3 minute read

Fiestas patronales: alegría, tradición y religioso fervor

Next Article
Incierto futuro

Incierto futuro

ó Se celebran en honor al santo del pueblo y participan en ellas cientos

artesanías, comida y machinas.

Advertisement

Adultos y niños combatían el calor refrescándose con piraguas y piña colada.

Los municipios celebran las fiestas patronales una vez al año en honor al santo patrón, protector del pueblo. Las fiestas, vinculadas a la fundación del pueblo y la religión católica traída por los colonizadores españoles, incluyen la misa en honor al santo patrón, y en ocasiones, realizan procesiones con la imagen religiosa.

Las fiestas patronales de Cidra se celebran en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores. La imagen es llevada en una embarcación por el lago. Los pueblos costeros de Arroyo, Barceloneta, Culebra, Hatillo, Morovis, Río Grande y Vieques, que comparten la misma patrona, pasean la Virgen del Carmen por mar.

EL VOCERO visitó, a mediados de este mes, la plaza pública de Cidra, donde el pueblo disfrutó de bailes, kioskos, artistas y un ambiente familiar, como parte de las tradicionales fiestas.

Durante el día, el ambiente era familiar y tranquilo; llegaron familias a ver los bailes de diferentes academias, disfrutaron de las

Disfrutando del ambiente se encontraba un grupo de personas que jugaban dominó en las mesas que se encuentran en la esquina de la plaza. Por momentos, se les acercaban curiosos a ver cómo iba el juego en la mesa llena de fichas.

“Si hay algo que dice fiestas patronales es una pica” expresó a EL VOCERO una mujer criada en la Ciudad de la Eterna Primavera, quien se sorprendió al ver una pica de caballos este año, ya que, según dijo, por mucho tiempo la administración municipal no las permitía.

El famoso juego de apuestas a los caballos en madera que giran en el pequeño hipódromo llegó a Puerto Rico en el 1927. Los jugadores colocan dinero en efectivo en el tablero para apostar al número del caballo que creen será el ganador y el piquero gira la manivela que inicia la corrida.

Durante la noche, diferentes artistas suben a la tarima. Este año, entre los músicos, amenizó El Gran Combo, institución musical que puso a bailar a los asistentes.

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos

Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> sábado, 29 de julio de 2023

La última semana del mes de julio de 2023 trajo consigo calor e incertidumbre tanto en la política doméstica como en los asuntos globales. Comenzamos con el trágico desenvolvimiento de los incendios en Grecia e Italia y en casi toda la zona del Mediterráneo que afectan a familias e infraestructura comercial y de vivienda. El mismo cobró la vida de dos pilotos que intentaban detener el avance de las llamas cuando su avión sucumbió ante el siniestro. Todo ello es reflejo de altas temperaturas y sequías que afectan al planeta. Las palabras del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, son más relevantes hoy más que antes: “es un verano cruel para enormes extensiones de Norteamérica, Asia, África y Europa. Para el mundo entero es un desastre.”

Según la ONU y su secretaría general julio ha visto no solo el periodo de las tres semanas más calientes registradas en récord, también ha visto días corridos de altas temperaturas y el más elevado calentamiento de los océanos. Igualmente, el Servicio Copernicus de Vigilancia Atmosférica -una agencia de la Unión Europea-, informa que los fuegos en Grecia son responsables de las mayores emisiones de carbono en

This article is from: