
4 minute read
“Barbie es una oportunidad de cambiar la historia”
Berenice Bautista
>Associated Press
Advertisement
Uno de los primeros nombres que resaltan en el cartel de la nueva película Barbie es el de América Ferrera. Desde que se anunció la participación de la actriz de origen hondureño de Ugly Betty y How to Train Your Dragon, los fanáticos se preguntaban cuál sería su personaje y si era admiradora de estas muñecas desde pequeña.
“La verdad es que no, nunca jugué con Barbies cuando era niña”, admitió Ferrera en una entrevista reciente por videollamada desde Los Ángeles. “Por muchas razones, no eran baratas, y también, no sé, como que no me sentía representada en ese mundo”, admitió.
Pero lo que le hizo decir que sí al proyecto protagonizado por la actriz australiana Margot Robbie y el canadiense Ryan Gosling, dirigido por la cineasta estadounidense Greta Gerwig, fue una oportunidad para “cambiar la historia”, dijo.
“Representar a más de nosotras en la historia de Barbie, que es tan influyente, tan dominante en nuestra cultura”, agregó. “Y también fueron Greta y Margot, he sido admiradora de ellas por mucho tiempo y las dos son tan inteligentes, piensan tanto y sabía que ellas tenían una perspectiva para este ícono de Barbie”, elaboró. En el filme, que entra en su segunda semana en cines, Ferrera interpreta a Gloria, una ejecutiva de Mattel, la empresa que en la vida real fabrica las Barbies. Gloria solía jugar con las muñecas y su hija, pero las cosas han cambiado. su travesía es darse más y más permiso para ser todo lo que ella es, que podemos seguir conectados con nuestro lado más juguetón, nuestra creatividad, nuestra imaginación, nuestro deseo por vestirnos de manera especial y expresarnos. Puedes ser eso y a la vez ser una mujer profesional. América Ferrera sobre su personaje
“Como mamá yo sentí esa relación muy profunda”, apuntó Ferrera sobre este aspecto de su personaje. “Eso es parte del dolor también, que su hija haya tenido algo que la conectara y que le permitiera ser imaginativa y juguetona y ahora su hija está creciendo de una manera que está dejando atrás ese mundo”, ilustró. En realidad, parece que Gloria es la que no está tan lista para dejar la nube rosada de Barbie, en la que todo es felicidad y armonía.
“Está conectada con ella (Barbie),
¿Soy adicto al amor?
Según estadísticas e investigaciones, las personas adictas al amor vienen de familias disfuncionales, que no satisfacen sus necesidades afectivas básicas. Familias donde hay muchos secretos, roles rígidos, no hay libertad para expresar deseos o sentimientos; donde no se pueden ejercer las cinco libertades de Virginia Satir:
-La libertad de ver y escuchar lo que está aquí, en lugar de lo que debería ser, fue o será.
-La libertad de decir lo que uno siente, en lugar de lo que debería sentir y pensar.
-La libertad de sentir lo que uno siente, en lugar de lo que debería sentir.
-La libertad de pedir lo que uno quiere, en lugar de esperar el permiso para hacerlo.
-La libertad de correr riesgos por tu propia cuenta, en lugar de elegir solo lo que es “seguro” y no arriesgarse.
Estas personas han aprendido desde pequeñas a negar sus propios sentimientos, a “poner buena cara”, aunque estén sufriendo; a “ayudar” a otros, aunque estén vacías, y a “seducir”, aunque interiormente estén llenas de miedo. Pueden ser muy exitosas profesionalmente, pero adictas emocionalmente.
Esta adicción, como cualquier otra, es una enfermedad progresiva y requiere terapia.
La adicción a las relaciones incluye:
-Adicción al amor o a los romances
-Adicción a las relaciones disfuncionales
-Codependencia
Cada una impide una intimidad sana, provocando incapacidad para establecer y mantener relaciones constructivas con otras personas, incluyendo a sus familiares.
Se manifiesta por una tendencia al control obsesivo en las relaciones, comportamiento obsesivo, inhabilidad de establecer límites o fronteras, creando vínculos aglutinados, demasiados “pegados”. Se les hace imposible “ser yo estando contigo”, no hay espacio individual, se asfixia al otro, se le persigue. Dificultad para expresar necesidades y sentimientos, exposición a peligros en la búsqueda o mantenimiento de la relación. pero lo oculta, porque no es algo que se permita amar como una mujer adulta que quiere que la tomen en serio y la vean como madura, centrada y profesional”, dijo Ferrera. “Y eso tampoco es perfecto y su travesía es darse más y más permiso para ser todo lo que ella es, que podemos seguir conectados con nuestro lado más juguetón, nuestra creatividad, nuestra imaginación, nuestro deseo por vestirnos de manera especial y expresarnos. Puedes ser eso y a la vez ser una mujer profesional”, resaltó.
Estas personas necesitan excesivamente la aprobación de los demás, son seudo-seres, que viven a la luz de la aprobación de los otros. Constan de baja autoestima, debido a relaciones afectivas insatisfactorias a lo largo de su vida. La pareja ocupa el primer lugar de su vida. Se ilusionan excesivamente al comienzo de una relación.
Por lo general, adoptan posiciones subordinadas en las relaciones. Lo constante es que la ruptura es un auténtico trauma, pero sus deseos de tener una relación son tan grandes que buscan pronto a otra persona. No siempre son selectivos, porque les urge tener una pareja.
Ferrera se dejó guiar por Gerwig, cineasta de filmes como Lady Bird y Little Women para entrar a Barbieland, la tierra donde viven las Barbies.
“La visión de Greta es épica, la maestría artística en esta película es simplemente increíble, todo desde el vestuario, peluquería, maquillaje, los sets, la utilería, cada pequeño detalle se pensó mucho”, dijo Ferrera. “El guion era tan inteligente, tan gracioso, tan honesto, más significativo que lo que uno esperaría de una película de Barbie. Para mí fue decirle que sí a su visión y confiar en ella”, recordó.
Sobre todo, Ferrera se sintió muy a gusto luciendo ropa de esta icónica muñeca.
“Me encanta tener esas secuencias en las que usaba las mismas cosas que Barbie. Nunca me imaginé que un día estaría en una película de Barbie, vestida con la ropa de Barbie, pero fue muy divertido y me encantó”, reconoció.
