másVida
www. ÚltimasNoticias.com.ve
MásSalud
SÁBADO, 5 DE AGOSTO DE 2023 5
Prueba para Alzheimer
Alcohol sube la presión
El laboratorio Quest Diagnostics lanzó en EEUU un test en sangre para detectar el Alzheimer.
Estudio indica que consumir tan solo una bebida alcohólica al día aumenta la presión arterial.
¡AMAMANTAR Y TRABAJAR! Este año, la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra desde el 1° hasta el 7 de agosto, se centra en concienciar que hay más de 500 millones de mujeres trabajadoras en el mundo, según datos de la Organización Panamericana de la Salud, lo que hace necesario medidas de protección para amamantar. De allí que el lema es Amamantar y trabajar, ¡hagamos que sea posible! Esto es debido
PEDIATRÍA ◗ LOS PRIMEROS SEIS MESES DE VIDA DEBE SER EL ALIMENTO EXCLUSIVO
Lactancia materna blinda la salud de los chamitos
D
urante los dos primeros años de vida es importante la lactancia materna para el bebé, ya que esta le brindará aminoácidos y ácidos grasos fundamentales para su desarrollo neuronal. Los beneficios neurológicos que aporta este alimento para los bebés le ayudará a tener un mejor rendimiento a largo plazo, por el hecho de que se combinan con la función motora y cognitiva, así como del lenguaje. De acuerdo con Rita Di Mattia, asesora en lactancia materna y presidenta de la organización no gubernamental Máster Mamá y certificada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la madre debe amamantar a su bebé durante los primeros seis meses de vida de manera exclusiva. “Quiere decir que no es necesario darle ni agua porque la leche materna contiene todos los nutrientes necesarios para el crecimiento, el desarrollo y la hidratación
Ayuda a los bebés con las funciones motoras, cognitivas, emocionales y el lenguaje | ÁNGEL MARCANO apropiada para el bebé. Se recomienda que tenga pegado a su bebé en las tomas necesarias durante las 24 horas y amamantar a libre demanda”, precisó. “Es importante que las familias tengan la información que a los bebés no se les puede estar dando ni agua de avena, ni de auyama, ni de caraotas, sino leche materna”, añadió. Explicó en entrevista con Últimas Noticias que al momento que el bebé cumpla los seis meses de vida, durante los cuales ya se le dio la lactancia materna de forma exclusiva, se debe continuar con la práctica, por lo menos hasta los 2 años, en simultáneo con la alimentación complementaria. Índices. Según Di Mattia, la Organización Mundial para la Salud advierte que los índices
“
Ni agua deben darle, la leche materna tiene los nutrientes necesarios” de lactancia en el mundo, sobre todo exclusiva, no superan a las metas. Al respecto, recalcó la necesidad de promover este tema y hacer valer los derechos de las madres de alimentar a sus bebés como están estableci-
a que tienen que existir condiciones en los espacios donde laboran las madres para poder alimentar al bebé. La campaña del año 2022 fue Lactancia Materna: Pilar de la Vida. Rita Di Mattia señaló que amamantar a un nené es también algo productivo, porque genera salud y bienestar a la humanidad, y a los futuros trabajadores. La semana de la lactancia es celebrada a nivel mundial por instituciones públicas y privadas.
atendidos en jornadas sociados en las leyes en Venezuela. les, esto debe ser una política Es fundamental que la pública por la salud de todos. mamá tenga unos horarios El Instituto Nacional de Nude trabajo que le permita trición refiere que Venezuela amamantar a su bebé y se le ha alcanzado una prevalencia puedan dar permisos, que no sea amedrentada en su trabajo de la lactancia materna hasta los seis meses de edad, mayor o despedida por este motivo. a 77% al año 2021. “Que la mamá encuentre Se afirma que ocho de cada apoyo, no solamente en su 10 niños es amamantado, lo familia, sino también de sus que se ajusta al objetivo de la empleadores, el jefe, porque OMS y la Agenda 2030 sobre las personas que trabajan el desarrollo sostenible. La con ella también deben estar informadas para acompañar- recomendación del organismo es que esté por encima la sin prejuicios”. de 50%. La especialista recalcó que las persoLegislación. En nas no deben juzes al menos la los últimos años, gar a una mamá prevalencia de en Venezuela se con comentarios lactancia hasta los ha desarrollado un tales como: “lo seis meses en marco legal sobre estás malcriando, Venezuela este tema, pero no porque es totalmente solo se han establecido lo contrario”. normas jurídicas, sino tam“Los efectos socioemociobién programas estratégicos. nales y neurológicos que le da Uno de ellos es el Plan Parcomo beneficios la lactancia to Humanizado que brinda un materna son incalculables. acompañamiento inicial, duProbablemente será un adulto rante y posterior al embarazo. más amoroso e incluso menos Por otra parte, a través de violento”, indicó. los programas sociales del A través de la ONG Máster Ejecutivo nacional, se asignan Mamá, Di Mattia precisó que subsidios a las madres como la se han asesorado, de forma bonificación de Lactancia Mapresencial y online (internet), terna por medio del Sistema más de 200 madres lactantes Patria, que significa un apoyo en los últimos dos años. La económico directo. asesora señaló que la lactanEl objetivo es garantizar cia materna en Venezuela ha la alimentación de los niños aumentado, pero debe seguir y la estabilidad laboral de incrementándose la práctica las madres, pero también de de forma exclusiva. los padres que ahora tienen Destacó la importancia de mayor participación en el cuipromover la lactancia, algo dado inicial de sus hijos. que ha logrado hacer a través Entre las normas vigentes de más de 15 conversatorios y en el país están la Ley de talleres; más de mil personas Promoción y Protección de la vulnerables, incluidos infantes, madres y adultos, han sido Lactancia Materna. ●
77%