto y sabía que ellas tenían una perspectiva para este ícono
de Barbie”, elaboró. En el filme, que entra en su segunda semana en cines, Ferrera interpreta a Gloria, una ejecutiva de Mattel, la empresa que en la vida real fabrica las Barbies. Gloria solía jugar con las muñecas y su hija, pero las cosas han cambiado.
su travesía es darse más y más permiso para ser todo lo que ella es, que podemos seguir conectados con nuestro lado más juguetón, nuestra creatividad, nuestra imaginación, nuestro deseo por vestirnos de manera especial y expresarnos. Puedes ser eso y a la vez ser una mujer profesional. América Ferrera sobre su personaje
“Como mamá yo sentí esa relación muy profunda”, apuntó Ferrera sobre este aspecto de su personaje. “Eso es parte del dolor también, que su hija haya tenido algo que la conectara y que le permitiera ser imaginativa y juguetona y ahora su hija está creciendo de una manera que está dejando atrás ese mundo”, ilustró. En realidad, parece que Gloria es la que no está tan lista para dejar la nube rosada de Barbie, en la que todo es felicidad y armonía.
“Está conectada con ella (Barbie),
¿Soy adicto al amor?
Según estadísticas e investigaciones, las personas adictas al amor vienen de familias disfuncionales, que no satisfacen sus necesidades afectivas básicas. Familias donde hay muchos secretos, roles rígidos, no hay libertad para expresar deseos o sentimientos; donde no se pueden ejercer las cinco libertades de Virginia Satir:
-La libertad de ver y escuchar lo que está aquí, en lugar de lo que debería ser, fue o será.
-La libertad de decir lo que uno siente, en lugar de lo que debería sentir y pensar.
-La libertad de sentir lo que uno siente, en lugar de lo que debería sentir.
-La libertad de pedir lo que uno quiere, en lugar de esperar el permiso para hacerlo.
-La libertad de correr riesgos por tu propia cuenta, en lugar de elegir solo lo que es “seguro” y no arriesgarse.
Estas personas han aprendido desde
pequeñas a negar sus propios sentimientos, a “poner buena cara”, aunque estén sufriendo; a “ayudar” a otros, aunque estén vacías, y a “seducir”, aunque interiormente estén llenas de miedo. Pueden ser muy exitosas profesionalmente, pero adictas emocionalmente.
Esta adicción, como cualquier otra, es una enfermedad progresiva y requiere terapia.
La adicción a las relaciones incluye:
-Adicción al amor o a los romances
-Adicción a las relaciones disfuncionales
-Codependencia
Cada una impide una intimidad sana, provocando incapacidad para establecer y mantener relaciones constructivas con otras personas, incluyendo a sus familiares.
Se manifiesta por una tendencia al control obsesivo en las relaciones, comportamiento obsesivo, inhabilidad de establecer límites o fronteras, creando
vínculos aglutinados, demasiados “pegados”. Se les hace imposible “ser yo estando contigo”, no hay espacio individual, se asfixia al otro, se le persigue. Dificultad para expresar necesidades y sentimientos, exposición a peligros en la búsqueda o mantenimiento de la relación.
Estas personas necesitan excesivamente la aprobación de los demás, son seudo-seres, que viven a la luz de la aprobación de los otros. Constan de baja autoestima, debido a relaciones afectivas insatisfactorias a lo largo de su vida. La pareja ocupa el primer lugar de su vida. Se ilusionan excesivamente al comienzo de una relación.
Por lo general, adoptan posiciones subordinadas en las relaciones. Lo constante es que la ruptura es un auténtico trauma, pero sus deseos de tener una relación son tan grandes que buscan pronto a otra persona. No siempre son selectivos, porque les urge tener una pareja.
pero lo oculta, porque no es algo que se permita amar como una mujer adulta que quiere que la tomen en serio y la vean como madura, centrada y profesional”, dijo Ferrera. “Y eso tampoco es perfecto y su travesía es darse más y más permiso para ser todo lo que ella es, que podemos seguir conectados con nuestro lado más juguetón, nuestra creatividad, nuestra imaginación, nuestro deseo por vestirnos de manera especial y expresarnos. Puedes ser eso y a la vez ser una mujer profesional”, resaltó.
Ferrera se dejó guiar por Gerwig, cineasta de filmes como Lady Bird y Little Women para entrar a Barbieland, la tierra donde viven las Barbies.
“La visión de Greta es épica, la maestría artística en esta película es simplemente increíble, todo desde el vestuario, peluquería, maquillaje, los sets, la utilería, cada pequeño detalle se pensó mucho”, dijo Ferrera. “El guion era tan inteligente, tan gracioso, tan honesto, más significativo que lo que uno esperaría de una película de Barbie. Para mí fue decirle que sí a su visión y confiar en ella”, recordó.
Sobre todo, Ferrera se sintió muy a gusto luciendo ropa de esta icónica muñeca.
“Me encanta tener esas secuencias en las que usaba las mismas cosas que Barbie. Nunca me imaginé que un día estaría en una película de Barbie, vestida con la ropa de Barbie, pero fue muy divertido y me encantó”, reconoció.
> sábado, 29 de julio de 2023
La actriz de origen hondureño no se sentía representada por la muñeca, pero le entusiasmaba conocer qué podían hacer la actriz Margot Robbie y la directora Greta Gerwig para cambiar esa visión
La artista da vida a Gloria, quien trabaja en Mattel, compañía que fabrica el juguete. >Scott Garfitt/AP
‘‘ ESCENARIO >15
Isabela refuerza el turismo
Melissa Cruz Ríos >EL VOCERO
En Puerto Rico gozamos de un clima tropical, que favorece disfrutar de nuestras costas en cualquier momento del año. Sin embargo, es durante los meses de verano
cuando la mayoría prefiere explorar una de las casi 300 playas que alberga la Isla a lo largo de más de 270 millas de costa. Y es la zona oeste la que cuenta con varias de las playas más populares y hermosas, que a su vez gozan de reconocimiento mundial.
Una de nuestras playas más hermosa es Jobos, en Isabela. Un área natural que además ha sido muy elogiada por la comunidad de surfistas internacionales, que acuden para practicar sus diferentes maniobras y balance.
Además de sus olas, la playa
Jobos tiene una pequeña área de aguas claras y poco profunda que apela a visitantes de diversas edades e intereses. Precisamente, muchos aprovechan para practicar ‘snorkelling’, ya que alberga variedad de corales y peces.
Jobos también cuenta con zonas seguras para que los niños pequeños puedan jugar y existen en el área concesionarios que rentan sillas de playa y otros equipos para practicar deportes acuáticos como el surf o ‘kitesurfing’.
Otro gran atractivo de la localización de esta playa es su cercanía a restaurantes, quioscos y otros lugares de interés en el centro del pueblo. Y es precisamente por todas estas razones que mañana, domingo 30 de julio, la insigne playa ubicada en la carretera PR-466, será el escenario del evento oficial Cierre de Verano, orquestado por la administración municipal, a partir de las 12:00 del mediodía.
La actividad contará con la participación de DJ Kenny, Jey la Voz Letal, Christian Alicea y su Orquesta, Algarete y la legendaria banda Circo. En la animación del evento estará Aniel Rosario.
“Hace dos años y medio iniciamos una campaña bien agresiva en el turismo, reconociendo que es una gran fuente de ingresos para el municipio y es la principal fuente de empleos también en la región. El desarrollo de este Cierre de Verano, como lo hicimos también con el evento de Bienvenida al Verano, permite seguir promoviendo a Isabela como un punto turístico. Aparte de ofrecer amenidad a los que nos visitan, ayuda a diversificar nuestra oferta turística a visitantes y locales, distribuyendo las actividades culturales en la plaza, y las de música en el área de la playa. Así reforzamos lo que es la parte de desarrollo económico y la parte turística de nuestro pueblo”, señaló el alcalde Miguel ‘Ricky’ Méndez Pérez.
Durante el evento, se augura una asistencia de entre 10 y 15 mil personas, partiendo del tráfico turístico que ha experimentado la ciudad en los meses de verano a raíz de los días festivos.
“Isabela está viviendo un momento importante en el renglón turístico. Los números que estamos recibiendo, tanto de la ocu-
> sábado, 29 de julio de 2023 16< TRAVESÍA
Vista aérea de la Playa Jobos en Isabela. >Archivo
El monumento “la Cara del Indio” de Isabela, dedicado al Cacique Mabodamaca, fue esculpido por el artista Isaac Laboy Moctezuma. > Archivo
pación hotelera como en las plataformas de alquileres a corto plazo, indican estamos bien. Igualmente sucede con el comercio local, según revelan los reportes comerciales que recibimos”, indic ó el primer ejecutivo isabelino, quien destac ó que la campaña publicitaria desarrollada por su equipo de trabajo ha estado dirigida tanto al turista local como al extranjero.
“Nos estamos preparando para una segunda fase de esta campaña (publicitaria) y la idea es darle al visitante opciones para divertirse más allá de los destinos tradicionales como el Viejo San Juan, El Yunque y La Parguera en Lajas, entre otros”, añadi ó.
Según Méndez Pérez, Isabela es el segundo lugar más buscado en las redes sociales después de San Juan y “nuestra playa de Jobos es la segunda más visitada en la Isla. Lo que nos indica que la gente mira a Isabela en su búsqueda en el internet al momento de planificar sus vacaciones y eso nos da gran satisfacción, al saber que mantenemos a nuestro pueblo en la mira del turista. Esto también nos garantiza más desarrollo económico en lo que respecta al turismo y la gastronomía, que para mí es bien importante”.
En Agenda...
Redacción Travesía
Fiesta de verano en Camuy
La llamada Ciudad Romántica también estará de fiesta playera este fin de semana con la celebración del Camuy Summer Fest. Evento de tres días que une la música, el arte y el deporte.
Uno de los principales atractivos del evento —que celebra su tercera edición— es la instalación de un ‘zipline’ con vista al mar. Y, en esta ocasión, se realizará un reconocimiento especial a los jóvenes camuyanos que participaron en los Juegos por Puerto Rico y quienes se han destacado por su trabajo comunitario y otras disciplinas.
Enfocados en mejorar la experiencia
Adicional a su costa, Isabela ofrece variedad de oportunidades de ocio, sea para acampar, pasear a caballo o en bicicleta, y hasta para practicar el golf. Atractivos turísticos, a los cuales la administración municipal apuesta para posicionar al llamado Jardín del Noroeste como un referente turístico internacional.
“Identificamos la necesidad de un sistema de transporte que permita a los turistas moverse a lo largo del pueblo y la región, porque no todos los turistas rentan un vehículo. Así que estamos proponiendo una empresa municipal dirigida a proveer los servicios de transporte o la movilidad turística —dentro y fuera de Isabela—, así como de bienes y servicios. Vamos a ver cómo nos va”, adelantó Méndez Pérez.
Otra iniciativa dirigida a mejorar la experiencia de los visitantes en el pueblo costero, consiste de un acuerdo útil sobre los servicios de agua y luz.
“Tenemos una deficiencia grande en términos de lo que son los servicios de agua y energía eléctrica. Tomando en cuenta que si como turista llegas a un lugar y encuentras que no puedes contar con recibir estos servicios esenciales
se perjudica la experiencia, estamos proponiendo un acuerdo con Energía Eléctrica y otras agencias, para contar con una infraestructura lista para recibir a los visitantes. Queremos que nuestros turistas puedan pasar una semana o un fin de semana acogedor, sin problemas ni interrupciones de estos servicios importantes”, acotó el alcalde.
Promueven la cultura y la naturaleza
Al mismo tiempo, Méndez Pérez exhortó a visitar a Isabela a través de la variedad de actividades culturales y recurrentes disponibles durante el año, como las Noches de Arte y Galería, las Noches Gospel y los Viernes de Salsa, que se realizan todos los miércoles, jueves y viernes respectivamente, a partir de las 6:00 de la tarde, en la plaza Manuel Corchado y Juarbe.
En octubre próximo, también celebrarán el Festival de la Yuca, un evento de gran envergadura para el pueblo, y en noviembre retomarán Isabela Tiene Sabor en su tercera edición, así como el International Film Fest y el Encendido navideño.
Una vez estés en el pueblo de “Los Gallitos”, puedes visitar el Túnel de Guajataca —también conocido como La Puerta de Isabela—, construido en 1911 para servir a los trenes de las haciendas azucareras del sector. Este fue declarado Monumento Histórico en 2000. Asimismo, la playa El Pastillo es otro de los rincones isabelinos que se ha popularizado en los últimos años, ya que una temporada al año se puede ver y tener acceso a la Cueva de las Golondrinas. El Paseo Lineal Costero que transcurre desde la Villa Pesquera hasta el Pozo de Jacinto y la playa son otros de los lugares donde el visitante llega para apreciar en todo su esplendor las bellezas isabelinas.
Para visitar a Isabela puedes hacerlo por tu cuenta o coordinando un recorrido guiado por el personal de la Oficina de Turismo de Isabela a través del 787-872-2100, extensiones 1201 y 1204.
“Están invitados a nuestro gran cierre del verano. Este festival playero es una actividad familiar que nos permite promover la actividad física, las creaciones de nuestros artesanos, la oferta gastronómica de la ciudad, el turismo interno e impulsar la economía en nuestro pueblo”, sostuvo el alcalde, Gabriel Hernández.
El evento, que inició ayer, se extenderá hasta mañana domingo y esperan recibir más de 15 mil visitantes durante los tres días que dura el evento.
“El festival es uno de los más esperados del área norte. Celebraremos competencias deportivas de baloncesto 3 pa’ 3, voleibol de playa, tenis de playa y pickleball. Todos estos eventos tendrán varias categorías y los ganadores recibirán premios en metálico. En el voleibol y el tenis de playa se competirá en tres canchas de manera simultánea, lo que demuestra la acogida que ha tenido esta actividad entre los deportistas”, detalló Hernández.
Adicional a estos eventos deportivos, el festival contará con un nutrido itinerario musical, que contará hoy sábado con la participación artística de Obie Bermúdez, Yomo y La Tribu de Abrante.
Mañana domingo 30 de julio, la oferta musical iniciará a las 3:00 p.m. con la participación del Grupo 321, La Mulenze, Don Perigñon y su orquesta, El Guitarreño y un gran cierre a cargo de Grupo Manía.
Este festival playero contará con artesanos, quioscos de gastronomía y bebidas, y entretenimiento familiar.
Arecibo celebra el regreso a clases
La Villa del Capitán Correa también se despedirá del verano y pondrá a los jóvenes a calentar motores para el regreso a clases con el evento “Back to School”.
El festejo tendrá lugar el sábado 12 de agosto, a partir de las 6:00 p.m. en la playa El Muelle, en el barrio Islote de Arecibo, y contará con las presentaciones musicales de J Álvarez, Alejo, La Secta All Star, Grupomanía y Zayas Boy.
Habrá además eventos deportivos, playeros, artesanos y buena gastronomía a lo largo de la playa —El Muelle— que es una de las más frecuentadas por sus aguas tranquilas.
Cabe destacar que esta zona turística cuenta con merenderos, y es reconocida por los deportistas para disfrutar de la pesca recreativa y el uso de motoras acuáticas. Asimismo, ubica contiguo al Faro de los Morillos. Se trata de una histórica estructura que data del 1898, que figura como el último faro construido por el gobierno español en la Isla, justo antes de la Guerra Hispanoamericana. Este faro ubica en los predios del Parque Histórico de Arecibo, que ofrece al público en general varias atracciones y réplicas de elementos alusivos a la historia de la Isla.
> sábado, 29 de julio de 2023 TRAVESÍA >17
Toro Verde instalará un ‘ziplines’ en Camuy. >Suministrada
El Faro de los Morillos de Arecibo, último construido por el gobierno español y fue restaurado y abierto al público en 2001. >Archivo
El Pozo de Jacinto es una gran piedra con un orificio en el centro, localizada en la Playa Jobos, en Isabela. >Archivo
Paseo tablado en la playa Jobos. >Archivo
Celebra el Día Mundial de la Lasaña
Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com
Hoy es el Día Mundial de la Lasaña, uno de los platos más aclamados a nivel internacional. Y, así como otras grandes invenciones, el origen de esta preparación, que consiste de capas de pasta rellena de salsa y queso, es debatible.
Tradicionalmente, se atribuye a Italia, sin embargo, las historias más consistentes aluden a Grecia como su lugar de origen. También, se menciona al gastrónomo romano Apicio como la persona que por primera vez se refirió a la receta de un plato preparado en láminas de pasta, rellenas de carne y cocida al horno -similar a la lasaña-, al que nombró como “lagana”, aunque no era
exactamente la receta como la conocemos actualmente.
Asimismo, el filósofo romano Cicerón mencionaba en sus textos su pasión por el “lagum”, un plato elaborado a partir de tiras largas de pasta que, igualmente, se asemejaba a la lasaña.
De la misma manera, los ingleses se adjudicaron el plato en un diario londinense, indicando que la primera mención documentada de la lasaña fue en un libro de recetas de 1390. Sin embargo, en Italia evidencian que María Borgogno, fue la auténtica creadora de la ‘lasagna’, quien en 1316 ya elaboraba su propia receta, muy parecida a la que conocemos hoy.
En fin, no importa cuál sea su origen, lo cierto es que actualmente contamos con muchísimas versiones de este plato y cada
país lo adapta a sus gustos y cultura. De hecho, aquí en Puerto Rico contamos con varias recetas que varían tanto en su relleno, como en su salsa y la integración de quesos.
A continuación, presentamos algunas deliciosas recetas de lasaña para que te unas a la celebración.
LASAÑA TRADICIONAL
Ingredientes:
1 lb. de pasta de lasaña
25 ozs. de salsa para pastas
1 lb. de carne molida
8 ozs. de queso ricota
4 ozs. de queso parmesano rallado
8 ozs. de queso mozzarella rallado
4 oz. de queso ‘cheddar’ rallado
Procedimiento:
Precalienta el horno a 350° F. En una olla con agua hirviendo, cocina la pasta según las instrucciones del empaque. Una vez cocidas las tiras de pasta, retíralas del agua. En un molde para hornear cubre el fondo con un poco de salsa para pastas y luego con lascas de la pasta de lasaña. Una vez cubierto el fondo del recipiente, añade la salsa para pastas hasta cubrir las tiras de la pasta. Agrega una capa de quesos, comenzando con el ricota, y continúa con la carne, otro “piso” de pasta de lasaña, otro ‘layer’ de salsa, hasta montar las capas. Eso sí, deja suficiente salsa para cubrir la última capa. Agrega el queso parmesano y el queso ‘cheddar’ rallado por encima de la lasaña. Luego, coloca el molde en el horno para y hornea por 20 minutos o hasta que el queso se derrita y el relleno esté caliente.
>18
>sábado, 29 de julio de 2023
> sábado, 29 de julio de 2023
LASAÑA FRITA
Ingredientes:
1 lb. de pasta de lasaña
25 ozs. de salsa tradicional para espaguetis
3 huevos batidos
harina de trigo (para todo uso) pan molido
8 ozs. de queso mozzarella rallado
8 ozs. de queso parmesano rallado aceite de canola para freír
Procedimiento:
En una olla con agua hirviendo, cocina la pasta según las instrucciones del empaque. Una vez cocidas las tiras de pasta, retira del agua y coloca las lascas de lasaña en un plato. Agrega un poco de salsa a lo largo de cada lasca y añade el queso mozzarella y el queso parmesano. Dobla cada lasca hasta la mitad, y luego procede a hacer lo mismo con la otra mitad. Seguido, coloca las lascas de lasaña cocidas en el congelador por 30 minutos. Aparte, prepara los platos para empanar cada lasca con: la harina, los huevos y, al final, el empanado. Calienta el aceite a 350 grados F. y fríe cada lasca hasta que queden doradas y crujientes.
LASAÑA DE POLLO
Ingredientes:
4 pechugas de pollo
1 lb. de pasta de lasaña
16 ozs. de bechamel
4 ozs. de queso parmesano
4 ozs. de queso mozzarella
10 ozs. de setas
8 ozs. de caldo de pollo
7 ozs. de aceite
3 ozs. de cebolla roja
2 dientes de ajo
1 puñado de sal
1 puñado de pimienta
Procedimiento:
Cocina las pechugas en agua con el ajo macerado. Una vez cocinadas, córtala en trozos. Precalienta el horno a 450 grados F. En una olla con agua hirviendo, cocina la pasta según las instrucciones del empaque.
Una vez cocidas las tiras de pasta, retira del agua y continúa con la preparación del relleno de la lasaña de pollo. Pica la cebolla roja finamente, pela y pica en trozos los tomates y sofríe los ingredientes en el aceite, a fuego lento. Cuando los ingredientes anteriores estén a punto, agrega un poco de caldo de pollo para ir formando una salsa. Luego, añade la salsa bechamel y revuelve la mezcla constantemente para que tome consistencia, sin retirar la sartén del fuego
ni apagarlo. Cuando la salsa esté hirviendo, añade el pollo desmenuzado. Corta las setas en láminas y, aparte, sofríe en una sartén con aceite bien caliente.
Para montar la lasaña, engrasa con mantequilla un molde de horno y coloca una capa de pasta de lasaña ya cocida. Seguido, agrega una capa de salsa, una de setas, una de queso mozzarella y otra de pasta. Luego, repite el procedimiento, empezando con la salsa, setas, el queso y la pasta hasta llenar todo el molde. La última capa debe quedar con salsa, setas y queso.
Por último, agrega el queso parmesano por encima y hornea la lasaña durante 20 minutos aproximadamente, hasta que el queso se dore.
LASAÑA DE BRÉCOL
Ingredientes:
1 lb. de pasta de lasaña
1 paquete de brécol congelado, previamente descongelado o 1 ramo del vegetal fresco,
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 cdas. de queso crema, requesón o ricotta
2 tomates
2 cdas. de salsa de tomate triturado (opcional)
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta
Ingredientes para la salsa bechamel:
8.4 ozs. de leche
4 cdas. de harina de trigo
½ cebolla picada (opcional)
1 pizca de nuez moscada
1 pizca de sal
Procedimiento:
Lava el brécol, sepáralo en ramilletes y cocínalo en agua hirviendo. Si lo prefieres, puedes usar el congelado y cocinar al vapor.
Aparte, cocina las láminas de pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Y, mientras el brécol se cocina, prepara tu salsa bechamel. Para ello, tritura la cebolla y saltea con la harina hasta que la mezcla esté dorada. Luego, vierte la leche y no dejes de remover para que la salsa espese. Agrega nuez moscada y sal al gusto.
Luego, reserva la bechamel y empieza a hacer el sofrito. Para ello, pela los dientes de ajo y la cebolla y pica estos ingredientes del tamaño que prefieras, recordando que mientras más finos, soltará su sabor más rápido, igualmente se cocinarán más rápido y serán menos notables en el paladar a la hora de comer.
Pon una sartén con aceite al fuego y, cuando esté caliente, saltea el ajo picado. Antes de que empiece a dorarse, incorpora la cebolla y sofríe ambos ingredientes. Añade el tomate picado, mezcla y vierte la salsa de tomate triturado que aporta jugosidad y cremosidad al relleno.
Cuando el brécol esté tierno, escúrrelo y reserva una taza u ocho onzas del agua de la cocción. Luego, puedes triturarlo un poco si quieres que la lasaña de brécol tenga una textura más similar a la típica lasaña.
Añade el brécol al sofrito, mezcla e incorpora el queso crema, requesón o ricota, la crema de leche e, incluso, un par de cucharadas de salsa bechamel para aportar cremosidad al relleno y que la lasaña no quede seca.
Procede a montar la lasaña. Para ello,
coloca en un molde para hornear una primera lámina de pasta, cúbrela con un poco de relleno, sitúa otra lámina de pasta encima, agrega de nuevo una capa de relleno y repite este proceso hasta acabar con todo el relleno. Luego, vierte la salsa bechamel por encima y espolvorea el queso rallado. Hornea la lasaña de brécol con el horno precalentado a 350 grados F. hasta que el queso esté completamente gratinado.
LASAÑA DE BERENJENA
Ingredientes:
3 berenjenas
1 lb de tomate triturado
8 ozs. de mozzarella fresca
8 ozs. de queso rallado
1 pizca de pimienta
1 cda. de orégano o albahaca
1 pizca de sal
1 cda. de aceite de oliva
Procedimiento:
Lava las berenjenas y córtalas en láminas bien finas. Sazónalas con sal y colócalas en un escurridor y cúbrelas con papel toalla o absorbente durante 30 minutos, para que suelten toda el agua.
Mientras tanto, prepara la salsa de tomate frito que usarás para potenciar el sabor de la lasaña de berenjenas sin carne. Para hacerla, en una sartén vierte el aceite de oliva y añade el tomate triturado, la pimienta negra, sal y orégano o albahaca. Déjalo cocinar hasta que se espese y se haya evaporado el agua que lleva el tomate, durante unos 30 minutos.
Una vez listas las berenjenas, lava y escurre. Luego, colócalas en una sartén y píntalas con un poco de aceite de oliva caliente y cocina de vuelta y vuelta durante unos minutos hasta que queden tiernas.
En un molde para hornear monta la lasaña, colocando una capa de berenjenas, seguido de un poco de salsa de tomate y trocitos de queso mozzarella. Repite el procedimiento hasta formar dos o tres capas iguales, procurando que la última sea de berenjena. Cubre con queso rallado y hornea a 350 grados F. por 20 minutos o hasta que quede dorada y el queso gratinado.
Lasagna de berenjenas, puedes o no colocar una capa de pasta entre capa. >Archivo
GASTRONÓMICO >19
Lasagna de brécol. >Archivo
clasificados
Oportunidades de Empleo
Planta Manufactura Sabana Seca
Oportunidad en Área de Producción
Incluye uniformes
Enviar resume: recepcion@ mipanasociados com Profesionales
Malave Brothers Inc solic ta vendedor (a) para ventas al por mayor de miscelaneas y juguetes tel 787-767-6929
>SERVICIOS
Venta de Vehículos
aquí!
Venta de Vehículos en elvocero.com
CLASI+PLU$
CLASI+PLU$
Alquiler y Venta de Propiedades
¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!
aquí!¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasificados de línea GRATIS!
Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional!
Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.
publicar tus anuncios cados de línea GRATIS!
Vocero, recibes la ventaja a través de Clasicados sácale más a tu anuncio de línea.
Ventas: 787-622-2300
La verdad no tiene precio.
Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El VocEro, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de clasificados de elvocero.com.
¡Sin costo adicional!
Si aún no te anuncias en El VocEro, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.
Alquiler y Venta de Propiedades
l q u i e r c o n d i c i ó n C o n s u l t a g r a t i s L l a m a a h o r a
-
>VENTA MISCELÁNEAS
PRESTAMOS HIPOTECARIOS FHA, VA, CONV, comercial, Mejoras(Toda la isla) Alfredo Zamora Originador 787-473-0635 (24/7) Metro Island Mortgage
Asesorías Legales
R e c l a m a c o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a l i m e n t a r i a C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s , A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
Ventas: 787-622-2300
Servicios a Domicilio S e l l a d o s t e c h o , e l e c t r i c i d a d , a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a , p i n t u r a A /
Elegante sofá seccional azul de Rooms to Go $699 Sra Rivera 787 462-3348
>EMPLEOS
MUDANZAS El Resuelve A toda la Isla Info 787 615-7170
La verdad no tiene precio.
Empleos Generales
"Oportunidad empleo Indiana en h k ,front desk, desde $11 75/h,renta gratis info 939-249-2286
Llama a Clasificados de 787-724 -1485
20<
>Vehículos >Bienes
787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas Metro:
> SÁBADO, 29 DE JULIO DE 2023
*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
¡Anúnciate
>VEHÍCULOS >BIENES RAÍCES Apt. Alquiler San Juan, Santurce SE ALQUILAN APTOS AREA DE SAN JUAN SOLO PLAN 8 1, 2, 3 y 4 habs 787-244-4769 / 787-455-2266 Laundry * Cámaras de seg Fincas Venta de fincas comercial llana 9 96 cds TRUJILLO ALTO, Carr 1 8 1 , y o t r a d e 1 2 2 8 c u e r d a s 7 8 7 9 6 0 - 1 0 8 2 Se vende Finca de 8 cuerdas Barrio Guerrero Carr 472 Aguadilla 787-882-3126 Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash C o m p r a m o s c a s a s r á p d o e n c u a l q u i e r l u g a r C u a
8 4 4
9 0 4
2 1 0 1
1
-
-
7 8 7 9 0 8 - 2 3 1 0 Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 - 7 9 6 - 6 0 0 3 , 7 8 7 - 2 3 2 - 3 3 6 4 Mudanzas
C
The Associated Press
Menos de 24 horas después de haberse convertido en el ‘quarterback’ mejor pagado de la NFL con base en salario anual, el primer entrenamiento de Justin Herbert en el campamento de entrenamiento pareció distinto al de temporadas pasadas. El mariscal de campo de los Chargers
de Los Ángeles su dosis de lanzamientos dinámicos y después, por cerca de 25 minutos, anduvo de arriba para abajo firmando autógrafos para los fanáticos y posando para fotografías. Herbert charló después con el dueño Dean Spanos por algunos minutos antes de ser entrevistado por los reporteros sobre su extensión de contrato por cinco años y $262.5 millones. Además de manifestar su inmensa
gratitud, Herbert se dijo aliviado de que la extensión pudiera completarse antes del inicio del campamento.
“Es difícil encontrar palabras para este proceso. Sigo tratando de proce sar todo esto”, reconoció. “Me siento libre y emocionado de poder jugar fútbol (americano). Ese es mi principal objetivo ahora mismo”.
Historias de París 2024
The Associated Press
La misma ciudad será una de las estrellas más luminosas en los Juegos Olímpicos de París 2024, con una ceremonia en el río Sena, voleibol de playa a la sombra de la Torre Eiffel y una ruta del maratón que pasará por el Palacio de Versalles.
Al final, los 10,500 atletas serán los grandes protagonistas desde el 26 de julio, cuando las competencias arranquen.
Simone Biles quiere volver. Yulimar Rojas pretende añadir un segundo oro. Sydney McLaughlin-Levrone busca seguir asombrando. Katie Ledecky no parece dar tregua en la piscina. ¿Podrá Novak Djokovic conseguir el único laurel que le falta? Y Kylian Mbappé sueña con una consagración ante sus compatriotas.
Estas son algunas de las figuras a seguir el próximo año en París:
Simone Biles
Llegará con 27 años a París. En el caso de una gimnasta de Estados Unidos, se trata de una edad que se considera apta para retirarse. Pero Biles ha desafiado los límites desde que irrumpió hace diez años. Su legado incluye la decisión de salir de las Olim-
piadas de Tokio 2020 hace dos años al admitir que su condición mental no era la adecuada para arriesgar su vida en busca de un oro olímpico. Durante los últimos dos años, Biles se tomó un respiro y se casó. Recién acaba de anunciar que regresará, y su primera prueba será el 5 de agosto.
Kylian Mbappé
El país anfitrión busca una figura que le haga vibrar y nadie mejor que Mbappé, el ícono nacional que se proclamó campeón del Mundial de 2018 y estuvo muy cerca de repetir en 2022. El próximo año será especial para el capitán de la selección francesa, al disputarse un Campeonato Europeo y los Juegos. El delantero siempre ha anhelado participar en una justa olímpica y más tan cerca de donde nació: en Bondy, el suburbio de París marcado por la pobreza y la marginación. Pero la preocupación cunde por su futuro al encontrarse inmerso en una disputa contractual con su club, el Paris Saint-Germain. La final del fútbol masculino se escenificará preci samente en el estadio del PSG, el Parque de los Prínci
Yulimar Rojas
La campeona olímpica y mun
dial vigente, poseedora de la plusmarca en el salto triple de 15.74 metros, buscará revalidar el oro conquistado en Tokio. La venezo
Su firma con el equipo de atletismo del FC Barcelona le ha permitido seguir avanzando sin sobresaltos económicos en su carrera.
do ante el español Pablo Carreño Busta en el duelo por el bronce. Con el tenis escenificándose en la arcilla de Roland Garros, sede del Abierto de Francia, Djokovic espera finalmente conseguir el oro. Fue ahí donde acaba de conquistar su 23er título de Grand Slam, para quedar como el hombre con más títulos en las grandes citas. Tendrá 37 años cuando compita en el tenis olímpico.
Yuasa Ami El breakdancing, ahora conocido oficialmente como breaking, debutará en el programa de París. La mejor breaker de Japón se llevó el primer título de BC One en 2018, ganó el campeonato mundial un año después y el oro en los World Games el año pasado. “B-Girl Ami” irrumpió en el baile hip-hop siendo una niña, pero se enamoró del breaking. Le tomó la medida a los movimientos al cabo de
> sábado, 29 de julio de 2023 >21
ó Faltando menos de un año para los Juegos Olímpicos, estos son algunos atletas llamados a alcanzar la gloria
A Novak Djokovic la falta una medalla olímpica de oro en su resumé. >FOTOS: AP
Justin Herbert vuelve a la carga sin preocupaciones
Justin Herbert >Ryan Sun / AP
Kylian Mbappe podría jugar con Francia muy cerca del suburbio donde nació.
Simone Biles no completó su participación en Tokio 2020.
Claman por honor póstumo
ó Tras su deceso, piden que el exvoleibolista
Ricky Amon sea exaltado al Pabellón de la Fama
Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com
@gabyquile
Al cumplirse una semana de su fallecimiento, líderes deportivos hicieron un llamado para que el fenecido exvoleibolista Richard “Ricky” Amon sea incluido póstumamente en el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño.
La noticia sobre el deceso del también subsecretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) se dio a conocer el sábado de la semana pasada. Amon es considerado un pionero del voleibol en Puerto Rico por ser el primer boricua que jugó en la National Collegiate Athletic Association
Programa hípico
(NCAA), que fue parte del equipo nacional de Estados Unidos y que primero jugó en Europa.
Y aunque su legado está reconocido por el Salón de la Fama de Voleibol de Puerto Rico, que lo exaltó en la clase 2022, no es así con el Pabellón.
El presidente del Salón de la Fama de Voleibol de Puerto Rico, Pedro Rodríguez, fue uno que pidió que sea considerado pronto.
“Él fue exaltado en el pasado año al Salón de la Fama del Voleibol y fue el año pasado porque en cada año nos estamos encargando de exaltar por décadas porque entendemos es lo más justo. Si no fuera por eso lo hubiera estado hace tiempo. Ahora bien, él no está en el Pabellón de la Fama de Puerto Rico”, destacó Rodríguez en entrevista con EL VOCERO.
“Su aportación ha sido olvidada, entiendo que les han dado preferencia a otras personas cuando el tiene todo para ser considerado”, añadió Rodríguez.
Rodríguez entiende que este es el momento para tomarlo en consideración como un posible inmortal del deporte en la Isla.
“Para que todos entiendan fue el primer puertorriqueño en dar
el primer paso al extranjero ganándolo todo en la NCAA y en ir a Europa, a la liga italiana, donde logró también un campeonato y fue galardonado como el mejor bloqueador central del torneo. Realmente, lo que hizo Ricky es muy grande para el voleibol de Puerto Rico”, aseguró Rodríguez.
“Definitivamente es un baluarte increíble y para mí si no lo es, debería ser uno de los más grandes del voleibol”, afirmó.
En la NCAA, Amon jugó con la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde ganó campeonatos nacionales en 1979 y 1981. En ambas ocasiones fue seleccionado al equipo ‘All-Americans’, que reúne anualmente a los mejores jugadores posición por posición en la NCAA.
A nivel local, jugó con el equipo de Round Hill, una urbanización de Trujillo Alto que tuvo equipo en lo que hoy se conoce como la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). También vio acción con Caguas, San Juan y Naranjito, con los que ganó el título nacional.
Con el planteamiento de que Amon debe estar en el Pabellón de la Fama coincidió Ralph Pagán, quien fungía como coapoderado y
gerente general de los Criollos de Caguas cuando el ahora fenecido exvoleibolista jugaba en la LVSM.
Pagán reconoció que no entiende cómo un pionero como él aún no ha sido exaltado al Pabellón y que ahora tienen una gran oportunidad de hacerlo, sin necesidad de votación.
“Él abrió las puertas a los puertorriqueños para que entraran de lleno en el mejor nivel de voleibol colegial en Estados Unidos y también abrió las puertas para que los boricuas llegasen a las mejores ligas profesionales en el mundo. Lo ganó todo en el voleibol de arena.
Voleibol
Tenía un talento enorme y cuando logramos firmarlo para que volviese al torneo local fue un acontecimiento espectacular”, contó. “No sé porque aún no ha sido exaltado. Tal vez se han olvidado de él y sería una oportunidad excelente de que sea considerado. El mero hecho de que lamentablemente haya fallecido creo que es una razón de poder para que la junta lo considere y lo exalten de manera automática para que honren todo lo que hizo para la Isla. Tiene todos los méritos y reconocimientos para que esté ahí y ojalá pueda ser exaltado”, añadió el también cronista.
> sábado, 29 de julio de 2023
22< DEPORTES
Ricky Amon (al centro) recibe la placa conmemorativa de su exaltación al Salón de la Fama del Voleibol de Puerto Rico. >Archivo / EL VOCERO
Incierto futuro
ó José Juan Barea no sabe todavía qué hará en la venidera campaña del BSN
Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com @gabyquile
El exarmador mayagüezano José Juan Barea está contemplando todavía si continuará fungiendo como gerente general o intentará dar formalmente el salto a las líneas de dirección técnica en la próxima temporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN).
