
3 minute read
Reparan fuga en tubería sublacustre en el Lago
from UN050823
Es la encargada
enviar el agua a El Tablazo y la petroquímica
JUAN CARLOS GUILLÉN Maracaibo. Como un efecto inmediato al Plan de Rescate del Lago de Maracaibo, un equipo de especialistas y expertos en reparaciones acuáticas culminó con éxito la eliminación de una fuga de agua de 5 pulgadas, detectada por el reborboteo de las aguas del estuario, en una tubería de 36 pulgadas.
Esta aducción sublacustre es la encargada de enviar el vital líquido al Embalse El Tablazo y al Complejo Petroquímico Ana María Campos, ubicado en el municipio Miranda de la Costa Oriental del Lago, detalla Hidrolago en nota de prensa.
El presidente de la hidrológica zuliana, Freddy Rodríguez Morales, explicó que “las labores culminaron a tiempo gracias al apoyo del personal de buzos de Pdvsa y el personal técnico de Minaguas e Hidrolago que lograron ubicar se iniciaron apenas fue detectada la anomalía. Hidrolago. los materiales de alta presión requeridos para colocar con rapidez la faja en la tubería de 36 pulgadas que estaba averiada”.
De esta manera inician los trabajos para el saneamiento del estuario que, según las conclusiones del I Encuentro Técnico Científico Popular para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, establece objetivos a corto plazo, entre ellos recuperar las 27 plantas de aguas servidas.
S Bados Con Jos Vicente Rangel Valos
@alcaldejosevicente
Venezuela productiva
Otra de las acciones que serán activadas es la reestructuración de los 25.000 consejos de pescadores que hacen vida en aguas del Coquivacoa.
También se planteó la fiscalización de las empresas que se encuentran a orillas del estuario zuliano y crear un comité jurídico formado por las autoridades nacionales, regionales, locales y populares, para crear leyes, reglamentos, decretos y ordenanzas que establezcan medidas de regulación. ●
OBRA ◗ REALIZARON LABORES DE IMPERMEABILIZACIÓN Y PINTURA

Recuperan cancha, registro civil y módulo de salud en El Junquito
Con las tres obras se beneficiaron 1.790 familias en 7 sectores de la parroquia
Caracas. El Gobierno del Distrito Capital culminó la rehabilitación de un módulo de salud, una cancha y el embellecimiento del registro civil del sector Luis Hurtado, ubicado en el kilómetro 12 de la parroquia El Junquito. Entre las obras que fueron acometidas por los trabajadores del GDC en conjunto con la comunidad para la restauración de los espacios está la impermeabilización, pintura interna y externa de las edificaciones, cambio de puertas y cerraduras, informó en su cuenta de instagram el jefe del GDC, Nahúm Fernández. Asimismo, realizaron el saneamiento, rehabilitación y pintura de la cancha, colocación de 17 luminarias y la rehabilitación de los baños. Con la culminación de las obras se beneficiaron a 1.790 familias que habitan en siete sectores de la parroquia El Junquito. Durante el acto de entrega, Fernández dotó de artículos deportivos a la comunidad y resaltó que viene construyendo espacios en óptimas condiciones para el futuro del país y para que los niños aprovechen los lugares deportivos. “Seguimos trabajando de forma ininterrumpida para el bienestar de todos”, publicó. ●
El presidente Nicolás Maduro dijo que en el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe se señala que las exportaciones en el país se ubican en 63%, lo que nos coloca en el segundo lugar, en este tipo de comercialización en la región. Además, señaló que, paralelamente con el aumento de las exportaciones, se ha disminuido el proceso de importaciones, pues estamos elaborando muchos de los productos que consumimos. Son interesantes los datos que Maduro nos ha dado a conocer, como por ejemplo que en lo que va del año, se han sembrado 630.000 hectáreas de cereales, lo que representa 47,9% de aumento, con relación al mismo periodo de 2022. También se conoció que con la reapertura gradual de la frontera marítima con Aruba, Bonaire y Curazao, se comienza a normalizar las exportaciones de varios productos como son frutas, verduras y hortalizas. Debemos resaltar que esto son algunos ejemplos de los logros que se han obtenido, a pesar de las criminales e ilegales sanciones y bloqueos que nos han impuesto. Los grandes héroes de este gran logro son nuestros agricultores, que no se han amilanado frente a la adversidad y han seguido trabajando la tierra, mejorando la calidad de las cosechas. Es necesario resaltar las políticas de apoyo del Gobierno y las giras internacionales realizadas por nuestras autoridades, para lograr las alianzas comerciales, con las cuales estamos cumpliendo el objetivo de diversificación de nuestro mercado, con productos distintos a los hidrocarburos. Tenemos que seguir unidos, pueblo y Gobierno, para continuar este desarrollo de la Venezuela productiva. ¡Venceremos! ●