5 minute read

”Solo el amor” sostuvo a la familia de Keishla

Next Article
Incierto futuro

Incierto futuro

Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com

@istrapacheco

Lo único que sostuvo a José Antonio Rodríguez, padre de Keishla Rodríguez Ortiz, desde su desaparición el 29 de abril de 2021 hasta ayer, cuando que se dictó un veredicto de culpabilidad en los cargos de secuestro y muerte de un menor no nacido contra el exboxeador Félix Verdejo, fue el amor.

Así lo expresó todavía lloroso a minutos de escuchar el veredicto anoche, luego de 25 días del juicio que amenazó con una indecisión por parte del jurado.

“Hoy es un día bien importante porque se le hizo justicia a mi hija”, afirmó el padre de Keishla. Cuando EL VOCERO le preguntó cómo se pudo mantener fortalecido sin dudar, declaró: “El amor que siento por ella, siempre lo he dicho, eso es lo que me mantuvo de pie”.

Sobre Verdejo, a quien consideraba parte de su familia, indicó que no le desea mal.

“Siempre he dicho que él viva el resto de su vida pensando lo que le hizo a mi hija. Yo no le deseo la muerte, le deseo salud, que pueda durar el tiempo que pueda durar… pero que se acuerde de lo que le hizo a mi hija”, afirmó.

Por su parte Keila Ortiz Rivera, la madre de Keishla, dijo que lo más que lamenta del asesinato de su hija es que nunca va a poder cargar en sus brazos al bebé que ella esperaba, pero enfatizó que ambos seguirán vivos en su corazón.

Aseguró haber estado confiada siempre en que Verdejo cumpliría por alguno de los cargos que enfrentaba, y dio las gracias por el apoyo, mientras a las afueras del tribunal, las personas tocaban sus bocinas y recibía mensajes de solidaridad de un puñado de gente que se acercó al tribunal federal en Hato Rey.

Luego, hizo un llamado a las familias: “mujeres, cuídense mucho; cuando salgan con alguien, miren en la parte de atrás del carro que no haya nadie montado, porque eso fue lo que le pasó a Keishla… Tenemos que ser amigos de nuestros hijos. Eso es algo bien importante. Siempre tenemos que saber dónde están nuestros hijos, con quién se pasan. Los jóvenes tienen que hacerle caso a sus padres. Cuando un padre le dice algo a un hijo, no se lo dice por mal, se lo dice por bien”. la sentencia se fijó para el 3 de noviembre, tres días antes del cumpleaños de Keishla.

Ambos padres de Keishla dijeron sentir alivio y estar tranquilos con la decisión del jurado, compuesto por tres mujeres y nueve hombres, quienes estuvieron deliberando más de 25 horas divididas en tres días.

“Señor Verdejo: un jurado compuesto por sus pares lo encontró culpable sin lugar a duda de los cargos 2 y 4 de la acusación”, dijo el juez Pedro Delgado con relación a los cargos de secuestro que culminó en la muerte de una persona y muerte de un menor no nacido. El jurado resolvió que no se podía poner de acuerdo sobre los cargos de robo a mano armada o “carjacking” que culminó en la muerte de una persona y uso de un arma de fuego en un acto violento.

El fiscal Jonathan Gottfried dijo en sala que el gobierno se reservaba el de-

> sábado, 29 de julio de 2023 recho de retomar esas dos acusaciones. A las afueras del tribunal, el jefe del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en Puerto Rico, Joseph González, dijo que evaluarán cómo van a proceder sobre ese asunto y no descartaron ninguna posibilidad.

El exboxeador se mantuvo inamovible mirando hacia el frente sin que pareciera que mostraba alguna reacción. Apenas le hizo una consulta a una de sus abogadas, Gabriela José Cintrón Colón y se giró fugazmente hacia su familia en el segundo banco detrás de él y de inmediato los alguaciles se lo llevaron sin que se hubiese vaciado la sala.

La familia de Keishla fue la primera en salir y la condujeron a un salón aparte a puerta cerrada. No obstante, afuera se escuchaban los gritos de celebración.

Keishla tenía 27 años, trabajaba en un negocio de estilismo para mascotas y estaba embarazada al momento del crimen perpetrado el jueves 29 de abril de 2021 cuando la golpearon, la drogaron, la amarraron con alambres y lanzaron su cuerpo a la laguna San José. Las autoridades dieron con sus restos el sábado, 1 de mayo de 2021.