Barea –quien concluyó su temporada como jugador tras concluir la temporada 2022 con los Cangrejeros de Santurce– trabajó en la campaña 2023 como director de operaciones de los Grises de Humacao, una experiencia que describió como de mucho aprendizaje, a pesar de ser un puesto a tiempo parcial.
“No sé todavía qué haga la próxima temporada. Eso es algo que estoy pensando”, reconoció Barea en entrevista con EL VOCERO.
Programa hípico
“Ya mismo, cuando se acabe la temporada del BSN, empiezo a ver y tomo una decisión de si quiero entrenar, si me quedo como gerente general o si no haré nada. Pero, eso es algo que con calma –cuando se acabe la temporada– decido. La liga está bien buena y hay muchas oportunidades para uno coger experiencia y para competir”, añadió Barea.
El exenebeísta tuvo una breve experiencia como dirigente en propiedad en el BSN al mando de los Indios de Mayagüez, el equipo de su pueblo, cuando los condujo al cierre de la temporada regular de 2017. En ese entonces, terminó con marca positiva de 9-6 y luego cayó en los cuartos de final ante los Santeros de Aguada.
En tanto, Barea describió su experiencia con los Grises como una de “gran aprendizaje”.
“Fue un puesto ‘part-time’. No estuve presente mucho, pero sí fue un trabajo que hice mucho por teléfono y me gustó. Fue una gran experiencia. Aprendí mucho y me lo disfruté. Me mantuve siempre en contacto con la liga, así que veremos qué pasa el año que viene, pero me disfruté mucho esta experiencia nueva”, reconoció el exjugador de 39 años.
Barea afirmó, además, que el nivel que se exhibió este año en el BSN lo tiene contento, ya que uno de los objetivos que tenía vol-
Baloncesto
viendo a la liga era elevar el nivel y colocarla en el mapa.
Aun así, entiende que la liga debe buscar la forma de mantener el nivel mostrado en esta campaña o elevarlo para que la misma continue siendo relevante y, a su vez, siga brindándole un producto de calidad a la fanaticada.
“Esto era lo que queríamos hace dos años cuando vine a jugar después de NBA. Lo que queríamos era que la liga explotara
y que mejorara y mira cómo va. Ahora tenemos que buscar la forma de mantenerla o seguir mejorándola poco a poco con diferentes cosas, pero va por buen camino y lo más importante es la fanaticada que se lo ha disfrutado. Que la fanaticada tenga algo, salir del trabajo, sentarse en su casa a ver los juegos con un familiar o planear en la semana para ir a un juego del BSN, para nosotros los baloncelistas, es lo que queremos”, comentó.
> sábado, 29 de julio de 2023
José Juan Barea anunció esta semana la inclusión de siete nuevos atletas al programa de becas de su fundación. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
DEPORTES >23
*Financiamiento de 36 meses solo en mercancía sobre $1,500. Financiamiento a 18 meses en compras de $500.00 hasta $1,499. Ciert as restricciones aplican. Mas detalles en la tienda. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio d e entrega. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible. Válido del 27 al 30 de julio 2023. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Tel. 787.680.0303 Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 | Tel. 787.275.1418 Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte (al lado de Collage) | MANATÍ CATAÑO ABIERTO LOS 7 DÍAS OUTLET ¡NO NECESITAS CRÉDITO! FINANCIAMIENTO DISPONIBLE N IBLE HASTA UN DE DESCUENTO* Clearance Clearance Sofá Bed Mod. 47513. Disponible color azul velvet o tela gris y patas color dorado Reg. $955 Disp. 10 $117 $299 Consola de TV 63” Mod. Larsen. Color negro o blanco. 63 x 23 x 15. 1 gaveta y área para almacenaje. Reg. $338 Disp. 10 TV Hasta 60” ¡Fijese bien! Incluye LUZ LED Unidad TV de Pared Flotante Mod. Bilbao. Color blanco laqueado. 38.5 alto x 63” ancho. Con luz LED en la parte superior. Reg. $539 Disp. 10 $167 $259 $997 $1,599 Sofá Chaise con Cama Retractable Mod. Ibiza. Reg. $2,669 Disp. 10 $297 $695 Cama Daybed Twin Mod. Seneca. En tela color gris. Incluye trundle (no incluye mattress). Reg. $931 Disp. 10 $167 $455 Set de 2 Piezas Mod. S-3001. Incluye: sofá , y mesa de centro. Estructura y tela mesh en color gris. Reg. $475 Disp. 10 ¡GRATIS! 2 Butacas $397 $695 ¡INCLUYE OTTOMAN! HOT SUMMER SALE ¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE PARA DESPACHO INMEDIATO! Set Comedor 5 Piezas Mod. Minka. Mesa redonda 42” Black metal base. 4 sillas color gris. Reg. $1,362 Disp. 10 $597 $1,799 Luces LED Mod. Jaylen. En madera color negro con cabecera tapizada y luces LED. Incluye cama completa (cabezal, piecera, largueros, y plataforma de slat boards) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $1,963 Disp. 10 Juego de Habitación Queen de 6 Piezas ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! King: $697 $397 $999 Set Comedor 5 Piezas Counter Height Mod. Aiden. Incluye mesa 38”x38” y 4 stools. Reg. $581 Disp. 10 $397 $495 HASTA 36 MESES SIN INTERESES