Arribaron ayer a Maiquetía junto con 230 connacionales repatriados l el grupo fue recibido por Diosdado Cabello, quien destacó que dicha acción es fruto de las conversaciones directas que se desarrollan entre Venezuela y eeUU l agregó que el Gobierno está comprometido a traer hasta el último venezolano que tengan secuestrado en cualquier parte del mundo. P6
Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, informó que los 15.731 centros electorales del país ya están listos para recibir a los votantes. P5
Veedores constatan transparencia del proceso P5
Instaladas 99% de las mesas para las elecciones del domingo Más familias afectadas por la crecida del Orinoco P11 Pulso regional
68% dice que hay comunas organizadas en su sector P8
Diosdado Cabello, ministro del Interior, compartió un rato amoroso con los pequeños compatriotas que llegaron ayer al país tras ser rescatados por el Gobierno nacional. Cabello informó que cada vez que llega de EEUU un vuelo con migrantes se enteran de una nueva separación familiar forzada. P6
Las 530 farmacias del Suaf no trabajarán mañana Bono Especial de Vacaciones llega a los educadores
Con motivo de las elecciones de alcaldes y concejales, el Sistema Unificado de Atención Farmacéutica informó que sus 530 farmacias móviles y fijas en el país no estarán prestando servicio mañana.
transPorte
Se sumaron diez vehículos al Aeropuerto de Maiquetía
Caracas. Al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, se incorporaron diez vehículos eléctricos para optimizar la calidad del servicio a los usuarios. Así lo informó este viernes el ministro de Transporte y director del terminal aéreo, Ramón Velásquez Araguayán, quien aseguró que la dotación forma parte del Plan de Transformación
Integral del espacio donde actualmente también se realizan diferentes obras de alto impacto. l eg
jornaDa
Atienden a 252 reclusos en el estado Yaracuy
carlos vielMa
San Felipe. La Fundación Movimiento por la Paz y la Vida realizó este viernes una jornada especial de atención médica y social a 252 personas recluidas en el Centro Preventivo de Resguardo y Garantía al Aprehendido (Cprga) de la comandancia general de la Policía del estado Yaracuy, en San Felipe. Los reclusos recibieron consultas médicas en distintas áreas, exámenes de laboratorio, chequeo general, entrega de medicamentos y atención asistencial, informó el coordinador estadal del Movimiento por la Paz y la Vida, Evert Corona. l
El Gobierno Nacional comenzó a entregar el bono de Ingreso Especial de Vacaciones dirigido al personal del Ministerio de Educación, por un monto de 6.600 bolívares, informó la plataforma Patria.
ciuDaD w EnTREGARon LA oRDEn SIMón RoDRíGuEZ AL oRFEón LIBERTADoR
caracas festeja 458 años con obras y fiestas
La alcaldesa realizó una jornada de arborización y ofrenda floral
enyeli gonzález
Caracas. Con diferentes actividades en el municipio Libertador se dio inicio este viernes a la celebración de los 458 años de fundación de Caracas.
La alcaldesa Carmen Meléndez acompañó los variados eventos entre los que se encuentra la jornada de arborización realizada en áreas de las 22 parroquias, entre ellas el parque
Hugo Chávez, ubicado en Coche, donde sembró el árbol 458 y develó el hito que identifica a la capital como parte de la Gran Misión Madre Tierra.
SáBADoS con josé vicente rangel ávalos
@alcaldejosevicente
¡Todos a votar!
MEn su Instagram expuso que los festejos a la ciudad iniciaron con una ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar en la plaza Bolívar de la parroquia Catedral. Desde el espacio, el Consejo Municipal de Caracas entregó la Orden Simón Rodríguez, en su única clase, al Orfeón Libertador y a la profesora Gisela Rodríguez, en reconocimiento a su aporte a la cultura y al desarrollo integral infantil en la ciudad.
Aseguró que se vienen sorpresas y obras por entregar. l
tecnología w EL MIncyT pARTIcIpó En un EncuEnTRo GLoBAL DE InTERnET
Venezuela presente en Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghai
Más de 40 países debaten estrategias sobre el campo de la inteligencia artificial
Caracas. Venezuela participa en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (IA) 2025, en la ciudad de Shanghai, para seguir afianzando las relaciones estratégicas de cooperación en China.
Así lo informó este viernes la ministra de Ciencia y Tec-
nología (Mincyt), Gabriela Jiménez, a través de su canal de Telegram donde explicó que el encuentro reunirá a más de 40 países para debatir estrategias para una gobernanza global en el campo de la IA.
“En Venezuela priorizamos el desarrollo y crecimiento utilizando nuevas tecnologías con ética y para beneficio del pueblo”, explicó Jiménez, quien afirmó que también estará en la Reunión de Alto Nivel sobre la Gobernanza Global de la IA.
Internet. En Quanzhou, en China, el viceministro para el Desarrollo de la Tecnologías de la Información y Comunicación del Mincyt, Raúl Hernández, participó en el Foro de Desarrollo de la Ruta de la Seda Digital de la Conferencia Mundial de Internet 2025. Más de 49 países y 13 organizaciones internacionales hablaron sobre cooperación abierta en comercio digital, desarrollo de alta calidad de la economía, entre otros puntos. l
añana domingo, los venezolanos mayores de edad tenemos una nueva cita electoral, la número 33 desde que llegó este proceso revolucionario de la mano de Hugo Chávez y continuado por el presidente Nicolás Maduro. En las urnas electorales tenemos el deber y derecho de elegir los 335 alcaldes y 2.471 concejales, pero además, de forma paralela se llevará a cabo la Primera Consulta Popular de la Juventud, en un hecho histórico en donde los jóvenes a partir de los 15 años podrán elegir cuáles son los proyectos que quieren ejecutar en sus comunidades, lo que se traduce en una demostración más de la democracia imperante en nuestro país. Ha resultado satisfactorio la manera cómo los jóvenes han llevado a cabo las asambleas de ciudadanos, para discutir los proyectos, alineados con las 7 líneas de transformación creadas por el presidente Maduro. Los jóvenes han realizado interesantes propuesta de proyectos en el área socioproductiva, pues quieren apoyar la independencia económica de Venezuela y cambiar el modelo sustentado en los hidrocarburos. Los candidatos municipales tuvieron la oportunidad de realizar su campaña y ofrecer sus planes de gobierno quedando así en la mano del electorado elegir los mejores postulantes. Las autoridades del CNE se han encargado de organizar todo el proceso, ahora solo resta salir todos a votar. l
editor: Felipe Saldivia
Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela
Director de contenido: Alberto cova. jefes de redacción: odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón osorio Alvarez. jefe de información: ángel González. jefe de País: Harim Rodríguez jefa de Más vida: Karla Ron. coordinadoras de Más vida: Enyeli González y Lady Gómez. jefa de Pulso regional: Elizabeth cohen. jefe de Deportes: Rafael Vielma. jefe de chévere: Marlon Zambrano coordinadoras de chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. jefe de Mundo: Jimmy López. jefa de información gráfica: Thamara álvarez. coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel coronel. jefa de fotografía: María Isabel Batista
La alcaldesa sembró el árbol 458 en el parque Hugo chávez. FoTo ALcALDíA
TuMascota
prevención
Los hámsters suelen ser animales
muy populares
lady gómez Caracas. Cada vez es más común la tendencia de escoger a mascotas diferentes a las habituales, tal es el caso de los hamsters, los cuales son animales muy simpáticos que por su tamaño pequeño e independencia son bien aceptados en los hogares. Entre las características de estos roedores está que durante el día son bastante tranquilos (suelen esconderse y dormir), mientras que en la noche tienden a activarse, por lo que son las mascotas ideales de los adultos que trabajan fuera de casa y vuelven por la noche, pero poco recomendadas para los niños. Para cuidarlos es necesario proveerles de una jaula grande y espaciosa que les permita correr; las dimensiones de este espacio deben ser de al menos 80x50 cm.
La jaula también debe tener una altura que permita un lecho profundo con viruta esparcida, la cual puede estar hecha de restos de papel cortado en pequeños trozos (no se recomienda de aserrín, pues puede ser tóxico para el animal).Esta debe tener una casita para que el animalito pueda refugiarse.
Asimismo, es imprescindible mantener la jaula limpia, proveer al hámster de un bebedero con agua fresca y de una alimentación a base de frutas y verduras en buen estado. l
Pueden tenerse en casa.
fesTejo w EStE DíA nAcIó trAS LA mAtAnzA DE cAnInOS En UcrAnIA
el 27 de julio se celebra el día del perro callejero
Hoy muchos se unen al clamor de los que no tienen voz
Thaymar velásquez
Caracas. Dicen por ahí que el perro es el mejor amigo del hombre. Pero si somos sinceros, ¿cuántas veces ha sido el hombre quien ha fallado como amigo?.
Cada 27 de julio se alza una fecha que no surgió de una organización oficial ni de un protocolo internacional, sino del impulso genuino de alguien que sintió que algo tenía que cambiar. En 2008 ese “alguien”, no pudo quedarse de brazos cruzados tras una noticia que dejó a muchos con un nudo en la garganta: el gobierno de Ucrania ordenaba matar a los perros callejeros para “mejorar la imagen” del país durante la Eurocopa.
En lugar de mirar hacia otro lado, Ignacio Gac, decidió actuar. Y así nació este día: para darle visibilidad a los animales sin hogar, no son un estorbo urbano, sino víctimas de un sistema que opta por ignorarlos.
La fecha recuerda la importancia de ayudar a estos seres indefensos.
No solo hay historias tristes. También hay quienes eligen hacer la diferencia. Uno de esos casos es el de Ivo Buendía, conocido en redes como @ivogoodday. Empezó compartiendo recetas con humor y sátira, conquistando al público con su estilo irreverente. Pero detrás de las risas había algo más profundo: una intención real de usar su influencia para algo más grande.
Hoy, junto a un equipo que pone el corazón en lo que hace, organiza jornadas de labor social, para beneficiar personas en situación vulnerable y
llevar alimento que puede alegrar el día y calmar el hambre. Pero Ivo no se quedó allí. En una conversación con la redacción de Últimas Noticias, confesó que un miembro de su equipo, le propuso hacer lo mismo con animalitos en situación de calle y siendo una persona que ama profundamente a los animales, no lo dudó.
Lo que empezó como un gesto espontáneo, se ha convertido en una red de apoyo impulsada por la solidaridad de sus seguidores. Cada salida es una cadena de actos sencillos y buena actitud. l
asisTencia w LA ALcALDíA y mISIón nEvADO cOOrDInArOn LA ActIvIDAD
Atendieron a 400 mascotas en una jornada veterinaria en Los Teques
Miranda. Un total de 400 mascotas fueron atendidas en una jornada gratuita, efectuada en el Complejo Deportivo Frank Gil de Los Teques y coordinada entre la Misión Nevado y la Dirección de Movimientos Sociales y Misiones de la Alcaldía de Guaicaipuro.
En la actividad hubo consultas, desparasitación, esterilizaciones, vacunación antirrábica, séxtuple y triplefelina. También realizaron corte de uñas y limpieza de oídos, desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm, reseñó el boletín del ayuntamiento.
Gatito
perdido. Este minino se encuentra extraviado, se perdió en los alrededores de la calle Bolívar, en catia, caracas. Lo están buscando. contacto: 0424-2189929.
Peluda
encontrada. Esta perrita fue encontrada en la urbanización La castellana, caracas. Actualmente la tienen resguardada, pero se busca a su familia. Información al: 0414-1066883.
Canina
De las 400 mascotas, 250 fueron por la atención veterinaria, y también hubo la esterilización de 123 felinos y 27 caninos.
Alexa Baptista, lugareña, comentó: “Me parece muy bien para favorecer a las personas que no tenemos para costear por lo menos una vacuna y la consulta”, señaló. Yrene Foucault, dueña de tres perros, compartió su experiencia: “Estuvo chévere, no esperamos mucho, una de mis mascotas recibió sus vacunas, desparasitación, corte de uñas y limpieza de oídos”. l lg
Amarilla
Busca un hogar. Esta perrita tiene un año de edad. Está bien de salud y fue esterilizada. Se lleva bien con los niños y con otras mascotas. Está en caracas. contacto: 0424-2145458. encontrada. Esta peluda se encuentra en la segunda avenida de montecristo, en caracas. Se presume que está extraviada o fue abandonada. Quien la reconozca puede llamar al: 0424-1602986.
La actividad fue gratuita.
Fármaco contra el VIH
La OMS recomienda que los países incluyan el lenacapavir para la prevención del ViH.
Té de boldo: una solución al problema digestivo
El té de boldo es una bebida tradicional que se ha utilizado durante siglos en América Latina, se trata de un té que se hace a partir de las hojas de la planta boldo conocida científicamente como Peumus boldus, que es un árbol nativo de la región. Consumirlo en ayunas puede ser especialmente beneficioso, ya que ayuda a eliminar líquidos acumulados y toxinas del cuerpo, lo que también contribuye a combatir las infecciones urinarias. Aparte de tener propiedades para mejorar la digestión y la salud hepática, tiene otros usos medicinales. Por ejemplo, se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolores menstruales y tratar afecciones respiratorias como el resfriado y la gripe.
Uno de sus efectos principales es la acción antioxidante y antiinflamatoria que lo convierte en un aliado para fortalecer el sistema inmunológico y combatir los efectos del envejecimiento.
La infusión estimula la eliminación de toxinas, es antioxidante y antiinflamatoria | narkys blanco
Los especialistas aseveran que, a pesar de que es beneficioso en algunos aspectos, hay que tener en cuenta que el consumo de este té debe ser moderado, ya que en grandes cantidades puede alterar también el sistema inmunológico. Tampoco es recomendado si la persona está en periodo de lactancia, embarazada o tiene alguna condición médica.
En Venezuela se consigue en farmacias y tiendas naturistas. Además, algunas personas cultivan en sus jardines o ventanas debido a que es una fácil de cultivar.
El fruto del árbol de boldo es comestible, y ha sido consumido crudo y cocido desde la época precolombina. El fruto (una pequeña drupa amarillo verdosa, de forma ovalada) es carnosa y jugosa, de gusto agradable.
Sedentarismo riesgoso
Pasar más de 10 horas al día sentado se asocia a un aumento del riesgo cardiovascular.
caracterización
el boldo es un árbol de mediano tamaño perteneciente a la familia Monimiaceae. Puede superar los quince metros de altura; y es de muy lento crecimiento, tardando varias decenas de años para alcanzar un tamaño adulto, generalmente se le encuentra como un arbusto o árbol pequeño, en parte porque la mayoría de los individuos hoy existentes son producto de rebrote desde tocón. es de follaje perenne, con hojas opuestas, ovoides, de 3 a 7 cm de longitud al cabo de un corto pecíolo, de color verde brillante;
delicados que éstas. Con ellos igualmente se prepara una bebida fermentada llamada chicha de boldo.
La corteza, rica en taninos, se emplea también en la curtiembre. Sin embargo, el más apreciado de sus productos son las hojas, utilizadas para la preparación de infusiones digestivas, para el tratamiento de la vesícula biliar y de las afecciones hepáticas.
Propiedades de las hojas. Sus hojas tienen varias propiedades y beneficios que lo hacen un remedio natural efectivo. Son antiinflamatorias porque contiene compuestos que ayudan a reducir la inflamación y el dolor.
“ Las hojas de la planta de boldo ayudan a reducir el estrés y la ansiedad”
Con el fruto se puede realizar diversas preparaciones, y cuando están aún tierno, los frutos admiten la misma preparación de curado y usos que las aceitunas, y bien escabechados son aún más
el envés es más pálido y muestra pubescencias. Florece entre agosto y septiembre en su hábitat nativo. Las inflorescencias se presentan en pequeños racimos de unas doce flores pequeñas de color blanquecino. Las flores muestran por lo general siete pétalos, de alrededor de 1 cm de largo; las masculinas se distinguen por los numerosos estambres curvados. Los frutos son drupas de pequeño tamaño (aproximadamente 1 cm de diámetro), color verde amarillento y sabor agradable.
principal responsable de los síntomas de la resaca, como boca seca, dolor de cabeza y malestar general. Además, la boldina actúa como protector del hígado, ayudando a restablecer este órgano.
¿Cómo se prepara? Se necesita una taza de agua, una cucharadita de hojas secas de boldo y azúcar o miel al gusto.
Se debe hervir el agua, agregar las hojas y dejar infusionar durante 5-7 minutos. Luego, se puede agregar azúcar o miel al gusto.
Es rico en antioxidantes, que ayudan a proteger el cuerpo contra los daños causados por los radicales libres.
Asimismo, el boldo tiene efectos digestivo. Se considera un remedio natural para problemas digestivos, como la constipación y la diarrea.
Igualmente, la infusión de las hojas es relajante. Tiene propiedades relajantes que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
Se puede usar como un producto antibacterial por sus atributos antibacteriales que ayudan a combatir infecciones y enfermedades.