La desaparición de la víctima motivó la activación de la primera Alerta Rosa, una herramienta que se aprobó por ley en el 2019 pero que hasta entonces no se había utilizado y que consiste de una emisión de señales a los celulares de las personas, redes sociales y medios de comunicación de que señor Verdejo: un jurado compuesto por sus pares lo encontró culpable sin lugar a duda de los cargos 2 y 4 de la acusación.

Pedro Delgado juez federal

una mujer mayor de 18 está desaparecida o secuestrada. El objetivo es que la mayor cantidad de gente esté alerta y si ven algo sospechoso que ayude a identificar el paradero de la mujer, puedan avisar a las autoridades. Verdejo, quien llegó a ser excampeón de peso ligero de la Organización Mundial de Boxeo y se ganó el apodo de El Diamante, tenía un récord de 27 peleas ganadas, 17 de ellas por knock-out y apenas dos derrotas. A principios de agosto del 2016, estuvo involucrado en un choque mientras manejaba una motora por la PR-3 en la jurisdicción del pueblo de Río Grande.

Las lesiones fueron de tal magnitud, que se mantuvo en Centro Médico de Río Piedras por casi una semana.

La sentencia se fijó para el 3 de noviembre, tres días antes del cumpleaños de Keishla.

nj Testigos de fiscalía y de la defensa

Testigos de Fiscalía

Keila Ortiz Rivera– madre de Keishla Rodríguez ortiz

Angelí Ortiz Falú –exmadrastra de Keishla Rodríguez ortiz

Bereliz Rodríguez Ortiz – hermana de Keishla Rodríguez ortiz

David Ruiz Berríos –entrenaba con Verdejo

Mayra Cruz Carmona — directora del laboratorio Clínico las Cumbres

José Torres Bayron –agente de la Policía

Rafael Ortiz Piñeiro — agente investigador de la división de Personas desaparecidas

Teniente Jose Bonilla Ruiz — exdirector de la división de Homicidios de san juan

Manuel Colón Ruiz –agente de la Policía

Waldiman Reyes Martínez – investigador forense

Cruz Manuel “Pensa” García Figueroa –entrenador físico

Jason Martínez Marcial — agente analista de licencia de armas

Ricardo Díaz — forense experto en telecomunicaciones

Luz Silva Torres –catedrática experta en toxicología

Rosa Rodríguez Castillo –patóloga forense

Xiomara Rivera –odontóloga forense

Joseph Soeka–investigador senior de crímenes cibernéticos del departamento de justicia

Ricardo García – gerente general de FCa Caribbean, distribuidores de autos

Héctor González — gerente servicio al cliente autoexpreso

Whitney Blakenship –agente del Fbi

Junior Francisco Zavala –cuñado de Keishla y criado como primo de Verdejo

Amanda Anaís Colón –exvecina de Verdejo en Cupey

Eliz Marie Santiago Sierra – exesposa de Verdejo

Carlos Colón Vilches — gerente seguridad jet blue

Ricardo Cádiz Martínez – hermano del coacusado luis antonio Cádiz Martínez

Sugeily Rivera Valentín –expareja de Ricardo Cádiz

José Acevedo Delgado – agente de la división de Vehículos Hurtados

Luis Antonio Cádiz

Martínez – coacusado, hermano de Ricardo Cádiz Martínez

Keila Rivera — enfermera del Centro de detención Metropolitano

Juan Santiago – agente, coordinador task force con agencias federales

Luz Silva Torres — catedrática experta en toxicología

Matthew Wilde – agente del Fbi, experto en localización de celulares Testigos de la defensa

Wilnellys Torres Sánchez–supervisora de infracciones de autoexpreso

Cruz Manuel “Pensa” García Figueroa –entrenador físico de Verdejo

Alex Cintrón Castellanos – supervisor de investigaciones forense del iCF

Ana Arroyo Sánchez — investigadora forense del iCF y asistente en escena de crímenes violentos

Edward Pérez Benítez –supervisor de marcas de herramientas y armas de fuego del iCF

Nilka Marie Colón –expareja de Verdejo

Nicolle Vázquez Avilés — expareja de Verdejo

Yashira Verdejo Sánchez –hermana de Verdejo

Mark J. Shuman –patólogo forense en Miami dade

This article is from: