
2 minute read
las instalaciones de Centro Médico
Ciertamente, la utilización de esta nueva tecnología nos permite poder distraer el paciente, mejorar su comodidad, y ofrecer una experiencia más agradable para los pacientes de aseM.
La Administración de Servicios Médicos (ASEM) anunció en junio que adquirió un innovador sistema de resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) por un total de $1.5 millones.
Advertisement
El nuevo sistema de MRI, que también tiene la habilidad de proveer distracciones visuales y auditivas, se inaugura para poder mejorar la experiencia del paciente.
“Ciertamente, la utilización de esta nueva tecnología nos permite poder distraer el paciente, mejorar su comodidad, y ofrecer una experiencia más agradable para los pacientes en ASEM,” dijo Andrea Vargas Acevedo, ayudante especial del director ejecutivo de la institución.
De acuerdo con Vargas Acevedo, el paciente tiene la habilidad de poder tener una conversación con el tecnólogo antes de su examen, y puede “decidir qué tipo de ambientación prefiere al momento de estar realizandose su estudio.”
“Tenemos diferentes sonidos e imágenes, como del fondo del mar, imágenes de playa, del espacio. También tenemos caricaturas para niños, y también tenemos imágenes del campo para transportarlos y hacerlos creer que están en el campo. El sonido va de acuerdo con las imágenes,” dijo Miriam Colón Rivera, gerente de servicios médicos.
Con la adquisición de esta nueva máquina de MRI, será la primera vez que la ASEM cuente con dos equipos, uno que va a estar en la sala de emergencias y el otro en el Centro de Radiología Ambiental.
“Ciertamente, el volumen de pacientes que recibe ASEM promedia entre los 3,000 a 4,000 estudios de radiología, y anteriormente estábamos trabajando con un solo equipo de radiología. Con este nuevo equipo, va a ser la pri- mera vez en la historia de ASEM que vamos a tener dos equipos para poder disminuir la espera de los pacientes que vienen para poder hacerse un examen de MRI,” subrayó Vargas Acevedo.
Además de poder mejorar la experiencia de los pacientes con el uso de distracciones visuales y auditivas, la nueva máquina de MRI tiene la habilidad de reducir drásticamente el ruido acústico, captura información musculoesquelética con una resolución de hasta 60% mayor, y reduce la respiración contenida hasta un 40%.
“Seguimos innovando e invirtiendo en tecnología para mantenernos a la vanguardia. Cada paciente es nuestra razón de ser, por eso nuestro deseo de ofrecerle los mejores servicios de salud,” menciono la ASEM.
El nuevo equipo de MRI, modelo Ingenia Ambition de Philips, fue recientemente inaugurado por el personal de radiología de la ASEM.
Otros Equipos
La ASEM ha invertido alrededor de $30 millones en la compra de nuevos equipos para mejorar los servicios de los pacientes en los últimos dos años.
“Parte del enfoque de esta nueva administración es adquirir nuevas tecnologías para mejorar los servicios del paciente. Así que nos hemos enfocado en mejorar lo que son los servicios de la radiología, con la compra de una máquina de MRI. A su vez, hemos comprado nuevos equipos para la sala de operaciones, equipos de laboratorio y equipos de cirugía. Entre todos los equipos, cuya inversión supera los $30 millones, perseguimos mejorar la capacidad para poder brindarles nuevos servicios a los pacientes,” dijo Vargas Acevedo.
La mayoría de los fondos que fueron invertidos para la adquisición de nuevos instrumentos provienen de diferentes asignaciones que no son de una sola entidad.
“El gobierno central nos ha dado unas asignaciones, también la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) nos ha dado fondos también. Hemos también recibido fondos de la Junta Fiscal, de FEMA para la compra de los equipos y
Andrea
Vargas Acevedo ayudante especial del director ejecutivo de ASEM mejorar los procesos que hacemos. Ellos han tenido participación y han sido parte fundamental en el proceso de poder adquirir todos los recursos necesarios para poder proveer una mejor experiencia para nuestros pacientes,” dijo Vargas Acevedo.
Los fondos que fueron usados para la adquisición del MRI fueron provenientes de la OGP.
Estas mejoras en equipos llegan en momentos en que los servicios de salud en la Isla se encuentran en la palestra pública, ante las precarias instalaciones de algunos hospitales, la falta de médicos, las quiebras hospitalarias, los despidos, entre otras razones.
Equipos recién estrenados en las instalaciones hospitalarias. >Suministrada