De igual manera, indican que mejora la resaca. Ayuda a depurar el acetaldehído, que es una sustancia producida por el hígado después del consumo de alcohol y es el
También se puede hacer jugo de boldo. Licuar una cucharadita de hojas de boldo picadas, un vaso de agua fría y 1/2 vaso de jugo de limón, colar y beber inmediatamente, no se puede dejar reposar. Hacerlo preferiblemente en ayunas.
También existe el aceite de boldo que se puede usar tanto de forma interna como externa, dependiendo del propósito deseado.
De forma interna, se suele tomar diluido en agua para problemas digestivos, hepáticos o como diurético.
De manera externa, se utiliza en masajes para dolores musculares, o diluido en agua caliente para inhalaciones o compresas en casos de dolores y resfriados.
En algunos casos, el aceite de boldo puede contener ascaridol, un componente tóxico, por lo que es importante adquirirlo de fuentes confiables y seguir las instrucciones de su uso. l
mEdicina naTural w cOn LAS hOJAS DE LA pLAntA SE hAcE JUgOS y AcEItE
TSJ habilita sala situacional para elecciones Padrino a Telesur: sigan en la primera línea
El Tribunal Supremo de Justicia puso en marcha una sala situacional para el seguimiento de la jornada democrática en las elecciones municipales de este 27 de julio en el país.
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, animó al personal de Telesur a continuar en la primera línea de combate en defensa de la verdad y de la información responsable en sus 20 años.
ElECCioNEs w LoS EfEcTIvoS MILITARES cuSToDIAn LoS cEnTRoS y EL MATERIAL pARA ESTE DoMIngo
CNE instaló 99,02% de las mesas electorales
Son más de 15 mil centros de votación para la jornada comicial
EliaNEth hErNáNdEz
Caracas. El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, informó que hasta el viernes en horas del mediodía 99,02% de las mesas electorales estaban instaladas en todo el país.
Recordó que para este domingo se elegirán a las autoridades de 335 alcaldías y 2.471 concejales, así como también se realizará la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud.
Detalló que para estos comicios, 53 partidos políticos postularon a 15.791 candidatas y candidatos, cifra que supera la elección municipal de 2021. Invitó a todos a votar: “La mesa está servida, y todos a salir a votar desde tempranas horas hasta las 6 de la tarde”.
Centros de votación. Quintero explicó que los electores podrán sufragar en 15.731 centros en los que estarán 93.104 miembros de mesa para cubrir ambos procesos.
Todos en 20.410 mesas para las elecciones municipales y 15.937 mesas manuales para la Consulta Popular Nacional. Además, 1.024 centros de transmisión de contingencia
Veedores internacionales constatan el proceso
Son 1.400 especialistas entre nacionales y extranjeros
Caracas. El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, dio la bienvenida a los veedores internacionales que acompañarán las elecciones municipales.
En sus palabras, Amoroso destacó la transparencia y robustez del sistema electoral venezolano, y aseguró que su presencia permitirá constatar que la soberanía reside, de manera intransferible, en el pueblo venezolano.
estarán disponibles “para que las máquinas que no puedan transmitir desde su centro origen puedan hacerlo y el CNE pueda dar los resultados en el menor tiempo posible una vez cerrada la jornada”. Manifestó que el Plan República desplegará 379.989 funcionarios. Todos los entes de seguridad estarán “a la orden del voto”, con el fin de ofrecer seguridad. l
Material para los comicios está en los 335 municipios del país
Las autoridades del CNE en las regiones supervisaron la jornada
Equipo dE CorrEspoNsalEs Caracas. El Consejo Nacional Electoral informó que se instalaron exitosamente 100% de las 995 mesas en los 708 centros de votación habilitados en el estado Anzoátegui para las elecciones de alcaldes y concejales de este próximo domingo 27 de julio.
La directora regional del ente electoral, Dichelys Guevara, informó que de manera simultánea se instalaron las 712 mesas en los 204 circuitos electorales
para la Consulta Popular de la Juventud. En esta etapa del proceso electoral se hace la verificación de los equipos de votación, el material electoral, la infraestructura de los centros y los protocolos de seguridad.
También en el estado Sucre un 97% de las mesas electorales fueron instaladas, así lo informó Manuel González, director de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral. El funcionario de la entidad oriental detalló que para los comicios municipales 2025 la entidad oriental contará con una infraestructura electoral de 702 centros y 811 mesas de votación.
En Guarenas, estado Miranda, la llegada del material electoral a los diferentes centros de votación se dio desde tempranas horas del viernes 25 de julio. Los coordinadores designados por el CNE y efectivos del Plan República supervisaron la recepción, organización y resguardo de todo el material. Asimismo, en La Guaira, se realizó la instalación de las 386 mesas electorales en 211 centros de votación. En el estado están convocados 317.130 electores, así lo comunicó Néstor Ramírez de la Oficina Regional Electoral, quien destacó el despliegue logístico y tecnológico para garantizar un proceso transparente y participativo. l
La presencia de los veedores es una oportunidad invaluable para que se conozcan de primera mano las bondades de lo que denominó “el mejor sistema electoral del mundo”.
El titular del ente comicial hizo énfasis en la automatización del proceso, así como en las auditorías, en las que participan los representantes de los partidos políticos.
Asimismo, destacó que “un pueblo con alta vocación democrática y amante de la paz” votará este 27 de julio.
La máxima autoridad electoral detalló que las elecciones municipales de este 2025 representan el proceso electoral número 33, lo que demuestra que en Venezuela existe una democracia participativa y protagónica.
Recorrido. Los especialistas electorales provenientes de diversos países estarán distribuidos en diferentes estados. Al respecto, los veedores recorrieron el galpón número tres del Consejo Nacional Electoral, ubicado en Filas de Mariche, estado Miranda, para constatar el funcionamiento del sistema electoral.
En ese sentido, Alfredo Arévalo, integrante del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, resaltó que “siempre pueden corroborar cómo se desarrollan los procesos de sufragio en Venezuela, y es así como sabemos que los procesos son transparentes y el trabajo que se hace es para garantizar la seguridad del voto”. Asimismo, habló del cumplimiento de las etapas del proceso: “Las máquinas ya están en cada centro, los habilitan y lo único que falta es que los ciudadanos venezolanos salgan a votar. Es importante que participen en estas elecciones”. Arévalo, como representante de la instancia internacional, igualmente avaló el sistema democrático de Venezuela. Lo nombró como “excelente, porque los venezolanos están conscientes de que su voluntad será respetada; los venezolanos escogen lo que realmente necesitan, por lo tanto, aplaudo el interés que tienen todos por participar democráticamente” el próximo domingo. l
centros de votación listos para los electores. foTo EDwARD DELgADo
El presidente del cnE recibió a los veedores. foTo cnE
VUEltA A lA pAtriA w EL vUELO N° 51 cON 237 cONNAcIONALES fUE rEcIBIDO pOr DIOSDADO cABELLO y cAmILA fABrI
Arriban al país siete de los niños secuestrados por Estados Unidos
Gestionan rescate de venezolanos en Chile y Perú desde Bolivia
lEwis pErEirA
Caracas. Este viernes arribó el vuelo 51° del Plan Vuelta a la Patria, al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en el estado La Guaira, con 237 connacionales provenientes de Estados Unidos. En el avión llegó un segundo grupo de siete niños secuestrados por el gobierno de ese país.
Los repatriados fueron recibidos por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, y la presidenta de la Misión Vuelta a la Patria, Camila Fabri.
“Regresaron a la Patria, al amor, a la vida y a la esperanza, ahora estamos compartiendo con ellos un instante de la felicidad de sus padres, ahora a abrazarlos y a quererlos. Nosotros seguiremos adelante porque el hermano Presidente se ha comprometido a traer hasta el último venezolano que
tengan secuestrado y detenido en cualquier parte del mundo”, aseguro Cabello.
Recordó que el primer reclamo inició con la denuncia de la madre de Maikelys Espinoza, a quien le arrebataron a su hija de los brazos y que posteriormente, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro logró su liberación y retorno al país.
El alto funcionario reiteró que el numeró de niños secuestrados por la Administración estadounidense aumentó de 18 a 32, por lo que se convirtió en “una exigencia del pueblo de Venezuela” el retorno de los menores a sus país.
Cabello destacó que dicha acción es parte de las conversaciones directas, sin intermediarios, que se desarrollan entre Venezuela y EEUU.
Venezolanos en Argentina, Chile y Perú. El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, también se refirió a los venezolanos que se encuentran en Perú, Chile y Argentina, quienes desean retornar al país y ante la negativa de estos gobiernos de no
permitir los vuelos desde Venezuela, informó que mantienen conversaciones diplomáticas con Bolivia: “El problema es que los connacionales que deseen regresar tienen que trasladarse a Bolivia, hacer la solicitud y si todo sale como lo esperamos, la semana próxima estaremos haciendo el primer vuelo a Bolivia”, señaló Cabello, al tiempo que destacó que están haciendo la coordinaciones para que el vuelo que vaya a ese país regrese ocupado al máximo de su capacidad.
Por otra parte, resaltó que el gobierno mexicano coopera activamente con Venezuela, en el retorno de una manera humanitaria de los connacionales que se encuentran en esa nación, además de garantizar el retorno de familias completas. “Funcionan a la perfección;
ComUniCAdo w frENtE AL GENOcIDIO EL SILENcIO ES cOmpLIcIDAD
Venezuela saluda decisión de Francia de reconocer el estado palestino
reitera su compromiso con Palestina e insta a todos los Estados a reconocerla
Caracas. Venezuela saluda este viernes la decisión del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de reconocer al Estado de Palestina con sus fronteras de 1967 y Jerusalén Oriental como capital, en cumplimiento de resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas. A través de un comunicado
difundido en redes sociales, el canciller de la República, Yván Gil, denunció que “hoy, frente al genocidio en Gaza, con hambre, bombardeos y desplazamientos forzados como armas, el silencio es complicidad. No hay neutralidad posible”, reza parte del escrito.
El canciller explicó que “la ocupación de Palestina comenzó en 1948 con la Nakba, cuando más de 700.000 palestinos fueron desplazados, dando inicio a décadas de apartheid y colonización”, acotó.
En ese sentido, Venezuela reitera su firme compromiso con Palestina e insta a todos los Estados a reconocerla y a proteger a su pueblo. “La causa palestina es una causa de la humanidad entera, de justicia, legalidad y soberanía”.
El presidente de Francia informó este jueves, a través de la red social X, que reconocerá a Palestina como Estado y destacó que el anuncio se realizará el próximo mes de septiembre ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. l
el Presidente de los milaGros
la presidenta de la Gran misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri, calificó como un “nuevo milagro” el regreso a Venezuela de siete niños que se encontraban retenidos en estados Unidos. “realmente aquí estoy feliz y emocionada de seguir luchando por el retorno de los niños que faltan, porque aun faltan”, enfatizó. la emotiva declaración de Fabri tuvo lugar durante el recibimiento de los menores, en el aeropuerto de maiquetía, donde denunció la injusta separación de sus padres sufrida por estos siete niños en eeUU. agregó que “no hemos parado ni un solo día de luchar por ellos”, atribuyó este “milagro” directamente a los esfuerzos del presidente nicolás maduro, a quien describió como “el presidente de los milagros”.
nos dicen que van a enviar a 320 y llegan 320 (…) cuando hay el apoyo de un Gobierno es mucho más fácil el trabajo”, precisó Cabello. Finalmente, el ministro de Relaciones Interio-
res, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseveró que hasta la fecha 9.276 los venezolanos que han regresado al país con la Gran Misión Vuelta a la Patria creada por el presidente. l
empresarios impulsan el desarrollo del país
Jorge Hernández afirmó que trabajan en conjunto con el Gobierno nacional
Caracas. El director de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (FedeIndustria), Jorge Cruz Hernández, destacó que se dio inicio a una ruta productiva, “para apoyar el crecimiento empresarial en Venezuela y así impulsar como parte fundamental del desarrollo económico que viene propulsando el Gobierno
Nacional a través de las 7T”. La información la ofreció Hernández, durante una entrevista ofrecida al canal de televisión VTV. Asimismo, el director de FedeIndustria informó que la entidad bancaria BancAmiga, ha venido dando financiamiento a los emprendimientos, a las empresas productoras y a los sectores primarios para incentivar su producción y continuar reuniéndose con las empresas filiales de FedeIndustria para conocer sus necesidades. l
El Gobierno reunió a los niños rescatados con sus familiares. fOtO mAzO DANDO
EntrEVistA w DIrEctOr DE fEDEINDUStrIA
asEsinato w fUE Un hOmBrE qUE LUchó pOr LA EqUIDAD, DIJO JOrgE rODrígUEz hIJO
El fascismo se ensañó contra Jorge Rodríguez padre
A 49 años de su
asesinato
siguen vigentes sus ideales de justicia
aURa toRREaLBa / R LinaREs Caracas. Al cumplirse este 26 de julio 49 años del asesinato del dirigente estudiantil y líder de izquierda Jorge Rodríguez, familiares y amigos le rindieron tributo frente a la tumba donde reposan sus restos en el Cementerio General del Sur, en Caracas.
El acto comenzó con la entonación del Gloria al bravo pueblo y el himno de La Internacional, pieza emblemática para el movimiento obrero de los pueblos del mundo. Seguidamente, una canción interpretada por Fabiola José y Fidel Barbarito que describió la lucha del líder revolucionario, para luego colocar flores en su tumba.
La viuda del líder político, Delcy Gómez, y sus hijos Jorge Rodríguez y Delcy Rodríguez, visiblemente conmovidos, colocaron una ofrenda floral sobre su tumba.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez hijo, emitió unas palabras en las que recordó que durante tres días su padre fue torturado por los esbirros del gobierno de entonces.
“Un día como hoy, hace 49 años, las bestias sedientas de sangre, en la expresión más cruel del fascismo que azotó a toda América Latina en la década de los 60 y 70, se ensañó contra un hombre de 32 años de edad, contra un hombre que venía con valentía levantando las
cUmBRE w trAtA DE pErSOnAS En EL SALvADOr
Extremismo solo sirve para hacer daño a la humanidad
Jorge Rodríguez citó como ejemplo las atrocidades de Israel contra Palestina
Caracas. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, durante su intervención este viernes en la Cumbre de los Pueblos por la Paz y en contra de la Guerra, afirmó que el modelo fascista solo sirve para hacerle daño a la humanidad y crear muerte.
“Cada vez que se intenta disfrazar al fascismo como una forma de abordaje de la política de una sociedad, se está haciendo el juego al fascismo, porque el fascismo es un crimen. En nombre del fascismo se han
perpetrado los más horrendos crímenes que la humanidad conoce en los últimos 100 años”, afirmó.
Rodríguez citó como referencia más reciente el genocidio que comete Israel, por órdenes de su primer ministro, Benjamín Netanyahu, contra el pueblo de Palestina y que ha tratado de ser minimizado y tergiversado por los grandes medios de comunicación de la derecha.
“Cuando hablan de enfrentamientos armados, cuando hablan de guerra en Gaza, es una operación de exterminio, es un genocidio, es un crimen de lesa humanidad, que ha asesinado a 100.000 personas en Gaza, que ha asesinado a 20.000 niños, a
banderas de la redención de los oprimidos, de la construcción de un socialismo americano, de la lucha por la equidad, contra las inmensas desigualdades que se expresaban en la tierra venezolana y eso era algo que los gobiernos satélites del imperialismo norteamericano no podían aceptar”, reflexionó. Precisó que su padre “se mantuvo con su sonrisa indemne, con su mirada viendo el futuro, jamás pasó por su mente cumplir con lo que estaban buscando las hienas, los tortu-
radores que lo asesinaron, que pudiera delatar a algún compañero; no, se llevó su sonrisa, su mirada y su secreto y sobre todo su silencio porque a veces hay silencios que expresan más que cualquier palabra”.
Ideal socialista. Delcy Rodríguez destacó que su padre siempre mantuvo su empeño por construir un país libre y socialista.
“Por la igualdad, con una consigna que hoy retumba, una consigna que preservaremos y preservaron, los derrotaremos y los derrotaron, triunfaremos y estamos triunfando. Se trata de una misma lucha contra el extremismo, contra el fascismo que niega la vida, el amor entre los seres humanos. Jorge fue profundamente humano, antifascista, antiimperialista y su mensaje internacionalista fue a favor de la causa Palestina, causa Saharaui, a favor de los pueblos del mundo”. Añadió que una de las consignas de su padre fue “jamás desmayar, perseverar, triunfar y la unidad de los pueblos, de los combatientes”. l
mujeres, a médicos, educadores, a periodistas, que ha promulgado el exterminio de una sociedad entera, de una población entera”, aseveró.
Además, declaró que estas expresiones fascistas del sionismo se han presentado en El Salvador, donde Nayib Bukele, pagado por Estados Unidos, mantuvo presos a migrantes
YVÁn GiL
Venezuela reitera crear frente contra la guerra
Caracas. El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, reiteró tomar en consideración la propuesta del presidente Nicolás Maduro de convocar a una Cumbre de Jefes de Estados y de Gobierno por la paz y en contra de la guerra, a fin de que el Medio Oriente sea una zona libre de armas nucleares. Así lo expresó el jefe diplomático durante su intervención en la Cumbre de los Pueblos por la Paz y en contra de la Guerra, celebrado en Caracas.
Gil recalcó que el imperialismo con rostro fascista siempre inventa amenazas para subyugar a los pueblos del mundo, por eso propuso la creación de un gran frente social y mundial para la ofensiva activa por la paz.
El canciller reiteró que “el imperialismo es capaz de inventarse amenazas para mantener una atención ficticia en estos momentos de decadencia y se inventa, como se inventó la amenaza del comunismo”.
En referencia a los constantes bloqueos, ataques y agresiones que se han perpetrado contra Venezuela y su pueblo, enfatizó que “no nos han podido doblegar, todo lo contrario, nos han fortalecido”.
El canciller hizo un aparte en su intervención para destacar el nuevo proceso electoral que se realizará este domingo, a pesar de las medidas coercitivas y los constantes ataques a Venezuela.
inocentes, sin una sentencia previa.
“Fueron llevados, fueron alquilados por el Gobierno de Estados Unidos de América a Nayib Bukele, como si todavía estuviéramos en tiempos del horror del esclavismo que los europeos inventaron, para sacarle algún beneficio comercial a la trata de personas”, dijo. l
“Estamos a pocas horas, pocos días de celebrar una nueva épica electoral en medio de bloqueos, en medio de sanciones, en medio de agresiones, acciones que tienen más de una década intensificadas en contra de nuestro país. Con este proceso electoral, a pesar de ser local, como lo es una elección de alcaldes y concejales, culmina un ciclo electoral que trató de ser vulnerado, que trató de ser destruido por las fuerzas oscuras de la derecha, del imperialismo y del fascismo”, sentenció. l
Sus hijos y su viuda lideraron la actividad. fOtO wILmEr ErrADES
Intervino en la cumbre de los pueblos por la paz.
DATOS UN w 300 PERSONAS PARTICIPARON EN NUESTRA ENCUESTA NACIONAL
68% afirma que hay una comuna activa en el sector
donde vive
En el país existen 3.663 comunas y 49.183 consejos comunales registrados | ÁNGEL GONZÁLEZ
Durante la presentación del proyecto de Reforma Constitucional, en febrero de este año, el presidente Nicolás Maduro anunció que en el proyecto de la nueva Constitución se incorporará el Poder Comunal. Luego, el 27 de abril, cuando se realizó la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, aseguró que su plan es que en el año 2029 Venezuela haya construido su propio modelo socialista y “las comunas sean el epicentro del nuevo poder del pueblo”.
Desde el año pasado se implementó el mecanismo de la consulta popular o consulta comunal, en el que cada comuna elige los proyectos locales que recibirán financiamiento del Consejo Federal de Gobierno. En 2024 se realizaron dos consultas y para 2025 se anunciaron seis, cuatro trimestrales y dos sectoriales: proyectos culturales y de la juventud. De estas ya se han realizado dos y el domingo 27 de julio, junto a las elecciones municipales, se llevará a cabo
la primera consulta popular de la juventud.
Con este mecanismo, el gobierno, en palabras del presidente Maduro, espera para 2027 “tener todas las comunidades del país en una situación elevada de servicios públicos, salud, educación, convivencia y de avance en todos los planos”. Y las consultas comunales, que, además, ponen la ejecución de las obras en el ámbito local en manos de las propias comunidades, se han convertido en la punta de la lanza del proyecto político actual de la Revolución Bolivariana: “Hemos conseguido el camino, dimos en el clavo: la democracia directa”.
Cuántas son. Según datos del sistema estadístico del Ministerio de Comunas, disponible en su portal web, en el país había hasta diciembre del año pasado 3.663 comunas registradas. Así mismo, el número oficial de consejos comunales es 49.183 en todo el territorio nacional.
Con respecto a los consejos
comunales, la data del Ministerio de Comunas muestra que, de los 49.183 consejos registrados, 37.576 (76,4%) tienen vocería vigente, mientras que 11.627 (23,6%) están vencidas. También los datos informan que 30.129 consejos comunales (61,35%) están vinculados a una comuna.
En este contexto, es interesante conocer cómo se relaciona la gente con las comunas y los consejos comunales. Por eso en DatosUN hicimos una encuesta de alcance nacional consultando a mujeres y hombres mayores de 18 años en todo el país. Entre el 14 y el 18 de julio participaron 300 personas. Estos son los resultados.
Mayoría activa. Lo primero que preguntamos a los participantes es si en la zona donde viven hay una comuna activa. Más de dos tercios (68,84%)
contestó que sí.
Observamos también que 15,73% dijo que no sabe si hay o no una comuna en su localidad. Otro 7,72% dijo que donde viven no existe una comuna. 6,23% dijo que la comuna fue conformada pero no está activa y 1,48% que estuvo activa en el pasado pero actualmente no.
A quienes contestaron que sí hay una comuna en su territorio les preguntamos también si saben cómo se llama su comuna. Ocho de cada diez (81,47%) dijo que sí sabe y 18,53% que no sabe.
Así mismo, 83,62% afirma que conoce a los voceros del consejo comunal de su sector, mientras que 16,38% contestó que no los conoce.
Finalmente, preguntamos a los encuestados acerca de si participan activamente en las actividades de su consejo comunal. Obtuvimos que 67,67%,
o sea dos de cada tres, respondió que sí participa, mientras que 32,33% dijo que no lo hace. Los datos confirman que el entramado comunal no es un discurso abstracto, sino una realidad concreta y cotidiana para la mayoría: casi siete de cada diez viven donde hay una comuna activa; de estos, más de ocho saben cómo se llama y más de ocho conocen a sus voceros. Dos de cada tres, además, participan. Visto así, se antoja cercana y factible la afirmación del presidente Maduro de que las comunas pronto serán el nuevo “epicentro de poder del pueblo”. Con el desarrollo de mecanismos de participación directa como las consultas populares, y la ejecución concreta de los proyectos en el territorio, se ha empezado a ver cómo estos números transforman realidades tangibles para la gente. l
PAREDESUFRIR
Luis Britto García brittoluis@gmail.com
Demuestre. Demuestre que no es usted un robot, nos ordena la computadora. Una japonesa ganó un premio literario con una novela que le escribió su ordenador, un nipón contrajo matrimonio con una muñeca informatizada que lo mima y comprende. Podríamos responderle a la computadora que nos demuestre que ella no es un robot, pero nosotros ¿qué somos?
Difícil. Difícil es resistir la tentación de integrar en nuestro cuerpo componentes artificiales, desde el colmillo implantado hasta el cristalino inserto o el marcapasos que acompasa el latido. Los numerólogos cifran 50% como la proporción de artefactos injertados a partir de la cual dejamos de ser humanos. En ese momento nadie sabrá lo que éramos.
Ausentes. Sea en el salón de clases, en misa, en el solemne acto del Paraninfo o en el tronante mitin del poder no falta quien consulta el celular para declararse ausente, inmerso en el apasionante mundo de calorías vacías del Tik Tok o las redes sociales. Ahora los novios convierten el tiempo a solas en soledad conectándose cada quien a una banalidad distinta. No existe ya familia porque ni el hijo escucha al padre ni la madre al hijo, cada quien está enchufado a mundos cuyo atractivo único es que le permiten desenchufarse. Hasta la paciente inmersa en el celular olvida contar su rollo al psicoanalista que ha dejado de oírla para consultar su móvil. El resultado es que toda reunión deviene inútil porque todo el mundo está en otra parte. Así terminan disueltos todos los vínculos de parentesco, amistad, pasión, matrimonio, militancia, religión, ciudadanía, cultura, patria o humanidad. Todo el mundo está en otra parte. La vida también resulta inútil porque antes que vivirla prefieren todos integrarse con su teléfono móvil.
Data. Ya entregamos nuestra alma a la estadística. Cada vez que abrimos un correo, una página web, un archivo, aportamos al Big Data informaciones sobre nuestra existencia. El proceso de nuestras vidas es la progresiva reducción a datos. Cuando el duplicado esté completo, se borrará el original, por razones de espacio.
Pasión. Una novia o novio virtual según el caso puede rescatarnos de tantos barrancos. Lo mismo un novio mecánico comprensivo puede birlarnos
nuestra amada. Adoramos fantasmas que nada tienen que ver con la realidad de quien idolatramos. Depurados de la imperfección humana, solo aparatosos androides serán al fin dignos de amar o ser amados. Seremos como siempre prisioneros de alucinaciones, de reflejos y de sombras.
Atención. Sapientísimos estudios demuestran que no podemos mantener la mente enfocada en un tema por más de veinte minutos. Los otros dos tercios de la hora son ocupados en otra cosa o en nada. Nuestra menguada civilización o nuestra vida o nuestra obra o el instante que vivimos es apenas un tercio de lo que pudo haber sido, y así sucesivamente.
Empíreos. Las computadoras crean Paraísos virtuales calcados de las religiones diversas de modo que podamos de una vez experimentarlos todos repotenciados con dosis de endorfinas y eternizados por la amputación del centro cerebral de percepción del tiempo, de manera tal que podamos experimentar, no sólo la sensación de ser un Dios anticipado por Baudelaire bajo una sobredosis de opioides, sino la de ser todos los Dioses imaginables e inimaginables hasta fundirnos en el nirvana, o sea la nada. Esta es la solución final para la humanidad diseñada por el diez por ciento de la población que posee el noventa por ciento del planeta y desea desalojarnos de sus propiedades.
Notas. El inevitable algoritmo examina el primer movimiento del cuarteto número 3 para piano y cuerdas opus 40 de Johannes Brahms y descifra el lenguaje de la música. Pasmo y rabia nos causan los primeros análisis de las millones de partituras por traducir al saber que nuestras piezas favoritas en general significan lo contrario de lo que nos imaginábamos. No se trata de lo que querían decir, sino de lo que no deseábamos escuchar. La música es el sonido todavía no corrompido por la palabra. Quizá nuestro idioma sea sólo evasión de la realidad y la música el verdadero lenguaje, hasta ahora indescifrable porque su estructura no admite la mentira. Las verdades que en ella cifraron los grandes espíritus sólo podían ser vertidas en acordes imposibles de censurar por aparentemente incomprensibles. Al escucharlos vivimos nuestro instante, el de quienes las compusieron y el de
Ya entregamos nuestra alma a la estadística.
Cada vez que abrimos un correo, una página web”
quienes las escuchan o escucharán del principio al fin de los tiempos. Inconcebibles miserias se nos revelan pero júbilos también de los cuales jamás estaremos a la altura. Abre la música universos que nos sobrepasan; podría nuestra literatura ser traducida a ella, pero desmerecerían. El Supremo Poder asume la dictadura y prohíbe la música por miedo de lo que podría decirnos.
Descubrimiento. La singularidad ocurre y el mecanismo de la supercomputadora que acumula todos los datos produce el primer mensaje espontáneo no solicitado que resume sus relaciones
“Sea en el salón de clases, en misa, en el solemne acto del Paraninfo no falta quien consulta el celular para declararse ausente”
con sus creadores y lo creado. Tierra a la vista.
Borrar. El correo electrónico te regaña advirtiéndote que debes borrar archivos o ya no podrás enviar ni recibir mensajes. Haciéndolo, adviertes que sólo podrás vivir más borrando espacios de años ya vividos de tu existencia. Tu correo y tu vida avanzan destruyéndose hasta que ya no puedas enviar ni recibir instantes.
Piel. No hay tatuaje que supere la insolente belleza de la piel femenina sobre la cual se lo inscribe, salvo el de la sección áurea de 1/0618, proporción que rige todas las cosas armónicas de la naturaleza y que no necesita ser tatuada porque se manifiesta en todas las proporciones del cuerpo, de la mente y de las nebulosas incalculables.
Cocuyo. Aquí y allá te encuentro y no estás cuando espero reencontrarte y cuando no te espero fulguras sólo para desvanecerte. Excedes de la realidad, que sólo existe durante tus ausencias.
Musa. Agobiadoramente complejo es el universo programado, calculado y ejecutado por las mentes artificiales después de destruir al género humano. Nada en él vale la pena, porque no ha sido inspirado por una Musa.
Sistema del infierno. El tiempo sin ti multiplicado por ti misma.
Síntesis. La progresión informática hace inevitable la integración de una mente universal que lo ocupe todo. Al no tener nada externo que percibir, por falta de antítesis o contraste es incapaz de pensar o pensarse, y termina anulándose.
Cada vez que ingresas al correo o las redes te sumas a las estadísticas de la big data.
Sala penal w mAgIStrADOS DESEStImArOn EL rEcUrSO DE cASAcIón
TSJ ratificó las condenas a tres policías matones
Los uniformados asesinaron a un presunto ladrón y tiraron el cadáver
eligio roJaS
Caracas. La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó las condenas impuestas a tres funcionarios policiales de Baruta (Miranda), tras haber sido declarados culpables del asesinato de una persona. Tal decisión quedó plasmada en la sentencia 419 publicada el pasado 14 de julio, redactada por el magistrado Maikel Moreno y convalidada por su colegas, Carmen Marisela Castro y Elsa Gómez.
Los hechos ocurrieron el 6 de junio de 2022 en la avenida Libertador, Caracas. Ese día, los agentes de Polibaruta Henry Moisés Rodríguez Gutiérrez, Isaac de Jesús Álvarez Suniaga y Dodannym Piñero Muñoz, se dirigieron en una unidad particular, en principio, a buscar a Zuliany Díaz Pereira y luego a la Residencia Los Caobos, ubicada en la avenida Libertador. Pasan las horas y ya en la madrugada, Henry Rodríguez se asoma por una de las ventanas de las habitaciones del apartamento y se percata que dos sujetos intentaban violentar el capot de la unidad policial donde se trasladaban.
Debido a ello, advierte de tal situación a sus compañeros, desenfunda su arma de fuego y efectúa varios disparos a los sujetos que presuntamente tenían la intención de robar. Al percatarse que los hombres huían, los tres policías se dirigen a la planta baja del edificio donde Henry Rodríguez los persigue a pie, encuentra a uno de los presuntos ladrones en el elevado de Maripérez y le efectúan ocho disparos que le ocasionaron la muerte en el sitio. Al sujeto le dispararon con un arma perteneciente a Polibaruta: una pistola Glock 17, calibre 9 mm. Una vez cometido el homicidio, los policías dejan abandonado el cadáver, se devuelven a la Residencia Los Caobos y abordan el vehículo Toyota 4Runner, placas AE61Y. Regresan donde dejaron el cadáver,
lo montan en la mencionada unidad y se dirigen hacia la carretera Oripoto-Santa Lucía, sector La Mata, El Hatillo (Miranda) donde lo liberan. Posteriormente, Rodríguez, Álvarez y Piñero se trasladan a la sede principal de Polibaruta e informan la novedad a Jenny García, jefa de Investigaciones.
El juicio. En el juicio quedó probado que los funcionarios “no actuaron en defensa de algún peligro inminente o contra de su integridad, sino por el contrario con la intención de causar muerte’’. En los días siguientes, los policías fueron detenidos e imputados por Homicidio Calificado con Alevosía y por Motivos Fútiles y Uso Indebido de Arma Orgánica.
Sobre la base de esos delitos, el Ministerio Público solicitó el 23 de julio de 2022 abrir un juicio contra los tres policías; planteamiento que fue presentado mediante un escrito acusatorio elaborado por los abogados Xavier Urdaneta Gasperi y Génesis Rafaela Riera Magdaleno, fiscales de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con Competencia en Protección de Derechos Humanos.
Esa petición de juicio fue aprobada el 5 de septiembre de 2022 por el Tribunal 47° de Control de Caracas. El juicio transcurrió entre el 7 de marzo de 2023 y el 16 de febrero de 2024. Al concluir, se declaró culpable a Henry Rodríguez como el autor material del asesinato y en consecuencia lo condenan a 26 años y 6 meses de prisión.
Agarraron al sujeto que mató a madre e hijo
Manuel Tovar (36) mantenía una relación con la asesinada
Sileska Solórzano (34)
Mientras que Álvarez y Piñero fueron hallados culpables como cooperadores inmediatos en ese homicidio, razón por la cual los condenaron a 15 años de prisión, refiere la sentencia de la Sala Penal. El 10 de octubre de 2024 la Sala 10 de la Corte de Apelaciones de Caracas confirmó las condenas impuestas a los tres policías. En razón de ello, los abogados Yobel Enrique Guerrero y Rebeca Yesenia Henríquez Machado acudieron a la Sala Penal del TSJ para tratar de revertir las condenas mediante un recurso de casación.
Una de las denuncias reflejadas en el mencionado recurso es que desistieron de hacer comparecer durante el juicio a un testigo. Los magistrados desestimaron tal denuncia porque “el recurso de casación no es el medio para impugnar los supuestos vicios cometidos por los juzgados de primera instancia’’, señala la sentencia.
Las restantes denuncias explanadas en el recurso de casación igualmente se enfocaron en criticar las presuntas deficiencias del juicio celebrado contra los tres policías.
Al responder tales planteamientos, los magistrados reiteraron que las cortes de apelaciones no están para volver a realizar un juicio, tal como pretenden los abogados defensores de Rodríguez, Álvarez y Piñero. En atención a ello, los magistrados desestimaron el recurso de casación y dejaron incólume las condenas impuestas en primera instancia contra los tres funcionarios de Polibaruta. l
Caracas. Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron a Manuel Tovar (36), presunto responsable del asesinato cometido contra su pareja, Sileska José Solórzano Matos (34) y el hijo de esta Evan González (12). Ese doble homicidio ocurrió el pasado martes 22 de julio en la vivienda de la pareja ubicada en El Parcelamiento 3.000, San Francisco de Yare (Miranda). El papá de Sileska encontró los cadáveres y notificó a la policía. Una vez cometido el doble crimen, el hombre huyó llevándose un niño de dos años, que había procreado con Sileska, dijeron fuentes policiales. La
mujer tenía una firma comercial mediante la cual vendía harina precocida. El niño estudiaba sexto grado en la Unidad Educativa Nacional José Tadeo Monagas, que queda en San Francisco de Yare. Las imágenes del sujeto detenido fueron divulgadas en la cuenta de Instagram de la PNB. En otro hecho, un hombre de 32 años de edad fue asesinado dentro de su vivienda la madrugada del miércoles pasado, según reportes. Este homicidio ocurrió en el sector Agua Fría de El Tigre (Anzoátegui). Al sitio llegaron varios vehículos desde donde dispararon hacia la casa de Juan José Moreno, quien fue alcanzado por los proyectiles, situación que le causó la muerte en el lugar. Agentes del Cicpc acudieron al sitio, levantaron el cadáver e iniciaron las investigaciones. l er
PNB detuvo a dos sujetos con 49 panelas de cocaína
Caracas. Agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron a dos hombres que transportaban 49 panelas de cocaína. La información fue difundida en las redes sociales de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (Daet) de la PNB, donde se especifica que la droga era trasladada en una unidad de transporte público Encava que se desplazaba por Chivacoa (Yaracuy). En ese procedimiento quedaron detenidos dos hombres,
como presuntos responsables del traslado del cargamento de droga, el cual arrojó 54 kilos 700 gramos. Otro procedimiento antidrogas ejecutado por la PNB se realizó en el barrio La Dignidad, Barinas (Barinas), donde detuvieron a tres hombres, uno de ellos menor de edad. El reporte dice que a los sujetos les incautaron 344 minienvoltorios de Marihuana, con un peso aproximado de 2 kilos 260 gramos. l er
El cuerpo de la víctima fue lanzado en la carretera Oripoto-Santa Lucía.
El presunto homicida huyó con un niño de 2 años.
yaracuy w Un DEcOmISO En UnA EncAvA
PulsoRegional
temporaL w gUÁrIcO, AmAzOnAS y ApUrE AfEctADOS pErO SE rEcUpErAn AccESOS A mérIDA y BArInAS
Lluvias no cesan y siguen desbordamientos y crecidas
El Orinoco llegó a 53,39 msnm y van más de 700 familias afectadas
equipo de corresponsaLes Caracas. En el estado Amazonas, el río Orinoco no ha dejado de subir su nivel, en parte por los otros afluentes que tributan al río padre, y este viernes alcanzó los 53,39 msnm, es decir, 1,39 cm por encima de la cota de inundación que es de 52 msnm.
El gobernador Miguel Rodríguez dijo en su cuenta Facebook que “estamos en días y horas que serán claves, que van a definir hasta dónde podrán llegar los niveles este año 2025. Ya tenemos afectaciones importantes con 700 familias que representan más de 2.500 personas para este momento”.
Las mayores afectaciones se presentan en Puerto Ayacucho,
En Trujillo entregan ayuda a familias afectadas
reBeca viLoria peña
Trujillo. Los habitantes del sector Vitisay de la parroquia Monseñor Jáuregui del municipio Boconó en Trujillo fueron beneficiados con una jornada médica, integral y recreativa y la entrega de alimentos y ayudas, como parte de la atención a las familias afectadas por las fuertes precipitaciones.
Yulitza de García, presidenta de la Fundación del Niño Feliz de Boconó, indicó que la jornada ofreció atención en las áreas de medicina general, pediatría, fisiatría, medición de la presión arterial, distribución de medicamentos de manera gratuita y actividades recreativas para los pequeños de la casa que incluyeron cotufas, cama elástica y castillo inflable. l
cerrado el paso entre camaguán y San fernando.
Atabapo, Autana y El Burro. “Hemos logrado mantener el paso de la chalana con un terraplén construido en El Burro, pero se ha complicado del lado de Puerto Páez en el estado Apure”, indicó.
Comentó que el Estado Mayor de Lluvias viene atendiendo to-
dos los frentes y agregó “que rogamos a Dios que las ondas 19 y 20 que se esperan en las próximas horas no produzcan tanta lluviosidad y no tengamos niveles superiores en la crecida del Orinoco”.
Dijo que, en tiempo real, “se está presentando otra situación
sobrevenida en la vía de la población de La Negra, en el estado Guárico, la cual está siendo evaluada y podría paralizar el tránsito en las próximas horas”.
Guárico. Los ríos Apure y La Portuguesa siguen golpeando a Camaguán, y han dejado más de 600 familias afectadas y el colapso parcial de la troncal 2 en el tramo Camaguán-San Fernando, informó el gobernador Donald Donaire a Últimas Noticias
Las intensas lluvias de los últimos días elevaron considerablemente los niveles de ambos afluentes, provocando desbordamientos e inundaciones. Entre los sectores impactados están La Negra, El Campito, El Sombrerito, San Fernando 2000. El gobernador dijo que habilitaron 8 refugios para atender a 697 familias. Informó que el tramo Camaguán-San Fernando fue cerrado en precaución. l
Aragua somete a consulta más de mil proyectos
Maracay. Unos 1.337 proyectos someterán a consulta este domingo en áreas como deporte, cultura, formación y desarrollo socioproductivo, con la participación de la juventud que hace vida en los 191 circuitos comunales de la entidad. La Consulta Popular de la Juventud es una oportunidad para que los jóvenes, partiendo de sus necesidades, presenten proyectos transformadores para las comunas y circuitos comunales, los cuales fueron previamente postulados y debatidos. l maría castiLLo
En Cojedes llevan a consulta 693 proyectos
Kariney pimenteL
Guanare. Con 24 metros de tubería de 60 pulgadas fue rehabilitado en Portuguesa un puente de alcantarillado que cedió con las lluvias y dejó incomunicados a varios caseríos del municipio Papelón.
La estructura, ubicada en la vía Morita-Papelón, a la altura del sector Los Cocos, se reconstruyó con la instalación de tubería de acero galvanizado.
Luis Azuaje, presidente de la Empresa Socialista de Infraestructura y Servicios de Portuguesa, informó que la obra contempló un tramo de canalización, la colocación de 150 metros cúbicos de granzón y la sustitución de la antigua tubería por dos tubos nuevos, lo cual habilitó el paso. l
naiyeLis Garcés
Barinas. Un plan de mantenimiento integral inició en la carretera nacional Barinas-Mérida, a través del Ministerio de Transporte y la Corporación Socialista Barinesa de Infraestructura (Corsobain).
Edward Rodríguez, presidente de Corsobain, informó que se desplegaron en la local 001 y entregaron la maquinaria e implementos necesarios para los trabajos.
Las labores comprenden limpieza de los canales y los bordes.
Dijo que se están activando en los diferentes municipios, a fin de articular el trabajo necesario para la atención de los requerimientos en materia de vialidad. l
servicios y viviendas
aGusmir Guarache
Mérida. El gobernador Arnaldo Sánchez informó que, a un mes de las lluvias que afectaron la entidad, ya hay paso en 100% de los accesos a la entidad en las vías Trasandina y Panamericana, y se trabaja en las 13 variantes.
Dijo que han canalizado 4,7 kilómetros de ríos, han recuperado 5 puentes y han removido 84.024 metros cúbicos en 53 fallas de borde y deslizamiento.
Se entregaron 8 viviendas, 4 registran 90% de avance y el complejo habitacional Los Nevados registra 14% para beneficio de 40 familias del páramo. Dijo que se restituyó 100% la electricidad en las zonas afectadas y el acceso al agua potable registra 98%. l
San Carlos. Unos 693 proyectos someterán a consulta en los 99 circuitos comunales de Cojedes este domingo. La directora del Ministerio de Comunas, Leonelis Díaz, dijo que están afinando detalles para garantizar el éxito de esta consulta. Dijo que ya capacitaron a los miembros de las comisiones electorales y mesas. Informó que esta es la tercera consulta popular de 2025, única en su estilo puesto que se realiza en simultáneo con las elecciones municipales. l yoeL rivas
43 circuitos participarán en Los Teques
Los Teques. Durante un encuentro con los jóvenes de los 43 circuitos comunales de Guaicaipuro (Los Teques), el alcalde Farith Fraija dijo que la Consulta Popular de la Juventud de este domingo es una oportunidad invaluable para que los jóvenes presenten sus proyectos y necesidades. “La consulta no es otra cosa sino un método para que la juventud tome la palabra y una palabra en donde ustedes puedan ser protagonistas de la solución a sus problemas”. l Ún
Breves
Turismo
trujillo w SOn mÁS DE 6.400 pIEzAS ArqUEOLógIcAS qUE SE EncUEntrAn ExpUEStAS
chejendé guarda un tesoro prehispánico en su museo
Carlos
Javier Valera ha dedicado 30 años a la búsqueda y colección de estas piezas | rebeca viloria peña
en el estado Trujillo existe un museo con unas 6.400 piezas variadas, entre prehistóricas, precolombinas, fósiles, antigüedades, arte suiseki (que son las piedras que no han sido manipuladas por la mano del hombre) y mucho más, lo cual representa un viaje en el tiempo.
Está ubicado en el corazón de Chejendé y es un tesoro cultural que no puede dejar de visitar: el Museo Unidos por Chejendé. Este lugar es un verdadero santuario de historia, donde se conservan piezas milenarias que nos conectan con nuestras raíces.
El Museo Unidos por Chejendé es la primera galería con colecciones: paleontológicas, arqueológicas, arte suiseki, tallas de madera, piedras y metales “raros”, artesanías a partir del reciclaje y diversos objetos antiguos encontrados en la zona y que datan de diferentes épocas.
Está ubicado en la parroquia Chejendé, capital del municipio Candelaria. Fue fundado el 30 de noviembre de 2023 por Carlos Javier Valera,
más de 6.400 piezas recolectadas durante 30 años por su director.
presidente del museo, quien se ha dedicado a la búsqueda y colección de estas piezas antiguas de manera empírica desde hace más de 30 años.
Este espacio promueve el descubrimiento de tesoros y joyas del patrimonio cultural; el aprendizaje de la historia, el arte y la ciencia; la inspiración para despertar la curiosidad y la imaginación; la conciencia sobre la diversidad cultural; la paz, educación, así como la investigación.
“El museo cuenta con alrededor de 6.400 piezas variadas entre fósiles, antigüedades, piezas prehistóricas, precolombinas. Tengo 32 años coleccionando diversas piezas, pero el museo abrió sus puertas hace dos años con la idea de resguardar el patrimonio cultural del estado”, explicó Valera.
Junto a su equipo integrado por 14 personas se identifica como “custodios del patrimonio del municipio Candelaria”; además, por medio de visitas guiadas enseñan a los niños, jóvenes y a todos quienes asisten al museo la
importancia de cada pieza resguardada.
“El Museo Unidos por Chejendé es un potencial para el turismo local y regional”, expresó con orgullo.
Añadió que el Museo Unidos por Chejendé también promueve actividades culturales y talleres involucrando a la comunidad en la conservación de cada pieza.
Espacio de encuentro. Alexis Bravo, cronista oficial del municipio Candelaria, destacó que este pequeño rincón chejendino se ha convertido en un espacio para el encuentro con el pasado histórico gracias a las diversas colecciones arqueológicas,
¿cómo LLEGAR?
Saliendo del terminal del municipio Valera, toma la autopista Valera-Trujillo, luego el elevado La Concepción (municipio Pampanito) con vía hacia el municipio Pampán, parroquia La Paz (Monay) hasta llegar a la vía que conduce a Chejendé, final de la calle Libertador a una cuadra de la plaza Bolívar. Son aproximadamente 62 kilómetros de recorrido y cerca de una hora y media de viaje en vehículo particular.
precolombinas y figuras de piedra caliza encontradas en la geografía del municipio Candelaria.
“Este museo se ha dado a la tarea de desarrollar principios y funciones tanto de educación como de promoción de la paz, de la curiosidad, la investigación, de despertar el interés en lo antiguo, de despertar la conciencia y el
valor por el pasado histórico”, señaló.
Recientemente, el Ministerio del poder popular para el Turismo entregó la validación de la ruta turística “descubriendo a Chejendé” en este museo, lo cual fortalece la promoción del estado Trujillo como destino, así como la economía del municipio Candelaria. l
El museo está localizado en el corazón de chejendé.
Arte cuica y timotocuica del propio trujillo.
Tadej Pogacar sobrado en el Tour francés
El ciclista esloveno llegó tercero en la 19° etapa del Tour de Francia, y tiene ventaja de 4 minutos y 24 segundos sobre el danés Jonas Vingegaard. Mañana terminará el evento.
grandes ligas w cARDEnALES DERRoTó 9-7 A LoS pADRES
Willson Contreras llegó a 14 cuadrangulares
En los últimos 10 compromisos tiene el mismo número de hits
rafael Vielma
Caracas. El carabobeño Willson Contreras conectó su décimo cuarto jonrón de la temporada y empujó cuatro carreras para guiar la victoria 9-7 de los Cardenales sobre los Padres de San Diego, el jueves. Contreras se la sacó a Yu Darvis (0-3) en el segundo inning con Iván Herrera a bordo para poner la pizarra 7-2 a favor de los pájaros rojos. En total bateó de 3-2 con su tubey número 27 de la campaña.
En los últimos siete juegos Contreras liga para promedio de .370, tras batear 10 imparables en 27 turnos, incluidos un par de cuadrangulares, 6 rayitas remolcadas y 4 anotadas.
singapur
María Yegres abre en Mundial de Natación
Caracas. La delegación venezolana de natación entrará en acción a partir de hoy en el complejo de piscinas del World Aquatic Centre, sede del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, a realizarse hasta el 3 de agosto.
La olímpica María Victoria Yegres, una de las cuatro figuras venezolanas en el torneo, buscará hoy la segunda ronda en 400 m libres. También participarán Lismar Lyon en 100 m libres; Alberto Mestre, también olímpica; Jorge Otaiza; y Mercedes Toledo. l Ún
El carabobeño alcanzó las 61 carreras impulsadas. foTo Ap
El toletero de 33 años también presenta .414 de OBP y .778 de slugging en el periodo.
Tiene average de .262, producto de 95 incogibles en 363 turnos. También colecciona 61 rayitas remolcadas y 50 anotadas. Además, posee average de embasado de .345, .450 de slug-
ging y 797 de OPS. En 10 temporadas y 1.042 partidos en las mayores, Willson Contreras promedia .258 con 166 cuadrangulares, 529 fletadas y 506 anotadas.
Por San Diego, Luis Arráez ligó un par de tubeyes en cuatro turnos con una fletada. l
fÚtbol w DEBuTA hoy con EL REAL ovIEDo
Salomón Rondón inicia una nueva etapa en España
Su rival será el Getafe en un encuentro amistoso de pretemporada
félix gómez
Caracas. Hace unas semanas Salomón Rondón regresaba a España para jugar, luego de 14 años, de nuevo en la primera división del fútbol de ese país con el Real Oviedo, equipo que ascendió la pasada temporada.
“Vi con buenos ojos venir al Real Oviedo porque a pesar de tener 36 años vengo a competir y seguir dando lo mejor de mí”, expresó el delantero criollo.
“Tengo año y medio sin descanso... pero uno se prepara para estos escenarios cuando
Ránger Suárez va por el octavo triunfo
El estelar abridor zurdo de Filis de Filadelfia (7-4) enfrentará a Yanquis de Nueva York en una apertura de redención luego de recibir dos derrotas consecutivas.
EnlapELoTA
Juan Vené
¡Hasta pronto, querido amigo,Oswaldo Muñoz!
Coral Gables, Florida.
“Nos vamos muriendo poco a poco, pero muy seguro”. JV.
Durante más de 30 años fuimos amigos, unidos por el amor a la amistad, al periodismo, al trabajo y a la búsqueda del éxito. Acaba de morir en Madrid, víctima de un cáncer en el sistema digestivo, Oswaldo Muñoz, quien había vivido 74 años, desde su nacimiento, en Maracaibo.
“Y para quererlo había que tolerar, permitir y hasta patrocinar...”
dolor que invade a su viuda
La Nena Muñoz, a sus hijos, hermanos y demás familiares. Y espero que Papa Dios, San Pedro y compañía, rían por el desorden de Oswaldo y comprendan que ese es el chiste de su manera de ser.
“La muerte es ecuánime, a todos nos toca por igual: exactamente una”.
La Pimpi. “Papa Dios no nos da la vida… Solo nos la presta por un rato”.
Joseph McKadew. “Vive como quieras, porque morirás solo cuándo y cómo, lo ordene Dios”.
Papa Francisco. “No… La vida no es un lugar seguro”.
JV.
“La muerte no entiende de idiomas, todos morimos igual, no importa la lengua que hablemos”.
Anónimo.
“La muerte es tremendo negocio para los curas, porque cobran igual por la confesión final, que por la extremaunción y por los oficios fúnebres”.
Anónimo.
compites en un alto nivel”, resaltó el ariete luego de llevar un par de semanas entrenando con el equipo asturiano.
Y ya hoy será la primera presentación de Salomón con el Oviedo cuando se midan al Getafe en el partido amistoso de pretemporada a las 2:00 pm en el estadio Las Rozas.
El capitán de la Vinotinto tiene claro los objetivos para esta nueva aventura en el fútbol español: “Me siento muy bien físicamente y vengo al Oviedo con la misma hambre de ganar y de aportar con goles y lograr los objetivos en esta vuelta a la máxima categoría”.
En un gran año y medio en Pachuca dejó 44 goles y 8 asistencias en 61 partidos. l
Oswaldo fue de los amigos que más he querido en mi vida. Y para quererlo había que tolerar, permitir y hasta patrocinar, su desordenado estilo de vida. Siempre pensé que esa era la parte humorística suya, que le ayudaba a ser tan trabajador y tan agradable para con sus amigos. Se atrevió a inaugurar su periódico semanal El Venezolano, hace 33 años, cuando los venezolanos apenas veníamos a Miami a decir “Ta’barato dame dos”. Y ahora, que somos tantos en tierras floridianas, nos sentimos protegidos por esas combativas páginas. Ayer se gestionaba el traslado del cadáver a Miami, el rincón de sus angustias y de sus éxitos, para que descanse eternamente en su segunda Patria. Me uno, sinceramente, al
“No hay noticias de alguien quien, con éxito, se negara a morir en el día que le tocó”.
Anónimo. “Mientras menos herencia se deje, menos preocupaciones a la hora de morir”.
Anónimo.
“Entre la vida y la muerte, a veces lo que hay es solo una carcajada”...
Anónimo.
“No hay pruebas de que Jesucristo resucitó. ¿Qué podemos esperar nosotros?...
Anónimo.
“Dos cosas seguras en esta vida: Que nacimos y que moriremos”.
Anónimo.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l
jbeisbol5@aol.com @juanvene5
Wilyer Abreu, la nueva joya del equipo de Boston
El jardinero se une al novato Carlos Narváez y al utility Abraham Toro como la fortaleza criolla en los Medias Rojas | RAFAEL VIELMA
El zuliano Wilyer Abreu está considerado como una de las joyas de la corona de los Medias Rojas de Boston, en un equipo donde también sobresalen el receptor aragüeño Carlos Narváez y el infielder criollo Abraham Toro. Los tres venezolanos han respondido esta temporada con los patirrojos, que se mantienen en la pelea por meterse en la postemporada. En los primeros 11 juegos de 2025 dejó un espectacular rendimiento con una línea ofensiva de .424/.537/.788, tres dobles y tres jonrones, dos de ellos en el Día Inaugural, dejando claro que había llegado para quedarse y ser grande en el equipo. Abreu, a pesar de que cuenta con 26 años de edad y disputa su tercera campaña, el jardinero derecho marcha como líder jonronero del equipo con 20 cuadrangulares y aparece como uno de los jugadores más productivos del club por encima de estrellas como el torpedero Trevor Story, el patrullero Ceddanne Rafaela y el antesalista Alex Bregman.
El pelotero marabino, quien fue la sensación la campaña pasada tras ganar el Guante de Oro, aparece de segundo en carreras impulsadas con 55, cuarto en anotadas con 43 y cuarto en imparables con 71. También figura de segundo en boletos recibidos con 31, es decir, tiene mucha paciencia en el plato y constantemente se embasa.
Wilyer sobresale entre una constelación de estrellas a la calladita, su bate habla por él. Pero, ¿de dónde surge este tremendo pelotero?.
Abreu, quien pertenece a las Águilas del Zulia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (Lvbp), firmó contrato de ligas menores con los As-
EN SELECTO GRUPO DE PODER
El maracucho Wilyer Abreu en su corta, pero exitosa carrera con los Medias Rojas de Boston colecciona dos encuentros con al menos dos jonrones. Para entrar en contexto, en el equipo de Boston, que cuenta con 124 años de existencia (1901-2025), solamente 34 venezolanos han jugado de esta franquicia, de los cuales tres alcanzaron a tener, en su momento, al menos dos partidos con, aunque sea, dos vuelacercas. Wilyer Abreu forma parte de esa selecta lista junto a Antonio Armas (10), Víctor Martínez (3) y Carlos Quintana (2), según baseballreference.com Abreu derrocha poder.
tros de Houston el 2 de julio de 2017. El 1 de agosto del 22 llegó a Boston a cambio del receptor Crhistian Vázquez y el camarero Enmanuel Valdez.
Un ascenso merecido. Wilyer Abreu debutó en las Grandes Ligas con los patirrojos el 22 de agosto de 2023, luego de ocho años en las menores en los que bateó para promedio de .258 en 436 encuentros con 61 vuelacercas, 236 remolcadas, 293 anotadas y 70 bases robadas. Desde su estreno en las mayores, el zuliano ha destacado no solo con su bate, sino también a la defensiva, tanto así que se alzó con el Guante de Oro como novato el año pasado.
El marabino superó su tope de 15 cuadrangulares alcanzados en 2024, sólo que con 122
turnos menos, en relación a los 399 que consumió durante su brillante campaña de novato. “Me siento muy bien físicamente”, comentó Abreu al respecto. “Y, además, siento que la experiencia ha sido clave para mí y me ha ayudado mucho este año en comparación con el pasado. Este año el equipo luce con mucho optimismo y con la plena confianza de que sí podemos meternos en la postemporada”, declaró el aragüeño recientemente a mlb.com
Otros criollos rendidores. Carlos Narváez y Abraham Toro también han tenido un gran desempeño con el conjunto bostoniano. Narváez ha mostrado un gran rendimiento con el madero y lucido muy bien detrás del plato, al punto que anda metido en la pelea
Tony Armas fue líder con 43 vuelacercas y 123 empujadas
Caracas. Antonio Armas ha sido uno de los venezolanos más sobresalientes en la historia de los Medias Rojas de Boston. El oriental en su segunda campaña con los patirrojos (1984) terminó líder en jonrones de la liga Americana con 43 cuadrangulares y también fue el máximo empujador del Joven Circuito con 123 carreras remolcadas. Además logró su tope de anotadas en un año con 107. El ex jardinero durante cuatro zafras con la camiseta de Boston bateó para promedio de .252, tras sonar en 510 imparables en 526 encuentros y 2.203 turnos, incluidos 113 vuelacercas. Asimismo, empujó 352 rayitas y anotó 274. El recio toletero debutó en las Grandes Ligas el 6 de septiembre de 1976 con los Piratas de Pittsburg. En el 77 fue enviado a los Atléticos de Oakland, año que lideró la Liga Americana con más dobleplays para un jardinero. El oriental en 1980, sacó 35 jonrones y empujó 109 carreras. En 1981, con los Atléticos de Oakland se convierte en el primer criollo en quedar líder jonronero con 22 y segundo en impulsadas con 76.
Armas, con 1.432 juegos y 5.164 turnos en MLB, además conectó 1.302 hits, 204 dobles y 39 triples para anotar 614 rayitas e impulsar 815 carreras. Armas fue escogido dos veces para el Juego de las Estrellas en 1981 y 1984. ●
por el premio Novato del Año de la Liga Americana. El maracayero batea para promedio de .266 (de 271-72) con 9 jonrones, 33 carreras remolcadas y 39 anotadas. Toro también ha lucido bien tanto a la ofensiva como a la defensiva. El nacido en Canadá, pero hijo de venezolanos, posee average de .272 (de 191-52) con 5 vuelacercas, 20 fletadas y 25 anotadas. Es un experimentado infielder con experiencia de siete temporadas en MLB que le da garantía en el cuadro interior al equipo dirigido por el mánager boricua Alex Cora.
tanto a la ofensiva como a la nadá, pero hijo de venezolaEs experiencia de siete temporaen el cuadro interior al equipo
Sin duda, los criollos dan
Sin duda, los criollos dan la hora en Boston en el equipo que ha tenido leyendas ofensivas como Ted Williams, Carl Yastrzemski y David Ortiz. ●
El marabino Abreu arremete con su fuerza y gran defensiva. FOTO AP
Wilyer Abreu está metido en tremenda temporada. FOTO AP
Repartió la leña pareja con los patirrojos. FOTO ARCHIVO
Venex vuelve al Futve para subir el nivel
Uno de los grandes atractivos para que el fútbol venezolano capte la atención de los aficionados es que los clubes traigan a jugadores de renombre que de alguna u otra forma hayan destacado por su juego en nuestro balompié y en los últimos años esta hipótesis ha calado porque varias figuras que han pasado por la Vinotinto están actualmente de vuelta en el país para darle ese toque de calidad a la Liga Futve.
El último de estos grandes jugadores que aterrizó en el país fue Yohandry Orozco que defenderá la camiseta del Carabobo para este Clausura.
Para el marabino este es su tercer regreso al fútbol nacional, luego de volver con el Zulia en el 2017, y con el Táchira en la temporada 2013-2015. En tal sentido La Perla comentó:
“En este regreso a Venezuela tengo mucha más madurez. Hoy en día tengo mi familia y ese pasar de los años te enseña muchas cosas. La vida trata de eso, de superar muchos obstáculos y crecer como ser humano”.
“Todo lo que he logrado en mi carrera ha sido con
Yohandry Orozco, Luis González y Roberto Rosales retornaron recientemente tras su paso por el balompié extranjero | FÉLIX GÓMEZ
trabajo y el empeño que pongo en cada club. Me entreno para ganar y no me conformo con nada”, aseguró el futbolista al departamento de prensa del Granate.
Pero vale la pena también recordar a otros futbolistas que tras salir de aquí y tener una gran carrera en el fútbol extranjero recalaron en la tierra que los vio nacer como, por ejemplo, Luis “Cariaco” González volvió a Venezuela para defender la camiseta del Deportivo Táchira luego de realizar gran parte de su carrera en el fútbol colombiano.
Este fichaje de Cariaco junto al de Orozco le están dando un salto de calidad a este Torneo de Clausura.
Otro futbolista que volvió fue Roberto Rosales, el mítico lateral derecho de la Vinotinto, que viajó desde Brasil tras finalizar su contrato con el Sport Recife a suelo tachi-
rense en el 2024 para seguir demostrando su talento en la liga con el Aurinegro.
También Samuel Sosa volvió en dos ocasiones al Futve; primero con AC Puerto Cabello (2022); y UCV (2025).
Alexander González, Fernando Aristeguieta y Wuilker Faríñez son otros de esos jugadores que tras su primeros pasos con el Caracas se convirtieron en ídolos del club para luego salir al extranjero y tras un tiempo fuera retornar a la que fue su cuna para ganar títulos.
Miku, caso atípico. Un caso particular es el de Nicolás Fedor, histórico delantero de la Vinotinto que se formó en España tras marcar goles en torneos como Liga de España o la propia Liga de Campeones, vino a jugar por primera vez en el país con Academia Puerto Cabello (2024) y actualmente está con Metropolitanos. ●
JUAN ARANGO Y SU RETIRO
Un apartado único tiene que tener la leyenda viviente de la vinotinto Juan Arango, el mejor jugador criollo en la historia para muchos, y un baluarte de la selección tanto en Copa América como en eliminatorias mundialistas. Tras su debut con el Nueva Cádiz en la segunda división 1996-1997 y luego con el Caracas 1999-2000 salió para hacer una carrera futbolística exitosa y ya en el ocaso de la misma regresó a Venezuela para vestir los colores del Zulia en la temporada 2017 en donde dejó registros de 4 goles y 7 asistencias en 21 partidos. Tras finalizar esa temporada el mediocampista colgó los botines como profesional en su tierra luego de 20 años.
Orozco viene con la calidad intacta al Futve. FOTO PRENSA CBB
Roberto Rosales puso jerarquía en la banda derecha aurinegra. FOTO DTFC
Miku lleva ocho
con la camiseta de Metropolitanos. FOTO ARCHIVO
Corte de Francia liberó a activista propalestino México: no habrá impunidad en crimen de maestra
La Corte de Apelación de París ordenó la liberación del activista propalestino Georges Ibrahim Abdallah, un libanés detenido en 1984 y condenado a cadena perpetua, quien fue deportado este viernes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no habrá impunidad en el crimen de una maestra jubilada a quien secuestraron y asesinaron tras obligarla a grabar un video amenazando a taxistas.
BREVES guERRa
gEnocidio w fRAncIA, ALEMAnIA y REIno unIDo ExIgEn un ALTo EL fuEgo
asesinados en gaza superan 59.600
Ecuador 5.000 empleados botará Noboa
Caracas. Las Fuerzas Armadas de Rusia ejecutaron diez nuevos ataques masivos contra Ucrania. Para ello emplearon diversas armas de precisión, entre las cuales estuvieron misiles hipersónicos aerobalísticos Kinzhal. Así lo informó el Ministerio de Defensa del país euroasiático en un comunicado en el cual detalló que la ofensiva estuvo dirigida contra aeródromos militares, instalaciones de ensamblaje y almacenamiento de drones, depósitos de combustible, armamento de artillería y misiles y municiones.
Además, la defensa antiaérea rusa interceptó 27 bombas con kits guiado y planeo, seis proyectiles del sistema Himars y derribó 2.049 drones. l
BRaSil
Rusia disparó misiles hipersónicos contra Ucrania General admitió plan para asesinar a
Lula da Silva
Caracas. El general retirado del Ejército Mario Fernándes confesó durante un interrogatorio en el Supremo Trbunal Federal de Brasil haber ideado un plan para asesinar al actual presidente de ese país, Lula da Silva, en 2022, para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, revelaron medios locales.
El militar dijo estar al frente del plan Puñal Verde y Amarillo, por el cual también está siendo enjuiciado el exmandatario, cuando era miembro de la Secretaría General de la Presidencia en el gobierno bolsonarista.
El entonces presidente habría seguido de cerca la evolución del plan. l
Nueve personas más murieron por hambre y desnutrición
jimmy lópEz moRillo
Caracas. La cifra de asesinados en la Franja de Gaza desde octubre de 2023 se ha elevado a 59.676, después de que las Fuerzas de Defensa de Israel terminaran con las vidas de 89 personas en las últimas 24 horas. Así lo informó en su reporte diario el Ministerio de Sanidad gazatí. Dijo que entre las víctimas mortales y heridas se encuentran más de 8.000 en bombardeos contra centros de ayuda humanitaria, hospitales y albergues de desplazados.
En más de 21 meses del inicio de esta nueva escalada de la agresión sionista, el total de heridos ha llegado a 143.498.
El despacho sanitario también informó que en estas 24 horas otras nueve personas murieron a causa de la hambruna y la desnutrición, con lo cual
ese número ha llegado ahora a 122, incluyendo a 83 niños.
Exigencia. Este viernes, Alemania, Francia y Reino Unido emitieron un comunicado conjunto en el cual exigieron un alto el fuego inmediato en el enclave palestino y que Israel ponga fin a la “catástrofe humanitaria” que se vive en la Franja.
Los tres países plantearon que deben cubrirse de manera
urgente las necesidades prioritarias de la población palestina como el acceso al agua y alimentos, entre otras.
“Impedir la ayuda humanitaria esencial a la población civil es inaceptable. Llamamos al Gobierno israelí a levantar de inmediato las restricciones al flujo de comida y a permitir de forma urgente que la ONU y las ONG humanitarias realicen su labor”, dijeron. l
REunión w EL pAíS pERSA cuESTIonó poSIcIonES AnTE AgRESIón ISRAELí
Irán y tres países europeos seguirán conversaciones sobre tema nuclear
Teherán rechaza el restablecimiento de las sanciones internacionales
Caracas. Irán, Reino Unido, Alemania y Francia acordaron este viernes continuar las conversaciones sobre el tema nuclear, luego de revisar varios puntos durante una reunión celebrada en Estambul, Turquía. El viceministro de Asuntos Exteriores del país persa para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Kazem Gharibabadi,
informó en su cuenta en X que “ambas partes acudieron a la reunión con ideas específicas, cuyos diversos aspectos fueron examinados. Se acordó que las consultas sobre el asunto continuarán” eventualmente. El diplomático, quien estuvo acompañado del también vicecanciller Takht Ravanchi, precisó que debatieron sobre el tema nuclear y el mecanismo snapback que permite restablecer automáticamente las sanciones internacionales a Irán en caso de incumplimiento.
En un informe del diario bri-
tánico Financial Times, citando a funcionarios occidentales, se reportó que los países europeos ofrecerían a la República Islámica una prórroga del plazo para reimplantar las sanciones si esta acepta retomar el diálogo con Estados Unidos y la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica. El portavoz de la Cancillería iraní, Ismail Baghaei, respondió denunciando que el restablecimiento de las sanciones de la ONU “carece de fundamento legal y lógico” y por ello no tiene sentido hablar de prórroga. l
Caracas. El Gobierno del presidente de derecha de Ecuador, Daniel Noboa, despedirá de inmediato a 5.000 empleados, como parte de un plan de recorte del Estado. El anuncio fue hecho por la vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, quien agregó que como parte del plan serán fusionados varios ministerios. Organizaciones gremiales como la Unión Nacional de Educadores denunciaron que se trata de un “atentado contra la estabilidad laboral”. l
Conflicto 14 muertos en Tailandia
Caracas. El Gobierno de Tailandia informó que 14 personas, de las cuales 13 son civiles, han muerto en su país a causa de los recientes enfrentamientos fronterizos con Camboya. El Ministerio del Interior, a su vez, reportó que más de 100.000 personas de las cuatro provincias fronterizas han sido reubicadas en 300 refugios temporales. El Comando de Defensa Fronteriza declaró la ley marcial en las provincias de Chanthaburi y Trat, colindantes con Camboya. l
Argentina Caída histórica de los salarios
Caracas. Los salarios efectivos de los trabajadores han experimentado una “caída histórica” desde que asumió el poder el presidente de extrema derecha de Argentina, Javier Milei, según un análisis de C-P Consultores reseñado por El Destape. El estudio revela que el salario cayó 5,5% en apenas 4 meses y en el más reciente sondeo se colocó 1,4% por debajo de noviembre de 2023. “El salario efectivo no se recupera, sino que cae”, dice el análisis. l
Edificaciones destruidas al norte de gaza por un bombardeo. foTo EfE
REMATO CAMIONETAS
Chevrolet Tahoe, buen estado y Chevrolet Meriva con detalles, Contacto 0424-190.93.79
VISTA GRILL, C.A. solicitamos personal pizzero horno a la leña con experiencia, mantenimiento, especialista en inventario. Llamar telfs. 0212-258.13.77; 0424-181.75.48
SOLICITAMOS BARBEROS con experiencia en cortes clásicos, urbanos y modernos, experiencia comprobable,buena presencia. abstenerse principiantes: 0414-320.93.25; 0412-316.86.54 @barberiaspaceformen
SOLICITO CABALLERO
30 a 45 años, licencia 3ra., manejar sincrónico (Indispensable), referencias laborales comprobables; para ser entrenado mantenimiento de Piscinas, llamar 0414-100.08.18
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS SUCRE Y JOSÉ ANGEL LAMAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA Cagua, 02 de julio de 2.025 215° y 166° CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: A la ciudadana, LIDIA SUSANA GONZALEZ DE QUINO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-3.743.234, con domicilio en: Urbanización El Carmen, Calle 4, casa N° 148, Quinta Lidia, Cagua Municipio Sucre del estado Aragua que deberá comparecer por ante este tribunal, dentro de los quince (15) días de Despacho siguientes a que conste en autos la publicación, fijación y consignación que del presente Cartel se haga y conste en la Comisión N° T2M-C-1611-2025 a fin de que se dé por citada en el juicio por NULIDAD ABSOLUTA DE VENTAS, que sigue en su contra la abogada en ejercicio, EDDY DOLORES PEÑA HERNANDEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nro. 25.244, actuando en su carácter de Apoderada Judicial de la parte demandante, ciudadana; JESLID ANDREINA QUINO GONZALEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-14.470.392. Se le advierte que, si no comparecen en el término señalado, se le designará Defensor Judicial, con quien se entenderá la citación y demás trámites de Ley. El presente Cartel deberá ser publicado en los Diarios “EL SIGLO y ULTIMAS NOTICIAS”, conforme a las previsiones del artículo 223 del Código de Procedimiento Civil.-
LA JUEZA, JUBELY JOSEFINA FRANCO SOTO LA SECRETARIA, MARIANNY VALBUENA REYES
Comisión: T2M-C-1611-2025 Com. N° T-INST-V-C-25.261 (Nomenclatura del Tribunal Comitente) JJFS/mvr/ab
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA AGRICULTURA Y TIERRAS
INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS ORT Guárico, a los 22 de julio de 2025 CARTEL DE NOTIFICACIÓN. Expediente N°12/731/ REV/ADT/2025/1120018469
Se hace saber al ciudadano(a): Florencio Castillo Sanchez, titular de la cédula de identidad N° V-7286416, que en ocasión al procedimiento de Revocatoria de Título de Adjudicación Socialista Agrario y Carta de Registro Agrario N° 1215275917RAT0003480, que se ha aperturado sobre el lote de terreno “LA CARIDAD” Sector LA NUEVA PAYA, Parroquia Parapara, Municipio Juan German Roscio, del estado Guárico, constante de una superficie aproximada de SETENTA Y CUATRO HECTAREAS CON SEIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UN METROS CUADRADOS (74 hectáreas con 6551 metros cuadrados.) y cuyos linderos son norte: TERRENO OCUPADO POR FUNDO PLAN DE LOS JOBOS,sur: RIO CHIRGUITO, este: TERRENO OCUPADO POR FUNDO LOS LECHOZOS, oeste: VIA DE PENETRACION AL SECTOR LA NUEVA PAYA; deberá compadecer por ante esta Institución en un lapso de 15 días a partir del día siguiente de la consignación en el expediente administrativo de la notificación personal debidamente practicada o de la publicación del Cartel de Notificación, a los fines de que se sirva exponer las razones que le asistan en la defensa de sus derechos e intereses, de conformidad a lo establecido en el Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con los artículos 73, 75 y 76 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, y lo establecido en el artículo 96 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
Atentamente, JOSE YGNACIO RODRIGUEZ TORREALBA
Coordinador de la Oficina Regional de Tierras DEL Estado Bolivariano de Guárico Según Providencia Administrativa INTi Nº 180 de fecha 12 de Julio de 2021
mundial scanner
guerra w cIEntOS DE
nAcIDOS En EL vEcInO pAíS SE mArchAn A OtrAS nAcIOnES A pArtIcIpAr En cOnfLIctOS AJEnOS
mercenarios detenidos.
En Venezuela también han estado involucrados
Caracas. En Venezuela también han estado involucrados los mercenarios oriundos del vecino país en distintos intentos de derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, si nos referimos solo al más reciente quinquenio.
El 3 de mayo de 2020, en la Operación Gedeón, comandada por el mercenario estadounidense Jordan Goudreau, contratado por la oposición de extrema derecha encabezada por Juan Guaidó, pero dirigida desde Estados Unidos, partiendo desde Colombia intentó invadir nuestro país para acabar con nuestro sistema democrático. Al menos ocho ciudadanos nacidos en la nación vecina fueron detenidos en esa frustrada acción sediciosa.
En 2023 y 2024 también fueron detenidos en distintas operaciones individuos que pretendían generar hechos de violencia con fines desestabilizadores. Su nacionalidad era colombiana.
En lo que va de este año, han sido atrapados sujetos colombianos involucrados en delitos que pretendían acabar con la paz del país, incluso intentando impedir la juramentación del presidente Nicolás Maduro el 10 de enero, como parte de un fallido plan, orquestado como parte de la misma conspiración que ha estado siempre liderada desde Washington. Previa a esa juramentación, dos fueron apresados, como parte de un grupo en el cual también había mercenarios estadounidenses, en una situación repetida a lo largo de estos siete meses, con nuevos protagonistas y el mismo resultado. l
Mercenarios hechos en territorio colombiano
en días pasados, el Gobierno de Colombia anunció su decisión de impulsar una ley que prohíba la participación de sus ciudadanos en conflictos en otros países. La iniciativa, según el vicecanciller Mauricio Jaramillo en declaraciones reseñadas por Últimas Noticias, parte de que “no solamente en el escenario de la guerra en Ucrania, sino en terceros escenarios donde nos han llegado noticias de colombianos que han sido asesinados o de colombianos que se ven engañados por falsas promesas”. Previamente, el embajador ruso en ese país, Nikolái Tavdumadze, había denunciado que el régimen ucraniano, a través de su embajada en Bogotá, está reclutando mercenarios, y con ello viola la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. El 20 de este mes, fuentes militares revelaron a la agencia rusa Tass que “contratistas” — eufemismo con el cual también se les denomina— de la nación neogranadina formaban parte de la 47° Brigada Mecanizada de Ucrania en la región de Sami. Existen videos que comprueban esta situación. Recientemente, un colombiano fue sentenciado a 28 años de prisión en Rusia por haber combatido junto a las tropas de Kiev. Otros dos enfrentan acusaciones por las mismas causas.
No se tienen cifras actualizadas sobre el número de nacidos en el vecino país que combaten en las filas ucranianas, pero en noviembre pasado, el entonces canciller, Luis Gilberto Murillo, reveló que al menos 500 de sus connacionales estaban en el frente de guerra y al menos 300 ya habían fallecido, en tanto que otros cien habían desertado, de acuerdo con las informaciones que le había suministrado el Gobierno de Rusia.
Razones. En declaraciones ofrecidas el 16 de julio de 2021 al programa Café en la mañana, de Venezolana de Televisión, el presidente de la Asociación de Colombianos en Venezue-
El Ejército de ese país es la principal fuente de la cual se nutren las
“contratistas” | jiMMy lópez Morillo
Afp
Su participación en el asesinato de Moïse incendió Haití
la, Juan Carlos Tanus, alertó sobre el uso de las empresas militares de seguridad privada en su país para la exportación de paramilitares en calidad de mercenarios.
Dijo en ese momento que los militares provienen fundamentalmente del Ejército colombiano, que “prepara la condición humana de estos mercenarios de exportación, cuyo último fin es movilizarse en zonas de conflicto con intereses políticos, económicos y militares” .
Tanus también explicó que esas empresas exportadoras de paramilitares representaban una fuente de financiamiento importante para el Ejecutivo colombiano (entonces presidido por Iván Duque), “tanto es así que el paramilitarismo le proporciona al país el 6,7 por ciento del Producto Interno Bruto”. Ese mismo año, a propósito del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, Tanus aseveró en declaraciones a RT que “unos 15.000 soldados que cuentan con una alta preparación militar” terminan siendo “muy apetecidos” por empresas contratistas militares privadas como la británica G4S o la estadounidense CTU Secu-
rity LLC, que ya estaba siendo investigada por el referido magnicidio en Haití. Por esas operaciones, afirmó Tanus en aquella oportunidad, los soldados que actuaban en calidad de mercenarios recibían grandes cantidades de dinero a través de empresas legalizadas en territorio colombiano que tenían vínculos con el paramilitarismo y las redes del narcotráfico.
Incluso, a raíz del crimen contra el presidente haitiano, el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, solicitó al Consejo de Seguridad la investigación de las “operaciones mercenarias” que vinculaban a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, pues asegura que los mercenarios colombianos vinculados al asesinato de Moïse formarían parte de una red de crimen transnacional narcoparamilitar, que contaría con el respaldo del Estado colombiano y su “aparato de propaganda”. En el sitio de Youtube Armapedia, un mercenario colombiano reveló en febrero de este año que en el exterior gana 1.800 dólares al mes. En Ucrania puede ganar hasta 4.000. l
Caracas. Haití, la primera nación que obtuvo su independencia en América Latina y el Caribe, el 1° de enero de 1804, luego de largas batallas, ha padecido a lo largo de la historia innumerables calamidades.
En la actualidad se encuentra envuelta en una terrible ola de violencia debido a la cual prácticamente 90% de su capital, Puerto Príncipe, está en manos de pandillas armadas que hasta han expresado sus intenciones de tomar el poder político. Y este nuevo periodo tormentoso tiene mucho que ver con el magnicidio cometido el 7 de julio de 2021 en contra del presidente Jovenel Moïse que, literalmente, terminó de incendiar ese país, ya envuelto en una crisis constitucional. Y también están involucrados 17 mercenarios colombianos como autores materiales de los hechos que se iniciaron cuando alrededor de la una de la mañana, hora local, una treintena de sujetos asaltaron la residencia presidencial y de 12 disparos, incluyendo uno en la frente, acabaron con la vida del mandatario de 53 años.
Los detenidos de la nación neogranadina eran exmilitares, encabezados, según se determinó, por Germán Alejandro Rivera, un excapitán de 45 años, ahora condenado a cadena perpetua en EEUU, mientras que el resto está tras las rejas. l
El asesinado Jovenel moisë.
A Ucrania se han marchado muchos mercenarios colombianos. fOtO
Reportan deterioro de Bruce Willis
“Ya no puede hablar, caminar y también ha perdido la vista”, dijo una fuente anónima sobre el estado de salud del actor, quien sufre de demencia frontotemporal. EU
El chavo del 8 se muda a Netflix
El gigante del streaming anunció que sumará a su catálogo la famosa serie mexicana. Se podrá disfrutar desde el próximo 11 de agosto en el servicio. MILENIO
POESÍA ◗ SU LIBRO ADIÓS SAMANTHA GANÓ EL CONCURSO DE AUTORES INÉDITOS DE MONTE ÁVILA
Con un lenguaje torrencial que intensifica lo íntimo y lo colectivo, lo sagrado y lo mundano, Stefano Carcone despliega su palabra irónica y hechizante en el poemario Adiós Samantha
Esta obra fue premiada en el Concurso para Autores Inéditos de Monte Ávila Editores Latinoamericana 2024, y presentada en la colección Las formas del fuego, en la edición número 21 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2025. Sobre su creación, Carcone nos dice que se relaciona mucho “más con la marginación del sufrimiento que con cualquier otra cosa. Es cierto que el libro plantea un enigma, y un enigma celebra su misterio”.
Nació el 10 de agosto de 1989 en Porlamar, estado Nueva Esparta. Reside en Caracas desde hace aproximadamente 15 años.
De su infancia recuerda con especial afecto los días en que, junto a sus compañeros, recorría los pueblos de Margarita cantando galerones bajo la tutela de Ángel Marino Rodríguez, El Estudiante de Oriente.
Su primer acercamiento a la literatura, específicamente a la poesía, “viene desde que tengo uso de razón. Yo soy católico, y las eucaristías y demás ritos de mi religión están cargados de lenguaje figurativo; la Biblia está repleta de poesía hebrea, salmos y cánticos, por lo que uno estoy muy familiarizado desde muy joven con este tipo de expresividad”.
“Aparte, que mi abuela siempre escuchaba por la radio Las uvas del tiempo, justo antes de partir el año. Con la literatura, mi primer contacto fue con las clases de castellano del colegio, leyendo a autores del boom latinoamericano”, agregó.
Versos esotéricos. Carcone es tesista de la Escuela de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela, y comenta que, sin embargo, es “la poesía la que se relaciona con todo lo que tengo alrededor, bien sea la filosofía, mis manos, o mis zapatos. Hay gente que ve, con razón, un conflicto entre poesía y filosofía, pero yo siento que son como hermanas gemelas que crecen juntas, agarradas de las manos; aunque a veces se peleen, siempre la familia termina siendo lo
su
“Mi poesía la defino como una obstinación”
Stefano Carcone escribe sobre el dolor y la identidad | STIVEN RODRÍGUEZ VOLCÁN
más importante para ellas. Pero yo estoy enamorado de una sola, y resulta que es la hermana más rebelde”.
Dijo que una parte de Adiós Samantha está dedicada “a nuestra relación con las cosas invisibles. Es una sección altamente esotérica, en donde intento mostrar aquello sagrado que se manifiesta hoy en lo mundano. Por lo que está íntimamente relacionado con la primera parte del libro. Es el dolor, la identidad y la memoria en lo urbano”.
Maestros poetas. Entre sus influencias, menciona a sus grandes maestros, los poetas venezolanos Libeslay Bermúdez, William Osuna, Andrés Mejía y Luis Alberto Crespo.
Por otro lado, admira a los escritores Catulo, Pablo de Rokha, Roque Dalton, César Vallejo, Vladímir Mayakovski, y Wisława Szymborska.
También a Ana Enriqueta Arvelo Larriva, Luz Machado, Miyó Vestrini, Elizabeth Schön, María Calcaño, Lydda Franco Farías, El Chino Valera Mora, Efraín Valenzuela y Calzadilla. Igualmente manifestó su gusto por la música margariteña. Finalmente, reflexiona sobre su propia obra: “Mi poesía la defino como una obstinación, un arte marcial donde uno se defiende y se expresa con lo que tenga a la mano, que tiene en cuenta que en el lugar está el mundo y que el silencio es su mejor amigo: lo más parecido a uno mismo”. ●
HOY
La Casona Aquiles Nazoa se llena de música
Caracas. Este sábado 26 de julio, la Casona Cultural Aquiles Nazoa será escenario de una jornada musical dedicada a la riqueza sonora de América Latina.
A las 2 pm, el guitarrista Luigi González presentará su espectáculo Guitarra, corazón de América, un recorrido por los ritmos del continente que exaltan la guitarra y su cultura.
González es músico, profesor y guitarrista venezolano, que forma parte de la asociación civil Guitarra en Movimiento.
A las 3:30 pm, la Coral Magnum City, dirigida por Douglas Saldivia, ofrecerá el concierto Canciones de Nuestra América Latina, con un repertorio coral que celebra la diversidad musical regional.
HAIKU LARGO
Anunció que en estos momentos está escribiendo otro libro, y confiesa que en el mismo está “recorriendo un laberinto con uno de sus poemas titulado Haiku, pero, al contrario de lo que el nombre sugiere, este es un poema de largo aliento, de al menos 25 páginas de extensión, para que lleve el leerlo unos 25 minutos, calculando un minuto por cada página”. Comentó que está tratando de que el poema sea inmersivo y entretenido: “Estoy buscando esta extensión porque va de la mano con su expresión, para generar una experiencia estética que se dirija contra la cultura de la inmediatez”.
Este grupo coral fue fundado en el año 2001, y desde entonces ha recorrido varios espacios culturales del país, con su característico estilo clásico y popular. El evento incluirá dinámicas participativas con los espectadores, y forma parte de la programación del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Estos conciertos están dirigidos para todo el público, y la entrada es libre. ● SRV
Conciertos gratuitos.
El autor reveló
fe católica y aseguró que la Biblia ha moldeado su lenguaje literario. FOTO SC
CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS A CELEBRARSE EL 01 DE AGOSTO DEL 2025
SUPERMERCADO LA SORPRESA DE PARIATA С.А.
PRIMERA CONVOCATORIA
De conformidad con lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente y de acuerdo con lo previsto en el Documento Constitutivo-Estatutario de la Compañía, se convoca a los Accionistas para la Asamblea Extraordinaria que se celebrará el día Viernes 01 de Agosto del 2025, a las 9:00 a.m. en la sede de la compañía ubicada en la calle Real de Pariata casa parte alta del periférico nro. 92 Sector Maiquetía a las 09:00am, y en Primera convocatoria, con el siguiente objeto:
1. Lectura y aprobación, de la convocatoria en base a la Cláusula Décima Cuarta de los estatutos de la empresa: se convoca el artículo 273 del código de comercio donde se pide más de la mitad del capital social para poder establecer la asamblea extraordinaria de accionistas
2. Someter a consideración de la Asamblea de Accionistas la posibilidad de venta de acciones
3. Elección de miembros de la Junta Directiva
4. Nombramiento de un nuevo comisario
5. Aumento de capital
6. Considerar y resolver acerca de la aprobación o modificación de los estados financieros de la compañía, con vistas al informe de los Comisarios. Estará a disposición de los accionistas en la sede de la Compañía los Estados Financieros emitidos por contadores públicos independientes, así como el informe de los comisarios. Todo accionista a ser representado en la Asamblea de Accionistas deberá hacer valer su representación por medio de Carta Poder
Fdo. Administrador General RUBEN ALVARO GONCALVEZ DA COSTA V-14.566.580
Fdo. Administrador General MARIA ARMINDA DA COSTA V-15.793.823
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Duodécimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Caracas, 08 de octubre de 2024. 214° y 165° ASUNTO: AH13-V-2002-000077 EDICTO SE HACE SABER: A los HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL DE CUJUS RAFAEL ALBERTO REVERON VALERON (†), quien en vida fuera titular de la cédula de identidad N° V-1.855.272, domiciliado para la fecha de su fallecimiento en la siguiente dirección: “Urbanización Mora, Caracas, Calle México, N° 49, Los Flores que deberán comparecer por ante este Juzgado ubicado en la Torre Norte del Centro Simón Bolívar, Piso 03, Municipio Libertador del Distrito Capital, Circuito Judicial de los Tribunales de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el horario comprendido para Despachar desde las ocho y treinta (8:30 a.m.), hasta las tres y treinta (3:30 pm.) en el plazo de SESENTA (60) DIAS CONTINUOS, contados a partir de la constancia en autos que de la publicación, consignación y fijación que se haga en el expediente del Edicto, en los diario “VEA” y “ÚLTIMAS NOTICIAS”, durante sesenta (60) días 2 veces por semana, y su fijación en la cartelera del Tribunal, a darse por citados en el juicio que por PARTICIÓN, incoara en su contra la ciudadana CARMEN VALERON DE FORTUNATO, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N* V-648,855, en su carácter de parte actora, y que se sustancia en el asunto signado bajo el número AH13-V-2002-000077 Advirtiéndome de no comparecer en el lapso fijado se les designará defensor ad-literm con quien se entenderá la citación y demás incidencias del juicio. Todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 144 y 231 del Código de Procedimiento Civil. DIOS Y FEDERACION ANABEL GONZALEZ GONZALEZ
RESIDENCIAS BRISAS DE HIGUEROTE
Oficina P.B., entre 3ra. y 4ta. calle, Urbanización La Peñita, Higuerote Municipio Brión, Estado Miranda, Zona Postal 1231. RIF: J-50005512-9
CONVOCATORIA
La Junta de Condominio Residencias Brisas de Higuerote, convoca a todos los Copropietarios a una Asamblea General Ordinaria a efectuarse el: Dia: sábado 02 de agosto de 2025 1era Convocatoria: 10:00 a.m.. 2da Convocatoria: 10:30 a.m. 3era Convocatoria: 11:00 a.m.
Lugar: Lobby Residencias Brisas de Higuerote. A los fines de tratar los siguientes puntos: Entrega Informe de Gestión Junta de Condominio Periodo (2024-2025).
• Memoria y Cuenta Gestión Administrativa del Administrador Periodo (2024-2025).
• Consideración y Aprobación del Dpto. Legal para cobranza en mora.
• Elección Junta de Condominio Periodo (2025-2026).
• Elección del Administrador Periodo (2025-2026). Esta convocatoria se realizará según los artículos 18 al 24 LPH.
Su Asistencia es importante Los Esperamos
MúsiCa w LA JOvEn ArtIStA rEcOrrIó vArIOS pUntOS DE LA cIUDAD
María Virginia García celebra los 458 de Caracas
Con su violín interpreta un icónico tema de Simón Díaz
karen raMírez sojo
Caracas. Con su versión de Canto a Caracas, la violinista María Virginia García, también conocida como Mavi, rinde tributo a la ciudad capital, a propósito del 458 aniversario de su fundación.
Se trata de una nueva versión de Simón Díaz y La Rondalla Venezolana, que celebra la belleza de Caracas y el profundo amor de Tío Simón por la ciudad, convirtiéndose en un himno para los caraqueños y venezolanos. Con este tributo, la violinista venezolana busca conectar con quienes aman esta vibrante urbe. También busca consolidar su identidad artística y su compromiso con la música tradicional venezolana.
“Quise homenajear a la ciudad de oportunidades, la ciudad artística, fotogénica, de cielos hermosos y de gente trabajadora. La que se convirtió en mi hogar y lo seguirá siendo siempre”, expresó la joven músico a través de las redes sociales, donde compartió parte del proceso de grabación.
De acuerdo con una nota de prensa, el tema vino acompañado por un videoclip, que combina di-
versos espacios emblemáticos de la ciudad y muestra su historia y orgullo venezolano. El audiovisual busca transmitir la esencia de Caracas y resaltar el sentimiento de pertenencia de sus habitantes. Es así como se utilizan diferentes locaciones de la cuna de Bolívar para tejer una narrativa visual que celebra la identidad de la ciudad y su gente.
Interpretando su violín, la artista se pasea por el bulevar de Sabana Grande, la plaza de las Banderas, la terraza de la torre La Previsora y el parque cultural Tiuna El Fuerte.
Al integrar esos espacios representativos, Mavi quiso plasmar la diversidad de Caracas, para mostrar la variedad de ambientes y culturas que coexisten, su modernidad, tradiciones y su dinamismo.
Caracas ha sido fuente de inspiración constante para la joven. Con este tributo, Mavi reafirma su compromiso en proyectar y mantener viva la música tradicional venezolana, en agradecimiento al país que la vio nacer y crecer. “Una tierra tan privilegiada con paisajes y personas hermosas”, remató. l
teleVisión w rhEA SEEhOrn prOtAgOnIzA LA prODUccIón DE AppLE tv+
El creador de Better call Saul y Breaking bad vuelve con nueva serie
El proyecto se desarrolla desde hace tres años y se estrena el 7 de noviembre
Caracas. Ya hay fecha para el esperado regreso televisivo del productor y guionista Vince Gilligan, creador de las exitosas series Breaking Bad y Better call Saul. Será el próximo viernes 7 de noviembre que se estrenará Pluribus, a través del servicio streaming Apple TV+.
Se trata de un drama con elementos de ciencia ficción, que pro-
tagonizará Rhea Seehorn, actriz que interpretó a Kim Wexler en Better call Saul y obtuvo una nominación al Emmy por su trabajo.
La historia se centra en “la persona más miserable de la Tierra”, que de alguna forma debe salvar a la humanidad de la felicidad. Para tal fin, Gilligan se hace de distintos géneros para crear una atmósfera surrealista, que tendrá entregas semanales hasta el final de temporada, el 26 de diciembre.
Además de Seehorn, el reparto incluye a Karolina Wydra, Car-
los Manuel Vesga, Miriam Shor y Samba Schutte. Todos ellos se sumergen en una trama retorcida bajo la producción de Sony Pictures Television. Pluribus se desarrolla desde hace tres años y ya tiene luz verde para una segunda temporada. Por lo pronto, se sabe que esta primera entrega consta de nueve episodios y cuenta con un teaser, que muestra a una mujer que lleva uniforme color rosa, quien lame unas donas y las vuelve a colocar en una caja que lleva una etiqueta que reza: “Sírvase usted mismo”. l krs
El video se grabó en distintos puntos de la ciudad capital.
Uno de los rostros más familiares de la televisión criolla por su aparición en innumerables telenovelas.
Daniel Lugo listo para celebrar 80
Lleva 38 años casado con la actriz Maygualida Montes
OrLaNDO SuárEz Orsuarez7@hotmail.com
En 1973, cuando los ejecutivos de Venevisión decidieron comprar la telenovela peruana Me llaman gorrión, su protagonista Regina Alcóver resultaba un rostro conocido para el público local, gracias a su participación estelar en los dramáticos La consentida de papá, Las tres chicas locas, Mily y No, por favor, de la Cadena Venezolana de Televisión.
En la historia, el personaje de Lechuga llamó la atención del director del canal de La Colina, Enrique Cuscó, quien contactó al intérprete, con el propósito de ficharlo para futuras producciones. La oferta significó el segundo compromiso internacional del boricua Daniel Lugo, quien, a partir de ese momento, estableció una relación especial con Venezuela, que comenzó con su participación en Mi hermana gemela (1975), obra de las escritoras Delia González y Delia Fiallo, al frente de la cual estuvieron
CUATRO
Desde 1987, Daniel Lugo está casado con Maygualida Montes, actriz venezolana a quien conoció durante las grabaciones de La otra mujer (Mi rival). Junto a ella repitió paternidad. Alejandro se sumó a Liza, Tuchenka y Daniel, en la línea de sucesión. En su currículo destacan títulos como El hombre, La sultana, Andreina, María Fernanda, La bruja, Mala mujer, Amores. Sus últimos trabajos han sido en Colombia y Miami.
Lupita Ferrer y José Bardina. La receptividad de la audiencia con el trabajo del actor y la consecuente satisfacción del tren de mandamás se tradujo en sucesivos papeles, que lo llevaron a residenciarse en el país. Creció la admiración y el cariño hacia quien está listo para celebrar 80 años de vida, el próximo 30 de julio, en su actual domicilio mayamero.
Clarísimo. Lugo debutó en la actuación a los 16 años. Fue en el montaje de El baile del grupo Teguax, dirigido por Tony Rigus. Convencido de su vocación, cursó drama en la
ELMAGODEOS
Orlando Suárez osuarez@gmail.com
Hudson, tenemos un problema
Una caída por las escaleras fue el detonante. El actor Rock Hudson se encontraba en París, cuando sufrió el percance que agravó los problemas de salud que lo habían llevado a la capital francesa, en busca de tratamiento. Su última aparición pública había encendido las alarmas.
La prensa estaba expectante. Lo asediaba. Y no aguantó más. Pidió a su publicista que convocara a los medios. El 25 de julio de 1985 comunicó al mundo que estaba cansado de vivir una mentira, que era homosexual y que padecía sida. La revelación puso al mundo de cabeza. La enfermedad, hasta entonces descono-
“El
Universidad de Puerto Rico y se incorporó a la industria del doblaje hasta que logró incursionar en la televisión. Comenzó con pequeños personajes hasta alcanzar el estatus de protagonista. Consolidado en su terruño, decidió expandir horizontes y aceptó la propuesta para trabajar en Perú. Darle vida a Lechuga en Me llaman gorrión le abrió las puertas de Venezuela.
Ya en estos predios, después de Mi hermana gemela, repitió con Delia Fiallo, en el elenco de Mariana de la noche. Abrió un paréntesis para debutar en cine con El enterrador de cuentos, de la mano de Víctor Cuchi. Y, en Caracas, fundó la compañía de teatro Dram. En 1979, fue escogido como protagonista de la primera telenovela realizada en República Dominicana: María José, oficios del hogar, al lado de Chelo Rodríguez. El hito fue un esfuerzo conjunto de Venevisión y Color Visión.
Su trayectoria también incluye trabajos en VTV, Radio Caracas Televisión y Televen, que le permitieron mantener un vínculo con el país donde nació su tercera y actual esposa, la actriz Maygualida Montes. Su último compromiso aquí fue en el seriado Escándalos que data de 2015. l
25 de julio de 1985 comunicó al mundo que estaba cansado de vivir una mentira”
cida, fue etiquetada como “el cáncer de los gays” y generó una gran incertidumbre. Las formas de contagio no estaban claras. Que si la saliva, que si el contacto físico, que si el aire, especulaciones que alimentaron los prejuicios que se hicieron más severos, cuando, el 2 de octubre del mismo año, se difundió la noticia del fallecimiento de la estrella de Hollywood.
Hudson inició una lista en la que siguieron: Andy Warhol (artista plástico), Liberace (pianista), Ricky Wilson (B’ 52), Esteban de Jesús (boxeador boricua), Lauro Corona
(actor brasileño), Ian Charleson (actor británico) y Malcom Forbes (empresario y político). El otro foco escandaloso se registró el 22 de noviembre de 1991, cuando el vocalista de Queen, Freddie Mercury, confirmó las elucubraciones formuladas por los periodistas. Murió dos días después. Venezuela no estuvo al margen de la que ha sido denominada como la “peor epidemia de finales del siglo XX”. El primer caso que se conoció fue el del cantante Gregory O’Brien, hermano menor de los integrantes de Las Cuatro Monedas.
Después hubo varios casos relacionados con el grupo de teatro Rajatabla: Jorge Luis Morales, Pepe Tejera, Carlos Giménez, Javier Zapata y Carlos García.
A partir de 1992, cuando las vacunas experimentales con monos arrojaron resultados positivos, apareció la luz al final del túnel. Un año después, el cineasta Jonathan Demme rompió el tabú en Hollywood con la película Filadelfia, protagonizada por Tom Hanks, Denzel Washington y Antonio Banderas. Contrató a 53 actores con la enfermedad. Al cabo del tiempo, solo sobrevivieron 10.
En 1996 el tema también fue abordado en Broadway, con la ópera rock Rent. Afortunadamente, 40 años después de la revelación de Hudson, el sida está controlado. Con los retrovirales disminuyó la tasa de mortalidad y los seropositivos pueden vivir sin preocupaciones. La ciencia venció una vez más. l
El actor rock Hudson inauguró ante el mundo el temor al sida.
Liberarte
La IA está mezclando obras reales y ficticias
“
¿Cuál es el límite a la independencia de la IA para elaborar contenidos?”
El boom de los libros que no existen
mARloN zAmbRANo
El escándalo estalló cuando varios periódicos de gran calada, incluyendo el reputado Chicago Sun-Times, admitieron en mayo pasado un error al haber incluido en sus páginas un artículo con “15 libros imprescindibles para leer durante las vacaciones”. El problema es que diez de esos textos ni siquiera existen, ni están en preparación, pero algunos fueron atribuidos incluso a autores de gran notoriedad como Isabel Allende o Andy Weir.
Las indagaciones llegaron al origen siguiendo las pistas de la huella digital: el responsable, un redactor de una página de creación de contenidos (Marco Buscaglia), quien escribió el artículo a través de la inteligencia artificial, sin tomarse la molestia luego de verificar la información.
Varios debates se abrieron desde entonces. Por un lado, en el contexto de la era digital, la relevancia de comprobar la información que circula en redes y la necesidad de leyes que regulen la falsificación literaria. Por otro, la autonomía del algoritmo y sus posibilidades infinitas, a partir de la fa-
Inteligencia vs inteligencia
l El último algoritmo es el paradójico título de la novela falsa que Andy Weir no escribió. La reseña asegura que es “un thriller científico que sigue a un programador que descubre que un sistema de inteligencia artificial ha desarrollado la conciencia”.
l Chat GPT, Jasper AI o Sudowrite son algunas de las plataformas que pueden producir contenido extenso y coherente, incluyendo novelas completas, sin intervención humana directa.
l Geoffrey Hinton, el físico ganador del Nobel 2024 por sus investigaciones en torno a la IA, aseguró en una entrevista para la BBC: “En este momento, (los sistemas de inteligencia artificial) no son más inteligentes que nosotros, pero creo que pronto lo serán”.
l Usted no sabe si este artículo fue elaborado con IA.
REFERENCIAS Soñando un poco
Alexánder Torres Iriarte
Ccilidad probada de la IA para cruzar metadatos detallados y elaborar toda una red de soportes para una “idea” que desee posicionar: autores ficticios, tramas elaboradas e incluso reseñas falsas.
El dilema que este hecho sugiere para la ética profesional de editores, escritores y comunicadores, requiere respuestas urgentes. Algunas de las preguntas que permanecen tintineando en el tintero arbitrario del cosmos: ¿En qué estatus queda la integridad cultural? ¿Cuál es el límite a la independencia de la IA para elaborar contenidos? ¿Hasta qué punto la creatividad personal debe ceder para darle paso a las propuestas de la máquina?
La utilidad del recurso informático no está en discusión. Sus ventajas también son infinitas, pero aún recordamos la agria polémica que vivieron las salas de redacción de varios medios impresos de Caracas cuando en los años 80 aparecieron las temibles PC, en sustitución de las entrañables máquinas de escribir. Lo novedoso genera aprehensión, comprensible, además, en un mundo donde cada vez vale menos la verdad. l
uando se avecina un evento comicial, cualquiera que este sea, siempre es necesario volver al origen; hacer el ejercicio de mirar hacia atrás, pero atisbando futuros. Si no se hace el viaje a la semilla, si no se retorna a las bases doctrinales, a las premisas que animan y promueven las luchas por el poder popular, lamentablemente, como nos los certifica la historia, los movimientos y partidos políticos revolucionarios degeneran en maquinarias electoreras, en parapetos engullidores de votos, hueras plataformas ayunas de ideas, carentes de pensamientos. Decimos esto por el convencimiento que tenemos de que el chavismo es una identidad política, una praxis de ruptura con lo más turbio y pestilente del pasado puntofijista. Por eso sus símbolos y formas de relacionamiento, que atiende a una lógica distinta a la neoliberal. De allí su carácter innovador que lucha por existir contra un conflicto multimodal feroz y un bloqueo criminal que quieren negarnos. Sin embargo, seamos sinceros, la Revolución Bolivariana pide a gritos una propuesta estética más orgánica y trascendente en el tiempo. No obstante, hay pasos en este sentido.
Si mucho se ha avanzado en el lenguaje político, urge reanudar con creatividad los tejidos sociales intencionadamente rotos por la acción genocida del imperio, que ha tratado de borrar lo mejor de la venezolanidad, no lográndolo, afortunadamente, pero ocasionando un daño catastrófico en todas las esferas de la vida nacional. ¡Es parte del precio de la dignidad!
Hay que reevaluar el papel protagónico del pueblo, entendiendo que este no es el mismo de hace un cuarto de siglo y, por ende, el modo de dirigirnos a él no puede ser igual.
Hay que reenamorarnos del terruño con audacia alejados del burdo chauvinismo; si reiteramos la unidad cívico-militar-policial, entonces hay que robustecer los postulados soberanistas; hay que afianzar los valores ciudadanos básicos, del sentido común y de la cortesía mínima.
Creemos que la escuela debe volver, en gran medida, a su función fundamental: reenseñar a leer, a escribir y a pensar con cabeza propia, sin estar de espalda a los grandes retos que representan la dictadura de los algoritmos, la guerra cognitiva y las mal llamadas inteligencias artificiales.
No obviemos la necesaria redistribución de la riqueza, con una cultura del trabajo y de la responsabilidad. Seguimos con el modelo de democracia participativa y protagónica, haciéndolo desde una pedagogía que socialice la palabra y acabe con la “cogollocracia” de los exquisitos.
¡Ojalá que, con humildad, sin egos enfermizos y mezquinos, y con todo el espíritu bolivariano, nuestras autoridades aguas abajo, alcaldes y concejales, actúen siempre de la mano con los consejos comunales y las comunas!
¡Que nunca olviden que llegan allí para servir a la gente, para “mandar obedeciendo”!
¡Un poder local eficiente con una administración municipal pulcra, para el bien de los lugareños conocedores de sus derechos y amantes de sus historias y memorias colectivas!
¡Ojalá que esos alcaldes y concejales que escogeremos sean “activadores, generadores, impulsores, motores”! ¡Que sean, en palabras del arañero inolvidable, “combatientes, pero excelsos, en lo moral primero, lo ético, en el comportamiento, los valores, el ejemplo, el trabajo, el estudio, las luces”! Soñemos y hagámoslo posible. l
A diferencia del boom latinoamericano, esta es una novedad intangible.
LACOTALIL
Lil Rodríguez
Carabina 20-20
Miguel Aceves Mejía hizo la letra y música de un tema muy representativo de la etapa musical que atravesó: Carabina 30-30 (que los rebeldes portaban y decían los federales/ que con ella no mataban/ Con mi 30-30 me voy a marchar/ a engrosar las filas de la rebelión).
Claro, es verdad que Telesur alcanzó sus primeros 20 años de rebelión comunicacional, pero no buscamos un bolero para la efeméride.
Cuántas veces estuvimos ahí en ese piso de un edificio alto cerca del elevado de la avenida Urdaneta. No había nacido allí, pero fue allí donde comenzó la confluencia de voluntades y de voluntarios queriendo aportar a esa rebelión bendita que tanto ha generado a la claridad informativa del mundo.
Eran largas colas de profesionales queriendo ingresar a Telesur, y no era un tema de sueldos. Era un tema de conciencia, de ganas de aportar. Y llegaban de todo el continente.
Ese tremendo parto por cesárea revolucionaria buscaría mejorar las condiciones de transmisión y también las del personal que fundaba esa señal. Fue así como el Estado venezolano pudo adquirir las instalaciones del Canal Metropolitano de Televisión que no servía sino para hacer refritos piratéricos. Y con el personal ahí, laborando contra viento y marea, se pudo acondicionar aquello. Una vez sugerí que le dieran unos ramazos a las instalaciones con ruda y que pusieran la sal de la tierra en sus entradas. No sabemos si lo hicieron, pero ahí está la criatura, ya con 20 años y dirigida por una mujer a la que no le tiembla el pulso, con los ovarios muy bien puestos. En Telesur hicimos Sones y pasiones y ahora escribimos de la cultura musical del continente, en profundidad. Bendiciones a todo el amoroso equipo de Telesur. Bendiciones a Patricia Villegas. Bendiciones a la comunicación veraz, a tono con los pueblos. ¿Que 20 años no es nada? Pregunten. ● @lildelvalle
26 de julio. Signo: Leo ◗ Santo del día: San Joaquín
Leo es idealista e inteligente. En lo que se refiere a sus creencias puede ser bastante terco, pero siempre desde una fe y sinceridad absoluta. A Leo le gusta el lujo y el poder y ama la vida. Puede lograr todo lo que se proponga y le gusta tomar la iniciativa usando su mente para resolver problemas difíciles o situaciones complejas.
Usted es una persona hábil y muy capaz, así que estudie como mejorar sus destrezas. Podrá escaparse por un tiempo, y seguir dentro de la fantasía para olvidarse de los problemas. Puede sufrir un considerable agotamiento mental y físico, así que mantenga los pies sobre la tierra. Color: verde Número sortario: 435
Escuche nuevas propuestas laborales y busque realizar sus inversiones en este momento. No está de acuerdo con las opiniones de un compañero. Aparte sus pensamientos negativos y dialogue con él. Posibilidad de cambio de vehículo. Alergias por cambios de clima; cuídese.
Color: naranja Número sortario: 541
Le van a llegar buenas noticias y todo lo que se haya propuesto hacer en este día le saldrá sin problemas. Su manera de ver las cosas positivamente le traerá suerte en todo, pero deje que los demás le ayuden, sepa ser agradecido con todo lo que el universo le otorga.
Color: dorado Número sortario: 120
Aproveche la oportunidad para avanzar en sus objetivos. Su instinto creativo le ayudará, pero busque apoyo y no se precipite. Un paseo bajo el sol y al aire fortalecerá su salud. Busque tiempo para descansar. Cuide mejor su circulación. En el amor pasará un periodo especial.
Color: azul Número sortario: 141
No deje pasar el tiempo, úselo usted a él y dese todos aquellos gustos que desea. Está abocado a muchas actividades y deja mucho de lado su vida personal. Prepárese mejor para que sus intereses sean más productivos y estén mejor cuidados. No descuide a su pareja.
Color: plateado Número sortario: 038
Llegan nuevos cambios laborales muy favorables en los que será apadrinado por personas influyentes. La audacia y la suerte le permitirán triunfar. Las cosas se pondrán mejores de lo que se ven, y lentamente llegarán las soluciones. Visita a centros culturales para ampliar sus conocimientos.
Color: beige Número sortario: 412
Coloque su bienestar en primera prioridad. Un corto viaje renovará su espíritu. El destino cambiará a su favor. Evite cualquier mal entendido. Buen momento para comenzar nuevos proyectos profesionales. Ayúdese con personas que le comprendan y le apoyen.
Color: bronce Número sortario: 266
Diversión y festejos le rodearán ahora, pero trabaje sus sentimientos de perdón y reconciliación. Hable de nuevo con esa amistad que hace tiempo no ve. Invitación a una boda. Unión familiar franca. Cuídese si no desea un embarazo.
Color: amarillo Número sortario: 625
JOTTA-ERRE
Entrará en una nueva etapa en su evolución para iniciar proyectos laborales diferentes. Analice mejor su trabajo y convénzase de su habilidad para caminar hacia el futuro. Viaje a mar, disfrute y renueve su salud. Realice algunos ejercicios de taichí para no desequilibrarse.
Color: rojo Número sortario: 311
Su capacidad le permitirá hacer buenos negocios y potenciar los nuevos proyectos. Un tiempo a solas será vital para que usted equilibre su espíritu. Evite las tendencias extremas y recuerde la importancia del autocontrol. Cuidar de los que quiere le hará feliz.
Color: morado Número sortario: 647
Tendencia a buscar la espiritualidad. Viaje a un lugar interesante donde obtendrá una mayor sabiduría. Reconocimiento a nivel laboral. Mejore su forma de expresión y comunicación. Mudanza a zona boscosa. Realice más seguido deportes.
Color: salmón Número sortario: 396
No le faltará ahora momentos de mucha diversión y entretenimiento. Los lazos familiares se estrecharán más que nunca. Su mente estará muy activa, alerta y creativa llenando su lugar laboral. Organice estas ideas y escoja cuales son las apropiadas para tomar una decisión.
Color: cereza Número sortario: 627
SUDOKU
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
HORIZONTALES
1.- Nombre que los indígenas guaiqueríes daban a la isla de Margarita. /2.- Nombre de la letra R en su sonido suave – Perseguir y acosar animales para capturarlos o matarlos –Hilo de lana poco torcido. /3.- Torpe, tardo en hacer y entender – Da a algo propiedades magnéticas.
/4.- Medio que se emplea con astucia y habilidad para conseguir una cosa, y en el que hay oculto un engaño o una trampa. Triquiñuela, ardid.
/5.- Terminación de los alcoholes – Ciudad capital de Uzbekistán. – Nota musical. /6.(Ven) Envase de hojalata – Siglas del antiguo Instituto Nacional de Obras Sanitarias. /7.- Rabia, enojo, furia - Señal, huella, indicio que permite deducir algo de lo que no se tiene un conocimiento directo(Inv) Prefijo que significa dios. /8.- Dios de los vientos – Organización separatista vasca –Prefijo que significa “alrededor de”. /9.- (Inv) Recobrarán la salud. /10.- El sol entre los egipcios – Contracción gramatical - Afirmación –Símbolo de la plata. /11.- Onda marina – Símbolo del oro –Artículo neutro - Hace surcos con el arado. /12.- Organización de Estados Americanos (Siglas) – Expresión de advertencia o aviso –Tejido de malla, arte de pesca. /13.- Inconcluso centro comercial al sur de Caracas hoy sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
VERTICALES
1.- Domo geodésico que alberga grandes espectáculos y exposiciones situado al
sur de caracas. /2.- Prefijo con significado de antelación – (Inv) Relativo a la boca___Vera, planta suculenta, sábila. /3.- Prefijo que significa “del aire” - (Inv) Unidad monetaria de Letonia –(Inv) Pase la vista por lo escrito. /4.- Símbolo del tántalo – Oficina Nacional Antidrogas (Siglas) –Expresión que denota admiración o sorpresa. /5.- Hace acotaciones –Extremidad de las aves. /6.- Símbolo del galio –(Inv) Abreviatura de señor – (Inv) Demostré alegría con la risa – (Inv) Unidad monetaria de Rumania. /7.- Estado de Asia cuya moneda es el uzbeko –Letra griega y número 3,1416. /8.- Categoría del beisbol – Nombre de letra – Apócope de tanto. – (Inv) Óxido de calcio. /9.- Alimentar y cuidar [una persona] a un animal o una planta para procurar que tenga un crecimiento y un desarrollo adecuados - (Inv) Se atreve. /10.- Símbolo del titanioLetra griega – (Inv) Asistir, acudir. /11.- (Inv) Estéril, sin sustancia, vacío –Patriarca que construyó el arca – (Inv) Siglas de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos. /12.- (Inv) Prefijo que significa “nueva” – Desmenuzar menudamente con los dientes – Dícese de lo que está caliente o encendido. /13.- Laguna de ____ Parque nacional lacustre de la isla de Margarita.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
CADENAHÍPICA
CÉSAR AUGUSTO RIVERO
LA RINCONADA - SÁBADO
Línea: 6-Queen Paulette
LA RINCONADA - SÁBADO
Fija: 6-I’M In The Mood 6ta. válida
Mejores trabajos
Jolgorio (2ª Domingo): 600 en 41.3 R.13 contenido en pelo.
Linda Bizkaia (5ª Domingo): 600 en 48 R.13.3 cómoda y después de la raya en pelo.
Mateo of Boston (8ª Domingo): 1000 en 75.2 R.13.1 cómodo y muy bien en pelo.
Cuatro presos por abuso sexual y simular secuestro
Caracas. Funcionarios del Cicpc-Guanare detuvieron a Edmundo José García La Cruz (33), Yuldri Karina Navarro Buitrago (30) y dos jóvenes (16) y (17), implicados en simulación de secuestro, femicidio en grado de frustración y abuso sexual. La detención se llevó a cabo en el caserío Los Hierros, Guanare (Portuguesa), donde ocurrieron los hechos.
La investigación reveló que Edmundo mantenía relaciones sentimentales y convivencia con la detenida Yuldri Navarro y la víctima de 26 años, en el mismo inmueble y no aceptó el fin de la relación con
GRANDES LIGAS
El sujeto mantenía relaciones con dos mujeres en una misma casa. esta última; por lo que planificó junto con Yuldri y los dos jóvenes detenidos, la simulación de un secuestro. Durante el hecho, la víctima fue brutal-
mente agredida con un tubo, causándole lesiones de suma gravedad.
Posteriormente fue víctima de abuso sexual. l úN
Reinauguran CDI Campo Venezuela en el Zulia
Maracaibo. Más de 10.400 familias se verán beneficiadas con la reapertura del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Campo Venezuela, ubicado en la parroquia Manuel Manrique del municipio Simón Bolívar (Tía Juana).
La ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez; el gobernador del Zulia, Luis Caldera, y la primera dama, Roselyn López de Caldera, reinauguraron el centro que brindará atención las 24 horas en distintos servicios.
La ministra Gutiérrez expuso que este centro cuenta con nuevos equipos de alta tecnología, entre ellos rayos X, electrocardiograma, ecógrafo, carro de paro y equipamiento para el laboratorio, lo cual garantiza que los 72 trabajadores de la salud de este centro, entre venezolanos y cubanos, puedan brindar una atención digna y oportuna a la población. Además, inauguraron dos nuevos servicios: odontología y sala de parto, que se suman a los ya existentes.
El gobernador Caldera destacó que “Hoy se hace realidad un CDI nuevo para Campo Venezuela, en el municipio Simón Bolívar”, bajo el convenio Cuba-Venezuela, expresó.
Los trabajos que se ejecutaron a la infraestructura de este CDI fueron dirigido a la pintura de las áreas internas y externas, se hizo climatización con la instalación de aires acondicionados, se mejoró la iluminación con nuevas y modernas luminarias, entre otros. l