El chavismo ganó las alcaldías en las principales ciudades del país
El mandatario citará para la reunión a los 335 alcaldes electos en la jornada comicial de ayer, así como a los 24 gobernadores en funciones. P3
caracaS
El chavismo marcha hoy por Chávez y Maduro
La movilización en Caracas celebrará el cumpleaños 71 de Chávez y el primer aniversario del triunfo de Maduro. P2
PuLSo rEgionaL EjEcutivo
Hace un año el gallo pinto vapuleó al pataruco P11
gEnEraL vLadimir Padrino 28 dE juLio
Crecidas bloquean paso entre Apure y Guárico P10
Avión espía gringo violó zona de exclusión de vuelos P6
l el Consejo nacional electoral anunció que con una transmisión de 82% de los votos la participación alcanzó 44% l en Caracas repite la alcaldesa Carmen Meléndez con 86% de los votos, mientras que en Maracaibo, Giancarlo di Martino vuelve a la alcaldía tras un resonante triunfo. P2
victoria hiStórica dE La rEvoLución
“Hemos obtenido una victoria histórica en la elección municipal”, exclamó el presidente Nicolás Maduro en la plaza Bolívar de Caracas junto a la almiranta Carmen Meléndez, quien resultó reelecta como alcaldesa de la capital. “Esta victoria se la merecían los habitantes de Caracas”, dijo Meléndez P3
Amplia participación en la consulta juvenil
Jorge Rodríguez destacó el entusiasmo de las comunidades que pugnaron hasta última hora para lograr la victoria de sus proyectos de la juventud favoritos. P7
Elecciones han derrotado el fascismo y la violencia Venezuela cerró un ciclo constitucional por la paz
Pedro Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, expresó que en el último año con las elecciones se ha derrotado la reaparición del fascismo y la violencia, a través de la participación del pueblo.
El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, aseguró que Venezuela ha cerrado un ciclo constitucional importante en la consecución de la paz y la concordia en el país.
podEr ElEctoral w cARMEn MELénDEz fuE LA cAnDIDATA quE LogRó MáS voToS A nIvEL nAcIonAL
El chavismo arrasó en las elecciones municipales
En 23 de las 24 capitales de estado ganaron los revolucionarios
ElianEth hErnándEz
Caracas. A las 11:28 de la noche el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, anunció los resultados de las elecciones municipales 2025 comenzando con los de la capital de la República.
La alcaldesa Carmen Meléndez repite como burgomaestre en el municipio Libertador del Distrito Capital, obteniendo 350.995 votos, equivalentes a 86,44 %. También del Psuv, en el municipio Sucre, se llevó la victoria el postulado Diógenes Lara, con 86,02% de los votos.
En el estado Miranda, también repiten en el municipio Chacao Gustavo Duque, del partido Fuerza vecinal, que obtuvo 81,11% de los votos. Darwin González, en el municipio Baruta, recibió 56,02%.
En el municipio El Hatillo del estado Miranda, Malena Fernando obtuvo 64,01% de los sufragios del electorado en esa localidad.
Anzoátegui. En el estado oriental, Sugey Herrera repite como alcaldesa en el municipio Simón Bolívar (Barcelona) con 69.880 votos (90,86%) y el apoyo del Psuv. También en Sotillo (Puerto La Cruz) ganó José Gregorio Maldonado del Psuv con 86,82% de los votos.
En los Llanos. En el estado Apure, Joel Solórzano, candidato del Psuv, es el alcalde de San Fernando con 28.502 votos obtenidos.
Barinas: Argenis Aldazoro del Psuv con 39.354 votos. En Cojedes, municipio Ezequiel Zamora, el candidato, Alexander Mireles recibió 46,17% de los sufragios.
Aragua. En Girardot Rafael Morales del Psuv obtuvo 27.272 votos.
Carabobo. Valencia estará bajo la batuta de la alcaldesa Dina Castillo del Psuv con 67.280 votos.
En San Diego, ganó León Jurado con 6.396, apoyado por Fuerza Vecinal
Zulia. La capital de uno de los estados emblematicos es recuperado por las fuerzas revolucionarias . En Maracaibo, regresa Gian Carlo Di Martino quien obtuvo 137.998 votos que representa 73,64 de los votos.
Bolívar. En el municipio Angostura del Orinoco , ganó Sergio Hernández con 39.668 votos
Falcón. En el municipio Miranda (Coro) Henry Hernández recibió 31.774 votos, con el apoyo del Psuv.
Táchira. En la capital del estado, San Cristóbal, la victoria es para Silfredo Zambrano, del Psuv, con el 85,66% de los sufragios de los electores.
PuEblo mArChA hoy EN CArACAs
Este lunes 28 de julio de 2025 el chavismo se movilizará en Caracas en una gran jornada de conmemoración y celebración. la marcha, convocada en el contexto del 71 aniversario del nacimiento del comandante hugo Chávez, se entrelaza con la conmemoración de la victoria popular del presidente Nicolás maduro, obtenida en las elecciones del 28 de julio de 2024. la actividad se plantea como un homenaje al legado revolucionario de Chávez y como reafirmación del respaldo ciudadano al liderazgo de maduro. la marcha partirá a la 1:00 pm desde Pdvsa la Campiña y llegará al Palacio de miraflores. las autoridades han anunciado operativos de seguridad para garantizar que la actividad se desarrolle de forma pacífica. El 28 de julio es una fecha emblemática para el chavismo pues ese día de 1954 nació el líder supremo de la revolución bolivariana, hugo Chávez.
Al informar de los resultados , la máxima autoridad del CNE, Elvis Amoroso , destacó que la participación electoral registrada en el país es de más del 44% del electorado proyectados al 100% de la transmisión lo que representa 6 millones 273 mil 531 electores y electoras. Explicó que de los 335 cargos a elegir de alcaldesas y alcaldes
“a esta hora se adjudican 304 cargos con tendencia irreversible que representa el 90,74% del total”Al referirse a la elcción de concejales, detalló que de los 2.400 dos cargos a elegir, fueron adjudicados 2.182 cargos con tendencia irreversible que representa el 90,84%”, autorizando las Oficinas regionales, a dar los demás veredictos. l
Venezuela es ejemplo de participación ciudadana
Caracas. Raphael Carvalho, veedor internacional de Brasil, elogió el proceso de consulta a la juventud en Venezuela, destacándolo como un modelo de participación ciudadana y democracia.
Carvalho, quien ha participado como veedor en varias elecciones, manifestó su particular impresión por esta iniciativa que permite a los jóvenes definir directamente las políticas públicas a ser desarrolladas en sus circuitos comunales.
“Ya participamos de muchas elecciones acá, pero las consultas a la juventud, esa forma de elegir qué política pública van a ser desarrolladas en la comuna, eso nos pareció muy interesante, un proceso de participación ciudadana”, declaró.
También detalló que habló con varios jóvenes que estaban haciendo sus aportes y alentando a la gente a votar. “Eso nos pareció muy interesante. Los proyectos que figuraban eran muy interesantes. Solo tenemos cosas positivas para decir de ese proceso de la consulta popular”, añadió.
El invitado internacional fue enfático al señalar la singularidad del modelo venezolano. “De elegir políticas públicas locales, y eso con participación ciudadana, con democracia, eso de verdad es un ejemplo para el mundo. No es que Venezuela hace mejor, yo creo que nadie lo hace. Venezuela es la única que lo hace de una forma democrática”, afirmó. Igualmente, reconoció la efectividad del ente comicial para organizar las dos elecciones.
Por su parte, Nicanor Moscoso, presidente del Centro de Expertos Electorales de Latinoamérica, manifestó que “Venezuela marca un nuevo hito” al consultar a su población de las soluciones a sus necesidades en cada comunidad”. Resaltó la importancia de las elecciones municipales por ser estas autoridades las más cercanas a la población. l
cerca de la medianoche, Elvis Amoroso anunció los resultados oficiales. foTo: pREnSA cnE
resultados w EL JEfE DE EStaDO fELIcItó a LOS 50 aLcaLDES DEL campO OpOSItOr qUE rESULtarON ELEctOS
Presidente Maduro: no podemos fallar
Invitó a los ganadores a recuperar los derechos
sociales
eligio rojas
Caracas. De sorpresa apareció la figura del presidente Nicolás Maduro a las 12:07 de la medianoche en el balcón de la Casa Amarilla donde el 19 de abril de 1810 el pueblo de Caracas despachó al representante de la corona española, Vicente Emparan. Minutos antes, Jorge Rodríguez había anunciado que hablaría Carmen Meléndez, reelecta alcaldesa de Caracas. Y cuando la almiranta tenía el micrófono en mano, se observó detrás a un Maduro con los dos brazos alzados luciendo una chaqueta vinotinto.
“Hemos tenido una victoria histórica para las fuerzas de la Revolución Bolivariana”, expresó Maduro, quien recibió la ovación de los seguidores del chavismo presentes en la Plaza Bolívar de Caracas.
“Hoy se ha consolidado la victoria del bloque histórico de la Revolución Bolivariana. Hemos pasado de 212 alcaldías del año 2012 a 285 en 2025”, refirió el jefe de Estado y a su vez presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela. “Hemos aumentado nuestra votación en todas las ciudades, hemos ganado 23 de 24 capitales con el voto del hombre de a pie, del pueblo rebelde”, comentó.
Además, Maduro le echó un ojo a los resultados obtenidos por las fuerzas opositoras.
“Han ganado la alcaldía unos 50 opositores; desde aquí los felicito, bienvenidos al trabajo, a la paz, a la convivencia nacional, pero también los llamo al respeto”, indicó Maduro quien designó el 27 de julio como “el día del nacimiento de una nueva oposición venezolana”.
En razón de ello, pidió que cesen las conspiraciones, el llamado a intervención militar extranjera “y avancemos juntos en una recuperación integral de los derechos sociales”. Y afincado en ese último punto, Maduro recordó que paralelo a la elección de alcaldes, se consultó a la juventud sobre
sus proyectos. “5.336 proyectos, por dos, aprobados por el voto del pueblo para la juventud. No podemos fallar”, señaló.
Maduro igualmente recordó que Chávez estuviera cumpliendo 71 años de vida este 28 de julio, motivo por el cual dedicó el triunfo del domingo. “A él dedicamos esta gran victoria del pueblo de Venezuela, siempre vivo en nuestra lucha, en nuestra memoria, en nuestro hacer diario; Carmen tu eres hija de esa historia”, expresó Maduro alzándole la mano a la alcaldesa.
En la lista de los recordatorios, Maduro evocó el 28 de julio de 2024, cuando ganó por tercera vez la presidencia de Venezuela. “Hace un año como hoy enfrentamos al fascismo, miles de millones de dólares se metieron, pero no pudieron y no han podido. Venezuela está en paz, unida y celebrando”, acotó Maduro quien atribuyó en parte ese logro a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a los
Convocado el Consejo Federal de Gobierno
Maduro anunció que la idea es ahondar en los proyectos de las consultas y asambleas
juaN leoNardo laNZ Caracas. El presidente Nicolás Maduro anunció la convocatoria a un Consejo Federal de Gobierno que reunirá a los 335 alcaldes que resultaron electos en la jornada comicial, así como también a los 24 gobernadores en funciones.
Desde la sede de la Escuela Ecológica Bolivariana Simón Rodríguez, ubicada en Fuerte Tiuna, el jefe de Estado refirió que este encuentro tendrá por objetivo “profundizar y acelerar los proyectos de las consultas y las asambleas de ciudadanos de todas las comunidades, a los fines de consolidar la democracia directa, verdadera y popular”.
Destacó el empoderamiento y la organización que es visible actualmente en las comunidades venezolanas, pues todas “tienen su agenda concreta de acción y su plan de las Siete Transformaciones”.
nas en todo el territorio nacional.
Priorizar los proyectos. Maduro, al finalizar su derecho al voto, manifestó ante los medios de comunicación social que serán priorizados los 250 proyectos que fueron más votados este 27 de julio.
Al respecto, explicó que “una vez que estén aprobados esos proyectos, van a ser dos proyectos por cada circuito comunal. Ahora la juventud, junto al consejo comunal, reciben los recursos y construyen su cancha, todo lo que tengan que construir, o sea, involucramos a la juventud que es un sector siempre en la política que ha sido muy olvidado”.
Argumentó que las redes sociales tienen una influencia negativa que despolitiza a los jóvenes.
“Una juventud despolitizada es un adulto futuro esclavo de los que tengan el poder”, sentenció para generar reflexión entre las nuevas generaciones venezolanas.
cuerpos policiales, a quienes rindió tributo.
En medio de sus palabras, el Presidente dijo estar “muy contento”, tanto que informó que “creo que voy a amanecer”. Reiteró su compromiso para con el pueblo que lo eligió hace un año. “Yo pongo mi pellejo, pongo mi vida por delante”, expresó, para luego darle la palabra a la alcaldesa reelecta de Caracas quien a su vez lo felicitó por el triunfo de hace un año. “Cómo nos quisieron empañar el triunfo y derrotamos el fascismo en la calle”, dijo Meléndez con la emoción en su voz que le dio para anunciar que también habían ganado 100% la cámara municipal de Caracas.
“Este es el pueblo caraqueño, valiente, el pueblo trabajador que madruga temprano. Estamos viviendo en paz, aquí ganó la paz”, dijo Meléndez para devolverle el micrófono al Presidente quien se despidió a 20 minutos para la 1 con su grito de guerra: “Chávez vive”. l
En este sentido, ratificó que el compromiso del Ejecutivo se extiende hasta garantizar el financiamiento de proyectos comunales, pues aseguró que “los 5.336 circuitos comunales no solo recibirán fondos para su primer proyecto surgido de las consultas, sino que también se garantizará el financiamiento de un segundo proyecto para cada uno de estos circuitos”.
Como parte del Congreso Federal de Gobierno, Maduro adelantó que propondrá como primer punto avanzar en la consolidación de 6.000 comu-
Van 33 procesos electorales Con las elecciones municipales 2025, Venezuela completó el circuito constitucional expuesto en la Carta Magna.
El dignatario nacional habló con orgullo del sistema democrático en Venezuela: “Son 33 elecciones en 26 años en Revolución y en 12 meses el país ha ido siete veces a votar. Esto es una proeza única de participación”.
Recordó que con “guarimbas, pandemia y sanciones, el Gobierno Revolucionario ha cumplido con procesos electorales que reza la Constitución Bolivariana de Venezuela”. l
maduro y meléndez dedicaron el triunfo a chávez. fOtOS prENSa prESIDENcIaL
El jefe de Estado cumpliendo con su deber de votar.
Caraqueños sufragaron con entusiasmo desde temprano
El pueblo también se expresó en la consulta popular de la juventud
reinaldo linares a Caracas. Este domingo 27 de julio el pueblo caraqueño acudió con entusiasmo a ejercer su derecho al voto para escoger al alcalde o alcaldesa del municipio Libertador y para sentar un precedente al votar en la Consulta Popular Nacional de la Juventud, en la que las nuevas generaciones escogieron los proyectos sociales en su beneficio. El equipo reporteril de Últimas Noticias realizó un recorrido por los principales espacios de votación del centro y del oeste de la ciudad capital para constatar la presencia y las impresiones de algunos electores.
voto, porque el voto manifiesta el ejercicio soberano del pueblo, y todas las instituciones descansan sobre esa decisión del pueblo”.
Useche agregó que a quienes se dedican al quehacer político “lo que nos corresponde es, éticamente, convocar a esa ciudadanía a seguir manifestando su opinión”.
En el mismo centro electoral concurrieron representantes de la Misión Nevado, acompañados de varias mascotas rescatadas por el referido programa social.
Comentaron que ya la presencia de los canes se ha hecho tradicional como una muestra del cada vez mayor acercamiento entre el hombre y los animales, y una conciencia más clara sobre la necesidad de protegerlos.
En el liceo Andrés Bello, uno de los centros electorales tradicionales, Emilio Useche, de profesión politólogo, comentó que, en el contexto de la realidad actual del país y del mundo, a los ciudadanos de carácter republicano “lo que nos queda es seguir defendiendo las instituciones democráticas, y una de las instituciones democráticas por excelencia es el
contar con una elección que es amigable con los animales y eso demuestra cómo ellos se han vuelto parte importante de nuestra familia y de nuestra cotidianidad”.
Asimismo, destacó la importancia de la Consulta Popular Nacional de la Juventud, pues en ese proceso se han planteado ideas en favor de los animales, como la construcción de consultorios veterinarios y emprendimientos vinculados al bienestar animal.
Maigualida Vargas, presidenta de la Misión Nevado, expresó que “yo siempre voto con mis animales de compañía, porque ir a una elección siempre es un ejercicio de alegría, es una muestra de cómo nosotros siempre estamos en el marco de la democracia participativa y protagónica, elevando las banderas de lucha de distintos sectores sociales”.
La conservacionista agregó que “hoy (ayer) podemos
Consulta novedosa. Varios de los votantes consultados concedieron especial importancia a la Consulta Popular Nacional para la Juventud, entre ellos el joven Moisés Chacón, quien participó como miembro de mesa en el liceo Fermín Toro, en el centro de Caracas.
“La participación ha sido increíble, superó por completo mis expectativas, y lo más importante es que anteriormente a nosotros no se nos tomaba en
cuenta para este tipo de proyectos y mucho menos para esta elección a nivel nacional”, manifestó.
“Yo considero que ha sido muy positiva la participación, con un ambiente pacífico y con entusiasmo por la novedad de la consulta para los jóvenes”, agregó Chacón.
Por su parte, Lewis Pajedes coincidió con Chacón en cuanto a la importancia de la consulta para los jóvenes, porque “ha sido maravilloso ver cómo desde las cinco de la mañana la gente se preparó para ir a votar, en especial la juventud, porque planificaron con días de antelación para elegir sus proyectos, han debatido sobre las necesidades en cada uno de sus circuitos comunales”.
Recordó que el presidente Nicolás Maduro va a financiar el primero de los siete proyectos que finalmente fuesen aprobados: “Vamos en crecida con el Poder Popular y con la juventud aportando”, concluyó. l
san Juan. El proceso fue muy rápido. Duré como 10 minutos en la cola para votar por alcaldes, concejales y la consulta popular. la Pastora. El proceso está bien organizado con todos los organismos y tarde para votar como unos tres minutos.
23 de enero. todo está tranquilo y ha habido mucho orden y mucha organización por las autoridades que están aquí.
Los electores llegaron temprano para el chequeo en las listas.
El acto de votación duró un promedio de tres minutos. fOtOS mIchaEL mata
TesTimonios
Luis González R
Oscar Rivero
Luis Ruiz
El Liceo fermín toro, en el centro, fue uno de los más concurridos.
eLeCCioneS w JóvENES vOtarON ENtrE aDEcUacIONES DE ESpacIOS cOmUNItarIOS y fINaNcIamIENtOS a EmprENDImIENtOS
Lluvia no paró a votantes de Chacao, Baruta y Sucre
Vecinos elogiaron la rapidez para elegir a alcaldes y proyectos
enyeLi gonzáLez
Caracas. Las lluvias dispersas que se registraron desde la mañana del domingo en los municipios Chacao, Baruta y Sucre, en el estado Miranda, no detuvieron a los lugareños, quienes salieron a elegir a sus candidatos a la alcaldía en las Elecciones Municipales 2025, además de priorizar el proyecto que más favorece a su comunidad en la Consulta Popular de la Juventud.
Últimas Noticias realizó un recorrido por diferentes instituciones de estas localidades en las que aseguraron que no se presentó ninguna novedad con las máquinas de votación y destacaron la rapidez de los dos procesos electorales.
En el municipio Chacao explicaron que los centros más concurridos fueron la Escuela Municipal Andrés Bello, ubicada en la avenida Mohedano; el liceo Gustavo Herrera, en la avenida Libertador; la Unidad Educativa Nacional Fernando de Peñalver, en la calle El Parque; el colegio Más Luz, en la avenida José Félix Sosa de Bello Campo y el Campamento de Pioneros 22 de Enero, en la avenida Adrián Rodríguez.
En el plantel Andrés Bello ejerció su derecho al voto
adultos también participaron en la consulta popular juvenil.
la candidata a la Alcaldía de Chacao por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Raiza Chacón, quien afirmó que la invitación a la población siempre ha sido a votar. Igualmente, aplaudió la ejecución de la consulta popular porque “es una oportunidad para que la juventud apruebe sus proyectos y participe”.
Manifestó que en Chacao no deben enfocarse más en los colores políticos que en los cambios positivos que pudiera tener el municipio y en apoyar la democracia participativa. En ese aspecto, llamó a “no dejarles la opinión a otras personas, sino que la ejerzamos nosotros mismos”.
Por su parte, en Baruta la comunidad salió a votar de forma gradual. En la Escuela Básica Nacional Hermana María Lorenza, donde sufragan 1.030 per-
sonas, afirmaron que en la mañana la tasa de votantes era baja, pero se esperaba que aumentara en el transcurso del día.
Mientras que en la Unidad Educativa Estadal Lino de Clemente, que recibe a 3.164 votantes, resaltaron la participación de los lugareños.
Daniela D’Ascenzo, habitante de La Tahona, comentó que el orden y la rapidez reinaron en el proceso electoral. Agregó que percibió más movilidad de votantes en comparación con elecciones pasadas.
En el municipio apuestan por proyectos para reacondicionar espacios públicos, construir un maternal y parques biosaludables y deportivos, así como la creación de una ciclovía.
Entretanto, en Sucre los vecinos aplaudieron que las elecciones se hayan realizado de la mano con la consulta po-
Hilda Sofía Araujo. “Soy de Bello campo. El proceso es facilísimo. acá no estamos votando por personas, sino por posiciones ante la vida, por lo que queremos para el país, para nuestros vecinos, para nuestras familias”.
Aide Pérez Jiménez. “vivo en La tahona. El proceso es rápido. He visto a mucha gente votando en los planteles de la zona. El llamado es a salir a votar, eso es lo principal, porque después no tienes derecho a reclamar nada”.
yuliannys Castro. “yo vengo del sector campo rico, en la avenida Lebrún (petare), para ejercer mi derecho al voto acá en el mariano picón Salas, y me parece excelente que a la par también se esté realizando la consulta popular”.
Ana mijares. “Soy de la zona colonial. acá hay varios proyectos buenos para la comunidad que constan sobre el rescate de espacios comunes. El que quiera y pueda que salga a votar porque hay muchos proyectos bonitos”.
pular de la juventud porque de esta forma los muchachos, de 15 años en adelante, tienen la oportunidad de observar cómo se llevan a cabo los comicios en los que podrán participar una vez que sean mayores de edad. Desde la Unidad Educativa Nacional José de Jesús Arocha, ubicada en la parroquia Petare, explicaron que manejan la data de 8.700 electores y que desde que abrieron las puertas del centro estos comenzaron a ejercer su derecho al voto y a participar en la consulta, en la que eligieron entre la compra de una máquina de coser comunal, una zona de ejercicios para la comunidad y la adecuación de espacios para
fomentar la formación de emprendimientos.
Miriam Velásquez, habitante del sector Guaicoco en la parroquia La Dolorita, elogió la sencillez y celeridad en los pasos para elegir candidatos. “La gente realmente está participando. De repente no se están dando colas en los centros electorales porque se tardan muy poco en ejercer su derecho. Me parece formidable. Las personas están apoyando la consulta de los jóvenes, que es muy importante”, apuntó.
En el casco histórico de Petare comentaron que el Teatro César Rengifo fue uno de los centros que recibió mayores votantes en la localidad. l
TeSTimonioS
La escuela andrés Bello fue una de las más concurridas en chacao. fOtOS EDwarD DELgaDO
Habitantes del municipio Sucre salieron a ejercer su derecho desde tempranas horas.
municipales w VIcEprESIDENta cELEbró qUE EL pUEbLO VENEzOLaNO NO cEDE aNtE
Vice Delcy: democracia es más participativa
Aseveró que el pueblo ahora es libre de labrar su destino
larry márquez
Caracas. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, al momento de ejercer su derecho al voto desde la Unidad Ecológica Simón Rodríguez, en Caracas, donde se renovaron 2.806 cargos y se decidió sobre más de 37.000 proyectos de la juventud, declaró que “la democracia participativa se sigue profundizando con cada proceso”.
Rodríguez recordó que se han llevado a cabo 33 elecciones consecutivas y que esto es señal de “una elección excepcional”, al tiempo que destacó que es difícil encontrar este tipo de democracia en algunos países de la región y el mundo.
“Con estos comicios el pueblo venezolano estará celebrando en todos los municipios”, expresó Rodríguez en tono enérgico y optimista.
Precisó que han participado 53 organizaciones con fines políticos en las elecciones mu-
ratificó el talante democrático del pueblo.
nicipales para que el pueblo venezolano elija a sus autoridades directas, al tiempo que agradeció a los veedores internacionales que han acudido al país para ser testigos de este proceso democrático.
Subrayó la profundización del modelo democrático venezolano, haciendo énfasis en el carácter participativo del proceso electoral.
“Nuestra democracia se si-
gue fortaleciendo con cada proceso electoral con la decisión del pueblo de escoger su destino”, afirmó. Aseguró, además, que Venezuela se encuentra “a la vanguardia mundial en el combate contra el fascismo”, y elogió la firmeza con la que el pueblo ha respondido a agresiones externas. l
Autoridades de los poderes públicos votaron
Presidenta del TSJ, fiscal general y defensor del pueblo sufragaron
Caracas. Como una fiesta electoral calificó los comicios de este domingo 27 de julio la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez Rodríguez, desde el Instituto La Consolación, en Santa Mónica, Caracas.
Tras realizar su voto, aseguró que “con profunda convicción y compromiso democrático, he ejercido mi derecho al voto en las elecciones municipales 2025 y en la primera consulta popular nacional de la juventud. Este es un acto fundamental que fortalece nuestra democracia y nos permite elegir a quienes nos representarán a nivel local, así como escuchar la voz de nuestra juventud en temas cruciales para su desarrollo”.
Por su parte, el presidente del CNE y máximo representante del Poder Electoral, Elvis Amoroso, tras ejercer su voto en la Unidad Educativa
Avión espía de EEUU violó sistema de seguridad aeronaútica del país
Ministro Padrino López celebró el trabajo de la Fanb por garantizar la paz en los comicios
lewis pereira
Caracas. El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, denunció que un avión espía de Estados Unidos violó el sistema de seguridad aeronáutica de Venezuela.
“Ha violado la región de información de vuelo, que sencillamente es violar las normas aeronáuticas y en esa región la autoridad somos nosotros”, sentenció Padrino López.
La información la ofreció el alto funcionario durante una rueda de prensa para dar a conocer el balance de la Operación República 2025 en el te-
rritorio nacional, a propósito de los comicios municipales celebrados este domingo 27 en el todo el país. De acuerdo con el ministro, se trata de un avión RC-135, que estuvo orbitando en la zona norte de La Orchila. Explicó que dicha aeronave presentó el plan de vuelo a las autoridades venezolanas, sin embargo, la torre de control de Maiquetía negó la autorización, por lo que “rechazamos la postura imperial supremacista de no respetar las reglas, de no respetar el Estado de derecho mundial”.
Salió impecable. En cuanto al balance de la Operación República 2025, durante los comicios municipales, el ministro de la Defensa celebró el trabajo de la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana, por el mantenimiento de la paz durante la realización del proceso electoral.
“Hay que recordar que la tarea central de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana instruida por nuestro comandante en jefe fue precisamente la Operación República 2025, y como ya lo he dicho salió de manera impecable”, afirmó.
Acompañado por el Estado Mayor Superior, Padrino López agradeció al pueblo venezolano, al Consejo Nacional Electoral, al Ministerio Público, por la confianza depositada en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
También agradeció a los jueces desplegados por todo el país por su apoyo en el desarrollo de los comicios.
Miguel Antonio Caro, ubicada en la parroquia Sucre, señaló que Venezuela “es ejemplo para todo el universo, ejemplo de la profundización de la democracia”.
Agradeció a los veedores internacionales, provenientes de todos los continentes, por su presencia y solidaridad con Venezuela y a los funcionarios del organismo comicial.
Asimismo, el fiscal general de la República y presidente del Poder Ciudadano, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público desplegó a 1.560 funcionarios a nivel nacional para las elecciones municipales efectuadas ayer.
“Hoy los venezolanos y venezolanas estamos llamados a fortalecer nuestra democracia a través del voto por la paz. Es un derecho y un deber que debemos ejercer con responsabilidad y conciencia”, expresó.
Finalmente, el defensor del Pueblo e integrante del Poder Ciudadano, Alfredo Ruiz, dijo que “el pueblo asumió un compromiso con la patria”. Al respecto, expresó que “se trata de una democracia participativa y protagónica donde todos decidimos”. l ún
ministro padrino López dio el balance de la Operación república 2025.
Defensa de la soberanía. El ministro Padrino López rechazó el nuevo intento del Gobierno de Estados Unidos de imponer una narrativa contra Venezuela, que insiste en la falsa etiqueta de terroristas contra la extinta banda criminal Tren de Aragua, y el supuesto envío de drogas a esa nación desde Venezuela.
“Se les cayó la narrativa del Tren de Aragua, pero insisten en ello”, cuestionó. Rechazó que el secretario de Estado de
Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que Nicolás Maduro no es el presidente de Venezuela, sino el jefe del Cartel de los Soles, por lo que reiteró su respeto y reconocimiento al presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro. Por su parte, el jefe del Ceofanb, comandante Domingo Hernández Lárez informó que el Plan República permanecerá activo en el país hasta el 25 de agosto con el despliegue de más de 411 mil efectivos. l
Vicepresidenta
wILmEr ErraDES
ElEccionEs w REfIRIó qUE EStE 27 DE JULIO SE cIERRa UN cIcLO vIRtUOSO qUE cOmENzó cON
“Estamos ante la más grande victoria en municipales”
carlos Eduardo sánchEz Caracas. El jefe del Comando Unificado de la Revolución, Jorge Rodríguez, sentenció en horas de la noche de este domingo que los extremistas fueron castigados por el voto del pueblo de Venezuela de hoy 27 de julio. “Hoy elegimos a los 335 alcaldes del pueblo con la posibilidad de estar ante la mayor victoria municipal de la Revolución. Ha habido un voto castigo contra los
violentos, un voto castigo contra el fascismo, un voto castigo contra los que piden sanciones, contra los que piden bloqueo, contra los que se admiraron y felicitaron al Gobierno estadounidense porque hizo la gracia de tomar a 252 jóvenes venezolanos y llevárselos para un campo de concentración de la rata de Nayib Bukele en El Salvador”, expresó Rodríguez. Refirió que este 27 de julio se cierra un ciclo virtuoso que comenzó el pasado 28 de julio de 2024. “Hoy hemos cerrado el ciclo virtuoso que se inició el pasado 28 de julio de 2024 y en exactamente un año Venezuela eligió a su presidente de la República. Eligió el 25 de
Cabello: el país está en absoluta calma
Tras votar, el ministro destacó la rapidez del proceso y el trabajo realizado por el CNE
Caracas. El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ejerció este domingo su derecho al voto en la escuela básica Rafael María Baralt, del estado Monagas. Asimismo, participó en la primera consulta popular de la juventud, donde aseguró que los comicios se han desarrolla-
do en total tranquilidad.
“En todo el país hay absoluta calma; no tenemos reporte de algún tipo de novedad”, enfatizó Cabello.
Indicó que el proceso de votación es rápido, eficiente y en poco tiempo se vota por los candidatos de la preferencia de la gente. “Es una votación histórica”, precisó al tiempo que elogió el trabajo del Concejo Nacional Electoral.
“Cada día el CNE se supera a sí mismo”, dijo al momento de ejercer el derecho al voto. l
Rodríguez se dirigió al país en rueda de prensa desde la sede del comando de campaña. fOtO WE
mayo de 2025 una nueva Asamblea Nacional. Eligió a los 24 gobernadoras y gobernadores de estados. El chavismo, los que resuelven ganamos 23 de 24 gobernaciones el pasado 25 de mayo. Y hoy hemos elegido a las 335 alcaldesas y alcaldes que tienen que estar al lado del pueblo con sus dificultades,
con sus expectativas”. “Elegimos los 335 consejos municipales que están dirigidos a hacer una forma diferente de abordar el cabildo de cada uno de los 335 municipios del país”, acotó.
El también presidente de la Asamblea Nacional agradeció al pueblo: “Gracias, mujeres y
Maduro Guerra: esta es una democracia profunda
Aseguró que Venezuela se está convirtiendo en el país de las oportunidades
Caracas. El diputado a la Asamblea Nacional, Nicolás Maduro Guerra, ejerció su derecho al voto, este domingo, en la Unidad Educativa Bolivariana Gabriela Mistral ubicada en el 23 de Enero, Caracas, donde aseguró que Venezuela está avanzando con estos procesos electorales hacia una “democracia profunda”.
“Estamos trabajando para conseguir un gran triunfo. Esta es una democracia profunda, no como las democracias occidentales. Aquí estamos consultando proyectos y eligiendo a las autoridades municipales”, acotó Maduro Guerra.
Subrayó que el país ha transitado “de un proceso representativo a una democracia protagónica para el pueblo”, lo que ha permitido elegir proyectos a nivel local y fortalecer la democracia.
El diputado afirmó que los jóvenes venezolanos están
experimentando un “cambio de conciencia colectiva”, y que Venezuela ha iniciado un “gran cambio”.
Asimismo, argumentó que, a pesar de una crisis inducida por bloqueos y sanciones, esta situación abrió “la ventana de las oportunidades”, ya que Venezuela ahora “produce sus alimentos que consume” y su “economía tiene crecimiento”.
Señaló que lo que antes fue una “ilusión mal vendida de migrar, ahora se está volviendo un sueño de regresar para emprender, porque Venezuela se está convirtiendo en el país de las oportunidades”, acotó.
Indicó que se están escogiendo autoridades municipales para que estén “más alineadas al pueblo, porque ese es el camino, la profundización de la democracia, para que siga creciendo y satisfacer las oportunidades”.
Finalmente el diputado a la Asamblea Nacional Maduro Guerra hizo un llamado a apoyar a la juventud venezolana, que cree en el país dandole “poder y protagonismo para que siga enrumbando el país”. l
hombres de bien. Gracias. Gente que ha resistido y que ha derrotado las peores agresiones. A eso nos comprometemos a la recuperación plena del estado de bienestar que esas ratas nos robaron”. También hizo un reconocimiento a los trabajadores del Consejo Nacional Electoral. l
Se consolida la democracia participativa y protagónica
Caracas. El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, tras ejercer su derecho al voto, señaló que con el desarrollo de las elecciones municipales y la Consulta Popular Nacional de la Juventud, que se llevan a cabo este domingo, se fortalece la democracia participativa, protagónica y revolucionaria en Venezuela.
“Es la democracia revolucionaria actuando, en perfecto despliegue en toda Venezuela. No se trata de una democracia representativa como la que tradicionalmente teníamos, ahora es una democracia participativa, protagónica, el pueblo en acción decidiendo sus proyectos. Vamos a un nuevo nivel de democracia, la democracia revolucionaria, bolivariana, la vemos hoy con el pueblo desplegado a nivel nacional”, destacó Gil, quien sufragó en el preescolar Mario Briceño Iragorry de Maracay, Aragua. Recordó que este evento cierra un ciclo electoral iniciado el 28 de julio de 2024. l
Jorge
cabello sufragó en la escuela Rafael maría Baralt, en el estado monagas.
La juventud logró
récord de participación
Emprendimientos, educación, deporte y producción son prioridades
RandoLph BoRges/omaR peRnía Caracas. Cerca de las 9 de la noche Jorge Rodríguez, jefe del Comando de Campaña del Gran Polo Patriótico, soltó una frase para describir la jornada electoral que inéditamente incluyó la elección de proyectos comunales impulsados por la juventud: “Se ha producido un récord de participación en la consulta popular de los proyectos para la juventud en todos los circuitos comunales”.
Mostrando una amplia sonrisa, Rodríguez aseguró que la jornada había sido un éxito. Describió el entusiasmo de las comunidades que pugnaron hasta última hora para hilvanar la victoria de sus proyectos favoritos, en un ejercicio que por primera vez incluyó proyectos exclusivamente de los jóvenes.
Amplia participación. El ministro para la Juventud, Sergio Lotartaro, saludó la realización de una nueva jornada electoral en la que la democracia se ha visto fortalecida con la “amplia participación de la juventud” en la elección de sus proyectos comunales.
Lotartaro dijo que para llegar a este punto se debió pasar por tres etapas, desde la formulación de ideas, pasando por los debates en asambleas, hasta llegar a una gran campaña nacional que difundió la información sobre más de 7.000 proyectos de la juventud.
“Hoy se ven reflejadas las estrategias de la juventud para alcanzar sus proyectos”, dijo el ministro. Mencionó que “todo el día ha transcurrido en paz, el perfecto ejercicio de la democracia”.
“Cada comuna propuso siete proyectos que hoy se están eligiendo. Estas propuestas abarcan las áreas de cultura, emprendimiento, educación, deporte y producción, y son fruto del trabajo colectivo de nuestra juventud”, dijo. En compañía de veedores
internacionales, dijo que han tenido la ocasión de enseñarles “cómo la democracia participativa se manifiesta en estos proyectos comunales de la juventud”.
Manifestó que desde el despacho que dirige, están “felices porque se elegirán más de 5.000 proyectos y el Presidente anunció que van a financiar los segundos lugares (…) eso es una buena noticia y nos hace ver que la democracia está aquí”.
Añadió que “lo que sembró la juventud, se concretará gracias al apoyo de toda la comunidad”, en alusión a que estos proyectos han sido respaldados por personas de todas las edades.
“La transformación en el Estado comunal es un hecho y el presidente Nicolás Maduro nos da su espaldarazo”, afirmó. La juventud votó para elevar su mapa de sueños.
Mapa de los sueños. Grecia Colmenares, secretaria de la Juventud Socialista del Psuv, manifestó que con la consulta popular la juventud “empezó a concretar el mapa de los sueños,” al escoger 236 proyectos de los 1.647 postulados solo en el estado Táchira.
Explicó que “desde hace meses empezamos un proceso de organización en las comunas y en los circuitos comunales. Pasamos luego a hacer nuestro propio mapa de los sueños, a imaginarnos nuestra comunidad, nuestro país a corto, mediano y largo plazo. Estamos concretando al votar por más de 37.000 proyectos en todo el
Desde hoy se alinean los tres niveles de gobierno
Ni la lluvia ni la crecida de los ríos impidió la participación en los estados del sur
equipo de coRResponsaLes Caracas. En los estados Zulia, Falcón y Lara coinciden en que este proceso abre una nueva etapa en Venezuela al alinearse los tres niveles de gobierno.
El gobernador del Zulia, Luis Caldera, afirmó que este lunes se inicia una nueva etapa para Venezuela en la que 335 alcaldes y 24 gobernadores, comandados por el presidente Nicolás Maduro, trabajarán para solucionar los problemas del país.
territorio nacional, proyectos que van anclados a las siete transformaciones”.
Destacó que las mismas van desde “lo productivo, lo económico, pasando por proyectos sociales, y el deporte es fundamental para el desarrollo de nuestra juventud, además de la ciencia y la tecnología”.
Colmenares agregó que esta nueva fase que vive la juventud venezolana “se convierte en un hecho histórico”.
En ese sentido, refirió que “se trata de un hito para la juventud del mundo, porque por primera vez en Venezuela se le pregunta a los jóvenes qué quieren resolver en su comunidad, no solo soñar, sino ejecutar ya en proyectos”.
Concluyó felicitando a las bases que organizadamente asistieron a las comunidades en la elaboración de los diferentes proyectos para que cada sector escogiera sin distingos.
Materialización del trabajo. La consulta es solo la materialización del trabajo de una juventud que no ha descansado en años por sus sueños y que su voz es escuchada, así lo aseveró una de las integrante del Comando de Campaña de la Juventud, Yalorde Pérez.
El presidente Nicolás Maduro le ha dicho a la juventud que, a través de la Gran Misión Venezuela Joven, “estamos para atenderte”, recordó Pérez, al detallar que esta importante iniciativa forma a jóvenes gratuitamente, pues pone a su disposición 50-60 cursos en diversas áreas. l
ta Amacuro, Amazonas y Bolívar. Los centros electorales de Tucupita abrieron sus puertas con total normalidad. Las calles de Tucupita mostraban una presencia inusual un domingo por la mañana. La gobernadora de Delta Amacuro, Loa Tamaronis, comentó que la gente ha salido a votar temprano por las altas temperaturas registradas.
En Amazonas, el gobernador Miguel Rodríguez destacó la participación de las comunidades indígenas del estado. Muchos salieron a votar bajo el temporal y trasladándose en sus curiaras.
Explicó que con este nuevo proceso electoral se cierra en el país el ciclo de relegitimación de los alcaldes y alcaldesas, gobernadores y de la Presidencia de la República, que cumple este lunes 28 un año de la victoria, junto al natalicio del comandante Hugo Chávez.
El candidato a la Alcaldía de Maracaibo Gian Carlo Di Martino calificó como “un proceso democrático e histórico”. Dijo que “hoy se alinean los cuatro niveles de gobierno”, en referencia al control político en distintas instancias del país.
En Falcón el gobernador Víctor Clark felicitó el civismo de los falconianos al asistir a las urnas electorales para escoger a los próximos 25 alcaldes y 191 concejales este domingo.
En Lara, el gobernador Luis Ramón Reyes Reyes aplaudió la participación cívica y organizada de los larenses.
Ni la lluvia. Ni la lluvia ni la crecida de los ríos frenó la participación de los votantes en Del-
En Bolívar el 100% de los centros estuvieron operativos desde temprano. A pesar de las largas distancias entre los 11 municipios la dinámica logística del ente rector en materia electoral logró la activación en su totalidad para que más de un millón de electores y electoras cumplan con su derecho.
Los llanos. Los habitantes de los estados llaneros Barinas, Portuguesa y Apure se desplegaron desde muy temprano a los centros de votación, y en las zonas difíciles por la contingencia de las lluvias se trabajó en completa normalidad.
En Barinas, el gobernador Adán Coromoto Chávez aseguró que esta jornada electoral “será otra gran victoria para el pueblo venezolano”.
En Portuguesa se observaron filas en los centros y gran fluidez en el proceso, especialmente en Guanare, Acarigua y Araure.
El gobernador de Apure, Wilmer Rodríguez, resaltó la importancia de la consulta popular de la juventud. l
Sergio Lotartaro elogió el proceso de los proyectos juveniles. pp
hasta en curiara fueron a votar en amazonas y Delta amacuro.
elecciones w hUbO maSIva aSIStENcIa y SIN NOvEDaDES DUraNtE EL prOcESO
Guárico, Yaracuy y cojedes registran alta participación
El temporal obligó a nuclear varios centros en
Camaguán
equipo de corresponsales
Caracas. Los estados Guárico, Yaracuy y Cojedes registraron una importante participación, en especial en el estado Guárico, donde las comunidades se hicieron presentes a pesar de las lluvias, que obligaron a nuclear varios centros de votación en el municipio Camaguán.
La mayoría de las mesas se instalaron temprano con normalidad. Los votantes manifestaron que se trata de un proceso sencillo, rápido y amigable.
Destacaron que es la primera vez que se eligen de forma simultánea alcaldes, concejales y proyectos comunales de consulta popular.
El gobernador de Guárico, Donald Donaire, votó en Calabozo y elogió la participación de los habitantes de Camaguán a pesar de la contingencia.
Yaracuy registró total normalidad en la instalación de las 566 mesas de votación.
El alcalde de Bruzual, Carlos González, indicó que la afluencia de votantes en los 69 centros de votación de su jurisdicción ha sido bastante fluida. El alcalde de San Felipe, Roger Daza, resaltó lo rápido del proceso.
El gobernador de Cojedes, Alberto Galíndez, al ejercer su voto en Tinaquillo, expresó que “votar le da moral a la gente para exigir las mejoras que requieren en los diferentes ámbitos municipales”. Destacó la significativa participación de la gente. “Es que los cojedeños son personas con coraje”. l
Sin contratiempos transcurrió el proceso en el Oriente del país
Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta mostraron masiva participación
corresponsales
Caracas. Sin novedades se realizó el proceso electoral en los estados del Oriente del país, principalmente en el estado Nueva Esparta, donde hubo una gran participación.
En Anzoátegui comenzaron con tranquilidad y notable afluencia de electores. El gobernador Luis José Marcano elogió la movilización a los centros de votación. Sugey Herrera, candidata a la reelección en Barcelona, dijo que desde muy temprano observó la instalación de las mesas.
En Sucre, la gobernadora Jhoanna Carrillo destacó la rapidez del proceso. En Mona-
En Nueva Esparta los centros estuvieron muy visitados.
gas, los electores estuvieron desde muy temprano en los centros de votación. El gobernador Ernesto Luna expresó que Monagas demuestra así su lealtad y compromiso.
En Nueva Esparta, la gobernadora Marisel Velásquez
aseguró que “el pueblo ha salido a votar masivamente” mientras el comandante de la Zodi Nueva Esparta, Carlos Luque Solórzano, informó que la Fanb se encuentra desplegada con 5.585 funcionarios en la entidad. l
EN frONTErA
La zona fronteriza en el estado Táchira se mantuvo en total normalidad durante el proceso de elecciones, indicó José Gregorio Martínez Campos, comandante de la redi Los Andes. “Podemos determinar, en el balance estadístico de todo lo que corresponde al proceso de elecciones, que ha reinado la calma y la paz en los 1.647 kilómetros de frontera”, informó. La fanb permanece realizando operaciones de patrullaje diurno y nocturno, al igual que los organismos de seguridad, que hacen saturación de algunos espacios y revisan lo que corresponde para esta operación. En los tres estados andinos se desplegaron 72.000 funcionarios.
Miranda y La Guaira bajo la mirada de los veedores
corresponsales
Caracas. Los estados Miranda y La Guaira recibieron la visita de los veedores que estuvieron pendientes del proceso en estas entidades.
El gobernador de Miranda, Elio Serrano Carpio, votó en los Valles del Tuy y destacó la presencia de estos observadores de Asia, Europa, Latinoamérica y África. En Valles del Tuy los candidatos a las alcaldías de Cúa, Jonatan Herrera Campos; Yare, Saúl Rafael Yánez; y Santa Teresa, Rayner Pulido, destacaron la facilidad del proceso. En Guarenas-Guatire, Hugo Martínez, candidato por Guatire, dijo que “una vez más el venezolano le da al mundo una demostración de democracia” y Antonio Galíndez, por Guarenas, celebró la participación. En La Guaira, el gobernador José Alejandro Terán, calificó como “muy positivo” el proceso. Mientras, el candidato a la reelección por la Alcaldía de Vargas José Manuel Suárez indicó que el proceso electoral se desarrolló como una “fiesta democrática”. l
Táchira, Mérida y Trujillo despertaron en los centros
Las zonas del eje paramero afectadas por las lluvias estuvieron concurridas
corresponsales
Caracas. Los votantes no se hicieron esperar en los centros de votación de la región andina. Los estados Táchira, Mérida y Trujillo reafirmaron su interés por la democracia con su concurrencia a las mesas.
El gobernador de Táchira, Freddy Bernal, dijo que este proceso reafirma la paz y la democracia en Venezuela.
En Trujillo, el director de la Oficina Regional del CNE, Engelbert Perdomo, informó que los 675 centros de votación y las 753 mesas estuvieron al 100 por ciento a tiempo. Agregó que las elecciones municipales como la Consulta Popular se desarrolló en total
La gente acudió a los centros.
calma en todos los centros habilitados para este proceso. En Mérida, el gobernador Arnaldo Sánchez informó que a pesar de la lluvia en los ejes del páramo se desarrolló con normalidad. “Mérida sigue dando ejemplo de democracia y haciendo historia”. l
La gente se apersonó temprano en los centros de yaracuy.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS Caracas, 12 de mayo de 2025 215° y 166° ASUNTO Nro. AP11-V-FALLAS-2024-001033
EDICTО SE HACER SABER: A los herederos conocidos y desconocidos del ciudadano JOSE ANTONIO PARRA CONTRERAS, quien en vida fue venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nro. V-6.111.436, fallecido Ab Intestato en fecha 28 de septiembre de 2023, así como a todas aquellas personas que se crean asistidas de algún derecho, tengan interés directo y manifiesto en el juicio por ACCIÓN MERO DECLARATIVA, incoado por la ciudadana LEIDA FRANCISCA MENDOZA, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad Nro. V-4.834.920, contra los ciudadanos KARINA ALEJANDRA PARRA MENDOZA, ROSAURA MARIA PARRA CONTRERA, CAROLINA ANTONIA PARRA CONTRERA y JOSE ANTONIO PARRA, venezolanos, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad Nros:
V-18.709.075, V-5.579.435, V-6.438.507 y V-6.111.436, y de los herederos desconocidos Del Cujus JOSE GREGORIO PARRA, que deberán comparecer dentro de las horas comprendidas desde las 8:30 a.m. a 3:30 p.m., por ante este Tribunal, ubicado en la Torre Norte del Centro Simón Bolívar, Piso 3, lugar donde funciona el Circuito Judicial de los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el término de sesenta (60) días continuos siguientes a la última publicación, consignación que del presente Edicto se haga en el Expediente, a los fines de darse por citado en el referido juicio. Con la advertencia de no comparecer dentro del señalado término, a su vencimiento, se le designará un Defensor Judicial, con quien se entenderá la citación y demás trámites del proceso. El presente Edicto deberá ser publicado en el diario “VEA y ULTIMAS NOTICIAS” durante sesenta (60) días, dos (02) veces por semana, en letra de tamaño legible, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil.
DIOS Y FEDERACION LA JUEZ, ANDREINA MEJÍAS DÍAZ
Juez Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. CENTRO SIMON BOLIVAR, TORRE NORTE, PISO 3, EL SILENCIO. Caracas, Venezuela. (Correo: primerainstancia2.civil.caracas@gmail.com
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL DECIMO NOVENO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE Caracas, dos (02) de julio de dos mil veinticinco (2025) Años: 215º de la Independencia y 166° de la Federación CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: A la ciudadana ROSELIANA RIVERO HERNÁNDEZ, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° V-6.370.988, parte codemandada en el juicio que por DESALOJO (Local Comercial), interpusiera la Sociedad Mercantil COMERCIAL VERACRUZ, C.A., plenamente identificada en autos, debidamente representada por las ciudadanas GRACIELA MARIA NUNES DE NUNES y MARIA CARMEN GOMES BARRETO, venezolanas, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nos. V-6.913.341 y V-6.913.409, respectivamente, actuando en su carácter de Administradoras Gerentes, quienes a su vez están debidamente representadas por los ciudadanos GABRIELA DE LOS ANGELES ARIAS PÉREZ y MARCO AURELIO DAM GARCÍA, plenamente identificados en los autos, en su contra y contra la ciudadana ODEXSY JOSEFINA MENDEZ CABRERA, plenamente identificada a los autos, que este Tribunal por auto de esta misma fecha acordó su citación por medio de carteles, a los fines de que comparezca por ante este Juzgado, en el horario de Despacho comprendido entre las 8:00 a.m. a 2:30 p.m., dentro del plazo de Treinta (30) días continuos siguientes, contados a partir de la constancia en autos de haberse consignado las publicaciones del cartel de citación aquí ordenado, a fin de que se dé por citada en el presente juicio, sustanciado en el expediente signado con bajo el N° AP31-F-V-2025-000198, (nomenclatura de este Tribunal), con la advertencia que de no comparecer dentro del lapso indicado se le nombrará Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás incidencias del proceso. El presente cartel deberá ser publicado en los diarios “ULTIMAS NOTICIAS” y “EL UNIVERSAL”, durante Treinta (30) días continuos una vez por semana. Todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 224 del Código de Procedimiento Civil.DIOS Y FEDERACIÓN EL JUEZ PROVISORIO, EDWARD A. COLMENARES R. Exp. AP31-F-V-2025-000198 EACR/RH/YSB.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE
Tribunal Séptimo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua-sede Maracay Maracay, jueves diecisiete (17) de Julio del 2025 214° y 166°
ASUNTO: 4101-2025
CARTEL DE NOTIFICACION
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO (2°) DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS PLAZA Y ZAMORA DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA Guatire, diez (10) de junio de 2.025 215° y 166°
EDICTО SE HACE SABER
A los Herederos Desconocidos del ciudadano ISIDORO SANCHEZ RODRIGUEZ titular de la cédula de identidad N° V-3.150.277, que este Tribunal actuando en el juicio que por TACHA DE FALSEDAD sigue el abogado en ejercicio JOSE MAITA actuando en su carácter de Apoderado Judicial de la ciudadana MARIA ENCARNACION SANCHEZ DE VAZQUEZ en contra del ciudadano ISIDORO SANCHEZ RODRIGUEZ plenamente identificados en autos, según expediente N° 6039-24 nomenclatura interna llevada por este Tribunal, acordó sus citaciones mediante el presente Edicto en virtud del fallecimiento ut supra identificada, a cuyo efecto se les concede SESENTA (60) DIAS CALENDARIO CONTINUOS, los cuales se computarán a partir de la publicación, fijación y consignación que del presente edicto se haga, de conformidad con lo pautado en el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. Se les advierte que, si transcurriere el lapso fijado para la comparecencia, sin verificarse ésta, se les designará Defensor Judicial, con quien se entenderá la citación y demás trámites del juicio. El presente Edicto se publicará en los diarios “Ultimas Noticias” y “Diario VEA” durante sesenta (60) días, dos (2) veces por semana.
DIOS Y FEDERACIÓN LA JUEZ, ADRIANA PLANAS MELERO
APM/KРА SOL: N° 6039-24 Dirección: Avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, Centro Comercial Oasis Center, Piso 1, Oficina 15, Guatire Estado Miranda. Teléfono: 0212-381.10.1
REMATO CAMIONETAS
Chevrolet Tahoe, buen estado y Chevrolet Meriva con detalles, Contacto 0424-190.93.79
VISTA GRILL, C.A. solicitamos personal pizzero horno a la leña con experiencia, mantenimiento, especialista en inventario. Llamar telfs. 0212-258.13.77; 0424-181.75.48
SOLICITAMOS BARBEROS con experiencia en cortes clásicos, urbanos y modernos, experiencia comprobable,buena presencia. abstenerse principiantes: 0414-320.93.25; 0412-316.86.54 @barberiaspaceformen
FABRICA DE MUEBLES Solicita carpintero, que conozca bien oficio, detallista con ganas de trabajar. Km 4 del Junquito. 0414-1247559.
SOLICITO CABALLERO
30 a 45 años, licencia 3ra., manejar sincrónico (Indispensable), referencias laborales comprobables; para ser entrenado mantenimiento de Piscinas, llamar 0414-100.08.18
PANADERIA NUGANTINA DELI solicita cajera y cafetero, información 1ra. Av. con 3ra. Transv. Los Palos Grande. Chacao.
SE HACE SABER: Al ciudadano WINDER JOSE DELGADO LUCAS, venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-17.302.868, que deberá comparecer por ante este Tribunal en horas de despacho comprendidas entre las 8:30 am y las 3:30 p.m., en el término de QUINCE (15) días de despacho siguiente a partir de que conste en autos la publicación y consignación que del presente cartel se haga en el expediente respectivo, a los fines de darse por notificado, en la presente solicitud de DIVORCIO
(SENTENCIA VINCULANTE 1070) incoada por la abogada NANCY PACHECO inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 67.582, apoderada de la parte solicitante, la ciudadana BELKIS
LILIANA ALVIA DE DELGADO, venezolana, titular de la cédula de identidad N° V-16.900.991 y una vez que conste en autos su notificación deberá comparecer por ante este Tribunal en horas de despacho, dentro de los dos (02) días de despacho siguientes a que conste en autos la certificación que el Secretario haga de su notificación, para que conozca día y hora en que tendrá lugar el inicio de la Audiencia Única, la cual será fijada por auto expreso, de conformidad con lo previsto en el artículo 512 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes todo de conformidad con lo previsto en el artículo 461 ejusdem. El presente cartel deberá ser publicado en el Diario “Últimas Noticias”, de circulación Nacional y consignado en el expediente respectivo. Cúmplase.La Jueza
Abg. Kariotsy Hurtado Galindo
La Secretaria
Dra. Ana Escalante
TRIBUNAL DECIMO SEXTO DE MUNICIPIO
ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA
METROPOLITANA DE CARACAS
Caracas, dos (02) de abril de dos mil veinticinco (2025) 214° y 166° ASUNTO: AN3G-V-2017-000004
SE HACE SABER: A los HEREDEROS O SUCESORES CONOCIDOS O DESCONOCIDOS del ciudadano OSCAR ENRIQUE SÁNCHEZ ZAÑARTÚ quien en vida fue titular de la cédula de identidad Nº V-5.600.063 que deberán comparecer por ante este Tribunal dentro del término de SESENTA (60) DIAS CONTINUOS a partir de la publicación y fijación del presente Edicto, a darse por citados en el juicio que por DESALOJO (VIVIENDA) sigue en su contra, la abogada OLGA FEBRES inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 26.614, actuando en su carácter de apoderada judicial de la ciudadana MILAGROS MALDONADO BLAUBACH, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-1.375.236, y que se sustancia en el asunto N° AN3G-V-2017-000004 de la nomenclatura interna de este Juzgado. Advirtiéndoseles que, de no comparecer en el lapso fijado, se les nombrará defensor Ad-Litem, con quien se entenderá los trámites del proceso. Se les hace saber igualmente que las horas de despacho de este Juzgado son las comprendidas entre las ocho y media de la mañana (8:30 am.) y las doce y media del mediodía (12:30 p.m.). Todo a tenor de lo establecido en dos artículos 231 y 232 del Código de Procedimiento Civil. DIOS Y FEDERACION EL JUEZ Dr. ERNESTO JOSE CEDEÑO JUEZ DECIMO SEXTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS.
DIARIZADO Fecha: 02/04/25 Aslento N° 17
PulsoRegional
temporAl w trabaJaN cON UrgENcIa EN SEctOr La NEgra
Cerrado el paso entre Guárico y Apure
El puente que une los dos estados colapsó por la crecida
del río Portuguesa
CristiAn Gonte
San Juan de los Morros. Desde la noche del viernes 26 de julio se han iniciado intensas labores de rehabilitación en el tramo afectado de la troncal 2, específicamente en el sector La Negra, ubicado en el municipio Esteros de Camaguán, vía que conecta los estados Guárico y Apure y que registró un colapso por la crecida del río La Portuguesa.
El gobernador Donald Donaire informó que el equipo se ha establecido un plazo de 12 horas para restaurar completamente el tramo carretero y reabrir el paso vehicular hacia los estados Apure y Amazonas. El mandatario regional también enfatizó que, hasta la fecha, en Camaguán se contabilizan más de 1.200 personas afectadas por las lluvias, las cuales están siendo atendidas en 11 refugios temporales habilitados para su resguardo.
Aseguró que se mantiene la asistencia integral en las comunidades impactadas, con la implementación de operativos de salud y alimentación y otras ayudas. Además, comunicó que se garantiza la seguridad en las zonas afectadas, para resguardar las viviendas y los bienes de las familias que fueron evacuadas.
El equipo de Últimas Noticias se adentró en el sector La Negra de Puerto Miranda para escuchar a sus
habitantes, quienes reconocieron el apoyo del Gobierno Bolivariano, canalizado a través de las gobernaciones de Guárico y Apure. Los residentes instaron a que la asistencia médica, alimentaria y logística no cese, al tiempo que plantearon la necesidad de activar más refugios para acoger a otras familias.
En Apure. Para garantizar mejorar las operaciones de las gabarras del lado de Puerto Páez, estado Apure, se colocaron unos cuantos metros cúbicos de material, para mejorar el embarque y desembarque de vehículos. Comentó que en la vía hacia la manga de coleo de Puerto Páez ha seguido subiendo el nivel, por lo que se decidió hacer un dique de contención con sacos, para desviar y disminuir la corriente del agua. l
El puente cedió por La Portuguesa.
Las autoridades trabajan arduamente para restablecer el paso.
Histórico w DUraNtE La campaña ELEctOraL EL prESIDENtE aLErtó SObrE UNa gUErra
Hace un año el gallo pinto espuelió al pataruco
En
los comicios del 2024 participaron 13 candidatos
eligio rojas
Caracas. La tranquilidad que exhibe el presidente Nicolás Maduro (y así lo dice), a un año de las elecciones del 28 de julio de 2024 que le dieron su tercera victoria, se deriva de la palabra que le empeñó a su antecesor, Hugo Chávez Frías.
‘’Yo he sido leal al juramento que le hice al presidente Chávez. Eso me da tranquilidad’’, comentó el jefe de Estado la noche del pasado jueves 25 de julio desde los estudios de Telesur, donde acudió para felicitar a la multiplataforma comunicacional que ese día cumplió 20 años al aire. En esa entrevista, con los periodistas Ignacio Ramonet y Patricia Villegas, Maduro refrescó lo que significó la intervención de Estados Unidos en las pasadas elecciones presidenciales.
‘‘El imperio estadounidense invirtió miles de millones para desestabilizar al país; logró golpearlo momentáneamente’’, analizó el jefe de Estado, quien le atribuyó a la ‘’fortaleza del movimiento popular y revolucionario venezolano’’ el restablecimiento de la paz en el país que vivió 72 horas de acciones violentas activadas después del 28 de Julio por lo que denominaron los ‘’comanditos del terror’’.
Pero ya en la precampaña electoral, los organismos de inteligencia del Estado detectaron dos planes destinados al asesinato del presidente de la República, según las investigaciones. El primero de esos planes se frustró el lunes 11 de marzo con la detención del sargento desertor Whillfer José Piña Azuaje y el dirigente de Causa Radical Renzo Estibenz Flores, calificados por el Ministerio Público como ‘’sociópatas muy peligrosos’’.
‘’En Maturín será muerte de Maduro’’, escribió en sus redes sociales Piña Azuaje, un día antes de la visita del Presi-
dente-candidato a la capital de Monagas.
A los 14 días de ese evento, concretamente el 25 de marzo, detuvieron a otros dos sujetos que intentaron atentar contra Maduro. Ese día el Presidente acudió al Consejo Nacional Electoral para inscribir su candidatura. Le acompañaron los representantes de los 13 partidos integrantes de la coalición Gran Polo Patriótico.
Una vez firmado el libro de los postulados, en medio de la directiva del Poder Electoral e invitados, Maduro salió y caminó por la azotea desde donde se mira la Plaza Diego Ibarra, en cuya explanada le esperaban sus seguidores. El candidato ingresó al entarimado por una especie de camino desde donde estrechó las manos de los presentes. Minutos antes de iniciar su intervención, los organismos de seguridad detuvieron a los militantes de Vente Venezuela Jerry Ostos Perdomo y Carlos Eduardo Castillo, quienes portaban armas de fuego y municiones.
Estados Unidos por el magnate de las telecomunicaciones Elon Musk, entre otros.
La denuncia de esa gran operación bañó gran parte de sus discursos durante la corta campaña electoral, donde se proclamó como el candidato de la paz. “Se despliega la fuerza de la paz frente a la violencia”, dijo frente a la multitud que lo esperó en el municipio San Francisco (Zulia), de donde regresó a Caracas para incorporarse en la tarde-noche a una caminata que llegó a las adyacencias del de Miraflores. “Ha arrancado la fuerza del amor”, recalcó Maduro a los seguidores que lo oyeron ese jueves 4 de julio frente al palacio de Gobierno desde donde alertó que la derecha extrema “utiliza el proceso de libertades del país para ganar tiempo y preparar grupos violentos”.
Arranque de la campaña. Para esas elecciones de 2025, se inscribieron 37 organizaciones políticas que postularon a 13 candidatos. El tarjetón reflejaba a 13 partidos (Gran Polo Patriótico) con un solo candidato, en este caso el presidente Nicolás Maduro y 12 candidatos de la oposición, entre ellos Edmundo González.
La campaña electoral de 23 días arrancó el 4 de julio y cerró el 25 de ese mes, día en que precisamente se cumplían 25 años de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 que redactó la vigente Carta Magna, impulsada por el entonces presidente Chávez.
El candidato Maduro viajó ese 4 de julio al Zulia para iniciar su campaña electoral, cruzada que el mismo denominó como un “peregrinaje”, inspirado en el rescate de una espiritualidad que se perdía en medio de “una gran operación psicológica”, dirigida desde
el tsj calificó la victoria como “inequívoca”
Más de 300 localidades recorrió Maduro, entre pueblos, caseríos, ciudades y comunas como El Maizal, entre Lara y Portuguesa. En Mérida y Coche (Caracas), le regalaron sendos gallos de pelea, que lo representaban frente a “los patarucos de la derecha”, como catalogó a sus contrincantes.
La ofensiva final. Ya en la recta final de la campaña, concretamente el 16 de julio, el candidato del Gran Polo Patriótico se presentó en la calle Real de La Vega (Caracas), donde cantó estrofas del Himno de la Federación, esas que entonaban las tropas que luchaban contra la oligarquía durante la Guerra Federal (1859-1863) y el cual Chávez solía cantar en actos.
Pero después del acto de masas, Maduro visitó la casa del Psuv de La Vega. Allí lanzó una advertencia que fue replicada por medios internacionales como una presunta amenaza del jefe de Estado. “Yo he evitado que haya una guerra civil aquí...si la derecha fascista llega al poder, sería inevitable una revolución popular y armada; y no porque Maduro lo diga,
l al igual que en otros tiempos, el presidentecandidato maduro cerró campaña en la avenida bolívar de caracas que se plenó de sus seguidores portando banderas y afiches del gallo pinto. pasadas las 5 pm, inició su caminata para ingresar al centro de la tarima. Se le veía tranquilo, a la expectativa. El bullicio de los cantantes en vivo le permitió saludar uno a uno a los ministros y algunos gobernadores presentes, hasta que tomó el micrófono para recalcar el juramento que hizo chávez. “El 28 será bonito”, expresó.
sino porque surgiría”, comentó Maduro sentado con dirigentes locales del chavismo.
Desde Brasil, su presidente Luis Ignacio Da Silva respondió. “Me asusté con la declaración de Maduro de que habría un baño de sangre si perdía”, dijo el mandatario brasileño.
“Si alguien se asusta que se tome una camomila”, replicó Maduro desde una tarima en Tinaquillo (Cojedes).
La ofensiva final de la campaña prosiguió en el Oriente de Venezuela. Ante el pueblo de Barcelona (Anzoátegui) que lo esperó empapado de lluvia,
l Pasadas las 12 de la noche del 28 de julio, el cNE emitió un primer boletín con 80% de transmisión de las actas que le dieron la tercera victoria presidencial a maduro. “con 5.150.092, que representan 51,20% para el candidato Nicolás maduro; 4.445.978 para el candidato Edmundo gonzález...”, informaba Elvis amoroso en cadena radiotelevisada.
l el 22 de agosto de ese 2024, el tribunal Supremo de Justicia declaró como valida la victoria de maduro, la cual calificó como “inequívoca e irrestricta”
apretó la marcha en cuanto al alerta de lo que sobrevendría a Venezuela de darle acceso al proyecto de la extrema derecha representado en María Corina Machado y su candidato Edmundo González.
“Yo les digo: proyecto extremo fascista o proyecto bolivariano democrático”, retó a la multitud. “Paz o guerra; guarimba o tranquilidad; desarrollo económico o colonia”, decía Maduro, planteamiento que repitió ese mismo 20 de julio tanto en la capital anzoatiguense como en Maturín (Monagas) y San Félix (Bolívar). l
maduro celebró esa noche en la plaza bicentenario. fOtO faUStO tOrrEaLba
AVISO PRENSA
VACACIONES COLECTIVAS
Les informamos a nuestros clientes, proveedores, entidades públicas y privadas, que las sedes administrativas de las compañías que conforman el Grupo Farma: LABORATORIOS FARMA S.A.
RIF: J-00013393-0; FARMA S.A. RIF: J-003496740; DDG PRO FARMA S.A. RIF: J-40012834-0; INDUSTRIA VENEZOLANA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DE CONSUMO - KONSUMA DE VENEZUELA S.A. RIF: J-30228171-7; y LABORATORIOS NOVAPHARMA S.A.
RIF: J-00052679-6, ubicadas en Caracas, permanecerán cerradas desde el 11 de Agosto del 2025 hasta el 15 de Agosto del 2025 por motivos de Vacaciones Colectivas según Contrato de la Industria Farmacéutica.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE TRIBUNAL PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS PLAZA Y ZAMORA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, CON SEDE EN GUATIRE municipio1.civilguatire@gmail.com Guatire, veinticuatro (24) de octubre del año 2024 214° y 165° CARTEL DE EMPLAZAMIENTO SE HACE SABER: A todas aquellas personas que puedan tener derechos, o que vean afectados sus derechos en relación a la solicitud de RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO incoada por la ciudadana ZULAY COROMOTO CORNEJO ROSAS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-8.748.551, asistida por MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ, abogado, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado (IPSA) bajo el N° 105.348, Defensor Público Provisoria Primera (1ª), a la Unidad Regional de la Defensa Pública del estado Bolivariano de Miranda, extensión Guarenas-Guatire, designada mediante Resolución DDPG-2023-258 de fecha veintiocho de abril del dos mil ventitrés (2023), signada bajo el N° 14200 (de la nomenclatura interna de este juzgado), que deberán comparecer por ante este Tribunal el DÉCIMO (10°) DÍA DE DESPACHO siguientes a la constancia en autos de la publicación y consignación que del presente cartel se haga en las horas de despacho comprendidas entre las ocho y treinta minutos de la mañana (08:30 a.m.) y tres y treinta minutos de la tarde (03:30 p.m.), a objeto que manifiesten lo que consideren conveniente, respecto a la misma. El presente cartel deberá ser publicado en el diario “ULTIMAS NOTICIAS”, en letras de dimensiones que hagan fácil su lectura. Publicación que se hace de conformidad con lo previsto en el Artículo 770 del Código de Procedimiento Civil. DIOS Y FEDERACIÓN LA JUEZ, Abg. ADRIANA BEATRIZ REVANALES ARMAS
Dirección: Centro Comercial Oasis Center, piso 1, local. 15, Avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, Estado Miranda.
ABRA/aig/zl
RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO Exp. N° 14200
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO SUPERIOR PRIMERO EN LO CIVIL, MERCANTIL, BANCARIO Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA Maracay, 30 de abril de 2025 215º y 166º
EDICTO SE HACE SABER: A los herederos desconocidos del ciudadano MACARIO HUMBERTO CASTILLO, quien fuera venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V-820.795 y quien en vida estuviera domiciliado en la Avenida Miranda Oeste, edificio Mi Lucía 07. Penthouse 01, piso 04. La Romana, Maracay estado Aragua parte codemandada en el juicio que por NULIDAD DE ACTA DE ASAMBLEA le sigue los ciudadanos ANDRÉS MACARIO
CASTILLO RIVAS y GREGORY JOSÉ CASTILLO RIVAS que este tribunal por auto de esta misma fecha acordó su citación a fin de que comparezcan por ante este juzgado, dentro de los sesenta (60) días siguientes a la constancia en autos de la publicación del presente edicto, en los “Últimas Noticias y El Nacional”, ambos de circulación nacional, por lo menos durante sesenta (60) días, dos (2) veces por semana, y de la fijación por parte de la Secretaría en la cartelera del Tribunal de uno de los ejemplares del Edicto de conformidad con lo previsto en el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. EL JUEZ SUPERIOR, RAMÓN CARLOS GAMEZ ROMÁN LA SECRETARIA, LISENKA CASTILLO
RCGR/LC/oa
Exp. N°
CIUDADANOS
Accionistas de la Sociedad Mercantil “INVERSIONES DISCATIA, C.A.”
Rif.J-294704743
TERCERA CONVOCATORIA Se convoca a los accionistas de “INVERSIONES DISCATIA, C.A.”, inscrita ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Bolivariano de Miranda, en fecha 06 de Julio del año 2007, anotada bajo el Número: 07, Tomo: -132-A-Sgdo, Expediente: 683454, de acuerdo al Código de Comercio en sus artículos 277, 280 y 281, para la celebración de la próxima Asamblea General Extraordinaria de Accionistas independientemente del quorum que asista, a celebrarse el día 11 de agosto del año 2025, a las 9:00 de la mañana, en la sede principal de dicha empresa, a los fines de ratificar los siguientes puntos: PRIMER PUNTO: Designación y/o Ratificación en los cargos de Directores de la Junta Directiva de la Sociedad Mercantil. SEGUNDO PUNTO: Designación del Comisario de la Sociedad Mercantil. TERCER PUNTO: Ratificar la modificación y reforma de las Disposiciones Transitorias Primera y Segunda de Los Estatutos Sociales, CUARTO PUNTO: Autorización para realizar la inscripción a los fines del Registro del Acta aprobada en Asamblea. EMILIO JULIAN FORTINO AURIEMMA (Director)
CONVOCATORIA
De conformidad con lo previsto en los artículos octavo, décimo primero y decimo segundo del Documento Constitutivo - Estatutario de la Sociedad TOYOAVILA C.A., y a solicitud de su Presidente, se convoca a una Asamblea Extraordinaria de Accionistas en la sede social de la empresa ubicada en: Avenida Principal de Boleíta Norte, cruce con calle El Buen Pastor, Centro Empresarial Ávila, Municipio Sucre, Caracas, República Bolivariana de Venezuela, el día 6 de agosto de 2025 a las 10:00am, para someter a consideración de la Asamblea los puntos siguientes:
PRIMERO: Considerar y resolver sobre el aumento del capital social de la empresa.
SEGUNDO: Considerar y resolver sobre la reforma del artículo cuarto de los estatutos sociales, con motivo al aumento del capital social de la empresa.
TERCERO: Participación de la celebración de la presente Asamblea al Registrador Mercantil competente a los fines de su correspondiente registro y publicación. Es todo. -
El Presidente Caracas, 28 de julio de 2025
(15)
Pogacar campeón del Tour de Francia
El ciclista esloveno conquistó por cuarta vez el evento más exigente del mundo, al llegar de cuarto en la 21ª etapa. Antes, se había titulado en 2020, 2021 y 2024.
Grandes liGas w EL cAMARERo ARRIBó A LA DEcEnA DE cuADRAnguLARES
Gleyber Torres aportó un jonrón para Tigres
Los felinos rayados salieron de un bache de seis reveses en fila
leonardo Picón lobo
Caracas. Gleyber Torres fue la figura más destacada en la jornada dominical de los venezolanos en las Grandes Ligas. El caraqueño pegó un cuadrangular (10) y remolcó cuatro carreras (49), en el triunfo de Tigres de Detroit 10-4 sobre Azulejos de Toronto, líder del este en la Liga Americana. Lo importante del triunfo es que Detroit, que por un momento tuvo el mejor récord en las Mayores, venía de perder seis juegos consecutivos.
Hacía falta una reacción, y Gleyber la inició en las tres primeras carreras con su cuadrangular con dos a bordo. Fletó la último en el séptimo acto.
Detroit sigue de líder en el centro de la Liga Americana, gracias a los triunfos conquistados antes.
Eso se llama un colchón.
Vamos a indicar a otros venezolanos que destacaron.
Danny Palencia obtuvo su salvado 14, en la victoria de Ca-
chorros 5-4 sobre Medias Blancas, ambos de Chicago. Jackson Chourio dio dos dobles y alargó su cadena de juegos dando de hits a 20.
Maikel García la botó (10) en triunfo de Reales de Kansas City 4-1 sobre Guardianes de Cleveland. l
sofTbol beisbol w EL TEMPLo TEnE 5 nuEVoS MIEMBRoS
Lara se tituló en el nacional sub-20 con blanqueo 6-0
Gerardo blanco
Caracas. Maikel García tuvo un desempeño demoledor en el montículo y con el madero de la selección de Lara, que se consagró ganadora del Campeonato Nacional sub-20 de softbol masculino al derrotar 6-0 a Carabobo en partido disputado en el estadio Martha Medina de Valencia. El protagonista, en el duelo decisivo, lanzó siete entradas completas y además se fue de 3-2. Al terminar con .556 de average en el torneo se hizo acreedor del Jugador Más Valioso. l
Ichiro Suzuki encabezó exaltación al Hall de la Fama
CC Sabathia, Billy Wagner, Dave Parker y Dick Allen también entraron al Salón
Cooperstown. La lluvia amenazó la ceremonia de exaltación del grupo de 2025 del Salón de la Fama del Beisbol, con la desafortunada posibilidad de que el evento se viera obligado a realizarse en un pequeño recinto interior.
Pero, afortunadamente, el clima y los dioses del beisbol no permitieron que eso sucediera a este numeroso, diverso e históricamente significativo grupo y a la enorme multitud de fanáticos que atrajo aquí el domingo. Aunque se retrasó
Oscar Piastri dominó en el GP de Bélgica
El piloto austrialiano de McLaren dejó en el segundo a su compañero inglés Lando Norris y le sacó 16 puntos de ventaja en la general de la temporada de Fórmula Uno.
EnlaPELoTA
Juan Vené
Otra carta llega desde el Más Allá
Coral Gables, Florida.
De Arnold (Chick) Gandil para Lucas Giolito
Mi admirado Lucas: Celebro que haya denunciado el acoso a que te someten los apostadores.
Y sí, yo, primera base de los Medias Blancas, fui organizador de la venta a los apostadores de otros siete pe-
“A la vez que Pete Rose, ya muerto y quien solo apostó a que su equipo ganaba, sigue fuera del Hall de la Fama”
comisionado Bowie Kühn, solo por aparecer en el comercial de un casino; y ahora el comisionado Rob Manfred le hace propaganda al beisbol en Las Vegas, feria de los casinos; no se aceptaban apostadores en los estadios, ahora Steve Cohen, el dueño de los Mets, construye dos edificios para casinos al lado del Citi Field, en el terreno que ocupaba Shea Stadium; y cinco empresas de apuestas por internet trabajan libremente en todos los estadios de las menores, las Mayores y anexas.
A la vez que Pete Rose, ya muerto y quien solo apostó a que su equipo ganaba, sigue fuera del Hall de la Fama. Tú no tienes motivos para venderte a nadie por nada. En nueve temporadas, a los 31 años de edad, has acumulado record positivo, de 67-64, cobras 14 millones de dólares cada año y has cobrado en toda tu carrera 60 millones 128 mil dólares.
una hora, el día de gala en el podio para Ichiro Suzuki, CC Sabathia y Billy Wagner, y las familias de los fallecidos Dave Parker y Dick Allen, transcurrió sin problemas en los terrenos del Clark Sports Center. Todavía delgado y ágil a los 51 años, Ichiro, cuya placa del Salón incluye su gorra de los Marineros, fue reconocido por ser una máquina de hits que alcanzó el club de los 3.000 imparables en MLB a pesar de no debutar en la liga hasta a los 27 años. A lo largo de 19 campañas con los Marineros, Yankees y Marlins, dio 3.089 incogibles, bateó .311, se robó 509 bases, fue 10 veces All-Star y ganador del Guante de Oro y tres Bates de Plata. l las Mayores
loteros, más yo mismo, en la Serie Mundial de 1919 frente a los Rojos. Éramos favoritos y perdimos en ocho juegos. Esa serie era a nueve.
Aquel error lo cometí por hambre, ya que el dueño del equipo, Charles Cominskey, me pagaba apenas cuatro mil dólares por la temporada. Ocurría hace 106 años, cuando ni el comisionado existía. Pero, ¿cómo es posible que ahora haya ese acoso, que dices también padecen otros peloteros?
Vamos en retroceso. Estaba prohibido en Las Vegas el beisbol profesional, y ahora los Atléticos se mudarán a ese paraíso de las apuestas; Willie Mays y Mickey Mantle fueron expulsados del beisbol por el
¿Sabes cuánto recibí en total por mis nueve temporadas?... Pues, 29.600 dólares. Bueno, yo era un humilde primera base, con promedio al bate de 277, pero el mejor de nuestros pitchers, Ed Cicote, con record de 209148, 3.26, incluso 20-12, 1.53 en 1917 y 29-7, 1.82 en 1919, ganaba en ese año, 1919, 9.075 dólares por los seis meses; y en toda su carrera, de 14 años, 42.005 dólares.
Por supuesto cuando le dije que le tocarían 10 mil de los 100 dólares que los apostadores daban, no lo pensó para aceptar.
Un abrazo, mi querido Lucas… Chick.
Atención. Puedes leer el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota” por Google, en “el deporte vuelve a unirnos”. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l
jbeisbol5@aol.com @juanvene5
Maikel garcía (izq) también la desapareció por décima ocasión. foTo: AP
Murió en prisión asesino de niño palestino
Joseph Czuba, el hombre que asesinó a un niño palestinoestadounidense e hirió a su madre en un ataque de odio en 2023 en Plainfield, Chicago, murió a los 73 años en una prisión de Illinois.
aranceLes
EEUU y UE logran acuerdo comercial
Caracas. Estados Unidos y la Unión Europea llegaron a un acuerdo mediante el cual los productos provenientes de este bloque serán pechados con 15% de aranceles.
El pacto fue anunciado luego de una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen efectuada en Turnberry, Escocia.
El mandatario de EEUU explicó que la UE acepta comprar energía de su país por 750.000 millones de dólares y además invertir 600.000 millones más de lo que gastan en equipamiento militar.
La nación norteamericana a su vez rebajará de 30%, con los que había amenazado previamente, a 15% los aranceles a los productos que lleguen de Europa.
Trump dijo además que a los productos estadounidenses exportados a Europa no se les aplicarán ningunas tasas arancelarias.
Los productos farmacéuticos han quedado fuera de esta negociación. l
Argentina Milei acusa de traidora a vicepresidenta
Caracas. El presidente de extrema derecha de Argentina, Javier Milei, en entrevista a una emisora radial, calificó a la vicepresidenta de ese país, Victoria Villarruel, de ser una “traidora bruta”, por habilitar una “sesión ilegal” el 11 de junio en la cual el Senado aprobó el aumento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. El mandatario llamó a su compañera de fórmula en las pasadas elecciones presidenciales a “renunciar a su jubilación de privilegio” y le deseó el “destierro”. También cargó contra los senadores. l
Fuerzas rusas dan
de
baja a 1.210 ucranianos
Las Fuerzas Armadas de Rusia dieron de baja a 1.210 soldados ucranianos en las últimas 24 horas, además de destruir equipos militares en distintas localidades, informó su Ministerio de Defensa.
Genocidio w LoS pALESTInoS ASESInADoS poR ISRAEL SuMAn 59.821 En 21 MESES
Llegan a 133 los muertos por hambre en Gaza
20
más murieron
en centros de distribución de comida
jimmy López moriLLo
Caracas. Los muertos por hambre y desnutrición en la Franja de Gaza han llegado a 133, luego de registrarse nueve fallecimientos en las últimas 24 horas, a consecuencia del inclemente bloqueo del Gobierno de Israel que comenzó en marzo. Así lo revela el más reciente reporte del Ministerio de Sanidad del enclave palestino, mientras crecen los llamados a que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, permita el ingreso de ayuda humanitaria, en medio de una catastrófica situación.
Entre los fallecidos se encuentran 87 niños, de acuerdo a lo difundido por el despacho sanitario en su cuenta en la plataforma Telegram.
El Ministerio de Sanidad gazatí también informó que en total fueron 88 las personas asesinadas por las Fuerzas de De-
Acuerdo Tailandia y Camboya pactan tregua
Caracas. El primer ministro de Camboya, Hun Manet, anunció este domingo que ha pactado un alto el fuego inmediato en las confrontaciones que han mantenido desde hace días con Tailandia. El mandatario dijo que estas son “noticias positivas para los soldados y los pueblos de ambos países”. El primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, dijo por su parte que espera ver una “intención sincera” del Gobierno camboyano. Los choques en la frontera han dejado hasta ahora más de 30 muertos desde el jueves. l
fensa de Israel en estas 24 horas en distintos ataques a la Franja, pese a que el régimen sionista anunció una “pausa táctica” diaria para permitir el ingreso de la ayuda.
Solo en la madrugada del domingo perdieron la vida 31 palestinos, 11 de ellos mientras esperaban la llegada de camiones con alimentos cerca del puesto militar de Zikim, en las afueras de Beit Lahia, al norte de Gaza, confirmó el Hospital Al Shifa, mientras que el Hospital
Perú 97% rechaza gobierno de Dina Boluarte
Caracas. El rechazo al Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha llegado a 97%, según la más reciente encuesta difundida por la empresa CPI un día antes del último mensaje de la mandataria al Parlamento, al entrar en el último año de su administración. Mientras la desaprobación a la gestión llega a tales cifras, solo 2,1% aprueba lo que ha realizado desde que asumió el poder el 7 de diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo. El sondeo revela también que 50,7% estima que Boluarte “irá a la cárcel” al concluir su mandato. l
León
XIV
llamó a un alto el fuego en la Franja
Caracas. El papa León XIV este domingo, tras el rezo del Ángelus en el Palacio Apostólico Vaticano, volvió a hacer un llamado al alto el fuego en la Franja de Gaza y al fin de los conflictos actuales.
En su mensaje, el pontífice expresó que sigue con preocupación la “gravísima” situación humanitaria en Gaza, “donde la población civil está agobiada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y a la muerte”.
Al Awda reportó la muerte de otras 9 en las cercanías de un punto de reparto de comida.
El despacho sanitario gazatí explicó que de esta manera han llegado a 59.821 los asesinados por Israel en la Franja desde el 7 de octubre de 2023, cuando se inició esta nueva fase de su agresión contra el pueblo de Palestina, con 144.851 heridos.
Desde el 18 de marzo, cuando los israelíes quebraron el alto el fuego, los muertos son 8.657, con 32.810 heridos. l
El obispo de Roma insistió en su “ferviente llamamiento al alto el fuego, la liberación de los rehenes y el respeto del derecho humanitario” en el enclave palestino, en el cual ya han sido asesinadas más de 59.800 personas por las tropas israelíes en los últimos 21 meses.
El sábado, en el Vaticano News, un editorial de la Santa Sede ratificó la necesidad del reconocimiento al Estado de Palestina, como una responsabilidad que debe asumir la comunidad internacional.
En el mismo subrayan que “la tragedia continúa en Gaza”, con las “repetidas masacres”. l
decLaración w noBoA ExpuLSARá A 1.000
Colombia exige a Ecuador protocolo con deportados
Caracas. El Gobierno de Colombia exigió a Ecuador establecer un protocolo bilateral en el cual queden garantizados los derechos humanos de los nacidos en ese país que están siendo deportados desde el territorio vecino.
La canciller Rosa Villavicencio emitió una declaración haciendo ese llamado luego de que la administración del presidente ecuatoriano Daniel Noboa expulsara a 603 colombianos entre viernes y sábado. El Ministerio del Interior de
Ecuador anunció que serán un total de 1.000 los nacidos en la nación neogranadina que serán deportados como parte de su “compromiso” con “la seguridad interna y el orden público” internos.
Esto fue calificado por Bogotá como un hecho “inamistoso” de Quito.
La jefa de la diplomacia colombiana denunció que hasta ahora Ecuador solo ha enviado una lista parcial de 300 nombres sin ninguna información adicional. l
Las muertes por hambre siguen aumentando en la Franja. FoTo EFE
BreVes
DOCUMENTAL
Venezuela
y Colombia unidos por el cine
Caracas. La Cinemateca Nacional de Venezuela y la Embajada de Colombia en nuestro país anuncian una función especial del aclamado documental Chiribiquete: un viaje a la memoria ancestral de América
Esta coproducción de señal Colombia y productoras francesas, que ofrece una inmersión profunda en el corazón de la Amazonía colombiana, se proyectará el próximo jueves 31 de julio, a las 4 pm, en la sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
El film se adentra en la serranía de Chiribiquete, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2018. Este lugar es un tesoro de arte rupestre que alberga más de 75.000 pictogramas de hace 20.000 años. En el documental se explora este “gran lienzo natural” y lo que significa para la historia e identidad de Colombia y toda América.
Dirigido por el cineasta colombiano Juan José Lozano, el film sigue a un grupo de científicos que desvelan las primeras pistas para entender la prehistoria amazónica. En el documental se aborda cómo el conflicto armado y las dificultades de acceso mantuvieron esta joya oculta, y cómo su exploración revela una conexión profunda con una identidad amazónica a menudo desconocida. Es el primer audiovisual que explora a fondo este parque nacional. ● ÚN
28 de julio. Signo: Leo ◗ Santo del día: Santa Catalina
Leo es un signo de fuego y poder; su figura representa lo que lleva dentro: ser el rey. Son fuertes, independientes, valientes y muy seguros de sus capacidades. Son líderes natos, ponen mucha energía, creatividad y empeño en todos sus objetivos. También es un signo generoso, bondadoso, comprensivo, sincero, fiel y cariñoso.
Es un día especial para compartir con la pareja. Se sentirá mucho más creativo e inspirado, y llegarán a su mente nuevas ideas. También es buen día para que planifique un pequeño viaje o unas bellas vacaciones fuera junto con la familia.
Color: rojo Número sortario: 877
Algunas situaciones no cambian, pero pronto sentirá más seguridad. La inestabilidad emocional se disipará y superará los obstáculos. Sus relaciones aumentarán. Expándase profesionalmente, así logrará una mayor independencia.
Color: lima Número sortario: 641
Las relaciones sociales aumentarán. Su interés en experimentar nuevos ambientes pondrá celosa a su pareja. Hable con ella para evitar malos momentos. Estará más abierto a ser usted mismo. Tendrá oportunidades de solventar sus problemas.
Color: marfil Número sortario: 433
Puede tomar más tiempo del pensado el llegar al destino que le gusta. Pero no importa cuánto tiempo esto le requiera si lo desea realmente. Disfrute actividades como una excursión, viaje o caminata al aire libre con nuevas compañías. Será beneficioso.
Color: plateado Número sortario: 693
Es un día de gran actividad social. La compañía de personas agradables le aportará cosas interesantes a su vida. Tendrá ideas brillantes y originales, y encontrará una manera más fácil de realizar sus actividades. Viaje importante a medio plazo. Le llegará un dinero esperado.
Color: morado Número sortario: 972
Evite jugar con sentimientos que luego se volverán en su contra. La sensibilidad y no la posesividad es la vía para lograr una buena relación de pareja. Deberá revisar cómo expandir su empresa. Pronto podrá viajar a un país que ha querido conocer.
Color: limón Número sortario: 439
Su fuerza interna habitual sigue presente, a pesar de los cambios por los que atraviesa. Más adelante tendrá una pequeña inestabilidad emocional que le llevará a la tendencia de engordar. Contrarréstela con una buena dieta alimenticia y ejercicios.
Color: negro Número sortario: 869
Usted sabe desenvolverse en situaciones complejas y también sabe dar más de si cuando la situación lo requiere, lo que le permitirá conseguir sus objetivos. Su vida amorosa será como un talismán. Mantenga su situación económica equilibrada.
Color: azul Número sortario: 370
CRUCIGRAMA
JOTTA-ERRE
Reflexione a solas y en tranquilidad cómo promover sus ideas y puntos de vista. Aprenda a diferenciar quién se aprovecha de su generosidad y quién le aprecia realmente. Busque nuevas alternativas médicas para esos dolores de espalda.
Color: salmón Número sortario: 964
Realice un análisis de su persona y de su entorno, y con esto mejorará su vida social aumentando sus conocimientos. Escuchará nuevas propuestas que traerán mejores beneficios. Comprará un objeto especial para regalar. Visita a un homeópata.
Color: ocre Número sortario: 994
Tras un periodo descubriendo qué le llena, con sueños y fantasías, plasmará todo en el plano real. Sus deseos de algo diferente y de ayudar a los demás le mantendrán absorto. Un familiar tendrá un momento crítico y se inclinará para ayudarla.
Color: carmesí Número sortario: 633
Podrá apoyarse en sus más allegados. El fin de semana promete ser estresante, pero se verá recompensado con días de descanso. Colocará sobre el trabajo su felicidad. Vuelva a salir con sus amigos y compagine su relación de pareja.
Color: dorado Número sortario: 798
SUDOKU
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
HORIZONTALES
1.- Tasca, mesón, taberna – Sortear, adjudicar algo mediante un sorteo – Dios griego de los campos, pastores y rebaños.
/2.- Símbolo del cobalto - Atinar, dar en el blanco – Símbolo del sodio.
/3.- Fruto del nogal – Calle de un pueblo – (Inv) Territorio rodeado de agua. /4.- Símbolo del cesio – Contracción gramatical – Existe – (Inv) Prefijo que significa dos. /5.- Herramienta de corte compuesta de una hoja acerada plana con filo en un lado y un ojo para el mango del otro –Reunión nocturna en la que hay música y baile, fiesta. /6.- Vocal repetida –(Ven) Contestación telefónica – Nota musical. /7.- Relativo al coro – Tráfico o comercio de seres humanos. /8.Igualdad de nivel – Cultivo tropical de cuyas semillas se elabora el chocolate – Metal precioso. /9.- Mujeres que han contraído matrimonio. /10.- (Inv) Instrumento para la defensa y el ataque – Siglas del antiguo Instituto Nacional de Obras Sanitarias. /11.- Símbolo del tántalo – Instrumento que indica la dirección del viento – Afirmación. /12.- Nota musical – Expresión taurina –Repetido madre. /13.Anillos, juegos de niños – Categoría del beisbol – Diviso desde un lugar alto.
VERTICALES
1.- (Ven) Fiesta, sarao –Que niega la existencia de Dios (Fem). /2.- Imputa, delata –Paz, quietud, sosiego. /3.- Confusión, desorden – Artículo neutro. /4.- Flor del naranjo o limonero muy usada en medicina y perfumería – Mujeres que han perdido el cabello. /5.- (Inv) Símbolo del cromo – Nota musical – En este sitio, de este lado. /6.- (Inv) Demostré alegría con la risa – Extremidades de las avesComposición poética. /7.- Pablo _____. Reconocido músico y lutier venezolano llamado el mejor violín del llano. /8.- Amarra, inmoviliza con cuerdas – (Inv) Cada una de las anotaciones de un estudio científico – Raja de leña para alumbrar. /9.- El sol entre los egipcios – Existe –Desmenuce con los dientes. /10.- Igualará con el rasero – Terremoto, movimiento telúrico. /11.- Desafío – Siglas del Antiguo Testamento. /12.- Deseo vehemente, anhelo – Arma para arrojar flechas (Pl). /13.- (Ven) Variedad de casabe con papelón y queso – Destino.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
Depredador vuelve con final alternativo
Los Ángeles. El actor Arnold Schwarzenegger regresará a la saga Depredador para aparecer en un final alternativo en Depredador: asesino de asesinos, reveló el director de la franquicia, Dan Trachtenberg, durante su intervención en un panel en la Comic-Con de San Diego, California.
El actor estadounidense oriundo de Austria, de 77 años de edad, que protagonizó la primera película de esta saga en 1987 en el papel de Dutch, saldrá en una escena posterior de los créditos junto a Danny Glover, quien encarnó a Mike Harrigan en el segundo proyecto de la cinta en 1990.
“Desayuné con Arnold y me sentí muy inseguro sobre lo que pedí. Hablamos mucho sobre las cosas que podríamos hacer juntos y tuvo la amabilidad de aprobar su cameo” explicó Trachtenberg en una charla sobre la cinta de animación de Disney+.
Durante el panel, también se desvelaron los 15 primeros minutos de la nueva película de la saga, Depredador: badlands, en cines a partir del 7 de noviembre. l efe
abatido implicado en homicidio de tiktoker sarmiento
Caracas. Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana abatieron a uno de los implicados en el homicidio de del tiktoker Gabriel Sarmiento, luego de un procedimiento realizado en el estado Aragua. Las autoridades informaron que tras labores de inteligencia en días pasados, lograron identificar y ubicar a Wilbert De Jesús González Castillo, alias El Will, en un callejón del sector Cogollal del municipio Girardot de la región aragüeña, en límites con el estado
Carabobo a través del lago de Valencia.
Trascendió que el sujeto se
habría enfrentado a las comisiones de la PNB, resultando herido en un costado, pero logrando evadir a los funcionarios al saltar hacia el lago de Valencia.
Posteriormente, su cuerpo fue encontrado en estado de descomposición el domingo en la mañana a orillas del lago carabobeño.
Asimismo, fuentes revelaron que El Will formaba parte de la banda de El Flipper, quienes operaban impunemente en San Vicente y son los responsables del homicidio de Sarmiento, que ocurrió el pasado 23 de junio en la
urbanización El Piñonal del estado Aragua. Cabe recordar que el asesinato de Sarmiento se produjo cuando grababa un live en Tiktok. Durante el video se escucharon los gritos de una mujer mientras Sarmiento pedía ayuda a las autoridades y repetía la dirección de la casa: “El Piñonal, calle JJ Montesinos”.
Acto seguido, sonó una ráfaga de tiros, mientras que varios hombres armados aparecían frente a la cámara y dispararon dos veces contra el joven. Instantes después la transmisión se cortó. l
gleyber Torres se la comió
El camarero de tigres de Detroit inspiró a su equipo a salir de una seguidilla de seis reveses con su décimo cuadrangular. Además, terminó con cuatro carreras fletadas. P13
complejo de piscinas en La Isabelica
gushani borges
Valencia. El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, reinauguró el complejo de piscinas La Isabelica, ubicado en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia, un espacio emblemático que ha sido rehabilitado gracias a la articulación de los gobiernos nacional y regional.
El mandatario regional informó que las obras incluyeron la reactivación del sistema hidráulico que garantiza el funcionamiento de las tres piscinas: de calentamiento, olímpica y de saltos (fosa), con la instalación de bombas de 3HP, sistema de filtro e hipoclorito, además de la construcción de un pozo profundo de 110 metros.
Señaló que la recuperación incluye áreas administrativas, estacionamiento y zonas verdes.
El complejo de piscinas favorecerá a más de 3.000 personas, entre atletas, entrenadores y vecinos de la comunidad.
“Hoy es un día de mucho orgullo para nuestra natación venezolana, sobre todo la natación carabobeña, felices de poder reinaugurar este complejo de piscinas La Isabelica icono de la natación venezolana y suramericana. Esto ha quedado hermosísimo con la piscina olímpica, la piscina semiolímpica, la fosa para los clavados aquí va a funcionar waterpolo, todos los deportes acuáticos de piscina van a operar desde este importantísimo complejo”, expresó Lacava. l