2 minute read

Incierto futuro

ó José Juan Barea no sabe todavía qué hará en la venidera campaña del BSN

Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com @gabyquile

Advertisement

El exarmador mayagüezano José Juan Barea está contemplando todavía si continuará fungiendo como gerente general o intentará dar formalmente el salto a las líneas de dirección técnica en la próxima temporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Barea –quien concluyó su temporada como jugador tras concluir la temporada 2022 con los Cangrejeros de Santurce– trabajó en la campaña 2023 como director de operaciones de los Grises de Humacao, una experiencia que describió como de mucho aprendizaje, a pesar de ser un puesto a tiempo parcial.

“No sé todavía qué haga la próxima temporada. Eso es algo que estoy pensando”, reconoció Barea en entrevista con EL VOCERO.

Programa hípico

“Ya mismo, cuando se acabe la temporada del BSN, empiezo a ver y tomo una decisión de si quiero entrenar, si me quedo como gerente general o si no haré nada. Pero, eso es algo que con calma –cuando se acabe la temporada– decido. La liga está bien buena y hay muchas oportunidades para uno coger experiencia y para competir”, añadió Barea.

El exenebeísta tuvo una breve experiencia como dirigente en propiedad en el BSN al mando de los Indios de Mayagüez, el equipo de su pueblo, cuando los condujo al cierre de la temporada regular de 2017. En ese entonces, terminó con marca positiva de 9-6 y luego cayó en los cuartos de final ante los Santeros de Aguada.

En tanto, Barea describió su experiencia con los Grises como una de “gran aprendizaje”.

“Fue un puesto ‘part-time’. No estuve presente mucho, pero sí fue un trabajo que hice mucho por teléfono y me gustó. Fue una gran experiencia. Aprendí mucho y me lo disfruté. Me mantuve siempre en contacto con la liga, así que veremos qué pasa el año que viene, pero me disfruté mucho esta experiencia nueva”, reconoció el exjugador de 39 años.

Barea afirmó, además, que el nivel que se exhibió este año en el BSN lo tiene contento, ya que uno de los objetivos que tenía vol-

Baloncesto

viendo a la liga era elevar el nivel y colocarla en el mapa.

Aun así, entiende que la liga debe buscar la forma de mantener el nivel mostrado en esta campaña o elevarlo para que la misma continue siendo relevante y, a su vez, siga brindándole un producto de calidad a la fanaticada.

“Esto era lo que queríamos hace dos años cuando vine a jugar después de NBA. Lo que queríamos era que la liga explotara y que mejorara y mira cómo va. Ahora tenemos que buscar la forma de mantenerla o seguir mejorándola poco a poco con diferentes cosas, pero va por buen camino y lo más importante es la fanaticada que se lo ha disfrutado. Que la fanaticada tenga algo, salir del trabajo, sentarse en su casa a ver los juegos con un familiar o planear en la semana para ir a un juego del BSN, para nosotros los baloncelistas, es lo que queremos”, comentó.

This article is from: