
2 minute read
Claman por honor póstumo
ó Tras su deceso, piden que el exvoleibolista
Ricky Amon sea exaltado al Pabellón de la Fama
Advertisement
Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com
@gabyquile
Al cumplirse una semana de su fallecimiento, líderes deportivos hicieron un llamado para que el fenecido exvoleibolista Richard “Ricky” Amon sea incluido póstumamente en el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño.
La noticia sobre el deceso del también subsecretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) se dio a conocer el sábado de la semana pasada. Amon es considerado un pionero del voleibol en Puerto Rico por ser el primer boricua que jugó en la National Collegiate Athletic Association
Programa hípico
(NCAA), que fue parte del equipo nacional de Estados Unidos y que primero jugó en Europa.
Y aunque su legado está reconocido por el Salón de la Fama de Voleibol de Puerto Rico, que lo exaltó en la clase 2022, no es así con el Pabellón.

El presidente del Salón de la Fama de Voleibol de Puerto Rico, Pedro Rodríguez, fue uno que pidió que sea considerado pronto.
“Él fue exaltado en el pasado año al Salón de la Fama del Voleibol y fue el año pasado porque en cada año nos estamos encargando de exaltar por décadas porque entendemos es lo más justo. Si no fuera por eso lo hubiera estado hace tiempo. Ahora bien, él no está en el Pabellón de la Fama de Puerto Rico”, destacó Rodríguez en entrevista con EL VOCERO.
“Su aportación ha sido olvidada, entiendo que les han dado preferencia a otras personas cuando el tiene todo para ser considerado”, añadió Rodríguez.
Rodríguez entiende que este es el momento para tomarlo en consideración como un posible inmortal del deporte en la Isla.
“Para que todos entiendan fue el primer puertorriqueño en dar el primer paso al extranjero ganándolo todo en la NCAA y en ir a Europa, a la liga italiana, donde logró también un campeonato y fue galardonado como el mejor bloqueador central del torneo. Realmente, lo que hizo Ricky es muy grande para el voleibol de Puerto Rico”, aseguró Rodríguez.
“Definitivamente es un baluarte increíble y para mí si no lo es, debería ser uno de los más grandes del voleibol”, afirmó.
En la NCAA, Amon jugó con la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde ganó campeonatos nacionales en 1979 y 1981. En ambas ocasiones fue seleccionado al equipo ‘All-Americans’, que reúne anualmente a los mejores jugadores posición por posición en la NCAA.
A nivel local, jugó con el equipo de Round Hill, una urbanización de Trujillo Alto que tuvo equipo en lo que hoy se conoce como la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). También vio acción con Caguas, San Juan y Naranjito, con los que ganó el título nacional.
Con el planteamiento de que Amon debe estar en el Pabellón de la Fama coincidió Ralph Pagán, quien fungía como coapoderado y gerente general de los Criollos de Caguas cuando el ahora fenecido exvoleibolista jugaba en la LVSM.
Pagán reconoció que no entiende cómo un pionero como él aún no ha sido exaltado al Pabellón y que ahora tienen una gran oportunidad de hacerlo, sin necesidad de votación.
“Él abrió las puertas a los puertorriqueños para que entraran de lleno en el mejor nivel de voleibol colegial en Estados Unidos y también abrió las puertas para que los boricuas llegasen a las mejores ligas profesionales en el mundo. Lo ganó todo en el voleibol de arena.
Voleibol
Tenía un talento enorme y cuando logramos firmarlo para que volviese al torneo local fue un acontecimiento espectacular”, contó. “No sé porque aún no ha sido exaltado. Tal vez se han olvidado de él y sería una oportunidad excelente de que sea considerado. El mero hecho de que lamentablemente haya fallecido creo que es una razón de poder para que la junta lo considere y lo exalten de manera automática para que honren todo lo que hizo para la Isla. Tiene todos los méritos y reconocimientos para que esté ahí y ojalá pueda ser exaltado”, añadió el también cronista.